SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
FISEI
MICROSOFT PROJECT
NOMBRE: CRISTIAN ALMAGRO
HISTORIA
Office Access versión 1.0 fue lanzado en noviembre de 1988. Rápidamente, en junio de 1993,
se lanzó Access 1.1 para mejorar la compatibilidad con otros productos de Microsoft e incluir
el lenguaje de programación Access Basic.
Para empezar, advierte una serie de circunstancias en las que los controladores de
dispositivo obsoletos o configuraciones incorrectas pueden causar la pérdida de datos. Con la
eliminación gradual de Windows 95, 98 y ME, la mejora de la confiabilidad de la red y el
lanzamiento de Microsoft de 8 Service Pack para el Jet Database Engine, la fiabilidad de las
bases de datos Access ha mejorado enormemente tanto en tamaño como en número de
usuarios.
Con Office 95, Microsoft Access 95 se convirtió en parte de Microsoft Office Professional
Suite junto con Microsoft Excel, Word y PowerPoint y la transformación de Access Basic a
Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Desde entonces, ha habido liberaciones de Microsoft
Access con cada versión de Office. Esto incluye el Access 97 (versión 8.0), Access 2000
(versión 9.0), Access 2002 (versión 10.0), Access 2003 (versión 11.0) y Access 2007 (versión
DEFINICIÓN
• Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos diseñado,
desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de
proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento
al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
CARACTERÍSTICAS
• Ruta crítica: Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta forma de
obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término más cercanos y más
lejano de cada actividad, o las holguras.
• Diagrama de Gantt: Se muestra por default. Esta gráfica ilustra la programación de
actividades en forma de calendario, en el que el eje horizontal representa el tiempo, y
el vertical las actividades. Se señalan con barras los tiempos de inicio y término de la
actividad, su duración y su secuencia. La actividades críticas se muestra en rojo, las
otras en azul. Las actividades que tienen otras secundarias dentro se muestran en
color negro.
• Sobrecarga de recursos: Significa que le estamos asignando a un recurso humano más
tareas de las que puede realizar. Esto lo podemos observar en la herramienta Gráfica
de Recursos del menú Ver.
• Resumen de Proyecto: Nos brinda diferentes tipos de información, como las fechas de
inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las horas totales de
trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos.
• Cálculo de costos: Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los
recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de efectivo – es
un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de materiales.
• Control de proyecto: Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para
realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de proyecto como se desea, se
puede salvar como línea base. Esto permitirá compararla con las modificaciones que
se le vayan haciendo al proyecto
VENTAJAS
• Mejorar la inteligencia empresarial
• Colaborar y coordinar con facilidad
• Administrar los recursos eficazmente
• Administrar el ciclo de vida del proyecto
• Administrar lo simple y lo complejo
• Mejorar constantemente los procesos
• Contrataciones estratégicas
• Obtener más beneficios de las inversiones tecnológicas existentes
• Recuperación real de la inversión
DESVENTAJAS
• No se puede medir ni la productividad de las maquinas ni de las persona, demás de
tampoco el rendimiento. Esto supone una gran desventaja para el programa, ya que es un
item importante para el control de proyectos.
• Muy caro comparado con las alternativas que presenta la competencia.
• La aplicación para trabajar en Internet se compra aparte
• No se trata de un programa multiplataforma (los que funcionan tanto en LINUX como
WINDOWS), de manera que tiene restringido su uso a ciertos usuarios.
• No cuenta tampoco con las herramientas básicas para la planeación de la mayoría de
proyectos.
• El 80% de los usuarios de MS Project acaba usando tan sólo el 20% de sus numerosas
opciones, de manera que acaba siendo su aplicación poco eficiente.
VERSIONES
• 2000 – Project Central
• 2002 – Project Server 2002
• 2003 – Office Project Server 2003
• 2007 – Office Project Server 2007
• 2010 – Project Server 2010
• 2013 – Project Server 2013
BARRA DE TITULO
En la parte superior se encuentran la barra de título y las barras de herramientas. A la
izquierda se encuentra la barra de vistas. En el centro se encuentra la vista del
Diagrama de Gantt dividida verticalmente por un línea. A la derecha de la línea se
encuentra el Gráfico de Gantt con la Escala Temporal arriba y las barras de
desplazamiento a la derecha y a la izquierda del mismo. A la izquierda de la línea se
encuentra la tabla de tareas que se muestra como una tabla de Excel donde cada
columna tiene un nombre, y cada fila representa una tarea.
LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS
Muestra los botones que permiten utilizar las diferentes opciones de Microsoft Project,
de una manera más rápida. Por defecto se muestran la Barra de Formato y la Barra
Estándar. La Barra de Herramientas Estándar permite iniciar las tareas más comunes
tales como crear una nueva tarea, cortar, copiar y pegar texto y guardar un archivo. La
Barra de Herramientas de Formato permite aplicar formatos específicos a los diferentes
elementos de las vistas de Microsoft Project.
BARRA DE VISTAS
La Barra de vistas muestra los iconos de las vistas más utilizadas, en los que puede
hacer clic para mostrar la vista. Aparece a lo largo del borde izquierdo de la ventana de
Microsoft Project y proporciona los medios adecuados para cambiar de vista con sólo
hacer clic en los iconos que aparecen en ella. Si la vista que desea mostrar no aparece
en la Barra de vistas, haga clic en Más vistas en la Barra de vistas y, después,
seleccione la que desee en el cuadro de diálogo Más vistas. Si no desea que Microsoft
Project muestre la Barra de vistas, haga clic en Barra de vistas en el menú Ver.
En la siguiente tabla se describe cada una de las vistas que aparecen en la Barra de
vistas y muestra el icono de cada una de ellas.
LA TABLA DE TAREAS Y EL ÁREA DE
GRÁFICO
La tabla de tareas muestra información acerca de las tareas del proyecto, por ejemplo,
cuándo comienzan y finalizan, su longitud y los recursos asignados a ellas. Cada
columna corresponde con una característica de la tarea, cada fila representa una
tarea. La intersección de una fila con una columna se reconoce como Campo.
La parte de gráfico muestra gráficamente cada una de las tareas, generalmente en
forma de barra de tarea. La posición de la barra en la línea de tiempo, así como su
longitud, indica cuándo comienza y finaliza esa tarea. Además, la posición de una
barra de tarea en relación a otra indica si las tareas se suceden o si se superponen.
Microsoft Project

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ms project
Ms projectMs project
Ms project
Israel Vayas
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4morales805
 
Interfaz De Power Point Andrea
Interfaz De Power Point AndreaInterfaz De Power Point Andrea
Interfaz De Power Point AndreaAndrea69
 
Manual project 2007
Manual project 2007Manual project 2007
Manual project 2007
Lizzete Garcia
 
INTERFAZ POWER POINT
INTERFAZ POWER POINTINTERFAZ POWER POINT
INTERFAZ POWER POINT
AngelAcevedo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Hector Taveras
 
Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2deko
 
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
Milnen Anchayhua Sulca
 
Portafolio (2)11111
Portafolio (2)11111Portafolio (2)11111
Portafolio (2)11111Mady Marin
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1deko
 
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visioCreación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Helmer Acero Flores
 

La actualidad más candente (17)

Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4 (1)
Presentación4 (1)Presentación4 (1)
Presentación4 (1)
 
Visio
VisioVisio
Visio
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Interfaz De Power Point Andrea
Interfaz De Power Point AndreaInterfaz De Power Point Andrea
Interfaz De Power Point Andrea
 
Manual project 2007
Manual project 2007Manual project 2007
Manual project 2007
 
INTERFAZ POWER POINT
INTERFAZ POWER POINTINTERFAZ POWER POINT
INTERFAZ POWER POINT
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2
 
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
Curso+de+capacitacion+para+costos+y+presupuestos+y+aplicacion+con+s10
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Portafolio (2)11111
Portafolio (2)11111Portafolio (2)11111
Portafolio (2)11111
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1
 
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visioCreación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
 

Similar a Microsoft Project

Computacion christian castro rko
Computacion christian castro rkoComputacion christian castro rko
Computacion christian castro rko
Nando Rk
 
MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
philip_c
 
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA IMICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
luisvasconez10
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
Damian Vargas
 
microsoft proyect
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
Mirian
 
Texto base
Texto baseTexto base
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
Alvi Vargas
 
Cuenca ProañO Conceptos Project
Cuenca   ProañO Conceptos ProjectCuenca   ProañO Conceptos Project
Cuenca ProañO Conceptos Project
ramrio proaño
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
Juan Cherre
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
Gladysct
 
MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
valeria
 
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Dharma Consulting
 
Josselyn iza tipos de informe de project
Josselyn iza tipos de informe de projectJosselyn iza tipos de informe de project
Josselyn iza tipos de informe de project
Josselyn Iza
 
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
Josselyn Iza
 
Diapositiva de project 2010
Diapositiva de project 2010Diapositiva de project 2010
Diapositiva de project 2010
Racertutosxplod
 
Tipos de informe project Maria Jose Muñoz
Tipos de informe project   Maria Jose MuñozTipos de informe project   Maria Jose Muñoz
Tipos de informe project Maria Jose Muñoz
Majo Muñoz
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
Alex922413
 
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Tensor
 

Similar a Microsoft Project (20)

Computacion christian castro rko
Computacion christian castro rkoComputacion christian castro rko
Computacion christian castro rko
 
MS Project
MS ProjectMS Project
MS Project
 
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA IMICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
 
microsoft proyect
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
 
Msp (microsoft project)
Msp (microsoft project)Msp (microsoft project)
Msp (microsoft project)
 
Texto base
Texto baseTexto base
Texto base
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Cuenca ProañO Conceptos Project
Cuenca   ProañO Conceptos ProjectCuenca   ProañO Conceptos Project
Cuenca ProañO Conceptos Project
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
 
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
Curso Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - Sesión 03
 
Josselyn iza tipos de informe de project
Josselyn iza tipos de informe de projectJosselyn iza tipos de informe de project
Josselyn iza tipos de informe de project
 
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
 
Diapositiva de project 2010
Diapositiva de project 2010Diapositiva de project 2010
Diapositiva de project 2010
 
Tipos de informe project Maria Jose Muñoz
Tipos de informe project   Maria Jose MuñozTipos de informe project   Maria Jose Muñoz
Tipos de informe project Maria Jose Muñoz
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
 
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Microsoft Project

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FISEI MICROSOFT PROJECT NOMBRE: CRISTIAN ALMAGRO
  • 2. HISTORIA Office Access versión 1.0 fue lanzado en noviembre de 1988. Rápidamente, en junio de 1993, se lanzó Access 1.1 para mejorar la compatibilidad con otros productos de Microsoft e incluir el lenguaje de programación Access Basic. Para empezar, advierte una serie de circunstancias en las que los controladores de dispositivo obsoletos o configuraciones incorrectas pueden causar la pérdida de datos. Con la eliminación gradual de Windows 95, 98 y ME, la mejora de la confiabilidad de la red y el lanzamiento de Microsoft de 8 Service Pack para el Jet Database Engine, la fiabilidad de las bases de datos Access ha mejorado enormemente tanto en tamaño como en número de usuarios. Con Office 95, Microsoft Access 95 se convirtió en parte de Microsoft Office Professional Suite junto con Microsoft Excel, Word y PowerPoint y la transformación de Access Basic a Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Desde entonces, ha habido liberaciones de Microsoft Access con cada versión de Office. Esto incluye el Access 97 (versión 8.0), Access 2000 (versión 9.0), Access 2002 (versión 10.0), Access 2003 (versión 11.0) y Access 2007 (versión
  • 3. DEFINICIÓN • Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Ruta crítica: Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta forma de obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término más cercanos y más lejano de cada actividad, o las holguras. • Diagrama de Gantt: Se muestra por default. Esta gráfica ilustra la programación de actividades en forma de calendario, en el que el eje horizontal representa el tiempo, y el vertical las actividades. Se señalan con barras los tiempos de inicio y término de la actividad, su duración y su secuencia. La actividades críticas se muestra en rojo, las otras en azul. Las actividades que tienen otras secundarias dentro se muestran en color negro. • Sobrecarga de recursos: Significa que le estamos asignando a un recurso humano más tareas de las que puede realizar. Esto lo podemos observar en la herramienta Gráfica de Recursos del menú Ver.
  • 5. • Resumen de Proyecto: Nos brinda diferentes tipos de información, como las fechas de inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las horas totales de trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos. • Cálculo de costos: Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de efectivo – es un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de materiales. • Control de proyecto: Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de proyecto como se desea, se puede salvar como línea base. Esto permitirá compararla con las modificaciones que se le vayan haciendo al proyecto
  • 6. VENTAJAS • Mejorar la inteligencia empresarial • Colaborar y coordinar con facilidad • Administrar los recursos eficazmente • Administrar el ciclo de vida del proyecto • Administrar lo simple y lo complejo • Mejorar constantemente los procesos • Contrataciones estratégicas • Obtener más beneficios de las inversiones tecnológicas existentes • Recuperación real de la inversión
  • 7. DESVENTAJAS • No se puede medir ni la productividad de las maquinas ni de las persona, demás de tampoco el rendimiento. Esto supone una gran desventaja para el programa, ya que es un item importante para el control de proyectos. • Muy caro comparado con las alternativas que presenta la competencia. • La aplicación para trabajar en Internet se compra aparte • No se trata de un programa multiplataforma (los que funcionan tanto en LINUX como WINDOWS), de manera que tiene restringido su uso a ciertos usuarios. • No cuenta tampoco con las herramientas básicas para la planeación de la mayoría de proyectos. • El 80% de los usuarios de MS Project acaba usando tan sólo el 20% de sus numerosas opciones, de manera que acaba siendo su aplicación poco eficiente.
  • 8. VERSIONES • 2000 – Project Central • 2002 – Project Server 2002 • 2003 – Office Project Server 2003 • 2007 – Office Project Server 2007 • 2010 – Project Server 2010 • 2013 – Project Server 2013
  • 9. BARRA DE TITULO En la parte superior se encuentran la barra de título y las barras de herramientas. A la izquierda se encuentra la barra de vistas. En el centro se encuentra la vista del Diagrama de Gantt dividida verticalmente por un línea. A la derecha de la línea se encuentra el Gráfico de Gantt con la Escala Temporal arriba y las barras de desplazamiento a la derecha y a la izquierda del mismo. A la izquierda de la línea se encuentra la tabla de tareas que se muestra como una tabla de Excel donde cada columna tiene un nombre, y cada fila representa una tarea.
  • 10. LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS Muestra los botones que permiten utilizar las diferentes opciones de Microsoft Project, de una manera más rápida. Por defecto se muestran la Barra de Formato y la Barra Estándar. La Barra de Herramientas Estándar permite iniciar las tareas más comunes tales como crear una nueva tarea, cortar, copiar y pegar texto y guardar un archivo. La Barra de Herramientas de Formato permite aplicar formatos específicos a los diferentes elementos de las vistas de Microsoft Project.
  • 11. BARRA DE VISTAS La Barra de vistas muestra los iconos de las vistas más utilizadas, en los que puede hacer clic para mostrar la vista. Aparece a lo largo del borde izquierdo de la ventana de Microsoft Project y proporciona los medios adecuados para cambiar de vista con sólo hacer clic en los iconos que aparecen en ella. Si la vista que desea mostrar no aparece en la Barra de vistas, haga clic en Más vistas en la Barra de vistas y, después, seleccione la que desee en el cuadro de diálogo Más vistas. Si no desea que Microsoft Project muestre la Barra de vistas, haga clic en Barra de vistas en el menú Ver. En la siguiente tabla se describe cada una de las vistas que aparecen en la Barra de vistas y muestra el icono de cada una de ellas.
  • 12.
  • 13. LA TABLA DE TAREAS Y EL ÁREA DE GRÁFICO La tabla de tareas muestra información acerca de las tareas del proyecto, por ejemplo, cuándo comienzan y finalizan, su longitud y los recursos asignados a ellas. Cada columna corresponde con una característica de la tarea, cada fila representa una tarea. La intersección de una fila con una columna se reconoce como Campo. La parte de gráfico muestra gráficamente cada una de las tareas, generalmente en forma de barra de tarea. La posición de la barra en la línea de tiempo, así como su longitud, indica cuándo comienza y finaliza esa tarea. Además, la posición de una barra de tarea en relación a otra indica si las tareas se suceden o si se superponen.