SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL
CIUDADANO”
NOMBRES: Mirella Casiano Ventura
PROFESORA: Elena Valiente Ramírez
TEMA: LinkedIn
CICLO: I
2017
LINKEDLN
DEFINICIÓN:
 Es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el
empleo, partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su
experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral,
la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.
 FUNDADA: En diciembre de 2002 por Reíd Hoffman, Allen Blue, Konstantin
Guericke , Eric Ly y Jean- Luc Vaillant , fue lanzada en mayo de 2003.
HISTORIA:
 El lanzamiento de LinkedIn es la historia de un éxito. Esta red social, o
mejor red profesional, salió pronto a Bolsa y tuvo un impacto inmediato.
En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados.
 El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense
en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45.
 En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios
registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la
lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses.
 El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200
millones de dólares.
CARACTERÍSTICAS:
 Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan
mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes
tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a
cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión.
 Esta lista de conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:
 Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones
de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y
también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas
conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a
través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.
 Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin
de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.
 Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de
negocio recomendados por alguien de la red de contactos.
 Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de
posibles candidatos.
 Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de
recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden
presentarse.
 Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás
para ayudar a identificarlo.
 Los usuarios pueden seguir diferentes empresas y pueden recibir una
notificación acerca de las posibles fusiones y ofertas disponibles.
 Los usuarios pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar.
 Los usuarios pueden ver cuales y cuantos usuarios han visto su perfil.
IMPORTANCIA:
 Puede servirte de ayuda si estas buscando empleo, cuida especialmente
los datos que pones en tu perfil, incluye todas tus habilidades y
experiencia profesional.
 Dedica tiempo a pensar cuáles son las palabras clave por las que quieres
que te encuentren e inclúyelas, ten en cuenta que hay empresas que
buscan cualidades muy concretas y es posible que tú las tengas.
COMO ACCEDER A LA RED:
 Deberán acceder a la portada o home oficial de Linkedin y para esto,
tienen 2 opciones que las detallo a continuación, elijan la que más les
acomode:
 Escribir en el casillero del buscador que utilicen (Google, Bing, Yahoo) la
palabra que identifica esta red profesional y que es, Linkedin y luego,
hacer un clic en Enter para que el buscador les muestre los resultados
respectivos y finalmente, haces un clic sobre el resultado correcto que por
lo general, es el primero y se abrirá una página que es, nada menos
que la portada de Linkedin.
USO:
 1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”.
 Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de interés,
utilizando diferentes criterios: Sector, Cargo, Empresa, Ubicación, Relación, entre
otros.
 2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación.
 Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más amplio y
rico que el 1º Nivel y, por otro, con todas esos decenas de miles de profesionales,
tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o introducir, (puedes localizar
este criterio, en la página de búsqueda avanzada, justo debajo del campo
“Sectores”).
 3. Busca Similitudes con el Target definido.
 En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú
titulado, “Matiza por”, en el que Linkedin te informa de “Empresas Actuales” en las
que trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los que pertenecen;
“Universidades” en que han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se
trata de encontrar otros puntos en común con nuestro target para facilitar la
presentación e introducción. De esta manera, nos alejamos, cada vez más, de “la
puerta fría”, “la llamada fria”, “el correo frio”.
 4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas.
 En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un
enlace que dice “Guardar.” También puedes crear una alerta semanal o
mensual para que los nuevos perfiles que se incorporan a tu red y que
coinciden con el target definido, vayan directamente a “Búsquedas
Guardadas”
 5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel.
 En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo
9.415 empresas en España en las que tengo contactos de 1º y 2º Nivel. Pues
bien, en 190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387 empresas!!!,
tengo Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un contacto común que
me puede introducir y/o referenciar. Aquí, Linkedin también me muestra los
cargos que desempeñan esos contactos, con lo que, realmente, me está
informando del nivel de interlocución que puedo alcanzar en cada empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tarea n°13 linke in
Tarea n°13 linke inTarea n°13 linke in
Tarea n°13 linke in
 
Actividad n 2 maria e perez seccion d
Actividad n 2 maria e perez  seccion dActividad n 2 maria e perez  seccion d
Actividad n 2 maria e perez seccion d
 
Linkedin.docx soraida
Linkedin.docx soraidaLinkedin.docx soraida
Linkedin.docx soraida
 
LinkedIn
LinkedInLinkedIn
LinkedIn
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Linkedin lizbeth
Linkedin lizbethLinkedin lizbeth
Linkedin lizbeth
 
Que es LinkedIn
Que es LinkedInQue es LinkedIn
Que es LinkedIn
 
Diapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlinDiapositivas de linkdlin
Diapositivas de linkdlin
 
linkedin
linkedinlinkedin
linkedin
 
Zambrano jesus 2 b linkedin
Zambrano jesus 2 b linkedin Zambrano jesus 2 b linkedin
Zambrano jesus 2 b linkedin
 
Cesar cajo
Cesar cajoCesar cajo
Cesar cajo
 
Sobre linked in trabajo
Sobre linked in trabajoSobre linked in trabajo
Sobre linked in trabajo
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Linkedin
Linkedin Linkedin
Linkedin
 
Linkedln
Linkedln Linkedln
Linkedln
 
Linkedln(sairita vilchez delgado)
Linkedln(sairita vilchez delgado)Linkedln(sairita vilchez delgado)
Linkedln(sairita vilchez delgado)
 
18.11.20 coronel ivan likendin informatica
18.11.20 coronel ivan likendin informatica18.11.20 coronel ivan likendin informatica
18.11.20 coronel ivan likendin informatica
 
Diapositivas de la red social linkedin
Diapositivas de la red social linkedinDiapositivas de la red social linkedin
Diapositivas de la red social linkedin
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Módulo 6. Redes sociales profesionales.
Módulo 6. Redes sociales profesionales.Módulo 6. Redes sociales profesionales.
Módulo 6. Redes sociales profesionales.
 

Similar a Mirella (20)

Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Linkedin
Linkedin Linkedin
Linkedin
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Linkedln
LinkedlnLinkedln
Linkedln
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Las redes sociales nlsn
Las redes sociales nlsnLas redes sociales nlsn
Las redes sociales nlsn
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
linkedin
linkedinlinkedin
linkedin
 
José niñope tare redes sociales
José niñope tare redes socialesJosé niñope tare redes sociales
José niñope tare redes sociales
 
Linkelin
LinkelinLinkelin
Linkelin
 
Linkedi n
Linkedi nLinkedi n
Linkedi n
 
Linkedi n
Linkedi nLinkedi n
Linkedi n
 
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilioLinked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Guía sobre Linkedin y tu perfil profesional
Guía sobre Linkedin y tu perfil profesionalGuía sobre Linkedin y tu perfil profesional
Guía sobre Linkedin y tu perfil profesional
 
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesasLinkedin como herramienta de Marketing para las empesas
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
 
Red Social Linkedin
Red Social LinkedinRed Social Linkedin
Red Social Linkedin
 
Cómo generar Leads con Linkedin
Cómo generar Leads con LinkedinCómo generar Leads con Linkedin
Cómo generar Leads con Linkedin
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Mirella

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” NOMBRES: Mirella Casiano Ventura PROFESORA: Elena Valiente Ramírez TEMA: LinkedIn CICLO: I 2017
  • 3. DEFINICIÓN:  Es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo, partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.  FUNDADA: En diciembre de 2002 por Reíd Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke , Eric Ly y Jean- Luc Vaillant , fue lanzada en mayo de 2003.
  • 4. HISTORIA:  El lanzamiento de LinkedIn es la historia de un éxito. Esta red social, o mejor red profesional, salió pronto a Bolsa y tuvo un impacto inmediato. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados.  El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45.  En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses.  El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200 millones de dólares.
  • 5. CARACTERÍSTICAS:  Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión.  Esta lista de conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:  Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.  Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.
  • 6.  Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos.  Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.  Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.  Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.  Los usuarios pueden seguir diferentes empresas y pueden recibir una notificación acerca de las posibles fusiones y ofertas disponibles.  Los usuarios pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar.  Los usuarios pueden ver cuales y cuantos usuarios han visto su perfil.
  • 7. IMPORTANCIA:  Puede servirte de ayuda si estas buscando empleo, cuida especialmente los datos que pones en tu perfil, incluye todas tus habilidades y experiencia profesional.  Dedica tiempo a pensar cuáles son las palabras clave por las que quieres que te encuentren e inclúyelas, ten en cuenta que hay empresas que buscan cualidades muy concretas y es posible que tú las tengas.
  • 8. COMO ACCEDER A LA RED:  Deberán acceder a la portada o home oficial de Linkedin y para esto, tienen 2 opciones que las detallo a continuación, elijan la que más les acomode:  Escribir en el casillero del buscador que utilicen (Google, Bing, Yahoo) la palabra que identifica esta red profesional y que es, Linkedin y luego, hacer un clic en Enter para que el buscador les muestre los resultados respectivos y finalmente, haces un clic sobre el resultado correcto que por lo general, es el primero y se abrirá una página que es, nada menos que la portada de Linkedin.
  • 9. USO:  1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”.  Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de interés, utilizando diferentes criterios: Sector, Cargo, Empresa, Ubicación, Relación, entre otros.  2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación.  Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más amplio y rico que el 1º Nivel y, por otro, con todas esos decenas de miles de profesionales, tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o introducir, (puedes localizar este criterio, en la página de búsqueda avanzada, justo debajo del campo “Sectores”).  3. Busca Similitudes con el Target definido.  En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú titulado, “Matiza por”, en el que Linkedin te informa de “Empresas Actuales” en las que trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los que pertenecen; “Universidades” en que han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se trata de encontrar otros puntos en común con nuestro target para facilitar la presentación e introducción. De esta manera, nos alejamos, cada vez más, de “la puerta fría”, “la llamada fria”, “el correo frio”.
  • 10.  4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas.  En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un enlace que dice “Guardar.” También puedes crear una alerta semanal o mensual para que los nuevos perfiles que se incorporan a tu red y que coinciden con el target definido, vayan directamente a “Búsquedas Guardadas”  5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel.  En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo 9.415 empresas en España en las que tengo contactos de 1º y 2º Nivel. Pues bien, en 190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387 empresas!!!, tengo Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un contacto común que me puede introducir y/o referenciar. Aquí, Linkedin también me muestra los cargos que desempeñan esos contactos, con lo que, realmente, me está informando del nivel de interlocución que puedo alcanzar en cada empresa.