SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIO
TA
Nataly Mercado Bula
Richard Puche Vallejo
Angie Sarmiento Ruiz
Juan Zambrano Mendoza
DEFINICIONES
La microbiota es el conjunto de
microorganismos (bacterias, hongos,
arqueas, virus y parásitos) que reside en
nuestro cuerpo, que a su vez pueden
diferenciarse en comensales, mutualistas y
patógenos.
DEFINICIONES
El término microbioma hace referencia a
todo el hábitat, incluidos los
microorganismos, sus genes, y
las condiciones ambientales
Estos ecosistemas microbianos se
encuentran en el tracto gastrointestinal,
genitourinario y respiratorio, la cavidad
oral y nasofaríngea, y la piel
JOSHUA LEDERBERG, PREMIO NOBEL DE
FISIOLOGÍA EN 1958 ASIGNÓ EL TÉRMINO
MICROBIOMA PARA NOMBRAR LA “COMUNIDAD
ECOLÓGICA DE MICROORGANISMOS COMENSALES,
SIMBIÓTICOS Y PATÓGENOS QUE LITERALMENTE
COMPARTEN NUESTRO ESPACIO CORPORAL Y HAN
SIDO TOTALMENTE IGNORADOS COMO
DETERMINANTES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD."
CARACTERIST
ICAS DE LAS
INTERACCION
ES
BIOLÓGICAS
Co-evolución, co-adaptación y co-
dependencia
Simbiosis o mutualismo: el huésped y
los microorganimos se benefician
mutuamente de la relación
Comensalismo: los microorganismos
benefician al huésped sin causarle daño
FUNCIONES
DE LA
MICROBIOTA
FUNCION
METABOLICA
FUNCION
PROTECTORA
LAS FUNCIONES DE LA MICROBIOTA
La microbiota puede ser considerada
un órgano funcional del cuerpo
humano. Mantiene una estrecha
interacción con el intestino y cumple
diferentes funciones importantes.
Una microbiota sana establece una
verdadera asociación, una simbiosis,
con el intestino y realiza funciones
tanto locales como sistémicas, es
decir, a escala de todo el organismo.
FUNCION
METABOLICA
DIGESTION DE
CARBOHIDRATOS
NO ABSORBIDOS
AHORRO DE
ENERGIA
PRODUCCION DE
VITAMINAS Y
FACTORES DE
CRECIMIENTO
REDUCCION DE
LIPIDOS
SANGUINEOS
FUNCION
PROTECTORA
REGULACION DEL
CRECIMIENTO Y
DIFERENCIACION
DE LAS CELULAS
INTESTINALES
EFECTO BARRERA
FRENTE
GERMENES
PATOGENOS
INACTIVACION DE
TOXINAS
BACTERIANAS
ESTIMULACION
DEL SISTEMA
INMUNOLOGICO
(GALT)
EVOLUCIÓN A
LO LARGO DE
LA VIDA
• Hay varios factores que influyen en
la composición de la microbiota
• El primer contacto con los
microbios se hereda de la madre
• Cerca del 30% de las bacterias
intestinales del bebé vienen de la
leche materna y otro 10% de la piel
de la madre.
EVOLUCIÓN A LO LARGO
DE LA VIDA
HISTORIA...
Hace 10.000 años.
AGRICULTURA
Edad Media.
URBANIZACIÓN
S. XIX.
MEJORAS E HIGIENE
2da guerra mundial.
CAMBIOS EN LA
AGRICULTURA
S. XIX y XX.
INDUSTRALIZACION
Y REVOLUCIÓN
CIENTÍFICA
EUGENE ROSENBERG
“RELACIÓN DINÁMICA SIMBIÓTICA ENTRE EL INDIVIDUO Y SU COMUNIDAD
MICROBIANA”.
HOLOGENOMA / HOLOBIONTE
Variaciones genéticas de la microbiota
1. Cambio en las condiciones del entorno que favorece
el desarrollo de unos grupos bacterianos frente a
otros.
(Esto sucede a menudo en la microbiota intestinal con los
cambios bruscos de dieta)
2. Introducción de nuevos microorganismos que aportan
nuevos genes.
Ejemplo: Porfirano de la alga marina (Bacteroides
plebeieus)
FACTORES
CONDICIONAN
TES PARA
ESTABLECER
LA
MICROBIOTA
• Tipo de parto (cesárea o parto
vaginal)
• Tipo de lactancia
• Ambientes y estilos de vida
• Estancia en unidad de
cuidados intensivos
neonatales (UCIN) y uso de
antibióticos
• Prematuridad
• Factores geográficos y
socioeconómicos
• Dieta y hábitos alimentarios
en la infancia
DESARROLL
O DEL
SISTEMA
INMUNITARIO
• El desarrollo y maduración del
sistema inmunitario intestinal
depende enormemente de la
exposición a microorganismos.
CAMBIOS DE PATRONES DE
COLONIZACIÓN EN LA
FLORA
Bacterias simbiontes
Pocos genes
Han disminuido las mejores adaptadas a
nosotros
Bacterias patógenas
Más genes
Se mantienen bacterias con genoma más
complejo
H. PYLORI
Blaser MJ. What are the consequences of the
disappearina human microbiota?. Nature
Reviews Microbiology 7, 2009; 887-894. doi:
10.1038/nrmicro2245
CAUSAS DE LOS CAMBIOS
EN LA COLONIZACIÓN
DISBIOSIS
RESPUESTA INFLAMATORIA DEL HUESPED QUE PUEDE LLEVAR A ENFERMEDAD
ENFERMEDADES MARCADAS
POR ALTERACIONES EN LA
MICROBIOTA
• Enfermedades autoinmunes:
enfermedad celíaca, diabetes mellitus
Tipo I, enfermedad inflamatoria
intestinal.
• Enfermedades alérgicas
• Síndrome del colon irritable
• Enfermedades metabólicas:
obesidad, diabetes Tipo II
• Infecciones bacterianas
• Cáncer colorectal
EL FUTURO: LA TRASLACIÓN A
LA APLICACIÓN CLÍNICA
"EL MICROBIOMA NO ES QUE
INFLUYA EN NUESTRA BIOLOGÍA,
ES QUE ES CONSTITUTIVO DEL
METAORGANISMO QUE SOMOS.
SOMOS MÁS QUE SIMPLES
HUMANOS. NO SOMOS
INDIVIDUOS, SINO ENTIDADES
DISCRETAS CON UN SINFÍN DE
INTERACCIONES SIEMPRE
CAMBIANTES CON NUESTROS
MICROBIOS. "

Más contenido relacionado

Similar a microbioma y microbiota.pptx

Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Yolanda Ariza
 
1 historia y ambito de la microb..ppt
1 historia y ambito de la microb..ppt1 historia y ambito de la microb..ppt
1 historia y ambito de la microb..ppt
KevinLazcano2
 
Microbiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentosMicrobiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentos
Lorenzo Agudo García
 
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
REHUD
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
Altagracia Diaz
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Denisse Figueroa B
 
Salud9 factores de riesgo biológicos
Salud9 factores de riesgo biológicosSalud9 factores de riesgo biológicos
Salud9 factores de riesgo biológicos
jjariasp181158
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
szapana
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiología
Rhuly AV
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
ZHARICKALEJANDRAARAU
 
El lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacteriasEl lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacterias
AinaraColato
 
Microbioma humana.pdf
Microbioma humana.pdfMicrobioma humana.pdf
Microbioma humana.pdf
JohanaQuionezRuiz
 
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Janet Jaramillo Portella
 
1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx
RaulAparicio12
 
fase ll evolucion de las bacterias..pptx
fase ll evolucion de las bacterias..pptxfase ll evolucion de las bacterias..pptx
fase ll evolucion de las bacterias..pptx
JadeBv1
 
Ciclo3 reinos
Ciclo3 reinosCiclo3 reinos
Kevin ramirez v 28195658
Kevin ramirez v 28195658Kevin ramirez v 28195658
Kevin ramirez v 28195658
KevinRamrez31
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Martín Vinces Alava
 

Similar a microbioma y microbiota.pptx (20)

Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
Mapafactoresderiesgobiologico 100620183801-phpapp01
 
1 historia y ambito de la microb..ppt
1 historia y ambito de la microb..ppt1 historia y ambito de la microb..ppt
1 historia y ambito de la microb..ppt
 
Microbiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentosMicrobiología básica de los alimentos
Microbiología básica de los alimentos
 
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
(2019-01-16) PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (.PPT)
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Salud9 factores de riesgo biológicos
Salud9 factores de riesgo biológicosSalud9 factores de riesgo biológicos
Salud9 factores de riesgo biológicos
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
 
Importancia de la microbiología
Importancia de la microbiologíaImportancia de la microbiología
Importancia de la microbiología
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
 
El lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacteriasEl lado positivo de las bacterias
El lado positivo de las bacterias
 
Microbioma humana.pdf
Microbioma humana.pdfMicrobioma humana.pdf
Microbioma humana.pdf
 
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.Clase 04 micro modificado 20 09-13.
Clase 04 micro modificado 20 09-13.
 
1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx
 
fase ll evolucion de las bacterias..pptx
fase ll evolucion de las bacterias..pptxfase ll evolucion de las bacterias..pptx
fase ll evolucion de las bacterias..pptx
 
Ciclo3 reinos
Ciclo3 reinosCiclo3 reinos
Ciclo3 reinos
 
Kevin ramirez v 28195658
Kevin ramirez v 28195658Kevin ramirez v 28195658
Kevin ramirez v 28195658
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

microbioma y microbiota.pptx

  • 1. MICROBIO TA Nataly Mercado Bula Richard Puche Vallejo Angie Sarmiento Ruiz Juan Zambrano Mendoza
  • 2. DEFINICIONES La microbiota es el conjunto de microorganismos (bacterias, hongos, arqueas, virus y parásitos) que reside en nuestro cuerpo, que a su vez pueden diferenciarse en comensales, mutualistas y patógenos.
  • 3. DEFINICIONES El término microbioma hace referencia a todo el hábitat, incluidos los microorganismos, sus genes, y las condiciones ambientales Estos ecosistemas microbianos se encuentran en el tracto gastrointestinal, genitourinario y respiratorio, la cavidad oral y nasofaríngea, y la piel
  • 4. JOSHUA LEDERBERG, PREMIO NOBEL DE FISIOLOGÍA EN 1958 ASIGNÓ EL TÉRMINO MICROBIOMA PARA NOMBRAR LA “COMUNIDAD ECOLÓGICA DE MICROORGANISMOS COMENSALES, SIMBIÓTICOS Y PATÓGENOS QUE LITERALMENTE COMPARTEN NUESTRO ESPACIO CORPORAL Y HAN SIDO TOTALMENTE IGNORADOS COMO DETERMINANTES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD."
  • 5. CARACTERIST ICAS DE LAS INTERACCION ES BIOLÓGICAS Co-evolución, co-adaptación y co- dependencia Simbiosis o mutualismo: el huésped y los microorganimos se benefician mutuamente de la relación Comensalismo: los microorganismos benefician al huésped sin causarle daño
  • 7. LAS FUNCIONES DE LA MICROBIOTA La microbiota puede ser considerada un órgano funcional del cuerpo humano. Mantiene una estrecha interacción con el intestino y cumple diferentes funciones importantes. Una microbiota sana establece una verdadera asociación, una simbiosis, con el intestino y realiza funciones tanto locales como sistémicas, es decir, a escala de todo el organismo.
  • 8. FUNCION METABOLICA DIGESTION DE CARBOHIDRATOS NO ABSORBIDOS AHORRO DE ENERGIA PRODUCCION DE VITAMINAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO REDUCCION DE LIPIDOS SANGUINEOS
  • 9. FUNCION PROTECTORA REGULACION DEL CRECIMIENTO Y DIFERENCIACION DE LAS CELULAS INTESTINALES EFECTO BARRERA FRENTE GERMENES PATOGENOS INACTIVACION DE TOXINAS BACTERIANAS ESTIMULACION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO (GALT)
  • 10.
  • 11.
  • 12. EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA VIDA • Hay varios factores que influyen en la composición de la microbiota • El primer contacto con los microbios se hereda de la madre • Cerca del 30% de las bacterias intestinales del bebé vienen de la leche materna y otro 10% de la piel de la madre.
  • 13. EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
  • 14. HISTORIA... Hace 10.000 años. AGRICULTURA Edad Media. URBANIZACIÓN S. XIX. MEJORAS E HIGIENE 2da guerra mundial. CAMBIOS EN LA AGRICULTURA S. XIX y XX. INDUSTRALIZACION Y REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
  • 15. EUGENE ROSENBERG “RELACIÓN DINÁMICA SIMBIÓTICA ENTRE EL INDIVIDUO Y SU COMUNIDAD MICROBIANA”. HOLOGENOMA / HOLOBIONTE Variaciones genéticas de la microbiota 1. Cambio en las condiciones del entorno que favorece el desarrollo de unos grupos bacterianos frente a otros. (Esto sucede a menudo en la microbiota intestinal con los cambios bruscos de dieta) 2. Introducción de nuevos microorganismos que aportan nuevos genes. Ejemplo: Porfirano de la alga marina (Bacteroides plebeieus)
  • 16. FACTORES CONDICIONAN TES PARA ESTABLECER LA MICROBIOTA • Tipo de parto (cesárea o parto vaginal) • Tipo de lactancia • Ambientes y estilos de vida • Estancia en unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) y uso de antibióticos • Prematuridad • Factores geográficos y socioeconómicos • Dieta y hábitos alimentarios en la infancia
  • 17. DESARROLL O DEL SISTEMA INMUNITARIO • El desarrollo y maduración del sistema inmunitario intestinal depende enormemente de la exposición a microorganismos.
  • 18. CAMBIOS DE PATRONES DE COLONIZACIÓN EN LA FLORA Bacterias simbiontes Pocos genes Han disminuido las mejores adaptadas a nosotros Bacterias patógenas Más genes Se mantienen bacterias con genoma más complejo
  • 19. H. PYLORI Blaser MJ. What are the consequences of the disappearina human microbiota?. Nature Reviews Microbiology 7, 2009; 887-894. doi: 10.1038/nrmicro2245
  • 20. CAUSAS DE LOS CAMBIOS EN LA COLONIZACIÓN DISBIOSIS RESPUESTA INFLAMATORIA DEL HUESPED QUE PUEDE LLEVAR A ENFERMEDAD
  • 21. ENFERMEDADES MARCADAS POR ALTERACIONES EN LA MICROBIOTA • Enfermedades autoinmunes: enfermedad celíaca, diabetes mellitus Tipo I, enfermedad inflamatoria intestinal. • Enfermedades alérgicas • Síndrome del colon irritable • Enfermedades metabólicas: obesidad, diabetes Tipo II • Infecciones bacterianas • Cáncer colorectal
  • 22. EL FUTURO: LA TRASLACIÓN A LA APLICACIÓN CLÍNICA
  • 23. "EL MICROBIOMA NO ES QUE INFLUYA EN NUESTRA BIOLOGÍA, ES QUE ES CONSTITUTIVO DEL METAORGANISMO QUE SOMOS. SOMOS MÁS QUE SIMPLES HUMANOS. NO SOMOS INDIVIDUOS, SINO ENTIDADES DISCRETAS CON UN SINFÍN DE INTERACCIONES SIEMPRE CAMBIANTES CON NUESTROS MICROBIOS. "