SlideShare una empresa de Scribd logo
Microorganismo
Descomponedores
Definición
 Los organismos descomponedores son aquellos que realizan el reciclaje de los
nutrientes, logrando que la materia que quedó inutilizada por un ser vivo pase
a ser aprovechada por otro.
 Estos organismos descomponedores se llaman saprofitos porque se alimentan
de restos de animales y vegetales. El papel en el ecosistema de las bacterias y
los hongos es muy importante.
Clasificación
 Ponen sus huevos en el interior de la materia en descomposición, y estos se
convierten en larvas y contribuyen con su parte al proceso.
 Incluyen géneros de insectos como acari, diptera, trichoceridae, aranea,
calliphoridae, silphidae y histeridae.
 Las bacterias llamadas azotobacter viven dentro de los nódulos de las raíces
de algunas plantas, como los guisantes y las habas, y también en el interior
del fango.
 Estos tipos de bacterias descomponen la materia orgánica, como las plantas y
animales muertos.
 Los hongos absorben los nutrientes tanto de organismos muertos como vivos
de diversas maneras.
 Liberan una enzima digestiva en el material muerto y luego absorben los
nutrientes.
 Ejemplos de saprobios incluyen algunas setas comestibles.
APLICACIONES
 De acuerdo a investigaciones de la Universidad de Harvard (EE.UU) se ha
descubierto que un hongo ascomiceto (común en las aguas contaminadas)
produce minerales de importancia ambiental durante la reproducción asexual.
La sustancia química clave del proceso, el superoxido, es un producto del
crecimiento de los hongos, que se origina cuando el organismo produce esporas.
Una vez liberado en el medio ambiente, el superoxido reacciona con el elemento
de anganeso (Mn), produciendo un mineral altamente reactivo que ayuda en la
limpieza de metales toxicos,tambien degrada sustratos de carbono y controla la
biodisponibilidad de nutrientes.
 Según estudios realizados en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo,
ubicada en la ciudad de Riobamba (Ecuador). se determino el nivel de
degradación de residuos lignocelulósicos, específicamente de la cascarilla de
arroz y el bagazo de caña, producidos en actividades agroindustriales. Debido
a su disposición final; estos deshechos se convierten en compuestos que
alteran el delicado equilibrio medioambiental por su estructura que no se
degrada fácilmente por medios naturales. Como una alternativa a este
problema se utilizaron estos residuos como substrato en el cultivo del hongo
PLEUROTUS OSTREATUS VAR. FLORIDA, que pertenece a la clase de los
Basidiomicetes, al orden de los Himeniales. Este organismo es un hongo
superior que facilita la biodegradabilidad de complejos lignocelulosicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Abraham Moreno
 
Brochure buenas practicas
Brochure buenas practicasBrochure buenas practicas
Brochure buenas practicas
Mario Rocha Rocha P
 
Personal manipulador
Personal manipuladorPersonal manipulador
Personal manipulador
oscarreyesnova
 
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
IPN
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
Abby Castillo
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
profesoresemaus
 
Los alimentos y los microorganismos
Los alimentos y los microorganismosLos alimentos y los microorganismos
Los alimentos y los microorganismos
villarroelevelyn
 
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y BeneficiosLos animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y Beneficios
lalacarlos
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
Rosmakoch
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
Rosario Ortega Barriga
 
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IIManipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
mariaeugeniajimenez
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
José Roque Rangel García
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
saoy cruz
 
Reino de las moneras
Reino de las monerasReino de las moneras
Reino de las moneras
yolandasahagun
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Carolina Albendea
 
Power point
Power pointPower point
Power point
blanca_98
 
Alimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivosAlimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivos
rocueroj
 

La actualidad más candente (20)

Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Brochure buenas practicas
Brochure buenas practicasBrochure buenas practicas
Brochure buenas practicas
 
Personal manipulador
Personal manipuladorPersonal manipulador
Personal manipulador
 
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Los alimentos y los microorganismos
Los alimentos y los microorganismosLos alimentos y los microorganismos
Los alimentos y los microorganismos
 
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y BeneficiosLos animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y Beneficios
 
Manual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentosManual manipuladores-alimentos
Manual manipuladores-alimentos
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
 
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia IIManipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
Manipulación y conservación de los alimentos Bromatologia II
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
 
Reino de las moneras
Reino de las monerasReino de las moneras
Reino de las moneras
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Alimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivosAlimentación de los seres vivos
Alimentación de los seres vivos
 

Similar a Microorganismo descomponedores

Microorganismos utlizados en la agricultura
Microorganismos utlizados en la                                     agriculturaMicroorganismos utlizados en la                                     agricultura
Microorganismos utlizados en la agricultura
ldbaquerol
 
descomponedores.pptx
descomponedores.pptxdescomponedores.pptx
descomponedores.pptx
Columba C
 
Microorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agriculturaMicroorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agricultura
Stiward Gomez
 
El cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICAEl cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICA
Roger Balarezo
 
El cuaderno 24 1
El cuaderno 24 1El cuaderno 24 1
El cuaderno 24 1
Roger Balarezo
 
Micro de suelo y factores
Micro de suelo y factoresMicro de suelo y factores
Micro de suelo y factores
angelaveronica
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
REINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIA
REINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIAREINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIA
REINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIA
alexanderwilliams248405
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
jhonathan
 
15. los hongos
15. los hongos15. los hongos
15. los hongos
SistemadeEstudiosMed
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
Daniela Mendoza
 
Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.
Alexandra Del Castillo Llamosas
 
Microorganismos laura
Microorganismos  lauraMicroorganismos  laura
Microorganismos laura
Laura Buitrago Huertas
 
Microorganismos utilizados en agricultura
Microorganismos utilizados en agriculturaMicroorganismos utilizados en agricultura
Microorganismos utilizados en agricultura
Valenthina1209
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
KIUZCHACON1
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
Julián Dicker
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
Julián Dicker
 
Microorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agriculturaMicroorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agricultura
Laura Buitrago Huertas
 
Plantas no vasculares
Plantas no vascularesPlantas no vasculares
Plantas no vasculares
Cinthia Henao
 
Poder
PoderPoder

Similar a Microorganismo descomponedores (20)

Microorganismos utlizados en la agricultura
Microorganismos utlizados en la                                     agriculturaMicroorganismos utlizados en la                                     agricultura
Microorganismos utlizados en la agricultura
 
descomponedores.pptx
descomponedores.pptxdescomponedores.pptx
descomponedores.pptx
 
Microorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agriculturaMicroorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agricultura
 
El cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICAEl cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICA
 
El cuaderno 24 1
El cuaderno 24 1El cuaderno 24 1
El cuaderno 24 1
 
Micro de suelo y factores
Micro de suelo y factoresMicro de suelo y factores
Micro de suelo y factores
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
REINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIA
REINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIAREINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIA
REINO FUNGI.pptx CIEY TECNOLOG ZJKLJ>n,NZ,MZN KZ<N<Z.LzmknkbjvhjgkjIA
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 
15. los hongos
15. los hongos15. los hongos
15. los hongos
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.Edafología: Microorganismos del suelo.
Edafología: Microorganismos del suelo.
 
Microorganismos laura
Microorganismos  lauraMicroorganismos  laura
Microorganismos laura
 
Microorganismos utilizados en agricultura
Microorganismos utilizados en agriculturaMicroorganismos utilizados en agricultura
Microorganismos utilizados en agricultura
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
 
Microorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agriculturaMicroorganismos utilizados en la agricultura
Microorganismos utilizados en la agricultura
 
Plantas no vasculares
Plantas no vascularesPlantas no vasculares
Plantas no vasculares
 
Poder
PoderPoder
Poder
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Microorganismo descomponedores

  • 2. Definición  Los organismos descomponedores son aquellos que realizan el reciclaje de los nutrientes, logrando que la materia que quedó inutilizada por un ser vivo pase a ser aprovechada por otro.  Estos organismos descomponedores se llaman saprofitos porque se alimentan de restos de animales y vegetales. El papel en el ecosistema de las bacterias y los hongos es muy importante.
  • 3. Clasificación  Ponen sus huevos en el interior de la materia en descomposición, y estos se convierten en larvas y contribuyen con su parte al proceso.  Incluyen géneros de insectos como acari, diptera, trichoceridae, aranea, calliphoridae, silphidae y histeridae.
  • 4.  Las bacterias llamadas azotobacter viven dentro de los nódulos de las raíces de algunas plantas, como los guisantes y las habas, y también en el interior del fango.  Estos tipos de bacterias descomponen la materia orgánica, como las plantas y animales muertos.
  • 5.  Los hongos absorben los nutrientes tanto de organismos muertos como vivos de diversas maneras.  Liberan una enzima digestiva en el material muerto y luego absorben los nutrientes.  Ejemplos de saprobios incluyen algunas setas comestibles.
  • 6. APLICACIONES  De acuerdo a investigaciones de la Universidad de Harvard (EE.UU) se ha descubierto que un hongo ascomiceto (común en las aguas contaminadas) produce minerales de importancia ambiental durante la reproducción asexual. La sustancia química clave del proceso, el superoxido, es un producto del crecimiento de los hongos, que se origina cuando el organismo produce esporas. Una vez liberado en el medio ambiente, el superoxido reacciona con el elemento de anganeso (Mn), produciendo un mineral altamente reactivo que ayuda en la limpieza de metales toxicos,tambien degrada sustratos de carbono y controla la biodisponibilidad de nutrientes.
  • 7.  Según estudios realizados en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ubicada en la ciudad de Riobamba (Ecuador). se determino el nivel de degradación de residuos lignocelulósicos, específicamente de la cascarilla de arroz y el bagazo de caña, producidos en actividades agroindustriales. Debido a su disposición final; estos deshechos se convierten en compuestos que alteran el delicado equilibrio medioambiental por su estructura que no se degrada fácilmente por medios naturales. Como una alternativa a este problema se utilizaron estos residuos como substrato en el cultivo del hongo PLEUROTUS OSTREATUS VAR. FLORIDA, que pertenece a la clase de los Basidiomicetes, al orden de los Himeniales. Este organismo es un hongo superior que facilita la biodegradabilidad de complejos lignocelulosicos.