SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTRACTOS CON
                       RECOMENDACIONES
                    DEL LIBRO DE JAVIER URRA




COMPAÑÍA DE MARIA
    LOGROÑO
                     PROYECTO LAR
                    Encuentro Familia-Colegio
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL MESSENGER
O CHAT
   No facilitar datos personales, (nombres, dirección, teléfono, edad, raza, ingresos

    familiares, colegio, nombres de sus amigos, zonas donde van …) sólo darán

    personalmente su número de teléfono y direcciones de correos electrónicos a personas

    de su confianza.

   Utilizar sólo contraseñas que ellos conozcan y mantenerlas en secreto (del correo.

    Messenger, perfil, …), Es bueno cambiarlas de vez en cuando, intentando que no sean

    fáciles de adivinar,

   No usar una tarjeta de crédito en línea.

   No utilizar el nombre propio ni edad real como Nick en el chat o Messenger.

   Agregar en el Messenger sólo a personas que conozcan de verdad.

   No enviar fotografías a ningún chat, ni colgarlas sin permiso, Nunca se vuelve a tener

    control total de una imagen o vídeo que se sube a la red. Se puede copiar, usar y

    distribuir.
   No hacer nada delante de la webcam que no harían delante de sus amigos. Todo lo que
    sale en ella puede ser grabado.
   No facilitar claves que reemplacen la identidad en el chat.
   No ir a ningún sitio web propuesto en el chat, para evitar virus o contenidos inapropiados.
   No quedar en una cita presencial con alguien del chat que no conocen, y sin avisar a sus
    padres. Hay que explicarles que no siempre son reales los datos de las personas que
    interactúan en internet, pueden decir que tienen 16 años y en realidad tienen 50. Han de
    conocer los riesgos que tiene encontrarse físicamente con quienes se ha conocido
    virtualmente. La gente que navega por internet no siempre es lo que parece.
   No permitir cosas que les molesten de estos nuevos amigos (lenguaje, modales, presión
    para hacer algo, …). No consentir un trato obsceno, amenazante, o que les haga sentirse
    mal, ni contestar a este tipo de provocaciones.
   No usar groserías, o enviar mensajes con mala intención.
   Si ven algo extraño o desagradable, o se sienten intimados o en una situación
    molesta, deben salir del chat y ponerlo en conocimiento de sus padres, o contactar co
    Protégeles (contacto@protegeles.com) o con las “Fuerzas de seguridad”.
NORMAS PARA NAVEGAR POR INTERNET
   Navegar junto a los hijos, acompañarles para conocer sus
    intereses y amigos con los que se conectan. No dejarles solos
    cuando están conectados a Internet..
   Establecer unos tiempos de conexión para navegar
    (supervisarlos pata que los cumplan).
   Ubicar el ordenador en un lugar común, que permita la relación y
    la supervisión de los padres.
   Facilitar información sobre posibles contenidos nocivos que
    pueden encontrarse y e indicarles qué páginas no son
    convenientes que vean. Aconsejarles sobre las medidas de
    seguridad que han de tener en cuenta,
   Comprobar que los lugares por los que navegan están adaptados
    al momento evolutivo del menor.
   Controlar el historial, para supervisar los lugares que han
    visitado, o lo que se han descargado
    (películas, juegos, ...), observar cuáles son sus favoritos, para
    conocer sus intereses.
   Proteger a los niños de algunas páginas o contenidos nocivos
    con algún filtro o sistema de protección.
NORMAS PARA UN BUEN USO DE LAS
           REDES SOCIALES
   Los padres han de conocer las redes a las que pertenecen sus
    hijos y ver las condiciones de uso y la política de privacidad, pues
    si no son adecuadas, es mejor buscar otra red.
   Ayudarles a registrarse y realizar el perfil explicándoles los datos
    que no deben ponerse y configurar con ellos la privacidad en los
    contenidos. Usar perfiles privados.
   No añadir a la red personas desconocidas aún siendo “amigos”
    de personas que conozcas.
   Evitar indicar datos personales como la
    dirección, colegio, teléfono, horarios.
   Utilizar seudónimo en vez de nombre real cuando se crea un
    perfil.
   Informarles del alcance de sus escritos, fotos,… pueden ser
    vistos por cualquier persona del mundo. ¡No existe la reserva ni
    la intimidad! (y es que se produce multiplicado al infinito lo que
    acontece cuando alguien le solicita a alguien que “guarde un
    secreto” y se lo cuenta). Han de guardar datos e información
    personal suya y de sus amigos, para estar más seguros.
   En un perfil o “blog” han de vigilar los comentarios inapropiados y actuar
    de moderador o solicitar ayuda al gestor de servicio si se precisa.

   Tratar a los demás con respeto y sin mentiras.
   Prestar cuidado especial si se publica información personal referente a
    otros amigos o conocidos, (incluidas las imágenes o fotografías
    etiquetadas) sin el consentimiento de las mismas.
   Si los niños reciben un mensaje molesto, deben enseñarlo a sus padres
    o profesor y no contestar. En los casos de acoso o denigración si se
    estima cabe denunciarse en
   Fiscalía de Menores – como he reseñado anteriormente - (el grabarlo y
    difundirlo agrava la conducta y por consiguiente la sanción).
   Si reciben fotografías o vídeos de una agresión, ponerlo en
    conocimiento de los padre o profesores.
   No mandar fotografías de otras personas que las haga sentir mal por su
    carácter vejatorio o comprometedor. Ni imágenes desagradables o
    indecentes a otras personas (pudiera ser constitutivo de delito).
   Los padres pueden estar en la lista de amigos de sus hijos, y así ejercer
    un control parental.
   Respetar las restricciones para hacer fotos en algunos sitios
    públicos, sobre todo cuando hay menores , y estar alerta de
    desconocidos que puedan hacerles fotos
PAUTAS PARA UN USO RESPONSABLE Y SEGURO DE
         INTERNET DE INTERNET PARA PADRES
   Formarse. Para orientar se precisan unos conocimientos básicos.
   Dar buen ejemplo en su uso.
   Navegar con los hijos.
   Supervisar lo que los hijos visitan y ven en la web.
   Colocar el ordenador en una zona común de la casa (evitando que
    puedan cerrarse en su habitación).
   Se puede hacer un histórico que muestra las páginas visitadas en los
    navegadores de Internet Exploret o Mozilla Firefox (si no está borrado –
    signo de preocupación y alarma - de un uso inadecuado).
   Mantener el ordenador limpio de software malicioso
    (virus, troyanos, gusanos,… ) que puede comprometer la seguridad).
   Marcar un horario de uso y hacer hincapié en que se entré en Internet
    cuando se tenga un objetivo concreto.
   Hablarles de los contenidos de adultos. Si la edad de los niños es
    corta, poner filtros al ordenador (Infantil hasta los 12 años y adolescente
    de los 12 hasta los 17 años, - en esta edad deberá “pactarse”-).
 Mostrarles que deben ser críticos en la red.
  Hacerles saber que algunas informaciones
  publicadas en Internet pueden ser
  falsas, igual que la identidad de algunas
  personas que conozcan en la red.
 Advertirles de los riesgos de Internet e
  indicarles pautas para una prevención
  básica – ya señaladas -.
 Mantener una comunicación fluida y
  constante sobre estos temas, (¡esencial!).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)crisbarreiro09
 
Los niños y el uso de internet
Los niños y el uso de internetLos niños y el uso de internet
Los niños y el uso de internetluzintrotics
 
10 consejos sobre el uso de internet
10 consejos sobre el uso de internet10 consejos sobre el uso de internet
10 consejos sobre el uso de internetDavid Martinez
 
Test padres ciberbulling
Test padres ciberbullingTest padres ciberbulling
Test padres ciberbullingJuan Tapia
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíaspaolaorduzsierra
 
Cyberbullying.
Cyberbullying.Cyberbullying.
Cyberbullying.VanMtzEsp
 
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologiasConcientizacion en el uso de las nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologiasZoe Carlovich
 

La actualidad más candente (9)

Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)
 
Los niños y el uso de internet
Los niños y el uso de internetLos niños y el uso de internet
Los niños y el uso de internet
 
10 consejos sobre el uso de internet
10 consejos sobre el uso de internet10 consejos sobre el uso de internet
10 consejos sobre el uso de internet
 
Presentacion redessociales
Presentacion redessocialesPresentacion redessociales
Presentacion redessociales
 
Test padres ciberbulling
Test padres ciberbullingTest padres ciberbulling
Test padres ciberbulling
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologías
 
Cyberbullying.
Cyberbullying.Cyberbullying.
Cyberbullying.
 
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologiasConcientizacion en el uso de las nuevas tecnologias
Concientizacion en el uso de las nuevas tecnologias
 
redes informáticas
redes informáticasredes informáticas
redes informáticas
 

Destacado

Good Qualities of a developer
Good Qualities of a developerGood Qualities of a developer
Good Qualities of a developerSophia Dagli
 
Presentacion cloud computing
Presentacion cloud computingPresentacion cloud computing
Presentacion cloud computingJosé Vergara
 
Epic research daily agri report 22 sep 2016
Epic research daily agri report 22 sep 2016Epic research daily agri report 22 sep 2016
Epic research daily agri report 22 sep 2016Epic Research
 
OECD Blue Skies Conference. Sept 2016
OECD Blue Skies Conference. Sept 2016OECD Blue Skies Conference. Sept 2016
OECD Blue Skies Conference. Sept 2016SPINTAN
 
Plan lector un problema polítco la falta de una clase dirigente
Plan lector un problema polítco   la falta de una clase dirigentePlan lector un problema polítco   la falta de una clase dirigente
Plan lector un problema polítco la falta de una clase dirigenteKAtiRojChu
 
Mis metas para este nueo año
Mis metas  para este nueo añoMis metas  para este nueo año
Mis metas para este nueo añojessicadakilema
 
Puesta al día en vacunación
Puesta al día en vacunaciónPuesta al día en vacunación
Puesta al día en vacunaciónCenproexFormacion
 
2008 Ipma Pe Training Beijing
2008 Ipma Pe Training Beijing2008 Ipma Pe Training Beijing
2008 Ipma Pe Training BeijingMy own
 
Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"
Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"
Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"Fundación Montemadrid
 
05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn. 05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn. sadhafz
 
Building Elixir App Release with Distillery and Docker
Building Elixir App Release with Distillery and DockerBuilding Elixir App Release with Distillery and Docker
Building Elixir App Release with Distillery and DockerMickey Chen
 

Destacado (14)

Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Good Qualities of a developer
Good Qualities of a developerGood Qualities of a developer
Good Qualities of a developer
 
Presentacion cloud computing
Presentacion cloud computingPresentacion cloud computing
Presentacion cloud computing
 
Seriales nod32
Seriales nod32Seriales nod32
Seriales nod32
 
Certification_1743505
Certification_1743505Certification_1743505
Certification_1743505
 
Epic research daily agri report 22 sep 2016
Epic research daily agri report 22 sep 2016Epic research daily agri report 22 sep 2016
Epic research daily agri report 22 sep 2016
 
OECD Blue Skies Conference. Sept 2016
OECD Blue Skies Conference. Sept 2016OECD Blue Skies Conference. Sept 2016
OECD Blue Skies Conference. Sept 2016
 
Plan lector un problema polítco la falta de una clase dirigente
Plan lector un problema polítco   la falta de una clase dirigentePlan lector un problema polítco   la falta de una clase dirigente
Plan lector un problema polítco la falta de una clase dirigente
 
Mis metas para este nueo año
Mis metas  para este nueo añoMis metas  para este nueo año
Mis metas para este nueo año
 
Puesta al día en vacunación
Puesta al día en vacunaciónPuesta al día en vacunación
Puesta al día en vacunación
 
2008 Ipma Pe Training Beijing
2008 Ipma Pe Training Beijing2008 Ipma Pe Training Beijing
2008 Ipma Pe Training Beijing
 
Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"
Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"
Requerimientos técnicos exposición "Los colores del agua"
 
05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn. 05. 01. esp. tecn.
05. 01. esp. tecn.
 
Building Elixir App Release with Distillery and Docker
Building Elixir App Release with Distillery and DockerBuilding Elixir App Release with Distillery and Docker
Building Elixir App Release with Distillery and Docker
 

Similar a Mishijosylasnuevastecnologias

Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetNormas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetjuancarlossuarez23
 
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetNormas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetjuancarlossuarez23
 
Presentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetPresentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetAna Rubio
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguroReynisabel
 
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALESCONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALESGuadalinfo Pozo Alcón
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2valboa
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2valboa
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2valboa
 

Similar a Mishijosylasnuevastecnologias (20)

Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetNormas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internet
 
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internetNormas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internet
 
Presentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetPresentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internet
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALESCONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2
 
Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2Integracion tecnologia 2
Integracion tecnologia 2
 

Más de Llama Montaigne

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Llama Montaigne
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenesLlama Montaigne
 
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Llama Montaigne
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Llama Montaigne
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaLlama Montaigne
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesLlama Montaigne
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climáticoLlama Montaigne
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIILlama Montaigne
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Llama Montaigne
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasLlama Montaigne
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Llama Montaigne
 

Más de Llama Montaigne (20)

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"
 
Adviento 2015ahe
Adviento 2015aheAdviento 2015ahe
Adviento 2015ahe
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes
 
AHE
AHEAHE
AHE
 
La persona educada
La persona educadaLa persona educada
La persona educada
 
Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015
 
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos sociales
 
Nota de prensa caritas
Nota de prensa caritasNota de prensa caritas
Nota de prensa caritas
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIII
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros días
 
Folleto2014
Folleto2014Folleto2014
Folleto2014
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
 
1366206841 070
1366206841 0701366206841 070
1366206841 070
 
Reaccion 3sector
Reaccion 3sectorReaccion 3sector
Reaccion 3sector
 
2014 05-10
2014 05-102014 05-10
2014 05-10
 

Último

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 

Último (14)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Mishijosylasnuevastecnologias

  • 1. EXTRACTOS CON RECOMENDACIONES DEL LIBRO DE JAVIER URRA COMPAÑÍA DE MARIA LOGROÑO PROYECTO LAR Encuentro Familia-Colegio
  • 2. NORMAS PARA EL BUEN USO DEL MESSENGER O CHAT  No facilitar datos personales, (nombres, dirección, teléfono, edad, raza, ingresos familiares, colegio, nombres de sus amigos, zonas donde van …) sólo darán personalmente su número de teléfono y direcciones de correos electrónicos a personas de su confianza.  Utilizar sólo contraseñas que ellos conozcan y mantenerlas en secreto (del correo. Messenger, perfil, …), Es bueno cambiarlas de vez en cuando, intentando que no sean fáciles de adivinar,  No usar una tarjeta de crédito en línea.  No utilizar el nombre propio ni edad real como Nick en el chat o Messenger.  Agregar en el Messenger sólo a personas que conozcan de verdad.  No enviar fotografías a ningún chat, ni colgarlas sin permiso, Nunca se vuelve a tener control total de una imagen o vídeo que se sube a la red. Se puede copiar, usar y distribuir.
  • 3. No hacer nada delante de la webcam que no harían delante de sus amigos. Todo lo que sale en ella puede ser grabado.  No facilitar claves que reemplacen la identidad en el chat.  No ir a ningún sitio web propuesto en el chat, para evitar virus o contenidos inapropiados.  No quedar en una cita presencial con alguien del chat que no conocen, y sin avisar a sus padres. Hay que explicarles que no siempre son reales los datos de las personas que interactúan en internet, pueden decir que tienen 16 años y en realidad tienen 50. Han de conocer los riesgos que tiene encontrarse físicamente con quienes se ha conocido virtualmente. La gente que navega por internet no siempre es lo que parece.  No permitir cosas que les molesten de estos nuevos amigos (lenguaje, modales, presión para hacer algo, …). No consentir un trato obsceno, amenazante, o que les haga sentirse mal, ni contestar a este tipo de provocaciones.  No usar groserías, o enviar mensajes con mala intención.  Si ven algo extraño o desagradable, o se sienten intimados o en una situación molesta, deben salir del chat y ponerlo en conocimiento de sus padres, o contactar co Protégeles (contacto@protegeles.com) o con las “Fuerzas de seguridad”.
  • 4. NORMAS PARA NAVEGAR POR INTERNET  Navegar junto a los hijos, acompañarles para conocer sus intereses y amigos con los que se conectan. No dejarles solos cuando están conectados a Internet..  Establecer unos tiempos de conexión para navegar (supervisarlos pata que los cumplan).  Ubicar el ordenador en un lugar común, que permita la relación y la supervisión de los padres.  Facilitar información sobre posibles contenidos nocivos que pueden encontrarse y e indicarles qué páginas no son convenientes que vean. Aconsejarles sobre las medidas de seguridad que han de tener en cuenta,  Comprobar que los lugares por los que navegan están adaptados al momento evolutivo del menor.  Controlar el historial, para supervisar los lugares que han visitado, o lo que se han descargado (películas, juegos, ...), observar cuáles son sus favoritos, para conocer sus intereses.  Proteger a los niños de algunas páginas o contenidos nocivos con algún filtro o sistema de protección.
  • 5. NORMAS PARA UN BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES  Los padres han de conocer las redes a las que pertenecen sus hijos y ver las condiciones de uso y la política de privacidad, pues si no son adecuadas, es mejor buscar otra red.  Ayudarles a registrarse y realizar el perfil explicándoles los datos que no deben ponerse y configurar con ellos la privacidad en los contenidos. Usar perfiles privados.  No añadir a la red personas desconocidas aún siendo “amigos” de personas que conozcas.  Evitar indicar datos personales como la dirección, colegio, teléfono, horarios.  Utilizar seudónimo en vez de nombre real cuando se crea un perfil.  Informarles del alcance de sus escritos, fotos,… pueden ser vistos por cualquier persona del mundo. ¡No existe la reserva ni la intimidad! (y es que se produce multiplicado al infinito lo que acontece cuando alguien le solicita a alguien que “guarde un secreto” y se lo cuenta). Han de guardar datos e información personal suya y de sus amigos, para estar más seguros.
  • 6. En un perfil o “blog” han de vigilar los comentarios inapropiados y actuar de moderador o solicitar ayuda al gestor de servicio si se precisa.  Tratar a los demás con respeto y sin mentiras.  Prestar cuidado especial si se publica información personal referente a otros amigos o conocidos, (incluidas las imágenes o fotografías etiquetadas) sin el consentimiento de las mismas.  Si los niños reciben un mensaje molesto, deben enseñarlo a sus padres o profesor y no contestar. En los casos de acoso o denigración si se estima cabe denunciarse en  Fiscalía de Menores – como he reseñado anteriormente - (el grabarlo y difundirlo agrava la conducta y por consiguiente la sanción).  Si reciben fotografías o vídeos de una agresión, ponerlo en conocimiento de los padre o profesores.  No mandar fotografías de otras personas que las haga sentir mal por su carácter vejatorio o comprometedor. Ni imágenes desagradables o indecentes a otras personas (pudiera ser constitutivo de delito).  Los padres pueden estar en la lista de amigos de sus hijos, y así ejercer un control parental.  Respetar las restricciones para hacer fotos en algunos sitios públicos, sobre todo cuando hay menores , y estar alerta de desconocidos que puedan hacerles fotos
  • 7. PAUTAS PARA UN USO RESPONSABLE Y SEGURO DE INTERNET DE INTERNET PARA PADRES  Formarse. Para orientar se precisan unos conocimientos básicos.  Dar buen ejemplo en su uso.  Navegar con los hijos.  Supervisar lo que los hijos visitan y ven en la web.  Colocar el ordenador en una zona común de la casa (evitando que puedan cerrarse en su habitación).  Se puede hacer un histórico que muestra las páginas visitadas en los navegadores de Internet Exploret o Mozilla Firefox (si no está borrado – signo de preocupación y alarma - de un uso inadecuado).  Mantener el ordenador limpio de software malicioso (virus, troyanos, gusanos,… ) que puede comprometer la seguridad).  Marcar un horario de uso y hacer hincapié en que se entré en Internet cuando se tenga un objetivo concreto.  Hablarles de los contenidos de adultos. Si la edad de los niños es corta, poner filtros al ordenador (Infantil hasta los 12 años y adolescente de los 12 hasta los 17 años, - en esta edad deberá “pactarse”-).
  • 8.  Mostrarles que deben ser críticos en la red. Hacerles saber que algunas informaciones publicadas en Internet pueden ser falsas, igual que la identidad de algunas personas que conozcan en la red.  Advertirles de los riesgos de Internet e indicarles pautas para una prevención básica – ya señaladas -.  Mantener una comunicación fluida y constante sobre estos temas, (¡esencial!).