SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES  Y DEL MATERIAL IMPRESO
ALGUNOS OTROS  CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TEMA: Diaporama Opascopio Vídeo Vídeo de enseñanza y vídeo formativo Guión Edición
6.1. ME DIOS DE PROYECCIÓN FIJA: DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y USO DIDÁCTICO El primer elemento que vamos a utilizar como docentes, que no tiene incompatibilidades, ni problemas de entrada de virus, ni necesidad de actualizaciones recientes y todavía está a disposición en muchas aulas de la facultad es el retroproyector.
Muchos docentes, al pensar en la retroproyección, pueden asociar la elaboración de transparencias con técnicas especiales de producción y la habilidad de un artista gráfico. En realidad nada hay más lejano. La confección de transparencias sólo requiere un mínimo de tiempo, costo y esfuerzo.
6.1.3 PROYECTOR DE DIAPOSITIVAS un proyector de diapositivas consta básicamente de: una lámpara de aproximadamente 500 watios, un ventilador, filtro de termoabsorción para que el calor no afecte a las dispositivas (han notado como en ocasiones al mantener durante varios segundos proyectada una misma diapositiva, el calor desprendido por la lámpara la deforma y produce desenfoque) y un objetivo luminoso que no desperdicie la luz. En el mando de control hay un dispositivo para ajustar el enfoque. Los aparatos actuales tienen un mecanismo de autoenfoque para compensar la posible diferencia de grosor de los marquitos.
6.1.4  UN POCO DE HISTORIA: LA CAMARA FOTOGRAFICA ANALÓGICA La cámara de visor directo: en la que éste es independiente del objetivo y produce que el punto de visión del mismo y el del objetivo no coincidan sino que estén separados 2 o 3 cms. Produce el llamado "error de paralaje". Este tipo de cámaras se regala en las ofertas y promociones, incluso se venden de un sólo uso, que pueden tener su aplicación cuando en la actividad donde queremos sacar diapositivas corre riesgo de rotura parte del equipo por un accidente o pérdida, por ejemplo en la nieve, desde los esquís. La cámara réflex de objetivo intercambiable. Ya hemos comentado que la imagen proyectada por el objetivo está boca abajo, invertida. El visor réflex utiliza el pentaprisma, un bloque de cristal de 5 caras que corrige la inversión lateral, con lo que el fotógrafo contempla la escena en su posición real, es decir, no hay error de paralaje. Existen cámaras réflex de un sólo objetivo que será la que recomendemos para determinados tipos de prácticas que consistan en conseguir un conjunto de diapositivas sobre un tema, obteniendo dichas imágenes de libros, revistas, etc.
PARTES DE LA CÁMARA RÉFLEX El objetivo  El diafragma  El obturador El cuerpo de la cámara
6.2 EL MONTAJE AUDIOVISUAL O DIAPORAMA Un montaje audiovisual consta de tres montajes: Montaje de imagen fija (relación que se ha de establecer entre ellas). Montaje de una banda sonora (con la interacción entre música, locución y efectos sonoros). Montaje propiamente audiovisual (integración de los elementos visuales y sonoros).
En la interacción del sonido con la imagen pueden presentarse cuatro casos básicos: Que el sonido complete la imagen.   Aquí el sonido precisa y ayuda a comprender el  significado de la imagen. Que el sonido interprete a la imagen.  Las conclusiones que se deriven de lo que estamos viendo en la pantalla son desarrolladas a través del sonido. Que el sonido dialogue con la imagen.  Conservando una cierta independencia, sonido e imagen sin necesidad de apoyarse uno en otro. Que el sonido contraste con la imagen.  El efecto que se persigue es una antítesis entre sonido e imagen.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la cámara de video
Presentación la cámara de videoPresentación la cámara de video
Presentación la cámara de videoArmando_Claros
 
Presentacion ipep segundo lozano tic
Presentacion ipep segundo lozano ticPresentacion ipep segundo lozano tic
Presentacion ipep segundo lozano ticslozanotic
 
Tips para filmar videos
Tips para filmar videosTips para filmar videos
Tips para filmar videosmajitoca16
 
12 Secretos para grabar vídeos increíbles
12 Secretos para grabar vídeos increíbles12 Secretos para grabar vídeos increíbles
12 Secretos para grabar vídeos increíblesnerodude
 
El Ojo Y La CáMara
El Ojo Y La CáMaraEl Ojo Y La CáMara
El Ojo Y La CáMaraUPB
 
El ojo y la cámara
El ojo y la cámaraEl ojo y la cámara
El ojo y la cámaraUPB
 
Retroproyector transparencias
Retroproyector transparenciasRetroproyector transparencias
Retroproyector transparenciascu146541
 

La actualidad más candente (14)

Proyector de multimedia
Proyector de multimediaProyector de multimedia
Proyector de multimedia
 
Presentación la cámara de video
Presentación la cámara de videoPresentación la cámara de video
Presentación la cámara de video
 
Presentacion ipep segundo lozano tic
Presentacion ipep segundo lozano ticPresentacion ipep segundo lozano tic
Presentacion ipep segundo lozano tic
 
Tips para filmar videos
Tips para filmar videosTips para filmar videos
Tips para filmar videos
 
12 Secretos para grabar vídeos increíbles
12 Secretos para grabar vídeos increíbles12 Secretos para grabar vídeos increíbles
12 Secretos para grabar vídeos increíbles
 
slideshow imagenes
slideshow imagenesslideshow imagenes
slideshow imagenes
 
El Ojo Y La CáMara
El Ojo Y La CáMaraEl Ojo Y La CáMara
El Ojo Y La CáMara
 
El ojo y la cámara
El ojo y la cámaraEl ojo y la cámara
El ojo y la cámara
 
Proyecto 01
Proyecto 01Proyecto 01
Proyecto 01
 
La camara de video
La camara de videoLa camara de video
La camara de video
 
Retroproyector transparencias
Retroproyector transparenciasRetroproyector transparencias
Retroproyector transparencias
 
Tecnología de renderizado(hdr)
Tecnología de renderizado(hdr)Tecnología de renderizado(hdr)
Tecnología de renderizado(hdr)
 
Tipos de cámaras
Tipos de cámarasTipos de cámaras
Tipos de cámaras
 
Fotografias Profesionales
Fotografias ProfesionalesFotografias Profesionales
Fotografias Profesionales
 

Similar a Miri

Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]María José M M
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodohgm2007
 
Karliomery morales t3.camaradevideo
Karliomery morales t3.camaradevideoKarliomery morales t3.camaradevideo
Karliomery morales t3.camaradevideolisi2407
 
Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.Cesar Segovia
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodohgm2007
 
Guia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodoGuia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodohgm2007
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaRita Alvarado
 
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodoGuia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodohgm2007
 
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodoGuia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodohgm2007
 
Capacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio LizarazoCapacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio LizarazoWilly Figueroa
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
CinematografiaPaulinaVG
 

Similar a Miri (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Fotografia clinica
Fotografia clinicaFotografia clinica
Fotografia clinica
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Karliomery morales t3.camaradevideo
Karliomery morales t3.camaradevideoKarliomery morales t3.camaradevideo
Karliomery morales t3.camaradevideo
 
Conceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digitalConceptos básicos de fotografía digital
Conceptos básicos de fotografía digital
 
Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.Análisis Educación Audiovisual.
Análisis Educación Audiovisual.
 
1 La camara fotografica.pdf
1 La camara fotografica.pdf1 La camara fotografica.pdf
1 La camara fotografica.pdf
 
Fasts tone capture y movie maker
Fasts tone capture y movie makerFasts tone capture y movie maker
Fasts tone capture y movie maker
 
Guia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodoGuia no 2 10 3_4_periodo
Guia no 2 10 3_4_periodo
 
Presentacion medio-proyector-diapositivas
Presentacion medio-proyector-diapositivasPresentacion medio-proyector-diapositivas
Presentacion medio-proyector-diapositivas
 
Proyecto 02
Proyecto 02Proyecto 02
Proyecto 02
 
Guia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodoGuia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodo
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodoGuia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodo
 
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodoGuia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodo
 
Capacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio LizarazoCapacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio Lizarazo
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Miri

  • 1. UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Y DEL MATERIAL IMPRESO
  • 2. ALGUNOS OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL TEMA: Diaporama Opascopio Vídeo Vídeo de enseñanza y vídeo formativo Guión Edición
  • 3. 6.1. ME DIOS DE PROYECCIÓN FIJA: DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y USO DIDÁCTICO El primer elemento que vamos a utilizar como docentes, que no tiene incompatibilidades, ni problemas de entrada de virus, ni necesidad de actualizaciones recientes y todavía está a disposición en muchas aulas de la facultad es el retroproyector.
  • 4. Muchos docentes, al pensar en la retroproyección, pueden asociar la elaboración de transparencias con técnicas especiales de producción y la habilidad de un artista gráfico. En realidad nada hay más lejano. La confección de transparencias sólo requiere un mínimo de tiempo, costo y esfuerzo.
  • 5. 6.1.3 PROYECTOR DE DIAPOSITIVAS un proyector de diapositivas consta básicamente de: una lámpara de aproximadamente 500 watios, un ventilador, filtro de termoabsorción para que el calor no afecte a las dispositivas (han notado como en ocasiones al mantener durante varios segundos proyectada una misma diapositiva, el calor desprendido por la lámpara la deforma y produce desenfoque) y un objetivo luminoso que no desperdicie la luz. En el mando de control hay un dispositivo para ajustar el enfoque. Los aparatos actuales tienen un mecanismo de autoenfoque para compensar la posible diferencia de grosor de los marquitos.
  • 6. 6.1.4 UN POCO DE HISTORIA: LA CAMARA FOTOGRAFICA ANALÓGICA La cámara de visor directo: en la que éste es independiente del objetivo y produce que el punto de visión del mismo y el del objetivo no coincidan sino que estén separados 2 o 3 cms. Produce el llamado "error de paralaje". Este tipo de cámaras se regala en las ofertas y promociones, incluso se venden de un sólo uso, que pueden tener su aplicación cuando en la actividad donde queremos sacar diapositivas corre riesgo de rotura parte del equipo por un accidente o pérdida, por ejemplo en la nieve, desde los esquís. La cámara réflex de objetivo intercambiable. Ya hemos comentado que la imagen proyectada por el objetivo está boca abajo, invertida. El visor réflex utiliza el pentaprisma, un bloque de cristal de 5 caras que corrige la inversión lateral, con lo que el fotógrafo contempla la escena en su posición real, es decir, no hay error de paralaje. Existen cámaras réflex de un sólo objetivo que será la que recomendemos para determinados tipos de prácticas que consistan en conseguir un conjunto de diapositivas sobre un tema, obteniendo dichas imágenes de libros, revistas, etc.
  • 7. PARTES DE LA CÁMARA RÉFLEX El objetivo El diafragma El obturador El cuerpo de la cámara
  • 8. 6.2 EL MONTAJE AUDIOVISUAL O DIAPORAMA Un montaje audiovisual consta de tres montajes: Montaje de imagen fija (relación que se ha de establecer entre ellas). Montaje de una banda sonora (con la interacción entre música, locución y efectos sonoros). Montaje propiamente audiovisual (integración de los elementos visuales y sonoros).
  • 9. En la interacción del sonido con la imagen pueden presentarse cuatro casos básicos: Que el sonido complete la imagen. Aquí el sonido precisa y ayuda a comprender el significado de la imagen. Que el sonido interprete a la imagen. Las conclusiones que se deriven de lo que estamos viendo en la pantalla son desarrolladas a través del sonido. Que el sonido dialogue con la imagen. Conservando una cierta independencia, sonido e imagen sin necesidad de apoyarse uno en otro. Que el sonido contraste con la imagen. El efecto que se persigue es una antítesis entre sonido e imagen.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.