SlideShare una empresa de Scribd logo
Miradas para educar
                                                                                                                                                                            nº
                                                                                                                                                             Abril 2011          4
sólo nosotros, nuestra falta tal vez de        cistercienses asesinados en Argelia,
agradecimiento y amor…                         cuya película va conmoviendo a tantos
                                               en estos últimos meses.
La belleza, umbral del acceso a Dios

                                                                                                       iradas para educar
“¿Fue usted, príncipe, quien dijo una
vez que el mundo se salvaría por la be-
lleza? ¡Señores! El príncipe sostiene que
el mundo se salvará por la belleza […]
Pero, ¿qué belleza es ésa que salvará al
mundo”?
Es la pregunta que dirige Hippolit, el
joven ateo y nihilista de la novela El
Idiota, a Miskin, el príncipe idiota. El
                                               Vamos a intentarlo
                                               Como cristianos somos, así pues, una
                                               “comunidad de memoria”. Las comu-
                                               nidades de memoria viven de un acon-
                                               tecimiento fundante que las mantiene
                                               cohesionadas y activas a través de la
                                               historia, abriéndolas simultáneamente
                                               hacia el futuro. Para nosotros ese acon-
                                               tecimiento fundante es Jesús: su vida,
                                                                                             M
lector espera ansioso una respuesta            muerte y resurrección. Recordarlo y
pero esa respuesta                                                  narrarlo es vital para
                        L a b el le za de Jesu c ris to i rra di a
no existe; el diálogo                                               nosotros. Sentir y
                        ver dader a hum ani dad, reve la lo
sigue por otros de-                                                 gustar que nuestra
                        mejor d e noso tro s mismos, tir a
rroteros. Con todo,                                                 identidad personal ni
                              d e no so tros h a ci a sí . ..
se sabe que en ésta                                                 quiere ni puede defi-
y otras novelas suyas Dostoiewski está         nirse sin referencia a esa memoria,
aludiendo a la belleza de Jesucristo.          puede ser una realidad dichosa que
Nada ha existido en este mundo tan             llene nuestro corazón de Paz, Misión y
Bello, Verdadero y Bueno como Jesu-            Espíritu, los tres dones que el Resuci-
cristo. En el Crucificado resplandece          tado regala a su primera comunidad de
como en ningún otro lugar esa Belleza,         discípulos…
la que irradia una vida entregada…             Concluimos ya. Tenemos derecho a
Porque bellezas existen muchas pero            descansar después de este largo tri-
no todas irrumpen del mismo modo               mestre. Claro que sí, lo tenemos. Pode-                                        SEMANA SANTA
en nosotros. Algunas no hacen más              mos juntar descanso, recuerdo y
que encandilar nuestro instinto de po-         celebración durante esta Semana Santa.                                           ¿Podemos descansar
sesión, nuestro principio placer. Otras,       Claro que podemos.                                                       y al mismo tiempo recordar?
sin embargo, trasparentan una Presen-          ¿Por qué, entonces, no intentarlo? ¡Ne-
cia real que nos atrae hacia sí desper-        cesitamos tanto de una Belleza salva-         Dicen que no hay que vivir de recuerdos pero más verdadero es que sin
tando en nosotros el anhelo de                 dora que nos ayude a perforar hacia           recuerdos no se puede vivir. Es cierto que hay recuerdos que atan al pa-
trascendencia. La belleza de Jesucristo        adelante y hacia abajo nuestros peque-        sado, que bloquean toda novedad, toda alegría, todo futuro; pero los hay
es de estas segundas. Irradia verda-           ños y repetitivos circuitos cotidia-          también que dinamizan nuestro presente, que introducen en él aconteci-
dera humanidad, revela lo mejor de             nos…!                                         mientos y rostros de un pasado que nos llena de energía y ganas de vivir,
nosotros mismos, tira de nosotros                                                            de un dinamismo nuevo y benefactor. No olvidemos que recordar (re-
hacia sí...                                                                                  cordis) significa literalmente pasar de nuevo algo o alguien por el corazón.
¿Qué sucedería si un día se nos apare-                      José Antonio Gª Rodríguez sj.    Algo o alguien que no le deja como estaba, que le mueve.
ciera ese Jesucristo, así contemplado,                                jagarcia@jesuitas.es
así re-cordado? ¿No se convertiría, tal                                                      Pues bien, cercanos ya a la Semana Santa, nos preguntamos si es posible
vez, en el nuevo objeto de nuestro                                                           o no vivir unidos descanso y recuerdo, vacación y memoria, disfrute y aten-
deseo, en el Modelo humano-divino                                                            ción… ¿Atención a qué? A los recuerdos que nos traen estos días. Nues-
hacia el cual trascendernos? Convertirse                                                     tra respuesta es que sí, lo que planteamos en estas líneas es una propuesta
es ser atraído, escribió el Prior de los                                                     para lograrlo.
Miradas para educar                                                                                                                                                                           Abril 2011




                                                                                                                                                                                                           SEMANA SANTA
¿Qué “recuerdos”?                                     cambiar. Más todavía porque Jesús se           “no” en forma de proce- R e c o r d a r a l Cr u c i f i c a d o , t r a e r l o que lo resucita.
Lo sabemos desde pequeños pero tal                    atrevía a vincular su mensaje y a sí           siones, de Cristos crucifi- d e n u e v o a n u e s t r a m e m o r i a y Normalmente
vez nos convenga formularlo nueva-                    mismo con Dios… “Mi Padre y yo somos           cados, de Dolorosas…                 co ra zó n, n o tie ne p or qu é            vinculamos
mente. He aquí un intento:                            una misma cosa”.                               Con el paso del tiempo i n d u c i r e n n o s o t r o s u n c l i m a d e más esta Se-
                                                      Este primer recuerdo es capital en la          nos hemos vuelto más t r i s t e z a , s i n o d e a g r a d e c i m i e n t o mana Santa al
1º. El primer recuerdo que nos trae la Se-            Semana Santa porque sin él no se en-           cautos al juzgar esta fe po-               y de m ay or a mo r.                  Jueves y Vier-
mana Santa es que Jesús fue “un hombre                tienden los dos siguientes. Pero, ¿por         pular desde nuestra fe más “ilustrada”.           nes santo que al Domingo de resurrec-
con una misión”: el Hombre que venía de               qué y para qué re-cordarlo, traerlo de         ¿Mucho que purificar? Claro. ¿Mucho               ción. Y sin embargo… Sobre la Cruz de
Dios, el Hijo, con una buena noticia para             nuevo a nuestra mente y corazón? ¿Es           que contemplar y admirar? También.                Jesús en el Viernes Santo pende una te-
la humanidad, para nosotros, para mí…                 compatible, por otra parte, un recuerdo        Pero recordar al Crucificado, traerlo de          rrible interrogación: ¿tiene futuro el
Sin ese primer recuerdo no hay Se-                    así con el hecho de estar de vacaciones?       nuevo a nuestra memoria y corazón,                Crucificado, sí o no? ¿Lo tienen todos
mana        Santa.                                                      Sí merece la pena recor-     no tiene por qué inducir en nosotros un           sus hermanos y hermanas llevados in-
Cierto que esta             Jes ús te rm inó así c om o                 darlo, sí es compatible      clima de tristeza, sino de agradeci-              justamente a la muerte? ¿Lo tienen las
semana se llena          co nsec ue nc ia de l o que fue,               con estar de vacación.       miento y de mayor amor. ¿No sucede                vidas entregadas? ¿Lo tenemos nos-
de imágenes de           d e lo q ue h i zo y d ijo; por l a            Porque veamos:               lo mismo cuando recordamos lo que                 otros? Jesús ha llevado la vida hasta
la pasión de p r e t e n s i ó n q u e t u v o d e i n s t a u r a r ¿Qué impide que en esta         nuestros padres hicieron por nosotros,            unos límites de entrega, de amor, de
nuestro Señor, y e n n o m b r e s u y o u n n u e v o o r d e n Semana Santa, al tiempo             los “trabajos” que les costamos?                  defensa de los pobres, enfermos y pe-
así ha de ser.               de c os as e n el mu n do.                 que descansamos y lo         Este segundo recuerdo de la Semana                cadores imposibles de superar. Bien,
Pero si nos preguntamos por qué Jesús                 pasamos bien, se llene nuestro corazón         Santa es bueno, nos hace más agrade-              así fue, ¿pero ahora, qué?
terminó en la cruz, la respuesta es                   de agradecimiento al re-cordar que             cidos, mejores. Nos vuelve más dis-               La resurrección de Jesús es el “sí” de
clara. Terminó así como consecuencia                  “tanto amó Dios al mundo que envió a           puestos a aceptar por nuestra parte los           Dios a su vida, a Él y su proyecto, a su
de lo que fue, de lo que hizo y dijo; por             su Hijo…”? (Jn 3,16)                           “trabajos” que nuestra misión actual              modo de llevarlo a término. La última
la pretensión que tuvo no sólo de                     ¿Qué impide que podamos asistir el             de padres, profesores, estudiantes…               palabra sobre la vida no la tienen los
anunciar y anunciarse como alguien                    Jueves Santo al recuerdo de la última          lleva inevitablemente consigo. Hace               verdugos (la muerte es de todas formas
que venía de Dios, sino también como                  Cena y primera Eucaristía, sintiendo y         que Cristo sea un Tú más cercano, más             un verdugo universal) sino Dios y la
instaurador en nombre suyo de un                      gustando de nuevo que Jesús “ha-               amado, más deseado también.                       dice a favor de los crucificados, de
nuevo orden de cosas en el mundo.                     biendo amado a los suyos que estaban           ¿Y por qué no había de ser compatible             quienes vivieron dando vida a los
“Os traigo una buena noticia, -decía Jesús            en el mundo, los amó hasta el ex-              este segundo recuerdo con el hecho de             demás aun a costa de su propia vida.
a la gente-. Dios quiere reinar en vosotros,          tremo”? (Jn 13,1)                              estar de vacaciones? ¿Qué impide que              Eso es lo que recordamos en este día
quiere estar presente en vuestras vidas,              Ninguna circunstancia externa podría           esos días de des-                                                         como sucedido a
alentarlas, consolarlas, dirigirlas. Dios ama         impedirlo, sólo nosotros, nuestra falta        canso se llenen de L a ú l t i m a p a l a b r a s o b r e l a v i d a Jesús y como pro-
                                                                                                                                   no la tie nen los ve rdugos
la vida, os ama, no está a la puerta como             tal vez de agradecimiento y amor…              recuerdos santos,                                                         mesa para quienes lo
                                                                                                                               (l a m ue rte e s de to da s fo rm as
enemigo. Volveos a él, cam-                                                                          del recuerdo del                                                          siguen.
                                         ¿Q ué i mp id e que en e sta
biad, sed hermanos unos para                                                       2º. La Semana     Crucificado? Nin- u n v e r d u g o u n i v e r s a l ) s i n o D i o s . Es posible estar de va-
                                      S em an a S an ta , a l ti em po q ue
otros, hijos todos del mismo                                                       Santa nos trae    guna circunstancia externa podría im-             caciones y recordar este aconteci-
                                   d esc a ns am os y l o pa sa mo s bi en ,
Padre. Dichosos vosotros si lo                                                     un segundo re-    pedirlo, sólo nosotros, nuestra falta tal         miento. Y alegrarnos por Jesús y por el
                                       se l le ne nuest ro c orazón d e
hacéis, ay de vosotros si lo im-                                                   cuerdo, trágico   vez de agradecimiento y amor…                     futuro de Dios para la humanidad.
                                   a gr ad eci m ie nto a l r e-c ord ar q ue
pedís…”                                                                            y santo a la                                                        Para las personas que quiero a cuya
                                     “t an to a mó Dio s a l mu n do qu e
Los poderosos de aquel                                                             vez: los pode-    3º El tercer recuerdo de la Semana santa es       muerte total no podría acostumbrarme
                                             e n v i ó a s u H i jo … ” ?
tiempo se dieron cuenta                                                            res de este       éste: Dios dice “Sí” a Jesús, le da la razón      nunca. Para los pobres y desechados de
muy pronto de que la vida y el mensaje                mundo dicen “No” a Jesús y su Proyecto.        quitándosela a quienes le crucificaron. Ese       este mundo cuya vida no-vivida Dios
humano-religioso de Jesús suponía                     El resultado de ese “no” es su condena a       sí de Dios a la persona y el proyecto de          restaurará. Para mí… Es posible estar
una amenaza para el statu quo impe-                   muerte en cruz… Las calles de nuestros         Jesús no es una simple palabra, es una ac-        de vacaciones y recordar. Ninguna cir-
rante, que no estaban dispuestos a                    pueblos y ciudades se llenan de ese            ción de Dios sobre el Crucificado, es un sí       cunstancia externa podría impedirlo,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De Domingo a Domingo nº 56
De Domingo a Domingo nº 56De Domingo a Domingo nº 56
De Domingo a Domingo nº 56Nombre Apellidos
 
Síntesis plan piloto A
Síntesis plan piloto ASíntesis plan piloto A
Síntesis plan piloto A
Ana Catalina Aguero Castro
 
Benedicto16 oracion(21)jesusora3
Benedicto16 oracion(21)jesusora3Benedicto16 oracion(21)jesusora3
Benedicto16 oracion(21)jesusora3emilioperucha
 
Ya vivamos ya muramos, del Señor somos
Ya vivamos ya muramos, del Señor somosYa vivamos ya muramos, del Señor somos
Ya vivamos ya muramos, del Señor somos
Pilar Padial
 
Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013mnfrancescblanco
 
Síntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto BSíntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto B
Ana Catalina Aguero Castro
 
Pd v 04-2013
Pd v 04-2013Pd v 04-2013
Pd v 04-2013
catequesissantiago
 
Mamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.ppt
Mamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.pptMamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.ppt
Mamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.pptChinca FMA
 
Comic de la Cuaresma
Comic de la CuaresmaComic de la Cuaresma
Comic de la Cuaresmasan gines
 
Comiccuaresmal
ComiccuaresmalComiccuaresmal
Comiccuaresmal
Ana
 
plan maio 2014
plan maio 2014plan maio 2014
plan maio 2014gfteen
 

La actualidad más candente (18)

De Domingo a Domingo nº 56
De Domingo a Domingo nº 56De Domingo a Domingo nº 56
De Domingo a Domingo nº 56
 
Síntesis plan piloto A
Síntesis plan piloto ASíntesis plan piloto A
Síntesis plan piloto A
 
Benedicto16 oracion(21)jesusora3
Benedicto16 oracion(21)jesusora3Benedicto16 oracion(21)jesusora3
Benedicto16 oracion(21)jesusora3
 
Ya vivamos ya muramos, del Señor somos
Ya vivamos ya muramos, del Señor somosYa vivamos ya muramos, del Señor somos
Ya vivamos ya muramos, del Señor somos
 
La compasion
La compasionLa compasion
La compasion
 
Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013
 
La compasion
La compasionLa compasion
La compasion
 
La compasion
La compasionLa compasion
La compasion
 
Síntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto BSíntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto B
 
Pd v 04-2013
Pd v 04-2013Pd v 04-2013
Pd v 04-2013
 
Paciencia y Penas Nueva Époco Nº2
Paciencia y Penas Nueva Époco Nº2Paciencia y Penas Nueva Époco Nº2
Paciencia y Penas Nueva Époco Nº2
 
Mamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.ppt
Mamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.pptMamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.ppt
Mamá+margarita+madre+y+educadora+de+db.ppt
 
Comic de la Cuaresma
Comic de la CuaresmaComic de la Cuaresma
Comic de la Cuaresma
 
Comiccuaresmal
ComiccuaresmalComiccuaresmal
Comiccuaresmal
 
82
8282
82
 
plan maio 2014
plan maio 2014plan maio 2014
plan maio 2014
 
Convivencia4 esb
Convivencia4 esbConvivencia4 esb
Convivencia4 esb
 
Convivencia4 esb
Convivencia4 esbConvivencia4 esb
Convivencia4 esb
 

Destacado

02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de Loyola
02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de Loyola02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de Loyola
02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de LoyolaMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Mates pedagógicos 2 de julio de 2012
Mates pedagógicos 2 de julio de 2012Mates pedagógicos 2 de julio de 2012
Mates pedagógicos 2 de julio de 2012Garigalli
 
Social Brand Presence
Social Brand PresenceSocial Brand Presence
Social Brand PresenceShirika
 
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-DocentesPPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
Enio Maldonado
 
Educar Para La Frontera (nuevo)
Educar Para La Frontera (nuevo)Educar Para La Frontera (nuevo)
Educar Para La Frontera (nuevo)
Leandro Sequeiros
 
Danzacon ticsensedelapalmitaconenlaces
Danzacon ticsensedelapalmitaconenlacesDanzacon ticsensedelapalmitaconenlaces
Danzacon ticsensedelapalmitaconenlacesSandra Sanchez
 
Presentacion Introductoria Segunda parte
Presentacion Introductoria Segunda partePresentacion Introductoria Segunda parte
Presentacion Introductoria Segunda parte
Maxel Valhen
 
Didáctica
 Didáctica  Didáctica
Didáctica
Johanita2018
 
Didáctica PPI III 2015
Didáctica PPI III 2015Didáctica PPI III 2015
Didáctica PPI III 2015
Sandra Sanchez
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajedoraaliciaortega
 
01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Destacado (13)

02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de Loyola
02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de Loyola02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de Loyola
02 Antropología-Epistemología Zubiri-Ignacio de Loyola
 
Mates pedagógicos 2 de julio de 2012
Mates pedagógicos 2 de julio de 2012Mates pedagógicos 2 de julio de 2012
Mates pedagógicos 2 de julio de 2012
 
Social Brand Presence
Social Brand PresenceSocial Brand Presence
Social Brand Presence
 
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-DocentesPPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
 
Educar Para La Frontera (nuevo)
Educar Para La Frontera (nuevo)Educar Para La Frontera (nuevo)
Educar Para La Frontera (nuevo)
 
Danzacon ticsensedelapalmitaconenlaces
Danzacon ticsensedelapalmitaconenlacesDanzacon ticsensedelapalmitaconenlaces
Danzacon ticsensedelapalmitaconenlaces
 
Presentacion Introductoria Segunda parte
Presentacion Introductoria Segunda partePresentacion Introductoria Segunda parte
Presentacion Introductoria Segunda parte
 
Ppi implicaciones
Ppi implicacionesPpi implicaciones
Ppi implicaciones
 
Primer seminario de PPI
Primer seminario de PPIPrimer seminario de PPI
Primer seminario de PPI
 
Didáctica
 Didáctica  Didáctica
Didáctica
 
Didáctica PPI III 2015
Didáctica PPI III 2015Didáctica PPI III 2015
Didáctica PPI III 2015
 
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizajeEquipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
Equipo 3 sesión 5 tecnicas para la enseñanza y el aprendizaje
 
01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación
 

Similar a Miradas - Pedagogía Ignaciana - Abril 2011

La juventud de hoy ante la muerte y vida
La juventud de hoy ante la muerte y vidaLa juventud de hoy ante la muerte y vida
La juventud de hoy ante la muerte y vida
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Apirileko otoitzak2013
Apirileko otoitzak2013Apirileko otoitzak2013
Apirileko otoitzak2013beatarafaela23
 
Fernando montes discurso 25 años
Fernando montes discurso 25 añosFernando montes discurso 25 años
Fernando montes discurso 25 añosAlexis Vera
 
Reflexión General Cuaresma 2010
Reflexión General Cuaresma 2010Reflexión General Cuaresma 2010
Reflexión General Cuaresma 2010Nombre Apellidos
 
Folleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de AdvientoFolleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de Adviento
Javier Balan
 
Feliz Navidad de la Curia General del Carmelo Teresiano
Feliz Navidad de la Curia General del Carmelo TeresianoFeliz Navidad de la Curia General del Carmelo Teresiano
Feliz Navidad de la Curia General del Carmelo Teresiano
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Convivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESBConvivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESB
Maria Zeballos
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012Lolicanadilla
 
Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012JesuitasEc
 
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
MJDspain
 
Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014flormarfia
 
Eco de Medjugorje
Eco de MedjugorjeEco de Medjugorje
Eco de Medjugorjesergioborge
 
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Noni Barros
 

Similar a Miradas - Pedagogía Ignaciana - Abril 2011 (20)

Ficha mision alejados
Ficha mision alejadosFicha mision alejados
Ficha mision alejados
 
La juventud de hoy ante la muerte y vida
La juventud de hoy ante la muerte y vidaLa juventud de hoy ante la muerte y vida
La juventud de hoy ante la muerte y vida
 
Boletín, En Camino. Mes de
Boletín, En Camino. Mes de Boletín, En Camino. Mes de
Boletín, En Camino. Mes de
 
Apirileko otoitzak2013
Apirileko otoitzak2013Apirileko otoitzak2013
Apirileko otoitzak2013
 
Fernando montes discurso 25 años
Fernando montes discurso 25 añosFernando montes discurso 25 años
Fernando montes discurso 25 años
 
Reflexión General Cuaresma 2010
Reflexión General Cuaresma 2010Reflexión General Cuaresma 2010
Reflexión General Cuaresma 2010
 
Pez: Boletín para los Catequistas
Pez: Boletín para los CatequistasPez: Boletín para los Catequistas
Pez: Boletín para los Catequistas
 
Folleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de AdvientoFolleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de Adviento
 
Feliz Navidad de la Curia General del Carmelo Teresiano
Feliz Navidad de la Curia General del Carmelo TeresianoFeliz Navidad de la Curia General del Carmelo Teresiano
Feliz Navidad de la Curia General del Carmelo Teresiano
 
Convivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESBConvivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESB
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
Pascua juvenil 3
Pascua juvenil 3Pascua juvenil 3
Pascua juvenil 3
 
Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012
Fraternidad Arenas de San Pedro. Diciembre 2012
 
Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012
 
Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012
 
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
 
Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014Noticiero JISA - Diciembre 2014
Noticiero JISA - Diciembre 2014
 
Descúbrete
DescúbreteDescúbrete
Descúbrete
 
Eco de Medjugorje
Eco de MedjugorjeEco de Medjugorje
Eco de Medjugorje
 
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales (20)

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Miradas - Pedagogía Ignaciana - Abril 2011

  • 1. Miradas para educar nº Abril 2011 4 sólo nosotros, nuestra falta tal vez de cistercienses asesinados en Argelia, agradecimiento y amor… cuya película va conmoviendo a tantos en estos últimos meses. La belleza, umbral del acceso a Dios iradas para educar “¿Fue usted, príncipe, quien dijo una vez que el mundo se salvaría por la be- lleza? ¡Señores! El príncipe sostiene que el mundo se salvará por la belleza […] Pero, ¿qué belleza es ésa que salvará al mundo”? Es la pregunta que dirige Hippolit, el joven ateo y nihilista de la novela El Idiota, a Miskin, el príncipe idiota. El Vamos a intentarlo Como cristianos somos, así pues, una “comunidad de memoria”. Las comu- nidades de memoria viven de un acon- tecimiento fundante que las mantiene cohesionadas y activas a través de la historia, abriéndolas simultáneamente hacia el futuro. Para nosotros ese acon- tecimiento fundante es Jesús: su vida, M lector espera ansioso una respuesta muerte y resurrección. Recordarlo y pero esa respuesta narrarlo es vital para L a b el le za de Jesu c ris to i rra di a no existe; el diálogo nosotros. Sentir y ver dader a hum ani dad, reve la lo sigue por otros de- gustar que nuestra mejor d e noso tro s mismos, tir a rroteros. Con todo, identidad personal ni d e no so tros h a ci a sí . .. se sabe que en ésta quiere ni puede defi- y otras novelas suyas Dostoiewski está nirse sin referencia a esa memoria, aludiendo a la belleza de Jesucristo. puede ser una realidad dichosa que Nada ha existido en este mundo tan llene nuestro corazón de Paz, Misión y Bello, Verdadero y Bueno como Jesu- Espíritu, los tres dones que el Resuci- cristo. En el Crucificado resplandece tado regala a su primera comunidad de como en ningún otro lugar esa Belleza, discípulos… la que irradia una vida entregada… Concluimos ya. Tenemos derecho a Porque bellezas existen muchas pero descansar después de este largo tri- no todas irrumpen del mismo modo mestre. Claro que sí, lo tenemos. Pode- SEMANA SANTA en nosotros. Algunas no hacen más mos juntar descanso, recuerdo y que encandilar nuestro instinto de po- celebración durante esta Semana Santa. ¿Podemos descansar sesión, nuestro principio placer. Otras, Claro que podemos. y al mismo tiempo recordar? sin embargo, trasparentan una Presen- ¿Por qué, entonces, no intentarlo? ¡Ne- cia real que nos atrae hacia sí desper- cesitamos tanto de una Belleza salva- Dicen que no hay que vivir de recuerdos pero más verdadero es que sin tando en nosotros el anhelo de dora que nos ayude a perforar hacia recuerdos no se puede vivir. Es cierto que hay recuerdos que atan al pa- trascendencia. La belleza de Jesucristo adelante y hacia abajo nuestros peque- sado, que bloquean toda novedad, toda alegría, todo futuro; pero los hay es de estas segundas. Irradia verda- ños y repetitivos circuitos cotidia- también que dinamizan nuestro presente, que introducen en él aconteci- dera humanidad, revela lo mejor de nos…! mientos y rostros de un pasado que nos llena de energía y ganas de vivir, nosotros mismos, tira de nosotros de un dinamismo nuevo y benefactor. No olvidemos que recordar (re- hacia sí... cordis) significa literalmente pasar de nuevo algo o alguien por el corazón. ¿Qué sucedería si un día se nos apare- José Antonio Gª Rodríguez sj. Algo o alguien que no le deja como estaba, que le mueve. ciera ese Jesucristo, así contemplado, jagarcia@jesuitas.es así re-cordado? ¿No se convertiría, tal Pues bien, cercanos ya a la Semana Santa, nos preguntamos si es posible vez, en el nuevo objeto de nuestro o no vivir unidos descanso y recuerdo, vacación y memoria, disfrute y aten- deseo, en el Modelo humano-divino ción… ¿Atención a qué? A los recuerdos que nos traen estos días. Nues- hacia el cual trascendernos? Convertirse tra respuesta es que sí, lo que planteamos en estas líneas es una propuesta es ser atraído, escribió el Prior de los para lograrlo.
  • 2. Miradas para educar Abril 2011 SEMANA SANTA ¿Qué “recuerdos”? cambiar. Más todavía porque Jesús se “no” en forma de proce- R e c o r d a r a l Cr u c i f i c a d o , t r a e r l o que lo resucita. Lo sabemos desde pequeños pero tal atrevía a vincular su mensaje y a sí siones, de Cristos crucifi- d e n u e v o a n u e s t r a m e m o r i a y Normalmente vez nos convenga formularlo nueva- mismo con Dios… “Mi Padre y yo somos cados, de Dolorosas… co ra zó n, n o tie ne p or qu é vinculamos mente. He aquí un intento: una misma cosa”. Con el paso del tiempo i n d u c i r e n n o s o t r o s u n c l i m a d e más esta Se- Este primer recuerdo es capital en la nos hemos vuelto más t r i s t e z a , s i n o d e a g r a d e c i m i e n t o mana Santa al 1º. El primer recuerdo que nos trae la Se- Semana Santa porque sin él no se en- cautos al juzgar esta fe po- y de m ay or a mo r. Jueves y Vier- mana Santa es que Jesús fue “un hombre tienden los dos siguientes. Pero, ¿por pular desde nuestra fe más “ilustrada”. nes santo que al Domingo de resurrec- con una misión”: el Hombre que venía de qué y para qué re-cordarlo, traerlo de ¿Mucho que purificar? Claro. ¿Mucho ción. Y sin embargo… Sobre la Cruz de Dios, el Hijo, con una buena noticia para nuevo a nuestra mente y corazón? ¿Es que contemplar y admirar? También. Jesús en el Viernes Santo pende una te- la humanidad, para nosotros, para mí… compatible, por otra parte, un recuerdo Pero recordar al Crucificado, traerlo de rrible interrogación: ¿tiene futuro el Sin ese primer recuerdo no hay Se- así con el hecho de estar de vacaciones? nuevo a nuestra memoria y corazón, Crucificado, sí o no? ¿Lo tienen todos mana Santa. Sí merece la pena recor- no tiene por qué inducir en nosotros un sus hermanos y hermanas llevados in- Cierto que esta Jes ús te rm inó así c om o darlo, sí es compatible clima de tristeza, sino de agradeci- justamente a la muerte? ¿Lo tienen las semana se llena co nsec ue nc ia de l o que fue, con estar de vacación. miento y de mayor amor. ¿No sucede vidas entregadas? ¿Lo tenemos nos- de imágenes de d e lo q ue h i zo y d ijo; por l a Porque veamos: lo mismo cuando recordamos lo que otros? Jesús ha llevado la vida hasta la pasión de p r e t e n s i ó n q u e t u v o d e i n s t a u r a r ¿Qué impide que en esta nuestros padres hicieron por nosotros, unos límites de entrega, de amor, de nuestro Señor, y e n n o m b r e s u y o u n n u e v o o r d e n Semana Santa, al tiempo los “trabajos” que les costamos? defensa de los pobres, enfermos y pe- así ha de ser. de c os as e n el mu n do. que descansamos y lo Este segundo recuerdo de la Semana cadores imposibles de superar. Bien, Pero si nos preguntamos por qué Jesús pasamos bien, se llene nuestro corazón Santa es bueno, nos hace más agrade- así fue, ¿pero ahora, qué? terminó en la cruz, la respuesta es de agradecimiento al re-cordar que cidos, mejores. Nos vuelve más dis- La resurrección de Jesús es el “sí” de clara. Terminó así como consecuencia “tanto amó Dios al mundo que envió a puestos a aceptar por nuestra parte los Dios a su vida, a Él y su proyecto, a su de lo que fue, de lo que hizo y dijo; por su Hijo…”? (Jn 3,16) “trabajos” que nuestra misión actual modo de llevarlo a término. La última la pretensión que tuvo no sólo de ¿Qué impide que podamos asistir el de padres, profesores, estudiantes… palabra sobre la vida no la tienen los anunciar y anunciarse como alguien Jueves Santo al recuerdo de la última lleva inevitablemente consigo. Hace verdugos (la muerte es de todas formas que venía de Dios, sino también como Cena y primera Eucaristía, sintiendo y que Cristo sea un Tú más cercano, más un verdugo universal) sino Dios y la instaurador en nombre suyo de un gustando de nuevo que Jesús “ha- amado, más deseado también. dice a favor de los crucificados, de nuevo orden de cosas en el mundo. biendo amado a los suyos que estaban ¿Y por qué no había de ser compatible quienes vivieron dando vida a los “Os traigo una buena noticia, -decía Jesús en el mundo, los amó hasta el ex- este segundo recuerdo con el hecho de demás aun a costa de su propia vida. a la gente-. Dios quiere reinar en vosotros, tremo”? (Jn 13,1) estar de vacaciones? ¿Qué impide que Eso es lo que recordamos en este día quiere estar presente en vuestras vidas, Ninguna circunstancia externa podría esos días de des- como sucedido a alentarlas, consolarlas, dirigirlas. Dios ama impedirlo, sólo nosotros, nuestra falta canso se llenen de L a ú l t i m a p a l a b r a s o b r e l a v i d a Jesús y como pro- no la tie nen los ve rdugos la vida, os ama, no está a la puerta como tal vez de agradecimiento y amor… recuerdos santos, mesa para quienes lo (l a m ue rte e s de to da s fo rm as enemigo. Volveos a él, cam- del recuerdo del siguen. ¿Q ué i mp id e que en e sta biad, sed hermanos unos para 2º. La Semana Crucificado? Nin- u n v e r d u g o u n i v e r s a l ) s i n o D i o s . Es posible estar de va- S em an a S an ta , a l ti em po q ue otros, hijos todos del mismo Santa nos trae guna circunstancia externa podría im- caciones y recordar este aconteci- d esc a ns am os y l o pa sa mo s bi en , Padre. Dichosos vosotros si lo un segundo re- pedirlo, sólo nosotros, nuestra falta tal miento. Y alegrarnos por Jesús y por el se l le ne nuest ro c orazón d e hacéis, ay de vosotros si lo im- cuerdo, trágico vez de agradecimiento y amor… futuro de Dios para la humanidad. a gr ad eci m ie nto a l r e-c ord ar q ue pedís…” y santo a la Para las personas que quiero a cuya “t an to a mó Dio s a l mu n do qu e Los poderosos de aquel vez: los pode- 3º El tercer recuerdo de la Semana santa es muerte total no podría acostumbrarme e n v i ó a s u H i jo … ” ? tiempo se dieron cuenta res de este éste: Dios dice “Sí” a Jesús, le da la razón nunca. Para los pobres y desechados de muy pronto de que la vida y el mensaje mundo dicen “No” a Jesús y su Proyecto. quitándosela a quienes le crucificaron. Ese este mundo cuya vida no-vivida Dios humano-religioso de Jesús suponía El resultado de ese “no” es su condena a sí de Dios a la persona y el proyecto de restaurará. Para mí… Es posible estar una amenaza para el statu quo impe- muerte en cruz… Las calles de nuestros Jesús no es una simple palabra, es una ac- de vacaciones y recordar. Ninguna cir- rante, que no estaban dispuestos a pueblos y ciudades se llenan de ese ción de Dios sobre el Crucificado, es un sí cunstancia externa podría impedirlo,