SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN JUVENIL
INTEGRACIÓN JUVENIL
 Fundada Doña Ana Leroux Integración Juvenil en Puerto Plata, República Dominicana en octubre de 1978, para crear
un lugar fuera de las calles para los niños en riesgo en Puerto Plata. La meta fue fomentar un ambiente no-tradicional
de aprendizaje y crecimiento personal y protección de sus derechos, para jóvenes en circunstancia especialmente
difícil.
 Los niños de Integración Juvenil generalmente son de 7 – 16, aunque a veces se hacen excepciones con niños de
menor o mayor edad que estén en una situación especial.
 Hoy en día, los servicios y programas de Integración Juvenil se benefician 200 niños de manera continua.
 Integración Juvenil es una institución sin fines de lucro, legalmente incorporada, sostenida parcialmente con fondos del
Gobierno, apoyo internacional y privado. Está dirigida por una junta directiva formada por voluntarios, quienes velan por
que se cumplan los objetivos para lo que fue creada.
 VISIÓN
Lograr que todos nuestros alumnos tengan acceso a una educación pertinente y de calidad, asumiendo
como principio el respeto a la diversidad, fortaleciendo la identidad cultural; formando seres humanos para
el ejercicio de una vida activa y sana, capaces de enfrentar los retos que la sociedad les plantea, útiles y
amantes a su patria, a su familia; generando actitudes innovadoras de cambios en la comunidad para
juntos construir una sociedad solidaria más justa y humana.
 MISIÓN
Promover una educación de calidad, mediante la formación de estudiantes, críticos, creativos y reflexivos;
con altas convicciones de fe, justicia y de responsabilidad, capaces de participar, con la integración de la
familia y la comunidad, a fin de contribuir al mejoramiento de la educación nacional, erradicando el
analfabetismo y promoviendo así el avance de cada niño y el desarrollo de la comunidad.
METODOLOGIA
 Llevamos a cabo una enseñanza individualizada acomodada al ritmo evolutivo de cada alumno,
favoreciendo un aprendizaje constructivo y significativo. Esto implica:
 Programar y revisar constantemente los instrumentos propios de la acción educativa y las actitudes de
los educadores, para que cada alumno ocupe siempre el centro de nuestra acción pedagógica.
 Conocer la psicología evolutiva de nuestros alumnos y alumnas: los aspectos personales, sociales,
afectivos e intelectuales.
 Estimular de forma continua el proceso formativo de cada alumno mediante motivaciones positivas,
procurando un acercamiento personal a su propia situación concreta.
 Ayudar a cada alumno a adquirir los hábitos y las destrezas adecuadas para llegar a ser autónomo en
sus decisiones y responsable y eficaz en sus trabajos.
VALORES QUE PROMOVEMOS:
 Apertura a Dios.
 Dignidad de cada persona.
 La diversidad.
 Disponibilidad del educador.
 Autoestima
 Dominio de sí mismo, libertad
 Responsabilidad participativa
 Creatividad e innovación.
 Respeto a la singularidad de cada persona.
 Fraternidad humana
 Solidaridad, disponibilidad y servicio
 Tolerancia y aceptación de la diversidad
 Responsabilidad
 Conciencia comunitaria.
 Diálogo, el trabajo.
 La formación personal.
 Oportunidad y eficacia en el empleo de los medios.
 Tiempo Libre bien empleado.
 Conciencia crítica ante la historia y de la sociedad
 Visión realista y optimista del mundo.
 Sentido constructivo y esperanzado de la vida.
 Educación como acompañamiento
 Solidaridad y participación
 Educación en valores evangélicos
 Compromiso y testimonio cristiano.
 Tiempo libre bien empleado
TURNOS Y TIPOS DE ENSEÑANZA
Diurno: horario de 7:45 A.M. a 12:30 h. P.M. Los niveles de enseñanza que actualmente se imparten son:
Nivel Inicial
Nivel Básico
Vespertino: horario de 1: 45 P. M. a 5:45 P. M. para talleres u otros conceptos básicos de la educación formal.
 Recursos materiales:
La institución consta de dos centros: la oficina administrativa en la ciudad de Puerto Plata, y un centro vocacional
y de educación integral en el pueblo de Muñoz, a 5 minutos de la ciudad
 Recursos humanos:
Hay 8 profesores que imparten las materias correspondientes repartidos en grupos didácticos, más un
departamento de extraescolares, y un departamento de orientación con un profesional que atiende los dos
turnos.
OBJETIVOS DEL CENTRO
 Académicos
 De convivencia
 Organizativos
ANÁLISIS FODA
 Este análisis nos permite conformar un cuadro de la
situación actual de nuestro Centro Educativo, permitiendo
de esta manera obtener un diagnóstico preciso que
permita en función de ello tomar decisiones acordes con
los objetivos que nos hemos propuesto.
FORTALEZAS
Las Fortalezas: entre las capacidades especiales con que contamos como
institución educativa, está:
 En Educación basada en los principios cristianos.
 Personal capacitado y dedicado a su tarea.
 Promoción de una educación de calidad al más bajo costo para familias de
escasos recursos.
 Colaboración con instituciones sin fines de lucro.
 Deseo constante de colaborar con el mejoramiento de la educación de nuestro
país, partiendo desde nuestra comunidad.
 Espacio físico adecuado para ofrecer el pan de la enseñanza.
DEBILIDADES
Debilidades: entre los factores que provocan una posición de desventaja de nuestro Centro, están los siguientes:
 Carecemos de un nombramiento que acredite nuestro colegio, para que sirva como carta de presentación
para nuestra oferta curricular y por lo tanto, podamos atraer mayor cantidad de población estudiantil.
 Debido a esto, no podemos impartir el octavo curso, lo que limita nuestra oferta curricular y por lo tanto,
nos coloca en una posición desventajosa ante otras instituciones educativas con igual nivel que el nuestro.
 Al tener estas desventajas, y ser una institución de escasos recursos, que ha colaborado fielmente en la
comunidad, el nivel de ingresos es mínimo, por lo que en la actualidad no genera las ganancias
necesarias para mejorar aún más las condiciones físicas y económicas de nuestro Centro.
Integración juvenil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Edelin Bravo
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"
INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"
INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"
yanira07
 
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCVPrograma Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
motivateEBA
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
SaanDp
 
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIALDpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
gerson ramos rengifo
 
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...analibega
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalMiriamdpm
 
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIAENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Datos del proyecto periódico escolar.
Datos  del proyecto periódico escolar.Datos  del proyecto periódico escolar.
Datos del proyecto periódico escolar.
Marlen vanegas
 
Contribución social cat
Contribución social catContribución social cat
Contribución social catkatika1101
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapimajayli3004
 
Mi cuerpo mi mundo
Mi cuerpo mi mundoMi cuerpo mi mundo
Mi cuerpo mi mundoKatha Rose
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentossebastian
 

La actualidad más candente (17)

Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"
INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"
INSTITUCIÓN EDUCATIVA "ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA"
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCVPrograma Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
Programa Centro Estudiantes EBA 2013 | PUCV
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
 
Proyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formalProyecto de educación no formal
Proyecto de educación no formal
 
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIALDpt.EDUCACIÓN INICIAL
Dpt.EDUCACIÓN INICIAL
 
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...
La escuela santa monica es una de las sedes de la institución educativa ciuda...
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
 
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIAENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
 
Datos del proyecto periódico escolar.
Datos  del proyecto periódico escolar.Datos  del proyecto periódico escolar.
Datos del proyecto periódico escolar.
 
Contribución social cat
Contribución social catContribución social cat
Contribución social cat
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Mi cuerpo mi mundo
Mi cuerpo mi mundoMi cuerpo mi mundo
Mi cuerpo mi mundo
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentos
 

Destacado

Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
nicoandres23
 
Proceso Orureño
Proceso OrureñoProceso Orureño
Proceso Orureño
Tribunal Supremo Electoral
 
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
Jory Leon
 
Maia fernández
Maia fernándezMaia fernández
Maia fernández
mayesar
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
aguanilonoriega
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
xXDhaXx
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Estela Armando
 
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírezEl arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
Lilitt1948
 
Session especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidadSession especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidad
claudiamolina911
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
anthonyhx
 
George sadan mejia castillo
George sadan mejia castilloGeorge sadan mejia castillo
George sadan mejia castillo
george5015
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
DayalX
 
Sesión 3 gestión rrhh 1
Sesión 3   gestión rrhh 1Sesión 3   gestión rrhh 1
Sesión 3 gestión rrhh 1
mariagutierrezIAP
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
nataly97
 
Presentacion Valdivia
Presentacion ValdiviaPresentacion Valdivia
Presentacion Valdivia
ValdiviaSinRepresas
 
Control prenatal dra. flores
Control prenatal  dra. floresControl prenatal  dra. flores
Control prenatal dra. flores
Andy1286
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
jvillanue
 
警工推介紹簡報
警工推介紹簡報警工推介紹簡報
警工推介紹簡報
奕孝 陳
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
aguanilonoriega
 

Destacado (20)

Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Proceso Orureño
Proceso OrureñoProceso Orureño
Proceso Orureño
 
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
 
Maia fernández
Maia fernándezMaia fernández
Maia fernández
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
 
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírezEl arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
 
Session especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidadSession especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidad
 
Tfg alejandro
Tfg alejandroTfg alejandro
Tfg alejandro
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
 
George sadan mejia castillo
George sadan mejia castilloGeorge sadan mejia castillo
George sadan mejia castillo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sesión 3 gestión rrhh 1
Sesión 3   gestión rrhh 1Sesión 3   gestión rrhh 1
Sesión 3 gestión rrhh 1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion Valdivia
Presentacion ValdiviaPresentacion Valdivia
Presentacion Valdivia
 
Control prenatal dra. flores
Control prenatal  dra. floresControl prenatal  dra. flores
Control prenatal dra. flores
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
警工推介紹簡報
警工推介紹簡報警工推介紹簡報
警工推介紹簡報
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
 

Similar a Integración juvenil

Informe Anual TEDI 2017
Informe Anual TEDI 2017Informe Anual TEDI 2017
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Fernando Camargo
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Ventana Especial
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
Univ. Queen
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.
damarysesther
 
Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.damarysesther
 
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
Li Chi
 
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
Nombre Apellidos
 
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2luardo
 
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioLau Córdoba
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Enely Muñoz
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
Victorino Ramos Zurita
 
Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan
LUCIA RIVERA
 
CBC Forjadores del Aprendizaje Continuo
CBC Forjadores del Aprendizaje ContinuoCBC Forjadores del Aprendizaje Continuo
CBC Forjadores del Aprendizaje Continuo
Suzanne Renukha Rajkumar
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
Beto Vargas
 

Similar a Integración juvenil (20)

Informe Anual TEDI 2017
Informe Anual TEDI 2017Informe Anual TEDI 2017
Informe Anual TEDI 2017
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.
 
Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.Presentacion de san antonio de padua.
Presentacion de san antonio de padua.
 
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
 
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
 
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
 
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - ServicioSeminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
Seminario I: Poyecto de Aprendizaje - Servicio
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
 
Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan
 
CBC Forjadores del Aprendizaje Continuo
CBC Forjadores del Aprendizaje ContinuoCBC Forjadores del Aprendizaje Continuo
CBC Forjadores del Aprendizaje Continuo
 
R
RR
R
 
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Integración juvenil

  • 2. INTEGRACIÓN JUVENIL  Fundada Doña Ana Leroux Integración Juvenil en Puerto Plata, República Dominicana en octubre de 1978, para crear un lugar fuera de las calles para los niños en riesgo en Puerto Plata. La meta fue fomentar un ambiente no-tradicional de aprendizaje y crecimiento personal y protección de sus derechos, para jóvenes en circunstancia especialmente difícil.  Los niños de Integración Juvenil generalmente son de 7 – 16, aunque a veces se hacen excepciones con niños de menor o mayor edad que estén en una situación especial.  Hoy en día, los servicios y programas de Integración Juvenil se benefician 200 niños de manera continua.  Integración Juvenil es una institución sin fines de lucro, legalmente incorporada, sostenida parcialmente con fondos del Gobierno, apoyo internacional y privado. Está dirigida por una junta directiva formada por voluntarios, quienes velan por que se cumplan los objetivos para lo que fue creada.
  • 3.  VISIÓN Lograr que todos nuestros alumnos tengan acceso a una educación pertinente y de calidad, asumiendo como principio el respeto a la diversidad, fortaleciendo la identidad cultural; formando seres humanos para el ejercicio de una vida activa y sana, capaces de enfrentar los retos que la sociedad les plantea, útiles y amantes a su patria, a su familia; generando actitudes innovadoras de cambios en la comunidad para juntos construir una sociedad solidaria más justa y humana.  MISIÓN Promover una educación de calidad, mediante la formación de estudiantes, críticos, creativos y reflexivos; con altas convicciones de fe, justicia y de responsabilidad, capaces de participar, con la integración de la familia y la comunidad, a fin de contribuir al mejoramiento de la educación nacional, erradicando el analfabetismo y promoviendo así el avance de cada niño y el desarrollo de la comunidad.
  • 4. METODOLOGIA  Llevamos a cabo una enseñanza individualizada acomodada al ritmo evolutivo de cada alumno, favoreciendo un aprendizaje constructivo y significativo. Esto implica:  Programar y revisar constantemente los instrumentos propios de la acción educativa y las actitudes de los educadores, para que cada alumno ocupe siempre el centro de nuestra acción pedagógica.  Conocer la psicología evolutiva de nuestros alumnos y alumnas: los aspectos personales, sociales, afectivos e intelectuales.  Estimular de forma continua el proceso formativo de cada alumno mediante motivaciones positivas, procurando un acercamiento personal a su propia situación concreta.  Ayudar a cada alumno a adquirir los hábitos y las destrezas adecuadas para llegar a ser autónomo en sus decisiones y responsable y eficaz en sus trabajos.
  • 5. VALORES QUE PROMOVEMOS:  Apertura a Dios.  Dignidad de cada persona.  La diversidad.  Disponibilidad del educador.  Autoestima  Dominio de sí mismo, libertad  Responsabilidad participativa  Creatividad e innovación.  Respeto a la singularidad de cada persona.  Fraternidad humana  Solidaridad, disponibilidad y servicio  Tolerancia y aceptación de la diversidad  Responsabilidad  Conciencia comunitaria.  Diálogo, el trabajo.  La formación personal.  Oportunidad y eficacia en el empleo de los medios.  Tiempo Libre bien empleado.  Conciencia crítica ante la historia y de la sociedad  Visión realista y optimista del mundo.  Sentido constructivo y esperanzado de la vida.  Educación como acompañamiento  Solidaridad y participación  Educación en valores evangélicos  Compromiso y testimonio cristiano.  Tiempo libre bien empleado
  • 6. TURNOS Y TIPOS DE ENSEÑANZA Diurno: horario de 7:45 A.M. a 12:30 h. P.M. Los niveles de enseñanza que actualmente se imparten son: Nivel Inicial Nivel Básico Vespertino: horario de 1: 45 P. M. a 5:45 P. M. para talleres u otros conceptos básicos de la educación formal.  Recursos materiales: La institución consta de dos centros: la oficina administrativa en la ciudad de Puerto Plata, y un centro vocacional y de educación integral en el pueblo de Muñoz, a 5 minutos de la ciudad  Recursos humanos: Hay 8 profesores que imparten las materias correspondientes repartidos en grupos didácticos, más un departamento de extraescolares, y un departamento de orientación con un profesional que atiende los dos turnos.
  • 7. OBJETIVOS DEL CENTRO  Académicos  De convivencia  Organizativos
  • 8. ANÁLISIS FODA  Este análisis nos permite conformar un cuadro de la situación actual de nuestro Centro Educativo, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos que nos hemos propuesto.
  • 9. FORTALEZAS Las Fortalezas: entre las capacidades especiales con que contamos como institución educativa, está:  En Educación basada en los principios cristianos.  Personal capacitado y dedicado a su tarea.  Promoción de una educación de calidad al más bajo costo para familias de escasos recursos.  Colaboración con instituciones sin fines de lucro.  Deseo constante de colaborar con el mejoramiento de la educación de nuestro país, partiendo desde nuestra comunidad.  Espacio físico adecuado para ofrecer el pan de la enseñanza.
  • 10. DEBILIDADES Debilidades: entre los factores que provocan una posición de desventaja de nuestro Centro, están los siguientes:  Carecemos de un nombramiento que acredite nuestro colegio, para que sirva como carta de presentación para nuestra oferta curricular y por lo tanto, podamos atraer mayor cantidad de población estudiantil.  Debido a esto, no podemos impartir el octavo curso, lo que limita nuestra oferta curricular y por lo tanto, nos coloca en una posición desventajosa ante otras instituciones educativas con igual nivel que el nuestro.  Al tener estas desventajas, y ser una institución de escasos recursos, que ha colaborado fielmente en la comunidad, el nivel de ingresos es mínimo, por lo que en la actualidad no genera las ganancias necesarias para mejorar aún más las condiciones físicas y económicas de nuestro Centro.