SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 21
“MITAD Y DOBLE”
I.- DATOS GENERALES
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nº 15025 JOSE CARDO
1.2. GRADO Y SECCIÓN: SEGUNDO “D”
1.3 CICLO: III
1.4 AREA: MATEMATICA
1.5 HORA: 2 HORAS
1.6 DIRECTOR: LIC.EDUARDO ABRAMONTE NUÑEZ
1.7 SUB DIRECTORA: LIC. MIRYAM MARGOT CALLE CASTILLO
1.8. DOCENTE: MIRIAM DEL SOCORRO ARCELA PEREZ
1.9 FECHA: martes 11/09/22
II.- PROPÓSTIOS DE APRENDIZAJE:
AREA
PROPÓSITOS DE
LA ACTIVIDAD
COMPETENCIA
CAPACIDAD
ESTANDAR DESEMPEÑO EVIDENCIA
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
MATEMATICA
Hoy resolveremos
situaciones
problemáticas de
mitad y doble
dibujando objetos
respondiendo a
interrogantes y
usando regletas.
RESUELVE
PROBLEMAS DE
CANTIDAD
 Traduce cantidades
a expresiones
numéricas.
 Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
 Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Resuelve problemas referidos a acciones
de juntar, separar, agregar, quitar, igualar y
comparar cantidades; y las traduce a
expresiones de adición y sustracción, doble
y mitad. Expresa su comprensión del valor de
posición en números de dos cifras y los
representa mediante equivalencias entre
unidades y decenas. Así también, expresa
mediante representaciones su comprensión
del doble y mitad de una cantidad; usa
lenguaje numérico. Emplea estrategias
diversas y procedimientos de cálculo y
comparación de cantidades; mide y compara
el tiempo y la masa, usando unidades no
convencionales. Explica por qué debe sumar o
restar en una situación y su proceso de
resolución.
 Expresa con diversas
representaciones y
lenguaje numérico
(números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión del número
como ordinal al ordenar
objetos hasta el vigésimo
lugar, de la comparación
entre números y de las
operaciones de adición y
sustracción, el doble y la
mitad, con números de
hasta dos cifras.
 REFUERZO
 Resuelven
situaciones
problemáticas
de mitad y el
doble (Página
102.)
 Realiza
acciones para
hallar la mitad y
el doble en
cantidades de
dos cifras.
 .
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ
III.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MOMENTOS TIEMPO
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
PROCESOS DIDÁCTICOS/PROCESOS PEDAGÓGICOS
MATERIALES
INICIO  Saluda a los niños y darles la bienvenida
 Realiza la oración con ayuda de los estudiantes
 Recordamos la clase anterior y respondemos las siguientes interrogantes: ¿Qué actividad hicimos la clase anterior?,
¿Encerraste el grupo de figuras que se repiten en los bloques lógicos?, ¿Qué patrones descubriste en la figura del
poncho?, ¿Te gustaría resolver problemas de doble y mitad?
 Presento el propósito: Hoy resolveremos situaciones problemáticas de mitad y doble dibujando objetos respondiendo
a interrogantes y usando regletas
 Mencionan los acuerdos que nos ayudarán a trabajar en un ambiente favorable
 Se da a conocer los criterios de evaluación.
 Libros de
matemática
 Lápiz
 Cuadernos
 pizarra
DESARROLLO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA
 Responde a las siguientes interrogantes:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué nos pide el problema?,
 ¿Qué haremos para saberlo?
BÚSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS
 Deben separar…………………………………………………………………………………………………………
 Responde. ¿Qué hiciste para encontrar la mitad?
__________________________________________________________
Ana y sus amigas y amigos ordenan juguetes para donar a
niñas y niños de un albergue. Ellos deben colocar la mitad de
los carritos en la caja. ¿Cuántos carritos deben separar?
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ
RESPONDE A LA PREGUNTA:
¿Cuántos carritos deben separar?
SOCIALIZACIÓN SUS REPRESENTACIONES
 ¿Tu resultado fue igual al de tu compañero?, ¿Cómo lo sabes?
 ¿Por qué no le salió igual?
 ¿En qué cree que se equivocó?
 ¿qué estrategia les ayudo a encontrar la respuesta a este problema?
REFLEXION YFORMALIZACIÓN
PLANTEAMIENTO DE OTRO PROBLEMA.
Para calcular la mitad de un número
descomponemos el número en partes
iguales.
El doble de un número se suma dos
veces el mismo número
Justina tiene en su tienda 32 latas de atún.
Llega un cliente y compra la mitad.
¿Cuántas latas de atún vendió Justina?
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ
CIERRE  Recordamos el propósito de la clase del día de hoy.
 Responden las siguientes interrogantes.
- ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo aprendieron?
- ¿En qué situaciones de la vida podrían aplicar lo aprendido?;
- ¿Fue fácil o difícil?
EVIDENCIA:
Valoro mis aprendizajes completando el cuadro de criterios:
Criterios de evaluación Lo logre
Lo estoy
intentando
Necesito
ayuda
 Realiza acciones para hallar
la mitad y el doble en
cantidades de dos cifras.
.
IV.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
Lista de cotejo.
Ficha de coevaluación.

Más contenido relacionado

Similar a MITAD Y DOBLE.docx

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Lili Branes
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
KaroOlinitha ReYes
 
Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9
Matematica2APV
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo D: Exporazón matematica
Gestor de proyectos docentic  subgrupo D: Exporazón matematicaGestor de proyectos docentic  subgrupo D: Exporazón matematica
Gestor de proyectos docentic subgrupo D: Exporazón matematica
saimer antonio sarabia guette
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
susana030198
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Sol Sol
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisa
jivisa93
 
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docxViernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
rossmery43
 
Enviar 1 sesión modulo 4
Enviar 1  sesión modulo 4Enviar 1  sesión modulo 4
Enviar 1 sesión modulo 4
Daysi N
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08
 Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08 Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08
Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08
SEGUNDO CHINGAY CHUQUILÍN
 
Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias
Evelyn Gonzalez
 
11.docx
11.docx11.docx
11.docx
arturo268145
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a MITAD Y DOBLE.docx (20)

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9Gora yraida aula 9
Gora yraida aula 9
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo D: Exporazón matematica
Gestor de proyectos docentic  subgrupo D: Exporazón matematicaGestor de proyectos docentic  subgrupo D: Exporazón matematica
Gestor de proyectos docentic subgrupo D: Exporazón matematica
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisa
 
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docxViernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
 
Enviar 1 sesión modulo 4
Enviar 1  sesión modulo 4Enviar 1  sesión modulo 4
Enviar 1 sesión modulo 4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08
 Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08 Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08
Segundo grado_matematica_2g-u4-mat-sesion08
 
Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias
 
11.docx
11.docx11.docx
11.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion12
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

MITAD Y DOBLE.docx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 21 “MITAD Y DOBLE” I.- DATOS GENERALES 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nº 15025 JOSE CARDO 1.2. GRADO Y SECCIÓN: SEGUNDO “D” 1.3 CICLO: III 1.4 AREA: MATEMATICA 1.5 HORA: 2 HORAS 1.6 DIRECTOR: LIC.EDUARDO ABRAMONTE NUÑEZ 1.7 SUB DIRECTORA: LIC. MIRYAM MARGOT CALLE CASTILLO 1.8. DOCENTE: MIRIAM DEL SOCORRO ARCELA PEREZ 1.9 FECHA: martes 11/09/22 II.- PROPÓSTIOS DE APRENDIZAJE: AREA PROPÓSITOS DE LA ACTIVIDAD COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMATICA Hoy resolveremos situaciones problemáticas de mitad y doble dibujando objetos respondiendo a interrogantes y usando regletas. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.  Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Resuelve problemas referidos a acciones de juntar, separar, agregar, quitar, igualar y comparar cantidades; y las traduce a expresiones de adición y sustracción, doble y mitad. Expresa su comprensión del valor de posición en números de dos cifras y los representa mediante equivalencias entre unidades y decenas. Así también, expresa mediante representaciones su comprensión del doble y mitad de una cantidad; usa lenguaje numérico. Emplea estrategias diversas y procedimientos de cálculo y comparación de cantidades; mide y compara el tiempo y la masa, usando unidades no convencionales. Explica por qué debe sumar o restar en una situación y su proceso de resolución.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión del número como ordinal al ordenar objetos hasta el vigésimo lugar, de la comparación entre números y de las operaciones de adición y sustracción, el doble y la mitad, con números de hasta dos cifras.  REFUERZO  Resuelven situaciones problemáticas de mitad y el doble (Página 102.)  Realiza acciones para hallar la mitad y el doble en cantidades de dos cifras.  .
  • 2. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ III.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MOMENTOS TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PROCESOS DIDÁCTICOS/PROCESOS PEDAGÓGICOS MATERIALES INICIO  Saluda a los niños y darles la bienvenida  Realiza la oración con ayuda de los estudiantes  Recordamos la clase anterior y respondemos las siguientes interrogantes: ¿Qué actividad hicimos la clase anterior?, ¿Encerraste el grupo de figuras que se repiten en los bloques lógicos?, ¿Qué patrones descubriste en la figura del poncho?, ¿Te gustaría resolver problemas de doble y mitad?  Presento el propósito: Hoy resolveremos situaciones problemáticas de mitad y doble dibujando objetos respondiendo a interrogantes y usando regletas  Mencionan los acuerdos que nos ayudarán a trabajar en un ambiente favorable  Se da a conocer los criterios de evaluación.  Libros de matemática  Lápiz  Cuadernos  pizarra DESARROLLO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA  Responde a las siguientes interrogantes:  ¿De qué trata el problema?  ¿Qué nos pide el problema?,  ¿Qué haremos para saberlo? BÚSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS  Deben separar…………………………………………………………………………………………………………  Responde. ¿Qué hiciste para encontrar la mitad? __________________________________________________________ Ana y sus amigas y amigos ordenan juguetes para donar a niñas y niños de un albergue. Ellos deben colocar la mitad de los carritos en la caja. ¿Cuántos carritos deben separar?
  • 3. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ RESPONDE A LA PREGUNTA: ¿Cuántos carritos deben separar? SOCIALIZACIÓN SUS REPRESENTACIONES  ¿Tu resultado fue igual al de tu compañero?, ¿Cómo lo sabes?  ¿Por qué no le salió igual?  ¿En qué cree que se equivocó?  ¿qué estrategia les ayudo a encontrar la respuesta a este problema? REFLEXION YFORMALIZACIÓN PLANTEAMIENTO DE OTRO PROBLEMA. Para calcular la mitad de un número descomponemos el número en partes iguales. El doble de un número se suma dos veces el mismo número Justina tiene en su tienda 32 latas de atún. Llega un cliente y compra la mitad. ¿Cuántas latas de atún vendió Justina?
  • 4. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” INSTITUCIÓN EDUCATIVA 15025 JOSÉ CARDÓ CIERRE  Recordamos el propósito de la clase del día de hoy.  Responden las siguientes interrogantes. - ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo aprendieron? - ¿En qué situaciones de la vida podrían aplicar lo aprendido?; - ¿Fue fácil o difícil? EVIDENCIA: Valoro mis aprendizajes completando el cuadro de criterios: Criterios de evaluación Lo logre Lo estoy intentando Necesito ayuda  Realiza acciones para hallar la mitad y el doble en cantidades de dos cifras. . IV.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Lista de cotejo. Ficha de coevaluación.