SlideShare una empresa de Scribd logo
Cierre y Reflexión
Carrera: Profesorado de
Educación Física
Fecha de entrega: 07/10/2016
Materia: T.I.C
Instituto de Formación Docente N°810
Fidel Pérez Moreno
Alumno: Dante Wodicka
Profesor: Gustavo Parolin
T.P de T.I.C Cierre y Reflexión
1
Dante Wodicka
BITÁCORA
12/08/2016
ASPECTOS OBJETIVOS
En esta primer clase lo que estuvimos trabajando fue la Web 1.0, Web 2.0 y sus
diferencias.
Vimos que web 1.0 es un sistema virtual que no permite la intercomunicación y es
unidireccional (solo lectura).
Después pasamos a ver lo que es la web 2.0 (en esta se pueden modificar páginas,
fotos, etc) esta se utilizó por primera vez en 2004, cuando Tim Oreilly y Dale Dougherty,
de la editorial estadounidense especializada en libros de tecnología Oreilly Media
utilizaron este término en una conferencia en la que expusieron sobre el renacimiento y
evolución de la Web. Ésta tiene herramientas que me permite el debate.. a través de lo
foros.
ASPECTOS SUBJETIVOS
Como primer acercamiento a esta materia desde mi punto de vista a la hora de explicar
el tema el profesor se desarrolló bien y fue claro en cada tema. No tuve ninguna duda
respecto a lo visto y la clase fue entretenida. Como sugerencia me gustaría que siga
trabajando con los powerpoint y archivos de microsoft, también está bueno que responda
cada inquietud que se presente en el momento.
19/08/2016
ASPECTOS OBJETIVOS
En esta clase empezamos a ver lo que es una bitácora, que es dónde se va registrando
la información día a día y se va llevando un resumen de todo lo hecho bien organizado.
También vimos los cuatro puntos que debe tener la misma, a través de esta información el
profesor puede mejorar sus clases de acuerdo a los intereses de cada alumno, para
poder potenciar sus habilidades o destrezas.
Nos explicó que la bitácora la hace el alumno y el diario didáctico el profesor. A partir de
todo esto nos pidio que hagamos una bitácora de las clases realizadas y a realizar pero
usando sólo dos partes, los aspectos objetivos y los aspectos subjetivos.
T.P de T.I.C Cierre y Reflexión
2
Dante Wodicka
ASPECTOS SUBJETIVOS
La clase de hoy fue entretenida, surgieron dudas en mis compañeros y en mi también
que el profesor supo resolverlas y despejarlas. Además de todas el profe dejó que los
alumnos tengan participación de la clase, escuchando a cada uno y generando un
ambiente de debate entre todos. Me gusta la forma en que se afronta cada tema y el
desarrollo de cada uno.
26/08/2016
Falte a clases por razones personales.
02/09/2016
ASPECTOS OBJETIVOS
En la clase de hoy vimos como se ha introducido la tecnología en la educación en cuanto
al paso del tiempo y como hacer un buen uso de ella para tener una enseñanza
innovadora. Ya que no serviría de nada usar la misma para dar los contenidos de una
forma tradicional. También nos recordó los pasos para hacer la bitácora para despejar
dudas.
ASPECTOS SUBJETIVOS
En cuanto a la clase sigo sosteniendo que el profesor hace que la misma sea llevadera y
entretenida. Se despejan las dudas que surgen y esta muy bueno que busque la
participación de los alumnos y que se produzcan pequeños debates o reflexiones, ayuda
mucho mejorar la comprensión de los temas abordados. Rescato lo bueno de tomarse un
tiempo para volver a explicar o responder alguna inquietud de los trabajos dados a
realizar.
09/09/2016
ASPECTOS OBJETIVOS
En la clase de hoy en primer lugar hablamos nuevamente de cómo realizar la bitácora
para despejar las dudas o trabajos mal realizados. Después pasamos a ver cómo se arma
un blog y las características que debe tener el mismo (requisitos, caracteres, el uso de
mayúsculas), su presentación, la información que quiero hacerles llegar a los chicos, para
qué sirve, cómo hacer que tenga un sentido para un buen uso educativo y su finalidad.
T.P de T.I.C Cierre y Reflexión
3
Dante Wodicka
ASPECTOS SUBJETIVOS
La clase fue entretenida y muy bien explicada la forma de como hacer el blog y los pasos
a seguir para efectuar el mismo de forma correcta y que cumpla los requisitos dados. Me
gusta la metodología activa que usamos buscando la participación y reflexión de los
chicos donde se forma un ambiente de críticas constructivas que aportan y enriquecen la
clase para nosotros tanto como para el profesor. Espero sigamos con esta metodología
de estudio que para mi es muy efectiva.
16/09/16
ASPECTOS OBJETIVOS
En la clase de hoy hablamos de como hacer el blog y que tipo de conocimientos se dan,
con la intención de que la actividad sea compleja para el alumno para crearle una
situación de estrés y éste pueda resolver la problemática para adquirir el conocimiento
deseado por el profesor. También hablamos de las partes y el diseño que debe tener el
mismo, las éstas consisten en: Un título que sea genérico y abarque el contexto a
desarrollar; el Link o enlace que tenga que ver y esté conectado con lo anterior; una
Imagen para distinguir al blog y que le de significado al mismo, sin que ésta esté
identificada con otra cosa; una buena Presentación utilizando los 500 caracteres
permitidos con las tres partes pautadas. La primera parte: El saludo de bienvenida lo más
simple posible. La segunda parte y la más importante: La finalidad y los objetivos del blog
( acompañamiento, proponer actividades, favorecer la comprensión del alumno, entender
para qué se utiliza, aprender). Y la tercera parte: incentivación y motivación para que el
alumno se enganche.
ASPECTOS SUBJETIVOS
La clase de hoy fue muy dinámica donde se abarcaron y despejaron todas las dudas que
se presentaron en el transcurso de la misma, dejando muy claro las actividades a realizar
usando ejemplos muy claros para que se comprenda mejor.
Sigo insistiendo que me parece muy bueno el uso de power point o el cañón para pasar
información que nos sirve de mucha ayuda y también que el profesor deje y pida la mayor
participación de cada uno de nosotros. Hace que la clase sea muy entretenida y que
surjan temas de debates donde se manifiestan las inquietudes de cada uno, llevándonos
a reflexionar con mayor frecuencia. Me gustaría mucho que diera trabajos o ejercicios a
T.P de T.I.C Cierre y Reflexión
4
Dante Wodicka
realizar en clase con el seguimiento del profesor dejándonos expuestos a la duda o
incertidumbre para generar un ambiente de trabajo comprensivo.
PARTES DEL BLOG
Título: ESC N°726 PADRE URBANO
Link o Enlace: educacionfisica726blogspot.com
Imagen:
Presentación: ¡HOLA ALUMNOS! MI NOMBRE ES DANTE WODICKA, TENGO 24
AÑOS Y SOY PROFESOR DE EDUCACION FISICA. LE DOY LA BIENVENIDA Y LES
COMENTO QUE LA INTENCION DE ESTE ESPACIO (BLOG) ES PODER ESTAR MAS
CERCA DE UDS PARA TRABAJAR Y REFORZAR TEMAS O DESPEJAR DUDAS POR
ESTE MEDIO. ESPERO PODAMOS DARLE UN BUEN USO YA QUE DISPONEMOS
T.P de T.I.C Cierre y Reflexión
5
Dante Wodicka
DE ESTE SISTEMA QUE ES MUY UTIL. AHORA QUE YA SABEMOS DEL MISMO,
ESPERO CON MUCHAS ANSIAS SUS APORTES QUE SERAN DE SUMA
IMPORTANCIA PARA MI! MUCHA SUERTE EN EL TRANSCURSO. ¡SALUDOS!
23/09/2016
ASPECTOS OBJETIVOS
En la clase de hoy retomamos los pasos a seguir para poder armar el blog de manera
correcta y de la forma que ya detallamos en la bitácora anterior. Empezando por “crear
blog”, completar la parte del Título con mayúscula, poner el Enlace usando maýuscula o
minúscula (las dos no) y sin espacios.
Después vamos a la parte de Diseño donde utilizaremos las últimas tres opciones:
“Plantilla” donde se pone cualquiera o la más sencilla, Diseño y Configuración donde se
puede editar todo lo que hicimos. Hay que asegurarse que el blog esté en “Público” para
que todos los que entren puedan verlo.
ASPECTOS SUBJETIVOS
La clase de hoy fue muy dinámica donde se habló y aclaró cómo hacer el blog, también
en el transcurso de la misma se fueron despejando las dudas que aparecieron, es muy
bueno que esto suceda y que no se deje para otro momento o para el final de la clase. El
método de enseñanza que se usa es muy efectivo según mi punto de vista y me gusto
que algunos trabajos se hagan ahí en la clase y no se dejen para hacer en casa, ya que
seria mas facil resolver las consignas dadas al instante teniendo al profesor interviniendo
en las mismas.
A) Como primer acercamiento a esta materia desde mi punto de vista a la hora de
explicar el tema el profesor se desarrolló bien y fue claro en cada tema. No tuve ninguna
duda respecto a lo visto y la clase fue entretenida. Como sugerencia me gustaría que siga
trabajando con los powerpoint y archivos de microsoft, también está bueno que responda
cada inquietud que se presente en el momento. Luego de avanzar en la cátedra
nuevamente surgieron dudas en mis compañeros y en mi, que el profesor supo
resolverlas y despejarlas. Además de todo el profe dejó que los alumnos tengan
participación de la clase, escuchando a cada uno y generando un ambiente de debate
entre todos. Me gusta la forma en que se afronta cada tema y el desarrollo de cada una.
T.P de T.I.C Cierre y Reflexión
6
Dante Wodicka
Se despejan las dudas que surgen y esta muy bueno que busque la participación de los
alumnos y que se produzcan pequeños debates o reflexiones, ayuda mucho mejorar la
comprensión de los temas abordados. Rescato lo bueno de tomarse un tiempo para
volver a explicar o responder alguna inquietud de los trabajos dados a realizar.
Empezamos a ver la forma de como hacer el blog y los pasos a seguir para efectuar el
mismo de forma correcta y que cumpla los requisitos dados. Me gusta la metodología
activa que usamos buscando la participación y reflexión de los chicos donde se forma un
ambiente de críticas constructivas que aportan y enriquecen la clase para nosotros tanto
como para el profesor. Espero sigamos con esta metodología de estudio que para mi es
muy efectiva. Se presentaron dudas respecto a los contenidos y se despejaron las
mismas que se presentaron en el transcurso, dejando muy claro las actividades a realizar
usando ejemplos muy claros para que se comprenda mejor.
Sigo insistiendo que me parece muy bueno el uso de power point o el cañón para pasar
información que nos sirve de mucha ayuda y también que el profesor deje y pida la mayor
participación de cada uno de nosotros. Hace que la clase sea muy entretenida y que
surjan temas de debates donde se manifiestan las inquietudes de cada uno, llevándonos
a reflexionar con mayor frecuencia. Me gustaría mucho que diera trabajos o ejercicios a
realizar en clase con el seguimiento del profesor dejándonos expuestos a la duda o
incertidumbre para generar un ambiente de trabajo comprensivo. Empezamos a abordar
un tema en especifico, se habló y aclaró cómo hacer el blog, también en el transcurso de
la misma se fueron despejando las dudas que aparecieron, es muy bueno que esto
suceda y que no se deje para otro momento o para el final de la clase. El método de
enseñanza que se usa es muy efectivo según mi punto de vista y me gusto que algunos
trabajos se hagan ahí en la clase y no se dejen para hacer en casa, ya que seria mas facil
resolver las consignas dadas al instante teniendo al profesor interviniendo en las mismas.
B) Fortaleza: Para mi una fortaleza de la cátedra fue que se hizo con un buen uso del
cañón y los power point dónde nos mostraban los ejercicios a realizar. También me gusto
que en el programa estan incluidos el uso constante de las computadoras, porque es una
herramienta muy fundamental si se hace un buen uso de la misma.
Debilidad: Una debilidad de la cátedra fue que no se podía disponer de un buen uso de
internet, ya que la misma se saturaba o no daba a basto para todos/as. Además que la
materia exige constantemente el uso de las pc´s para realizar los trabajos que el profesor
nos da.
T.P de T.I.C Cierre y Reflexión
7
Dante Wodicka
C) Una sugerencia que yo le haría para un futuro es que No todos los trabajos se hagan
fuera de la institución, sino que se aborden en clase para que el profesor vaya
acompañando el progreso de los alumnos y pueda despejar en el acto las dudas
presentadas. También el espacio disponible para realizar la misma que por ahí se hace
chica el aula donde se dicta la materia.
D) Una fortaleza del Profesor es que siempre que queda una duda no tiene problema en
volver a repetir el tema que no se entendió hasta lograr el objetivo de transmitir el
conocimiento.
Una debilidad es que por ahí no se toma un tiempo para hacer una pausa y al hablar tan
seguido a veces surgen dudas o no se logra entender con mayor exactitud.
Una sugerencia que le haría para un futuro es que haga uso de un láser o señalador ya
que trabaja mucho con el cañón y los power point pasando videos o mostrando los
trabajos a realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
Jesica ballesteros
 
Tic 1° 2° araoz (1)
Tic 1° 2°  araoz (1)Tic 1° 2°  araoz (1)
Tic 1° 2° araoz (1)
MARTIN ARAOZ
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
Juan Agustin Fernandez
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
Luciana Olivares
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
TIC
TICTIC
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
Adriana Nieva
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de claseAnaMari253
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
BANEGAS2016
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Melissa Roman
 
Tic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoffTic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoff
juan iva
 
ReflexióN Semanal
ReflexióN SemanalReflexióN Semanal
ReflexióN Semanalguest3efb1c
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
Axel Muruchi
 

La actualidad más candente (20)

Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
 
Tic 1° 2° araoz (1)
Tic 1° 2°  araoz (1)Tic 1° 2°  araoz (1)
Tic 1° 2° araoz (1)
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 
TIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZTIC FERNANDEZ
TIC FERNANDEZ
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1°1 olivares (1)
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
 
Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095Diario reflexivo Biol 3095
Diario reflexivo Biol 3095
 
Tic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoffTic 1º 1º ivanoff
Tic 1º 1º ivanoff
 
ReflexióN Semanal
ReflexióN SemanalReflexióN Semanal
ReflexióN Semanal
 
Tic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchiTic 1° 2° muruchi
Tic 1° 2° muruchi
 
Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4Diario reflexivo taller 4
Diario reflexivo taller 4
 

Destacado

Mansour Noori cv.docx work order clerk
Mansour Noori cv.docx work order clerkMansour Noori cv.docx work order clerk
Mansour Noori cv.docx work order clerkMANSOOR NOORI
 
Muerte por power point
Muerte por power pointMuerte por power point
Muerte por power point
Dante Wodicka
 
3 d
3 d3 d
3 d
Tu Dang
 
Team quattro
Team quattro Team quattro
Team quattro
Daphya Phya
 
International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)
International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)
International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)Bert Klamer
 

Destacado (6)

Form
FormForm
Form
 
Mansour Noori cv.docx work order clerk
Mansour Noori cv.docx work order clerkMansour Noori cv.docx work order clerk
Mansour Noori cv.docx work order clerk
 
Muerte por power point
Muerte por power pointMuerte por power point
Muerte por power point
 
3 d
3 d3 d
3 d
 
Team quattro
Team quattro Team quattro
Team quattro
 
International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)
International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)
International Gas Union Bert Klamer Tokyo Japan 2003 (2)
 

Similar a Cierre y reflexion tic

Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
fernando velasquez
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 
Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
Moira Miranda
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'syolfilouaa
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'syolfilouaa
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
Ignacio Rodriguez
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
francosot17
 
Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
rolando sobarzo
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Enzo Bucarey
 
Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez
karina gonzalez
 
Tic1ro2da chavesmanzurlara
Tic1ro2da chavesmanzurlaraTic1ro2da chavesmanzurlara
Tic1ro2da chavesmanzurlara
Lara Sabrina
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
francosot17
 
Word trabajo tic
Word trabajo ticWord trabajo tic
Word trabajo tic
sebastian hernandez
 
Dg
DgDg
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
Vch97
 

Similar a Cierre y reflexion tic (18)

Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 
Tic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquezTic 1º 1º velasquez
Tic 1º 1º velasquez
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 
Tic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra mirandaTic1ro1ra miranda
Tic1ro1ra miranda
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
 
Tic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguezTic 1° 1° rodriguez
Tic 1° 1° rodriguez
 
Tic 1° 1° soto
Tic 1° 1° sotoTic 1° 1° soto
Tic 1° 1° soto
 
Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
 
Diagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individualDiagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individual
 
Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez
 
Tic1ro2da chavesmanzurlara
Tic1ro2da chavesmanzurlaraTic1ro2da chavesmanzurlara
Tic1ro2da chavesmanzurlara
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
 
Word trabajo tic
Word trabajo ticWord trabajo tic
Word trabajo tic
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Dg
DgDg
Dg
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cierre y reflexion tic

  • 1. Cierre y Reflexión Carrera: Profesorado de Educación Física Fecha de entrega: 07/10/2016 Materia: T.I.C Instituto de Formación Docente N°810 Fidel Pérez Moreno Alumno: Dante Wodicka Profesor: Gustavo Parolin
  • 2. T.P de T.I.C Cierre y Reflexión 1 Dante Wodicka BITÁCORA 12/08/2016 ASPECTOS OBJETIVOS En esta primer clase lo que estuvimos trabajando fue la Web 1.0, Web 2.0 y sus diferencias. Vimos que web 1.0 es un sistema virtual que no permite la intercomunicación y es unidireccional (solo lectura). Después pasamos a ver lo que es la web 2.0 (en esta se pueden modificar páginas, fotos, etc) esta se utilizó por primera vez en 2004, cuando Tim Oreilly y Dale Dougherty, de la editorial estadounidense especializada en libros de tecnología Oreilly Media utilizaron este término en una conferencia en la que expusieron sobre el renacimiento y evolución de la Web. Ésta tiene herramientas que me permite el debate.. a través de lo foros. ASPECTOS SUBJETIVOS Como primer acercamiento a esta materia desde mi punto de vista a la hora de explicar el tema el profesor se desarrolló bien y fue claro en cada tema. No tuve ninguna duda respecto a lo visto y la clase fue entretenida. Como sugerencia me gustaría que siga trabajando con los powerpoint y archivos de microsoft, también está bueno que responda cada inquietud que se presente en el momento. 19/08/2016 ASPECTOS OBJETIVOS En esta clase empezamos a ver lo que es una bitácora, que es dónde se va registrando la información día a día y se va llevando un resumen de todo lo hecho bien organizado. También vimos los cuatro puntos que debe tener la misma, a través de esta información el profesor puede mejorar sus clases de acuerdo a los intereses de cada alumno, para poder potenciar sus habilidades o destrezas. Nos explicó que la bitácora la hace el alumno y el diario didáctico el profesor. A partir de todo esto nos pidio que hagamos una bitácora de las clases realizadas y a realizar pero usando sólo dos partes, los aspectos objetivos y los aspectos subjetivos.
  • 3. T.P de T.I.C Cierre y Reflexión 2 Dante Wodicka ASPECTOS SUBJETIVOS La clase de hoy fue entretenida, surgieron dudas en mis compañeros y en mi también que el profesor supo resolverlas y despejarlas. Además de todas el profe dejó que los alumnos tengan participación de la clase, escuchando a cada uno y generando un ambiente de debate entre todos. Me gusta la forma en que se afronta cada tema y el desarrollo de cada uno. 26/08/2016 Falte a clases por razones personales. 02/09/2016 ASPECTOS OBJETIVOS En la clase de hoy vimos como se ha introducido la tecnología en la educación en cuanto al paso del tiempo y como hacer un buen uso de ella para tener una enseñanza innovadora. Ya que no serviría de nada usar la misma para dar los contenidos de una forma tradicional. También nos recordó los pasos para hacer la bitácora para despejar dudas. ASPECTOS SUBJETIVOS En cuanto a la clase sigo sosteniendo que el profesor hace que la misma sea llevadera y entretenida. Se despejan las dudas que surgen y esta muy bueno que busque la participación de los alumnos y que se produzcan pequeños debates o reflexiones, ayuda mucho mejorar la comprensión de los temas abordados. Rescato lo bueno de tomarse un tiempo para volver a explicar o responder alguna inquietud de los trabajos dados a realizar. 09/09/2016 ASPECTOS OBJETIVOS En la clase de hoy en primer lugar hablamos nuevamente de cómo realizar la bitácora para despejar las dudas o trabajos mal realizados. Después pasamos a ver cómo se arma un blog y las características que debe tener el mismo (requisitos, caracteres, el uso de mayúsculas), su presentación, la información que quiero hacerles llegar a los chicos, para qué sirve, cómo hacer que tenga un sentido para un buen uso educativo y su finalidad.
  • 4. T.P de T.I.C Cierre y Reflexión 3 Dante Wodicka ASPECTOS SUBJETIVOS La clase fue entretenida y muy bien explicada la forma de como hacer el blog y los pasos a seguir para efectuar el mismo de forma correcta y que cumpla los requisitos dados. Me gusta la metodología activa que usamos buscando la participación y reflexión de los chicos donde se forma un ambiente de críticas constructivas que aportan y enriquecen la clase para nosotros tanto como para el profesor. Espero sigamos con esta metodología de estudio que para mi es muy efectiva. 16/09/16 ASPECTOS OBJETIVOS En la clase de hoy hablamos de como hacer el blog y que tipo de conocimientos se dan, con la intención de que la actividad sea compleja para el alumno para crearle una situación de estrés y éste pueda resolver la problemática para adquirir el conocimiento deseado por el profesor. También hablamos de las partes y el diseño que debe tener el mismo, las éstas consisten en: Un título que sea genérico y abarque el contexto a desarrollar; el Link o enlace que tenga que ver y esté conectado con lo anterior; una Imagen para distinguir al blog y que le de significado al mismo, sin que ésta esté identificada con otra cosa; una buena Presentación utilizando los 500 caracteres permitidos con las tres partes pautadas. La primera parte: El saludo de bienvenida lo más simple posible. La segunda parte y la más importante: La finalidad y los objetivos del blog ( acompañamiento, proponer actividades, favorecer la comprensión del alumno, entender para qué se utiliza, aprender). Y la tercera parte: incentivación y motivación para que el alumno se enganche. ASPECTOS SUBJETIVOS La clase de hoy fue muy dinámica donde se abarcaron y despejaron todas las dudas que se presentaron en el transcurso de la misma, dejando muy claro las actividades a realizar usando ejemplos muy claros para que se comprenda mejor. Sigo insistiendo que me parece muy bueno el uso de power point o el cañón para pasar información que nos sirve de mucha ayuda y también que el profesor deje y pida la mayor participación de cada uno de nosotros. Hace que la clase sea muy entretenida y que surjan temas de debates donde se manifiestan las inquietudes de cada uno, llevándonos a reflexionar con mayor frecuencia. Me gustaría mucho que diera trabajos o ejercicios a
  • 5. T.P de T.I.C Cierre y Reflexión 4 Dante Wodicka realizar en clase con el seguimiento del profesor dejándonos expuestos a la duda o incertidumbre para generar un ambiente de trabajo comprensivo. PARTES DEL BLOG Título: ESC N°726 PADRE URBANO Link o Enlace: educacionfisica726blogspot.com Imagen: Presentación: ¡HOLA ALUMNOS! MI NOMBRE ES DANTE WODICKA, TENGO 24 AÑOS Y SOY PROFESOR DE EDUCACION FISICA. LE DOY LA BIENVENIDA Y LES COMENTO QUE LA INTENCION DE ESTE ESPACIO (BLOG) ES PODER ESTAR MAS CERCA DE UDS PARA TRABAJAR Y REFORZAR TEMAS O DESPEJAR DUDAS POR ESTE MEDIO. ESPERO PODAMOS DARLE UN BUEN USO YA QUE DISPONEMOS
  • 6. T.P de T.I.C Cierre y Reflexión 5 Dante Wodicka DE ESTE SISTEMA QUE ES MUY UTIL. AHORA QUE YA SABEMOS DEL MISMO, ESPERO CON MUCHAS ANSIAS SUS APORTES QUE SERAN DE SUMA IMPORTANCIA PARA MI! MUCHA SUERTE EN EL TRANSCURSO. ¡SALUDOS! 23/09/2016 ASPECTOS OBJETIVOS En la clase de hoy retomamos los pasos a seguir para poder armar el blog de manera correcta y de la forma que ya detallamos en la bitácora anterior. Empezando por “crear blog”, completar la parte del Título con mayúscula, poner el Enlace usando maýuscula o minúscula (las dos no) y sin espacios. Después vamos a la parte de Diseño donde utilizaremos las últimas tres opciones: “Plantilla” donde se pone cualquiera o la más sencilla, Diseño y Configuración donde se puede editar todo lo que hicimos. Hay que asegurarse que el blog esté en “Público” para que todos los que entren puedan verlo. ASPECTOS SUBJETIVOS La clase de hoy fue muy dinámica donde se habló y aclaró cómo hacer el blog, también en el transcurso de la misma se fueron despejando las dudas que aparecieron, es muy bueno que esto suceda y que no se deje para otro momento o para el final de la clase. El método de enseñanza que se usa es muy efectivo según mi punto de vista y me gusto que algunos trabajos se hagan ahí en la clase y no se dejen para hacer en casa, ya que seria mas facil resolver las consignas dadas al instante teniendo al profesor interviniendo en las mismas. A) Como primer acercamiento a esta materia desde mi punto de vista a la hora de explicar el tema el profesor se desarrolló bien y fue claro en cada tema. No tuve ninguna duda respecto a lo visto y la clase fue entretenida. Como sugerencia me gustaría que siga trabajando con los powerpoint y archivos de microsoft, también está bueno que responda cada inquietud que se presente en el momento. Luego de avanzar en la cátedra nuevamente surgieron dudas en mis compañeros y en mi, que el profesor supo resolverlas y despejarlas. Además de todo el profe dejó que los alumnos tengan participación de la clase, escuchando a cada uno y generando un ambiente de debate entre todos. Me gusta la forma en que se afronta cada tema y el desarrollo de cada una.
  • 7. T.P de T.I.C Cierre y Reflexión 6 Dante Wodicka Se despejan las dudas que surgen y esta muy bueno que busque la participación de los alumnos y que se produzcan pequeños debates o reflexiones, ayuda mucho mejorar la comprensión de los temas abordados. Rescato lo bueno de tomarse un tiempo para volver a explicar o responder alguna inquietud de los trabajos dados a realizar. Empezamos a ver la forma de como hacer el blog y los pasos a seguir para efectuar el mismo de forma correcta y que cumpla los requisitos dados. Me gusta la metodología activa que usamos buscando la participación y reflexión de los chicos donde se forma un ambiente de críticas constructivas que aportan y enriquecen la clase para nosotros tanto como para el profesor. Espero sigamos con esta metodología de estudio que para mi es muy efectiva. Se presentaron dudas respecto a los contenidos y se despejaron las mismas que se presentaron en el transcurso, dejando muy claro las actividades a realizar usando ejemplos muy claros para que se comprenda mejor. Sigo insistiendo que me parece muy bueno el uso de power point o el cañón para pasar información que nos sirve de mucha ayuda y también que el profesor deje y pida la mayor participación de cada uno de nosotros. Hace que la clase sea muy entretenida y que surjan temas de debates donde se manifiestan las inquietudes de cada uno, llevándonos a reflexionar con mayor frecuencia. Me gustaría mucho que diera trabajos o ejercicios a realizar en clase con el seguimiento del profesor dejándonos expuestos a la duda o incertidumbre para generar un ambiente de trabajo comprensivo. Empezamos a abordar un tema en especifico, se habló y aclaró cómo hacer el blog, también en el transcurso de la misma se fueron despejando las dudas que aparecieron, es muy bueno que esto suceda y que no se deje para otro momento o para el final de la clase. El método de enseñanza que se usa es muy efectivo según mi punto de vista y me gusto que algunos trabajos se hagan ahí en la clase y no se dejen para hacer en casa, ya que seria mas facil resolver las consignas dadas al instante teniendo al profesor interviniendo en las mismas. B) Fortaleza: Para mi una fortaleza de la cátedra fue que se hizo con un buen uso del cañón y los power point dónde nos mostraban los ejercicios a realizar. También me gusto que en el programa estan incluidos el uso constante de las computadoras, porque es una herramienta muy fundamental si se hace un buen uso de la misma. Debilidad: Una debilidad de la cátedra fue que no se podía disponer de un buen uso de internet, ya que la misma se saturaba o no daba a basto para todos/as. Además que la materia exige constantemente el uso de las pc´s para realizar los trabajos que el profesor nos da.
  • 8. T.P de T.I.C Cierre y Reflexión 7 Dante Wodicka C) Una sugerencia que yo le haría para un futuro es que No todos los trabajos se hagan fuera de la institución, sino que se aborden en clase para que el profesor vaya acompañando el progreso de los alumnos y pueda despejar en el acto las dudas presentadas. También el espacio disponible para realizar la misma que por ahí se hace chica el aula donde se dicta la materia. D) Una fortaleza del Profesor es que siempre que queda una duda no tiene problema en volver a repetir el tema que no se entendió hasta lograr el objetivo de transmitir el conocimiento. Una debilidad es que por ahí no se toma un tiempo para hacer una pausa y al hablar tan seguido a veces surgen dudas o no se logra entender con mayor exactitud. Una sugerencia que le haría para un futuro es que haga uso de un láser o señalador ya que trabaja mucho con el cañón y los power point pasando videos o mostrando los trabajos a realizar.