SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de la Mujer y Equidad
de Género en Chile
Objetivos de aprendizaje:
- Identificar la mision del ministerio de la mujer y equidad de
genero
- Identificar funciones y atribuciones del ministerio de la Mujer
y Equidad de Género en Chile
- Conocer sus Objetivos Estratégicos y Productos Estratégicos
- Identificar la organizacion del ministerio y rol principal
- Conocer y Analizar los proyectos dictados por el ministerio
Recordatorio :
“La discriminación de género esta basada en la creencia de que un sexo
es superior al otro y que el sexo superior tiene talentos, derechos,
privilegios y un estatus superior a los del sexo inferior dando como
resultado un conjunto complejo de causas que interactúan en donde se
violan los derechos de las mujeres a causa de textos, enseñanzas
religiosas, prácticas culturales y tradiciones a causa de las diferencias
en la educación”.
Avances durante la historia de Chile en la equidad
de genero.
Desde la creación del Servicio Nacional de la Mujer en 1991, las políticas públicas para la
equidad de género han tenido un desarrollo sostenible.
Contar con el Ministerio significa que las necesidades y los derechos de las mujeres
adquieren un espacio de mayor relevancia y son una preocupación de primera línea en
el quehacer del Estado de Chile.
Con la implementación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género continúa el
proceso de construcción de más y mejores políticas públicas para enfrentar las diversas
realidades de las mujeres.
LEY 20820
“EL 8 de Marzo de 2015, se promulga y el 20 de marzo 2015 se publica la ley 20820 donde se establecen los
objetivos y funciones del Ministerio de la mujer y la Equidad de Género; y presenta las modificaciones de la
ley N° 19.023 del Servicio Nacional de la Mujer, con la intención de garantizar el acceso a la mujer de los
recursos económicos y políticos, para conseguir la igualdad entre ambos géneros.”
Gracias a esto el año 2016 se crea el ministerio de la mujer y equidad de genero.
Ministerio de la Mujer y Equidad de Género
Es la Secretaría de Estado encargada de colaborar con el Presidente o
Presidenta de la República en el diseño, coordinación y evaluación de las
políticas, planes y programas destinados a promover la equidad de
género, la igualdad de derechos y de procurar la eliminación de toda
forma de discriminación arbitraria en contra de las mujeres.
Mision:
Diseñar, coordinar y evaluar politicas,
planes y programas que promueven la
equidad de genero y procurar eliminar
de todas las formas de discriminacion en
contra de las mujeres
Importancia de contar con un Ministerio de la
Mujer y la Equidad de Género
 Terminar con las desigualdades entre hombres y mujeres.
 Acortar las brechas de género que se expresan en los salarios y en la
representatividad en los espacios de toma de decisión.
 Superar las barreras que enfrentan las mujeres en el acceso y mantención al
mundo del trabajo, educacional, político y social, en general.
 Promover y asegurar la igualdad de derechos y
obligaciones entre mujeres y hombres.
 Asegurar tolerancia cero a la violencia contra la
mujer, en todas sus formas.
 Promover la autonomía de la mujer, con especial
foco en la autonomía económica.
 Impulsar el liderazgo femenino; más mujeres en
posiciones de alta responsabilidad.
Pilares del Ministerio
¿Qué elementos de la equidad de género
considera la ley?
La equidad de género comprende el trato
idéntico o diferenciado entre hombres y
mujeres que resulta en una total ausencia de
cualquier forma de discriminación arbitraria
contra las mujeres por ser tales, en lo que
respecta al goce y ejercicio de todos sus
derechos humanos.
¿Cuál es la principal función de este Ministerio?
El Ministerio debe velar por la
coordinación, consistencia y
coherencia de las políticas, planes y
programas que promueven la equidad
de género, los que deberán
incorporarse en forma transversal en
la actuación del Estado.
¿Qué contempla la nueva institucionalidad?
 Un Consejo Asesor ministerial, integrado por diez especialistas.
 Un nuevo Comité de Ministras y Ministros para la Igualdad de Derechos entre mujeres y
hombres.
 Un Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG.
 Tendrá un fondo para la Equidad de Género, que fomente los liderazgos de mujeres y sus
organizaciones.
 15 Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis).
Funciones y atribuciones del Ministerio
Promueve y resguarda los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Trabaja para que todas las mujeres sean tratadas con respeto y sin
discriminación.
Incentiva la participación de las mujeres en los espacios de toma de
decisión y en las organizaciones sociales y políticas.
Apoya a las mujeres para su incorporación al empleo y el emprendimiento.
Coordina y promueve iniciativas contra la violencia hacia las mujeres
en todas sus manifestaciones. Descargar Aquí
Impulsa la corresponsabilidad de hombres y mujeres en el cuidado los
hijos, hijas y familiares y las labores del hogar.
Estudia la situación de las mujeres y la equidad de género en el país
para atender mejor sus necesidades.
Vela por el respeto y cumplimiento de los derechos humanos de las
mujeres, de acuerdo a los tratados y convenciones internacionales que
Chile ha suscrito.
Elabora políticas públicas que respondan a la diversidad de mujeres que
habita el país; para las que son madres y las que no lo son, las que
trabajan remuneradamente fuera del hogar y las que lo hacen en la casa,
de pueblos originarios, rurales y urbanas, de la diversidad sexual y de las
distintas edades y etapas de la vida.
Formula, coordina y evalúa el Plan Nacional de igualdad entre hombres y
mujeres. Descargar Aquí
El Ministerio podrá proponer medidas, planes y programas que
impliquen ventajas concretas para las mujeres o que prevengan o
compensen las desventajas que puedan afectarlas en los ámbitos
público, político, laboral, social, económico o cultural, con el fin de
alcanzar la mayor igualdad posible entre hombres y mujeres.
Organizacion del ministerio
Se organiza con un ministro o ministra, un subsecretario o subsecretaria y secretarías
regionales ministeriales. Un reglamento del propio ministerio debe definir su estructura
interna.
Consejo Asesor
Es un organismo que tiene por función prestar asesoría al Ministro o Ministra en materias
de igualdad de derechos y de equidad de género. El Consejo estará integrado por diez
personas de reconocida experiencia en el ámbito de la equidad de género, y serán
designadas por el Ministro o Ministra.
Fondo para la Equidad de Género
El Fondo para la Equidad de Género es una entidad administrada por el
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, con el objeto de
contribuir al financiamiento de proyectos nacionales, regionales o
locales, de programas y actividades de educación y difusión, destinados
a fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo de las mujeres, en
el marco de la equidad de género y los derechos humanos.
El Comité Interministerial para la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género es un organismo que debe
colaborar en la implementación de las políticas, planes y programas orientados a la igualdad de derechos
entre mujeres y hombres, incorporando la perspectiva de género en la actuación del Estado.
Lo integran el Ministro o Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, quien lo presidirá, además de los
ministros o ministras del Interior y Seguridad Pública, de Defensa Nacional, de Hacienda, Secretaria
General de la Presidencia, de Economía, Fomento y Turismo; de Desarrollo Social; de Educación; de
Justicia; del Trabajo y Previsión Social; de Salud; de Agricultura; de Vivienda y Urbanismo; del Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes. Otros ministros pueden ser invitados con derecho a voz.
Comité Interministerial para la Igualdad de
Derechos y la Equidad de Género
PROYECTOS CREADOS POR EL MINISTERIO DE LA
MUJER Y EQUIDAD DE GENERO
 LEY SOCIEDAD CONYUGAL
Busca terminar con la injusticia
que impide a la mujer
administrar sus propios bienes
y los del matrimonio.
VIOLENCIA EN EL POLOLEO
 Ley que sanciona la violencia en el pololeo.
DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE
VIOLENCIA
 El 2017, el 80,5% de los casos de Violencia
Intrafamiliar fueron contra Mujeres.
 El 63% de las mujeres declara haberse sentido alguna
vez discriminada o violentada por el hecho de ser
mujer.
MUJERES EN LAS FUERZAS ARMADAS,DE
ORDEN Y SEGURIDAD
 Fuero Maternal para funcionarias de las
FFAA y Carabineros.
SALA CUNA PARA MADRES Y PADRES
TRABAJADORES
 Promover el principio de
corresponsabilidad entre padres.
POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y LABORAL
 Adaptabilidad laboral y jornadas de trabajo inteligentes.
REFORMA AL SISTEMA DE SALUD Y PENSIONES
 Aumentar las pensiones de las mujeres para quienes hayan cotizado más de 16
años o cuando se postergue la edad de jubilación
 Eliminar discriminación arbitraria a la mujer por concepto de maternidad
FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER
 Formación especial de quienes
deban actuar frente a la
violencia contra la mujer.
 Creación de unidades
especiales para prevenir
violencia contra la mujer
Bibliografía
Biblioteca del Congreso Nacional. (s/f). Biblioteca del Congreso Nacional. www.bcn.cl/leychile.de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1075613
Historia de la Ley. (s/f). Bcn.cl. de https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/3966/
Jurídica, E. A. (2022, abril 13). Proyecto de ley propone que la mujer administre sus propios bienes raíces en el régimen de sociedad conyugal. DOE | Actualidad Jurídica; Actualidad Jurídica.
https://actualidadjuridica.doe.cl/proyecto-de-ley-propone-que-la-mujer-administre-sus-propios-bienes-raices-en-el-regimen-de-sociedad-conyugal/
Presidenta Bachelet firmó promulgación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. (s/f). http://www.interior.gov.cl/ de https://www.interior.gob.cl/noticias/2015/03/08/presidenta-
bachelet-necesitamos-mas-mujeres-que-tomen-decisiones-y-ayuden-a-cambiar-la-cultura-machista/
Sobre el Ministerio – MinMujeryEG. (s/f). Gob.cl de https://minmujeryeg.gob.cl/?page_id=34975
Program de politica publica
Bcn.clhttps://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/25902/1/BCN_Programas_de_politica_publica_para_la_promocion_de_los_derechos_de_las_mujeres_final.pdf
Ley, Gob.cl. de https://www.sernameg.gob.cl/wp-content/uploads/2019/05/LEY-19023_03-ENE-1991.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Chile.pptx

Exposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptxExposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptx
DianaSuarez22154
 
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdfPP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
AlexandraMendozaMore
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
jsolfer fernandez
 
guia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdfguia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdf
Alfredo Carballeda
 
Gero.polt.pub
Gero.polt.pubGero.polt.pub
Gero.polt.pubfacundito
 
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...EUROsociAL II
 
Powerpoint igualdad directores ignacio santiago segovia
Powerpoint igualdad directores ignacio santiago segoviaPowerpoint igualdad directores ignacio santiago segovia
Powerpoint igualdad directores ignacio santiago segovia
ignacio santiago segovia
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
HistoriaDe
 
Igualdad de genero, Ángeles Parra
Igualdad de genero, Ángeles ParraIgualdad de genero, Ángeles Parra
Igualdad de genero, Ángeles Parra
Angeles Parra Trujillo
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdadmujerpcenavarra
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdadaureagarde
 
Equidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medioEquidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medio
Veronica Pardo
 
Piod plan de igualdad de oportunidades y derechos
Piod   plan de igualdad de oportunidades y derechosPiod   plan de igualdad de oportunidades y derechos
Piod plan de igualdad de oportunidades y derechos
CPAS
 
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión socialFomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
IreneZI
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
Diana Calo Villalva
 
Ley igualdad oportunidades
Ley igualdad oportunidadesLey igualdad oportunidades
Ley igualdad oportunidades
Alba Amado Valido
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
FEBE HUGO LORCA
 
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005"Health and Peace"
 
Rendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDMRendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDM
María Casco
 

Similar a Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Chile.pptx (20)

Exposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptxExposición El derecho de la mujer .pptx
Exposición El derecho de la mujer .pptx
 
Trayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlaeTrayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlae
 
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdfPP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
 
guia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdfguia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdf
 
Gero.polt.pub
Gero.polt.pubGero.polt.pub
Gero.polt.pub
 
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
Avances en Materia de Institucionalidad de Género / Regina Rivera, Ministerio...
 
Powerpoint igualdad directores ignacio santiago segovia
Powerpoint igualdad directores ignacio santiago segoviaPowerpoint igualdad directores ignacio santiago segovia
Powerpoint igualdad directores ignacio santiago segovia
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
 
Igualdad de genero, Ángeles Parra
Igualdad de genero, Ángeles ParraIgualdad de genero, Ángeles Parra
Igualdad de genero, Ángeles Parra
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdad
 
Equidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medioEquidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medio
 
Piod plan de igualdad de oportunidades y derechos
Piod   plan de igualdad de oportunidades y derechosPiod   plan de igualdad de oportunidades y derechos
Piod plan de igualdad de oportunidades y derechos
 
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión socialFomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
Ley igualdad oportunidades
Ley igualdad oportunidadesLey igualdad oportunidades
Ley igualdad oportunidades
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
 
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
 
Rendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDMRendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDM
 

Más de ssusera65e75

CENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptx
CENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptxCENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptx
CENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptx
ssusera65e75
 
placenta-previ.pptx
placenta-previ.pptxplacenta-previ.pptx
placenta-previ.pptx
ssusera65e75
 
parto-140818152230-phpapp02.pptx
parto-140818152230-phpapp02.pptxparto-140818152230-phpapp02.pptx
parto-140818152230-phpapp02.pptx
ssusera65e75
 
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptxrciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
ssusera65e75
 
fisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptx
fisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptxfisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptx
fisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptx
ssusera65e75
 
Panel de matemáticas D2.pptx
Panel de matemáticas  D2.pptxPanel de matemáticas  D2.pptx
Panel de matemáticas D2.pptx
ssusera65e75
 
Teoria del apego.ppt
Teoria del apego.pptTeoria del apego.ppt
Teoria del apego.ppt
ssusera65e75
 
Clase 1 - apego.pptx
Clase 1 - apego.pptxClase 1 - apego.pptx
Clase 1 - apego.pptx
ssusera65e75
 
SVA (1).pptx
SVA (1).pptxSVA (1).pptx
SVA (1).pptx
ssusera65e75
 
SHOCK.pptx
SHOCK.pptxSHOCK.pptx
SHOCK.pptx
ssusera65e75
 
5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt
5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt
5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt
ssusera65e75
 
Aterosclerosis_coronaria.pptx
Aterosclerosis_coronaria.pptxAterosclerosis_coronaria.pptx
Aterosclerosis_coronaria.pptx
ssusera65e75
 
she2012-120930225931-phpapp02.pptx
she2012-120930225931-phpapp02.pptxshe2012-120930225931-phpapp02.pptx
she2012-120930225931-phpapp02.pptx
ssusera65e75
 
tdp12-170403011518.pptx
tdp12-170403011518.pptxtdp12-170403011518.pptx
tdp12-170403011518.pptx
ssusera65e75
 
130310223349-phpapp02.pptx
130310223349-phpapp02.pptx130310223349-phpapp02.pptx
130310223349-phpapp02.pptx
ssusera65e75
 
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptxHiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
ssusera65e75
 
-130620232403-phpapp01.pptx
-130620232403-phpapp01.pptx-130620232403-phpapp01.pptx
-130620232403-phpapp01.pptx
ssusera65e75
 
alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....
alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....
alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....
ssusera65e75
 
segmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptx
segmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptxsegmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptx
segmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptx
ssusera65e75
 
parto-140818152230-phpapp02.pdf
parto-140818152230-phpapp02.pdfparto-140818152230-phpapp02.pdf
parto-140818152230-phpapp02.pdf
ssusera65e75
 

Más de ssusera65e75 (20)

CENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptx
CENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptxCENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptx
CENTRO_QUIRURGICO_BASICO.pptx
 
placenta-previ.pptx
placenta-previ.pptxplacenta-previ.pptx
placenta-previ.pptx
 
parto-140818152230-phpapp02.pptx
parto-140818152230-phpapp02.pptxparto-140818152230-phpapp02.pptx
parto-140818152230-phpapp02.pptx
 
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptxrciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
 
fisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptx
fisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptxfisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptx
fisiologiadelascontraccionesuterinas-110215171630-phpapp02.pptx
 
Panel de matemáticas D2.pptx
Panel de matemáticas  D2.pptxPanel de matemáticas  D2.pptx
Panel de matemáticas D2.pptx
 
Teoria del apego.ppt
Teoria del apego.pptTeoria del apego.ppt
Teoria del apego.ppt
 
Clase 1 - apego.pptx
Clase 1 - apego.pptxClase 1 - apego.pptx
Clase 1 - apego.pptx
 
SVA (1).pptx
SVA (1).pptxSVA (1).pptx
SVA (1).pptx
 
SHOCK.pptx
SHOCK.pptxSHOCK.pptx
SHOCK.pptx
 
5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt
5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt
5._ENFERMEDADES_DE_TRANSMISION_SEXUAL.ppt
 
Aterosclerosis_coronaria.pptx
Aterosclerosis_coronaria.pptxAterosclerosis_coronaria.pptx
Aterosclerosis_coronaria.pptx
 
she2012-120930225931-phpapp02.pptx
she2012-120930225931-phpapp02.pptxshe2012-120930225931-phpapp02.pptx
she2012-120930225931-phpapp02.pptx
 
tdp12-170403011518.pptx
tdp12-170403011518.pptxtdp12-170403011518.pptx
tdp12-170403011518.pptx
 
130310223349-phpapp02.pptx
130310223349-phpapp02.pptx130310223349-phpapp02.pptx
130310223349-phpapp02.pptx
 
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptxHiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
Hiperplasia_benigna_de_pr_stata_y_RTU.pptx
 
-130620232403-phpapp01.pptx
-130620232403-phpapp01.pptx-130620232403-phpapp01.pptx
-130620232403-phpapp01.pptx
 
alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....
alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....
alsotranslationslidesb-medicalcomplicationsofpregnancy-130824213854-phpapp01....
 
segmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptx
segmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptxsegmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptx
segmentacion2014-151002054040-lva1-app6892.pptx
 
parto-140818152230-phpapp02.pdf
parto-140818152230-phpapp02.pdfparto-140818152230-phpapp02.pdf
parto-140818152230-phpapp02.pdf
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Chile.pptx

  • 1. Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Chile
  • 2. Objetivos de aprendizaje: - Identificar la mision del ministerio de la mujer y equidad de genero - Identificar funciones y atribuciones del ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Chile - Conocer sus Objetivos Estratégicos y Productos Estratégicos - Identificar la organizacion del ministerio y rol principal - Conocer y Analizar los proyectos dictados por el ministerio
  • 3. Recordatorio : “La discriminación de género esta basada en la creencia de que un sexo es superior al otro y que el sexo superior tiene talentos, derechos, privilegios y un estatus superior a los del sexo inferior dando como resultado un conjunto complejo de causas que interactúan en donde se violan los derechos de las mujeres a causa de textos, enseñanzas religiosas, prácticas culturales y tradiciones a causa de las diferencias en la educación”.
  • 4. Avances durante la historia de Chile en la equidad de genero.
  • 5. Desde la creación del Servicio Nacional de la Mujer en 1991, las políticas públicas para la equidad de género han tenido un desarrollo sostenible. Contar con el Ministerio significa que las necesidades y los derechos de las mujeres adquieren un espacio de mayor relevancia y son una preocupación de primera línea en el quehacer del Estado de Chile. Con la implementación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género continúa el proceso de construcción de más y mejores políticas públicas para enfrentar las diversas realidades de las mujeres.
  • 6. LEY 20820 “EL 8 de Marzo de 2015, se promulga y el 20 de marzo 2015 se publica la ley 20820 donde se establecen los objetivos y funciones del Ministerio de la mujer y la Equidad de Género; y presenta las modificaciones de la ley N° 19.023 del Servicio Nacional de la Mujer, con la intención de garantizar el acceso a la mujer de los recursos económicos y políticos, para conseguir la igualdad entre ambos géneros.” Gracias a esto el año 2016 se crea el ministerio de la mujer y equidad de genero.
  • 7. Ministerio de la Mujer y Equidad de Género Es la Secretaría de Estado encargada de colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en el diseño, coordinación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a promover la equidad de género, la igualdad de derechos y de procurar la eliminación de toda forma de discriminación arbitraria en contra de las mujeres.
  • 8. Mision: Diseñar, coordinar y evaluar politicas, planes y programas que promueven la equidad de genero y procurar eliminar de todas las formas de discriminacion en contra de las mujeres
  • 9. Importancia de contar con un Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género  Terminar con las desigualdades entre hombres y mujeres.  Acortar las brechas de género que se expresan en los salarios y en la representatividad en los espacios de toma de decisión.  Superar las barreras que enfrentan las mujeres en el acceso y mantención al mundo del trabajo, educacional, político y social, en general.
  • 10.  Promover y asegurar la igualdad de derechos y obligaciones entre mujeres y hombres.  Asegurar tolerancia cero a la violencia contra la mujer, en todas sus formas.  Promover la autonomía de la mujer, con especial foco en la autonomía económica.  Impulsar el liderazgo femenino; más mujeres en posiciones de alta responsabilidad. Pilares del Ministerio
  • 11. ¿Qué elementos de la equidad de género considera la ley? La equidad de género comprende el trato idéntico o diferenciado entre hombres y mujeres que resulta en una total ausencia de cualquier forma de discriminación arbitraria contra las mujeres por ser tales, en lo que respecta al goce y ejercicio de todos sus derechos humanos.
  • 12. ¿Cuál es la principal función de este Ministerio? El Ministerio debe velar por la coordinación, consistencia y coherencia de las políticas, planes y programas que promueven la equidad de género, los que deberán incorporarse en forma transversal en la actuación del Estado.
  • 13. ¿Qué contempla la nueva institucionalidad?  Un Consejo Asesor ministerial, integrado por diez especialistas.  Un nuevo Comité de Ministras y Ministros para la Igualdad de Derechos entre mujeres y hombres.  Un Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG.  Tendrá un fondo para la Equidad de Género, que fomente los liderazgos de mujeres y sus organizaciones.  15 Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis).
  • 14. Funciones y atribuciones del Ministerio Promueve y resguarda los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Trabaja para que todas las mujeres sean tratadas con respeto y sin discriminación. Incentiva la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisión y en las organizaciones sociales y políticas. Apoya a las mujeres para su incorporación al empleo y el emprendimiento.
  • 15. Coordina y promueve iniciativas contra la violencia hacia las mujeres en todas sus manifestaciones. Descargar Aquí Impulsa la corresponsabilidad de hombres y mujeres en el cuidado los hijos, hijas y familiares y las labores del hogar. Estudia la situación de las mujeres y la equidad de género en el país para atender mejor sus necesidades.
  • 16. Vela por el respeto y cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres, de acuerdo a los tratados y convenciones internacionales que Chile ha suscrito. Elabora políticas públicas que respondan a la diversidad de mujeres que habita el país; para las que son madres y las que no lo son, las que trabajan remuneradamente fuera del hogar y las que lo hacen en la casa, de pueblos originarios, rurales y urbanas, de la diversidad sexual y de las distintas edades y etapas de la vida. Formula, coordina y evalúa el Plan Nacional de igualdad entre hombres y mujeres. Descargar Aquí
  • 17. El Ministerio podrá proponer medidas, planes y programas que impliquen ventajas concretas para las mujeres o que prevengan o compensen las desventajas que puedan afectarlas en los ámbitos público, político, laboral, social, económico o cultural, con el fin de alcanzar la mayor igualdad posible entre hombres y mujeres.
  • 18. Organizacion del ministerio Se organiza con un ministro o ministra, un subsecretario o subsecretaria y secretarías regionales ministeriales. Un reglamento del propio ministerio debe definir su estructura interna. Consejo Asesor Es un organismo que tiene por función prestar asesoría al Ministro o Ministra en materias de igualdad de derechos y de equidad de género. El Consejo estará integrado por diez personas de reconocida experiencia en el ámbito de la equidad de género, y serán designadas por el Ministro o Ministra.
  • 19. Fondo para la Equidad de Género El Fondo para la Equidad de Género es una entidad administrada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, con el objeto de contribuir al financiamiento de proyectos nacionales, regionales o locales, de programas y actividades de educación y difusión, destinados a fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo de las mujeres, en el marco de la equidad de género y los derechos humanos.
  • 20. El Comité Interministerial para la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género es un organismo que debe colaborar en la implementación de las políticas, planes y programas orientados a la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, incorporando la perspectiva de género en la actuación del Estado. Lo integran el Ministro o Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, quien lo presidirá, además de los ministros o ministras del Interior y Seguridad Pública, de Defensa Nacional, de Hacienda, Secretaria General de la Presidencia, de Economía, Fomento y Turismo; de Desarrollo Social; de Educación; de Justicia; del Trabajo y Previsión Social; de Salud; de Agricultura; de Vivienda y Urbanismo; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Otros ministros pueden ser invitados con derecho a voz. Comité Interministerial para la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género
  • 21. PROYECTOS CREADOS POR EL MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENERO  LEY SOCIEDAD CONYUGAL Busca terminar con la injusticia que impide a la mujer administrar sus propios bienes y los del matrimonio.
  • 22. VIOLENCIA EN EL POLOLEO  Ley que sanciona la violencia en el pololeo. DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA  El 2017, el 80,5% de los casos de Violencia Intrafamiliar fueron contra Mujeres.  El 63% de las mujeres declara haberse sentido alguna vez discriminada o violentada por el hecho de ser mujer.
  • 23. MUJERES EN LAS FUERZAS ARMADAS,DE ORDEN Y SEGURIDAD  Fuero Maternal para funcionarias de las FFAA y Carabineros. SALA CUNA PARA MADRES Y PADRES TRABAJADORES  Promover el principio de corresponsabilidad entre padres.
  • 24. POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y LABORAL  Adaptabilidad laboral y jornadas de trabajo inteligentes. REFORMA AL SISTEMA DE SALUD Y PENSIONES  Aumentar las pensiones de las mujeres para quienes hayan cotizado más de 16 años o cuando se postergue la edad de jubilación  Eliminar discriminación arbitraria a la mujer por concepto de maternidad
  • 25. FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER  Formación especial de quienes deban actuar frente a la violencia contra la mujer.  Creación de unidades especiales para prevenir violencia contra la mujer
  • 26.
  • 27. Bibliografía Biblioteca del Congreso Nacional. (s/f). Biblioteca del Congreso Nacional. www.bcn.cl/leychile.de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1075613 Historia de la Ley. (s/f). Bcn.cl. de https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/3966/ Jurídica, E. A. (2022, abril 13). Proyecto de ley propone que la mujer administre sus propios bienes raíces en el régimen de sociedad conyugal. DOE | Actualidad Jurídica; Actualidad Jurídica. https://actualidadjuridica.doe.cl/proyecto-de-ley-propone-que-la-mujer-administre-sus-propios-bienes-raices-en-el-regimen-de-sociedad-conyugal/ Presidenta Bachelet firmó promulgación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. (s/f). http://www.interior.gov.cl/ de https://www.interior.gob.cl/noticias/2015/03/08/presidenta- bachelet-necesitamos-mas-mujeres-que-tomen-decisiones-y-ayuden-a-cambiar-la-cultura-machista/ Sobre el Ministerio – MinMujeryEG. (s/f). Gob.cl de https://minmujeryeg.gob.cl/?page_id=34975 Program de politica publica Bcn.clhttps://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/25902/1/BCN_Programas_de_politica_publica_para_la_promocion_de_los_derechos_de_las_mujeres_final.pdf Ley, Gob.cl. de https://www.sernameg.gob.cl/wp-content/uploads/2019/05/LEY-19023_03-ENE-1991.pdf