SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión de aprendizaje
TITULO: Resolvemos problemas de combinación 2 sin canje
InstituciónEducativa: 5140 “ÁlvaroUribe Vélez- Repúblicade Colombia”
1.1Director(a): GladysCachay Burga
1.2Grado y sección: 2”B”
1.3Duración:
1.4Docente: RojasTorre Elizabeth
1.5Fecha: 09 / 04/15
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Que los niños resuelvan problemas de combinación 2 sin
canje.
APRENDIZAJE ESPERADO: Que los niños resuelvan problemas sencillos de combinación
con situaciones relacionados a su realidad.
SELECCIÓN DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES.
ÁREA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO
MATEMÁTICA
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad:
 Matematiza
situaciones.
 Comunica y
representa ideas
matemáticas
-Ordena datos en problemas de
una, etapa que demandan
acciones de juntar-separar,
agregar-quitar, avanzar retroceder,
comparar e igualar, con números
de dos cifras, expresándolos en un
modelo de solución aditiva con
soporte concreto, pictórico o
gráfico.
-Elabora representaciones de
números de hasta dos cifras, de
forma vivencial, concreta, pictórica,
gráfica y simbólica.
Ficha de
aplicación
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
MOMENTOS PROCESOS DE APRENDIZAJE/ ESTRATEGIAS
RECURS
OS
INICIO
MATEMATIZ
A
 Realizan las actividades permanentes como el saludo, la oración y
la asistencia.
 Dialogan y proponen tres normas de convivencia de aula para el
trabajo del día.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
 Se les presenta a los niños el siguiente problema y se les pide que
lean:
Regletas
de
colores
Cuaderno
del MED
Hay 35 estudiantes en el aula de segundo grado, de los cuales
22 se lavaron la mano. ¿Cuántos no se lavaron la mano?
COMUNICA
 A partir de ello recogemos los saberes previos con preguntas
como:
¿De qué trata el problema?
¿Cuáles son los datos que tenemos?
¿Cuántos estudiantes hay en el aula?
¿Cuántos estudiantes se lavaron la mano?
¿Cuántos estudiantes faltara lavarse?
¿Qué operación vamos a resolver?
 Distinguen cuáles son los datos y lo subrayan.
 Responden: ¿Qué tengo que averiguar?, y subrayan la
pregunta con otro color.
 Los niños responden: ¿Con qué material vamos a trabajar
hoy?
 Se retira el papelote y se pide a dos niños que salgan al
frente a decirlo con sus propias palabras lo que dice el
enunciado del problema.
 Observan los datos en la pizarra, luego sale un niño en cada
caso para representar los datos.
PROCESO
ELABORA
ESTRATEGIA
S
REPRESENTA
Se les da a conocer el propósito de la sesión:
Mediante la dinámica del REY MANDA forman nuevos grupos
La docente pega en la pizarra una tarjeta meta plan donde diga:
¿Qué haremos para resolver el problema?
¿Cómo lo haremos?
¿Qué haremos primero?
¿Qué necesitaremos?
Socializan los niños al interior de los grupos sobre las preguntas
planteadas.
Luego comunican a la docente la respuesta de las preguntas
planteadas en las fichas meta plan.
Luego elaboran la estrategia.
Luego les pedimos que representen los datos del problema
utilizando el material concreto.
Luego se les pregunta:
¿Cómo podemos representar con el material concreto los
datos del problema?
Los niños encargados reparten a los grupos los (materiales
estructurados) base 10, regleta de colores, (materiales no
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA.
EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA.
Hoy aprenderemos a resolver problemas de
combinacion2 sin canje
UTILIZACIÓ
N DE
EXPRESIONE
S
SIMBÓLICAS
ARGUMENTA
estructurados) palitos, semillas, chapitas u otro material de su
contexto de acuerdo al gusto del equipo y papelotes para
plantear y resolver el problema.
Luego se les pide que representen los datos del problema con el
material concreto.
La docente va verificando por grupo la aplicación de la
estrategia para solucionar el problema ayudado de los
(materiales estructurados y no estructurados) y formulando las
siguientes preguntas:
¿Cuántos estudiantes hay en el aula?
Los niños representan con Base 10 u otro material la cantidad
de estudiantes en el aula.
¿Cuántos se lavaron la mano?
Luego representan con materiales la cantidad de estudiantes
que se lavaron las manos.
¿Cuántos le quedaron en total?
Los niños colocan lo que sobra con Base 10 u otro material
restando el valor de cada una de ellas
¿Qué operación entonces realizaremos para la solución
del problema.
Total de
colores
D U
3 5 –
2 2
Regalo
en clase
Lo que
quedo
1 3
Datos Incógnita
TOTAL: Hay 35 estudiantes
PARTE
22 se lavaron las manos
PARTE
¿?
Los niños pegan sus papelotes en la pizarra con sus resultados
Argumentan sus estrategias aplicadas
La docente verifica las estrategias y resultados.
Pedimos que comparen sus resultados , que los analicen y que
expliquen por qué han resuelto el
COMUNICA LOS RESULTADOS:
Resuelven una ficha de aplicación.
Luego preguntamos
¿Cómo encontraste la respuesta?
¿Por qué ese camino te llevó a la solución?
¿Qué te dio la pista para elegir tu estrategia?
¿Cómo te sentiste al resolver el problema?
¿Te fue fácil o difícil resolver el problema? ¿Por qué?
¿Qué otros problemas parecidos podemos crear?
Les proponemos un nuevo problema
Trabajan su cuaderno del MED.
REFLEXION  Reflexionan sobre el proceso de resolución del problema:
¿Qué tenemos que hacer antes de resolver un problema?,
¿Con qué operación resolviste el problema?, ¿Por qué es
importante ubicar bien los números en el tablero
posicional?, ¿Qué procedimientos realizamos para resolver el
problema?, ¿Qué materiales empleaste?
 Completan una ficha de metacognición: ¿Qué aprendimos
hoy, ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué dificultades tuve?, ¿Cómo
lo superé?, ¿Qué más podemos aprender?
TRABAJO DE EXTENSIÓN:
 Resuelven una ficha de trabajo con problemas.
EVALUACIÓN: Lista de cotejo
FUENTES DE INFORMACIÓN
________________ _________________
Docente Cordinadora
_________________
Directora
 Perú. Ministerio de Educación. (2013). Fascículo de Rutas del Aprendizaje de Comunicación del III
ciclo. Lima: Ministerio de Educación. Guías con Orientaciones para Docentes Segundo Grado del
MED.
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES
INDICADORES
Reconoce palabras
mediante la asociación
con las palabras
conocidas.
Localiza información que
se encuentra en lugares
evidentes del texto (inicio,
final), con estructura
simple e imágenes.
ARBILDO ARIRUA Niurka Koralia
AQUINO CONDOR Julio Cesar
BENAVIDES CALDERON Diego Jesús
CASTRO VENTOCILLA Dulce Maria
CHECNE PIZARRO Yu Adrian
CORIMAYHUA GOMEZ Daricson Therry
ESPINOZA JIMENEZ Manuel Enrique
ESPINOZA PAREDES Jheretzi Madelyne
FARFAN SALDIVAR Carla Sofia
FERNANDEZ PEZO Brisa Judith
FLORES ISLACHIN Linda Areliz
FLORIAN CHALCO Ivonne Fernanda
GOMEZ ARENAS Anay Dennis
GRADOS TACURI Josias
HUAMAN ARMAS Ammy Betzabel
JARA ALARCON Christian Jhair
JUAREZ VALLES Madeleine Edith
LEON LOYOLA Lusvid Estefany
LOPEZ MANRIQUE Edhuard Lenin
MAYANGA ROMERO Boris Omar
MEDINA PAREDES Damaris Rebeca
MOSCA CHAVEZ Camila Elizabeth
OSORIO LLANTOY Alexander Abraham
PALACIOS DAZA David Brayan
PAREDES HUERTA Samir Danilo
PENADILLO Trevejo AlejandroTeodosio
PEREZ SANCHEZ Jeremy
RUIZ ZEA Melany Cristiana
SALAS PUTAPA;A Nelton Fausto
SARAVIA SABINO Daniela Margot
TOCTO PAUCAR Isaac Saúl
ULLOA MAMANI Danisse Ashley
VALENCIA VALENCIA Claudia Nicole
VARGAS PINTO Cielo Aquila
VASQUEZ PADILLA Luis David
VERASTEGUI MANIHUARI Nicole
FICHAS DE APLICACIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………………….
Lee el siguiente problema y resuelve:
1. Un panadero ha vendido cuarenta y cinco panes de las setenta que tenía.
¿Cuántas le quedan por vender?
GRÁFICO SIMBÓLICO
2. En un autobús había quince personas. Se bajaron ocho personas. ¿Cuántas
personas quedaron en el autobús?
GRÁFICO SIMBÓLICO
3. Un árbol tiene cuarenta y dos kilos de peras. Si el dueño recoge veinticinco kilos de
peras. ¿Cuántos kilos de peras quedan en el árbol?
GRÁFICO SIMBÓLICO
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
LuchoSanchezSnchezAr
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
yola_irene
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
jarihua
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy1
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 

Destacado

Problema de combinacion
Problema de combinacionProblema de combinacion
Problema de combinacionElías Pérez
 
Sesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemasSesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemas
Esperanza Dionisio
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
Lily Rosas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
Yucin C.M.
 
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLiro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Lily Rosas
 
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
Lima - Perú
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciònWilber Quispe
 
Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3 Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3
Lily Rosas
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3Wilber Quispe
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)
Jhoanán Paz Salazar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
Marly Rodriguez
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendoWilber Quispe
 
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal   mat.- 2ºgradoEvaluacion censal   mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
MARISOL PARIONA VILLAVERDE
 
Presentación Sustraciones con canje
Presentación Sustraciones con canjePresentación Sustraciones con canje
Presentación Sustraciones con canje
cristika
 
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestroSesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
https://gramadal.wordpress.com/
 

Destacado (20)

Problema de combinacion
Problema de combinacionProblema de combinacion
Problema de combinacion
 
Sesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemasSesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemas
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLiro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas camino
 
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3 Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)
Módulo de inicio al Cálulo (Educación Inclusiva)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion08
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
 
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal   mat.- 2ºgradoEvaluacion censal   mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
 
Presentación Sustraciones con canje
Presentación Sustraciones con canjePresentación Sustraciones con canje
Presentación Sustraciones con canje
 
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestroSesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
 

Similar a Sesion problemas de combinacion 2 sin canje

Martinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin Uldarica
Institucion Educativa
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Edgard Gonzales Gutierrez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSonia Rojas
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
JhanPierRengifoPezo
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
MarianellaDelRocioFa
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
Matematica2APV
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalIrasema Ibarra
 
sesiones de aprendiaje de la semana de marzo
sesiones de aprendiaje de la semana de marzosesiones de aprendiaje de la semana de marzo
sesiones de aprendiaje de la semana de marzo
DarlingVergaraChaupi
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
Rosa Cornejo Burga
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
carmen morales
 
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocxADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
elvira111571
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
Julia Victoria García Villoslada
 
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
Carmen Julia Tito Inca
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
Karenkamejia13
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
HenrryMurayariParede
 

Similar a Sesion problemas de combinacion 2 sin canje (20)

Martinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin UldaricaMartinez Gardin Uldarica
Martinez Gardin Uldarica
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
 
Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
sesiones de aprendiaje de la semana de marzo
sesiones de aprendiaje de la semana de marzosesiones de aprendiaje de la semana de marzo
sesiones de aprendiaje de la semana de marzo
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
 
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocxADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
ADICIÓN I SESION DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOdocx
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
 
Parra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesionParra genoveva-aula6-sesion
Parra genoveva-aula6-sesion
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
 

Más de pily R.T.

MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.
MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.
MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.
pily R.T.
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
pily R.T.
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
pily R.T.
 
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docxPLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
pily R.T.
 
PLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN
PLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓNPLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN
PLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN
pily R.T.
 
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docx
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docxPLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docx
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docx
pily R.T.
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
pily R.T.
 
Arma tu dado de comprensión lectora
Arma tu dado de comprensión lectoraArma tu dado de comprensión lectora
Arma tu dado de comprensión lectora
pily R.T.
 
Leyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oroLeyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oro
pily R.T.
 
Comunicación sinonimos
Comunicación sinonimosComunicación sinonimos
Comunicación sinonimos
pily R.T.
 
Juego para crear cuentos
Juego para crear cuentosJuego para crear cuentos
Juego para crear cuentos
pily R.T.
 
Shemaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ShemaaaaaaaaaaaaaaaaaaShemaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Shemaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pily R.T.
 
Sesión de simulacro
Sesión de simulacro Sesión de simulacro
Sesión de simulacro
pily R.T.
 

Más de pily R.T. (13)

MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.
MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.
MATEMATICA cuaderno de multiplicaciones.
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docxPLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
 
PLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN
PLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓNPLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN
PLAN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA EDUCACIÓN
 
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docx
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docxPLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docx
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE-2022.docx
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Arma tu dado de comprensión lectora
Arma tu dado de comprensión lectoraArma tu dado de comprensión lectora
Arma tu dado de comprensión lectora
 
Leyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oroLeyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oro
 
Comunicación sinonimos
Comunicación sinonimosComunicación sinonimos
Comunicación sinonimos
 
Juego para crear cuentos
Juego para crear cuentosJuego para crear cuentos
Juego para crear cuentos
 
Shemaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ShemaaaaaaaaaaaaaaaaaaShemaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Shemaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesión de simulacro
Sesión de simulacro Sesión de simulacro
Sesión de simulacro
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sesion problemas de combinacion 2 sin canje

  • 1. Sesión de aprendizaje TITULO: Resolvemos problemas de combinación 2 sin canje InstituciónEducativa: 5140 “ÁlvaroUribe Vélez- Repúblicade Colombia” 1.1Director(a): GladysCachay Burga 1.2Grado y sección: 2”B” 1.3Duración: 1.4Docente: RojasTorre Elizabeth 1.5Fecha: 09 / 04/15 PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Que los niños resuelvan problemas de combinación 2 sin canje. APRENDIZAJE ESPERADO: Que los niños resuelvan problemas sencillos de combinación con situaciones relacionados a su realidad. SELECCIÓN DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES. ÁREA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad:  Matematiza situaciones.  Comunica y representa ideas matemáticas -Ordena datos en problemas de una, etapa que demandan acciones de juntar-separar, agregar-quitar, avanzar retroceder, comparar e igualar, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto, pictórico o gráfico. -Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de forma vivencial, concreta, pictórica, gráfica y simbólica. Ficha de aplicación DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. MOMENTOS PROCESOS DE APRENDIZAJE/ ESTRATEGIAS RECURS OS INICIO MATEMATIZ A  Realizan las actividades permanentes como el saludo, la oración y la asistencia.  Dialogan y proponen tres normas de convivencia de aula para el trabajo del día. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA  Se les presenta a los niños el siguiente problema y se les pide que lean: Regletas de colores Cuaderno del MED Hay 35 estudiantes en el aula de segundo grado, de los cuales 22 se lavaron la mano. ¿Cuántos no se lavaron la mano?
  • 2. COMUNICA  A partir de ello recogemos los saberes previos con preguntas como: ¿De qué trata el problema? ¿Cuáles son los datos que tenemos? ¿Cuántos estudiantes hay en el aula? ¿Cuántos estudiantes se lavaron la mano? ¿Cuántos estudiantes faltara lavarse? ¿Qué operación vamos a resolver?  Distinguen cuáles son los datos y lo subrayan.  Responden: ¿Qué tengo que averiguar?, y subrayan la pregunta con otro color.  Los niños responden: ¿Con qué material vamos a trabajar hoy?  Se retira el papelote y se pide a dos niños que salgan al frente a decirlo con sus propias palabras lo que dice el enunciado del problema.  Observan los datos en la pizarra, luego sale un niño en cada caso para representar los datos. PROCESO ELABORA ESTRATEGIA S REPRESENTA Se les da a conocer el propósito de la sesión: Mediante la dinámica del REY MANDA forman nuevos grupos La docente pega en la pizarra una tarjeta meta plan donde diga: ¿Qué haremos para resolver el problema? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué haremos primero? ¿Qué necesitaremos? Socializan los niños al interior de los grupos sobre las preguntas planteadas. Luego comunican a la docente la respuesta de las preguntas planteadas en las fichas meta plan. Luego elaboran la estrategia. Luego les pedimos que representen los datos del problema utilizando el material concreto. Luego se les pregunta: ¿Cómo podemos representar con el material concreto los datos del problema? Los niños encargados reparten a los grupos los (materiales estructurados) base 10, regleta de colores, (materiales no COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA. EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA. Hoy aprenderemos a resolver problemas de combinacion2 sin canje
  • 3. UTILIZACIÓ N DE EXPRESIONE S SIMBÓLICAS ARGUMENTA estructurados) palitos, semillas, chapitas u otro material de su contexto de acuerdo al gusto del equipo y papelotes para plantear y resolver el problema. Luego se les pide que representen los datos del problema con el material concreto. La docente va verificando por grupo la aplicación de la estrategia para solucionar el problema ayudado de los (materiales estructurados y no estructurados) y formulando las siguientes preguntas: ¿Cuántos estudiantes hay en el aula? Los niños representan con Base 10 u otro material la cantidad de estudiantes en el aula. ¿Cuántos se lavaron la mano? Luego representan con materiales la cantidad de estudiantes que se lavaron las manos. ¿Cuántos le quedaron en total? Los niños colocan lo que sobra con Base 10 u otro material restando el valor de cada una de ellas ¿Qué operación entonces realizaremos para la solución del problema. Total de colores D U 3 5 – 2 2 Regalo en clase Lo que quedo 1 3 Datos Incógnita TOTAL: Hay 35 estudiantes PARTE 22 se lavaron las manos PARTE ¿? Los niños pegan sus papelotes en la pizarra con sus resultados Argumentan sus estrategias aplicadas La docente verifica las estrategias y resultados. Pedimos que comparen sus resultados , que los analicen y que expliquen por qué han resuelto el COMUNICA LOS RESULTADOS:
  • 4. Resuelven una ficha de aplicación. Luego preguntamos ¿Cómo encontraste la respuesta? ¿Por qué ese camino te llevó a la solución? ¿Qué te dio la pista para elegir tu estrategia? ¿Cómo te sentiste al resolver el problema? ¿Te fue fácil o difícil resolver el problema? ¿Por qué? ¿Qué otros problemas parecidos podemos crear? Les proponemos un nuevo problema Trabajan su cuaderno del MED. REFLEXION  Reflexionan sobre el proceso de resolución del problema: ¿Qué tenemos que hacer antes de resolver un problema?, ¿Con qué operación resolviste el problema?, ¿Por qué es importante ubicar bien los números en el tablero posicional?, ¿Qué procedimientos realizamos para resolver el problema?, ¿Qué materiales empleaste?  Completan una ficha de metacognición: ¿Qué aprendimos hoy, ¿Cómo lo aprendimos? ¿Qué dificultades tuve?, ¿Cómo lo superé?, ¿Qué más podemos aprender? TRABAJO DE EXTENSIÓN:  Resuelven una ficha de trabajo con problemas. EVALUACIÓN: Lista de cotejo FUENTES DE INFORMACIÓN ________________ _________________ Docente Cordinadora _________________ Directora  Perú. Ministerio de Educación. (2013). Fascículo de Rutas del Aprendizaje de Comunicación del III ciclo. Lima: Ministerio de Educación. Guías con Orientaciones para Docentes Segundo Grado del MED.
  • 5.
  • 6. NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES INDICADORES Reconoce palabras mediante la asociación con las palabras conocidas. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes. ARBILDO ARIRUA Niurka Koralia AQUINO CONDOR Julio Cesar BENAVIDES CALDERON Diego Jesús CASTRO VENTOCILLA Dulce Maria CHECNE PIZARRO Yu Adrian CORIMAYHUA GOMEZ Daricson Therry ESPINOZA JIMENEZ Manuel Enrique ESPINOZA PAREDES Jheretzi Madelyne FARFAN SALDIVAR Carla Sofia FERNANDEZ PEZO Brisa Judith FLORES ISLACHIN Linda Areliz FLORIAN CHALCO Ivonne Fernanda GOMEZ ARENAS Anay Dennis GRADOS TACURI Josias HUAMAN ARMAS Ammy Betzabel JARA ALARCON Christian Jhair JUAREZ VALLES Madeleine Edith LEON LOYOLA Lusvid Estefany LOPEZ MANRIQUE Edhuard Lenin MAYANGA ROMERO Boris Omar MEDINA PAREDES Damaris Rebeca MOSCA CHAVEZ Camila Elizabeth OSORIO LLANTOY Alexander Abraham PALACIOS DAZA David Brayan PAREDES HUERTA Samir Danilo PENADILLO Trevejo AlejandroTeodosio PEREZ SANCHEZ Jeremy RUIZ ZEA Melany Cristiana SALAS PUTAPA;A Nelton Fausto SARAVIA SABINO Daniela Margot TOCTO PAUCAR Isaac Saúl ULLOA MAMANI Danisse Ashley VALENCIA VALENCIA Claudia Nicole VARGAS PINTO Cielo Aquila VASQUEZ PADILLA Luis David VERASTEGUI MANIHUARI Nicole
  • 7. FICHAS DE APLICACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS:…………………………………………………………………………. Lee el siguiente problema y resuelve: 1. Un panadero ha vendido cuarenta y cinco panes de las setenta que tenía. ¿Cuántas le quedan por vender? GRÁFICO SIMBÓLICO 2. En un autobús había quince personas. Se bajaron ocho personas. ¿Cuántas personas quedaron en el autobús? GRÁFICO SIMBÓLICO 3. Un árbol tiene cuarenta y dos kilos de peras. Si el dueño recoge veinticinco kilos de peras. ¿Cuántos kilos de peras quedan en el árbol? GRÁFICO SIMBÓLICO