SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
DEL AYUNTAMIENTO DE GETAFE EN RELACIÓN A LA DEFENSA DE LA
DIGNIDAD Y LIBRE DECISIÓN DE LAS MUJERES

La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la
interrupción voluntaria del embarazo, recoge la garantía de los derechos
fundamentales en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, regula las
condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo y establece las
correspondientes obligaciones de los poderes públicos. En su texto, se declara
el derecho de todas las personas a adoptar libremente decisiones que afectan a
su vida sexual y reproductiva, sin más límites que los derivados del respeto a
los derechos de las demás personas y al orden público garantizado por la
Constitución y las Leyes, y se reconoce el derecho a la maternidad libremente
decidida lo que implica no sólo reconocer a las mujeres la capacidad de decisión
sobre su embarazo, sino también que esa decisión, consciente y responsable,
sea respetada.
La Ley del 2010 , que vino a sustituir a una regulación que veinticinco
años atrás había supuesto un avance en la protección de las mujeres, fue
elaborada, debatida y aprobada desde el consenso con la gran mayoría de los
grupos políticos con representación parlamentaria, tras el trabajo en sede
parlamentaria de una Subcomisión en la Comisión de Igualdad en la que se
contó con la participación de una treintena de expertos y considerando las
recomendaciones de expertos juristas y profesionales de la bioética y la
sanidad. Además, reforzó la seguridad jurídica en la regulación de la
interrupción voluntaria del embarazo e incorporó la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos así como distintos
pronunciamientos, en forma de conclusiones y recomendaciones, del Consejo
de Estado y organismos internacionales de Naciones Unidas, de la Organización
Mundial de la Salud, del Consejo de Europa y de la Unión Europea
El Gobierno de España ha aprobado el Anteproyecto de la nueva Ley del
aborto en Consejo de Ministros, esta Ley que pretenden titular como “Ley
Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer
Embarazada” es mucho más restrictiva que la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo de año 2010. esta
nueva Ley representaría un extraordinario retroceso normativo, social e
ideológico y volvería a situar a las mujeres españolas en la clandestinidad,
suprimiendo su derecho a decidir responsable, consciente y libremente sobre su
sexualidad y maternidad, y afectando a su seguridad jurídica y a la de los
profesionales de nuestro sistema de salud, así como a la garantía en el acceso a
las correspondientes prestaciones sanitarias. En las adolescentes de 16 y 17
años se eliminaría también la obligación de informar a sus padres para volver a
la obligatoriedad de contar con su autorización. Quedarían pues anuladas las
excepciones permitidas hasta el momento en caso de graves conflictos
intrafamiliares
Con el Anteproyecto aprobado por el Gobierno se suprime el derecho de
las mujeres a interrumpir su embarazo en las primeras catorce semanas,
considerándose como delito despenalizado sólo en los supuestos de violación y
"grave peligro para la vida o la salud" de la mujer, privando a ésta de su
derecho a decidir sobre su maternidad. Se suprime también, por tanto, el
supuesto de malformaciones o anomalías fetales incompatibles con la vida, que
había justificado la interrupción del embarazo desde los años ochenta del siglo
pasado.
Esta propuesta del Gobierno de Mariano Rajoy no responde a una
demanda social ya que la ley vigente se está aplicando sin dificultad en todas
las Comunidades Autónomas incluidas aquellas en que el PP gobierna. En
consecuencia, todo obedece a las presiones del sector más conservador y
cercano a la jerarquía católica de su electorado.
Esta nueva Ley situaría a España como un excepción en toda Europa,
donde en los últimos años ningún país había legislado hacia atrás en esta
materia, mientras que las mujeres españolas sufrirán ese retroceso después de
haber contado con una de las legislaciones más avanzadas, más seguras, con
mayores efectos en la prevención de embarazos no deseados y que había
conseguido reducir el número de abortos en el último año.
Esta nueva normativa ha provocado un enorme rechazo social de la
ciudadanía española y europea, de las organizaciones sociales, profesionales y
feministas, y además ha motivado la aparición de declaraciones de miembros
dentro del Partido Popular, incluidas las de algunas mujeres que ocupan cargos
públicos, discrepando de su contenido, y la crítica de dirigentes y medios de
comunicación en el extranjero, donde sólo ha cosechado la felicitación de
formaciones políticas de extrema derecha de otros países.
Los derechos humanos se fundamentan en el respeto a la dignidad de la
persona, a la que se le reconoce la capacidad para obrar en conciencia, siendo
estos valores universales independientemente de cualquier creencia o práctica
religiosa. En el caso del aborto debe primar la decisión de la mujer a la que no
se la puede obligar a actuar en base a la conciencia de otros ni, mucho menos,
en contra de su propia conciencia.
Son varias las conferencias internacionales que sustentan la igualdad de
derechos entre hombres y mujeres y los derechos sexuales y reproductivos,
configurando bases jurídicas reconocidos en leyes nacionales e internacionales
sobre el derecho a decidir libremente tener o no hijos/as, el número de hijos/as
que se desea tener y el intervalo entre ellos. Es dentro de este derecho a
decidir y controlar la propia fertilidad en la que se enmarca la opción del aborto.
Estas conferencias internacionales establecen la responsabilidad de que los
gobiernos que las han refrendado, las cumplan.
La inmensa mayoría de los países europeos, incluyendo por el momento
España, reconocen el aborto por libre decisión de las mujeres entre 8 y 24
semanas (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Italia, Noruega,
Portugal, Suecia, etc.) y otros lo permiten por indicaciones tan amplias que en
la práctica supone la libre decisión de las mujeres (Inglaterra, Finlandia e
Islandia).
Las leyes más restrictivas son injustas con las mujeres, no disminuyen
las tasas de aborto pero si provocan que más mujeres mueran como
consecuencia de abortos inseguros.
La responsabilidad de las mujeres, incluidas las adolescentes, junto a la
mejora en el acceso a los servicios sanitarios y la mayor financiación de las IVE
por el sistema público de salud hace posible que el 90% de los abortos se
realicen dentro del primer trimestre de gestación. Este hecho es fundamental
desde un enfoque de salud pública al evitar los riesgos biológicos, psicológicos
y sociales que conllevan los abortos tardíos. Cualquier restricción aumentará los
abortos tardíos y de mayor riesgo.
Cambiar la ley vigente por otra de solo supuestos médicos tendrá
consecuencias muy negativas para la salud de las mujeres ya que la mayoría de
las mujeres, que no abortan por situaciones médicas sino por muy diversas
causas, se verán obligadas a recurrir a abortos más peligrosos: más tardíos,
mediante métodos y recursos no siempre autorizados o viéndose obligadas a
viajar fuera de su zona sanitaria o a otro país, con el consiguiente daño
psicológico añadido. Es más, el propio Gobierno ha reconocido que con la actual
Ley se han reducido el número de abortos.
Otro gran peligro de retroceder a un marco legal centrado solo en motivos médicos es que la atención dejará de ser equitativa. Las mujeres serán
mejor o peor atendidas en función de la Comunidad donde vivan ya que
dependerá de la interpretación de la ley y de la buena o mala voluntad de los
profesionales de cada Comunidad o de su poder adquisitivo ya que, en muchos
casos, abortar o no dependerá de la capacidad económica para viajar al
extranjero.
Los y las Socialistas entendemos que no se puede legislar a espaldas de
la realidad, y la mayor realidad es que las mujeres en todas partes del mundo
tienen abortos, estén legalizados o no. Modificar la normativa actual es un
retroceso que va a suponer una vulneración de los derechos y libertades de las
mujeres, abortar es un derecho, no una obligación, pero como derecho, debe
ser reconocido por la ley, no penalizado, ni criminalizado. Restringir el acceso al
aborto es una manera intolerante y discriminatoria de entender las relaciones
entre las personas, la sexualidad y la autonomía de las mujeres, que no
corresponde al desarrollo de nuestra sociedad democrática, ni al sentir
mayoritario de la población. Es esa línea entendemos que la apuesta ha de ser
la de garantizar una buena educación sexual y el acceso a métodos
anticonceptivos para prevenirlo, aspectos estos que la propuesta del PP ignora
completamente.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la
adopción de los siguientes
ACUERDOS
PRIMERO.- Reiterar el acuerdo de Pleno de 11 de junio de 2013 en el que se
aprobó:
-

El rechazo a la reforma anunciada de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de
marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del
embarazo y rechaza la regresión y el peligro de la salud de las mujeres
que ello supondría.

-

Reconocer el derecho a una maternidad libremente decidida, lo que
implica, entre otras cosas, que las mujeres decidan sobre su embarazo y
que esa decisión consciente y responsable sea respetada.

-

Exigir al Gobierno de la Nación al mantenimiento de la Ley 2/2010, de 3
de marzo, de salud Sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria
del embarazo, así como la garantía de que las mujeres puedan ejercer su
derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria.

-

Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que facilite a toda mujer
que quiera practicar una interrupción voluntaria del embarazo cualquiera
de los centros públicos de la red sanitaria de la Comunidad.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno de España a retirar inmediatamente y no
continuar la tramitación del Anteproyecto de Ley Orgánica por el que pretende
revisar la legislación vigente en España sobre salud sexual y reproductiva e
interrupción voluntaria del embarazo.

Getafe, 13 enero 2014

Sara Hernández Barroso

Portavoz Suplente Primera
Grupo Municipal Socialista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley organica de igualdad efectiva
Ley organica de igualdad efectivaLey organica de igualdad efectiva
Ley organica de igualdad efectiva
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Pelea por los nuevos derechos
Pelea por los nuevos derechosPelea por los nuevos derechos
Pelea por los nuevos derechosPSOE Gijon
 
Aborto en europa final
Aborto en europa finalAborto en europa final
Aborto en europa final
PaoloPinedo4
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
elianna1511
 
Veracruz 2021
Veracruz 2021Veracruz 2021
Veracruz 2021
redaccionxalapa
 
Derecho a la planificación familiar por Lilian Sepulveda
Derecho a la planificación familiar por Lilian SepulvedaDerecho a la planificación familiar por Lilian Sepulveda
Derecho a la planificación familiar por Lilian SepulvedaHablaGuate
 
Disforia de genero de menores en la legislacion espanola
Disforia de genero de menores en la legislacion espanolaDisforia de genero de menores en la legislacion espanola
Disforia de genero de menores en la legislacion espanola
Cristina Ceccarini
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
France Carbajal
 
Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]
Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]
Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]UNAM
 
Dr franz acha coca racismo y discriminacion
Dr franz acha coca racismo y discriminacionDr franz acha coca racismo y discriminacion
Dr franz acha coca racismo y discriminacion
Franz Acha Coca
 
Proyecto IVE 2019
Proyecto IVE 2019Proyecto IVE 2019
Proyecto IVE 2019
anitapnegrim
 

La actualidad más candente (20)

Ley organica de igualdad efectiva
Ley organica de igualdad efectivaLey organica de igualdad efectiva
Ley organica de igualdad efectiva
 
Pelea por los nuevos derechos
Pelea por los nuevos derechosPelea por los nuevos derechos
Pelea por los nuevos derechos
 
Aborto en europa final
Aborto en europa finalAborto en europa final
Aborto en europa final
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
PRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIA
PRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIAPRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIA
PRETADORAS Y PRESTADORES DE LA SALUD Y LA VIOLENCIA
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Veracruz 2021
Veracruz 2021Veracruz 2021
Veracruz 2021
 
Derecho a la planificación familiar por Lilian Sepulveda
Derecho a la planificación familiar por Lilian SepulvedaDerecho a la planificación familiar por Lilian Sepulveda
Derecho a la planificación familiar por Lilian Sepulveda
 
Exp...etika[1]
Exp...etika[1]Exp...etika[1]
Exp...etika[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Disforia de genero de menores en la legislacion espanola
Disforia de genero de menores en la legislacion espanolaDisforia de genero de menores en la legislacion espanola
Disforia de genero de menores en la legislacion espanola
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Ley del aborto
Ley del abortoLey del aborto
Ley del aborto
 
Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]
Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]
Compromisos por la igualdad entre mujeres y hombres[1]
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Ley de Igualdad
Ley de IgualdadLey de Igualdad
Ley de Igualdad
 
Dr franz acha coca racismo y discriminacion
Dr franz acha coca racismo y discriminacionDr franz acha coca racismo y discriminacion
Dr franz acha coca racismo y discriminacion
 
Articulo aborto
Articulo abortoArticulo aborto
Articulo aborto
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
Proyecto IVE 2019
Proyecto IVE 2019Proyecto IVE 2019
Proyecto IVE 2019
 

Destacado

Venta y comercialización del arte digital
Venta y comercialización del arte digitalVenta y comercialización del arte digital
Venta y comercialización del arte digital
HAMACA
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IOUTP, TA
 
23. clausura año 2013
23. clausura año  2013 23. clausura año  2013
23. clausura año 2013 garfredy
 
Web Quest2.22
Web Quest2.22Web Quest2.22
Web Quest2.22VICTOR123
 
SLIDESHOWS
SLIDESHOWSSLIDESHOWS
SLIDESHOWS
Carina Novarese
 
Cooperación internacional
Cooperación internacionalCooperación internacional
Cooperación internacional
paquibernalramirez
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
UTP, TA
 
Williams da silva derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...
Williams da silva   derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...Williams da silva   derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...
Williams da silva derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...
ISEISA CONSULTORIAS
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internetverito_ml
 
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes  cidbaAporte de promocion de lectura en los jovenes  cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidbamarroyaveg
 
90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discurso
90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discurso90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discurso
90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discursofjbarcenas
 

Destacado (12)

Venta y comercialización del arte digital
Venta y comercialización del arte digitalVenta y comercialización del arte digital
Venta y comercialización del arte digital
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IO
 
23. clausura año 2013
23. clausura año  2013 23. clausura año  2013
23. clausura año 2013
 
Web Quest2.22
Web Quest2.22Web Quest2.22
Web Quest2.22
 
SLIDESHOWS
SLIDESHOWSSLIDESHOWS
SLIDESHOWS
 
Cooperación internacional
Cooperación internacionalCooperación internacional
Cooperación internacional
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Williams da silva derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...
Williams da silva   derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...Williams da silva   derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...
Williams da silva derecho - intro a tic - powerpoint ventajas del aprendiza...
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes  cidbaAporte de promocion de lectura en los jovenes  cidba
Aporte de promocion de lectura en los jovenes cidba
 
90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discurso
90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discurso90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discurso
90326 Gervasio Sanches Fotos Y Discurso
 

Similar a Moción contra la reforma de la ley del aborto

Moción aborto enero 2014 PSPV Xirivella
Moción aborto enero 2014 PSPV XirivellaMoción aborto enero 2014 PSPV Xirivella
Moción aborto enero 2014 PSPV Xirivella
socialistesxirivella
 
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)Colegio de la UNLPam
 
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductivaPosicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductivafederacionmatronas
 
aborto.docx
aborto.docxaborto.docx
Maternidad en la adolescencia
Maternidad en la adolescenciaMaternidad en la adolescencia
Maternidad en la adolescencia
Elvira Méndez Méndez
 
12 informacion-sobre-el-aborto-en-peru
12 informacion-sobre-el-aborto-en-peru12 informacion-sobre-el-aborto-en-peru
12 informacion-sobre-el-aborto-en-peruKaren Tello Zegarra
 
Aborto en Argentina
Aborto en ArgentinaAborto en Argentina
Aborto en Argentina
Jime Catalá
 
Interrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazoInterrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazo
bercacrod
 
Aborto
AbortoAborto
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ivePSOE Alaquàs
 
Las 25 Grandes Mentiras De Zapatero
Las 25 Grandes Mentiras De ZapateroLas 25 Grandes Mentiras De Zapatero
Las 25 Grandes Mentiras De Zapaterofotelia
 
grafica de funcion trigonometrica
grafica de funcion trigonometricagrafica de funcion trigonometrica
grafica de funcion trigonometricaEdinsito Parra
 

Similar a Moción contra la reforma de la ley del aborto (20)

Moción aborto enero 2014 PSPV Xirivella
Moción aborto enero 2014 PSPV XirivellaMoción aborto enero 2014 PSPV Xirivella
Moción aborto enero 2014 PSPV Xirivella
 
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
Tomando a S Sassen...otro circuito alternativo (no globalizado)
 
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductivaPosicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
 
Exp...etika[1]
Exp...etika[1]Exp...etika[1]
Exp...etika[1]
 
aborto.docx
aborto.docxaborto.docx
aborto.docx
 
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELA
 
PARA EXPONER
PARA EXPONERPARA EXPONER
PARA EXPONER
 
Maternidad en la adolescencia
Maternidad en la adolescenciaMaternidad en la adolescencia
Maternidad en la adolescencia
 
12 informacion-sobre-el-aborto-en-peru
12 informacion-sobre-el-aborto-en-peru12 informacion-sobre-el-aborto-en-peru
12 informacion-sobre-el-aborto-en-peru
 
Aborto en Argentina
Aborto en ArgentinaAborto en Argentina
Aborto en Argentina
 
Interrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazoInterrupción voluntaria del embarazo
Interrupción voluntaria del embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
 
Contra el aborto
Contra el abortoContra el aborto
Contra el aborto
 
El aborto en nicaragua
El aborto en nicaraguaEl aborto en nicaragua
El aborto en nicaragua
 
Las 25 Grandes Mentiras De Zapatero
Las 25 Grandes Mentiras De ZapateroLas 25 Grandes Mentiras De Zapatero
Las 25 Grandes Mentiras De Zapatero
 
grafica de funcion trigonometrica
grafica de funcion trigonometricagrafica de funcion trigonometrica
grafica de funcion trigonometrica
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
 
Etica juliaa
Etica juliaaEtica juliaa
Etica juliaa
 

Más de Grupo Socialista de Getafe

Pago de donativo a enfermedades raras
Pago de donativo a enfermedades rarasPago de donativo a enfermedades raras
Pago de donativo a enfermedades raras
Grupo Socialista de Getafe
 
Solicitud comparecencia consejero explicación gestesa
Solicitud comparecencia consejero explicación gestesaSolicitud comparecencia consejero explicación gestesa
Solicitud comparecencia consejero explicación gestesa
Grupo Socialista de Getafe
 
Reiterar arreglo pantalla acústica m 50
Reiterar arreglo pantalla acústica m 50Reiterar arreglo pantalla acústica m 50
Reiterar arreglo pantalla acústica m 50
Grupo Socialista de Getafe
 
Proposicion fiestas de barrio
Proposicion fiestas de barrioProposicion fiestas de barrio
Proposicion fiestas de barrio
Grupo Socialista de Getafe
 
Proposicion empleo colaboracion social
Proposicion empleo colaboracion socialProposicion empleo colaboracion social
Proposicion empleo colaboracion social
Grupo Socialista de Getafe
 
Servicios sociales
Servicios socialesServicios sociales
Servicios sociales
Grupo Socialista de Getafe
 
Proposición modelo 0 6
Proposición modelo 0 6Proposición modelo 0 6
Proposición modelo 0 6
Grupo Socialista de Getafe
 
Informacion 4000 entradas getafe sevilla
Informacion 4000 entradas getafe sevilla Informacion 4000 entradas getafe sevilla
Informacion 4000 entradas getafe sevilla
Grupo Socialista de Getafe
 
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)
Grupo Socialista de Getafe
 
Valoración técnica propuestas psoe
Valoración técnica propuestas psoeValoración técnica propuestas psoe
Valoración técnica propuestas psoe
Grupo Socialista de Getafe
 
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)
Grupo Socialista de Getafe
 
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleoSegundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Grupo Socialista de Getafe
 
Proposicion conjunta ordenanza antenas telefonia
Proposicion conjunta ordenanza antenas telefoniaProposicion conjunta ordenanza antenas telefonia
Proposicion conjunta ordenanza antenas telefonia
Grupo Socialista de Getafe
 
Proposicion consejo del mayor
Proposicion consejo del mayorProposicion consejo del mayor
Proposicion consejo del mayor
Grupo Socialista de Getafe
 
Moción 8 de marzo
Moción 8 de marzoMoción 8 de marzo
Moción 8 de marzo
Grupo Socialista de Getafe
 
Dia del autismo definitiva
Dia del autismo definitivaDia del autismo definitiva
Dia del autismo definitiva
Grupo Socialista de Getafe
 
Proposicion jubilacion anticipada policia
Proposicion jubilacion anticipada policiaProposicion jubilacion anticipada policia
Proposicion jubilacion anticipada policia
Grupo Socialista de Getafe
 
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
Grupo Socialista de Getafe
 
Proposición reactivacion consejo municipal de educacion
Proposición reactivacion consejo municipal de educacionProposición reactivacion consejo municipal de educacion
Proposición reactivacion consejo municipal de educacion
Grupo Socialista de Getafe
 
Petición sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014
Petición   sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014Petición   sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014
Petición sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014
Grupo Socialista de Getafe
 

Más de Grupo Socialista de Getafe (20)

Pago de donativo a enfermedades raras
Pago de donativo a enfermedades rarasPago de donativo a enfermedades raras
Pago de donativo a enfermedades raras
 
Solicitud comparecencia consejero explicación gestesa
Solicitud comparecencia consejero explicación gestesaSolicitud comparecencia consejero explicación gestesa
Solicitud comparecencia consejero explicación gestesa
 
Reiterar arreglo pantalla acústica m 50
Reiterar arreglo pantalla acústica m 50Reiterar arreglo pantalla acústica m 50
Reiterar arreglo pantalla acústica m 50
 
Proposicion fiestas de barrio
Proposicion fiestas de barrioProposicion fiestas de barrio
Proposicion fiestas de barrio
 
Proposicion empleo colaboracion social
Proposicion empleo colaboracion socialProposicion empleo colaboracion social
Proposicion empleo colaboracion social
 
Servicios sociales
Servicios socialesServicios sociales
Servicios sociales
 
Proposición modelo 0 6
Proposición modelo 0 6Proposición modelo 0 6
Proposición modelo 0 6
 
Informacion 4000 entradas getafe sevilla
Informacion 4000 entradas getafe sevilla Informacion 4000 entradas getafe sevilla
Informacion 4000 entradas getafe sevilla
 
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (1er documento)
 
Valoración técnica propuestas psoe
Valoración técnica propuestas psoeValoración técnica propuestas psoe
Valoración técnica propuestas psoe
 
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)
Valoración mesas técnicas enero febrero 2014 (2º documento)
 
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleoSegundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
 
Proposicion conjunta ordenanza antenas telefonia
Proposicion conjunta ordenanza antenas telefoniaProposicion conjunta ordenanza antenas telefonia
Proposicion conjunta ordenanza antenas telefonia
 
Proposicion consejo del mayor
Proposicion consejo del mayorProposicion consejo del mayor
Proposicion consejo del mayor
 
Moción 8 de marzo
Moción 8 de marzoMoción 8 de marzo
Moción 8 de marzo
 
Dia del autismo definitiva
Dia del autismo definitivaDia del autismo definitiva
Dia del autismo definitiva
 
Proposicion jubilacion anticipada policia
Proposicion jubilacion anticipada policiaProposicion jubilacion anticipada policia
Proposicion jubilacion anticipada policia
 
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
 
Proposición reactivacion consejo municipal de educacion
Proposición reactivacion consejo municipal de educacionProposición reactivacion consejo municipal de educacion
Proposición reactivacion consejo municipal de educacion
 
Petición sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014
Petición   sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014Petición   sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014
Petición sin nombre - copia de cotrato nueva arquitecta emsv abril 2014
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Moción contra la reforma de la ley del aborto

  • 1. PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE GETAFE EN RELACIÓN A LA DEFENSA DE LA DIGNIDAD Y LIBRE DECISIÓN DE LAS MUJERES La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, recoge la garantía de los derechos fundamentales en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, regula las condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo y establece las correspondientes obligaciones de los poderes públicos. En su texto, se declara el derecho de todas las personas a adoptar libremente decisiones que afectan a su vida sexual y reproductiva, sin más límites que los derivados del respeto a los derechos de las demás personas y al orden público garantizado por la Constitución y las Leyes, y se reconoce el derecho a la maternidad libremente decidida lo que implica no sólo reconocer a las mujeres la capacidad de decisión sobre su embarazo, sino también que esa decisión, consciente y responsable, sea respetada. La Ley del 2010 , que vino a sustituir a una regulación que veinticinco años atrás había supuesto un avance en la protección de las mujeres, fue elaborada, debatida y aprobada desde el consenso con la gran mayoría de los grupos políticos con representación parlamentaria, tras el trabajo en sede parlamentaria de una Subcomisión en la Comisión de Igualdad en la que se contó con la participación de una treintena de expertos y considerando las recomendaciones de expertos juristas y profesionales de la bioética y la sanidad. Además, reforzó la seguridad jurídica en la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo e incorporó la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos así como distintos pronunciamientos, en forma de conclusiones y recomendaciones, del Consejo de Estado y organismos internacionales de Naciones Unidas, de la Organización Mundial de la Salud, del Consejo de Europa y de la Unión Europea El Gobierno de España ha aprobado el Anteproyecto de la nueva Ley del aborto en Consejo de Ministros, esta Ley que pretenden titular como “Ley Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada” es mucho más restrictiva que la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo de año 2010. esta nueva Ley representaría un extraordinario retroceso normativo, social e ideológico y volvería a situar a las mujeres españolas en la clandestinidad, suprimiendo su derecho a decidir responsable, consciente y libremente sobre su sexualidad y maternidad, y afectando a su seguridad jurídica y a la de los profesionales de nuestro sistema de salud, así como a la garantía en el acceso a las correspondientes prestaciones sanitarias. En las adolescentes de 16 y 17 años se eliminaría también la obligación de informar a sus padres para volver a la obligatoriedad de contar con su autorización. Quedarían pues anuladas las
  • 2. excepciones permitidas hasta el momento en caso de graves conflictos intrafamiliares Con el Anteproyecto aprobado por el Gobierno se suprime el derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo en las primeras catorce semanas, considerándose como delito despenalizado sólo en los supuestos de violación y "grave peligro para la vida o la salud" de la mujer, privando a ésta de su derecho a decidir sobre su maternidad. Se suprime también, por tanto, el supuesto de malformaciones o anomalías fetales incompatibles con la vida, que había justificado la interrupción del embarazo desde los años ochenta del siglo pasado. Esta propuesta del Gobierno de Mariano Rajoy no responde a una demanda social ya que la ley vigente se está aplicando sin dificultad en todas las Comunidades Autónomas incluidas aquellas en que el PP gobierna. En consecuencia, todo obedece a las presiones del sector más conservador y cercano a la jerarquía católica de su electorado. Esta nueva Ley situaría a España como un excepción en toda Europa, donde en los últimos años ningún país había legislado hacia atrás en esta materia, mientras que las mujeres españolas sufrirán ese retroceso después de haber contado con una de las legislaciones más avanzadas, más seguras, con mayores efectos en la prevención de embarazos no deseados y que había conseguido reducir el número de abortos en el último año. Esta nueva normativa ha provocado un enorme rechazo social de la ciudadanía española y europea, de las organizaciones sociales, profesionales y feministas, y además ha motivado la aparición de declaraciones de miembros dentro del Partido Popular, incluidas las de algunas mujeres que ocupan cargos públicos, discrepando de su contenido, y la crítica de dirigentes y medios de comunicación en el extranjero, donde sólo ha cosechado la felicitación de formaciones políticas de extrema derecha de otros países. Los derechos humanos se fundamentan en el respeto a la dignidad de la persona, a la que se le reconoce la capacidad para obrar en conciencia, siendo estos valores universales independientemente de cualquier creencia o práctica religiosa. En el caso del aborto debe primar la decisión de la mujer a la que no se la puede obligar a actuar en base a la conciencia de otros ni, mucho menos, en contra de su propia conciencia. Son varias las conferencias internacionales que sustentan la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y los derechos sexuales y reproductivos, configurando bases jurídicas reconocidos en leyes nacionales e internacionales sobre el derecho a decidir libremente tener o no hijos/as, el número de hijos/as que se desea tener y el intervalo entre ellos. Es dentro de este derecho a decidir y controlar la propia fertilidad en la que se enmarca la opción del aborto. Estas conferencias internacionales establecen la responsabilidad de que los gobiernos que las han refrendado, las cumplan.
  • 3. La inmensa mayoría de los países europeos, incluyendo por el momento España, reconocen el aborto por libre decisión de las mujeres entre 8 y 24 semanas (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Italia, Noruega, Portugal, Suecia, etc.) y otros lo permiten por indicaciones tan amplias que en la práctica supone la libre decisión de las mujeres (Inglaterra, Finlandia e Islandia). Las leyes más restrictivas son injustas con las mujeres, no disminuyen las tasas de aborto pero si provocan que más mujeres mueran como consecuencia de abortos inseguros. La responsabilidad de las mujeres, incluidas las adolescentes, junto a la mejora en el acceso a los servicios sanitarios y la mayor financiación de las IVE por el sistema público de salud hace posible que el 90% de los abortos se realicen dentro del primer trimestre de gestación. Este hecho es fundamental desde un enfoque de salud pública al evitar los riesgos biológicos, psicológicos y sociales que conllevan los abortos tardíos. Cualquier restricción aumentará los abortos tardíos y de mayor riesgo. Cambiar la ley vigente por otra de solo supuestos médicos tendrá consecuencias muy negativas para la salud de las mujeres ya que la mayoría de las mujeres, que no abortan por situaciones médicas sino por muy diversas causas, se verán obligadas a recurrir a abortos más peligrosos: más tardíos, mediante métodos y recursos no siempre autorizados o viéndose obligadas a viajar fuera de su zona sanitaria o a otro país, con el consiguiente daño psicológico añadido. Es más, el propio Gobierno ha reconocido que con la actual Ley se han reducido el número de abortos. Otro gran peligro de retroceder a un marco legal centrado solo en motivos médicos es que la atención dejará de ser equitativa. Las mujeres serán mejor o peor atendidas en función de la Comunidad donde vivan ya que dependerá de la interpretación de la ley y de la buena o mala voluntad de los profesionales de cada Comunidad o de su poder adquisitivo ya que, en muchos casos, abortar o no dependerá de la capacidad económica para viajar al extranjero. Los y las Socialistas entendemos que no se puede legislar a espaldas de la realidad, y la mayor realidad es que las mujeres en todas partes del mundo tienen abortos, estén legalizados o no. Modificar la normativa actual es un retroceso que va a suponer una vulneración de los derechos y libertades de las mujeres, abortar es un derecho, no una obligación, pero como derecho, debe ser reconocido por la ley, no penalizado, ni criminalizado. Restringir el acceso al aborto es una manera intolerante y discriminatoria de entender las relaciones entre las personas, la sexualidad y la autonomía de las mujeres, que no corresponde al desarrollo de nuestra sociedad democrática, ni al sentir mayoritario de la población. Es esa línea entendemos que la apuesta ha de ser la de garantizar una buena educación sexual y el acceso a métodos anticonceptivos para prevenirlo, aspectos estos que la propuesta del PP ignora completamente.
  • 4. Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes ACUERDOS PRIMERO.- Reiterar el acuerdo de Pleno de 11 de junio de 2013 en el que se aprobó: - El rechazo a la reforma anunciada de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo y rechaza la regresión y el peligro de la salud de las mujeres que ello supondría. - Reconocer el derecho a una maternidad libremente decidida, lo que implica, entre otras cosas, que las mujeres decidan sobre su embarazo y que esa decisión consciente y responsable sea respetada. - Exigir al Gobierno de la Nación al mantenimiento de la Ley 2/2010, de 3 de marzo, de salud Sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, así como la garantía de que las mujeres puedan ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria. - Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que facilite a toda mujer que quiera practicar una interrupción voluntaria del embarazo cualquiera de los centros públicos de la red sanitaria de la Comunidad. SEGUNDO.- Instar al Gobierno de España a retirar inmediatamente y no continuar la tramitación del Anteproyecto de Ley Orgánica por el que pretende revisar la legislación vigente en España sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo. Getafe, 13 enero 2014 Sara Hernández Barroso Portavoz Suplente Primera Grupo Municipal Socialista