SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesson’s Hetero evaluation
1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets.
Consider:
 The context of the task
 How it is managed from beginning to end by the teacher
 How it is ‘processed’ by the learners.
2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language
they produce to help them negotiate their way through the task.
3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to
guide you.
Observing the teacher
a) How was the task
introduced?
Se utilizó una actividad de dramatización en la cual había
papeles con imágenes de los comandos y se pidió a los
estudiantes pasar, realizar la acción y los demás decirla
en inglés.
b) What instructions
were given?
Algunos commandos basicoscomo come here, please,
stand ap, repeat after me, instrucciones relacionadas con
la descripciónde la temática.
c) How many steps
were involved in the
task?
1. Bienvenida y presentación
2. Explicacion
3. Ejemplificacion.
4. Aplicaciondel ejercicio
5. Pronunciacion
6. Retroalimentacion
7. Evaluación
d) Was any monitoring
involved?
En esta actividad la maestra estuvo todo el tiempo con
los estudiantes, constantemente estaba pendiente de
que los estudiantes hicieran bien las diferentes
actividades.
e) Was there a report-
back phase?
La fase de informe la maestra la realizó por medio de
láminas.
f) How was the task
‘resolved’?
De forma oral y escrita, en grupos e individualemente.
Observing the learners
a) Was the level of the
task suitable for the
level of the students?
Si, la maestra trajo actividades muy acordes al tema y al
nivel del grado, además supo aprovechar muy bien el
material.
b) Were the instructions
adequate for the
task?
Si, además de contar con la ayuda de algunos
compañeros presentespara que los demás
comprendieranla idea de la actividad. En esta parte no
se apoyó tanto de la mímica.
c) Were the learners
able to ‘process’the
task?
Si pues las instrucciones fueron dadas poco a poco,muy
rara vez se apoyó de las memofichas.
d) Were the learners
able to perform the
task?
Todos los estudiantes realizaron las diferentes tareas.
e) Was
collaboration/interacti
on involved?
Sí, siempre estuvo pendiente de las dudas que tenían los
estudiantes.
f) Commenton the
language of task-
doing that you
overheard.
Me parece que las instrucciones fueron muy fluidas y la
mayoría de palabras las pronunció adecuadamente.
Evaliado: Lina Fernanda Arias Evaluador: Karin Sanabria
SELF EVALUATION
Strengths and
weaknesses
Fortalezas:
 Buen material, actividades lúdicas, interacción con los estudiantes,
buena actitud en la clase, retroalimentación.
Debilidades:
 Pronunciación de algunas palabras, mímica,
Eliciting: Los estudiantes siempre estuvieron muy motivados por realizar las
actividades, pues siempre trate de manejar la energia adecuada.
Giving Instructions:
Las instrucciones fueron entendidas por los estudiantes, pero es
importante resaltar la pronunciación de algunas palabras y utilizar
constantemente la mímica.
Monitoring: Constantemente hubo supervisión y monitoreo en las actividades que
debían realizar los estudiantes.
Timing: Las actividades tenían un orden lógico y un hilo conductor que llevaba a
los estudiantes a comprender el tema.
Planning and
Rationale
La planeación de la clase fue muy buena y adecuada al nivel de los
estudiantes, en algunos momentos se pronunciaban algunas palabras
mal.
Checking
understanding:
Constantemente hubo monitoreo y retroalimentación, hubo repaso en
pronunciación de manera grupal e individual.
The peer
observations:
Me hice entender fácilmente por los estudiantes.
Actividades muy variadas, llamativas, motivadoras, además acordes al
grado.
Explicación y constantemente retroalimentación del tema.
Para la clase se dispuso muy buen material.
Considero que falta pronunciar adecuadamente algunas palabras.
Language level:
El nivel en el que se encontraban los estudiantes era A1.
Considero importante mejorar en pronunciación y fluidez en las oraciones.
Materials: Dados, máscaras, el arca de Noé, videos, copias, imágenes.
Speaking skill
Aunque hubo algunos errores en pronunciación y fluidez en algunas
oraciones, los estudiantes lograron comprender las instrucciones, pues en
ocasiones utilizaba la mímica.
Lesson’s Hetero evaluation
4. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets.
Consider:
 The context of the task
 How it is managed from beginning to end by the teacher
 How it is ‘processed’ by the learners.
5. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language
they produce to help them negotiate their way through the task.
6. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to
guide you.
Observing the teacher
g) How was the task
introduced?
De forma oral, por medio de actividades relacionadas con
material didáctico.
h) What instructions
were given?
Algunos comandos basicos comocome here, please,
stand ap, repeat after me, instrucciones
relacionadas con la descripciónde la temática.
i) How many steps
were involved in the
task?
a) Bienvenida y presentación
b) Explicacion
c) Aplicaciondel ejercicio
d) Pronunciacion
e) Retroalimentacion
f) Evaluación
j) Was any monitoring
involved?
En ocasiones le faltó estar más pendiente de que los
estudiantes realizaran las actividades.
k) Was there a report-
back phase?
La fase de informe la maestra la realizó por medio de
láminas.
l) How was the task
‘resolved’?
De forma oral y escrita, en grupos e individualemente.
Observing the learners
g) Was the level of the
task suitable for the
level of the students?
Algunas actividades no eran muy acordes al grado, le
faltó dar mejores instrucciones y tratar de hacerse
entender más.
h) Were the instructions
adequate for the
task?
Las instrucciones no eran muy entendibles,le faltó hacer
más mímica y pronunciar adecuadamente las palabras.
i) Were the learners
able to ‘process’the
task?
Le falto expresarse más y hacerse entender, las
instrucciones eran difícilesde entender.
j) Were the learners
able to perform the
task?
Todos los estudiantes realizaron las diferentes tareas.
k) Was
collaboration/interacti
on involved?
En algunas ocasiones estabapendiente de las dudas
que tenían los estudiantes.
l) Commenton the
language of task-
doing that you
overheard.
En la segunda vez que lo hizo tuvo mejor pronunciación y
dominio del tema, es importante mejorar en la
pronunciación de varias palabras.
Evaluado: Yarix Tatiana Arbeláez Evaluador: Karin Sanabria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesMaría Laura Mecías
 
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguajeSesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Daissy Bibiana Ospina
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Araceli Mejia
 
Lesson 2 days and seasons tasks
Lesson 2 days and seasons   tasksLesson 2 days and seasons   tasks
Lesson 2 days and seasons tasksLuis Ramal
 
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Araceli Mejia
 
U2 a4 barrera sánchez vargas
U2 a4 barrera sánchez vargasU2 a4 barrera sánchez vargas
U2 a4 barrera sánchez vargas
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martínSd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Araceli Mejia
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Araceli Mejia
 
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosDIRELI
 
Newsletter spa 201 practicum c
Newsletter spa 201 practicum cNewsletter spa 201 practicum c
Newsletter spa 201 practicum c
Demaravilla1974
 
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínezSd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Araceli Mejia
 
Rubrica Mi Propio Instrumento
Rubrica Mi Propio Instrumento Rubrica Mi Propio Instrumento
Rubrica Mi Propio Instrumento
stefylyon
 
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma almaSd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Araceli Mejia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
mariaisabelm2014
 

La actualidad más candente (19)

Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
 
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguajeSesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
Sesión de trabajo situado 2.1.B_Evaluación formativa lenguaje
 
Evaluation criteria
Evaluation criteriaEvaluation criteria
Evaluation criteria
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
 
Lesson 2 days and seasons tasks
Lesson 2 days and seasons   tasksLesson 2 days and seasons   tasks
Lesson 2 days and seasons tasks
 
Evaluation criteria
Evaluation criteriaEvaluation criteria
Evaluation criteria
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
 
U2 a4 barrera sánchez vargas
U2 a4 barrera sánchez vargasU2 a4 barrera sánchez vargas
U2 a4 barrera sánchez vargas
 
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martínSd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
 
TecnologíAs
TecnologíAsTecnologíAs
TecnologíAs
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
 
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
 
Newsletter spa 201 practicum c
Newsletter spa 201 practicum cNewsletter spa 201 practicum c
Newsletter spa 201 practicum c
 
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínezSd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
 
Rubrica Mi Propio Instrumento
Rubrica Mi Propio Instrumento Rubrica Mi Propio Instrumento
Rubrica Mi Propio Instrumento
 
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma almaSd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion22
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
 

Similar a Auto y hete

Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2
eimyorozco
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaLilibeth_Sierra
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
Yuly Asencion
 
Docente
DocenteDocente
Transicion actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
Transicion  actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...Transicion  actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
Transicion actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
Alba Liliana Hernandez Rico
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...bry_an
 
Cuadro PNI Español
Cuadro PNI EspañolCuadro PNI Español
Cuadro PNI Español
Samantha del Valle
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...kingo luis Gonzalez Santiago
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
Alan Joseph
 
Instrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica irisInstrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica irisIris Arias
 
Instrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica irisInstrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica irisIris Arias
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verbo
rociobetty
 
Cuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas IICuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas II
samantha de la parra
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivasgingerfresa
 
2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español
Eliud Villegas
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
Muñe Mosha
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralMari Jose Cara
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivasgingerfresa
 
Cuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornadaCuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornada
LizzAngeles
 

Similar a Auto y hete (20)

Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2Ecoevaluacion 2
Ecoevaluacion 2
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
 
Producto 4s
Producto 4sProducto 4s
Producto 4s
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Transicion actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
Transicion  actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...Transicion  actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
Transicion actiividades de trabajo complementario e independiente por cda (2...
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Cuadro PNI Español
Cuadro PNI EspañolCuadro PNI Español
Cuadro PNI Español
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
 
Instrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica irisInstrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica iris
 
Instrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica irisInstrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica iris
 
Sesión 08:El verbo
Sesión 08:El verboSesión 08:El verbo
Sesión 08:El verbo
 
Cuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas IICuadros PNI español y matematicas II
Cuadros PNI español y matematicas II
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español2. Cuadro PNI Español
2. Cuadro PNI Español
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oral
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Cuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornadaCuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornada
 

Más de JuliethSF

Clase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpoClase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpo
JuliethSF
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
JuliethSF
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
JuliethSF
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
JuliethSF
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
JuliethSF
 
Clase de las emociones
Clase de las emocionesClase de las emociones
Clase de las emociones
JuliethSF
 
Microclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjeroMicroclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjero
JuliethSF
 
My abc
My abcMy abc
My abc
JuliethSF
 
Ensayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjeroEnsayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjero
JuliethSF
 
Primera Actividad de idioma extranjero
Primera Actividad de idioma extranjeroPrimera Actividad de idioma extranjero
Primera Actividad de idioma extranjero
JuliethSF
 
Trabajo de inglés
Trabajo de inglésTrabajo de inglés
Trabajo de inglés
JuliethSF
 

Más de JuliethSF (11)

Clase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpoClase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpo
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Clase de las emociones
Clase de las emocionesClase de las emociones
Clase de las emociones
 
Microclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjeroMicroclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjero
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
Ensayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjeroEnsayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjero
 
Primera Actividad de idioma extranjero
Primera Actividad de idioma extranjeroPrimera Actividad de idioma extranjero
Primera Actividad de idioma extranjero
 
Trabajo de inglés
Trabajo de inglésTrabajo de inglés
Trabajo de inglés
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Auto y hete

  • 1. Lesson’s Hetero evaluation 1. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets. Consider:  The context of the task  How it is managed from beginning to end by the teacher  How it is ‘processed’ by the learners. 2. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language they produce to help them negotiate their way through the task. 3. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to guide you. Observing the teacher a) How was the task introduced? Se utilizó una actividad de dramatización en la cual había papeles con imágenes de los comandos y se pidió a los estudiantes pasar, realizar la acción y los demás decirla en inglés. b) What instructions were given? Algunos commandos basicoscomo come here, please, stand ap, repeat after me, instrucciones relacionadas con la descripciónde la temática. c) How many steps were involved in the task? 1. Bienvenida y presentación 2. Explicacion 3. Ejemplificacion. 4. Aplicaciondel ejercicio 5. Pronunciacion 6. Retroalimentacion 7. Evaluación d) Was any monitoring involved? En esta actividad la maestra estuvo todo el tiempo con los estudiantes, constantemente estaba pendiente de que los estudiantes hicieran bien las diferentes actividades. e) Was there a report- back phase? La fase de informe la maestra la realizó por medio de láminas. f) How was the task ‘resolved’? De forma oral y escrita, en grupos e individualemente. Observing the learners a) Was the level of the task suitable for the level of the students? Si, la maestra trajo actividades muy acordes al tema y al nivel del grado, además supo aprovechar muy bien el material.
  • 2. b) Were the instructions adequate for the task? Si, además de contar con la ayuda de algunos compañeros presentespara que los demás comprendieranla idea de la actividad. En esta parte no se apoyó tanto de la mímica. c) Were the learners able to ‘process’the task? Si pues las instrucciones fueron dadas poco a poco,muy rara vez se apoyó de las memofichas. d) Were the learners able to perform the task? Todos los estudiantes realizaron las diferentes tareas. e) Was collaboration/interacti on involved? Sí, siempre estuvo pendiente de las dudas que tenían los estudiantes. f) Commenton the language of task- doing that you overheard. Me parece que las instrucciones fueron muy fluidas y la mayoría de palabras las pronunció adecuadamente. Evaliado: Lina Fernanda Arias Evaluador: Karin Sanabria
  • 3. SELF EVALUATION Strengths and weaknesses Fortalezas:  Buen material, actividades lúdicas, interacción con los estudiantes, buena actitud en la clase, retroalimentación. Debilidades:  Pronunciación de algunas palabras, mímica, Eliciting: Los estudiantes siempre estuvieron muy motivados por realizar las actividades, pues siempre trate de manejar la energia adecuada. Giving Instructions: Las instrucciones fueron entendidas por los estudiantes, pero es importante resaltar la pronunciación de algunas palabras y utilizar constantemente la mímica. Monitoring: Constantemente hubo supervisión y monitoreo en las actividades que debían realizar los estudiantes. Timing: Las actividades tenían un orden lógico y un hilo conductor que llevaba a los estudiantes a comprender el tema. Planning and Rationale La planeación de la clase fue muy buena y adecuada al nivel de los estudiantes, en algunos momentos se pronunciaban algunas palabras mal. Checking understanding: Constantemente hubo monitoreo y retroalimentación, hubo repaso en pronunciación de manera grupal e individual. The peer observations: Me hice entender fácilmente por los estudiantes.
  • 4. Actividades muy variadas, llamativas, motivadoras, además acordes al grado. Explicación y constantemente retroalimentación del tema. Para la clase se dispuso muy buen material. Considero que falta pronunciar adecuadamente algunas palabras. Language level: El nivel en el que se encontraban los estudiantes era A1. Considero importante mejorar en pronunciación y fluidez en las oraciones. Materials: Dados, máscaras, el arca de Noé, videos, copias, imágenes. Speaking skill Aunque hubo algunos errores en pronunciación y fluidez en algunas oraciones, los estudiantes lograron comprender las instrucciones, pues en ocasiones utilizaba la mímica.
  • 5. Lesson’s Hetero evaluation 4. Observe a complete lesson and pay particular attention to any learning tasks the teacher sets. Consider:  The context of the task  How it is managed from beginning to end by the teacher  How it is ‘processed’ by the learners. 5. Try to sit close enough to be able to hear the students working on the task. Listen for the language they produce to help them negotiate their way through the task. 6. Select one of the tasks and record information about the following aspects, using the questions to guide you. Observing the teacher g) How was the task introduced? De forma oral, por medio de actividades relacionadas con material didáctico. h) What instructions were given? Algunos comandos basicos comocome here, please, stand ap, repeat after me, instrucciones relacionadas con la descripciónde la temática. i) How many steps were involved in the task? a) Bienvenida y presentación b) Explicacion c) Aplicaciondel ejercicio d) Pronunciacion e) Retroalimentacion f) Evaluación j) Was any monitoring involved? En ocasiones le faltó estar más pendiente de que los estudiantes realizaran las actividades. k) Was there a report- back phase? La fase de informe la maestra la realizó por medio de láminas. l) How was the task ‘resolved’? De forma oral y escrita, en grupos e individualemente. Observing the learners g) Was the level of the task suitable for the level of the students? Algunas actividades no eran muy acordes al grado, le faltó dar mejores instrucciones y tratar de hacerse entender más.
  • 6. h) Were the instructions adequate for the task? Las instrucciones no eran muy entendibles,le faltó hacer más mímica y pronunciar adecuadamente las palabras. i) Were the learners able to ‘process’the task? Le falto expresarse más y hacerse entender, las instrucciones eran difícilesde entender. j) Were the learners able to perform the task? Todos los estudiantes realizaron las diferentes tareas. k) Was collaboration/interacti on involved? En algunas ocasiones estabapendiente de las dudas que tenían los estudiantes. l) Commenton the language of task- doing that you overheard. En la segunda vez que lo hizo tuvo mejor pronunciación y dominio del tema, es importante mejorar en la pronunciación de varias palabras. Evaluado: Yarix Tatiana Arbeláez Evaluador: Karin Sanabria