SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos retóricos Los recursos retóricos, son palabras o grupos de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Una figura retórica tiene muchas capacidades, es capaz de conciliar lo opuesto, hacer bello lo imposible, expresar lo absurdo, dar cualidades inexistentes, relacionar mundos distintos y mucho más, es por esto que es usado comúnmente de forma abundante en obras literarias y actualmente en el denominado lenguaje publicitario. En esta presentación se analizaran algunas de las figuras mas utilizadas y las características que las definen.
Hipérbole ,[object Object]
Metáfora ,[object Object]
En la imagen se utiliza la metáfora ya que los dientes de la llave tienen forma de ciudad; y, la frase dice: la ciudad está en tus manos.
Comparación o símil ,[object Object]
También deben tenerse en cuenta aquellos términos que indican parentesco o imitación.
Paradoja ,[object Object]
Es una idea extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión general.
Personificación ,[object Object]
Los seres humanos bebemos alcohol cosa que los pinguinos no, por ello es una personificación.
Metonimia ,[object Object]
En esta figura retórica se muestran las causas por el efecto, es decir se muestra una imagen en la cual se da a conocer el efecto que causa el fumar.
Elipsis ,[object Object]
La imagen que se muestra es una elipsis porque no se muestra el producto anunciado, un chupachups.
Sinécdoque   ,[object Object]
Aquí podemos ver una rueda sobre un plato y al lado un tenedor y un cuchillo, este anuncio nos da la idea de que un coche es tan cotidiano como la comida.
Eufemismo ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simboloDiferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simbolo
Gabriel Tacuri
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
ENJ
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
EnderEspina1
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Nieves San Andrés Vasco
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
Ariana Paredes
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMabel Pereira
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguajeCuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
MARIO ESTEVEZ
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Camila Escobar
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
Rocío Elizabeth Medina Rodríguez
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
lourdes.domenech
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
Jorge Bernilla
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Marcas de-literariedad
Marcas de-literariedadMarcas de-literariedad
Marcas de-literariedadantoniocsl
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simboloDiferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simbolo
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tipos de-textos-orales
Tipos de-textos-oralesTipos de-textos-orales
Tipos de-textos-orales
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informe
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguajeCuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
Cuadro comparativo sobre las funciones del lenguaje
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Marcas de-literariedad
Marcas de-literariedadMarcas de-literariedad
Marcas de-literariedad
 

Destacado

Recursos retoricos
Recursos retoricos Recursos retoricos
Recursos retoricos alexis34
 
Orden natural y convencional
Orden natural y convencionalOrden natural y convencional
Orden natural y convencionalNiikolas Serrato
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
Andrew0744
 
Base de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicaciónBase de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicación
Reyes Nuñez Isiordia
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.
#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.
#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.
Agencia INNN
 
Publicidad Axe
Publicidad AxePublicidad Axe
Publicidad Axe
DeslizaComparte
 
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSUniversidad Uniandes
 
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralEstrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralzdvr52
 
Variables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasVariables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasBrown Krosovsky
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticopalinita47
 

Destacado (13)

Recursos retoricos
Recursos retoricos Recursos retoricos
Recursos retoricos
 
Orden natural y convencional
Orden natural y convencionalOrden natural y convencional
Orden natural y convencional
 
persuasion-y-retorica
persuasion-y-retoricapersuasion-y-retorica
persuasion-y-retorica
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
 
Base de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicaciónBase de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicación
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
 
#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.
#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.
#Aprenday. Técnicas de retórica y persuasión en publicidad.
 
Publicidad Axe
Publicidad AxePublicidad Axe
Publicidad Axe
 
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
 
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralEstrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
 
Variables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntasVariables, problemas de investigación y preguntas
Variables, problemas de investigación y preguntas
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
Bernardo soares
Bernardo soaresBernardo soares
Bernardo soares
 

Similar a Recursos retóricos

Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Desirée Fdez
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Maria Mariqui
 
Semiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidadSemiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidad
EdgarJosGutierrezMay
 
Retorica en la imagen
Retorica en la imagenRetorica en la imagen
Retorica en la imagen
Fanny Lucas Estrada
 
baja_figuras_color.pdf
baja_figuras_color.pdfbaja_figuras_color.pdf
baja_figuras_color.pdf
ariadna22295
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Maria Jose De Armas
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagen Retórica de la imagen
Retórica de la imagen
Gabriela Pérez Caviglia
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Dulce Maria Manzo
 
figuras retóricas en la publicidad
figuras retóricas en la publicidad figuras retóricas en la publicidad
figuras retóricas en la publicidad
jmirandac1000
 
Presentacion figuras retóricas
Presentacion figuras retóricasPresentacion figuras retóricas
Presentacion figuras retóricasmarissina
 
Parte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenesParte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenes
Andrea Videras Martín
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
Sandra Nosempres
 
Figuras retóricas·
Figuras retóricas·Figuras retóricas·
Figuras retóricas·
MilenaMiguelezFabris
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
julioyoris
 
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptxLas Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
KarlaAngelicaEspinoz
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 

Similar a Recursos retóricos (20)

Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
 
Semiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidadSemiótica visual y gráfica - universidad
Semiótica visual y gráfica - universidad
 
Retorica en la imagen
Retorica en la imagenRetorica en la imagen
Retorica en la imagen
 
baja_figuras_color.pdf
baja_figuras_color.pdfbaja_figuras_color.pdf
baja_figuras_color.pdf
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagen Retórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Explicación del tema20
Explicación del tema20Explicación del tema20
Explicación del tema20
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
 
figuras retóricas en la publicidad
figuras retóricas en la publicidad figuras retóricas en la publicidad
figuras retóricas en la publicidad
 
Presentacion figuras retóricas
Presentacion figuras retóricasPresentacion figuras retóricas
Presentacion figuras retóricas
 
Parte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenesParte 1. Retórica de las imágenes
Parte 1. Retórica de las imágenes
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
 
Figuras retóricas·
Figuras retóricas·Figuras retóricas·
Figuras retóricas·
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
 
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptxLas Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 

Más de HectorCejudo

Franquismo y transición politica
Franquismo y transición politicaFranquismo y transición politica
Franquismo y transición politicaHectorCejudo
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superiorHectorCejudo
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoHectorCejudo
 

Más de HectorCejudo (7)

Franquismo y transición politica
Franquismo y transición politicaFranquismo y transición politica
Franquismo y transición politica
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
Sueño
SueñoSueño
Sueño
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 

Recursos retóricos

  • 1. Recursos retóricos Los recursos retóricos, son palabras o grupos de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Una figura retórica tiene muchas capacidades, es capaz de conciliar lo opuesto, hacer bello lo imposible, expresar lo absurdo, dar cualidades inexistentes, relacionar mundos distintos y mucho más, es por esto que es usado comúnmente de forma abundante en obras literarias y actualmente en el denominado lenguaje publicitario. En esta presentación se analizaran algunas de las figuras mas utilizadas y las características que las definen.
  • 2.
  • 3.
  • 4. En la imagen se utiliza la metáfora ya que los dientes de la llave tienen forma de ciudad; y, la frase dice: la ciudad está en tus manos.
  • 5.
  • 6. También deben tenerse en cuenta aquellos términos que indican parentesco o imitación.
  • 7.
  • 8. Es una idea extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión general.
  • 9.
  • 10. Los seres humanos bebemos alcohol cosa que los pinguinos no, por ello es una personificación.
  • 11.
  • 12. En esta figura retórica se muestran las causas por el efecto, es decir se muestra una imagen en la cual se da a conocer el efecto que causa el fumar.
  • 13.
  • 14. La imagen que se muestra es una elipsis porque no se muestra el producto anunciado, un chupachups.
  • 15.
  • 16. Aquí podemos ver una rueda sobre un plato y al lado un tenedor y un cuchillo, este anuncio nos da la idea de que un coche es tan cotidiano como la comida.
  • 17.
  • 18. Tiene también frecuentemente connotaciones irónicas, refuerzo de la doble moral y atenuación de los prejuicios.
  • 19.
  • 20. En el eslogan publicitario se puede observar como se repite la palabra “ayer” al principio y al final de este.
  • 21.
  • 22. Es la Figura Retórica contraria a la Anáfora.
  • 23.
  • 24. Una antítesis es generalmente encabezada con la palabra "pero".
  • 25. Es una retórica de comunicación visual
  • 26.
  • 27. Obsérvese el eslogan: Películas para ver y casi tocar.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Por tanto la publicidad puede jugar un papel muy importante en nuestras vidas.
  • 31.
  • 32. Estas son algunos de los recursos mas utilizados en el lenguaje publicitario actual.
  • 33. La información esta sacada de varias paginas web.