SlideShare una empresa de Scribd logo
EGIPTOEGIPTO
 1500 a. de C.1500 a. de C.
 Se realizanSe realizan
desplazamientos paradesplazamientos para
conocer lasconocer las
pirámides, tanto porpirámides, tanto por
motivos religiososmotivos religiosos
cómo por placer.cómo por placer.
GRECIAGRECIA
 776 a. de C.776 a. de C.
 Se celebran lasSe celebran las
primeras Olimpiadas,primeras Olimpiadas,
que cada cuatro añosque cada cuatro años
concentranconcentran
numerosas personasnumerosas personas
en la ciudad deen la ciudad de
Olimpia.Olimpia.
Grecia.
500 a. de C
Se realizan visitas a lugares de interés
como el Partenón. Aparecen las
primeras “posadas”, aunque muy
alejadas de las comodidades actuales.
Grecia.
484-424 a. de C.
• Herodoto de Halicarnaso,
historiador y geógrafo
griego realiza numerosos
viajes que refleja en sus
libros, en algunos casos
auténticas guías de
viajes, siendo así uno de
los primeros escritores
sobre el tema.
ATENEA DE PERGAMO
180-160 a. de C.
Pausanías escribe la obra “Descripción de Grecia” en la que proporciona
información detallada sobre monumentos artísticos y algunas leyendas de este
período.
CALZADA ROMANA
A partir de 300 a. de C.
La antigua vía romana visible todavía en algunos tramos, comunicaba la antigua
Itucci (Escacena del Campo) con los yacimientos mineros del río tinto.
Los romanos empiezan a viajarportodo el Imperio gracias a una relativa paz y
condiciones,como era el caso de las calzadas romanas.
Comienzan a introducirguías de viajes anotando en ellas símbolos de calidad de sus
alojamientos.
Visitan además termas,templos,asisten a espectáculos(circo,teatro…)
Calzada Romana
• A partir del año
300.a.C
• Los Romanos, que
más que arquitectos,
eran ingenieros,
construyeron las
calzadas romanas, de
auténtica creación
romana.
Edad Media
• En esta época se
producen menos
viajes de placer.
• Sólo son reseñables
los realizados por
motivos de religiosos
a diferentes sitios
como Santiago de
Compostela.
Europa siglo XVI
Europa siglo XVI
Renace el turismo de balneario.
Ciudades británicas como Bath, es
representativo de este resurgimiento, se
extiende luego por el resto de Europa,
pasando por Spa ( Bélgica) o Baden-Baden
(Alemania)
Europa a partir de siglo XVII
Europa a partir del siglo XVII
Aparecen la diligencia (viajes más largos, de
hasta 60 Km al día) y las posadas ( para dar
servicio a los viajeros y a los caballos)
EUROPA (1600-1850 d.c.)EUROPA (1600-1850 d.c.)
• GRAN TOURGRAN TOUR
Surgen de entre lasSurgen de entre las
clases sociales altasclases sociales altas
en Gran Bretaña.Eraen Gran Bretaña.Era
un itinerario educativoun itinerario educativo
entre los jovenes conentre los jovenes con
un fin cultural yun fin cultural y
educativo.educativo.
• Destinos: Vececia,Destinos: Vececia,
Florencia,Paris,Florencia,Paris,
Atenas.Atenas.
EUROPA (PrincipiosEUROPA (Principios
S.XIX)S.XIX)
• Desarrollo deDesarrollo de
transporten facilitan eltransporten facilitan el
auge del turismo.auge del turismo.
• EmpresasEmpresas
importantes :importantes :
-P&O-P&O  ferriesferries
-Cunard-Cunard maritimomaritimo
• Inicio del auge de losInicio del auge de los
centros turísticos encentros turísticos en
zonas costeras cómozonas costeras cómo
Blackpool, Brighton oBlackpool, Brighton o
Southport en GranSouthport en Gran
Bretaña.Bretaña.
• En Alemania, KarlEn Alemania, Karl
Baedeker,Baedeker,
considerado el padreconsiderado el padre
de los guías de viajesde los guías de viajes
introduce su primeraintroduce su primera
guía en 1839.guía en 1839.
En Gran Bretaña,Thomas Cook, consideradoEn Gran Bretaña,Thomas Cook, considerado
el padre de las agencias de viajes, crea enel padre de las agencias de viajes, crea en
1841,el primer viaje organizado entre1841,el primer viaje organizado entre
Leicester y Leighborough. PosteriormenteLeicester y Leighborough. Posteriormente
lanza bonos y los cheques de viaje.lanza bonos y los cheques de viaje.
Cesar Ritz revoluciona el concepto deCesar Ritz revoluciona el concepto de
alojamiento hotelero, dotando a losalojamiento hotelero, dotando a los
establecimientos de finales de siglo XIX yestablecimientos de finales de siglo XIX y
principios del XX de un servicio lujoso,principios del XX de un servicio lujoso,
completo y personalizado.completo y personalizado.
Turismo de montaña.
Suiza
Antes de la Edad Moderna se
desconocía en Suiza el turismo de
montaña como actividad de
diversión. Después vinieron los
naturalistas que buscaban
«curiosidades». El hecho de poder
ver montañas,lagos, glaciares, en
un espacio tan reducido y un pais
tan pequeño como suiza apasionó
a los humanistas.
Turismo de montaña.
noruega
La combinación de fiordos y
montañas: A lo largo de partes
de la costa, el mar serpentea
profundamente entre las
montañas, formando los
mundialmente conocidos
fiordos noruegos.
Se puede hacer muchas
actividades alli como la
escalada, esquiar, senderismo,
contemplar el magico sol del
medianoche (en el norte el sol
nunca se pone durante los dias
de verano) ademas de esto se
puede observar el fenómeno
luminoso conocido como la
aurora boreal
Henry Wells y William Fargo
Pulse para añadir un esquema
son los pioneros de las
agencias de viajes en América.
Son los creadores de American
Express. ''servicio express" de
transporte de cargas y valores.
Generalizan los cheques de
viaje en todo el mundo.
Esta empresa nació en 1850 en
Buffalo, Estados Unidos, y
actualmente cuenta con más
de 2200 oficinas en más de 140
países en todo el mundo.
En los años que preceden a la I
Guerra Mundial se produce un
aumento importante de los
viajes por motivos turísticos
alentados por la progresiva
mejora de los medios de
transporte, laseguridad por toda
.
En este corto período se concentran gran cantida
acontecimientos. A unos primeros años después
I Guerra Mundial de relativo crecimiento turístic
debido, entre otros a la introducción del automov
autobús, le sigue la crisis económica de 1922, q
prácticamente no se recupera hasta poco antes
estallido de la II Guerra Mundia
El Mundo Años 50
Los avances tecnológicos
que se habían producido en
la II Guerra Mundial se
aplican a la aviación civil que
rápidamente tiene gran
expansión .
Debido a su rapidez,
comodidad y seguridad.
En 1957 el avión adelanta al
barco en numero de
pasajeros que atraviesan el
océano Atlántico.
En 1958 se introduce el
Boeing 707 que permite el
desplegué del turismo en
masas.
Finales de los años 50y60
Se extiende los paquetes
turísticos que ya utilizan el
transporte aéreo chárter.
Llega el turismo de masas.
Costa española ( Islas
Baleares, Costa del Sol eislas
Canarias), Italia, Grecia y otros
destinos mediterraneos reciben
la llegada de muchos
alemanes, escandinavos y
britanicos.
España alcanza los 6 millones
de visitantes en los 60.
1965 se duplicó.
El turismo crece a un ritmo
imparable.
Entre 1950 - 1973Entre 1950 - 1973
 Se produce el “boomSe produce el “boom
turístico” debido a laturístico” debido a la
recuperación económicarecuperación económica
tras la II Guerratras la II Guerra
Mundial, mejora de losMundial, mejora de los
medios transporte y demedios transporte y de
trabajo y la relativa paztrabajo y la relativa paz
internacional.internacional.
LOS AÑOS 70
Llega el Concorde en
1969, pero entró en
servicio en 1976.
Este avión supersónico
tardaba tres horas y
media en ir de París a
Nueva York. Desde el
2003 está fuera de
servicio, ya que supuso
más un éxito
tecnológico que
comercial.
Boeing 747 o “Jumbo”,
entró en servicio en
1970, con una
capacidad de 400
personas, lo que
supuso la reducción
del coste de los
billetes.
Crisis económica de
1973, ocasionada por
los precios del petróleo
y que provocó una
recesión a nivel
mundial.
Se crea la
Organización
Mundial del Turismo
(OMT).
AÑOS 80 - MUNDOAÑOS 80 - MUNDO
• Pasada la crisis el turismo sigue creciendo a un ritmoPasada la crisis el turismo sigue creciendo a un ritmo
vertiginoso.vertiginoso.
• A partir de 1987 se libera el transporte aéreo queA partir de 1987 se libera el transporte aéreo que
supone la creación de numerosas compañías aéreas, lasupone la creación de numerosas compañías aéreas, la
ampliación del número de rutas y la disminución deampliación del número de rutas y la disminución de
precios.precios.
AÑOS 90
• La caída del Muro de Berlín (1989), los cambios en la Europa del Este, junto
con el ascenso de los fundamentalismos en países con potencial turístico
como Marruecos, Egipto... Etc. Afecta significativamente al panorama turístico
internacional.
• Creación y consolidación de nuevas zonas turísticas receptoras como el
Caribe, Islas del Pacifico y del Indico y algunas zonas de Asia. Se produce,
además, una progresiva diversificación en los productos turísticos.
En los años 90
Continua el crecimiento de
las cifras turísticas
Europa es la principal
región de la OMT en
llegadas turísticas
Se expanden por todo el
mundo las compañías
aéreas de bajo coste como
Ryanair , Easy Jet….
ACUERDO DE SCHENGENACUERDO DE SCHENGEN
Se eliminan los controles fronterizos.Se eliminan los controles fronterizos.
Libre circulación de pasajeros y mercancíaLibre circulación de pasajeros y mercancía
RADICALIZACION DE LOSRADICALIZACION DE LOS
FUNDAMENTALISMOSFUNDAMENTALISMOS
ISLAMICOSISLAMICOS
FUNDAMENTALISMO ISLAMICOFUNDAMENTALISMO ISLAMICO
Provocan atentados como el del 11 de Septiembre de 2001
en E.E.U.U. ,el del 11 de Marzo de 2004 en Madrid o el 7 de
Julio de 2005 en Londres, con lo que aumentaron las
medidas de seguridad en los medios de transporte.
Provocan además de terror, cancelación de reservas, esto
no ha impedido el crecimiento del Sector Turístico.
Estadísticas deEstadísticas de
Turismo mundialTurismo mundial
 En los últimos años se nota unaEn los últimos años se nota una
ligera subida en las llegadas deligera subida en las llegadas de
turistas internacionales.turistas internacionales.
700
750
800
850
900
950
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Millones
CRISISCRISIS
ECONÓMICAECONÓMICA
En los últimos años de la década se produce una crisisEn los últimos años de la década se produce una crisis
económica mundial que hace que en el 2009 se registre uneconómica mundial que hace que en el 2009 se registre un
descenso del número de llegadas por turismo del 4% sobre eldescenso del número de llegadas por turismo del 4% sobre el
año anterior, situación que mejora en 2010, con un aumento deaño anterior, situación que mejora en 2010, con un aumento de
las llegadas del 7%.las llegadas del 7%.
Principios del siglo XXI en
Europa
• El 1 de enero del
2002 se produce la
entrada del euro en
12 países de la
Unión Europea, lo
que significa una
facilidad más para el
movimiento de
turistas por todo ese
espacio geográfico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Yesenia Aguirre
 
History of tourism
History of tourismHistory of tourism
History of tourism
cbrindusoiu
 
Origen y evolución del turismo en europa
Origen y evolución del turismo en europaOrigen y evolución del turismo en europa
Origen y evolución del turismo en europa
paoalso
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
Sonia Soriano
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
zulieth
 
Tour Packages and Itinerary Preparation .pptx
Tour Packages and Itinerary Preparation  .pptxTour Packages and Itinerary Preparation  .pptx
Tour Packages and Itinerary Preparation .pptx
Pankaj Chandel
 

La actualidad más candente (20)

Evolución histórica del Turismo.doc
Evolución histórica del Turismo.docEvolución histórica del Turismo.doc
Evolución histórica del Turismo.doc
 
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
 
Línea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismoLínea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismo
 
El turismo y la demanda
El turismo y la demandaEl turismo y la demanda
El turismo y la demanda
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
History of tourism
History of tourismHistory of tourism
History of tourism
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Uftaa fannymedina
Uftaa fannymedinaUftaa fannymedina
Uftaa fannymedina
 
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
El surgimiento del turismo como actividad
El surgimiento del turismo como actividadEl surgimiento del turismo como actividad
El surgimiento del turismo como actividad
 
Tipos de viajes
Tipos de viajesTipos de viajes
Tipos de viajes
 
Origen y evolución del turismo en europa
Origen y evolución del turismo en europaOrigen y evolución del turismo en europa
Origen y evolución del turismo en europa
 
Línea del tiempo del Turismo
Línea del tiempo del Turismo Línea del tiempo del Turismo
Línea del tiempo del Turismo
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turistica
 
Tour Packages and Itinerary Preparation .pptx
Tour Packages and Itinerary Preparation  .pptxTour Packages and Itinerary Preparation  .pptx
Tour Packages and Itinerary Preparation .pptx
 
Principios Del Turismo Y Viajes
Principios Del Turismo Y ViajesPrincipios Del Turismo Y Viajes
Principios Del Turismo Y Viajes
 

Similar a Evolución del turismo en el mundo (1)

1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo
Imaginaturuta
 
Historia del-turismo-en-el-mundo
Historia del-turismo-en-el-mundoHistoria del-turismo-en-el-mundo
Historia del-turismo-en-el-mundo
Teffy Saravia
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
garyselle
 
Unidad i evolucion historica del turismo
Unidad i   evolucion historica del turismoUnidad i   evolucion historica del turismo
Unidad i evolucion historica del turismo
turisvan
 
Historiografia taller 1
Historiografia taller 1Historiografia taller 1
Historiografia taller 1
garyselle
 

Similar a Evolución del turismo en el mundo (1) (20)

1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo
 
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptxhistoria-del-turismo-en-el-mundo.pptx
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
 
El turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historiaEl turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historia
 
Historia de los viajes
Historia de los viajesHistoria de los viajes
Historia de los viajes
 
Según la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismoSegún la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismo
 
Clase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismoClase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismo
 
Historia del-turismo-en-el-mundo
Historia del-turismo-en-el-mundoHistoria del-turismo-en-el-mundo
Historia del-turismo-en-el-mundo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola BlancoTurismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
 
Unidad i evolucion historica del turismo
Unidad i   evolucion historica del turismoUnidad i   evolucion historica del turismo
Unidad i evolucion historica del turismo
 
Antecedentes Históricos del Concepto de turismo
Antecedentes Históricos del Concepto de turismoAntecedentes Históricos del Concepto de turismo
Antecedentes Históricos del Concepto de turismo
 
El turismo y la evolución de la historia
El turismo y la evolución de la historiaEl turismo y la evolución de la historia
El turismo y la evolución de la historia
 
Historiografia taller 1
Historiografia taller 1Historiografia taller 1
Historiografia taller 1
 
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismoLos 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Introduccion Al Turismo
Introduccion Al TurismoIntroduccion Al Turismo
Introduccion Al Turismo
 
Red cultural
Red culturalRed cultural
Red cultural
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Evolución del turismo en el mundo (1)

  • 1.
  • 2. EGIPTOEGIPTO  1500 a. de C.1500 a. de C.  Se realizanSe realizan desplazamientos paradesplazamientos para conocer lasconocer las pirámides, tanto porpirámides, tanto por motivos religiososmotivos religiosos cómo por placer.cómo por placer.
  • 3. GRECIAGRECIA  776 a. de C.776 a. de C.  Se celebran lasSe celebran las primeras Olimpiadas,primeras Olimpiadas, que cada cuatro añosque cada cuatro años concentranconcentran numerosas personasnumerosas personas en la ciudad deen la ciudad de Olimpia.Olimpia.
  • 4. Grecia. 500 a. de C Se realizan visitas a lugares de interés como el Partenón. Aparecen las primeras “posadas”, aunque muy alejadas de las comodidades actuales.
  • 5. Grecia. 484-424 a. de C. • Herodoto de Halicarnaso, historiador y geógrafo griego realiza numerosos viajes que refleja en sus libros, en algunos casos auténticas guías de viajes, siendo así uno de los primeros escritores sobre el tema.
  • 6. ATENEA DE PERGAMO 180-160 a. de C. Pausanías escribe la obra “Descripción de Grecia” en la que proporciona información detallada sobre monumentos artísticos y algunas leyendas de este período.
  • 7. CALZADA ROMANA A partir de 300 a. de C. La antigua vía romana visible todavía en algunos tramos, comunicaba la antigua Itucci (Escacena del Campo) con los yacimientos mineros del río tinto. Los romanos empiezan a viajarportodo el Imperio gracias a una relativa paz y condiciones,como era el caso de las calzadas romanas. Comienzan a introducirguías de viajes anotando en ellas símbolos de calidad de sus alojamientos. Visitan además termas,templos,asisten a espectáculos(circo,teatro…)
  • 8. Calzada Romana • A partir del año 300.a.C • Los Romanos, que más que arquitectos, eran ingenieros, construyeron las calzadas romanas, de auténtica creación romana.
  • 9. Edad Media • En esta época se producen menos viajes de placer. • Sólo son reseñables los realizados por motivos de religiosos a diferentes sitios como Santiago de Compostela.
  • 10. Europa siglo XVI Europa siglo XVI Renace el turismo de balneario. Ciudades británicas como Bath, es representativo de este resurgimiento, se extiende luego por el resto de Europa, pasando por Spa ( Bélgica) o Baden-Baden (Alemania)
  • 11. Europa a partir de siglo XVII Europa a partir del siglo XVII Aparecen la diligencia (viajes más largos, de hasta 60 Km al día) y las posadas ( para dar servicio a los viajeros y a los caballos)
  • 12. EUROPA (1600-1850 d.c.)EUROPA (1600-1850 d.c.) • GRAN TOURGRAN TOUR Surgen de entre lasSurgen de entre las clases sociales altasclases sociales altas en Gran Bretaña.Eraen Gran Bretaña.Era un itinerario educativoun itinerario educativo entre los jovenes conentre los jovenes con un fin cultural yun fin cultural y educativo.educativo. • Destinos: Vececia,Destinos: Vececia, Florencia,Paris,Florencia,Paris, Atenas.Atenas.
  • 13. EUROPA (PrincipiosEUROPA (Principios S.XIX)S.XIX) • Desarrollo deDesarrollo de transporten facilitan eltransporten facilitan el auge del turismo.auge del turismo. • EmpresasEmpresas importantes :importantes : -P&O-P&O  ferriesferries -Cunard-Cunard maritimomaritimo
  • 14. • Inicio del auge de losInicio del auge de los centros turísticos encentros turísticos en zonas costeras cómozonas costeras cómo Blackpool, Brighton oBlackpool, Brighton o Southport en GranSouthport en Gran Bretaña.Bretaña.
  • 15. • En Alemania, KarlEn Alemania, Karl Baedeker,Baedeker, considerado el padreconsiderado el padre de los guías de viajesde los guías de viajes introduce su primeraintroduce su primera guía en 1839.guía en 1839.
  • 16. En Gran Bretaña,Thomas Cook, consideradoEn Gran Bretaña,Thomas Cook, considerado el padre de las agencias de viajes, crea enel padre de las agencias de viajes, crea en 1841,el primer viaje organizado entre1841,el primer viaje organizado entre Leicester y Leighborough. PosteriormenteLeicester y Leighborough. Posteriormente lanza bonos y los cheques de viaje.lanza bonos y los cheques de viaje.
  • 17. Cesar Ritz revoluciona el concepto deCesar Ritz revoluciona el concepto de alojamiento hotelero, dotando a losalojamiento hotelero, dotando a los establecimientos de finales de siglo XIX yestablecimientos de finales de siglo XIX y principios del XX de un servicio lujoso,principios del XX de un servicio lujoso, completo y personalizado.completo y personalizado.
  • 18. Turismo de montaña. Suiza Antes de la Edad Moderna se desconocía en Suiza el turismo de montaña como actividad de diversión. Después vinieron los naturalistas que buscaban «curiosidades». El hecho de poder ver montañas,lagos, glaciares, en un espacio tan reducido y un pais tan pequeño como suiza apasionó a los humanistas.
  • 19. Turismo de montaña. noruega La combinación de fiordos y montañas: A lo largo de partes de la costa, el mar serpentea profundamente entre las montañas, formando los mundialmente conocidos fiordos noruegos. Se puede hacer muchas actividades alli como la escalada, esquiar, senderismo, contemplar el magico sol del medianoche (en el norte el sol nunca se pone durante los dias de verano) ademas de esto se puede observar el fenómeno luminoso conocido como la aurora boreal
  • 20. Henry Wells y William Fargo Pulse para añadir un esquema son los pioneros de las agencias de viajes en América. Son los creadores de American Express. ''servicio express" de transporte de cargas y valores. Generalizan los cheques de viaje en todo el mundo. Esta empresa nació en 1850 en Buffalo, Estados Unidos, y actualmente cuenta con más de 2200 oficinas en más de 140 países en todo el mundo.
  • 21. En los años que preceden a la I Guerra Mundial se produce un aumento importante de los viajes por motivos turísticos alentados por la progresiva mejora de los medios de transporte, laseguridad por toda
  • 22. . En este corto período se concentran gran cantida acontecimientos. A unos primeros años después I Guerra Mundial de relativo crecimiento turístic debido, entre otros a la introducción del automov autobús, le sigue la crisis económica de 1922, q prácticamente no se recupera hasta poco antes estallido de la II Guerra Mundia
  • 23. El Mundo Años 50 Los avances tecnológicos que se habían producido en la II Guerra Mundial se aplican a la aviación civil que rápidamente tiene gran expansión . Debido a su rapidez, comodidad y seguridad. En 1957 el avión adelanta al barco en numero de pasajeros que atraviesan el océano Atlántico. En 1958 se introduce el Boeing 707 que permite el desplegué del turismo en masas.
  • 24. Finales de los años 50y60 Se extiende los paquetes turísticos que ya utilizan el transporte aéreo chárter. Llega el turismo de masas. Costa española ( Islas Baleares, Costa del Sol eislas Canarias), Italia, Grecia y otros destinos mediterraneos reciben la llegada de muchos alemanes, escandinavos y britanicos. España alcanza los 6 millones de visitantes en los 60. 1965 se duplicó. El turismo crece a un ritmo imparable.
  • 25. Entre 1950 - 1973Entre 1950 - 1973  Se produce el “boomSe produce el “boom turístico” debido a laturístico” debido a la recuperación económicarecuperación económica tras la II Guerratras la II Guerra Mundial, mejora de losMundial, mejora de los medios transporte y demedios transporte y de trabajo y la relativa paztrabajo y la relativa paz internacional.internacional.
  • 26. LOS AÑOS 70 Llega el Concorde en 1969, pero entró en servicio en 1976. Este avión supersónico tardaba tres horas y media en ir de París a Nueva York. Desde el 2003 está fuera de servicio, ya que supuso más un éxito tecnológico que comercial.
  • 27. Boeing 747 o “Jumbo”, entró en servicio en 1970, con una capacidad de 400 personas, lo que supuso la reducción del coste de los billetes. Crisis económica de 1973, ocasionada por los precios del petróleo y que provocó una recesión a nivel mundial. Se crea la Organización Mundial del Turismo (OMT).
  • 28. AÑOS 80 - MUNDOAÑOS 80 - MUNDO • Pasada la crisis el turismo sigue creciendo a un ritmoPasada la crisis el turismo sigue creciendo a un ritmo vertiginoso.vertiginoso. • A partir de 1987 se libera el transporte aéreo queA partir de 1987 se libera el transporte aéreo que supone la creación de numerosas compañías aéreas, lasupone la creación de numerosas compañías aéreas, la ampliación del número de rutas y la disminución deampliación del número de rutas y la disminución de precios.precios.
  • 29. AÑOS 90 • La caída del Muro de Berlín (1989), los cambios en la Europa del Este, junto con el ascenso de los fundamentalismos en países con potencial turístico como Marruecos, Egipto... Etc. Afecta significativamente al panorama turístico internacional. • Creación y consolidación de nuevas zonas turísticas receptoras como el Caribe, Islas del Pacifico y del Indico y algunas zonas de Asia. Se produce, además, una progresiva diversificación en los productos turísticos.
  • 30. En los años 90 Continua el crecimiento de las cifras turísticas Europa es la principal región de la OMT en llegadas turísticas Se expanden por todo el mundo las compañías aéreas de bajo coste como Ryanair , Easy Jet….
  • 31. ACUERDO DE SCHENGENACUERDO DE SCHENGEN Se eliminan los controles fronterizos.Se eliminan los controles fronterizos. Libre circulación de pasajeros y mercancíaLibre circulación de pasajeros y mercancía
  • 32. RADICALIZACION DE LOSRADICALIZACION DE LOS FUNDAMENTALISMOSFUNDAMENTALISMOS ISLAMICOSISLAMICOS
  • 33. FUNDAMENTALISMO ISLAMICOFUNDAMENTALISMO ISLAMICO Provocan atentados como el del 11 de Septiembre de 2001 en E.E.U.U. ,el del 11 de Marzo de 2004 en Madrid o el 7 de Julio de 2005 en Londres, con lo que aumentaron las medidas de seguridad en los medios de transporte. Provocan además de terror, cancelación de reservas, esto no ha impedido el crecimiento del Sector Turístico.
  • 34. Estadísticas deEstadísticas de Turismo mundialTurismo mundial  En los últimos años se nota unaEn los últimos años se nota una ligera subida en las llegadas deligera subida en las llegadas de turistas internacionales.turistas internacionales. 700 750 800 850 900 950 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Año Millones
  • 35. CRISISCRISIS ECONÓMICAECONÓMICA En los últimos años de la década se produce una crisisEn los últimos años de la década se produce una crisis económica mundial que hace que en el 2009 se registre uneconómica mundial que hace que en el 2009 se registre un descenso del número de llegadas por turismo del 4% sobre eldescenso del número de llegadas por turismo del 4% sobre el año anterior, situación que mejora en 2010, con un aumento deaño anterior, situación que mejora en 2010, con un aumento de las llegadas del 7%.las llegadas del 7%.
  • 36. Principios del siglo XXI en Europa • El 1 de enero del 2002 se produce la entrada del euro en 12 países de la Unión Europea, lo que significa una facilidad más para el movimiento de turistas por todo ese espacio geográfico.