SlideShare una empresa de Scribd logo
“Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de
Decisiones desde el Ámbito de las Instituciones Educativas”.
Autor: Miguel A. Guzmán P.
C.I V-19.985.507
San Juan de los Morros, Abril de 2018.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD CURRICULAR: TOMA DE DECISIONES
CENTRO LOCAL GUÁRICO
Proceso de identificar y
resolver problemas.
En las organizaciones educativas, la toma de decisiones es
responsabilidad del Gerente Educativo, quien debe tomar
las decisiones que garanticen el éxito de la institución.
Toma de Decisiones Organizacionales.
Etapas.Identificación
del problema.
Solución del
problema.
Desde el
enfoque
racional se
siguen los
pasos:
Desde el
enfoque
racional se
siguen los
pasos:
Vigilar el entorno de
las decisiones.
Definir el problema
de la decisión.
Especificar el objetivo
de la decisión.
Diagnostique el
problema
Evalúe las opciones.
Desarrolle
soluciones alternas.
Escoja la mejor
opción.
Implante la alternativa
seleccionada.
Los principios del proceso de toma de
decisiones en las instituciones
educativas tienen como objetivo:
Obtener los mejores
resultados.
Mantener la armonía
y buen clima
organizacional.
Identificar los objetivos
Reconocer importancia
de incertidumbre y
saberla manejar.
Preocuparse por decidir
bien.
Ser creativo y generar
alternativas.
Conocer las consecuencias
de la decisión.
Poner en practica las
decisiones.
Ser consciente de que no
todo es racionalidad.
Realizar planteamientos
reales.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES DESDE
EL ÁMBITO DE LAS INTITUCIONES EDUCATIVAS.
Para tomar la decisión el
Gerente Educativo debe:
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES DESDE
EL ÁMBITO DE LAS INTITUCIONES EDUCATIVAS.
En las instituciones educativas la toma de
decisiones deben seguir etapas del proceso
lógico de decisión.
Etapas:
Se debeDEFINICIÓN DEL
PROBLEMA
SELECCIÓN DE LOS
CRITERIOS
BÚSQUEDA DE LAS
ALTERNATIVAS
ANÁLISIS
DECISIÓN
EJECUCIÓN Y
CONTROL
Identificado el problema se debe recoger
información sobre el mismo, a fin de
evidenciar los elementos que intervienen
y sus relaciones.
El gerente
debe
Discernir cuales son los aspectos
fundamentales y cuales los
accesorios así como las limitaciones
sobre la posible solución.
Los criterios son la expresión de lo que se
percibe como solución ideal. Al
seleccionarlos habrá algunos criterios mas
importantes y otros menos relevantes.
Responsables
Dentro de la organización educativa
los responsables de seleccionar los
criterios son cruciales en la decisión
que se adopte.
Depende
de La imaginación y creatividad para
generar el mayor numero de soluciones
posibles.
El riesgo de tomar decisiones
equivocadas se reduce si se
realiza un esfuerzo creativo en
esta fase.
Importante
saber
Esta es
Una fase de valoración de cada una de
las distintas alternativas a la luz de los
diferentes criterios.
Uso de técnicas de decisión
multicriterio para ponderar la
importancia relativa de criterios
y obtener valoración global.
Se debe
hacer
Se desarrolla la intervención de la
persona o personas responsable de
tomar la decisión.
Es la persona indicada para tomar
la decisión en representación de
la organización.
El gerente
educativo
En esta
etapa
Se pone de manifiesto los recursos e
instrumentos necesarios para llevar a
cabo la acción.
El adecuado control de la ejecución
permitirá estar alerta ante
desviaciones no previstas y prevenir
para futuras decisiones semejantes.
Ventajas
Importante
saber
En esta
etapa
Referencias Bibliográficas.
Cañabate, A. (1998). Toma de decisiones. Análisis y entorno organizativo. España: Ediciones UPC.
Richard L. Daft. (2011). Teoría y diseño organizacional. Mexico, Editorial Cengage. Decima
edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico en educacion
Diagnostico en educacionDiagnostico en educacion
Diagnostico en educacion
nilthon35
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
UASD
 
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativoPresentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Aryelis de Torrealba
 
Instrumento d diagnostico
Instrumento d diagnosticoInstrumento d diagnostico
Instrumento d diagnostico
angy317
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónpaulacardos
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
KatherineAnzola
 

La actualidad más candente (6)

Diagnostico en educacion
Diagnostico en educacionDiagnostico en educacion
Diagnostico en educacion
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativoPresentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
Presentacion final La toma de decisiones y el entorno educativo
 
Instrumento d diagnostico
Instrumento d diagnosticoInstrumento d diagnostico
Instrumento d diagnostico
 
Las prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluaciónLas prácticas docentes y la evaluación
Las prácticas docentes y la evaluación
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 

Similar a Miguel guzman mapa conceptual-toma decisiones-tema2

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Lisbeth Cabriles
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Maria Jose Perez Nicorsin
 
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
LOMEJORPORTV
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisioneskattiajuarezalvarez
 
"Principios Fundamentales Del Proceso De La Toma De Decisiones"
"Principios Fundamentales Del Proceso De La  Toma  De Decisiones""Principios Fundamentales Del Proceso De La  Toma  De Decisiones"
"Principios Fundamentales Del Proceso De La Toma De Decisiones"
ROSMERY ASTUDILLO
 
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativasToma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
ROSMERY ASTUDILLO
 
Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4
milagros jose gomez ortega
 
Toma de decisiones anny morales actividad 2
Toma de decisiones anny morales actividad 2Toma de decisiones anny morales actividad 2
Toma de decisiones anny morales actividad 2
anny morales
 
IVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD I
IVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD IIVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD I
IVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD I
Ulises Espinoza Upel
 
Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2
milagros jose gomez ortega
 
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
'Crisya Ortega
 
Toma de-decisiones
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisiones
erikamanobanda
 
Toma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemasToma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemaselsy barreto
 
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Gianni Cafarelli
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
emenes
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
Ana Vt Rybak
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Iris Rivero
 
Toma de decisiones mapa conceptual
Toma de decisiones mapa conceptualToma de decisiones mapa conceptual
Toma de decisiones mapa conceptual
Yolemon
 

Similar a Miguel guzman mapa conceptual-toma decisiones-tema2 (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
diapositivastomadedecisionesterminadasmapamentalreparado-151112091330-lva1-ap...
 
Procesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisionesProcesos para al toma de decisiones
Procesos para al toma de decisiones
 
"Principios Fundamentales Del Proceso De La Toma De Decisiones"
"Principios Fundamentales Del Proceso De La  Toma  De Decisiones""Principios Fundamentales Del Proceso De La  Toma  De Decisiones"
"Principios Fundamentales Del Proceso De La Toma De Decisiones"
 
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativasToma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4
 
Toma de decisiones anny morales actividad 2
Toma de decisiones anny morales actividad 2Toma de decisiones anny morales actividad 2
Toma de decisiones anny morales actividad 2
 
IVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD I
IVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD IIVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD I
IVONNE GONZALEZ PRESENTACIÓN UNIDAD I
 
Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2Trabajo final toma de decisiones 2
Trabajo final toma de decisiones 2
 
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
Toma de decisiones en una institución educativa - Crisya Ortega - Vicente Orz...
 
Toma de-decisiones
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisiones
 
Toma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemasToma de decisiones y análisis de problemas
Toma de decisiones y análisis de problemas
 
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
Toma de decisiones en las instituciones educativas. realizado por mary, migue...
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
 
Problemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisiónProblemas como retos de decisión
Problemas como retos de decisión
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
 
Toma de decisiones mapa conceptual
Toma de decisiones mapa conceptualToma de decisiones mapa conceptual
Toma de decisiones mapa conceptual
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Miguel guzman mapa conceptual-toma decisiones-tema2

  • 1. “Principios Fundamentales del Proceso de la Toma de Decisiones desde el Ámbito de las Instituciones Educativas”. Autor: Miguel A. Guzmán P. C.I V-19.985.507 San Juan de los Morros, Abril de 2018. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA UNIDAD CURRICULAR: TOMA DE DECISIONES CENTRO LOCAL GUÁRICO
  • 2. Proceso de identificar y resolver problemas. En las organizaciones educativas, la toma de decisiones es responsabilidad del Gerente Educativo, quien debe tomar las decisiones que garanticen el éxito de la institución. Toma de Decisiones Organizacionales. Etapas.Identificación del problema. Solución del problema. Desde el enfoque racional se siguen los pasos: Desde el enfoque racional se siguen los pasos: Vigilar el entorno de las decisiones. Definir el problema de la decisión. Especificar el objetivo de la decisión. Diagnostique el problema Evalúe las opciones. Desarrolle soluciones alternas. Escoja la mejor opción. Implante la alternativa seleccionada. Los principios del proceso de toma de decisiones en las instituciones educativas tienen como objetivo: Obtener los mejores resultados. Mantener la armonía y buen clima organizacional. Identificar los objetivos Reconocer importancia de incertidumbre y saberla manejar. Preocuparse por decidir bien. Ser creativo y generar alternativas. Conocer las consecuencias de la decisión. Poner en practica las decisiones. Ser consciente de que no todo es racionalidad. Realizar planteamientos reales. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES DESDE EL ÁMBITO DE LAS INTITUCIONES EDUCATIVAS. Para tomar la decisión el Gerente Educativo debe:
  • 3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES DESDE EL ÁMBITO DE LAS INTITUCIONES EDUCATIVAS. En las instituciones educativas la toma de decisiones deben seguir etapas del proceso lógico de decisión. Etapas: Se debeDEFINICIÓN DEL PROBLEMA SELECCIÓN DE LOS CRITERIOS BÚSQUEDA DE LAS ALTERNATIVAS ANÁLISIS DECISIÓN EJECUCIÓN Y CONTROL Identificado el problema se debe recoger información sobre el mismo, a fin de evidenciar los elementos que intervienen y sus relaciones. El gerente debe Discernir cuales son los aspectos fundamentales y cuales los accesorios así como las limitaciones sobre la posible solución. Los criterios son la expresión de lo que se percibe como solución ideal. Al seleccionarlos habrá algunos criterios mas importantes y otros menos relevantes. Responsables Dentro de la organización educativa los responsables de seleccionar los criterios son cruciales en la decisión que se adopte. Depende de La imaginación y creatividad para generar el mayor numero de soluciones posibles. El riesgo de tomar decisiones equivocadas se reduce si se realiza un esfuerzo creativo en esta fase. Importante saber Esta es Una fase de valoración de cada una de las distintas alternativas a la luz de los diferentes criterios. Uso de técnicas de decisión multicriterio para ponderar la importancia relativa de criterios y obtener valoración global. Se debe hacer Se desarrolla la intervención de la persona o personas responsable de tomar la decisión. Es la persona indicada para tomar la decisión en representación de la organización. El gerente educativo En esta etapa Se pone de manifiesto los recursos e instrumentos necesarios para llevar a cabo la acción. El adecuado control de la ejecución permitirá estar alerta ante desviaciones no previstas y prevenir para futuras decisiones semejantes. Ventajas Importante saber En esta etapa
  • 4. Referencias Bibliográficas. Cañabate, A. (1998). Toma de decisiones. Análisis y entorno organizativo. España: Ediciones UPC. Richard L. Daft. (2011). Teoría y diseño organizacional. Mexico, Editorial Cengage. Decima edición.