SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase del día martes 12 de julio de 2016
Hora de inicio: 9:00 am
Este día asistimos a la clase en el aula C-4 en donde la profesora Marianela se encargo
de realizar una retroalimentación y evaluación sobre conocimientos previos a cerca de la
asignatura, y al ver la deficiencia que hay con respecto a muchas terminologías que se
aplican en el área de la construcción, nos hizo entender lo importante que es estudiar los
términos del vocabulario constructivo para un mejor entendimiento acerca de los temas que
se imparten en la materia.
Además de esto discutimos a cerca de las personas y equipos morosos, es decir que
tienen actividades pendientes, sin culminar (que en términos generales, se podría decir que
había una gran cantidad de personas). Se asignaron nuevas tareas para las siguientes
clases, el día jueves deberíamos realizar dos formulaciones de preguntas por cada término
que nos toco y el martes se llevara a cabo el gran debate, el que todo el mundo espera con
ansias, por otra parte se aclararon dudas acerca de los términos, en cuanto a la gran
diferencia que existe entre definición y concepto, en donde posteriormente a partir de esas
aclaratorias tendríamos que realizar una tabla resumen para así podernos grabar las
cualidades que caracterizan a estos pseudónimos. En continuación de esto, vale la pena
resaltar una de las problemáticas que en mi parecer afecta más que cualquier otra a los
estudiantes, esta incluso fue mencionada por la profesora, y es lo engorroso que se nos
hace leer, ya que a raíz de esto se están presentando muchas otras dificultades y
deficiencias. La profe comentaba que para que estos problemas no ocurrieran tendríamos
que seguir con un sencillo esquema:
 LEER
 COMPREDER
 DUDAS
Ya que si no leemos, no podemos comprender y si no comprendemos nos podemos
cumplir eficientemente con nuestras actividades y deberes, muchos menos tratar de aclarar
dudas debido a que no surgen por desconocimiento TOTAL del tema. A continuación se
presentara la tabla resumen que prometimos al principio.
CONCEPTO DEFINICIÓN
Según Gutiérrez L. (2008) “los conceptos
son construcciones o imágenes mentales,
por medio de las cuales comprendemos las
experiencias que emergen de la interacción
con nuestro entorno”.
Según Gonzales P. (2005) la definición es
“es una proposición mediante la cual se trata
de exponer de manera universal y con
precisión, la comprensión de una idea,
término o dicción, así como de una expresión
o locución”.
En mi parecer, un concepto es el que surge
de la agrupación tanto de nuestras
experiencias vividas, como de nuestros
conocimientos, tomando en cuenta que
para cada persona esto radica de distintas
formas debido a la interacción con el
entorno.
En lo que a mí concierne, una definición se
basa en fijar de forma explícita y precisa, el
significado de una terminología
respaldándose de contenido con base
teórica.
Referencias
Gutiérrez. L. (2008). Gonzales. P. (2005). Disponible en:
http://es.slideshare.net/Concepto/vs-definiciontante [Consulta 14 Jul. 2016].
Gonzales. P. (2005). Disponible en: http://es.slideshare.net/definicion/concepto-importannte
[Consulta 14 Jul. 2016].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
Daniel Salcedo
 
II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in...
 II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in... II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in...
II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in...
CEDEC
 
Doc1
Doc1Doc1
Crónica
CrónicaCrónica
Escrito de la maqueta
Escrito de la maquetaEscrito de la maqueta
Escrito de la maquetaLoyola
 
Empre 2
Empre 2Empre 2
Empre 2Mateo3
 

La actualidad más candente (11)

Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 
Reflexión clase n°2
Reflexión clase n°2Reflexión clase n°2
Reflexión clase n°2
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in...
 II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in... II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in...
II Jornadas EDIA. Experiencias de aula con REA de Proyecto EDIA: Proyecto in...
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Bitacora 5[1]
Bitacora 5[1]Bitacora 5[1]
Bitacora 5[1]
 
Bitacora 5
Bitacora 5Bitacora 5
Bitacora 5
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Escrito de la maqueta
Escrito de la maquetaEscrito de la maqueta
Escrito de la maqueta
 
Empre 2
Empre 2Empre 2
Empre 2
 
Escrito de la maqueta (1)
Escrito de la maqueta (1)Escrito de la maqueta (1)
Escrito de la maqueta (1)
 

Destacado

Minuta
MinutaMinuta
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Trabajo de mall paseo san francisco
Trabajo de mall paseo san franciscoTrabajo de mall paseo san francisco
Trabajo de mall paseo san francisco
Daniel Salcedo
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta
Minuta Minuta
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Preguntas de construccion
Preguntas de construccionPreguntas de construccion
Preguntas de construccion
Daniel Salcedo
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12

Destacado (20)

Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta16
Minuta16Minuta16
Minuta16
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 
Trabajo de mall paseo san francisco
Trabajo de mall paseo san franciscoTrabajo de mall paseo san francisco
Trabajo de mall paseo san francisco
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Minuta17
Minuta17Minuta17
Minuta17
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Minuta14
Minuta14Minuta14
Minuta14
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta19
Minuta19Minuta19
Minuta19
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta
Minuta Minuta
Minuta
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Preguntas de construccion
Preguntas de construccionPreguntas de construccion
Preguntas de construccion
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 

Similar a Minuta 4

La Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la EducacionLa Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la Educacionglorobal57
 
Estrategias de intervención en los problemas de lectura.pdf
Estrategias de intervención en los problemas de lectura.pdfEstrategias de intervención en los problemas de lectura.pdf
Estrategias de intervención en los problemas de lectura.pdf
AndreaGutierrezQuint1
 
Lectura y escritura adquisición _copia.PDF
Lectura y escritura adquisición _copia.PDFLectura y escritura adquisición _copia.PDF
Lectura y escritura adquisición _copia.PDF
sehosanchez
 
Las teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, Reporte
Las teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, ReporteLas teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, Reporte
Las teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, ReporteKarla Vidal
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion tic
Dante Wodicka
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
TRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITO
TRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITOTRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITO
TRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITO
almcolegio
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Ingles resumen grafico
Ingles resumen graficoIngles resumen grafico
Ingles resumen grafico
reyrey38
 
Reporte de lectura imelda
Reporte de lectura imeldaReporte de lectura imelda
Reporte de lectura imelda
Pablo Valenzuela
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
'Juan Primero
 
Minuta 4 carlos garcia
Minuta 4 carlos garciaMinuta 4 carlos garcia
Minuta 4 carlos garcia
blog intro
 
Ejemplos modulo 3
Ejemplos  modulo 3Ejemplos  modulo 3
Ejemplos modulo 3
Carolina Pailañir
 

Similar a Minuta 4 (20)

La Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la EducacionLa Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la Educacion
 
Estrategias de intervención en los problemas de lectura.pdf
Estrategias de intervención en los problemas de lectura.pdfEstrategias de intervención en los problemas de lectura.pdf
Estrategias de intervención en los problemas de lectura.pdf
 
Lectura y escritura adquisición _copia.PDF
Lectura y escritura adquisición _copia.PDFLectura y escritura adquisición _copia.PDF
Lectura y escritura adquisición _copia.PDF
 
Las teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, Reporte
Las teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, ReporteLas teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, Reporte
Las teorias Implicitas acerca del aprendizaje y la enseñanza, Reporte
 
Cierre y reflexion tic
Cierre y reflexion ticCierre y reflexion tic
Cierre y reflexion tic
 
Diario reflexivo 6
Diario reflexivo 6Diario reflexivo 6
Diario reflexivo 6
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
TRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITO
TRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITOTRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITO
TRES APRENDIZAJES Y UN SOLO PROPÓSITO
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Ingles resumen grafico
Ingles resumen graficoIngles resumen grafico
Ingles resumen grafico
 
Reporte de lectura imelda
Reporte de lectura imeldaReporte de lectura imelda
Reporte de lectura imelda
 
El ensayo
El ensayo  El ensayo
El ensayo
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
 
Curso fb
Curso fbCurso fb
Curso fb
 
Minuta 4 carlos garcia
Minuta 4 carlos garciaMinuta 4 carlos garcia
Minuta 4 carlos garcia
 
Minuta4
Minuta4Minuta4
Minuta4
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
Ejemplos modulo 3
Ejemplos  modulo 3Ejemplos  modulo 3
Ejemplos modulo 3
 

Más de Gabriel Sutherland

Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Investigación de propotipo estructural
Investigación de propotipo estructuralInvestigación de propotipo estructural
Investigación de propotipo estructural
Gabriel Sutherland
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 3
Minuta 3Minuta 3
Desarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documentalDesarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documental
Gabriel Sutherland
 

Más de Gabriel Sutherland (7)

Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Investigación de propotipo estructural
Investigación de propotipo estructuralInvestigación de propotipo estructural
Investigación de propotipo estructural
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Minuta 3
Minuta 3Minuta 3
Minuta 3
 
Desarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documentalDesarrollo de la investigación documental
Desarrollo de la investigación documental
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Minuta 4

  • 1. Clase del día martes 12 de julio de 2016 Hora de inicio: 9:00 am Este día asistimos a la clase en el aula C-4 en donde la profesora Marianela se encargo de realizar una retroalimentación y evaluación sobre conocimientos previos a cerca de la asignatura, y al ver la deficiencia que hay con respecto a muchas terminologías que se aplican en el área de la construcción, nos hizo entender lo importante que es estudiar los términos del vocabulario constructivo para un mejor entendimiento acerca de los temas que se imparten en la materia. Además de esto discutimos a cerca de las personas y equipos morosos, es decir que tienen actividades pendientes, sin culminar (que en términos generales, se podría decir que había una gran cantidad de personas). Se asignaron nuevas tareas para las siguientes clases, el día jueves deberíamos realizar dos formulaciones de preguntas por cada término que nos toco y el martes se llevara a cabo el gran debate, el que todo el mundo espera con ansias, por otra parte se aclararon dudas acerca de los términos, en cuanto a la gran diferencia que existe entre definición y concepto, en donde posteriormente a partir de esas aclaratorias tendríamos que realizar una tabla resumen para así podernos grabar las cualidades que caracterizan a estos pseudónimos. En continuación de esto, vale la pena resaltar una de las problemáticas que en mi parecer afecta más que cualquier otra a los estudiantes, esta incluso fue mencionada por la profesora, y es lo engorroso que se nos hace leer, ya que a raíz de esto se están presentando muchas otras dificultades y deficiencias. La profe comentaba que para que estos problemas no ocurrieran tendríamos que seguir con un sencillo esquema:  LEER  COMPREDER  DUDAS Ya que si no leemos, no podemos comprender y si no comprendemos nos podemos cumplir eficientemente con nuestras actividades y deberes, muchos menos tratar de aclarar dudas debido a que no surgen por desconocimiento TOTAL del tema. A continuación se presentara la tabla resumen que prometimos al principio.
  • 2. CONCEPTO DEFINICIÓN Según Gutiérrez L. (2008) “los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno”. Según Gonzales P. (2005) la definición es “es una proposición mediante la cual se trata de exponer de manera universal y con precisión, la comprensión de una idea, término o dicción, así como de una expresión o locución”. En mi parecer, un concepto es el que surge de la agrupación tanto de nuestras experiencias vividas, como de nuestros conocimientos, tomando en cuenta que para cada persona esto radica de distintas formas debido a la interacción con el entorno. En lo que a mí concierne, una definición se basa en fijar de forma explícita y precisa, el significado de una terminología respaldándose de contenido con base teórica. Referencias Gutiérrez. L. (2008). Gonzales. P. (2005). Disponible en: http://es.slideshare.net/Concepto/vs-definiciontante [Consulta 14 Jul. 2016]. Gonzales. P. (2005). Disponible en: http://es.slideshare.net/definicion/concepto-importannte [Consulta 14 Jul. 2016].