SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen sobre el libro:
Ciencia, tecnología para la paz
Profesora:
Maritza cuartas
Estudiantes:
Nicolás Aguirre
María Cecilia Anama
Grado: 11-5
Institución educativa ciudad de Cali
Santiago de Cali, 15 de noviembre del 2017
1.Ciencia y tecnologíapara la paz
2.la ciencia y la tecnologíaen los conflictos contemporáneos.
3.las tecnologías:¿buenas, malas, neutrales?
4.la construcciónsocial de la ciencia y la tecnología
5.informaion y formación de los ciudadanos
1. La ciencia y la tecnología en los conflictos contemporáneos
Esta creciente presenciasocial hace a estas últimas cada vez más
relevantes para la promociónde la paz en el sentido amplio que
hemos introducido en el apartado anterior. Ciertamente, la aspiración a
una satisfaccióngeneralizada, justa y sostenible de las necesidades
humanas (o, dicho de otro modo,a un desarrollo deseable y accesible
para todos los seres humanos actuales y futuros) necesita de la
aplicación constante de los conocimientos elaborados porlas distintas
culturas humanas a lo largo de la historia, de nuevas indagaciones
científicas y de nuevos procedimientos para transformar la realidad
mediante tecnologías más adecuadas. Ahora bien, también es verdad
que la ciencia y la tecnologíaactúan con frecuenciacomo factores que
aceleran procesos violentos.Algunos conflictos congran relevancia
social son, por ejemplo,los siguientes:
–Conflictos relacionados conla satisfaccióndesiguale insuficiente de
necesidadesbásicas:alimentación, agua potable,energía, vivienda,
salud, educación...
–Apropiaciónprivada y desigual de diversas fuentes de riqueza
(incluido el conocimiento científico-tecnológico).
–Investigacióny desarrollo de armamento nuclear, químico y otras
armas de destrucciónmasiva.
–Mundialización de los sistemas económicos,con la consolidaciónde
empresas transnacionales crecientemente poderosas.
2. Las tecnologías:¿buenas,malas,neutrales...?
Algunos han tendido a ver en la ciencia y la tecnologíala panacea
universal para los males de la Humanidad. Esa creenciaaparece
reflejada en algunos textos del género utópico,desde la Nueva
Atlántida de Francis Bacon, una utopía renacentista donde se defiende
el patrocinio estatal de la investigación científica,hasta el WaldenDos
de B.F. Skinner, que aboga, ya en el siglo XX, por la aplicación de los
principios del neo conductismo psicológicoa la organización social;
también aparece reflejada dicha creencia en ciertos exponentes de
géneros literarios como la ciencia ficción(recuérdense,por ejemplo,
algunas de las novelas pioneras de Julio Verne). Textos como éstos
reflejan una concepcióndeterminista(y, además, optimista) de las
relaciones entre la tecno ciencia y la sociedad:la tecnologíamoderna,
resultado de la aplicación de los nuevos descubrimientos científicos,
es el factor determinante del bienestar y el progreso social;dado que
cabe esperarun continuado progreso enlos conocimientoscientífico-
tecnológicos,no habría por qué dudar de la constante mejora de las
condiciones de vida para los seres humanos.
3. La construcciónsocialde la ciencia y la tecnología
Es posible y necesario evaluar cada tecnologíay sus efectos,sin
dejarnos arrastrar por una actitud acríticamente optimista ni pesimista.
Además,esa evaluación es imprescindible,dado que, como también
hemos señalado en el apartado anterior, los efectos de las tecnologías
sobre los individuos y las sociedadesson de enorme y creciente
importancia.
Aunque podríapensarse que las únicas opciones que les caben a los
grupos sociales frente a cada innovación tecnológicason su rechazo o
aceptación tal cual, en numerosas ocasiones quisiéramos poder
disfrutar de las ventajas de una tecnología,aunque no nos gusten
algunas de sus consecuencias.
4. ¿Quién decide?
los efectosde la tecno ciencia sobre la sociedad podríanser diferentes
si la primera fuera construida de forma diferente por la segunda. De
ahí la necesidad de que las sociedadescontemporáneas:
a) Estudien las consecuencias de diverso tipo (sobre el medio
ambiente, sobre el empleo,sobre la salud y la seguridad, sobre las
relaciones económicas y políticas,etc.) que tiene una determinada
tecnología.
b) Conozcan las posibilidadesde producir cambios en esas
consecuencias mediante la sustitución de una tecnologíapor otra
alternativa o mediante la introducción de modificacionesen el diseño
de aquélla. c)Evalúen a la luz de lo anterior cada nueva tecnologíae
influyan democráticamente en su diseño, de forma que se maximicen
las consecuencias benignas y se minimicen las indeseables.
5. Información y formación de los ciudadanos
Las iniciativas de participación democráticaen la evaluación y la
políticapública sobre ciencia y tecnologíase enfrentan habitualmente
a una objeción:los ciudadanos, se dice,no están preparados para
asumir esas decisiones.Ahora bien, con esto se puedenquerer decir
dos cosas diferentes:o bien que no lo están ni pueden estarlo, porque
la comprensiónde estas cuestiones sólo estaría al alcance de unas
élites intelectuales, o bien que les falta la formaciónnecesaria. Si todo
lo que se quiere decir es esto segundo,podemosdar hasta cierto
punto la razón a los críticos de la democratizacióndel proceso
científico-tecnológico,pero para añadir enseguidaque la moraleja que
debe extraerse, en ese caso, no es la imposibilidad de que los
ciudadanos participen en la evaluación de la tecnología,sino la
necesidad de su formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
profepiedad
 
Artícul oneida
Artícul oneidaArtícul oneida
Artícul oneida
Coromoto Moreno
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
UAPA, Santiago
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
José Alvarez Cornett
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
juan arturo duran
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES
reyna cristal almanzar
 
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
yazmin baez
 
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
eraser Juan José Calderón
 
Comunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
Comunicación de la Ciencia en el Período DoctoralComunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
Comunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
Education in the Knowledge Society PhD
 
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedadMaria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
felimar martinez fajardo
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
SeecCkoor Hernandez
 
Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
Andrés Ramírez
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
franklinguzman2015
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
Luis Arturo Melendez
 
Jessica davila
Jessica davilaJessica davila
Jessica davila
davila-jessica
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
yasmarioli18
 
Capitulo 2 completo
Capitulo 2 completoCapitulo 2 completo
Capitulo 2 completo
Omar Jimenez
 

La actualidad más candente (18)

La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
 
Artícul oneida
Artícul oneidaArtícul oneida
Artícul oneida
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS PAÍSES
 
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
 
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...BIENVENIDOS A  CYBERIA .  NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
BIENVENIDOS A CYBERIA . NOTAS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA CIBERCULTURA. Art...
 
Comunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
Comunicación de la Ciencia en el Período DoctoralComunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
Comunicación de la Ciencia en el Período Doctoral
 
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedadMaria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Ciencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y éticaCiencia, tecnología y ética
Ciencia, tecnología y ética
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
 
Jessica davila
Jessica davilaJessica davila
Jessica davila
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Capitulo 2 completo
Capitulo 2 completoCapitulo 2 completo
Capitulo 2 completo
 

Similar a Mimos de paz

Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz
malory morales
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
JulioMacedoFigueroa1
 
Ciencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la pazCiencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la paz
Li Ça
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
nataliamelo28
 
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Maly Pulido
 
Las preguntas
Las preguntasLas preguntas
Las preguntas
Gustavo Quintero
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
ohfonseca
 
Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°
JOAQUIN CHACON
 
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
jennifer valoyes salazar
 
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
jennifer valoyes salazar
 
Institucion educativa ciudad_de_cali
Institucion educativa ciudad_de_caliInstitucion educativa ciudad_de_cali
Institucion educativa ciudad_de_cali
Nicole padilla
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Carolina
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
kristina casanova
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.
adonisverdecia
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
Gabriela Masabanda
 
Ciencia y tecnologia para la paz jp
Ciencia y tecnologia para la paz jpCiencia y tecnologia para la paz jp
Ciencia y tecnologia para la paz jp
Juan Pablo Alzate Guzman
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
Melissa Cardona
 
Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251
Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251
Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251
Sara Natalia Carvajal Pacheco
 
Cienciaytecnologiaparalapaz
Cienciaytecnologiaparalapaz Cienciaytecnologiaparalapaz
Cienciaytecnologiaparalapaz
Sara Natalia Carvajal Pacheco
 
Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la pazCiencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz
stephania delgado
 

Similar a Mimos de paz (20)

Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
 
Ciencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la pazCiencia y tecnologia para la paz
Ciencia y tecnologia para la paz
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
Riesgo y contexto. un análisis sobre el discurso del riesgo tecnológico en lo...
 
Las preguntas
Las preguntasLas preguntas
Las preguntas
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
 
Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°Ciencia tecnologia 6°
Ciencia tecnologia 6°
 
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
 
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)Cts   conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
Cts conocimiento cientifico, ciudadania y democracia (2)
 
Institucion educativa ciudad_de_cali
Institucion educativa ciudad_de_caliInstitucion educativa ciudad_de_cali
Institucion educativa ciudad_de_cali
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Ciencia y tecnologia para la paz jp
Ciencia y tecnologia para la paz jpCiencia y tecnologia para la paz jp
Ciencia y tecnologia para la paz jp
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
 
Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251
Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251
Cienciaytecnologiaparalapaz 171105212251
 
Cienciaytecnologiaparalapaz
Cienciaytecnologiaparalapaz Cienciaytecnologiaparalapaz
Cienciaytecnologiaparalapaz
 
Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la pazCiencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz
 

Más de nicolas aguirre

Qué son los derechos de autor
Qué son los derechos de autorQué son los derechos de autor
Qué son los derechos de autor
nicolas aguirre
 
Pasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitariaPasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitaria
nicolas aguirre
 
Licenciamientos
LicenciamientosLicenciamientos
Licenciamientos
nicolas aguirre
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
nicolas aguirre
 
Mimos de paz
Mimos de paz Mimos de paz
Mimos de paz
nicolas aguirre
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
nicolas aguirre
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
nicolas aguirre
 

Más de nicolas aguirre (7)

Qué son los derechos de autor
Qué son los derechos de autorQué son los derechos de autor
Qué son los derechos de autor
 
Pasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitariaPasos para crear una campaña publicitaria
Pasos para crear una campaña publicitaria
 
Licenciamientos
LicenciamientosLicenciamientos
Licenciamientos
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
 
Mimos de paz
Mimos de paz Mimos de paz
Mimos de paz
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Mimos de paz

  • 1. Resumen sobre el libro: Ciencia, tecnología para la paz Profesora: Maritza cuartas Estudiantes: Nicolás Aguirre María Cecilia Anama Grado: 11-5 Institución educativa ciudad de Cali Santiago de Cali, 15 de noviembre del 2017
  • 2. 1.Ciencia y tecnologíapara la paz 2.la ciencia y la tecnologíaen los conflictos contemporáneos. 3.las tecnologías:¿buenas, malas, neutrales? 4.la construcciónsocial de la ciencia y la tecnología 5.informaion y formación de los ciudadanos 1. La ciencia y la tecnología en los conflictos contemporáneos Esta creciente presenciasocial hace a estas últimas cada vez más relevantes para la promociónde la paz en el sentido amplio que hemos introducido en el apartado anterior. Ciertamente, la aspiración a una satisfaccióngeneralizada, justa y sostenible de las necesidades humanas (o, dicho de otro modo,a un desarrollo deseable y accesible para todos los seres humanos actuales y futuros) necesita de la aplicación constante de los conocimientos elaborados porlas distintas culturas humanas a lo largo de la historia, de nuevas indagaciones científicas y de nuevos procedimientos para transformar la realidad mediante tecnologías más adecuadas. Ahora bien, también es verdad que la ciencia y la tecnologíaactúan con frecuenciacomo factores que aceleran procesos violentos.Algunos conflictos congran relevancia social son, por ejemplo,los siguientes: –Conflictos relacionados conla satisfaccióndesiguale insuficiente de necesidadesbásicas:alimentación, agua potable,energía, vivienda, salud, educación... –Apropiaciónprivada y desigual de diversas fuentes de riqueza (incluido el conocimiento científico-tecnológico). –Investigacióny desarrollo de armamento nuclear, químico y otras armas de destrucciónmasiva. –Mundialización de los sistemas económicos,con la consolidaciónde empresas transnacionales crecientemente poderosas.
  • 3. 2. Las tecnologías:¿buenas,malas,neutrales...? Algunos han tendido a ver en la ciencia y la tecnologíala panacea universal para los males de la Humanidad. Esa creenciaaparece reflejada en algunos textos del género utópico,desde la Nueva Atlántida de Francis Bacon, una utopía renacentista donde se defiende el patrocinio estatal de la investigación científica,hasta el WaldenDos de B.F. Skinner, que aboga, ya en el siglo XX, por la aplicación de los principios del neo conductismo psicológicoa la organización social; también aparece reflejada dicha creencia en ciertos exponentes de géneros literarios como la ciencia ficción(recuérdense,por ejemplo, algunas de las novelas pioneras de Julio Verne). Textos como éstos reflejan una concepcióndeterminista(y, además, optimista) de las relaciones entre la tecno ciencia y la sociedad:la tecnologíamoderna, resultado de la aplicación de los nuevos descubrimientos científicos, es el factor determinante del bienestar y el progreso social;dado que cabe esperarun continuado progreso enlos conocimientoscientífico- tecnológicos,no habría por qué dudar de la constante mejora de las condiciones de vida para los seres humanos. 3. La construcciónsocialde la ciencia y la tecnología Es posible y necesario evaluar cada tecnologíay sus efectos,sin dejarnos arrastrar por una actitud acríticamente optimista ni pesimista. Además,esa evaluación es imprescindible,dado que, como también hemos señalado en el apartado anterior, los efectos de las tecnologías sobre los individuos y las sociedadesson de enorme y creciente importancia. Aunque podríapensarse que las únicas opciones que les caben a los grupos sociales frente a cada innovación tecnológicason su rechazo o aceptación tal cual, en numerosas ocasiones quisiéramos poder disfrutar de las ventajas de una tecnología,aunque no nos gusten algunas de sus consecuencias.
  • 4. 4. ¿Quién decide? los efectosde la tecno ciencia sobre la sociedad podríanser diferentes si la primera fuera construida de forma diferente por la segunda. De ahí la necesidad de que las sociedadescontemporáneas: a) Estudien las consecuencias de diverso tipo (sobre el medio ambiente, sobre el empleo,sobre la salud y la seguridad, sobre las relaciones económicas y políticas,etc.) que tiene una determinada tecnología. b) Conozcan las posibilidadesde producir cambios en esas consecuencias mediante la sustitución de una tecnologíapor otra alternativa o mediante la introducción de modificacionesen el diseño de aquélla. c)Evalúen a la luz de lo anterior cada nueva tecnologíae influyan democráticamente en su diseño, de forma que se maximicen las consecuencias benignas y se minimicen las indeseables. 5. Información y formación de los ciudadanos Las iniciativas de participación democráticaen la evaluación y la políticapública sobre ciencia y tecnologíase enfrentan habitualmente a una objeción:los ciudadanos, se dice,no están preparados para asumir esas decisiones.Ahora bien, con esto se puedenquerer decir dos cosas diferentes:o bien que no lo están ni pueden estarlo, porque la comprensiónde estas cuestiones sólo estaría al alcance de unas élites intelectuales, o bien que les falta la formaciónnecesaria. Si todo lo que se quiere decir es esto segundo,podemosdar hasta cierto punto la razón a los críticos de la democratizacióndel proceso científico-tecnológico,pero para añadir enseguidaque la moraleja que debe extraerse, en ese caso, no es la imposibilidad de que los ciudadanos participen en la evaluación de la tecnología,sino la necesidad de su formación.