SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma



 Fuente: II Feria Madrid por la Ciencia 2000

 Material

    •   Dos pajitas de refresco
    •   Una botella de plástico con tapón de rosca
    •   Plastilina
    •   Dos gomas elásticas
    •   Un globo verde y otros dos azules

Procedimiento

    1. Corta la botella por la mitad.
    2. Coloca el globo verde cubriendo la base de la botella y sujétalo en posición con una goma
       elástica.
    3. Haz dos agujeritos en el tapón de la botella. Pasa por ellos las dos pajitas. Sujeta en el
       extremo inferior de cada pajita un globo azul sujetándolos con una goma. Sella los
       agujeros del tapón con plastilina.
    4. Enrosca el tapón en la botella, con los dos globos azules dentro de ella.
    5. Tira del globo verde hacia abajo. Esto reduce la presión del aire dentro de la botella.
       Entonces entra más aire por las pajitas para rellenar este espacio y los globos azules (tus
       pulmones) se hinchan.
    6. Ahora empuja el globo verde hacia arriba para que el diafragma se contraiga. La presión
       dentro de la botella aumenta y hace que salga el aire por la pajita. Esto es lo que sucede
       cuando espiras.

Más contenido relacionado

Similar a Mis pulmones se mueven gracias al diafragma

Experimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesExperimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesJose Marti
 
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)Maqueta del sistema respiratorio (funcional)
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)Paulo Medina
 
Energía
EnergíaEnergía
EnergíaSolange
 
Dispositivo ¿Cómo respiramos?
Dispositivo ¿Cómo respiramos?Dispositivo ¿Cómo respiramos?
Dispositivo ¿Cómo respiramos?Marelis Aguilar
 
Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.PROD LARD
 
Laboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosfericaLaboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosfericapandresudes
 
Opciones de proyectos faciles para Biologia
Opciones de proyectos faciles para BiologiaOpciones de proyectos faciles para Biologia
Opciones de proyectos faciles para Biologiaaurivilato
 
Aparato de funke belèn ludmi muriel
Aparato de funke belèn ludmi murielAparato de funke belèn ludmi muriel
Aparato de funke belèn ludmi murielvictoria-r
 
Modelo aparato respiratorio_práctica
Modelo aparato respiratorio_prácticaModelo aparato respiratorio_práctica
Modelo aparato respiratorio_prácticaaudisa
 
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorio
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorioMaqueta funcional sobre el aparato respiratorio
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorioCristian Olivo
 

Similar a Mis pulmones se mueven gracias al diafragma (20)

Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Experimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesExperimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturales
 
Práctica 5 (la presión)
Práctica 5 (la presión)Práctica 5 (la presión)
Práctica 5 (la presión)
 
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)Maqueta del sistema respiratorio (funcional)
Maqueta del sistema respiratorio (funcional)
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Taller 5 La presión
Taller 5 La presiónTaller 5 La presión
Taller 5 La presión
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Sesi%80%a0%a6%f3n domingo 20
Sesi%80%a0%a6%f3n   domingo 20Sesi%80%a0%a6%f3n   domingo 20
Sesi%80%a0%a6%f3n domingo 20
 
Taller 5. presión
Taller 5. presiónTaller 5. presión
Taller 5. presión
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Dispositivo ¿Cómo respiramos?
Dispositivo ¿Cómo respiramos?Dispositivo ¿Cómo respiramos?
Dispositivo ¿Cómo respiramos?
 
Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.
 
Alejandra Hurtado
Alejandra  Hurtado Alejandra  Hurtado
Alejandra Hurtado
 
Laboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosfericaLaboratorio de presion atmosferica
Laboratorio de presion atmosferica
 
Opciones de proyectos faciles para Biologia
Opciones de proyectos faciles para BiologiaOpciones de proyectos faciles para Biologia
Opciones de proyectos faciles para Biologia
 
Estación de meteorología casera
Estación de meteorología caseraEstación de meteorología casera
Estación de meteorología casera
 
Aparato de funke belèn ludmi muriel
Aparato de funke belèn ludmi murielAparato de funke belèn ludmi muriel
Aparato de funke belèn ludmi muriel
 
Modelo aparato respiratorio_práctica
Modelo aparato respiratorio_prácticaModelo aparato respiratorio_práctica
Modelo aparato respiratorio_práctica
 
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorio
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorioMaqueta funcional sobre el aparato respiratorio
Maqueta funcional sobre el aparato respiratorio
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 

Más de galimedes23

Problemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESOProblemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESOgalimedes23
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esogalimedes23
 
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmaMis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmagalimedes23
 
Corazón Corazón
Corazón CorazónCorazón Corazón
Corazón Corazóngalimedes23
 

Más de galimedes23 (11)

Problemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESOProblemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESO
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º eso
 
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmaMis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
 
Corazón Corazón
Corazón CorazónCorazón Corazón
Corazón Corazón
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Lupa binocular
Lupa binocularLupa binocular
Lupa binocular
 
Lupa binocular
Lupa binocularLupa binocular
Lupa binocular
 
Planociencia
PlanocienciaPlanociencia
Planociencia
 
ALTURA DEL SOL
ALTURA DEL SOLALTURA DEL SOL
ALTURA DEL SOL
 
Adra 8.00am
Adra 8.00amAdra 8.00am
Adra 8.00am
 
Aromáticas2010
Aromáticas2010Aromáticas2010
Aromáticas2010
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Mis pulmones se mueven gracias al diafragma

  • 1. Mis pulmones se mueven gracias al diafragma Fuente: II Feria Madrid por la Ciencia 2000 Material • Dos pajitas de refresco • Una botella de plástico con tapón de rosca • Plastilina • Dos gomas elásticas • Un globo verde y otros dos azules Procedimiento 1. Corta la botella por la mitad. 2. Coloca el globo verde cubriendo la base de la botella y sujétalo en posición con una goma elástica. 3. Haz dos agujeritos en el tapón de la botella. Pasa por ellos las dos pajitas. Sujeta en el extremo inferior de cada pajita un globo azul sujetándolos con una goma. Sella los agujeros del tapón con plastilina. 4. Enrosca el tapón en la botella, con los dos globos azules dentro de ella. 5. Tira del globo verde hacia abajo. Esto reduce la presión del aire dentro de la botella. Entonces entra más aire por las pajitas para rellenar este espacio y los globos azules (tus pulmones) se hinchan. 6. Ahora empuja el globo verde hacia arriba para que el diafragma se contraiga. La presión dentro de la botella aumenta y hace que salga el aire por la pajita. Esto es lo que sucede cuando espiras.