SlideShare una empresa de Scribd logo
« Vi el Ángel en el mármol y tallé hasta que lo
puse en libertad. »
Sus obras
Miguel Ángel Buonarroti, en italiano Michelangelo,
nació en Caprese, actual Italia, en 1475 y falleció en
Roma en 1564. Habitualmente se lo reconoce como la
gran figura del Renacimiento Italiano; un hombre cuya
excepcional personalidad artística dominó el panorama
creativo del siglo XVI.
Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la
arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una
de estas facetas artísticas. Su vida transcurrió entre
Florencia y Roma, ciudades en las que dejó sus obras
maestras, entre las cuales se destacan : la Piedad, el
David, el Moisés y la Bóveda de la Capilla Sixtina.
Miguel Ángel fue personalmente
a las canteras de los Alpes
Apuanos de la Toscana en busca
del bloque de mármol más
apropiado para realizar su obra,
pues quería realizarla en un
único bloque, no teniendo que
unir varios de ellos.
Fue creada totalmente en mármol y más allá
que sufrió una serie de refacciones en el
rostro de la madre, aún se encuentra casi
totalmente en su estado original.
La obra de refacción fue a causa de un
atentado que sufriera la Piedad en el año
1972 cuando un sujeto intentó destrozar
parte de la escultura.
De todas las grandes obras creadas por
Miguel Ángel esta tiene la particularidad de
ser la única escultura suya que lleva su firma.
La escultura es una composición
piramidal y proporcionada, que
muestra el cuerpo de Jesús muerto,
bajado de la cruz y depositado sobre
los numerosos pliegues de las
amplias vestimentas que cubren el
regazo de la Virgen.
La escultura representa a una virgen bella,
piadosa y joven. Esta juventud es muestra del
idealismo renacentista: donde se trata de
representar el ideal de belleza y juventud.
Algunos autores afirman que preguntaron a
Miguel Ángel el porque de una María tan
joven y que él les respondió:” las personas
enamoradas de Dios no envejecen nunca”.
La cara de la Virgen María realmente logra
transmitir todas las sensaciones por las que
atraviesa esa madre que se encuentra con su
hijo recientemente muerto, trasmitiendo todo
el dolor pero también la calma por
comprender el destino
Su perfecta ejecución generó mucho
asombro en toda la sociedad romana de
aquel tiempo y hubo quienes pusieron en
tela de juicio a su autor, dudando que un
escultor tan joven como Miguel Ángel
hubiera podido esculpir una obra tan
perfecta. Este hecho produjo un arranque
de furia al Artista, que impulsivamente
grabó en la escultura (en la correa que
cruza el pecho de la virgen) las siguientes
palabras latinas:.
“Michelangelus Bonarrotus Florentinus
Faciebat" (Miguel Ángel Buonarroti,
florentino, lo hizo).
Miguel Ángel creó un Jesús muy
tranquilo, satisfecho de haber
cumplido su misión .
La observación de la escultura "La
Piedad" deja a todos un sentimiento
de admiración al Sumo Artista que
supo modelar el mármol con su cincel
para crear esta maravillosa obra de
arte, llena de sentimiento, de
expresiones alusivas, y de técnica
incomparable.
El Moisés es una escultura de mármol
blanco y fue realizada en 1509, centrada
en la figura bíblica de Moisés.
Originariamente concebida para la tumba
del papa Julio II en la Basílica de San
Pedro. Pero el Moisés y la tumba se
colocaron finalmente en la iglesia menor
de San Pietro in Vincoli.
La fachada está compuesta por
seis estatuas de personajes
bíblicos que incluyen a Raquel y
Lía, quienes representan la vida
contemplativa y la vida activa,
además de la escultura
principal: el Moisés tallado en
un único bloque de mármol de
Carrara que alcanza una altura
de 235cm.La obra sólo puede ser
contemplada frontalmente.
En la escultura se puede ver un
gigantesco Moisés sentado que
porta bajo su brazo derecho las
tablas de la ley, mientras con la
misma mano se mesa la larga
barba. No mira al frente, sino que
gira su cabeza hacia la izquierda.
Miguel Ángel pensaba que el
Moisés era su creación más realista.
La leyenda cuenta que, al acabarlo,
el artista golpeó la rodilla derecha
de la estatua y le dijo "¿porque no
me hablas?", sintiendo que la única
cosa que faltaba por extraer del
mármol era la propia vida. En la
rodilla se puede encontrar la marca
de Miguel Ángel al golpear a su
Moisés.
Imágenes de las seis estatuas
que acompañan a Moisés.
Virgen de la Escalera
Año: 1491
Material : Mármol
Ubicación: Casa Buonarroti
Florencia - Italia
Otras obras de Miguel Ángel
Arca de Santo Domingo
Material: Mármol
Ubicación:
Basílica de Santo Domingo
Bolonia - Italia
San Petronio
Arca de Santo Domingo
Año: 1494 - 1495
Material: Mármol
Dimensión: 64 cm de altura
Ubicación:
Basílica de Santo Domingo
Bolonia - Italia
San Procolo
Arca de Santo Domingo
Año: 1494 – 1495
Material: Mármol
Dimensión: 58,5 cm de altura
Ubicación:
Basílica de Santo Domingo
Bolonia - Italia
Ángel del
Arca de Santo Domingo
Año: 1494 – 1495
Material: Mármol
Dimensión: 51,5 cm de altura
Ubicación:
Basílica de Santo Domingo
Bolonia - Italia
San Pedro
Año: 1501 – 1504
Material: mármol
Dimensión: 127 cm de altura
Ubicación:
Catedral Nuestra Sra. De La Asunción
Siena - Italia
San Pío
Año: 1503 – 1504
Material: Mármol
Dimensión: 134 cm de altura
Ubicación: Altar Piccolomini de la
Catedral Nuestra Sra. De la Asunción
Siena - Italia
Joven en cuclillas
Año: 1530 1534
Material: Mármol
Dimensión: 54 cm de altura
Ubicación:
Museo del Hermitage
San Petersburgo - Rusia
Brutus
Año: 1540
Material: Mármol
Dimensión: 95 cm de altura
Ubicación:
Museo nacional del Bargello
Florencia - Italia
Piedad Florentina
Año: 1550
Material: Mármol
Dimensión: 253 cm de altura
Ubicación:
Museo dell`Opera del Duomo
Florencia - Italia
El Tormento de San Antonio
Año: 1487 – 1489
Técnica: Óleo
Medidas: 47 x 35 cm
Museo de Arte Kimbell - Texas
Crucifixión de San Pedro- Año: 1542 - Fresco – Medidas: 625 x 662 cm
Capilla Paulina – Ciudad del Vaticano - Roma - Italia
Crucifixión
Año: 1540
Técnica: Óleo
Ubicación:
Iglesia de
Santa María De La Redonda
Logroño - España
Miguel Ángel, tras la realización de los frescos de
la Capilla Sixtina, regresa a Florencia, donde trabaja
como arquitecto del nuevo Papa León X de Médicis.
Proyecta la fachada de la Basílica de San Lorenzo,
nunca realizada, y en 1519 construye la Capilla
Medicea o Sacristía Nueva para acoger los sepulcros
de los Médicis.
En 1524 el Papa Médicis Clemente VII encarga la
construcción de la Biblioteca Laurenciana, para la
conservación de los preciosos códices de la colección
medicea.
Sacristía Nueva
Basílica de San Lorenzo
Florencia - Italia
Escalinata y vestíbulo de la Biblioteca Laurenciana
Biblioteca Laurenciana
La Plaza del Campidoglio fué proyectada por Miguel Ángel
que la diseñó con todo detalle, incluida la pavimentación. Su
planta es ligeramente trapezoidal, sobre la que alineó los
nuevos palacios.
La Porta Pía está localizada al final del Vía Pía y fue diseñada
por Miguel Ángel para sustituir la Porta Nomentana que
estaba situada a varios cientos de metros al sur.
El proyecto del Palacio Farnesio fue encargado a Sangallo, a
la muerte de esté en 1546, los trabajos continuaron bajo la
dirección de Miguel Ángel, a él parece deberse la cornisa que
delimita superiormente la fachada, el balcón sobre el portal
central y el acabado de gran parte del patio interior.
La Plaza del Campidoglio
PORTA PIA
Palacio Farnesio
La Basílica de Santa maría de los Ángeles y los Mártires, fue
diseñada por Miguel ängel en 1562 sobre la base del aula central de las
Termas, a solicitud del papa Pío IV. El artista se limitó a recubrir algunos
muros y a restaurar un aula del tepidarium, creando así un edificio
eclesiástico del todo particular dilatado de modo lateral en vez de
longitudinal. El ingreso a la iglesia se hace a través de un vestíbulo
circular y termina en un profundo presbiterio.
Basílica de San Pedro, en ella trabajaron algunos de los arquitectos
más renombrados de la historia, entre ellos Miguel Ángel, que se hace
cargo de los trabajos de la basílica y diseñó la cúpula que fue terminada
por un discípulo suyo, Giacomo Della Porta ,cuando Miguel Ángel fallece
en 1564 a lo 89 años.
Exterior de la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires
Interior de Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires
Basílica de San Pedro
Sólo un ser privilegiado, tocado por la mano de
Dios, es capaz de dar forma a éstas rocas,
esculpiéndolas hasta alcanzar la perfección e incluso
impregnarlas de un cierto halo de vida, ese ser era:
Miguel Ángel
Beatriz - Junín - Argentina
Aclaración:
Mis trabajos son publicados en la pagina : La Boutique del
PowerPoint ,que tiene sus normas o reglamentos, que yo
acepto gustosa ,y que impide publicar desnudos,
semidesnudos o transparencia, por lo tanto tuve que
omitir imágenes sobre el David y los frescos de la Capilla
Sixtina.
Hago esta aclaración porque se pueden preguntar porque no
figuran en esta presentación, los mejores trabajos de Miguel
Ángel.
Si alguna persona quiere ver el original del pps. puede escribir
a la siguiente casilla de correo: beatrizge@yahoo.com.ar
Beatriz Presentaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
mercedes
 
Capilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_AngelCapilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_Angel
Javier Pérez
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Ana Rey
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
mercedes
 
Pórtico de la Gloria
Pórtico de la GloriaPórtico de la Gloria
Pórtico de la Gloria
Javier Pérez
 
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comCatedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Rosa María Cajade Rodríguez
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
Javier Pérez
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
cherepaja
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Capilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_AngelCapilla Sixtina Miguel_Angel
Capilla Sixtina Miguel_Angel
 
Fundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angelFundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angel
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Giotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a EgiptoGiotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a Egipto
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
 
Pórtico de la Gloria
Pórtico de la GloriaPórtico de la Gloria
Pórtico de la Gloria
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comCatedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de RembrandtComentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
 
Catedral de Florencia
 Catedral de Florencia Catedral de Florencia
Catedral de Florencia
 
Arquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
Arquitectura barroca en italia.Marcelo ValienteArquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
Arquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
 
San pietro in montorio
San pietro in montorioSan pietro in montorio
San pietro in montorio
 

Destacado (9)

Miguel Angel. Tercera Parte
Miguel Angel. Tercera ParteMiguel Angel. Tercera Parte
Miguel Angel. Tercera Parte
 
Miguel Angel, Segunda Parte
Miguel Angel, Segunda ParteMiguel Angel, Segunda Parte
Miguel Angel, Segunda Parte
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Alejandra_noriega "La Empresa"
Alejandra_noriega "La Empresa"Alejandra_noriega "La Empresa"
Alejandra_noriega "La Empresa"
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela venecianaPintura del cinquecento: escuela veneciana
Pintura del cinquecento: escuela veneciana
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 

Similar a Miguel Angel

Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..
Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..
Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..
Alicia Ipiña
 
B D 050 M I Gue L A N Ge L
B D 050  M I Gue L A N Ge LB D 050  M I Gue L A N Ge L
B D 050 M I Gue L A N Ge L
Alicia Ipiña
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos
Identificación de Elementos Arquitectónicos Identificación de Elementos Arquitectónicos
Identificación de Elementos Arquitectónicos
Richard Perez
 
Michelangelo Buonarrotti
Michelangelo BuonarrottiMichelangelo Buonarrotti
Michelangelo Buonarrotti
AleePG
 
Comentario 2ºBcs2ªEva B
Comentario 2ºBcs2ªEva BComentario 2ºBcs2ªEva B
Comentario 2ºBcs2ªEva B
HistoriaMJ
 

Similar a Miguel Angel (20)

Michelangelo e suas fantásticas obras!
Michelangelo e suas fantásticas obras!Michelangelo e suas fantásticas obras!
Michelangelo e suas fantásticas obras!
 
Migel angel
Migel angelMigel angel
Migel angel
 
Miguel áNguel
Miguel áNguelMiguel áNguel
Miguel áNguel
 
C:\fakepath\colegio israel
C:\fakepath\colegio israelC:\fakepath\colegio israel
C:\fakepath\colegio israel
 
Miguel Ángel - 2º A
Miguel Ángel - 2º AMiguel Ángel - 2º A
Miguel Ángel - 2º A
 
Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..
Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..
Bd 050 Mi Gue L A N Ge L..
 
B D 050 M I Gue L A N Ge L
B D 050  M I Gue L A N Ge LB D 050  M I Gue L A N Ge L
B D 050 M I Gue L A N Ge L
 
Buonarotti
BuonarottiBuonarotti
Buonarotti
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos
Identificación de Elementos Arquitectónicos Identificación de Elementos Arquitectónicos
Identificación de Elementos Arquitectónicos
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
La Escultura De Miguelangel
La Escultura De MiguelangelLa Escultura De Miguelangel
La Escultura De Miguelangel
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
 
Michelangelo Buonarrotti
Michelangelo BuonarrottiMichelangelo Buonarrotti
Michelangelo Buonarrotti
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Comentario 2ºBcs2ªEva B
Comentario 2ºBcs2ªEva BComentario 2ºBcs2ªEva B
Comentario 2ºBcs2ªEva B
 

Más de Manuel Angel Blanco Cuevas (7)

Fortalezas maritimas. pps
Fortalezas maritimas. ppsFortalezas maritimas. pps
Fortalezas maritimas. pps
 
Morir en el everest
Morir en el everestMorir en el everest
Morir en el everest
 
Rincones curiosos de espana
 Rincones curiosos de espana Rincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espana
 
Planeta humano
Planeta humanoPlaneta humano
Planeta humano
 
Instalacion plotter laser con 5 bombas de vacio
Instalacion plotter laser con 5 bombas de vacioInstalacion plotter laser con 5 bombas de vacio
Instalacion plotter laser con 5 bombas de vacio
 
Semeyas de asturias
Semeyas de asturiasSemeyas de asturias
Semeyas de asturias
 
hay mamita
hay mamitahay mamita
hay mamita
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Miguel Angel

  • 1. « Vi el Ángel en el mármol y tallé hasta que lo puse en libertad. » Sus obras
  • 2.
  • 3. Miguel Ángel Buonarroti, en italiano Michelangelo, nació en Caprese, actual Italia, en 1475 y falleció en Roma en 1564. Habitualmente se lo reconoce como la gran figura del Renacimiento Italiano; un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI. Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas. Su vida transcurrió entre Florencia y Roma, ciudades en las que dejó sus obras maestras, entre las cuales se destacan : la Piedad, el David, el Moisés y la Bóveda de la Capilla Sixtina.
  • 4. Miguel Ángel fue personalmente a las canteras de los Alpes Apuanos de la Toscana en busca del bloque de mármol más apropiado para realizar su obra, pues quería realizarla en un único bloque, no teniendo que unir varios de ellos.
  • 5.
  • 6. Fue creada totalmente en mármol y más allá que sufrió una serie de refacciones en el rostro de la madre, aún se encuentra casi totalmente en su estado original. La obra de refacción fue a causa de un atentado que sufriera la Piedad en el año 1972 cuando un sujeto intentó destrozar parte de la escultura. De todas las grandes obras creadas por Miguel Ángel esta tiene la particularidad de ser la única escultura suya que lleva su firma.
  • 7.
  • 8. La escultura es una composición piramidal y proporcionada, que muestra el cuerpo de Jesús muerto, bajado de la cruz y depositado sobre los numerosos pliegues de las amplias vestimentas que cubren el regazo de la Virgen.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La escultura representa a una virgen bella, piadosa y joven. Esta juventud es muestra del idealismo renacentista: donde se trata de representar el ideal de belleza y juventud. Algunos autores afirman que preguntaron a Miguel Ángel el porque de una María tan joven y que él les respondió:” las personas enamoradas de Dios no envejecen nunca”. La cara de la Virgen María realmente logra transmitir todas las sensaciones por las que atraviesa esa madre que se encuentra con su hijo recientemente muerto, trasmitiendo todo el dolor pero también la calma por comprender el destino
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Su perfecta ejecución generó mucho asombro en toda la sociedad romana de aquel tiempo y hubo quienes pusieron en tela de juicio a su autor, dudando que un escultor tan joven como Miguel Ángel hubiera podido esculpir una obra tan perfecta. Este hecho produjo un arranque de furia al Artista, que impulsivamente grabó en la escultura (en la correa que cruza el pecho de la virgen) las siguientes palabras latinas:. “Michelangelus Bonarrotus Florentinus Faciebat" (Miguel Ángel Buonarroti, florentino, lo hizo).
  • 18.
  • 19. Miguel Ángel creó un Jesús muy tranquilo, satisfecho de haber cumplido su misión . La observación de la escultura "La Piedad" deja a todos un sentimiento de admiración al Sumo Artista que supo modelar el mármol con su cincel para crear esta maravillosa obra de arte, llena de sentimiento, de expresiones alusivas, y de técnica incomparable.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. El Moisés es una escultura de mármol blanco y fue realizada en 1509, centrada en la figura bíblica de Moisés. Originariamente concebida para la tumba del papa Julio II en la Basílica de San Pedro. Pero el Moisés y la tumba se colocaron finalmente en la iglesia menor de San Pietro in Vincoli.
  • 27. La fachada está compuesta por seis estatuas de personajes bíblicos que incluyen a Raquel y Lía, quienes representan la vida contemplativa y la vida activa, además de la escultura principal: el Moisés tallado en un único bloque de mármol de Carrara que alcanza una altura de 235cm.La obra sólo puede ser contemplada frontalmente.
  • 28. En la escultura se puede ver un gigantesco Moisés sentado que porta bajo su brazo derecho las tablas de la ley, mientras con la misma mano se mesa la larga barba. No mira al frente, sino que gira su cabeza hacia la izquierda.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Miguel Ángel pensaba que el Moisés era su creación más realista. La leyenda cuenta que, al acabarlo, el artista golpeó la rodilla derecha de la estatua y le dijo "¿porque no me hablas?", sintiendo que la única cosa que faltaba por extraer del mármol era la propia vida. En la rodilla se puede encontrar la marca de Miguel Ángel al golpear a su Moisés.
  • 37.
  • 38. Imágenes de las seis estatuas que acompañan a Moisés.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Virgen de la Escalera Año: 1491 Material : Mármol Ubicación: Casa Buonarroti Florencia - Italia Otras obras de Miguel Ángel
  • 43. Arca de Santo Domingo Material: Mármol Ubicación: Basílica de Santo Domingo Bolonia - Italia
  • 44. San Petronio Arca de Santo Domingo Año: 1494 - 1495 Material: Mármol Dimensión: 64 cm de altura Ubicación: Basílica de Santo Domingo Bolonia - Italia
  • 45. San Procolo Arca de Santo Domingo Año: 1494 – 1495 Material: Mármol Dimensión: 58,5 cm de altura Ubicación: Basílica de Santo Domingo Bolonia - Italia
  • 46. Ángel del Arca de Santo Domingo Año: 1494 – 1495 Material: Mármol Dimensión: 51,5 cm de altura Ubicación: Basílica de Santo Domingo Bolonia - Italia
  • 47. San Pedro Año: 1501 – 1504 Material: mármol Dimensión: 127 cm de altura Ubicación: Catedral Nuestra Sra. De La Asunción Siena - Italia
  • 48. San Pío Año: 1503 – 1504 Material: Mármol Dimensión: 134 cm de altura Ubicación: Altar Piccolomini de la Catedral Nuestra Sra. De la Asunción Siena - Italia
  • 49. Joven en cuclillas Año: 1530 1534 Material: Mármol Dimensión: 54 cm de altura Ubicación: Museo del Hermitage San Petersburgo - Rusia
  • 50. Brutus Año: 1540 Material: Mármol Dimensión: 95 cm de altura Ubicación: Museo nacional del Bargello Florencia - Italia
  • 51. Piedad Florentina Año: 1550 Material: Mármol Dimensión: 253 cm de altura Ubicación: Museo dell`Opera del Duomo Florencia - Italia
  • 52. El Tormento de San Antonio Año: 1487 – 1489 Técnica: Óleo Medidas: 47 x 35 cm Museo de Arte Kimbell - Texas
  • 53. Crucifixión de San Pedro- Año: 1542 - Fresco – Medidas: 625 x 662 cm Capilla Paulina – Ciudad del Vaticano - Roma - Italia
  • 54. Crucifixión Año: 1540 Técnica: Óleo Ubicación: Iglesia de Santa María De La Redonda Logroño - España
  • 55. Miguel Ángel, tras la realización de los frescos de la Capilla Sixtina, regresa a Florencia, donde trabaja como arquitecto del nuevo Papa León X de Médicis. Proyecta la fachada de la Basílica de San Lorenzo, nunca realizada, y en 1519 construye la Capilla Medicea o Sacristía Nueva para acoger los sepulcros de los Médicis. En 1524 el Papa Médicis Clemente VII encarga la construcción de la Biblioteca Laurenciana, para la conservación de los preciosos códices de la colección medicea.
  • 56. Sacristía Nueva Basílica de San Lorenzo Florencia - Italia
  • 57. Escalinata y vestíbulo de la Biblioteca Laurenciana
  • 59. La Plaza del Campidoglio fué proyectada por Miguel Ángel que la diseñó con todo detalle, incluida la pavimentación. Su planta es ligeramente trapezoidal, sobre la que alineó los nuevos palacios. La Porta Pía está localizada al final del Vía Pía y fue diseñada por Miguel Ángel para sustituir la Porta Nomentana que estaba situada a varios cientos de metros al sur. El proyecto del Palacio Farnesio fue encargado a Sangallo, a la muerte de esté en 1546, los trabajos continuaron bajo la dirección de Miguel Ángel, a él parece deberse la cornisa que delimita superiormente la fachada, el balcón sobre el portal central y el acabado de gran parte del patio interior.
  • 60. La Plaza del Campidoglio
  • 63. La Basílica de Santa maría de los Ángeles y los Mártires, fue diseñada por Miguel ängel en 1562 sobre la base del aula central de las Termas, a solicitud del papa Pío IV. El artista se limitó a recubrir algunos muros y a restaurar un aula del tepidarium, creando así un edificio eclesiástico del todo particular dilatado de modo lateral en vez de longitudinal. El ingreso a la iglesia se hace a través de un vestíbulo circular y termina en un profundo presbiterio. Basílica de San Pedro, en ella trabajaron algunos de los arquitectos más renombrados de la historia, entre ellos Miguel Ángel, que se hace cargo de los trabajos de la basílica y diseñó la cúpula que fue terminada por un discípulo suyo, Giacomo Della Porta ,cuando Miguel Ángel fallece en 1564 a lo 89 años.
  • 64. Exterior de la Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires
  • 65. Interior de Basílica de Santa María de los Ángeles y los Mártires
  • 67.
  • 68. Sólo un ser privilegiado, tocado por la mano de Dios, es capaz de dar forma a éstas rocas, esculpiéndolas hasta alcanzar la perfección e incluso impregnarlas de un cierto halo de vida, ese ser era: Miguel Ángel
  • 69. Beatriz - Junín - Argentina
  • 70. Aclaración: Mis trabajos son publicados en la pagina : La Boutique del PowerPoint ,que tiene sus normas o reglamentos, que yo acepto gustosa ,y que impide publicar desnudos, semidesnudos o transparencia, por lo tanto tuve que omitir imágenes sobre el David y los frescos de la Capilla Sixtina. Hago esta aclaración porque se pueden preguntar porque no figuran en esta presentación, los mejores trabajos de Miguel Ángel. Si alguna persona quiere ver el original del pps. puede escribir a la siguiente casilla de correo: beatrizge@yahoo.com.ar Beatriz Presentaciones