SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 5 Modalizaciones    Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones
Modalizaciones Discursivas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Exposición de Hechos Modalizaciones Discursivas Cuando nuestras afirmaciones son objetivas y solamente presentamos o damos a conocer un hecho o una situación. “ hay doce mil personas damnificadas por el temporal”
Manifestación de Opinión Modalizaciones Discursivas Cuando nuestras afirmaciones son expresiones de nuestra subjetividad y con ellas estamos dando a conocer nuestro punto de vista o nuestros sentimientos. Yo opino… ¡¡Qué bueno, hijo, me alegro!!
Manifestación de Opinión Modalizaciones Discursivas Ejemplo :  “yo creo que deberían distribuirse los recursos de otra manera”. En el ejemplo anterior el verbo  creer  en primera persona singular da cuanta de que se trata de una opinión, sin embargo, es importante tener en cuanta que muchas veces manifestamos nuestras opiniones de manera tan categórica que son expuestas como hechos, y, a la inversa, al no estar seguros de algo que decimos manifestamos un hecho como opinión.
Resumiendo … en este gráfico Modalizaciones discursivas Exposición de hechos Manifestación de opinión  Afirmaciones  objetivas Expresiones  subjetivas
Y ahora… a ejercitar lo estudiado !!! ,[object Object],SALIDA Suerte !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verborosamaria30
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
kastiyana
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Xime Montoya
 
Textos prescriptivos
Textos prescriptivosTextos prescriptivos
Textos prescriptivos
Paúl Sanz
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónNatalie Jara
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoPaulo Iapeter
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
kafir14
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IRaúl Olmedo Burgos
 
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Julián Pérez
 
Oraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivasOraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivas
mompolocho
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Eduardo Poblete
 
Ppt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónPpt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónJuan Ramirez
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 

La actualidad más candente (20)

Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Textos prescriptivos
Textos prescriptivosTextos prescriptivos
Textos prescriptivos
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narración
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmo
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de habla
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
 
Oraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivasOraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivas
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Ppt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónPpt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotación
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivasComuncación verbal y no verbal diapositivas
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
 

Destacado

Herramientas De Estudio
Herramientas De EstudioHerramientas De Estudio
Herramientas De Estudio
this one
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioJoslop82
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacionfresiasalazar
 
Texto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudioTexto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudioLaura BOLOGNESE mail
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Natalia Alejandra
 
Análisis de Gráficos
Análisis de GráficosAnálisis de Gráficos
Análisis de Gráficosverarex
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresBeatriz
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
Jonathan Puentes
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
hectornavedoaponte
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (13)

Herramientas De Estudio
Herramientas De EstudioHerramientas De Estudio
Herramientas De Estudio
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
 
Texto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudioTexto expositivo y técnicas de estudio
Texto expositivo y técnicas de estudio
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Factores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacionFactores de-la-comunicacion
Factores de-la-comunicacion
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Análisis de Gráficos
Análisis de GráficosAnálisis de Gráficos
Análisis de Gráficos
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Modalizaciones discursivas

2. modalizaciones 2
2. modalizaciones 22. modalizaciones 2
2. modalizaciones 2
Carolina Paredes Flores
 
Modalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I MedioModalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I MedioSoila Lechuga Fresca
 
Modalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I MedioModalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I MedioSoila Lechuga Fresca
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Beatriz
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Beatriz
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Carlos Moyano Rojas
 
Actos de habla movimiento analítico
Actos de habla   movimiento analíticoActos de habla   movimiento analítico
Actos de habla movimiento analítico
licorsa
 
Como pensamos conclusion
Como pensamos conclusionComo pensamos conclusion
Como pensamos conclusionDianitha Blake
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Tatiana Zamora
 
DDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachilleratoDDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachillerato
Hernan Barrera
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
alfayomegaupnfm
 
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Colegio San Vicente de Paúl
 
Mecanismos de contextualización
Mecanismos de contextualizaciónMecanismos de contextualización
Mecanismos de contextualización
Uriel Lopez
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
Paúl Rosario Cuello
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
kevinvelandiaavila
 
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Ciclos Formativos
 
UPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdfUPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdf
LuzMarleniHuamnRamos
 
CÓMO PENSAMOS
CÓMO PENSAMOS CÓMO PENSAMOS
CÓMO PENSAMOS
Liliana Zaleta
 
Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.Adalberto
 

Similar a Modalizaciones discursivas (20)

2. modalizaciones 2
2. modalizaciones 22. modalizaciones 2
2. modalizaciones 2
 
Modalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I MedioModalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I Medio
 
Modalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I MedioModalizaciones discursivas I Medio
Modalizaciones discursivas I Medio
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2
 
Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2Modalizaciones discursivas2
Modalizaciones discursivas2
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
 
Actos de habla movimiento analítico
Actos de habla   movimiento analíticoActos de habla   movimiento analítico
Actos de habla movimiento analítico
 
Como pensamos conclusion
Como pensamos conclusionComo pensamos conclusion
Como pensamos conclusion
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012
 
DDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachilleratoDDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachillerato
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
 
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
Segunda sesión Escuela de padres Primaria 2015
 
Mecanismos de contextualización
Mecanismos de contextualizaciónMecanismos de contextualización
Mecanismos de contextualización
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
 
11.ensayo
11.ensayo11.ensayo
11.ensayo
 
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictosClase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
Clase 4 RC Escucha activa en la resolución de conflictos
 
UPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdfUPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdf
 
CÓMO PENSAMOS
CÓMO PENSAMOS CÓMO PENSAMOS
CÓMO PENSAMOS
 
Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.
 

Modalizaciones discursivas

  • 1. Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones
  • 2.
  • 3. Exposición de Hechos Modalizaciones Discursivas Cuando nuestras afirmaciones son objetivas y solamente presentamos o damos a conocer un hecho o una situación. “ hay doce mil personas damnificadas por el temporal”
  • 4. Manifestación de Opinión Modalizaciones Discursivas Cuando nuestras afirmaciones son expresiones de nuestra subjetividad y con ellas estamos dando a conocer nuestro punto de vista o nuestros sentimientos. Yo opino… ¡¡Qué bueno, hijo, me alegro!!
  • 5. Manifestación de Opinión Modalizaciones Discursivas Ejemplo : “yo creo que deberían distribuirse los recursos de otra manera”. En el ejemplo anterior el verbo creer en primera persona singular da cuanta de que se trata de una opinión, sin embargo, es importante tener en cuanta que muchas veces manifestamos nuestras opiniones de manera tan categórica que son expuestas como hechos, y, a la inversa, al no estar seguros de algo que decimos manifestamos un hecho como opinión.
  • 6. Resumiendo … en este gráfico Modalizaciones discursivas Exposición de hechos Manifestación de opinión Afirmaciones objetivas Expresiones subjetivas
  • 7.