SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS TRANSITORIAS PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN
DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO RESOLUCIÓN N° CU-05-14,
FECHA: 15/02/2011
Dr. Biol. Jesús Toledo
Abril, 2021
TEMA 1
Normas y Estructura básica del TEG I
OBJETIVO I: Conocer las metodologías de investigación aplicadas en
Agroecología, normas y estructura básica del TEG I
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE
CACIQUE MARA
PROGRAMA FORMACIÓN DE GRADO AGROECOLOGÍA
La generación de
problemas (sociales,
económico y ambientales)
tras la implementación de
la Agricultura Industrial y la
Revolución Verde..Ello ha
generado una crítica a los
modelos de investigación y
transferencia tecnologica..
(Gúzman, et. al., 1996)
En el Tercer Mundo, dentro
de las propuesta
metodoógicas de
investigación adjetivadas
como participativas, en el
medio rural, desde el año
1986 surge la IAP
pronovidas por Fals Borda
Evaluación en el marco
MESMI
Las metodologçias
deevaluación surgieron como
una herramienta más utiles
para hacer operativo el
concepto de
sustentabilidad...El proyecto
que dio origen a la
metodología de
sustentabilidad MESMI se
inscribe dentro de esta
discusión .(Astier, Masera y
Galva-Miyoshi, 2008)
Metodologías de Investigación aplicadas en Agroecología
METODOLOGIAS CUANTITATIVAS …la investigación
cuantitativa se remite a las condiciones en que su esquema
de variables-valores puede ser aplicado para producir la
información en su sentido inmediato. El dato. La producción
del dato entonces se remite a la calidad del “instrumento de
medida”, entendido ahora como el conjunto de variables,
valores, o preguntas, ( Canales, 2006),
respuestas, o temas y alternativas, en el que deben
realizar sus selecciones los
individuos de la muestra
producción del dato entonces se remite a la calidad del
“instrumento de medida”, entendido ahora como el
conjunto de variables, valores, o preguntas,
respuestas, o temas y alternativas, en el que deben
realizar sus selecciones los
METODOLOGÍAS CUALITATIVAS cuantitativo puede
asignar números, el investigador cualitativo se mueve en
el orden de los significados y sus reglas de significación:
los códigos y los documentos, o significaciones.
Metodológicamente el punto es cómo posibilitar una
reproducción de la comunidad o colectivo de hablantes
de una lengua común para su análisis y comprensión
INTRODUCCIÓN
•problemática de
investigación
•antecedentes
•¿por qué? y ¿para
qué?
•preguntas
•marco teórico
•propósito de la
investigación
OBJETIVOS
•General
•Especificos
METODOLOGÍA
•pasos para
determinar la
situación o tema
desarrollado
DESCRIPCIÓN
DEL ÁREA DE
INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
CARATULA
NORMAS TRANSITORIAS PARA LA PRESENTACIÓN Y
EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
MINISTERIO DEL-----
TITULO
Estudiante
Profesor (tutor)
Maracaibo, XX de XX de XXXX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
William Ccopa Peralta
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
ediazpe
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
COELHOMIG
 
Porfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández MartínezPorfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Víctor Hernández Martínez.
 
Diapositivas de Desarrollo
Diapositivas de Desarrollo Diapositivas de Desarrollo
Diapositivas de Desarrollo Alexandra Molina
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
claribel1519
 
Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014
Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014
Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014proyectosdecorazon
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Yoli Borja López
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Cesar Quiroz Alfaro
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
Silvia Lux
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Maria Colina
 
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_Pablo Martinez
 
Unidad estadística.
Unidad estadística.Unidad estadística.
Unidad estadística.
Antonio-Armas
 
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social. Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
EdwinLandaverde1
 
Ideas principales IA
Ideas principales IAIdeas principales IA
Ideas principales IA
José Luis Corona Lisboa
 
Metodosprobabilisticos 13568827
Metodosprobabilisticos 13568827Metodosprobabilisticos 13568827
Metodosprobabilisticos 13568827
William Moreno Martinez
 
Presentacion johana gomez
Presentacion johana gomezPresentacion johana gomez
Presentacion johana gomez
paola gomez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
edwinovalle4
 

La actualidad más candente (19)

Variables de investigacion
Variables de investigacionVariables de investigacion
Variables de investigacion
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Porfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández MartínezPorfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández Martínez
 
J13 00 gomez_nancy
J13 00 gomez_nancyJ13 00 gomez_nancy
J13 00 gomez_nancy
 
Diapositivas de Desarrollo
Diapositivas de Desarrollo Diapositivas de Desarrollo
Diapositivas de Desarrollo
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
 
Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014
Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014
Juan david giraldo perez 8 investigacion 2014
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
 
Unidad estadística.
Unidad estadística.Unidad estadística.
Unidad estadística.
 
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social. Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
 
Ideas principales IA
Ideas principales IAIdeas principales IA
Ideas principales IA
 
Metodosprobabilisticos 13568827
Metodosprobabilisticos 13568827Metodosprobabilisticos 13568827
Metodosprobabilisticos 13568827
 
Presentacion johana gomez
Presentacion johana gomezPresentacion johana gomez
Presentacion johana gomez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 

Similar a Clase tema 1 teg

F marco metodológico
F  marco metodológicoF  marco metodológico
F marco metodológicoKarlis Amaiz
 
Microcurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativaMicrocurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativa
Doris Babativa
 
Ensayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion IEnsayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion I
ARC Lazaro
 
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptxPresentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
STDenia
 
Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2
Sara
 
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad InsurgentesMetodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Carlos Palacios Leal
 
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación  al Objeto de EstudioUnidad 3: Aproximación  al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
Ofelia Medina
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónYOVANYOS
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Upel
 
Modelo_Marco_Teórico_Metodología.doc
Modelo_Marco_Teórico_Metodología.docModelo_Marco_Teórico_Metodología.doc
Modelo_Marco_Teórico_Metodología.doc
benitobenignotamanig
 
Paradigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_tolucaParadigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_toluca
NadiaMorales33
 
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
AlexRobertTangVentur
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Trabajo para expones modificado
Trabajo para expones modificadoTrabajo para expones modificado
Trabajo para expones modificadoalevehe11
 
Metodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.pptMetodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.ppt
RAUL102062
 

Similar a Clase tema 1 teg (20)

F marco metodológico
F  marco metodológicoF  marco metodológico
F marco metodológico
 
Microcurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativaMicrocurrículo investigación cualitativa
Microcurrículo investigación cualitativa
 
Ensayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion IEnsayo seminario de investigacion I
Ensayo seminario de investigacion I
 
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptxPresentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
 
Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2Sara Remuzgo Ppt 2
Sara Remuzgo Ppt 2
 
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad InsurgentesMetodologia cientifica Universidad Insurgentes
Metodologia cientifica Universidad Insurgentes
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación  al Objeto de EstudioUnidad 3: Aproximación  al Objeto de Estudio
Unidad 3: Aproximación al Objeto de Estudio
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
 
Modelo_Marco_Teórico_Metodología.doc
Modelo_Marco_Teórico_Metodología.docModelo_Marco_Teórico_Metodología.doc
Modelo_Marco_Teórico_Metodología.doc
 
Paradigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_tolucaParadigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_toluca
Paradigmas moralesvillegas diagramas_g1docedu_toluca
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
 
Trabajo para expones modificado
Trabajo para expones modificadoTrabajo para expones modificado
Trabajo para expones modificado
 
Metodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.pptMetodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.ppt
 

Más de JesusRafaelToledoNue

Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdfDiseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
JesusRafaelToledoNue
 
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdfTESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
JesusRafaelToledoNue
 
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdfINFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1
JesusRafaelToledoNue
 
Miplanificacion teg i j toledo
Miplanificacion teg i j toledoMiplanificacion teg i j toledo
Miplanificacion teg i j toledo
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2
JesusRafaelToledoNue
 
Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1
JesusRafaelToledoNue
 
Misenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledoMisenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledo
JesusRafaelToledoNue
 
Miplanificacion mipe j toledo
Miplanificacion mipe j  toledoMiplanificacion mipe j  toledo
Miplanificacion mipe j toledo
JesusRafaelToledoNue
 
Clase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoidesClase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoides
JesusRafaelToledoNue
 

Más de JesusRafaelToledoNue (11)

Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdfDiseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
Diseño de Ruta ToledoJesus.docx..pdf
 
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdfTESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
TESIS DOC Jesús Toledo - 2 correciones Ene 2021-convertido.pdf
 
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdfINFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
INFOGRAFIA B COLOMBIA.pdf
 
Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1Mipe tema 3 objetivo 1
Mipe tema 3 objetivo 1
 
Miplanificacion teg i j toledo
Miplanificacion teg i j toledoMiplanificacion teg i j toledo
Miplanificacion teg i j toledo
 
Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1Mipe tema 2 objetivo 1
Mipe tema 2 objetivo 1
 
Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2Mipe tema 1 objetivo 2
Mipe tema 1 objetivo 2
 
Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1Mipe tema 1 objetivo 1
Mipe tema 1 objetivo 1
 
Misenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledoMisenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledo
 
Miplanificacion mipe j toledo
Miplanificacion mipe j  toledoMiplanificacion mipe j  toledo
Miplanificacion mipe j toledo
 
Clase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoidesClase diplo parasitoides
Clase diplo parasitoides
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Clase tema 1 teg

  • 1. NORMAS TRANSITORIAS PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO RESOLUCIÓN N° CU-05-14, FECHA: 15/02/2011 Dr. Biol. Jesús Toledo Abril, 2021 TEMA 1 Normas y Estructura básica del TEG I OBJETIVO I: Conocer las metodologías de investigación aplicadas en Agroecología, normas y estructura básica del TEG I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE CACIQUE MARA PROGRAMA FORMACIÓN DE GRADO AGROECOLOGÍA
  • 2. La generación de problemas (sociales, económico y ambientales) tras la implementación de la Agricultura Industrial y la Revolución Verde..Ello ha generado una crítica a los modelos de investigación y transferencia tecnologica.. (Gúzman, et. al., 1996) En el Tercer Mundo, dentro de las propuesta metodoógicas de investigación adjetivadas como participativas, en el medio rural, desde el año 1986 surge la IAP pronovidas por Fals Borda Evaluación en el marco MESMI Las metodologçias deevaluación surgieron como una herramienta más utiles para hacer operativo el concepto de sustentabilidad...El proyecto que dio origen a la metodología de sustentabilidad MESMI se inscribe dentro de esta discusión .(Astier, Masera y Galva-Miyoshi, 2008) Metodologías de Investigación aplicadas en Agroecología METODOLOGIAS CUANTITATIVAS …la investigación cuantitativa se remite a las condiciones en que su esquema de variables-valores puede ser aplicado para producir la información en su sentido inmediato. El dato. La producción del dato entonces se remite a la calidad del “instrumento de medida”, entendido ahora como el conjunto de variables, valores, o preguntas, ( Canales, 2006), respuestas, o temas y alternativas, en el que deben realizar sus selecciones los individuos de la muestra producción del dato entonces se remite a la calidad del “instrumento de medida”, entendido ahora como el conjunto de variables, valores, o preguntas, respuestas, o temas y alternativas, en el que deben realizar sus selecciones los METODOLOGÍAS CUALITATIVAS cuantitativo puede asignar números, el investigador cualitativo se mueve en el orden de los significados y sus reglas de significación: los códigos y los documentos, o significaciones. Metodológicamente el punto es cómo posibilitar una reproducción de la comunidad o colectivo de hablantes de una lengua común para su análisis y comprensión
  • 3. INTRODUCCIÓN •problemática de investigación •antecedentes •¿por qué? y ¿para qué? •preguntas •marco teórico •propósito de la investigación OBJETIVOS •General •Especificos METODOLOGÍA •pasos para determinar la situación o tema desarrollado DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFÍA CARATULA NORMAS TRANSITORIAS PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO MINISTERIO DEL----- TITULO Estudiante Profesor (tutor) Maracaibo, XX de XX de XXXX