SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de la Andes
            Uniandes
              Sistemas Informáticos

              Mitos del Empresario

          Alumno : Jefferson Jácome H.

          Docente : Msc. Justo Enríquez



         Tulcán, 28 de noviembre del 2012
Todo empresario desde el inicio de su negocio tiene
que lidiar con “consejos” que le dan sus amigos y
gente cercana lo malo es que muchas veces estos
consejos se basan en mitos que no ayudan o en el
peor de los casos perjudican el correcto proceder del
empresario.
Con el primer negocio me hago rico: Pensar que solo
se puede considerar empresario a una persona que se
enriqueció con la primera empresa que creo y dirigió
es un error muy común.
Los empresarios no analizan sino que hacen cosas: El
empresario no es un loco o un mago que tiene una
extra percepción, un sexto sentido que habiendo
identificado una oportunidad de buenas a
primeras, sin analizar la situación y sin planificar se
pone a actuar.
Se nace empresario: La genética es el pretexto
numero uno para todo. Existe la evidencia de que
muchos empresarios no han tenido antepasados
dedicados a los negocios
El empresario no tiene preparación: Todavía hoy se
sigue viendo a personas que dirigen empresa y gana
mucho dinero sin tener un título universitario, por lo
que muchos deducen que la educación no es
importante para conseguir el éxito empresarial.
Solo los experimentados pueden ser empresarios: Si
bien es preciso tener experiencia, su carencia no debe
ser un impedimento para lanzarse a la actividad
empresarial.
Se debe ser inventor o conocedor de alta tecnología
para crear una empresa: Muchas empresa requieren
de conocimientos y tecnología muy avanzada pero
esto no impide que el empresario pueda conseguir
ambos o desarrollar su propia tecnología.
Mi estatus profesional se rebaja si me convierto en
empresario: El trabajo intelectual no debe
considerase de mayor o menor importancia que el
empresarial. La contribución de los empresarios es
muy importante, generan empleo, riqueza y una
mejor calidad de vida, cualidades que no deben ser
desconocidas ni consideradas como de menor valía.
Mi profesión no es para formar empresas: Debe
tenerse en cuenta que el concepto de empresario no
está limitado a una profesión o a un grupo de
personas, sino mas bien esta directamente conectado
con la identificación de oportunidades, la
innovación, la acción y el mejoramiento continuo.
No soy el empresario clásico o puro: Es difícil
encontrar en el mundo a la persona que de forma
natural reúna todos los atributos para ser
considerado como empresario y que como tal pueda
llevar adelante empresas exitosas.
Los empresarios son fracasados: Es común asociar al
empresario un fracaso escolar por no tener una
profesión o en caso de tenerla no ejercerla, ser
despedido de su empleo por lo que no le queda otra
opción que formar su propia empresa, divorcios por
que le dedica mayor tiempo a su empresa o incluso
cuando se tiene buenos ingresos se duda de su
legalidad.
Solo se necesita suerte: El factor suerte puede
explicarlo todo de manera ingenua. Este pensamiento
es la negación de la capacidad empresarial; el generar
ideas, identificar oportunidades, realizar procesos
para obtener resultados, conlleva estudios de
mercado y otros como la preparación y
planificación, coordinación y cuidado n la ejecución.
La mayoría de negocios falla rápidamente: Es verdad
que la mayoría de emprendimientos no llegan al año
de vida pero todas las actividades humanas corren el
riesgo de fracasar pero no por eso se debe descartar
la idea de llevarlas a cabo. Por supuesto que hay una
forma segura de no fracasar y es nunca intentar algo.
La situación del país no permite crear empresas:
Todos los países afrontan condiciones económicas y
sociales que pueden facilitar o perjudicar ciertas
iniciativas empresariales. Lo ideal en cualquier
contexto es identificar oportunidades que sean
realizables.
El empleo es seguro los negocios no: El tener la vida
comprada a través del trabajo fijo, no es hoy una
garantía de acceso a la seguridad actual y al
porvenir, ni un pasaporte al tipo de vida que se desea
tener. Toda actividad incluida la empresarial implica
un riesgo pero los beneficios pueden ser mayores en
esta última.
Todo lo que se necesita es mucho dinero: Pensar que
el dinero solucionara todo es la negación total de la
capacidad del empresario, de la creatividad e
innovación, de su habilidad para la consecución de los
factores productivos y puede también ser un claro
indicador de la ausencia de una real oportunidad de
negocios.
El crear y desarrollar una empresa implica una
combinación adecuada de recursos, conseguidos de
acuerdo con un proyecto meditado y analizado, la
inversión solo es una parte de este proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
CADE EMPRENDEDORES
 
2 Mentalidad Emprendedora
2  Mentalidad Emprendedora2  Mentalidad Emprendedora
2 Mentalidad Emprendedora
guest07379d
 
Mentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kMentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora k
karen
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
jennifer arboleda
 
Un gran empresario
Un gran empresarioUn gran empresario
Un gran empresario
yorbisalarcon
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
marthavargasc
 
Mentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora SenaMentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora Sena
christiancortes
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
jairocardozorojas
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
KINSEI Consultoria S.A.S
 
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vidaCartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Edwin Veira
 
Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3
marioaguirre
 
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Mentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora basesMentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora bases
mariasolisitm
 
¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?
expovirtual
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedor
alexander_hv
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
Jennifer1995
 
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
erikasiza
 
Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]
Tatiiana Bojaca
 

La actualidad más candente (19)

Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
 
2 Mentalidad Emprendedora
2  Mentalidad Emprendedora2  Mentalidad Emprendedora
2 Mentalidad Emprendedora
 
Mentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kMentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora k
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Un gran empresario
Un gran empresarioUn gran empresario
Un gran empresario
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
 
Mentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora SenaMentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora Sena
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vidaCartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
 
Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3
 
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
 
Mentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora basesMentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora bases
 
¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?¿Cómo son los emprendedores?
¿Cómo son los emprendedores?
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedor
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
 
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia3
 
Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]
 

Destacado

10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
Unai Benito
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Luigui Meza Galdos
 
características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...
Jefferson Jacome
 
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas  del empresario diapositivasCompetencias y caracteristicas  del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Ofelia Inés Martinez Roldan
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
IO INNOVATION PLACE
 
Definición del mito
Definición del mitoDefinición del mito
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-isoDiapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Jorge Ramirez
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
HOLMAN LOPEZ
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
Jacqueline González A
 
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record ManagementLa gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
Radar Información y Conocimiento
 
trabajo de normas iso 15489
trabajo de normas iso 15489trabajo de normas iso 15489
trabajo de normas iso 15489
yulis08
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
Iyari Medina
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
XM Filial de ISA
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
Irrael Fernandez Ortiz
 
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Características, habilidades y capacidades  de un empresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades  de un empresario
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Willam Andres
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Marco Antonio Medina
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
Salmo 33
Salmo 33Salmo 33
Trabajopractico5
Trabajopractico5Trabajopractico5
Trabajopractico5
delfimassa
 

Destacado (20)

10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...características , capacidades y habilidades del empresario...
características , capacidades y habilidades del empresario...
 
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas  del empresario diapositivasCompetencias y caracteristicas  del empresario diapositivas
Competencias y caracteristicas del empresario diapositivas
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Definición del mito
Definición del mitoDefinición del mito
Definición del mito
 
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-isoDiapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión DocumentalSistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
 
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record ManagementLa gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
 
trabajo de normas iso 15489
trabajo de normas iso 15489trabajo de normas iso 15489
trabajo de normas iso 15489
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
 
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Características, habilidades y capacidades  de un empresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades  de un empresario
Características, habilidades y capacidades de un empresario
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Salmo 33
Salmo 33Salmo 33
Salmo 33
 
Trabajopractico5
Trabajopractico5Trabajopractico5
Trabajopractico5
 

Similar a mitos del empresario

Mitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedorMitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
maritza
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
andreusfgarcia
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
kbacarodriguez
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
Empresas varias
Empresas variasEmpresas varias
Empresas varias
Itc Servicios
 
Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.
Läüry Acëvëdo
 
Presentación el empresario
Presentación el empresarioPresentación el empresario
Presentación el empresario
negocio propio
 
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en tiClaves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Ivan Bedia García
 
Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018
Freddy Silva
 
Apuntes para Emprendedores
Apuntes para EmprendedoresApuntes para Emprendedores
Apuntes para Emprendedores
Freddy Silva
 
Taller aprendizaje
Taller  aprendizaje Taller  aprendizaje
taller de emprendimiento
taller de emprendimientotaller de emprendimiento
taller de emprendimiento
jessica viviana martinez cardenas
 
4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor
yasbeck
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
Humagor
 
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptxActividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
DeibyGiovannaGonzlez
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
JorgeLopez985353
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
IES
 
Infografia emprendimiento
Infografia emprendimientoInfografia emprendimiento
Infografia emprendimiento
ElviaGenezPadilla
 
Emprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
Emprende.com - Webinar - Test ADN del EmprendedorEmprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
Emprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
Emprende.com
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
Jennifer1995
 

Similar a mitos del empresario (20)

Mitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedorMitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Empresas varias
Empresas variasEmpresas varias
Empresas varias
 
Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.
 
Presentación el empresario
Presentación el empresarioPresentación el empresario
Presentación el empresario
 
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en tiClaves para despertar al emprendedor que hay en ti
Claves para despertar al emprendedor que hay en ti
 
Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018Apuntes para emprendedores 2018
Apuntes para emprendedores 2018
 
Apuntes para Emprendedores
Apuntes para EmprendedoresApuntes para Emprendedores
Apuntes para Emprendedores
 
Taller aprendizaje
Taller  aprendizaje Taller  aprendizaje
Taller aprendizaje
 
taller de emprendimiento
taller de emprendimientotaller de emprendimiento
taller de emprendimiento
 
4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
 
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptxActividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
 
Infografia emprendimiento
Infografia emprendimientoInfografia emprendimiento
Infografia emprendimiento
 
Emprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
Emprende.com - Webinar - Test ADN del EmprendedorEmprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
Emprende.com - Webinar - Test ADN del Emprendedor
 
Taller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartillaTaller 1 y 2 de la cartilla
Taller 1 y 2 de la cartilla
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

mitos del empresario

  • 1. Universidad Autónoma de la Andes Uniandes Sistemas Informáticos Mitos del Empresario Alumno : Jefferson Jácome H. Docente : Msc. Justo Enríquez Tulcán, 28 de noviembre del 2012
  • 2. Todo empresario desde el inicio de su negocio tiene que lidiar con “consejos” que le dan sus amigos y gente cercana lo malo es que muchas veces estos consejos se basan en mitos que no ayudan o en el peor de los casos perjudican el correcto proceder del empresario.
  • 3. Con el primer negocio me hago rico: Pensar que solo se puede considerar empresario a una persona que se enriqueció con la primera empresa que creo y dirigió es un error muy común.
  • 4. Los empresarios no analizan sino que hacen cosas: El empresario no es un loco o un mago que tiene una extra percepción, un sexto sentido que habiendo identificado una oportunidad de buenas a primeras, sin analizar la situación y sin planificar se pone a actuar.
  • 5. Se nace empresario: La genética es el pretexto numero uno para todo. Existe la evidencia de que muchos empresarios no han tenido antepasados dedicados a los negocios
  • 6. El empresario no tiene preparación: Todavía hoy se sigue viendo a personas que dirigen empresa y gana mucho dinero sin tener un título universitario, por lo que muchos deducen que la educación no es importante para conseguir el éxito empresarial.
  • 7. Solo los experimentados pueden ser empresarios: Si bien es preciso tener experiencia, su carencia no debe ser un impedimento para lanzarse a la actividad empresarial.
  • 8. Se debe ser inventor o conocedor de alta tecnología para crear una empresa: Muchas empresa requieren de conocimientos y tecnología muy avanzada pero esto no impide que el empresario pueda conseguir ambos o desarrollar su propia tecnología.
  • 9. Mi estatus profesional se rebaja si me convierto en empresario: El trabajo intelectual no debe considerase de mayor o menor importancia que el empresarial. La contribución de los empresarios es muy importante, generan empleo, riqueza y una mejor calidad de vida, cualidades que no deben ser desconocidas ni consideradas como de menor valía.
  • 10. Mi profesión no es para formar empresas: Debe tenerse en cuenta que el concepto de empresario no está limitado a una profesión o a un grupo de personas, sino mas bien esta directamente conectado con la identificación de oportunidades, la innovación, la acción y el mejoramiento continuo.
  • 11. No soy el empresario clásico o puro: Es difícil encontrar en el mundo a la persona que de forma natural reúna todos los atributos para ser considerado como empresario y que como tal pueda llevar adelante empresas exitosas.
  • 12. Los empresarios son fracasados: Es común asociar al empresario un fracaso escolar por no tener una profesión o en caso de tenerla no ejercerla, ser despedido de su empleo por lo que no le queda otra opción que formar su propia empresa, divorcios por que le dedica mayor tiempo a su empresa o incluso cuando se tiene buenos ingresos se duda de su legalidad.
  • 13. Solo se necesita suerte: El factor suerte puede explicarlo todo de manera ingenua. Este pensamiento es la negación de la capacidad empresarial; el generar ideas, identificar oportunidades, realizar procesos para obtener resultados, conlleva estudios de mercado y otros como la preparación y planificación, coordinación y cuidado n la ejecución.
  • 14. La mayoría de negocios falla rápidamente: Es verdad que la mayoría de emprendimientos no llegan al año de vida pero todas las actividades humanas corren el riesgo de fracasar pero no por eso se debe descartar la idea de llevarlas a cabo. Por supuesto que hay una forma segura de no fracasar y es nunca intentar algo.
  • 15. La situación del país no permite crear empresas: Todos los países afrontan condiciones económicas y sociales que pueden facilitar o perjudicar ciertas iniciativas empresariales. Lo ideal en cualquier contexto es identificar oportunidades que sean realizables.
  • 16. El empleo es seguro los negocios no: El tener la vida comprada a través del trabajo fijo, no es hoy una garantía de acceso a la seguridad actual y al porvenir, ni un pasaporte al tipo de vida que se desea tener. Toda actividad incluida la empresarial implica un riesgo pero los beneficios pueden ser mayores en esta última.
  • 17. Todo lo que se necesita es mucho dinero: Pensar que el dinero solucionara todo es la negación total de la capacidad del empresario, de la creatividad e innovación, de su habilidad para la consecución de los factores productivos y puede también ser un claro indicador de la ausencia de una real oportunidad de negocios.
  • 18. El crear y desarrollar una empresa implica una combinación adecuada de recursos, conseguidos de acuerdo con un proyecto meditado y analizado, la inversión solo es una parte de este proceso.