SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciación de Miguel Ángel
Fue uno de los mayores creadores de
toda la historia del arte y una de las
figuras más destacadas del
renacimiento italiano. Nació el 6 de
marzo de 1475 en el pequeño pueblo de
Caprese, cerca de Arezzo, aunque, en
esencia, fue un florentino. Pasó gran
parte de su madurez en Roma
trabajando en encargos de los sucesivos
papas. El padre de Miguel Ángel, colocó a
su hijo, con tan sólo 13 años de
edad, en el taller del pintor Domenico
Ghirlandaio. Dos años después se
sintió atraído por la escultura.
Miguel Ángel tuvo la oportunidad de
conversar con los Médicis más
jóvenes, dos de los cuales posteriormente
llegaron a ser papas; conoció también
a humanistas de la talla de Marsilio
Ficino y a poetas como Angelo Poliziano.
Por entonces Miguel Ángel que contaba
con 16 años de edad demostró que
ya había alcanzado su estilo
personal a tan temprana edad.
Punto culminante en su vida
artística
Miguel Ángel viajó a Roma, ciudad
en la que podía estudiar y examinar las
ruinas y estatuas. Poco después
realizó su primera escultura a
gran escala, el monumental Baco. En
esa misma época Miguel Ángel
esculpió también la Pietà para San
Pedro del Vaticano. Miguel Ángel la
terminó casi con toda seguridad
antes de cumplir los 25 años de
edad, es además la única obra en la que
aparece su firma. El punto
culminante del estilo de juventud de
Miguel Ángel viene marcado por la
gigantesca (4,34 metros) escultura en
mármol del David, después de su
regreso a Florencia
Basílica de San Pedro
Miguel Ángel había recibido el
encargo del papa Julio II de
realizar su tumba. Inició con gran
entusiasmo este nuevo desafío. La
escasez de dinero llevó al Papa a
ordenar a Miguel Ángel que
abandonara el proyecto para la
decoración del techo de la Sixtina, esto
provocó una gran decepción en Miguel
Ángel ya que el valoraba la escultura como
el mayor de las artes. El cambio de planes
ocasionó una intensificación de su
malhumorado carácter y no permitió la
ayuda de otros pintores tan solo
para hacer las mezclas de los
colores. Mucho tiempo después, Miguel
Ángel comenzó a trabajar en el
fresco del Juicio Final para decorar la
pared situada tras el altar de la Capilla
Sixtina.
La obra cumbre de Miguel Ángel
como arquitecto fue la Basílica de
San Pedro, su cúpula se convirtió en
modelo y paradigma para todo el mundo
occidental.
El uniforme de la
Guardia Suiza es uno
de los uniformes
militares más antiguos
del Mundo. Su diseño
es de Miguel Ángel,
quién tenía
animadversión hacia
los Guardias Suizos, les
consideraba unos
“payasos” y quiso
vestirles como tales.
El hecho de la desnudez de los personajes fue todo
un escándalo. Muchos fueron los críticos. Pablo III,
el Papa, lo aceptó bastante bien, pero no así Biagio
da Cesena, maestro de ceremonias del Papa.
Miguel Ángel se vengó de este quejicoso tipo
retratándolo en la obra, por supuesto, en el
infierno.
Al verse retratado de tan indigna manera, Da
Cesena se quejó al Papa. El Papa, que tenía
cierto sentido del humor y mejor ánimo que el
otro le comentó: “Si el pintor te hubiera
colocado en el purgatorio, yo podría
ayudarte pidiéndole que te pusiera en
otro sitio; pero como te ha arrojado al
infierno, no está en mi poder quitarte de
penar, porque allí no hay redención
posible”.
Genial replica la del Papa y sutil venganza la del
pintor. El quejica pasó a la historia con orejas de
burro y dominado por una serpiente infernal.
Curiosidades
El rostro de David está hecho
de acuerdo a las reglas de belleza
de su época y parece perfecto,
pero aún así a Piero Soderini,
poderoso florentino, le parecía
un poco narigón. Así se lo
hizo saber a Miguel Ángel. Este,
simulando observar la figura que
mide más de cuatro, tomó un
poco de polvo de mármol
en su puño y subió hasta la
altura de la cabeza de la
figura. Una vez allí, simuló
dar unos golpes con el cincel
en la nariz del David y dejó
caer el polvo.
Seguramente Sonderini se iría
más que contento. Había hecho
una hábil apreciación a un artista
de la talla de Miguel Angel
Buonarroti y este no sólo había
estado de acuerdo sino que
además había corregido el fallo
inmediatamente.
En 1533, cuando el papa Clemente
VII encomendó a nuestro amigo
Buonarroti una resurrección para la
Capilla Sixtina no sabía lo que
aquello depararía finalmente.
Fueron dos años más tarde, y con el
papa ya fallecido, cuando se
colocaron los andamios y comenzó
realmente la realización de la
enorme obra. Enorme en todos los
sentidos. Le llevó nada más y
nada menos que 450
sesiones de trabajo
finalizarla y todas aquellas
sesiones dieron lugar a la
mayor obra realizada por un
solo artista en la historia del arte.
El DavidLa PiedadLa Creación de Adán
Principales Obras
Moisés Capilla Sixtina Cúpula San Pedro
El David
El David, el “héroe” del Antiguo Testamento aparece
representado como un joven atleta desnudo, con
una mirada retadora buscando a su enemigo,
Goliat. Miguel Ángel lo creó con sólo 23 años de edad y a
partir de un único bloque de mármol. Miguel Angel dejó
una frase para la ocasión: “Como David ha
defendido a su pueblo, así quien gobierna
Florencia debe justamente defenderla y
gobernarla con justicia “.
La intensa y penetrante mirada, la fuerza expresiva que
emana del rostro del David es, junto con la escultura del
Moisés. La escultura describe a David en el
momento en que se prepara para lanzar la
piedra para herir a Goliat en la frente.
Autor: Marcos López
Hoyos
Fecha: 5/10/2013
Hora: 20:58:15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moisés de Miguel Ángel
Moisés de Miguel ÁngelMoisés de Miguel Ángel
Moisés de Miguel Ángel
Fernando Alvarez Fernández
 
David de Miguel Ángel
David de Miguel ÁngelDavid de Miguel Ángel
David de Miguel Ángel
Fernando Alvarez Fernández
 
El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)Javier Pérez
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
Fabiana157
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoConchagon
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentistapapefons Fons
 
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla SixtinaMiguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Alfredo García
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaRosa Fernández
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
Javier Pérez
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
La Capilla Sixtina
La Capilla SixtinaLa Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina
Ainhoa Marcos
 
El Doríforo
El DoríforoEl Doríforo
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
TerePer
 
La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-leixo
 
Comentario de obras artísticas
Comentario de obras artísticasComentario de obras artísticas
Comentario de obras artísticasRosa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Moisés de Miguel Ángel
Moisés de Miguel ÁngelMoisés de Miguel Ángel
Moisés de Miguel Ángel
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
David de Miguel Ángel
David de Miguel ÁngelDavid de Miguel Ángel
David de Miguel Ángel
 
El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla SixtinaMiguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
La Capilla Sixtina
La Capilla SixtinaLa Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina
 
El Doríforo
El DoríforoEl Doríforo
El Doríforo
 
Rafael sanzio
Rafael sanzioRafael sanzio
Rafael sanzio
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
 
Artedelsigloxix
ArtedelsigloxixArtedelsigloxix
Artedelsigloxix
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-
 
Comentario de obras artísticas
Comentario de obras artísticasComentario de obras artísticas
Comentario de obras artísticas
 

Similar a Miguel Ángel Buonarroti

Jhon Migel Angel
Jhon Migel AngelJhon Migel Angel
Jhon Migel Angelrincon1254
 
Daniel alvarez miguel angel
Daniel alvarez   miguel angelDaniel alvarez   miguel angel
Daniel alvarez miguel angelFabiola Aranda
 
Fundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angelFundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angel
María José Gómez Redondo
 
Miguel áNguel
Miguel áNguelMiguel áNguel
Miguel áNguel
Euler Enovore
 
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintorMiguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
OmarSolano15
 
Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti
Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti
Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti
MiguelVigueraSanPedr
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
rosabrito
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obras
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obrasCarlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obras
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obras
CarlosErickMalpicaFlores
 
40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel
Jairo González Cárdenas
 
Michealangelo2
Michealangelo2Michealangelo2
Michealangelo2mjluquino
 
Miguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parteMiguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parteguest7f2657
 
Miguel Angel, Segunda Parte
Miguel Angel, Segunda ParteMiguel Angel, Segunda Parte
Miguel Angel, Segunda Parte
marielosliera
 
Sara curphy miguel
Sara curphy miguelSara curphy miguel
Sara curphy miguel
SaraCurphy
 
Miguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivasMiguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivasoctubre11
 
Miguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivasMiguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivas
isabelsamboni
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

Similar a Miguel Ángel Buonarroti (20)

Jhon Migel Angel
Jhon Migel AngelJhon Migel Angel
Jhon Migel Angel
 
Michaelangelo pw
Michaelangelo pwMichaelangelo pw
Michaelangelo pw
 
Daniel alvarez miguel angel
Daniel alvarez   miguel angelDaniel alvarez   miguel angel
Daniel alvarez miguel angel
 
Fundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angelFundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angel
 
Miguel áNguel
Miguel áNguelMiguel áNguel
Miguel áNguel
 
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintorMiguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
Miguel Ángel | Arquitecto, escultor y pintor
 
Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti
Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti
Trabajo Historia :Miguel Ángel Buonarroti
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obras
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obrasCarlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obras
Carlos Erik Malpica Flores - ¿Quién fue Miguel Ángel? | Vida y obras
 
40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel40 principales miguel ángel
40 principales miguel ángel
 
Michealangelo2
Michealangelo2Michealangelo2
Michealangelo2
 
Miguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parteMiguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parte
 
Miguel Angel, Segunda Parte
Miguel Angel, Segunda ParteMiguel Angel, Segunda Parte
Miguel Angel, Segunda Parte
 
Sara curphy miguel
Sara curphy miguelSara curphy miguel
Sara curphy miguel
 
El david de miguel angel
El david de miguel angelEl david de miguel angel
El david de miguel angel
 
40 Principales Miguel áNgel
40 Principales Miguel áNgel40 Principales Miguel áNgel
40 Principales Miguel áNgel
 
Miguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivasMiguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivas
 
Michealangelo2
Michealangelo2Michealangelo2
Michealangelo2
 
Miguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivasMiguel ngel-diapositivas
Miguel ngel-diapositivas
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Miguel Ángel Buonarroti

  • 1.
  • 2. Iniciación de Miguel Ángel Fue uno de los mayores creadores de toda la historia del arte y una de las figuras más destacadas del renacimiento italiano. Nació el 6 de marzo de 1475 en el pequeño pueblo de Caprese, cerca de Arezzo, aunque, en esencia, fue un florentino. Pasó gran parte de su madurez en Roma trabajando en encargos de los sucesivos papas. El padre de Miguel Ángel, colocó a su hijo, con tan sólo 13 años de edad, en el taller del pintor Domenico Ghirlandaio. Dos años después se sintió atraído por la escultura. Miguel Ángel tuvo la oportunidad de conversar con los Médicis más jóvenes, dos de los cuales posteriormente llegaron a ser papas; conoció también a humanistas de la talla de Marsilio Ficino y a poetas como Angelo Poliziano. Por entonces Miguel Ángel que contaba con 16 años de edad demostró que ya había alcanzado su estilo personal a tan temprana edad.
  • 3. Punto culminante en su vida artística Miguel Ángel viajó a Roma, ciudad en la que podía estudiar y examinar las ruinas y estatuas. Poco después realizó su primera escultura a gran escala, el monumental Baco. En esa misma época Miguel Ángel esculpió también la Pietà para San Pedro del Vaticano. Miguel Ángel la terminó casi con toda seguridad antes de cumplir los 25 años de edad, es además la única obra en la que aparece su firma. El punto culminante del estilo de juventud de Miguel Ángel viene marcado por la gigantesca (4,34 metros) escultura en mármol del David, después de su regreso a Florencia
  • 4. Basílica de San Pedro Miguel Ángel había recibido el encargo del papa Julio II de realizar su tumba. Inició con gran entusiasmo este nuevo desafío. La escasez de dinero llevó al Papa a ordenar a Miguel Ángel que abandonara el proyecto para la decoración del techo de la Sixtina, esto provocó una gran decepción en Miguel Ángel ya que el valoraba la escultura como el mayor de las artes. El cambio de planes ocasionó una intensificación de su malhumorado carácter y no permitió la ayuda de otros pintores tan solo para hacer las mezclas de los colores. Mucho tiempo después, Miguel Ángel comenzó a trabajar en el fresco del Juicio Final para decorar la pared situada tras el altar de la Capilla Sixtina. La obra cumbre de Miguel Ángel como arquitecto fue la Basílica de San Pedro, su cúpula se convirtió en modelo y paradigma para todo el mundo occidental.
  • 5. El uniforme de la Guardia Suiza es uno de los uniformes militares más antiguos del Mundo. Su diseño es de Miguel Ángel, quién tenía animadversión hacia los Guardias Suizos, les consideraba unos “payasos” y quiso vestirles como tales. El hecho de la desnudez de los personajes fue todo un escándalo. Muchos fueron los críticos. Pablo III, el Papa, lo aceptó bastante bien, pero no así Biagio da Cesena, maestro de ceremonias del Papa. Miguel Ángel se vengó de este quejicoso tipo retratándolo en la obra, por supuesto, en el infierno. Al verse retratado de tan indigna manera, Da Cesena se quejó al Papa. El Papa, que tenía cierto sentido del humor y mejor ánimo que el otro le comentó: “Si el pintor te hubiera colocado en el purgatorio, yo podría ayudarte pidiéndole que te pusiera en otro sitio; pero como te ha arrojado al infierno, no está en mi poder quitarte de penar, porque allí no hay redención posible”. Genial replica la del Papa y sutil venganza la del pintor. El quejica pasó a la historia con orejas de burro y dominado por una serpiente infernal. Curiosidades
  • 6. El rostro de David está hecho de acuerdo a las reglas de belleza de su época y parece perfecto, pero aún así a Piero Soderini, poderoso florentino, le parecía un poco narigón. Así se lo hizo saber a Miguel Ángel. Este, simulando observar la figura que mide más de cuatro, tomó un poco de polvo de mármol en su puño y subió hasta la altura de la cabeza de la figura. Una vez allí, simuló dar unos golpes con el cincel en la nariz del David y dejó caer el polvo. Seguramente Sonderini se iría más que contento. Había hecho una hábil apreciación a un artista de la talla de Miguel Angel Buonarroti y este no sólo había estado de acuerdo sino que además había corregido el fallo inmediatamente. En 1533, cuando el papa Clemente VII encomendó a nuestro amigo Buonarroti una resurrección para la Capilla Sixtina no sabía lo que aquello depararía finalmente. Fueron dos años más tarde, y con el papa ya fallecido, cuando se colocaron los andamios y comenzó realmente la realización de la enorme obra. Enorme en todos los sentidos. Le llevó nada más y nada menos que 450 sesiones de trabajo finalizarla y todas aquellas sesiones dieron lugar a la mayor obra realizada por un solo artista en la historia del arte.
  • 7. El DavidLa PiedadLa Creación de Adán Principales Obras Moisés Capilla Sixtina Cúpula San Pedro
  • 8. El David El David, el “héroe” del Antiguo Testamento aparece representado como un joven atleta desnudo, con una mirada retadora buscando a su enemigo, Goliat. Miguel Ángel lo creó con sólo 23 años de edad y a partir de un único bloque de mármol. Miguel Angel dejó una frase para la ocasión: “Como David ha defendido a su pueblo, así quien gobierna Florencia debe justamente defenderla y gobernarla con justicia “. La intensa y penetrante mirada, la fuerza expresiva que emana del rostro del David es, junto con la escultura del Moisés. La escultura describe a David en el momento en que se prepara para lanzar la piedra para herir a Goliat en la frente.
  • 9. Autor: Marcos López Hoyos Fecha: 5/10/2013 Hora: 20:58:15