SlideShare una empresa de Scribd logo
Martha Janeth Buitrago C
FUNDACION SAN MATEO
REGIMEN DE IMPORTACIONES II
• REQUISITOS:
• La declaración de importación deberá presentarse
dentro de un (1) mes contados desde la fecha de
llegada de la mercancía al territorio Aduanero
nacional y podrá ser prorrogado hasta por un mes
más en los caos autorizados por las autoridades
aduaneras.
Vencido este término sin que se hubiere obtenido
levante
o reembarcado la mercancía se decretará su
abandono a
favor de la nación.
• DOCUMENTOS SOPORTE
• Declaración de importación.
• Registro o Licencia de Importación.
• Factura comercial.
• Documento de Transporte.
• Certificado de Origen, cuando hubiere lugar.
• Certificados de Sanidad y se requiere.
• Lista de Empaque.
• Mandato, cuando no exista endoso aduanero.
• Declaración Andina de Valor cuando hubiere lugar.
Introducción de mercancías
de procedencia Extranjera
destinada a permanecer
indefinidamente en el
territorio Nacional en libre
disposición, con el pago de
tributos Aduaneros a que
hubiere lugar.
• REQUISITOS:
• Como requisito fundamental en este tipo de
importaciones se estaca que el régimen de
importación es LICENCIA PREVIA. Es
recomendable su obtención antes del embarque,
este documento es potestativo del gobierno.
• BENEFICIARIOS:
• POR SU ORIGEN: Una de las principales fuentes
de franquicia en las importaciones son los
ACUERDOS INTERNACIONALES celebrador por
Colombia con diferentes países del mundo, donde
se exige este documento junto con el certificado de
Origen.
• POR SU DESTINO.: Se destacan aquellas
destinadas a cumplir una función especifica o bien
para atender una necesidad económica de una
región o subsanar algún daño ocasionado por algún
fenómeno natural.
• POR LA CALIDAD DEL IMPORTADOR. Para
algunas personas naturales o jurídicas la legislación
ha fijado algunas exenciones dentro de las cuales
se encuentran las siguientes: Diplomáticos, Intelsat,
Actividad pesquera, culto católico, fondo vial.
Federación Nacional de ciegos.
• POR EL TIPO DE PRODUCTO: Libros, material de
guerra, bienes de capital y material destinado a la
purifiación y descontaminación del Medio ambiente.
Se refiere a aquellas
importaciones que, en virtud o
Tratado, convenio o Ley, gozan
de exención total o parcial de
Tributos aduaneros y con base
en la cual la mercancía queda
en disposición restriguida, salvo
lo dispuesto en la norma que
consagra el beneficio.
• REQUISITOS:
• La declaración de Importación deberá
presentarse en la misma jurisdicción
aduanera por donde se haya efectuado la
exportación.
• DOCUMENTOS SOPORTE
• Adicional a los documentos soporte de la
Importación Ordinaria:
• Declaración de exportación Temporal
para perfeccionamiento pasivo.
• Facturas comerciales que acrediten el
valor total del agregado en el extranjero.
• Certificado de Origen (Si hay lugar).
• Documento de Transporte.
• Mandato, cuando no exista endoso
aduanero y la Declaración de
Importación se presente a través de una
Agencia de Aduanas.
Se presenta cuando hay
necesidad de exportar
temporalmente mercancías bien
sea para reparación o
transformación; se causaran
tributos aduaneros al ingresar
nuevamente al país, solamente
sobre el valor agregado en el
exterior.
• REQUISITOS:
• La declaración de Importación deberá
presentarse dentro del año siguiente a la
exportación de la mercancía, salvo que la
DIAN Autorice un plazo mayor sin que se
exceda los tres años.
• DOCUMENTOS SOPORTE
• Adicional a los documentos soporte de la
Importación Ordinaria:
• Declaración de exportación.
• Documento de Transporte.
• Mandato, cuando no exista endoso
aduanero y la Declaración de Importación
se presente a través de una Agencia de
Aduanas.
Podrá importarse sin el pago
de Tributos Aduaneros, la
mercancía exportada
temporal o definitivamente
que se encuentre en libre
disposición, siempre que no
haya sufrido modificación en
el extranjero y se establezca
plenamente que la
mercancía que se reimporta
en la misma que se exporto.
• REQUISITOS:
• La declaración de Importación deberá
presentarse dentro del año siguiente a la
importación de la mercancía, que sea
objeto de reparación ó reemplazo.
• DOCUMENTOS SOPORTE
• Adicional a los documentos soporte de la
Importación Ordinaria:
• Declaración de exportación que
contenga los datos que permiten
identificar las características de la
mercancía exportada.
• Garantía expedida por el fabricante
• Documento de Transporte.
• Mandato, cuando no exista endoso
aduanero y la Declaración de
Importación se presente a través de una
Agencia de Aduanas.
Es la posibilidad de
importar sin el pago de los
tributos aduaneros, la
mercancía que en
cumplimiento de una
garantía del fabricante o
proveedor , se haya
reparado en el exterior o
reemplace a otra que haya
resultado averiada o
defectuosa.
• Importación Temporal de Corto plazo.
• Importación Temporal de Largo plazo.
• Importación Temporal de mercancías en
arrendamiento o Leasing.
• Importación Temporal de medios de
transporte de turistas.
• Importación temporal de vehículos,
motocicletas y embarcaciones fluviales
menores para los residentes de las unidades
de desarrollo fronterizo.
• Importación Temporal de aeronaves de
servicio privado.
• Importación Temporal de medios de
Transporte de personas que vienen a trabajar
al territorio aduanero nacional.
Es la introducción de
mercancías con suspensión
de tributos aduaneros de
determinadas mercancías,
destinadas a la reexportación
en un plazo determinado sin
habérsele realizado
modificación alguna.
• IMPORTACION TEMPORAL PARA BIENES DE CAPITAL. Permite que la
importación temporal de bienes de capital asi como de sus partes y repuestos
para reparación o acondicionamiento, con suspensión de tributos aduaneros, por
un término de seis (6) meses prorrogables por un término igual a juicio de la
autoridad aduanero.
• REQUISITOS: La DIAN exigirá una garantia por el 100% de los tributos
aduaneros en las condiciones, modalidades y plazos.
• TERMINACION DE LA MODALIDAD: se da por lo siguiente:
• Por la Reexportación de la mercancía
• Por la Aprehensión y decomiso de la mercancía.
• Por el abandono Voluntario.
• Por la destrucciòn de la mercancía.
• DOCUMENTOS:
• Documento que acredite la razón de la importación.
• Documento de transporte,
• Mandato, cuando no exista endoso aduanero.
• Copia de la Garantía.
• Por la Reexportación de la mercancía
• Por la Aprehensión y decomiso de la mercancía.
• Por el abandono Voluntario.
• Por la destrucciòn de la mercancía.
• IMPORTACIONES TEMPORALES EN DESARROLLO DE SISTEMAS
ESPECIALES DE IMPORTACION – EXPORTACION (PLAN VALLEJO). La
importación temporal en desarrollo de los sitemas especiales de importación
(plan Vallejo), es la modalidad que permite recibir dentro del territorio aduanero
nacional, al amparo de los artículos 172, 173 literales byc y 174 del decreto 444
de 1967, con suspensión total o parcial de tributos aduaneros, mercancías
especifícas destinadas a ser exportadas total o parcialmente en un plazo
determinado, después de haber sido transformadas, elaboradas o reparadas asi
como los insumos necesario para estas operaciones.
• IMPORTACIONES TEMPORALES PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
IMPORTACIONES TEMPORALES PARA PROCESAMIENTO
INDUSTRIAL:
Este mecanismo permite la importación temporal sin el pago
de tributos aduaneros de materias primas e insumos que van
a ser sometidos a transformación procesamiento o
manufactura industrial.
REQUISITOS:
• La DIAN autorizará los depósitos industriales dentro de
los cuales se realizarán estas operaciones de
procesamiento industrial.
• La garantía establecida para ser reconocido como usuario
Altamente Exportador.
DOCUMENTOS: Los mismos de la importación Ordinaria.
TERMINACION DE LA MODALIDAD:
• Se termina por exportación definitiva de los productos
resultantes del procesamiento industrial dentro del plazo
otorgado.
• Reexportación de las materias primas e insumos.
• Destrucción de la mercancía por fuerza mayor o caso
fortuito.
• Al ingresar estas mercancías a los centros
de transformación o ensamble debidamente
autorizados no están sujetas al pago de
tributos aduaneros, estos se causaran una
vez se presente la Declaración de
importación Ordinaria cuando se obtenga el
producto final; lo cual debe hacerse dentro
de los plazos estipulados para ello. Los
tributos aduaneros se cancelaran solamente
sobre la parte extranjera incorporada para lo
cual se tomará la subpartida arancelaría de
unidad producida.
• REQUISITOS:
• Fotocopia legible y autenticada, del acto
mediante el cual la autoridad competente lo
reconoció como industria de transformación o
ensamble.
• Descripción y términos del proceso industrial,
indicándose la subpartida y la descripción de
las mercancías que han de ser transformadas
o ensambladas y de los productos que se
obtendrán
Las mercancías que van
a ser sometidas a
procesos de
transformación o
ensamble
por parte de industrias
reconocidas como tales
por la autoridad
competente.
• REQUISITOS:
• Aquellos que no contengan mercancías
para uso comercial.
• Peso no debe exceder los 50 kilos.
• Su medida no supere 1.50 en cualquiera
de sus dimensiones
Son los envíos de
correspondencia, los
paquetes postales y los
envíos urgentes se podrán
importar bajo esta
modalidad siempre y
cuando no exceda los USD
2.000 y que sea de ágil
entrega.
La DIAN podrá autorizar sin tramite
previo alguno, la entrega directa al
usuario, de determinadas
mercancías que así lo requieran
bien sea porque ingresen como
auxilio para damnificados de
catástrofes o siniestros, por su
especial naturaleza o por una
necesidad apremiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de Importaciones
Modalidades de ImportacionesModalidades de Importaciones
Modalidades de ImportacionesMiguel Angel
 
proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion nabylespinosa
 
Procesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionProcesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionnabylespinosa
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDamián Solís
 
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoRe importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoDanny Patiño
 
Modalidades de importacion
Modalidades de importacionModalidades de importacion
Modalidades de importacionpepis9603
 
Modalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadroModalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadroangemontenegro1994
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoRozhita Narro
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacionlijiva86
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionWilver Cardenas
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importacionesnatarojasrivas
 
Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Fernanda Rincon
 
Modalidades de importacion[2]...
Modalidades de importacion[2]...Modalidades de importacion[2]...
Modalidades de importacion[2]...DANIEL GORDILLO
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera FENICIOS Perú
 
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010Nelson Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de Importaciones
Modalidades de ImportacionesModalidades de Importaciones
Modalidades de Importaciones
 
proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion proceso de exportacion e importacion
proceso de exportacion e importacion
 
Procesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionProcesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacion
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivoRe importacion por perfeccionamiento_pasivo
Re importacion por perfeccionamiento_pasivo
 
Modalidades de importacion
Modalidades de importacionModalidades de importacion
Modalidades de importacion
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Regimen de exportacion definitiva Colombiano
Regimen de exportacion definitiva ColombianoRegimen de exportacion definitiva Colombiano
Regimen de exportacion definitiva Colombiano
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Modalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadroModalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadro
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 
Regimen de exportacion
Regimen de exportacionRegimen de exportacion
Regimen de exportacion
 
Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...
 
Modalidades de importacion[2]...
Modalidades de importacion[2]...Modalidades de importacion[2]...
Modalidades de importacion[2]...
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
regimen aduanero exportaciones colombia-nov2010
 

Destacado

Lic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho Aduanero
Lic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho AduaneroLic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho Aduanero
Lic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho Aduaneromaparra13
 
Administración aduanera y tributaria
Administración aduanera y tributariaAdministración aduanera y tributaria
Administración aduanera y tributariamaparra13
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesAgencia Exportadora®
 
Requisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias en
Requisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias enRequisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias en
Requisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias enMEICO S.A.
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesGladysAlicandu
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacionGRUPO SANTA FE
 

Destacado (8)

Lic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho Aduanero
Lic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho AduaneroLic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho Aduanero
Lic. Nerwin Sanchez Foro Mundial de Derecho Aduanero
 
Importadores
ImportadoresImportadores
Importadores
 
Administración aduanera y tributaria
Administración aduanera y tributariaAdministración aduanera y tributaria
Administración aduanera y tributaria
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
Requisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias en
Requisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias enRequisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias en
Requisitos y procesos de nacionalizacion de mercancias en
 
Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura ArancelariaNomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 

Similar a Mod importacion

Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.Karen Aguilar
 
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes AduanerosClase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes AduanerosFede1963
 
Modalidades cuadro terminado
Modalidades cuadro terminadoModalidades cuadro terminado
Modalidades cuadro terminadoFELIPE GUTIERREZ
 
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.Abel Franklin
 
Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011rxn931
 
Destinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraDestinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraCamcap
 
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptxrichardveravargas1
 
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptxRicardoCastellanosDr
 
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdf
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdfdesc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdf
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdfCamiloCardenas73
 
Modalidades de importacion...[1]
Modalidades de importacion...[1]Modalidades de importacion...[1]
Modalidades de importacion...[1]DANIEL GORDILLO
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanalesjessica_ghl
 
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)Mayo Anaya
 

Similar a Mod importacion (20)

Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.
 
Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
 
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes AduanerosClase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
 
Diapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaaDiapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaa
 
Modalidades cuadro terminado
Modalidades cuadro terminadoModalidades cuadro terminado
Modalidades cuadro terminado
 
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
 
Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011
 
Destinaciones aduanera
Destinaciones aduaneraDestinaciones aduanera
Destinaciones aduanera
 
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte-.pptx
 
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptxFormalidades Aduaneras segunda parte.pptx
Formalidades Aduaneras segunda parte.pptx
 
Importaccion
ImportaccionImportaccion
Importaccion
 
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdf
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdfdesc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdf
desc_b6daba7998c4ad72493910d2da332738.pdf
 
Nacionalizacion
Nacionalizacion Nacionalizacion
Nacionalizacion
 
Importación y exportación de México
Importación y exportación de MéxicoImportación y exportación de México
Importación y exportación de México
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
 
Modalidades de importacion...[1]
Modalidades de importacion...[1]Modalidades de importacion...[1]
Modalidades de importacion...[1]
 
Regimenes Aduanales
Regimenes AduanalesRegimenes Aduanales
Regimenes Aduanales
 
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)Curso incoterms 2010   (julio 2013) (1)
Curso incoterms 2010 (julio 2013) (1)
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Más de Valen Tina

Investigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de textoInvestigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de textoValen Tina
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importacionesValen Tina
 
Mapa proceso de impo ordinaria
Mapa proceso de impo ordinariaMapa proceso de impo ordinaria
Mapa proceso de impo ordinariaValen Tina
 
Pasos de una importacion
Pasos de una importacionPasos de una importacion
Pasos de una importacionValen Tina
 
Pasos de una importacion
Pasos de una importacionPasos de una importacion
Pasos de una importacionValen Tina
 
Departamento de correspondecia
Departamento de correspondeciaDepartamento de correspondecia
Departamento de correspondeciaValen Tina
 

Más de Valen Tina (10)

Investigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de textoInvestigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de texto
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Mapa proceso de impo ordinaria
Mapa proceso de impo ordinariaMapa proceso de impo ordinaria
Mapa proceso de impo ordinaria
 
Pasos de una importacion
Pasos de una importacionPasos de una importacion
Pasos de una importacion
 
Pasos de una importacion
Pasos de una importacionPasos de una importacion
Pasos de una importacion
 
Departamento de correspondecia
Departamento de correspondeciaDepartamento de correspondecia
Departamento de correspondecia
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pigd (1)
Pigd (1)Pigd (1)
Pigd (1)
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Mod importacion

  • 1. Martha Janeth Buitrago C FUNDACION SAN MATEO REGIMEN DE IMPORTACIONES II
  • 2. • REQUISITOS: • La declaración de importación deberá presentarse dentro de un (1) mes contados desde la fecha de llegada de la mercancía al territorio Aduanero nacional y podrá ser prorrogado hasta por un mes más en los caos autorizados por las autoridades aduaneras. Vencido este término sin que se hubiere obtenido levante o reembarcado la mercancía se decretará su abandono a favor de la nación. • DOCUMENTOS SOPORTE • Declaración de importación. • Registro o Licencia de Importación. • Factura comercial. • Documento de Transporte. • Certificado de Origen, cuando hubiere lugar. • Certificados de Sanidad y se requiere. • Lista de Empaque. • Mandato, cuando no exista endoso aduanero. • Declaración Andina de Valor cuando hubiere lugar. Introducción de mercancías de procedencia Extranjera destinada a permanecer indefinidamente en el territorio Nacional en libre disposición, con el pago de tributos Aduaneros a que hubiere lugar.
  • 3. • REQUISITOS: • Como requisito fundamental en este tipo de importaciones se estaca que el régimen de importación es LICENCIA PREVIA. Es recomendable su obtención antes del embarque, este documento es potestativo del gobierno. • BENEFICIARIOS: • POR SU ORIGEN: Una de las principales fuentes de franquicia en las importaciones son los ACUERDOS INTERNACIONALES celebrador por Colombia con diferentes países del mundo, donde se exige este documento junto con el certificado de Origen. • POR SU DESTINO.: Se destacan aquellas destinadas a cumplir una función especifica o bien para atender una necesidad económica de una región o subsanar algún daño ocasionado por algún fenómeno natural. • POR LA CALIDAD DEL IMPORTADOR. Para algunas personas naturales o jurídicas la legislación ha fijado algunas exenciones dentro de las cuales se encuentran las siguientes: Diplomáticos, Intelsat, Actividad pesquera, culto católico, fondo vial. Federación Nacional de ciegos. • POR EL TIPO DE PRODUCTO: Libros, material de guerra, bienes de capital y material destinado a la purifiación y descontaminación del Medio ambiente. Se refiere a aquellas importaciones que, en virtud o Tratado, convenio o Ley, gozan de exención total o parcial de Tributos aduaneros y con base en la cual la mercancía queda en disposición restriguida, salvo lo dispuesto en la norma que consagra el beneficio.
  • 4. • REQUISITOS: • La declaración de Importación deberá presentarse en la misma jurisdicción aduanera por donde se haya efectuado la exportación. • DOCUMENTOS SOPORTE • Adicional a los documentos soporte de la Importación Ordinaria: • Declaración de exportación Temporal para perfeccionamiento pasivo. • Facturas comerciales que acrediten el valor total del agregado en el extranjero. • Certificado de Origen (Si hay lugar). • Documento de Transporte. • Mandato, cuando no exista endoso aduanero y la Declaración de Importación se presente a través de una Agencia de Aduanas. Se presenta cuando hay necesidad de exportar temporalmente mercancías bien sea para reparación o transformación; se causaran tributos aduaneros al ingresar nuevamente al país, solamente sobre el valor agregado en el exterior.
  • 5. • REQUISITOS: • La declaración de Importación deberá presentarse dentro del año siguiente a la exportación de la mercancía, salvo que la DIAN Autorice un plazo mayor sin que se exceda los tres años. • DOCUMENTOS SOPORTE • Adicional a los documentos soporte de la Importación Ordinaria: • Declaración de exportación. • Documento de Transporte. • Mandato, cuando no exista endoso aduanero y la Declaración de Importación se presente a través de una Agencia de Aduanas. Podrá importarse sin el pago de Tributos Aduaneros, la mercancía exportada temporal o definitivamente que se encuentre en libre disposición, siempre que no haya sufrido modificación en el extranjero y se establezca plenamente que la mercancía que se reimporta en la misma que se exporto.
  • 6. • REQUISITOS: • La declaración de Importación deberá presentarse dentro del año siguiente a la importación de la mercancía, que sea objeto de reparación ó reemplazo. • DOCUMENTOS SOPORTE • Adicional a los documentos soporte de la Importación Ordinaria: • Declaración de exportación que contenga los datos que permiten identificar las características de la mercancía exportada. • Garantía expedida por el fabricante • Documento de Transporte. • Mandato, cuando no exista endoso aduanero y la Declaración de Importación se presente a través de una Agencia de Aduanas. Es la posibilidad de importar sin el pago de los tributos aduaneros, la mercancía que en cumplimiento de una garantía del fabricante o proveedor , se haya reparado en el exterior o reemplace a otra que haya resultado averiada o defectuosa.
  • 7. • Importación Temporal de Corto plazo. • Importación Temporal de Largo plazo. • Importación Temporal de mercancías en arrendamiento o Leasing. • Importación Temporal de medios de transporte de turistas. • Importación temporal de vehículos, motocicletas y embarcaciones fluviales menores para los residentes de las unidades de desarrollo fronterizo. • Importación Temporal de aeronaves de servicio privado. • Importación Temporal de medios de Transporte de personas que vienen a trabajar al territorio aduanero nacional. Es la introducción de mercancías con suspensión de tributos aduaneros de determinadas mercancías, destinadas a la reexportación en un plazo determinado sin habérsele realizado modificación alguna.
  • 8. • IMPORTACION TEMPORAL PARA BIENES DE CAPITAL. Permite que la importación temporal de bienes de capital asi como de sus partes y repuestos para reparación o acondicionamiento, con suspensión de tributos aduaneros, por un término de seis (6) meses prorrogables por un término igual a juicio de la autoridad aduanero. • REQUISITOS: La DIAN exigirá una garantia por el 100% de los tributos aduaneros en las condiciones, modalidades y plazos. • TERMINACION DE LA MODALIDAD: se da por lo siguiente: • Por la Reexportación de la mercancía • Por la Aprehensión y decomiso de la mercancía. • Por el abandono Voluntario. • Por la destrucciòn de la mercancía. • DOCUMENTOS: • Documento que acredite la razón de la importación. • Documento de transporte, • Mandato, cuando no exista endoso aduanero. • Copia de la Garantía. • Por la Reexportación de la mercancía • Por la Aprehensión y decomiso de la mercancía. • Por el abandono Voluntario. • Por la destrucciòn de la mercancía. • IMPORTACIONES TEMPORALES EN DESARROLLO DE SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACION – EXPORTACION (PLAN VALLEJO). La importación temporal en desarrollo de los sitemas especiales de importación (plan Vallejo), es la modalidad que permite recibir dentro del territorio aduanero nacional, al amparo de los artículos 172, 173 literales byc y 174 del decreto 444 de 1967, con suspensión total o parcial de tributos aduaneros, mercancías especifícas destinadas a ser exportadas total o parcialmente en un plazo determinado, después de haber sido transformadas, elaboradas o reparadas asi como los insumos necesario para estas operaciones. • IMPORTACIONES TEMPORALES PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
  • 9. IMPORTACIONES TEMPORALES PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL: Este mecanismo permite la importación temporal sin el pago de tributos aduaneros de materias primas e insumos que van a ser sometidos a transformación procesamiento o manufactura industrial. REQUISITOS: • La DIAN autorizará los depósitos industriales dentro de los cuales se realizarán estas operaciones de procesamiento industrial. • La garantía establecida para ser reconocido como usuario Altamente Exportador. DOCUMENTOS: Los mismos de la importación Ordinaria. TERMINACION DE LA MODALIDAD: • Se termina por exportación definitiva de los productos resultantes del procesamiento industrial dentro del plazo otorgado. • Reexportación de las materias primas e insumos. • Destrucción de la mercancía por fuerza mayor o caso fortuito.
  • 10. • Al ingresar estas mercancías a los centros de transformación o ensamble debidamente autorizados no están sujetas al pago de tributos aduaneros, estos se causaran una vez se presente la Declaración de importación Ordinaria cuando se obtenga el producto final; lo cual debe hacerse dentro de los plazos estipulados para ello. Los tributos aduaneros se cancelaran solamente sobre la parte extranjera incorporada para lo cual se tomará la subpartida arancelaría de unidad producida. • REQUISITOS: • Fotocopia legible y autenticada, del acto mediante el cual la autoridad competente lo reconoció como industria de transformación o ensamble. • Descripción y términos del proceso industrial, indicándose la subpartida y la descripción de las mercancías que han de ser transformadas o ensambladas y de los productos que se obtendrán Las mercancías que van a ser sometidas a procesos de transformación o ensamble por parte de industrias reconocidas como tales por la autoridad competente.
  • 11. • REQUISITOS: • Aquellos que no contengan mercancías para uso comercial. • Peso no debe exceder los 50 kilos. • Su medida no supere 1.50 en cualquiera de sus dimensiones Son los envíos de correspondencia, los paquetes postales y los envíos urgentes se podrán importar bajo esta modalidad siempre y cuando no exceda los USD 2.000 y que sea de ágil entrega.
  • 12. La DIAN podrá autorizar sin tramite previo alguno, la entrega directa al usuario, de determinadas mercancías que así lo requieran bien sea porque ingresen como auxilio para damnificados de catástrofes o siniestros, por su especial naturaleza o por una necesidad apremiante.