SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBAHACA, MELISA ,TORONJIL
      CEBOLLINO, TOMILLO
                    PEREJIL
ROMERO
HINOJO
ALBAHACA
AROMÁTICAS
“Estamos acostumbrados a oír hablar del cambio
  climático como una amenaza terrible. Y realmente lo
  es. Pero el cambio climático también puede ser una
  gran oportunidad. Una oportunidad para cambiar
  nuestra manera de vivir, para hacerla más sostenible y
  respetuosa con la naturaleza. Depende de nosotros.
  Aún estamos a tiempo de cambiar nosotros para evitar
  que cambie el planeta.”   Salvar la Tierra: Guía visual del cambio climático. Centro de
 Documentación del CENEAM
AROMÁTICAS
Vamos a sembrar un macetero con semillas de distintas
  aromáticas.
 Semillas: La semilla o pepita es cada uno de los
  cuerpos que forman parte del fruto que da origen a
  una nueva planta, es la estructura mediante la que
  realizan la propagación las plantas que por ello se
  llaman espermatófitas(plantas con semilla).
Semillas de manzana:
  corte transversal




SEMILLAS




Semillas de
legumbres
AROMÁTICAS
 Aromáticas: hierbas aromáticas o finas hierbas, son
  plantas que nacen en el campo o son cultivadas en los
  huertos por sus cualidades aromáticas, culinarias y
  propiedades medicinales. En la cocina se utilizan como
  condimento.
Condimento del latín condimentum, significa sazonar
Algunas de estas plantas : Abrótano, alcaravea, cilantro,
  cebolla, ajo, laurel ,menta, salvia, tomillo, albahaca,
  etc.
AJO   HIERBABUENA
AROMÁTICAS
Con esta actividad pretendemos :
 Sensibilizar sobre el deterioro de nuestros campos.
 Conocer algunas plantas de nuestro entorno;
   algunas de las cuales utilizamos en la cocina
   diariamente.
 Respetar nuestras plantas, mejorar su hábitat.
 Contribuir a la mejora de nuestro entorno(reducción
   de emisiones CO2).
ESPLIEGO
AROMÁTICAS
Las plantas nos nutren, limpian el aire de dióxido de
  carbono, enriquecen los suelos y los sostienen, cobijan
  animales, embellecen y nos curan…
No podemos hacer otra cosa por ellas que conocerlas y
  cuidarlas…
Sostienen el terreno
Enriquecen los pastos
AROMÁTICAS
Descripción de la actividad:
1.  Coger un tiesto y poner el nombre de las semillas que se van a
    plantar y la fecha
2. Tomamos los nutrientes y mojamos(ya los hemos preparado para
    vosotros)(los ponemos en una vasija con agua).
3. Ponemos en el macetero
4. Echamos tierra encima hasta 3cm aproximadamente del borde del
    tiesto.
5. Esparcimos las semillas en lo alto.
6. Pulverizamos con un poco de agua. Y a esperar…que germine
7. Poner los maceteros a la luz, pero no al sol directo
8. Procurar que siempre esté la tierra húmeda(no encharcada)
9. Cuando broten las semillas poner las macetas al sol.
10. Ir cortando las hojas que se vayan a utilizar.
AROMÁTICAS
Material necesario:
 Papel y lápiz
 Guantes
 Maceteros pequeños
 Abono
 Tierra
 Semillas
 Pulverizador
 Cámara de fotos
Actividad: AROMÁTICAS
Realizado por el Comité Ambiental del I.E.S.“Gaviota”
El departamento de Ciencias y los tutores del Centro.
Febrero de 2010.
Actividad: AROMÁTICAS
Evaluación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad8 cuidemos nuestro planeta
Actividad8 cuidemos nuestro planetaActividad8 cuidemos nuestro planeta
Actividad8 cuidemos nuestro planeta
angiee14
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecologíacarmen
 
Chacon wendis
Chacon wendisChacon wendis
Chacon wendis
WendisChacn
 
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
Qué Es Y CóMo Se Hace Una CompostaQué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
PilarCastroSegura
 
Como Preparar Un Buen Compost
Como Preparar Un Buen CompostComo Preparar Un Buen Compost
Como Preparar Un Buen Compost
ampaesparza
 
Agricultura urbana1
Agricultura urbana1Agricultura urbana1
Agricultura urbana1bazzani1
 
Actividad 8 cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plastico
Actividad 8  cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plasticoActividad 8  cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plastico
Actividad 8 cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plastico
pilar abigail chavez olvera
 
Elaborar tierra de composta
Elaborar tierra de compostaElaborar tierra de composta
Elaborar tierra de composta
Estela Lopez Ulloa
 
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
jacquelita7
 
Consejos Para Evitar La Contaminacion
Consejos Para Evitar La ContaminacionConsejos Para Evitar La Contaminacion
Consejos Para Evitar La Contaminacion
Octavio Ramos Monjaraz
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestacióndec-admin
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAjuanjofuro
 
Escuinopal
EscuinopalEscuinopal
Escuinopal
Myre Perea
 

La actualidad más candente (19)

Huertos
HuertosHuertos
Huertos
 
Actividad8 cuidemos nuestro planeta
Actividad8 cuidemos nuestro planetaActividad8 cuidemos nuestro planeta
Actividad8 cuidemos nuestro planeta
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Chacon wendis
Chacon wendisChacon wendis
Chacon wendis
 
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
Qué Es Y CóMo Se Hace Una CompostaQué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
 
Como Preparar Un Buen Compost
Como Preparar Un Buen CompostComo Preparar Un Buen Compost
Como Preparar Un Buen Compost
 
Agricultura urbana1
Agricultura urbana1Agricultura urbana1
Agricultura urbana1
 
Actividad 8 cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plastico
Actividad 8  cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plasticoActividad 8  cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plastico
Actividad 8 cuidemas nuetro planeta , no a las bolsas de plastico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elaborar tierra de composta
Elaborar tierra de compostaElaborar tierra de composta
Elaborar tierra de composta
 
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
Mitos y realidades de la lumbricultura 2012
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Consejos Para Evitar La Contaminacion
Consejos Para Evitar La ContaminacionConsejos Para Evitar La Contaminacion
Consejos Para Evitar La Contaminacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMAEL HUERTO COMO ECOSISTEMA
EL HUERTO COMO ECOSISTEMA
 
MAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBASMAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBAS
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
Escuinopal
EscuinopalEscuinopal
Escuinopal
 
Folletos act. 2
Folletos act. 2Folletos act. 2
Folletos act. 2
 

Similar a Aromáticas2010

Huerto en-casa-web
Huerto en-casa-webHuerto en-casa-web
Huerto en-casa-webFco Quiroz
 
Plantas para-un-futuro
Plantas para-un-futuroPlantas para-un-futuro
Plantas para-un-futuro
Alex Jorge Huayllani Huamani
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arbolescamilaorduzh
 
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01Sebastian Hernandez
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 8. Biodiversidad
CDP+++ Módulo 3 Clase 8. BiodiversidadCDP+++ Módulo 3 Clase 8. Biodiversidad
CDP+++ Módulo 3 Clase 8. Biodiversidad
Academia de Permacultura Integral
 
Abonos orgánicos en uso
Abonos orgánicos en usoAbonos orgánicos en uso
Abonos orgánicos en usoLuis Toncel
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteRafael Navarro
 
Primera Edición VIBRACION PACHA
Primera Edición VIBRACION PACHAPrimera Edición VIBRACION PACHA
Primera Edición VIBRACION PACHA
Vibracion Pacha
 
Huertos%20 org%c1nicos
Huertos%20 org%c1nicosHuertos%20 org%c1nicos
Huertos%20 org%c1nicosdrmcrew
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
Raul Galvez
 
Manual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdfManual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdf
nesjar1
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
SaraSolano18
 
Manual la granja integral
Manual la  granja integralManual la  granja integral
Manual la granja integral
NELSON ROA
 
Manual la granja integral
Manual la  granja integralManual la  granja integral
Manual la granja integral
NELSON ROA
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Tía Witty
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
saraelizabethsolano18
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteRafael Navarro
 

Similar a Aromáticas2010 (20)

Los Huertos Escolares
Los Huertos EscolaresLos Huertos Escolares
Los Huertos Escolares
 
Huerto en-casa-web
Huerto en-casa-webHuerto en-casa-web
Huerto en-casa-web
 
Plantas para-un-futuro
Plantas para-un-futuroPlantas para-un-futuro
Plantas para-un-futuro
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
 
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 8. Biodiversidad
CDP+++ Módulo 3 Clase 8. BiodiversidadCDP+++ Módulo 3 Clase 8. Biodiversidad
CDP+++ Módulo 3 Clase 8. Biodiversidad
 
Abonos orgánicos en uso
Abonos orgánicos en usoAbonos orgánicos en uso
Abonos orgánicos en uso
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
 
Primera Edición VIBRACION PACHA
Primera Edición VIBRACION PACHAPrimera Edición VIBRACION PACHA
Primera Edición VIBRACION PACHA
 
Huertos%20 org%c1nicos
Huertos%20 org%c1nicosHuertos%20 org%c1nicos
Huertos%20 org%c1nicos
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Manual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdfManual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdf
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)Agricultura urbana (1)
Agricultura urbana (1)
 
Manual la granja integral
Manual la  granja integralManual la  granja integral
Manual la granja integral
 
Manual la granja integral
Manual la  granja integralManual la  granja integral
Manual la granja integral
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Agricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaaAgricultura urban aaaaaa
Agricultura urban aaaaaa
 
Conjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambienteConjugar los verbos del medio ambiente
Conjugar los verbos del medio ambiente
 

Más de galimedes23

Problemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESOProblemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESO
galimedes23
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esogalimedes23
 
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmaMis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmagalimedes23
 
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmaMis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmagalimedes23
 
Corazón Corazón
Corazón CorazónCorazón Corazón
Corazón Corazóngalimedes23
 

Más de galimedes23 (11)

Problemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESOProblemas de genética 4º ESO
Problemas de genética 4º ESO
 
Aparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º esoAparato digestivo 3º eso
Aparato digestivo 3º eso
 
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmaMis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
 
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragmaMis pulmones se mueven gracias al diafragma
Mis pulmones se mueven gracias al diafragma
 
Corazón Corazón
Corazón CorazónCorazón Corazón
Corazón Corazón
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Lupa binocular
Lupa binocularLupa binocular
Lupa binocular
 
Lupa binocular
Lupa binocularLupa binocular
Lupa binocular
 
Planociencia
PlanocienciaPlanociencia
Planociencia
 
ALTURA DEL SOL
ALTURA DEL SOLALTURA DEL SOL
ALTURA DEL SOL
 
Adra 8.00am
Adra 8.00amAdra 8.00am
Adra 8.00am
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aromáticas2010

  • 1. ALBAHACA, MELISA ,TORONJIL CEBOLLINO, TOMILLO PEREJIL
  • 5. AROMÁTICAS “Estamos acostumbrados a oír hablar del cambio climático como una amenaza terrible. Y realmente lo es. Pero el cambio climático también puede ser una gran oportunidad. Una oportunidad para cambiar nuestra manera de vivir, para hacerla más sostenible y respetuosa con la naturaleza. Depende de nosotros. Aún estamos a tiempo de cambiar nosotros para evitar que cambie el planeta.” Salvar la Tierra: Guía visual del cambio climático. Centro de Documentación del CENEAM
  • 6. AROMÁTICAS Vamos a sembrar un macetero con semillas de distintas aromáticas.  Semillas: La semilla o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta, es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatófitas(plantas con semilla).
  • 7. Semillas de manzana: corte transversal SEMILLAS Semillas de legumbres
  • 8. AROMÁTICAS  Aromáticas: hierbas aromáticas o finas hierbas, son plantas que nacen en el campo o son cultivadas en los huertos por sus cualidades aromáticas, culinarias y propiedades medicinales. En la cocina se utilizan como condimento. Condimento del latín condimentum, significa sazonar Algunas de estas plantas : Abrótano, alcaravea, cilantro, cebolla, ajo, laurel ,menta, salvia, tomillo, albahaca, etc.
  • 9. AJO HIERBABUENA
  • 10. AROMÁTICAS Con esta actividad pretendemos :  Sensibilizar sobre el deterioro de nuestros campos.  Conocer algunas plantas de nuestro entorno; algunas de las cuales utilizamos en la cocina diariamente.  Respetar nuestras plantas, mejorar su hábitat.  Contribuir a la mejora de nuestro entorno(reducción de emisiones CO2).
  • 12. AROMÁTICAS Las plantas nos nutren, limpian el aire de dióxido de carbono, enriquecen los suelos y los sostienen, cobijan animales, embellecen y nos curan… No podemos hacer otra cosa por ellas que conocerlas y cuidarlas…
  • 13.
  • 16. AROMÁTICAS Descripción de la actividad: 1. Coger un tiesto y poner el nombre de las semillas que se van a plantar y la fecha 2. Tomamos los nutrientes y mojamos(ya los hemos preparado para vosotros)(los ponemos en una vasija con agua). 3. Ponemos en el macetero 4. Echamos tierra encima hasta 3cm aproximadamente del borde del tiesto. 5. Esparcimos las semillas en lo alto. 6. Pulverizamos con un poco de agua. Y a esperar…que germine 7. Poner los maceteros a la luz, pero no al sol directo 8. Procurar que siempre esté la tierra húmeda(no encharcada) 9. Cuando broten las semillas poner las macetas al sol. 10. Ir cortando las hojas que se vayan a utilizar.
  • 17. AROMÁTICAS Material necesario:  Papel y lápiz  Guantes  Maceteros pequeños  Abono  Tierra  Semillas  Pulverizador  Cámara de fotos
  • 18. Actividad: AROMÁTICAS Realizado por el Comité Ambiental del I.E.S.“Gaviota” El departamento de Ciencias y los tutores del Centro. Febrero de 2010.