SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA Nº:22 D.E. 16
REPÚBLICA DE NICARAGUA
ESCUELA Nº:22 D.E. 16
REPÚBLICA DE NICARAGUA
MINI CONGRESITO
MIGRACIONES RECIENTES
6ºA TURNO MAÑANA
Extranjero
Migrante
Existen muchas palabras para referirse
a las personas que viven en un país
diferente del que nacieron
Existen muchas palabras para referirse
a las personas que viven en un país
diferente del que nacieron
Existen muchas palabras para referirse
a las personas que viven en un país
diferente del que nacieron:
Inmigrante
ExtranjeroMigrante
Existen muchas palabras para referirse
a las personas que viven en un país
diferente del que nacieron
Existen muchas palabras para referirse
a las personas que viven en un país
diferente del que nacieron
Existen muchas palabras para referirse
a las personas que viven en un país
diferente del que nacieron
Inmigrante
De aquí algunos remiten a :
Criterios jurídicos Extranjero inmigrante
refugiado.
Maneras que las
personas hablan de
sí mismas.
Exiliado, expatriado
sin papeles, latino etc.
Vocablos utilizados
por quienes no son
extranjeros.
Indocumentados,
ilegal, clandestino,
bolita, sudaca.
Asegurar el acceso igualitario a los inmigrantes :
Servicios sociales.
Bienes públicos.
Salud.
Educación.
Justicia, trabajo, empleo.
Seguridad social.
La irregularidad migratoria de un extranjero
impidió poder asistir a un establecimiento
educativo.
No se podrá negar el acceso a:
Salud
Asistencia social
Atención sanitaria
ARTÍCULO 6
ARTÍCULO 7
ARTÍCULO 8
Dos relatos naturalizados:
Inmigración de países limítrofes
Como la no deseada,
conflictiva y no fomentada
Inmigración Europea
Como provechosa y útil
Inmigración latinoamericana
Inmigración latinoamericana
Inmigración en el AMBA
Inmigración en el AMBA
Distribución de trabajadores inmigrantes
según sexo rama de actividad
En síntesis, según los censos nacionales
Crecimiento de la inmigración Latinoamericana tiene
comportamientos diversos.
Desde 1960 acelera el cambio de patrón de asentamientos.
La feminización AMBA.
Bolivia, Paraguay y Perú mas dinámica.
Creciente presencia de niños inmigrantes menores 14 años.
Migraciones ultramarinas
Latinoamérica 80%
Europa 16%
Asia, África y Oceanía 4%
Migraciones ultramarinas
En la actualidad inmigración latinoamericana representa un 80%.En la actualidad inmigración Asia, África y Oceanía representan un 4%.
Latinoamérica 80%
Europa 16%
En la actualidad inmigración europea representa un 16%.
Asia, África y Oceanía 4%Llegaron inmigrantes del este de Asia.
Coreanos
1990
1980
Convenios económicos
Mayor volumen
Chinos pico máximo AMBA.
¿ Por qué migran las personas?
Búsqueda de trabajo.
Mejores oportunidades.
Peligros políticos o ambientales.
Necesidad de emprender un nuevo proyecto de vida.
Estudios.
Pareja.
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Fotos jamais imaginadas
Fotos jamais imaginadasFotos jamais imaginadas
Fotos jamais imaginadas
 
Fotos jamas pensadas
Fotos jamas pensadasFotos jamas pensadas
Fotos jamas pensadas
 
Fotos jamas pensadas
Fotos jamas pensadasFotos jamas pensadas
Fotos jamas pensadas
 
Fotos jamas pensadas
Fotos jamas pensadasFotos jamas pensadas
Fotos jamas pensadas
 
La migración en el estado de puebla...
La migración en el estado de puebla...La migración en el estado de puebla...
La migración en el estado de puebla...
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
 
Países ricos y Países Pobres
Países ricos y Países PobresPaíses ricos y Países Pobres
Países ricos y Países Pobres
 
Porque paises diferentes
Porque paises diferentesPorque paises diferentes
Porque paises diferentes
 
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
Subdesarrollo en venezuela y america latina (1)
 
Lizeth
LizethLizeth
Lizeth
 
Reducir la inmigracion
Reducir la inmigracionReducir la inmigracion
Reducir la inmigracion
 

Similar a Migraciones

Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chile
pvargasq
 
Migracionnn
MigracionnnMigracionnn
Migracionnn
hada44
 

Similar a Migraciones (20)

Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chile
 
Migrantes poblanos-ligero
Migrantes poblanos-ligeroMigrantes poblanos-ligero
Migrantes poblanos-ligero
 
Análisis de inmigracion
Análisis de inmigracionAnálisis de inmigracion
Análisis de inmigracion
 
Trabajo de etica avance-1 1162
Trabajo de etica   avance-1 1162Trabajo de etica   avance-1 1162
Trabajo de etica avance-1 1162
 
Latinoamericanos al mundo
Latinoamericanos al mundoLatinoamericanos al mundo
Latinoamericanos al mundo
 
Migracionnn
MigracionnnMigracionnn
Migracionnn
 
Boletin nº 4 mtm el alto
Boletin nº 4 mtm el altoBoletin nº 4 mtm el alto
Boletin nº 4 mtm el alto
 
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla PericoCharla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
 
Penalización de la migración
Penalización de la migraciónPenalización de la migración
Penalización de la migración
 
Inmigrantes en Boston (Spanish Version)
Inmigrantes en Boston (Spanish Version)Inmigrantes en Boston (Spanish Version)
Inmigrantes en Boston (Spanish Version)
 
Boletin nº 6 MTM El Alto
Boletin nº 6 MTM El AltoBoletin nº 6 MTM El Alto
Boletin nº 6 MTM El Alto
 
Hispanos en los EE.UU: La sociedad y cultura de hispanos en La Bahía de San F...
Hispanos en los EE.UU: La sociedad y cultura de hispanos en La Bahía de San F...Hispanos en los EE.UU: La sociedad y cultura de hispanos en La Bahía de San F...
Hispanos en los EE.UU: La sociedad y cultura de hispanos en La Bahía de San F...
 
Texto argumentativo sobre la migración venezolana
Texto argumentativo sobre la migración venezolanaTexto argumentativo sobre la migración venezolana
Texto argumentativo sobre la migración venezolana
 
Texto argumentativo Migración venezolana
Texto argumentativo Migración venezolanaTexto argumentativo Migración venezolana
Texto argumentativo Migración venezolana
 
Interculturalidad y migración.pdf
Interculturalidad y migración.pdfInterculturalidad y migración.pdf
Interculturalidad y migración.pdf
 
Marketing Comunitario En Usa
Marketing Comunitario En UsaMarketing Comunitario En Usa
Marketing Comunitario En Usa
 
Semana 2 nacionalidad
Semana 2 nacionalidadSemana 2 nacionalidad
Semana 2 nacionalidad
 
Indicadores y Políticas de Migración en Panamá
Indicadores y Políticas de Migración en PanamáIndicadores y Políticas de Migración en Panamá
Indicadores y Políticas de Migración en Panamá
 
Investigacion+De+Migracion++1
Investigacion+De+Migracion++1Investigacion+De+Migracion++1
Investigacion+De+Migracion++1
 

Más de Ajax Oileo (20)

Imagenes sobre la dictadura
Imagenes sobre la dictaduraImagenes sobre la dictadura
Imagenes sobre la dictadura
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Animales Primero
Animales PrimeroAnimales Primero
Animales Primero
 
Objetos improbables
Objetos improbablesObjetos improbables
Objetos improbables
 
Olimpiadas PL
Olimpiadas PLOlimpiadas PL
Olimpiadas PL
 
Dialogos caperucisticos
Dialogos caperucisticosDialogos caperucisticos
Dialogos caperucisticos
 
Día de la Primavera
Día de la PrimaveraDía de la Primavera
Día de la Primavera
 
Mundial
MundialMundial
Mundial
 
Egtm
EgtmEgtm
Egtm
 
ESI 2018
ESI 2018ESI 2018
ESI 2018
 
7°A Estereotipos
7°A Estereotipos7°A Estereotipos
7°A Estereotipos
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Verduleria
VerduleriaVerduleria
Verduleria
 
Verdura
VerduraVerdura
Verdura
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Jornadas ESI
Jornadas ESIJornadas ESI
Jornadas ESI
 
P.N. Los Glaciares
P.N. Los GlaciaresP.N. Los Glaciares
P.N. Los Glaciares
 
Isla Pingüino
Isla PingüinoIsla Pingüino
Isla Pingüino
 
Quinto experimenta
Quinto experimentaQuinto experimenta
Quinto experimenta
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Migraciones

  • 1.
  • 2. ESCUELA Nº:22 D.E. 16 REPÚBLICA DE NICARAGUA
  • 3. ESCUELA Nº:22 D.E. 16 REPÚBLICA DE NICARAGUA MINI CONGRESITO MIGRACIONES RECIENTES 6ºA TURNO MAÑANA
  • 4. Extranjero Migrante Existen muchas palabras para referirse a las personas que viven en un país diferente del que nacieron Existen muchas palabras para referirse a las personas que viven en un país diferente del que nacieron Existen muchas palabras para referirse a las personas que viven en un país diferente del que nacieron: Inmigrante
  • 5. ExtranjeroMigrante Existen muchas palabras para referirse a las personas que viven en un país diferente del que nacieron Existen muchas palabras para referirse a las personas que viven en un país diferente del que nacieron Existen muchas palabras para referirse a las personas que viven en un país diferente del que nacieron Inmigrante De aquí algunos remiten a : Criterios jurídicos Extranjero inmigrante refugiado. Maneras que las personas hablan de sí mismas. Exiliado, expatriado sin papeles, latino etc. Vocablos utilizados por quienes no son extranjeros. Indocumentados, ilegal, clandestino, bolita, sudaca.
  • 6. Asegurar el acceso igualitario a los inmigrantes : Servicios sociales. Bienes públicos. Salud. Educación. Justicia, trabajo, empleo. Seguridad social. La irregularidad migratoria de un extranjero impidió poder asistir a un establecimiento educativo. No se podrá negar el acceso a: Salud Asistencia social Atención sanitaria ARTÍCULO 6 ARTÍCULO 7 ARTÍCULO 8
  • 7. Dos relatos naturalizados: Inmigración de países limítrofes Como la no deseada, conflictiva y no fomentada Inmigración Europea Como provechosa y útil
  • 12. Distribución de trabajadores inmigrantes según sexo rama de actividad
  • 13. En síntesis, según los censos nacionales Crecimiento de la inmigración Latinoamericana tiene comportamientos diversos. Desde 1960 acelera el cambio de patrón de asentamientos. La feminización AMBA. Bolivia, Paraguay y Perú mas dinámica. Creciente presencia de niños inmigrantes menores 14 años.
  • 14. Migraciones ultramarinas Latinoamérica 80% Europa 16% Asia, África y Oceanía 4%
  • 15. Migraciones ultramarinas En la actualidad inmigración latinoamericana representa un 80%.En la actualidad inmigración Asia, África y Oceanía representan un 4%. Latinoamérica 80% Europa 16% En la actualidad inmigración europea representa un 16%. Asia, África y Oceanía 4%Llegaron inmigrantes del este de Asia. Coreanos 1990 1980 Convenios económicos Mayor volumen Chinos pico máximo AMBA.
  • 16. ¿ Por qué migran las personas? Búsqueda de trabajo. Mejores oportunidades. Peligros políticos o ambientales. Necesidad de emprender un nuevo proyecto de vida. Estudios. Pareja.
  • 17. 2018