SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos 
Maestros Online Microcontroladores Grupo de problemas 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online www.maestronline.com 
Ejercicio 1 Instrucciones: Investiga en Biblioteca Digital o alguna otra fuente confiable de información, acerca de dos modelos de microcontroladores e identifica las partes y cualidades de sus terminales, así como su capacidad de memoria para programación. Elabora un reporte. 
Ejercicio 2 Instrucciones Investiga en Biblioteca Digital o alguna fuente confiable de información, lo siguiente: 1. Por lo menos dos familias diferentes de microcontroladores. 2. Describe las funciones especiales de cada familia en particular; así como la implementación de ese microcontrolador de acuerdo a sus particularidades y funciones especiales de fabricación. 3. Encuentra una aplicación sencilla de acuerdo a sus características. Elabora un reporte, considerando los siguientes factores: Cada familia de microcontroladores tiene características únicas que se utilizarán para su implementación, esto es puerto de señales de entrada y salida, convertidores analógico- digital, digital-analógico, temporizadores, etc. La implementación y aplicación dependerá de la cantidad de interruptores que posea y de las particularidades del diseño. 
Ejercicio 3 Instrucciones: Tomando como referencia los conceptos vistos en el tema, así como el libro de texto y otras fuentes confiables de consulta, realiza el siguiente ejercicio. Siguiendo las instrucciones del ejercicio al final del tema y el diagrama de distribución de la memoria del microcontrolador 8051, efectúa los siguientes cambios: Modifica las siguientes memorias de direcciones del microcontrolador, cambiar a 1 los bits, 24H, 23H, 22H, 21H, 20H el quinto bit del byte 28H, el cuarto bit del byte 2DH, el sexto bit del byte 21H, el segundo bit de byte 23, el primer bit del byte 2AH. Escríbelos en forma secuencial con la instrucción indicada.
Maestros Online www.maestronline.com 
Ejercicio 4 Instrucciones: Investiga en Internet y en otras fuentes confiables de información, sobre los diferentes mnemónicos empleados en la programación de lenguaje ensamblador y las funciones que realizan. Posteriormente, realiza lo siguiente: Elabora un reporte donde menciones una lista de los principales y más utilizados mnemónicos. 
Ejercicio 5 Instrucciones: Investiga sobre periféricos internos en Biblioteca Digital o en alguna otra fuente confiable de información y realiza el siguiente ejercicio. Escribe un programa utilizando el temporizador 0 para crear una onda cuadrada de 1khz en P1.0, describe cada uno de los pasos tomados. 
Ejercicio 6 Instrucciones: Investiga sobre puertos de comunicación y controladores en Biblioteca Digital o en alguna otra fuente confiable de información y realiza el siguiente ejercicio: El registro de desplazamiento en el modo 0 (desplazamiento de 8 bits) se selecciona al escribir ceros en los bits SM1 y SM0 del SCON, se configura el puerto serial en el modo de registro de desplazamiento de 8 bits. Realiza la operación de activación de los SCON0, SCON1, SCON2, SCON3, SCON4, SCON5, SCON6 y SCON7 en sus dos modalidades. Además, indica cada activación qué está realizando y resume las acciones de las funciones activadas. 
Instrucciones 1. Realiza la configuración de un motor de paso a través de un microcontrolador que te permita incrementar o disminuir las revoluciones de operación. 2. Inicia con la configuración de los diferentes campos para realizar un ciclo completo.
Maestros Online www.maestronline.com 
3. Examina el tiempo que lleva hacerlos y genera ciclos de operación para diferentes revoluciones. 4. Piensa que el microcontrolador tiene un reloj interno de 12 MHz y calcula el ciclo de máquina, deshabilitando los puertos que no se utilizarán. 5. Entrega el programa en forma de pseudocódigo e indica las acciones que realiza cada parte del programa. 6. Elabora un diagrama de conexión del microcontrolador con el motor de paso, contabilizando los ciclos de operación con dispositivo de arranque y paro. Así como también, deberá de incluir un botón para aumentar y reducir las revoluciones. 7. Describir todo el proceso de diseño de la instalación del controlador.

Más contenido relacionado

Similar a Microcontroladores

estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
SofiaBarona1
 
Evolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los MicroprocesadoresEvolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los Microprocesadores
guesta60221
 

Similar a Microcontroladores (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
 
Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003
 
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteusWorkshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
 
Libro basico pic
Libro basico picLibro basico pic
Libro basico pic
 
Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003Interconectividad avanzada ar4003
Interconectividad avanzada ar4003
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
 
DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
 
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdfMarcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
Marcador Electronico Para Deportes Basketball.pdf
 
Controladores logico programables
Controladores logico programablesControladores logico programables
Controladores logico programables
 
Curso de microcontrolador MCS51
Curso de microcontrolador MCS51Curso de microcontrolador MCS51
Curso de microcontrolador MCS51
 
Pic16 f877
Pic16 f877Pic16 f877
Pic16 f877
 
Evolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los MicroprocesadoresEvolucion De Los Microprocesadores
Evolucion De Los Microprocesadores
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877
 

Más de Maestros Online Mexico

Más de Maestros Online Mexico (20)

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Microcontroladores

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos Maestros Online Microcontroladores Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Ejercicio 1 Instrucciones: Investiga en Biblioteca Digital o alguna otra fuente confiable de información, acerca de dos modelos de microcontroladores e identifica las partes y cualidades de sus terminales, así como su capacidad de memoria para programación. Elabora un reporte. Ejercicio 2 Instrucciones Investiga en Biblioteca Digital o alguna fuente confiable de información, lo siguiente: 1. Por lo menos dos familias diferentes de microcontroladores. 2. Describe las funciones especiales de cada familia en particular; así como la implementación de ese microcontrolador de acuerdo a sus particularidades y funciones especiales de fabricación. 3. Encuentra una aplicación sencilla de acuerdo a sus características. Elabora un reporte, considerando los siguientes factores: Cada familia de microcontroladores tiene características únicas que se utilizarán para su implementación, esto es puerto de señales de entrada y salida, convertidores analógico- digital, digital-analógico, temporizadores, etc. La implementación y aplicación dependerá de la cantidad de interruptores que posea y de las particularidades del diseño. Ejercicio 3 Instrucciones: Tomando como referencia los conceptos vistos en el tema, así como el libro de texto y otras fuentes confiables de consulta, realiza el siguiente ejercicio. Siguiendo las instrucciones del ejercicio al final del tema y el diagrama de distribución de la memoria del microcontrolador 8051, efectúa los siguientes cambios: Modifica las siguientes memorias de direcciones del microcontrolador, cambiar a 1 los bits, 24H, 23H, 22H, 21H, 20H el quinto bit del byte 28H, el cuarto bit del byte 2DH, el sexto bit del byte 21H, el segundo bit de byte 23, el primer bit del byte 2AH. Escríbelos en forma secuencial con la instrucción indicada.
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com Ejercicio 4 Instrucciones: Investiga en Internet y en otras fuentes confiables de información, sobre los diferentes mnemónicos empleados en la programación de lenguaje ensamblador y las funciones que realizan. Posteriormente, realiza lo siguiente: Elabora un reporte donde menciones una lista de los principales y más utilizados mnemónicos. Ejercicio 5 Instrucciones: Investiga sobre periféricos internos en Biblioteca Digital o en alguna otra fuente confiable de información y realiza el siguiente ejercicio. Escribe un programa utilizando el temporizador 0 para crear una onda cuadrada de 1khz en P1.0, describe cada uno de los pasos tomados. Ejercicio 6 Instrucciones: Investiga sobre puertos de comunicación y controladores en Biblioteca Digital o en alguna otra fuente confiable de información y realiza el siguiente ejercicio: El registro de desplazamiento en el modo 0 (desplazamiento de 8 bits) se selecciona al escribir ceros en los bits SM1 y SM0 del SCON, se configura el puerto serial en el modo de registro de desplazamiento de 8 bits. Realiza la operación de activación de los SCON0, SCON1, SCON2, SCON3, SCON4, SCON5, SCON6 y SCON7 en sus dos modalidades. Además, indica cada activación qué está realizando y resume las acciones de las funciones activadas. Instrucciones 1. Realiza la configuración de un motor de paso a través de un microcontrolador que te permita incrementar o disminuir las revoluciones de operación. 2. Inicia con la configuración de los diferentes campos para realizar un ciclo completo.
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com 3. Examina el tiempo que lleva hacerlos y genera ciclos de operación para diferentes revoluciones. 4. Piensa que el microcontrolador tiene un reloj interno de 12 MHz y calcula el ciclo de máquina, deshabilitando los puertos que no se utilizarán. 5. Entrega el programa en forma de pseudocódigo e indica las acciones que realiza cada parte del programa. 6. Elabora un diagrama de conexión del microcontrolador con el motor de paso, contabilizando los ciclos de operación con dispositivo de arranque y paro. Así como también, deberá de incluir un botón para aumentar y reducir las revoluciones. 7. Describir todo el proceso de diseño de la instalación del controlador.