SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA ANIMAL Y CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT
ARAGÓN GONZÁLEZ BRENDA LIZETH
SORIA ROSAS DENEB
M.C. ERIK JAVIER CALDERÓN MORALES
MIXOMATOSIS
INTRODUCCIÓN
● La mixomatosis es una enfermedad viral altamente
contagiosa que afecta únicamente a los conejos
domésticos y silvestres, especialmente de la especie
Oryctolagus cuniculus, caracterizada por provocar
tumores en la cabeza de los animales afectados.
● México es libre de la mixomatosis, por lo que es necesario
controlar la importación de animales, productos y
subproductos, así como fortalecer las medidas de
bioseguridad en las unidades de producción.
OBJETIVO
Conocer y comprender el riesgo que corren las instalaciones canículas por esta
patología
Agente Causal
Es una enfermedad vírica generalizada y letal
del conejo común (Oryctolagus cuniculus)
causada por el virus Myxoma (VMIX),
miembro de la familia Poxviridae. Los
hospedadores naturales son dos lepóridos:
Sylvilagus brasiliensis en Sudamérica (cepas
sudamericanas), y S. bachmani (cepas
californianas) en California, EE.UU. (OIE,
2018)
Sinónimos
Mixomatosis (mixoma, tumor de los
tejidos conjuntivos) llamada
vulgarmente tomatosis (NSW,1952).
La palabra “mixoma” deriva del
término griego para mucus y designa
un tumor del tejido conectivo que
suele alojarse en las mucosidades. La
enfermedad se caracteriza por la
presencia de tumores en la cara y
extremidades de los animales
afectados (OIE, 2018).
Etiología
Transmisión
El virus se encuentra en secreciones oculares, nasales y genitales de los animales infectados. Puede
transmitirse por contacto directo o por medio de fómites, como personas, vehículos, material o
equipo; sin embargo, la principal forma de transmisión es a través de artrópodos hematófagos,
como moscos, tábanos, pulgas y piojos, etc (SENASICA, 2020).
Signos Clínicos
La forma nodular se caracteriza por
lesiones cutáneas nodulares generalizadas
y notorias, en el punto de inoculación,
hinchazón palpebral, blefaroconjuntivitis y
rinitis (OIE, 2018).
Los signos clínicos de la forma
amixomatosa de la mixomatosis son
principalmente respiratorios por bacterias
gram-negativas: fiebre y lesiones (OIE,
2018), los nódulos cutáneos son pocos y
pequeños, se cree que ésta forma no se
transmite por vectores, sino que por
contacto directo, y se presentaría sólo en
alta densidad de conejos. (SAG, 2011)
En la necropsia se puede observar
tumefacción palpebral que obliga
al cierre de ojos, nódulos en zona
nasal, párpados y orejas, bazo
aumentado de tamaño y
pulmones congestivos. El apetito
suele no presentar alteraciones
incluso antes de la muerte.
Diagnóstico Diferencial
Es difícil distinguir clínicamente a la
mixomatosis de otras enfermedades
producidas por Bordetella bronchiseptica
y Pasteurella multocida, por lo anterior, es
necesario realizar el diagnóstico en un
laboratorio oficial. (SENASICA, 2020)
Prevención
La mejor manera de prevenir es controlando los parásitos externos, como los
mosquitos, pulgas y ácaros. Los conejos deben mantenerse en el interior, si es
posible, especialmente durante los aumentos de insectos en las temporadas
respectivas y al amanecer y al anochecer, cuando muchos insectos, tales como los
mosquitos, están más activos. El plantel afectado debe ser puesto en cuarentena, y
sus animales deben ser sacrificados (SAG, 2011).
Control
● RTA-CRESA y LABIANA con la
colaboración de Artemisan, están
realizando un gran esfuerzo para
desarrollar una vacuna
● Manejo de los animales
enfermos/muertos
● Desinfección de material contaminado
● Utilización de anti-ectoparasitarios
(Crespo et al., 2018).
Morbilidad
y
mortalidad
Alta morbilidad y mortalidad. La
forma común del virus produce
una enfermedad aguda que puede
llegar al 100% de mortalidad
(SENASA, 2015).
CONCLUSIONES
El cunicultor debe recurrir a la prevención para conservar su criadero
en buena salud; Las normas de higiene son más fáciles de llevar a
cabo y respetar en cuanto más reducido sea el número de animales
criados; En caso de ser una producción con un sistema intensivo, se
debe tomar en cuenta la importancia de óptimas instalaciones y un
correcto acomodado de los animales para tener fácil acceso y
monitoreo; La higiene diaria reducirá el aumento del microbismo y de
la contaminación del criadero, y permitirá a la explotación ser
rentable y viable durante más tiempo.; Realizando las condiciones
globales de limpieza, el cunicultor podrá luchar eficazmente contra
las eventuales infestaciones patológicas.
POR SU ATENCION
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Jhoan Melendro
 
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animalPiroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Oscar Ramos
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Yordan Correa
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
juanalbertop
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
ViiviaNaa PaoLa
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Kamilö Kärdenaz Blanco
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
lupaquina
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Getze Carbajal Vázquez
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
Abi Soria Rojas
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
LeslyOjeda2
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Mauricio Muñoz
 
tuberculosis aviar
 tuberculosis aviar tuberculosis aviar
tuberculosis aviar
FreddyCamiloBayonaEs
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
Vetzoo98
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
Juan Ramón PG
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Jorge Lema Yánez
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Maria Luigi
 

La actualidad más candente (20)

Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animalPiroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
Piroplasmosis y anaplasmosis, sanidad animal
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia bovina
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
 
tuberculosis aviar
 tuberculosis aviar tuberculosis aviar
tuberculosis aviar
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 

Similar a MIXOMATOSIS.pptx

Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
MANUELALEJANDRODURAN5
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
Tatiana0220
 
enfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdfenfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdf
MarcelinoMaldonado2
 
Influenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptxInfluenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptx
SlendyBarbosaArenas
 
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf
agroecologicojjrg
 
Papilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdfPapilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdf
mateo200015
 
ENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALESENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALES
Unasur ACcleaner S.p. A.
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
LeidyQuintero25
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
ViiviaNaa PaoLa
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
Trollzjr
 
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOSTIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
ViiviaNaa PaoLa
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
ricardo pacheco coronel
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
Eduardo25guzz
 
Pulgas garrapatas
Pulgas garrapatasPulgas garrapatas
Pulgas garrapatas
virbaccolombia
 
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptxEnfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
ervinzafiro
 
Uncinariasis...
Uncinariasis...Uncinariasis...
Uncinariasis...
Silvio Martinez Fernandez
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
joelyaringao
 
Enfermedades Aviares
Enfermedades AviaresEnfermedades Aviares
Enfermedades Aviares
KarlaBallesteros8
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 

Similar a MIXOMATOSIS.pptx (20)

Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
NEWCASTLE.
 NEWCASTLE. NEWCASTLE.
NEWCASTLE.
 
enfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdfenfermedades fungicas.pdf
enfermedades fungicas.pdf
 
Influenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptxInfluenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptx
 
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf
2019_manual_sanitario_parasitologia.pdf
 
Papilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdfPapilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdf
 
ENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALESENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALES
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOSTIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
TIÑA O DERMATOMICOSIS DE LOS CONEJOS
 
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
https://www.slideshare.net/ricardopachecocorone/bronquitis-infecciosa-aviar-2...
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
Pulgas garrapatas
Pulgas garrapatasPulgas garrapatas
Pulgas garrapatas
 
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptxEnfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
 
Uncinariasis...
Uncinariasis...Uncinariasis...
Uncinariasis...
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 
Enfermedades Aviares
Enfermedades AviaresEnfermedades Aviares
Enfermedades Aviares
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

MIXOMATOSIS.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA ANIMAL Y CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT ARAGÓN GONZÁLEZ BRENDA LIZETH SORIA ROSAS DENEB M.C. ERIK JAVIER CALDERÓN MORALES MIXOMATOSIS
  • 2. INTRODUCCIÓN ● La mixomatosis es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta únicamente a los conejos domésticos y silvestres, especialmente de la especie Oryctolagus cuniculus, caracterizada por provocar tumores en la cabeza de los animales afectados. ● México es libre de la mixomatosis, por lo que es necesario controlar la importación de animales, productos y subproductos, así como fortalecer las medidas de bioseguridad en las unidades de producción.
  • 3. OBJETIVO Conocer y comprender el riesgo que corren las instalaciones canículas por esta patología
  • 4. Agente Causal Es una enfermedad vírica generalizada y letal del conejo común (Oryctolagus cuniculus) causada por el virus Myxoma (VMIX), miembro de la familia Poxviridae. Los hospedadores naturales son dos lepóridos: Sylvilagus brasiliensis en Sudamérica (cepas sudamericanas), y S. bachmani (cepas californianas) en California, EE.UU. (OIE, 2018)
  • 5. Sinónimos Mixomatosis (mixoma, tumor de los tejidos conjuntivos) llamada vulgarmente tomatosis (NSW,1952). La palabra “mixoma” deriva del término griego para mucus y designa un tumor del tejido conectivo que suele alojarse en las mucosidades. La enfermedad se caracteriza por la presencia de tumores en la cara y extremidades de los animales afectados (OIE, 2018). Etiología
  • 6. Transmisión El virus se encuentra en secreciones oculares, nasales y genitales de los animales infectados. Puede transmitirse por contacto directo o por medio de fómites, como personas, vehículos, material o equipo; sin embargo, la principal forma de transmisión es a través de artrópodos hematófagos, como moscos, tábanos, pulgas y piojos, etc (SENASICA, 2020).
  • 7. Signos Clínicos La forma nodular se caracteriza por lesiones cutáneas nodulares generalizadas y notorias, en el punto de inoculación, hinchazón palpebral, blefaroconjuntivitis y rinitis (OIE, 2018). Los signos clínicos de la forma amixomatosa de la mixomatosis son principalmente respiratorios por bacterias gram-negativas: fiebre y lesiones (OIE, 2018), los nódulos cutáneos son pocos y pequeños, se cree que ésta forma no se transmite por vectores, sino que por contacto directo, y se presentaría sólo en alta densidad de conejos. (SAG, 2011)
  • 8. En la necropsia se puede observar tumefacción palpebral que obliga al cierre de ojos, nódulos en zona nasal, párpados y orejas, bazo aumentado de tamaño y pulmones congestivos. El apetito suele no presentar alteraciones incluso antes de la muerte.
  • 9. Diagnóstico Diferencial Es difícil distinguir clínicamente a la mixomatosis de otras enfermedades producidas por Bordetella bronchiseptica y Pasteurella multocida, por lo anterior, es necesario realizar el diagnóstico en un laboratorio oficial. (SENASICA, 2020)
  • 10. Prevención La mejor manera de prevenir es controlando los parásitos externos, como los mosquitos, pulgas y ácaros. Los conejos deben mantenerse en el interior, si es posible, especialmente durante los aumentos de insectos en las temporadas respectivas y al amanecer y al anochecer, cuando muchos insectos, tales como los mosquitos, están más activos. El plantel afectado debe ser puesto en cuarentena, y sus animales deben ser sacrificados (SAG, 2011).
  • 11. Control ● RTA-CRESA y LABIANA con la colaboración de Artemisan, están realizando un gran esfuerzo para desarrollar una vacuna ● Manejo de los animales enfermos/muertos ● Desinfección de material contaminado ● Utilización de anti-ectoparasitarios (Crespo et al., 2018).
  • 12. Morbilidad y mortalidad Alta morbilidad y mortalidad. La forma común del virus produce una enfermedad aguda que puede llegar al 100% de mortalidad (SENASA, 2015).
  • 13. CONCLUSIONES El cunicultor debe recurrir a la prevención para conservar su criadero en buena salud; Las normas de higiene son más fáciles de llevar a cabo y respetar en cuanto más reducido sea el número de animales criados; En caso de ser una producción con un sistema intensivo, se debe tomar en cuenta la importancia de óptimas instalaciones y un correcto acomodado de los animales para tener fácil acceso y monitoreo; La higiene diaria reducirá el aumento del microbismo y de la contaminación del criadero, y permitirá a la explotación ser rentable y viable durante más tiempo.; Realizando las condiciones globales de limpieza, el cunicultor podrá luchar eficazmente contra las eventuales infestaciones patológicas.