SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es muy común escuchar conceptos erróneos acerca de la
    creación de empresas, empresarios y emprendedores, lo mas
    gracioso de la situación es que quienes crean estas falsas ideas
    son personas que poco o nada tienen que ver con el mundo
    empresarial, por eso he hecho esta recopilación de algunos
    mitos para que los que estén pensando en emprender no
    caigan en el error de fiarse en estas mentiras.

   Igual que en cualquier otro campo de la acción humana
    existen una serie de mitos y concepciones erradas, que con
    gran frecuencia salen a relucir cuando se excusa de no tener la
    decisión o de no querer hacer el trabajo que el proceso
    empresarial exige o cuando se quiere desestimularlo o
    desprestigiarlo.
   Esta concepción es muy generalizada e incluso, con gran frecuencia, los
    mismos empresarios plantean un desprecio por los métodos de análisis
    formal cuando dicen: "Yo para mis negocios, no hice nunca un estudio".
    Esta posición de la idea de que el empresario es un loco, a quien le
    plantean o identifica una oportunidad y sin ningún raciocinio o
    consideración se lanza y se pone en riesgo, y peor aún, pretende ilustrar
    esta conducta como la que conduce al éxito.

   La verdad es distinta, los empresarios exitosos por una largo período, no
    juegan a la ruleta rusa, no se arriesgan por corazonadas o por impulsos
    emocionales. Ellos analizan muy bien la oportunidad, la miran por todos
    lados, la evalúan con un software mental que ya tienen estructurado y que
    recibe datos por todos los sentidos; calculan cuidadosamente sus
    movimientos antes de actuar.
   Esta frase ha sido repetida muchas veces pero no sólo para el caso de los
    empresarios, sino también para políticos, diplomáticos, artistas, gerentes,
    deportistas, etcétera, y en todos los casos se ha demostrado errada.

   Existe evidencia clara de que muchos empresarios no tienen ancestro
    empresarial, entendido esto como hijos de padres empresarios, y muchos
    de los que no son empresarios provienen de padres empresarios.

   El ser empresario implica unos atributos y unos conocimientos que son
    adquiridos y aprendidos. La verdad es que los empresarios se forjan
    mediante aprendizaje y experiencias educativas que combinan en
    proporciones diversas lo formal y no formal.
   Existe la creencia de que sólo es empresario quien cumple todos los
    requisitos que se puedan formular sobre los procesos empresariales o
    sobre las características empresariales, y esto lleva a posiciones ingenuas
    como aquella que afirma que quien no parte de una invención o de alta
    tecnología no es empresario. La verdad es que existen empresarios que
    cumplen todas las características del modelo ideal, pero también hay
    muchas excepciones.

   Lo que define a un empresario es su perspectiva empresarial, y por esos
    tanto el empresario rural como el de alta tecnología lo son, no por la
    tecnología o mercados que manejan, sino por su perspectiva empresarial.
   Esta es la disculpa más frecuente de quienes no son empresarios para
    explicar su falta de creatividad, decisión e iniciativa. A veces en esta
    disculpa hasta el gobierno cae. Una de las habilidades empresariales, es
    identificar y conseguir recursos, y entre ellos recursos financieros. Otro
    aspecto suficientemente documentados en investigaciones a nivel mundial
    es que, en genera, la mayoría del dinero que se invierte para empezar una
    empresa proviene de ahorros personales, de los familiares y de los amigos.
    Incluso muchas veces la abundancia de dinero más que una ayuda es un
    perjuicio, pues no se valoran las decisiones y se cometen grandes
    desperdicios económicos.

   En general, la falta de de dinero es más un síntoma que la causa del
    problema. Muchas veces la gente quiere que le den dinero para una idea
    general, o para una idea de negocio que no ha sido evaluada ni analizada y
    en la cual el presunto empresario no tiene experiencia, y claro en ninguna
    parte del mundo esta persona va a conseguir lo necesario.
   Este concepto se escucha y hay evidencias como estas: "Si usted
    mira a los empresarios famosos de ahí, que tal vez empezaron sus
    negocios en 1950, se da cuenta de que ellos no fueron a la
    universidad y tal vez ni siquiera al bachillerato"; y, claro, uno
    puede continuar y afirmar: "Si usted mira los empresarios de 1900,
    ellos no fueron ni siquiera a la escuela primaria".

   Indudablemente, esto es falaz, pues se olvida de las características
    de la población del país; en 1950 el porcentaje de ciudadanos
    latinoamericanos que terminaban bachillerato era mínimo, el
    número de empleos disponibles también era mínimo. Por tanto, lo
    normal era que los empresarios tuvieran como característica no
    haber           ido           a           la           universidad
   En Latinoamérica existe una tendencia muy marcada a asociar factores de
    degradación con una persona de éxito, y esta pasa con los empresarios:
    despido del trabajo, bajo rendimiento académico, divorciados,
    revolucionarios, etcétera; pero no se acostumbra mirar los factores
    positivos o las razones por las cuales se dieron los factores negativos.

   Una persona pudo haber sido un mal estudiante, porque estudió algo que
    no le gustaba, que le fuera impuesto o que fue su única alternativa, pero un
    día encontró la forma de desarrollar su verdadero potencial y lo hizo.
    ¿Qué sentido tiene analizar que fue mal estudiante?

   La gran mayoría de las personan empleadas son despedidas o renuncian a
    sus cargos más de una vez en su vida; ¿querrá esto decir que son malos o
    incapaces? No, la mayoría de las veces son conflictos de poder, o procesos
    de modificación organizacional, o discrepancias con el jefe, o
    simplemente insatisfacción con el trabajo.
   En este se escudan lo que no son empresarios, pues no
    entienden que hay personas que estuvieron en el lugar
    indicado en el momento apropiado y fueron capaces de
    captar la oportunidad que se les presentó. La suerte es la
    capacidad de ver apreciar las oportunidades, es el trabajo
    serio que se hace en búsqueda de algo, es aprovechar y
    maximizar las épocas buenas y minimizar el impacto de las
    épocas malas. La idea es crearnos la suerte y no esperar a
    que ella nos llegue, o sea; crear la empresa y no esperar a
    que          alguien          nos         la         traiga.

   Es importante que es empresario tenga conciencia de que
    siempre habrá resultados no sujetos a su control, que él
    trabaja con información incompleta y que por tanto, hay
    riesgo; pero que esos riesgos se aminoran a medida que se
    prepare para enfrentarlos y no a medida que simplemente
    confíe en que la buena suerte lo protegerá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.eduMitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora JORGE145
 
2 Mentalidad Emprendedora
2  Mentalidad Emprendedora2  Mentalidad Emprendedora
2 Mentalidad Emprendedora
guest07379d
 
Mentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kMentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kkaren
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
jennifer arboleda
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedoramarthavargasc
 
Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3marioaguirre
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedoralexander_hv
 
Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Tatiiana Bojaca
 
Talleres completos
Talleres completosTalleres completos
Talleres completosjhoan sierra
 
Taller Sobre Nuevas Tec Aplicadas A La Edu (CreacióN De Empresas)
Taller Sobre Nuevas Tec  Aplicadas A La Edu  (CreacióN De Empresas)Taller Sobre Nuevas Tec  Aplicadas A La Edu  (CreacióN De Empresas)
Taller Sobre Nuevas Tec Aplicadas A La Edu (CreacióN De Empresas)
guest30449d
 
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Manuel Viña
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
jairocardozorojas
 
Mentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora basesMentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora basesmariasolisitm
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientodiana
 

La actualidad más candente (18)

Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.eduMitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
2 Mentalidad Emprendedora
2  Mentalidad Emprendedora2  Mentalidad Emprendedora
2 Mentalidad Emprendedora
 
Mentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kMentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora k
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad EmprendedoraMentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
 
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
Boletín de Emprendimiento No.12 -febrero 2011
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3Emprendimiento U 3
Emprendimiento U 3
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedor
 
Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]Taller empremdimiento[1]
Taller empremdimiento[1]
 
Talleres completos
Talleres completosTalleres completos
Talleres completos
 
Taller Sobre Nuevas Tec Aplicadas A La Edu (CreacióN De Empresas)
Taller Sobre Nuevas Tec  Aplicadas A La Edu  (CreacióN De Empresas)Taller Sobre Nuevas Tec  Aplicadas A La Edu  (CreacióN De Empresas)
Taller Sobre Nuevas Tec Aplicadas A La Edu (CreacióN De Empresas)
 
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
 
Mentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora basesMentalidad emprendedora bases
Mentalidad emprendedora bases
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Unidad iplanempresarial
Unidad iplanempresarialUnidad iplanempresarial
Unidad iplanempresarial
 

Similar a Mitos del Empresario

El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
Irrael Fernandez Ortiz
 
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedorMitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedormaritza
 
03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo
ssuser26d287
 
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
guillermoricalde1
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
Psicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskunPsicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskun
IZASKUN
 
4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor
yasbeck
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorKarlita Stefy
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
Álvaro Sánchez Acebedo
 
El empresario lider
El empresario liderEl empresario lider
El empresario lider
Aída X. García
 
EMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptxEMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptx
AdaGabrielaGuerreros
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteROSAELVIRALOBO
 

Similar a Mitos del Empresario (20)

Mitos de empresarios vera
Mitos de empresarios veraMitos de empresarios vera
Mitos de empresarios vera
 
Mitos de empresarios vera
Mitos de empresarios veraMitos de empresarios vera
Mitos de empresarios vera
 
Mitos de empresarios vera t
Mitos de empresarios vera tMitos de empresarios vera t
Mitos de empresarios vera t
 
Mitos de empresarios vera
Mitos de empresarios veraMitos de empresarios vera
Mitos de empresarios vera
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
El empresario
El empresarioEl empresario
El empresario
 
Mitosempresario
MitosempresarioMitosempresario
Mitosempresario
 
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedorMitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
 
03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo
 
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Psicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskunPsicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskun
 
4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedor
 
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
El factor humano en la toma de decisiones: el gran desafío de las empresas v...
 
Mitosempresario
MitosempresarioMitosempresario
Mitosempresario
 
Mitosempresario
MitosempresarioMitosempresario
Mitosempresario
 
El empresario lider
El empresario liderEl empresario lider
El empresario lider
 
EMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptxEMPRENDIMIENTO.pptx
EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelente
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Mitos del Empresario

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es muy común escuchar conceptos erróneos acerca de la creación de empresas, empresarios y emprendedores, lo mas gracioso de la situación es que quienes crean estas falsas ideas son personas que poco o nada tienen que ver con el mundo empresarial, por eso he hecho esta recopilación de algunos mitos para que los que estén pensando en emprender no caigan en el error de fiarse en estas mentiras.  Igual que en cualquier otro campo de la acción humana existen una serie de mitos y concepciones erradas, que con gran frecuencia salen a relucir cuando se excusa de no tener la decisión o de no querer hacer el trabajo que el proceso empresarial exige o cuando se quiere desestimularlo o desprestigiarlo.
  • 4. Esta concepción es muy generalizada e incluso, con gran frecuencia, los mismos empresarios plantean un desprecio por los métodos de análisis formal cuando dicen: "Yo para mis negocios, no hice nunca un estudio". Esta posición de la idea de que el empresario es un loco, a quien le plantean o identifica una oportunidad y sin ningún raciocinio o consideración se lanza y se pone en riesgo, y peor aún, pretende ilustrar esta conducta como la que conduce al éxito.  La verdad es distinta, los empresarios exitosos por una largo período, no juegan a la ruleta rusa, no se arriesgan por corazonadas o por impulsos emocionales. Ellos analizan muy bien la oportunidad, la miran por todos lados, la evalúan con un software mental que ya tienen estructurado y que recibe datos por todos los sentidos; calculan cuidadosamente sus movimientos antes de actuar.
  • 5. Esta frase ha sido repetida muchas veces pero no sólo para el caso de los empresarios, sino también para políticos, diplomáticos, artistas, gerentes, deportistas, etcétera, y en todos los casos se ha demostrado errada.  Existe evidencia clara de que muchos empresarios no tienen ancestro empresarial, entendido esto como hijos de padres empresarios, y muchos de los que no son empresarios provienen de padres empresarios.  El ser empresario implica unos atributos y unos conocimientos que son adquiridos y aprendidos. La verdad es que los empresarios se forjan mediante aprendizaje y experiencias educativas que combinan en proporciones diversas lo formal y no formal.
  • 6. Existe la creencia de que sólo es empresario quien cumple todos los requisitos que se puedan formular sobre los procesos empresariales o sobre las características empresariales, y esto lleva a posiciones ingenuas como aquella que afirma que quien no parte de una invención o de alta tecnología no es empresario. La verdad es que existen empresarios que cumplen todas las características del modelo ideal, pero también hay muchas excepciones.  Lo que define a un empresario es su perspectiva empresarial, y por esos tanto el empresario rural como el de alta tecnología lo son, no por la tecnología o mercados que manejan, sino por su perspectiva empresarial.
  • 7. Esta es la disculpa más frecuente de quienes no son empresarios para explicar su falta de creatividad, decisión e iniciativa. A veces en esta disculpa hasta el gobierno cae. Una de las habilidades empresariales, es identificar y conseguir recursos, y entre ellos recursos financieros. Otro aspecto suficientemente documentados en investigaciones a nivel mundial es que, en genera, la mayoría del dinero que se invierte para empezar una empresa proviene de ahorros personales, de los familiares y de los amigos. Incluso muchas veces la abundancia de dinero más que una ayuda es un perjuicio, pues no se valoran las decisiones y se cometen grandes desperdicios económicos.  En general, la falta de de dinero es más un síntoma que la causa del problema. Muchas veces la gente quiere que le den dinero para una idea general, o para una idea de negocio que no ha sido evaluada ni analizada y en la cual el presunto empresario no tiene experiencia, y claro en ninguna parte del mundo esta persona va a conseguir lo necesario.
  • 8. Este concepto se escucha y hay evidencias como estas: "Si usted mira a los empresarios famosos de ahí, que tal vez empezaron sus negocios en 1950, se da cuenta de que ellos no fueron a la universidad y tal vez ni siquiera al bachillerato"; y, claro, uno puede continuar y afirmar: "Si usted mira los empresarios de 1900, ellos no fueron ni siquiera a la escuela primaria".  Indudablemente, esto es falaz, pues se olvida de las características de la población del país; en 1950 el porcentaje de ciudadanos latinoamericanos que terminaban bachillerato era mínimo, el número de empleos disponibles también era mínimo. Por tanto, lo normal era que los empresarios tuvieran como característica no haber ido a la universidad
  • 9. En Latinoamérica existe una tendencia muy marcada a asociar factores de degradación con una persona de éxito, y esta pasa con los empresarios: despido del trabajo, bajo rendimiento académico, divorciados, revolucionarios, etcétera; pero no se acostumbra mirar los factores positivos o las razones por las cuales se dieron los factores negativos.  Una persona pudo haber sido un mal estudiante, porque estudió algo que no le gustaba, que le fuera impuesto o que fue su única alternativa, pero un día encontró la forma de desarrollar su verdadero potencial y lo hizo. ¿Qué sentido tiene analizar que fue mal estudiante?  La gran mayoría de las personan empleadas son despedidas o renuncian a sus cargos más de una vez en su vida; ¿querrá esto decir que son malos o incapaces? No, la mayoría de las veces son conflictos de poder, o procesos de modificación organizacional, o discrepancias con el jefe, o simplemente insatisfacción con el trabajo.
  • 10. En este se escudan lo que no son empresarios, pues no entienden que hay personas que estuvieron en el lugar indicado en el momento apropiado y fueron capaces de captar la oportunidad que se les presentó. La suerte es la capacidad de ver apreciar las oportunidades, es el trabajo serio que se hace en búsqueda de algo, es aprovechar y maximizar las épocas buenas y minimizar el impacto de las épocas malas. La idea es crearnos la suerte y no esperar a que ella nos llegue, o sea; crear la empresa y no esperar a que alguien nos la traiga.  Es importante que es empresario tenga conciencia de que siempre habrá resultados no sujetos a su control, que él trabaja con información incompleta y que por tanto, hay riesgo; pero que esos riesgos se aminoran a medida que se prepare para enfrentarlos y no a medida que simplemente confíe en que la buena suerte lo protegerá