SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Docente de Aula: Jannet Calderón Arias
NOMBRE DE LA SESIÓN “Resolvemos problemas de mitad y doble con dificultad”
TEMPORALIZACIÓN FECHA 26/10/2016 GRADO Y SECCIÓN 2º”C”
APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁREA
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Matemática
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
 Matematiza…
 Representa situaciones que
involucra cantidades en
diversos contextos.
 Comunica…
 Elabora diversas estrategias
haciendo uso de los
números y sus operaciones
para resolver problemas.
 Utiliza…
 Argumenta
 Expresa con material concreto,
gráfico y simbólico problemas de
contexto cotidiano de doble, y
mitad con números naturales
menores que 20.
Utiliza diversas estrategias de
conteo y de estimación para
resolver problemas de doble,
mitad con resultados menores
que 20.
Comprobación
PROCESO/ACTIVIDADES RECURSOS
DIDÁCTICOS
INICIO: Motivación, recuperación de saberes previos, generación del conflicto
cognitivo y comunicación del propósito de la sesión.
15 Minutos
Semillas,
chapitas,
etc.
 Saluda amablemente a las y los estudiantes.
 Establece con los estudiantes 2 normas de convivencia para mejorar el orden y trabajo en el aula.
1.- Respetar la opinión de los demás.
2.- Trabajar en equipos con orden.
 Forma grupos de seis integrantes como máximo y entrega casinos para que puedan encontrar el
doble y mitad de un número.
“Juguemos casinos”
MATERIALES:
 Tarjetas con números pares
 Tarjetas con dibujos de animales
 Semillas, chapitas, palitos, etc.
 Un cuarto de hoja de papel.
REGLAS DEL JUEGO:
 Se les comunica que existen dos grupos de tarjetas, algunas con números pares y otras con
animales, las cuales se encontrarán en un inicio volteadas. Se deja en el centro chapitas, semillas u
otro material.
 Se colocan los casinos volteados en el centro. Cada participante escoge por turnos una tarjeta. Al
voltearla si saca un “número” debe representar con su material concreto no estructurado (chapitas
o semillas) la “mitad” de éste y escribirlo en el papel.
 Si saca un casino con figuras de animales, debe crear un problema que esté relacionado con el
“doble”
Ejemplo: El día lunes encontré 5 mariposas en el patio, Si el martes encontré el doble. ¿Cuántas
mariposas encontré el martes? El que hace el problema elige quién le dé la respuesta.
 Gana el participante que tenga más aciertos.
 Observan una demostración del juego.
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS
 Realiza preguntas como: ¿Les gustó el juego?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué hemos realizado?,
¿cómo hallaste la mitad de un número?, ¿qué materiales escogimos para representar la cantidad
dada?, ¿cómo hallaste el doble de un número?,¿podemos resolver problemas de doble y mitad?
 A continuación, establece con las y los estudiantes el propósito de la sesión:
Conocen el propósito de la sesión
DESARROLLO: gestión y acompañamiento.
50 Minutos
Papelógr
afo
Base 10,
hojas en
blanco,
moneda
s y
billetes,
etc
Problematización :
Lalo recibió por navidad, la siguiente cantidad de regalos.
Y Luisa, su hermana recibió la mitad de los regalos que recibió
Lalo más 3.
¿Cuántos regalos recibió Luisa? y ¿cuántos regalos recibieron
en total?
Comprensión del Problema
 Para ello, vuelven a leer pausadamente el problema y hazles algunas preguntas, por ejemplo: ¿De
qué trata el problema?, ¿cuántos regalos le dieron a Lalo?, ¿cuántos regalos le dieron a Luisa?,
¿Qué debo hacer para saber cuántos regalos tiene Luisa?, ¿Qué más se nos pide averiguar en el
problema?
Búsqueda de la estrategia
 Oriéntalos con interrogantes para que puedan matematizar el problema con material concreto o
gráfico: ¿Con qué material podemos representar el problema?
 La docente entregará material Base Diez o el que cuente para representar el problema (Caja de
materiales por grupo)
 Pídeles que realicen un gráfico o un esquema, ¿cuál sería?
Aplicación de la estrategia
 Acompaña la elaboración de sus esquemas pidiéndoles que expliquen ¿Qué significan? Si algún
alumno no es preciso, ayúdalo a revisar los datos del problema y la relación entre ellos.
 Pide que socialicen los esquemas que expresan el doble y mitad de las cantidades señaladas.
 Enfatiza en cada uno de ellos la relación entre los datos y cómo se representa el doble y la mitad
de un número.
PEGANDO SILUETAS: COLOCANDO SEMILLAS:
Hallamos la mitad y le agregamos 3
+
Lalo tiene 8 regalos y Luisa tiene la mitad, es decir Lalo tiene el doble de Luisa. Para hallar el total
contamos representando
Lalo:
= 8
Luisa:
+ = 7
Reflexión
 Los estudiantes reflexionan sobre los procesos desarrollados por medio de preguntas: ¿Les gustó
el juego de los casinos?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué operación debemos realizar para hallar el
doble?, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿los materiales fueron adecuados para realizar las actividades?,
Hoy resolveremos problemas de doble y mitad con dificultad, representándolo con material
concreto.
------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------
V.B. Dirección Profesora de Aula
¿por qué?, ¿cómo se halla la mitad de una cantidad de objetos?, ¿es lo mismo hallar la mitad que
repartir en dos?
 Enfatizar en:
 Aplican lo aprendido en situaciones problemáticas planteadas en las hojas de práctica.
CIERRE: Sistematización, resumen, meta cognición con verbalización
10 Minutos
Caja de
material
es
 Dialoga con los estudiantes sobre la sesión desarrollada y plantea algunas preguntas. ¿Qué
aprendieron en la sesión de hoy? ¿Existen varias formas de representar cantidades? ¿Para qué
nos servirá lo que aprendimos hoy?
Para hallar la mitad de un número, éste se descompone en sumandos iguales y para hallar el
doble, se suma dos veces el mismo número. Todos los números naturales tienen
Doble, pero no todos tienen mitad. Si existe dificultad, hallamos la mitad o doble y
“agregamos” o “quitamos”
Lalo recibió por navidad, la siguiente cantidad de
regalos.
Y Luisa, su hermana recibió la mitad de los regalos que
recibió Lalo.
¿Cuántos regalos recibió Luisa? y ¿cuántos regalos
recibieron en total?
PROPÓSITO:
Hoy resolveremos problemas de
doble y mitad con dificultad
representándolo con material
concreto.
TRABAJO CON M IS
PAPITOS POR LA TARDE…
CON EL MISMO TEMA
Sesión  doble y mitad_Aula 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familia
ARACELI V
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
LLady Idrogo Fernandez
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
Luisa Valladares Chumbe
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
AdrianaColos
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
alyssa a
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
Sesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero videoSesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero video
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Sesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familia
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 

Similar a Sesión doble y mitad_Aula 12

2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 22 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
jorge villanueva núñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion112 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion11
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
MarianellaDelRocioFa
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Institucion Educativa
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
Matematica2APV
 
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Lily Rosas
 
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Sesion  de cambio 1 con dos etapas Sesion  de cambio 1 con dos etapas
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Carmen Cohaila Quispe
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Lily Rosas
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Matematica2APV
 
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
Matematica2APV2
 
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Institucion Educativa
 
Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
Matematica2APV
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
Mineducate
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesión doble y mitad_Aula 12 (20)

2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 22 g u6-mat-sesion11comparacion 2
2 g u6-mat-sesion11comparacion 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
2 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion112 g u6-mat-sesion11
2 g u6-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
 
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docxSesión Matemática Jugamos con regletas.docx
Sesión Matemática Jugamos con regletas.docx
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
 
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
Liro cambio 1 ENCAJADOS (dos etapas)
 
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Sesion  de cambio 1 con dos etapas Sesion  de cambio 1 con dos etapas
Sesion de cambio 1 con dos etapas
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
 
Gutierrez
GutierrezGutierrez
Gutierrez
 
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
 
Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion07
 
Ses mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_okSes mate igualacion_ok
Ses mate igualacion_ok
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sesión doble y mitad_Aula 12

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Docente de Aula: Jannet Calderón Arias NOMBRE DE LA SESIÓN “Resolvemos problemas de mitad y doble con dificultad” TEMPORALIZACIÓN FECHA 26/10/2016 GRADO Y SECCIÓN 2º”C” APRENDIZAJES ESPERADOS: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Matemática Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.  Matematiza…  Representa situaciones que involucra cantidades en diversos contextos.  Comunica…  Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.  Utiliza…  Argumenta  Expresa con material concreto, gráfico y simbólico problemas de contexto cotidiano de doble, y mitad con números naturales menores que 20. Utiliza diversas estrategias de conteo y de estimación para resolver problemas de doble, mitad con resultados menores que 20. Comprobación PROCESO/ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS INICIO: Motivación, recuperación de saberes previos, generación del conflicto cognitivo y comunicación del propósito de la sesión. 15 Minutos Semillas, chapitas, etc.  Saluda amablemente a las y los estudiantes.  Establece con los estudiantes 2 normas de convivencia para mejorar el orden y trabajo en el aula. 1.- Respetar la opinión de los demás. 2.- Trabajar en equipos con orden.  Forma grupos de seis integrantes como máximo y entrega casinos para que puedan encontrar el doble y mitad de un número. “Juguemos casinos” MATERIALES:  Tarjetas con números pares  Tarjetas con dibujos de animales  Semillas, chapitas, palitos, etc.  Un cuarto de hoja de papel. REGLAS DEL JUEGO:  Se les comunica que existen dos grupos de tarjetas, algunas con números pares y otras con animales, las cuales se encontrarán en un inicio volteadas. Se deja en el centro chapitas, semillas u otro material.  Se colocan los casinos volteados en el centro. Cada participante escoge por turnos una tarjeta. Al voltearla si saca un “número” debe representar con su material concreto no estructurado (chapitas o semillas) la “mitad” de éste y escribirlo en el papel.  Si saca un casino con figuras de animales, debe crear un problema que esté relacionado con el “doble” Ejemplo: El día lunes encontré 5 mariposas en el patio, Si el martes encontré el doble. ¿Cuántas mariposas encontré el martes? El que hace el problema elige quién le dé la respuesta.  Gana el participante que tenga más aciertos.  Observan una demostración del juego. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS  Realiza preguntas como: ¿Les gustó el juego?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué hemos realizado?, ¿cómo hallaste la mitad de un número?, ¿qué materiales escogimos para representar la cantidad dada?, ¿cómo hallaste el doble de un número?,¿podemos resolver problemas de doble y mitad?
  • 2.  A continuación, establece con las y los estudiantes el propósito de la sesión: Conocen el propósito de la sesión DESARROLLO: gestión y acompañamiento. 50 Minutos Papelógr afo Base 10, hojas en blanco, moneda s y billetes, etc Problematización : Lalo recibió por navidad, la siguiente cantidad de regalos. Y Luisa, su hermana recibió la mitad de los regalos que recibió Lalo más 3. ¿Cuántos regalos recibió Luisa? y ¿cuántos regalos recibieron en total? Comprensión del Problema  Para ello, vuelven a leer pausadamente el problema y hazles algunas preguntas, por ejemplo: ¿De qué trata el problema?, ¿cuántos regalos le dieron a Lalo?, ¿cuántos regalos le dieron a Luisa?, ¿Qué debo hacer para saber cuántos regalos tiene Luisa?, ¿Qué más se nos pide averiguar en el problema? Búsqueda de la estrategia  Oriéntalos con interrogantes para que puedan matematizar el problema con material concreto o gráfico: ¿Con qué material podemos representar el problema?  La docente entregará material Base Diez o el que cuente para representar el problema (Caja de materiales por grupo)  Pídeles que realicen un gráfico o un esquema, ¿cuál sería? Aplicación de la estrategia  Acompaña la elaboración de sus esquemas pidiéndoles que expliquen ¿Qué significan? Si algún alumno no es preciso, ayúdalo a revisar los datos del problema y la relación entre ellos.  Pide que socialicen los esquemas que expresan el doble y mitad de las cantidades señaladas.  Enfatiza en cada uno de ellos la relación entre los datos y cómo se representa el doble y la mitad de un número. PEGANDO SILUETAS: COLOCANDO SEMILLAS: Hallamos la mitad y le agregamos 3 + Lalo tiene 8 regalos y Luisa tiene la mitad, es decir Lalo tiene el doble de Luisa. Para hallar el total contamos representando Lalo: = 8 Luisa: + = 7 Reflexión  Los estudiantes reflexionan sobre los procesos desarrollados por medio de preguntas: ¿Les gustó el juego de los casinos?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué operación debemos realizar para hallar el doble?, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿los materiales fueron adecuados para realizar las actividades?, Hoy resolveremos problemas de doble y mitad con dificultad, representándolo con material concreto.
  • 3. ------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------- V.B. Dirección Profesora de Aula ¿por qué?, ¿cómo se halla la mitad de una cantidad de objetos?, ¿es lo mismo hallar la mitad que repartir en dos?  Enfatizar en:  Aplican lo aprendido en situaciones problemáticas planteadas en las hojas de práctica. CIERRE: Sistematización, resumen, meta cognición con verbalización 10 Minutos Caja de material es  Dialoga con los estudiantes sobre la sesión desarrollada y plantea algunas preguntas. ¿Qué aprendieron en la sesión de hoy? ¿Existen varias formas de representar cantidades? ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy? Para hallar la mitad de un número, éste se descompone en sumandos iguales y para hallar el doble, se suma dos veces el mismo número. Todos los números naturales tienen Doble, pero no todos tienen mitad. Si existe dificultad, hallamos la mitad o doble y “agregamos” o “quitamos”
  • 4.
  • 5.
  • 6. Lalo recibió por navidad, la siguiente cantidad de regalos. Y Luisa, su hermana recibió la mitad de los regalos que recibió Lalo. ¿Cuántos regalos recibió Luisa? y ¿cuántos regalos recibieron en total?
  • 7. PROPÓSITO: Hoy resolveremos problemas de doble y mitad con dificultad representándolo con material concreto.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TRABAJO CON M IS PAPITOS POR LA TARDE… CON EL MISMO TEMA