SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Plan de Actividades
Institución:
Universidad Bolivariana de Venezuela, Eje
Geopolítico Cacique Mara.
Área Académica Ciencias del Agro
Programa: Programa de Formación de Grado Agroecología Unidad Curricular:
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.
Parte 1.
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
%
01
Tema 1:
Conceptos básicos de
entomología agrícola
OBJETIVO 1:
Conocer los métodos de
Manejo Integrado de Plagas
Presentación síncrona del Tema I (objetivo 1), con
una videoconferencia en Zoom o un grupo de
washapp
-
02
Primer trabajo individual (Formato
PDF),“Entomología, sus divisiones y su aplicación en
la Agroecología ” (Tarea)
15
Envió del video “Parasitoides y depredadores de
BIOBEST” para revisión y discusión mediante la
herramienta de washapp y/o correo electrónico.
-
03 -
04
Debate de manera asíncrona sobre “Importancia
de lo parasitoides en la Agroecología” (Foro Virtual)
5
05 OBJETIVO 2:
Clasificar taxonómicamente los
principales órdenes de insectos
de importancia en la
Presentación síncrona del Tema I (objetivo 2), con
una videoconferencia en Zoom o un grupo de
washapp
-
06 -
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
07
comunidad y en el país en
general
Prueba larga, evaluación de los objetivos 1 y 2
(Cuestionario)
20
08
Tema 2:
Manejo Integrado de
Plagas
OBJETIVO 1:
Conocer los métodos de
Manejo Integrado de
Plagas
Presentación síncrona del Tema 2 (objetivo 1), con
una videoconferencia en Zoom o un grupo de
washapp
-
09
Debate de manera asíncrona sobre “Importancia
del Manejo Integrado de Plagas y el Manejo
Ecológico para la Agroecología” (Foro Virtual)
10
10 -
11
Trabajo individual (Formato PDF), “Umbral
económico de Daño y el Manejo Integrado de
Plagas y enfermedades” (Tarea)
15
12
Tema 3:
Mecanismos de control
ó tipos de control de
plagas en los
principales cultivos y
animales de
importancia agrícola
en Venezuela
OBJETIVO 1:
Conocer los mecanismos de
control o tipos de control en los
principales cultivos de
Venezuela
Presentación síncrona del Tema 3 (objetivo 1), con
una videoconferencia en Zoom o un grupo de
washapp
-
13
Los estudiantes efectuarán uh trabajo individual
seleccionando un rubro (cultivo) para realizar una
presentación, donde debe incluir los mecanismos
de control que se puedan aplicar al rubro
seleccionado para reducir la incidencia de plagas
en ese cultivo elegido (Tarea)
20
14
Debate en base la presentaciones de los
estudiantes sobre el tema “MIP en rubros (cultivo)
de importancia agrícola en Venezuela” para
evaluar la tarea realizada previamente (Foro
Virtual)
15
15 -
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
16 -

Más contenido relacionado

Similar a Miplanificacion mipe j toledo

Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Planificación de BESAV
Planificación de BESAVPlanificación de BESAV
Planificación de BESAV
EndrinaIbarra1
 
Entomología urbana
Entomología urbanaEntomología urbana
Entomología urbana
Julio César Heredia Chuquiruna
 
Plan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docx
Plan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docxPlan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docx
Plan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docx
RafaelMendoza121
 
Biotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignatura
Biotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignaturaBiotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignatura
Biotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignatura
mviuda
 
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1
Armando Vivas Moreno
 
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1
Armando Vivas Moreno
 
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasdPresentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasdMilagros Daly
 
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasdPresentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Milagros Daly
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologiaedemo7
 
Presentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papaPresentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papa
cursosmagap
 
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
Elida Capetillo La Hoz
 
Mi planificacion nelly miquilena
Mi planificacion nelly miquilenaMi planificacion nelly miquilena
Mi planificacion nelly miquilena
Nelly Miquilena Pereira
 
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis Multidisciplinario
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis MultidisciplinarioCurso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis Multidisciplinario
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis MultidisciplinarioQuimico Toxicologo Colangelo
 
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docxSesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
orlandoAragonVelasqu1
 
Plan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacionPlan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacionCONSULTORESMED
 
Plan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacionPlan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacionapazacorina
 
Planificación Sistemas de Producción Animal II
Planificación Sistemas de Producción Animal II Planificación Sistemas de Producción Animal II
Planificación Sistemas de Producción Animal II
orelismagalisperezfl
 
Presentación micp
Presentación micpPresentación micp
Presentación micp
cursosmagap
 

Similar a Miplanificacion mipe j toledo (20)

Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
Planificación y programación gird llbb noviembre 2015
 
Planificación de BESAV
Planificación de BESAVPlanificación de BESAV
Planificación de BESAV
 
Entomología urbana
Entomología urbanaEntomología urbana
Entomología urbana
 
Plan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docx
Plan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docxPlan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docx
Plan de evaluacion.MEIYE.LAPSOI-2022(CORREGIDO)..docx
 
Biotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignatura
Biotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignaturaBiotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignatura
Biotecnologia de almientos funcionales presentacion de la asignatura
 
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1
 
Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1Ambiente de aprendizaje 2 1
Ambiente de aprendizaje 2 1
 
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasdPresentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
 
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasdPresentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
Presentacion terapia periodontal i odo 301 uasd
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Presentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papaPresentacion del curso mic papa
Presentacion del curso mic papa
 
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014Diseño y planificación  del proyecto 04 11-2014
Diseño y planificación del proyecto 04 11-2014
 
Mi planificacion nelly miquilena
Mi planificacion nelly miquilenaMi planificacion nelly miquilena
Mi planificacion nelly miquilena
 
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis Multidisciplinario
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis MultidisciplinarioCurso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis Multidisciplinario
Curso A Distancia ContaminacióN Ambiental AnáLisis Multidisciplinario
 
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docxSesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
 
Plan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacionPlan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacion
 
Plan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacionPlan de taller de sensibilizacion e informacion
Plan de taller de sensibilizacion e informacion
 
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdfMANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
 
Planificación Sistemas de Producción Animal II
Planificación Sistemas de Producción Animal II Planificación Sistemas de Producción Animal II
Planificación Sistemas de Producción Animal II
 
Presentación micp
Presentación micpPresentación micp
Presentación micp
 

Más de JesusRafaelToledoNue

Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdfDiseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
JesusRafaelToledoNue
 
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdfTESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
JesusRafaelToledoNue
 
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdfINFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1
JesusRafaelToledoNue
 
Clase tema 1 teg
Clase tema 1 tegClase tema 1 teg
Clase tema 1 teg
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1
JesusRafaelToledoNue
 
Clase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoidesClase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoides
JesusRafaelToledoNue
 

Más de JesusRafaelToledoNue (9)

Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdfDiseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
 
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdfTESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
 
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdfINFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
 
Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1
 
Clase tema 1 teg
Clase tema 1 tegClase tema 1 teg
Clase tema 1 teg
 
Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1
 
Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2
 
Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1
 
Clase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoidesClase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoides
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Miplanificacion mipe j toledo

  • 1. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Plan de Actividades Institución: Universidad Bolivariana de Venezuela, Eje Geopolítico Cacique Mara. Área Académica Ciencias del Agro Programa: Programa de Formación de Grado Agroecología Unidad Curricular: Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. Parte 1. Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) % 01 Tema 1: Conceptos básicos de entomología agrícola OBJETIVO 1: Conocer los métodos de Manejo Integrado de Plagas Presentación síncrona del Tema I (objetivo 1), con una videoconferencia en Zoom o un grupo de washapp - 02 Primer trabajo individual (Formato PDF),“Entomología, sus divisiones y su aplicación en la Agroecología ” (Tarea) 15 Envió del video “Parasitoides y depredadores de BIOBEST” para revisión y discusión mediante la herramienta de washapp y/o correo electrónico. - 03 - 04 Debate de manera asíncrona sobre “Importancia de lo parasitoides en la Agroecología” (Foro Virtual) 5 05 OBJETIVO 2: Clasificar taxonómicamente los principales órdenes de insectos de importancia en la Presentación síncrona del Tema I (objetivo 2), con una videoconferencia en Zoom o un grupo de washapp - 06 -
  • 2. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 07 comunidad y en el país en general Prueba larga, evaluación de los objetivos 1 y 2 (Cuestionario) 20 08 Tema 2: Manejo Integrado de Plagas OBJETIVO 1: Conocer los métodos de Manejo Integrado de Plagas Presentación síncrona del Tema 2 (objetivo 1), con una videoconferencia en Zoom o un grupo de washapp - 09 Debate de manera asíncrona sobre “Importancia del Manejo Integrado de Plagas y el Manejo Ecológico para la Agroecología” (Foro Virtual) 10 10 - 11 Trabajo individual (Formato PDF), “Umbral económico de Daño y el Manejo Integrado de Plagas y enfermedades” (Tarea) 15 12 Tema 3: Mecanismos de control ó tipos de control de plagas en los principales cultivos y animales de importancia agrícola en Venezuela OBJETIVO 1: Conocer los mecanismos de control o tipos de control en los principales cultivos de Venezuela Presentación síncrona del Tema 3 (objetivo 1), con una videoconferencia en Zoom o un grupo de washapp - 13 Los estudiantes efectuarán uh trabajo individual seleccionando un rubro (cultivo) para realizar una presentación, donde debe incluir los mecanismos de control que se puedan aplicar al rubro seleccionado para reducir la incidencia de plagas en ese cultivo elegido (Tarea) 20 14 Debate en base la presentaciones de los estudiantes sobre el tema “MIP en rubros (cultivo) de importancia agrícola en Venezuela” para evaluar la tarea realizada previamente (Foro Virtual) 15 15 -
  • 3. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 16 -