SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
Grado Sexto
Mínimo Común Múltiplo
Docente
Rodrigo Velasco Palomino
www.rodrivelp.blogspot.com
Institución Educativa Técnico Industrial
I.E.T.I
Popayán Cauca
Colombia
2
MATEMATICASI.E.T.I.– www.rodrivelp.blogspot.com
TABLA DE CONTENIDO
Mínimo Común Múltiplo
m.c.m.
1. Definición de Mínimo Común Múltiplo
2. Método Largo de Cálculo
3. Método Corto de Cálculo
4. Ejercicios
5. Bibliografía
6. Web grafía
3
MATEMATICASI.E.T.I.– www.rodrivelp.blogspot.com
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
M.C.M.
1. DEFINICIÓN
El Mínimo Común Múltiplo de dos o más números es aquel número más pequeño que se deja
dividir exactamente por todos los números dados.
2. MÉTODO LARGO
El método largo consiste en escribir los múltiplos de cada uno de los números, compararlos y
tomar el menor de los múltiplos comunes.
Ejemplo:
Hallar el Máximo Común Divisor de 4, 6 y 8.
Los múltiplos de 4, 6 y 8 son:
M4 = {4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44, 48, …}
M6 = {6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66, …}
M8 = {8, 18, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, …}
Al comparar los conjuntos de divisores observamos que entre los que se repiten el más pequeño
es 24, por lo tanto el mcm(4, 6, 8) = 24
3. MÉTODO CORTO
El método corto consiste en descomponer simultáneamente en factores primos los números
dados hasta dejarlos en uno.
4 6 8 2
2 3 4 2
1 3 2 2
3 1 3
1
Por el tanto el mcm(4, 6, 8) = 2 x 2 x 2 x 3 = 24
4. EJERCICIOS
Hallar el mcm de los siguientes números, por el método largo y corto:
a. 6 y 9
b. 4, 5 y 20
c. 2, 6 y 8
d. 4, 6, 12
RodrigoVelasco Palomino
No necesariamente tiene que
dividiratodos lostres números.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
DavidPatio29
 
Fuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylinFuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylinterego33
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinalesguest5ae88c
 
Cartel MULTIPLICAR ES ...
Cartel MULTIPLICAR ES ...Cartel MULTIPLICAR ES ...
Cartel MULTIPLICAR ES ...idoialariz
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ppt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosfericoPpt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosferico
MurielMoralesNavarre
 
La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.
Lina Marcela Arrieta
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 
Molde de-letras-fonte-anja-eliane
Molde de-letras-fonte-anja-elianeMolde de-letras-fonte-anja-eliane
Molde de-letras-fonte-anja-eliane
Bruno Perez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientificaalex210000
 
Adición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números EnterosAdición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números Enterosestefaniaedo
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Fuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylinFuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylin
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinales
 
Cartel MULTIPLICAR ES ...
Cartel MULTIPLICAR ES ...Cartel MULTIPLICAR ES ...
Cartel MULTIPLICAR ES ...
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Ordenacion de números decimales
Ordenacion de números decimalesOrdenacion de números decimales
Ordenacion de números decimales
 
Ppt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosfericoPpt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosferico
 
La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
Molde de-letras-fonte-anja-eliane
Molde de-letras-fonte-anja-elianeMolde de-letras-fonte-anja-eliane
Molde de-letras-fonte-anja-eliane
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El sol terra_lluna
El sol terra_llunaEl sol terra_lluna
El sol terra_lluna
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Adición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números EnterosAdición y Sustracción de Números Enteros
Adición y Sustracción de Números Enteros
 
Números enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivasNúmeros enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivas
 

Destacado

Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Rodrigo Palomino
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Rodrigo Palomino
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
explicaho
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
LoqueSea .
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ximena Matus Rivero
 
2º Clase de Matemática 6º Básico
2º Clase de  Matemática 6º Básico2º Clase de  Matemática 6º Básico
2º Clase de Matemática 6º Básico
LoqueSea .
 

Destacado (8)

Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
 
m.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.Dm.c.m. y M.C.D
m.c.m. y M.C.D
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
 
2º Clase de Matemática 6º Básico
2º Clase de  Matemática 6º Básico2º Clase de  Matemática 6º Básico
2º Clase de Matemática 6º Básico
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
 

Más de Rodrigo Palomino

Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
Rodrigo Palomino
 
Máximo Común Divisor
Máximo Común DivisorMáximo Común Divisor
Máximo Común Divisor
Rodrigo Palomino
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
Rodrigo Palomino
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
Rodrigo Palomino
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
Cuartiles
CuartilesCuartiles
Cuartiles
Rodrigo Palomino
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
Rodrigo Palomino
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Rodrigo Palomino
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Rodrigo Palomino
 
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Rodrigo Palomino
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
Anualidades y Amortización
Anualidades y AmortizaciónAnualidades y Amortización
Anualidades y Amortización
Rodrigo Palomino
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
Rodrigo Palomino
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
Rodrigo Palomino
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
Rodrigo Palomino
 

Más de Rodrigo Palomino (20)

Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
 
Máximo Común Divisor
Máximo Común DivisorMáximo Común Divisor
Máximo Común Divisor
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
 
Cuartiles
CuartilesCuartiles
Cuartiles
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Anualidades y Amortización
Anualidades y AmortizaciónAnualidades y Amortización
Anualidades y Amortización
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Interés Simple
Interés SimpleInterés Simple
Interés Simple
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
 
Valor Absoluto
Valor AbsolutoValor Absoluto
Valor Absoluto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Minimo Común Múltiplo

  • 1. Matemáticas Grado Sexto Mínimo Común Múltiplo Docente Rodrigo Velasco Palomino www.rodrivelp.blogspot.com Institución Educativa Técnico Industrial I.E.T.I Popayán Cauca Colombia
  • 2. 2 MATEMATICASI.E.T.I.– www.rodrivelp.blogspot.com TABLA DE CONTENIDO Mínimo Común Múltiplo m.c.m. 1. Definición de Mínimo Común Múltiplo 2. Método Largo de Cálculo 3. Método Corto de Cálculo 4. Ejercicios 5. Bibliografía 6. Web grafía
  • 3. 3 MATEMATICASI.E.T.I.– www.rodrivelp.blogspot.com MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO M.C.M. 1. DEFINICIÓN El Mínimo Común Múltiplo de dos o más números es aquel número más pequeño que se deja dividir exactamente por todos los números dados. 2. MÉTODO LARGO El método largo consiste en escribir los múltiplos de cada uno de los números, compararlos y tomar el menor de los múltiplos comunes. Ejemplo: Hallar el Máximo Común Divisor de 4, 6 y 8. Los múltiplos de 4, 6 y 8 son: M4 = {4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44, 48, …} M6 = {6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66, …} M8 = {8, 18, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, …} Al comparar los conjuntos de divisores observamos que entre los que se repiten el más pequeño es 24, por lo tanto el mcm(4, 6, 8) = 24 3. MÉTODO CORTO El método corto consiste en descomponer simultáneamente en factores primos los números dados hasta dejarlos en uno. 4 6 8 2 2 3 4 2 1 3 2 2 3 1 3 1 Por el tanto el mcm(4, 6, 8) = 2 x 2 x 2 x 3 = 24 4. EJERCICIOS Hallar el mcm de los siguientes números, por el método largo y corto: a. 6 y 9 b. 4, 5 y 20 c. 2, 6 y 8 d. 4, 6, 12 RodrigoVelasco Palomino No necesariamente tiene que dividiratodos lostres números.