SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación por la paz TIC - UNIR Actividad Tema 6 – Miniquest Tom Chapman
Escenario El próximo día 25 de Marzo se va a abrir un debate durante la clase  de Educación para la Ciudadanía sobre el tema: “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz”
Ideas ¿Qué te sugiere la paloma?  ¿Por qué lleva una rama de olivo?  Escenario El próximo día 25 de Marzo se va a abrir un debate durante la clase  de Educación para la Ciudadanía sobre el tema: “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz”
Ideas Escenario El próximo día 25 de Marzo se va a abrir un debate durante la clase  de Educación para la Ciudadanía sobre el tema: “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” ¿Crees realmente que representa a la paz? ¿Crees que habría otro símbolo que representaría mejor la paz?
Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro. Y nos distribuiremos las preguntas que nos han pedido Para no perdernos, seguiremos los pasos que nos pone el profesor. Desde el 1 hasta el 3
Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro Seguiremos los pasos del 1 al 3 Cada niño del grupo se encargará de pensar individualmente 1 1 . Haz una lista de todas las palabras que consideras que están relacionadas con lo que te preguntan. ¿Cómo empiezo? 2 . Introdúcelas en tu buscador . Primero las que te parezcan más importantes.  Si te salen demasiados resultados aumenta el número de palabras que tiene que utilizar tu buscador.
Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro Seguiremos los pasos del 1 al 3 2 Nos reuniremos para contar lo que hemos pensado Ya tengo mis resultados 1.  Les contaré a mis compañeros, las páginas de Internet más interesantes que he encontrado y lo que he leído en ellas. 2.  Mis compañeros de grupo harán lo mismo y yo les escucharé y daré mi opinión sobre lo que han conseguido.
Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro 1 . Echad un vistazo a las páginas que habéis decidido que son las mejores y hacéis una lista de las que vais a utilizar para contestar las preguntas . Seguiremos los pasos del 1 al 3 2 . Contestamos las preguntas escribiéndolas en un folio con el título del trabajo y los nombres de las personas que han formado el grupo. 3 ENTRE  TODOS  DECIDIREMOS CÓMO CONTESTAMOS  3 . Decidimos quién va a ser nuestro portavoz .
Una vez que ya tenemos el producto tenemos que darlo a conocer. Para eso y a través de su portavoz, cada grupo expondrá en clase sus conclusiones. Producto “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Exposición
El debate: Después de conocer las conclusiones de todos los grupos, el profesor iniciará un debate sobre las distintas propuestas aparecidas Producto “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Debate
El profesor también aprende un poco más  “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz”

Más contenido relacionado

Similar a Miniquest-Educación_por_la_paz

Secuencia Didáctica Matemática RUTAS (1).docx
Secuencia Didáctica Matemática RUTAS  (1).docxSecuencia Didáctica Matemática RUTAS  (1).docx
Secuencia Didáctica Matemática RUTAS (1).docxMariaSanchez999574
 
sesion con los padres de familia sobre estimular la buena conducta
sesion con los padres de familia sobre estimular la buena conductasesion con los padres de familia sobre estimular la buena conducta
sesion con los padres de familia sobre estimular la buena conductajonathanapaza7
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoJohanaLippa
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaCarito Garcia
 
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptxEVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptxJavierACrisGall
 
Manual ed paz
Manual ed pazManual ed paz
Manual ed pazDIF
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docxRuth Morales Díaz
 
Taller amai meet_market
Taller amai meet_marketTaller amai meet_market
Taller amai meet_marketsabbyval
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSegundo Diaz Torres
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Jessica Portal de Pacheco
 
Planificación de la primera sesión fc n 2015
Planificación de la primera sesión fc n 2015Planificación de la primera sesión fc n 2015
Planificación de la primera sesión fc n 2015fvtb
 
Webquest los dinosaurios
Webquest los dinosauriosWebquest los dinosaurios
Webquest los dinosauriosSara
 
Webquest los dinosaurios
Webquest los dinosauriosWebquest los dinosaurios
Webquest los dinosauriosSara
 

Similar a Miniquest-Educación_por_la_paz (20)

Secuencia Didáctica Matemática RUTAS (1).docx
Secuencia Didáctica Matemática RUTAS  (1).docxSecuencia Didáctica Matemática RUTAS  (1).docx
Secuencia Didáctica Matemática RUTAS (1).docx
 
sesion con los padres de familia sobre estimular la buena conducta
sesion con los padres de familia sobre estimular la buena conductasesion con los padres de familia sobre estimular la buena conducta
sesion con los padres de familia sobre estimular la buena conducta
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favorito
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptxEVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
EVALUACION_DIAGNOSTICA_INDAGA_Y_EXPLICA_II_Parte.pptx
 
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
 
Manual ed paz
Manual ed pazManual ed paz
Manual ed paz
 
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx31  DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
31 DE OCTUBRE-TUTORIA-Escojo lo que es mejor-III CICLO.docx
 
Taller amai meet_market
Taller amai meet_marketTaller amai meet_market
Taller amai meet_market
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
 
Planificación de la primera sesión fc n 2015
Planificación de la primera sesión fc n 2015Planificación de la primera sesión fc n 2015
Planificación de la primera sesión fc n 2015
 
Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6
 
Webquest los dinosaurios
Webquest los dinosauriosWebquest los dinosaurios
Webquest los dinosaurios
 
Webquest los dinosaurios
Webquest los dinosauriosWebquest los dinosaurios
Webquest los dinosaurios
 
Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Miniquest-Educación_por_la_paz

  • 1. Educación por la paz TIC - UNIR Actividad Tema 6 – Miniquest Tom Chapman
  • 2. Escenario El próximo día 25 de Marzo se va a abrir un debate durante la clase de Educación para la Ciudadanía sobre el tema: “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz”
  • 3. Ideas ¿Qué te sugiere la paloma? ¿Por qué lleva una rama de olivo? Escenario El próximo día 25 de Marzo se va a abrir un debate durante la clase de Educación para la Ciudadanía sobre el tema: “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz”
  • 4. Ideas Escenario El próximo día 25 de Marzo se va a abrir un debate durante la clase de Educación para la Ciudadanía sobre el tema: “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” ¿Crees realmente que representa a la paz? ¿Crees que habría otro símbolo que representaría mejor la paz?
  • 5. Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro. Y nos distribuiremos las preguntas que nos han pedido Para no perdernos, seguiremos los pasos que nos pone el profesor. Desde el 1 hasta el 3
  • 6. Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro Seguiremos los pasos del 1 al 3 Cada niño del grupo se encargará de pensar individualmente 1 1 . Haz una lista de todas las palabras que consideras que están relacionadas con lo que te preguntan. ¿Cómo empiezo? 2 . Introdúcelas en tu buscador . Primero las que te parezcan más importantes. Si te salen demasiados resultados aumenta el número de palabras que tiene que utilizar tu buscador.
  • 7. Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro Seguiremos los pasos del 1 al 3 2 Nos reuniremos para contar lo que hemos pensado Ya tengo mis resultados 1. Les contaré a mis compañeros, las páginas de Internet más interesantes que he encontrado y lo que he leído en ellas. 2. Mis compañeros de grupo harán lo mismo y yo les escucharé y daré mi opinión sobre lo que han conseguido.
  • 8. Tarea “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Haremos grupos de cuatro 1 . Echad un vistazo a las páginas que habéis decidido que son las mejores y hacéis una lista de las que vais a utilizar para contestar las preguntas . Seguiremos los pasos del 1 al 3 2 . Contestamos las preguntas escribiéndolas en un folio con el título del trabajo y los nombres de las personas que han formado el grupo. 3 ENTRE TODOS DECIDIREMOS CÓMO CONTESTAMOS 3 . Decidimos quién va a ser nuestro portavoz .
  • 9. Una vez que ya tenemos el producto tenemos que darlo a conocer. Para eso y a través de su portavoz, cada grupo expondrá en clase sus conclusiones. Producto “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Exposición
  • 10. El debate: Después de conocer las conclusiones de todos los grupos, el profesor iniciará un debate sobre las distintas propuestas aparecidas Producto “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz” Debate
  • 11. El profesor también aprende un poco más “ Por qué crees que se ha elegido a la paloma para representar la paz”