SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELADO DE EMPRESAS DE
FABRICACIÓN
Hilaida Terán Delgado
MODELADO DE EMPRESAS


Objetivo:




Analizar y documentar todos los aspectos necesarios para
todas tareas industriales dadas y con fines de ejecutar
acciones que dirigidas a alcanzar los objetivos de la empresa

Arquitectura:


un conjunto estructurado de dos modelos, los cuales
representan los componentes básicos:






Descripción estructural de una entidad y sus características
Proceso de concepción, creación (especificación, diseño y
construcción) de esta entidad

Marco:
Define el alcance, conceptos y métodos necesarios en
cualquier Arquitectura
 El marco es un término más general que Arquitectura, así
que para un marco dado pueden ser propuestas varias
arquitecturas

MODELADO DE EMPRESAS


Metodología
Es un conjunto de métodos, modelos y herramientas usadas
de una manera estructurada para resolver un problema
 Para ser capaz de definir una metodología, se necesita una
Arquitectura que sistemáticamente organice los componentes
de una metodología, definiendo su rol dentro del ciclo de vida
del sistema






“Una arquitectura de aceptación general podría evitar
incompatibilidades y malas interpretaciones entre
diferentes usuarios y contextos de uso”
“Los modelos de un sistema o entidad definidos a través
de una arquitectura tienen aplicación universal”
MODELADO DE EMPRESAS


Arquitectura de referencia:
Es una colección de funciones, descripciones o
comportamientos genéricos de muchos tipos de
sistemas y sus estructuras asociadas
 Su objetivo es desarrollar una vía de expresar
conceptos genéricos aplicables a todos los sujetos en
alguna una forma




“Desde la arquitectura de referencia es posible
desarrollar modelos (de dispositivos, sistemas o
proyectos) parcialmente particulares (reusables)
y/o particulares (específicos)”
ARQUITECTURAS DE REFERENCIA PARA EL
MODELADO DE EMPRESAS

CIMOSA

GIM

PERA

ARIS

GERAM
CIM-OSA (THE OPEN SYSTEM ARQUITECTURE FOR
COMPUTER INTEGRATED MANUFACTURING)
Fue desarrollado por AMICE Consortium como una
serie de proyectos ESPRIT, agrupando a equipos
académicos, usuarios y proveedores CIM
comenzando en 1986
 Objetivos:


Ayudar a las compañías a gestionar los cambios e
integrar sus operaciones e instalaciones
 Ayudar a las compañías a competir en precio, calidad y
tiempo de entrega

ARIS (ARQUITECTURE FOR INTEGRATED
INFORMATION SYSTEMS)
Desarrollado por el profesor Scheer en Alemania
en la Universidad de Saabrücken
 Está estructurado en 4 vistas y tres niveles de
modelado
 Los tres niveles de modelado son los niveles
CIMOSA (definición de requerimientos,
especificación de diseño y descripción de
implementación)
 Las cuatro vistas ARIS son:


Función
 Datos
 Organización
 Control

GIM (GRAI INTEGRATED METHODOLOGY)
GRAI: (Graphe à Rèsultats et Activitiés Interliés)
 El trabajo sobre GRAI comenzó en los años 70 en
el laboratorio GRAI, de la universidad de Bordeaux
(Francia).
 Con el subsecuente desarrollo de la tecnología de
fabricación con integración del computador (CIM),
la metodología GRAI se fue extendiendo para
enfocarse en todo el sistema de fabricación. Así fue
el comienzo de GIM (Metodología Integrada GRAI).
 La metodología integrada GRAI (GIM) acentúa la
estructura organizacional y la vincula a sistemas de
decisión de sistemas de producción.

PERA (THE PURDUE ENTERPRISE
REFERENCE ARQUITECTURE)








PERA y su metodología fueron desarrolladas en la
Universidad Purdue desde 1989 por un equipo
liderizado por el profesor T.J. Williams en el Laboratorio
para el Control Industrial
Es una metodología completa soportada por simples
formalismos gráficos y manuales de texto
Esta caracterizada por una estructura multicapas que
ha sido creada para el ciclo de vida de una empresa
desde su visión y misión hasta el nivel operacional
PERA no provee sus propios lenguajes de modelado.
Además puede ser aplicado en conexión con cualquier
otra técnica para modelar varias características de la
empresa
GERAM (GENERALISED ENTERPRISE REFERENCE
ARQUITECTURE AND METHODOLOGY)





Creado por el Grupo de Trabajo IFAC / IFIP sobre
Arquitecturas para la integración de Empresas durante el
Congreso Mundial IFAC en Tallin, Estonia en Agosto de 1990
GERAM fue construido sobre los trabajos realizados antes
por CIMOSA, GRAI/GIM Y PERA.
Se propone servir como referencia para una comunidad
entera involucrada en la integración empresarial mediante:








definiciones de la terminología
ambiente de modelado
metodología detallada
practica de ingeniería mediante construcciones reusables,
probadas y modelos estándares

perspectiva unificada de productos, procesos, gestión, etc.
Provee definiciones de conceptos relacionados a empresas
con especial enfoque hacia el ciclo de vida de la empresa
FIN DE LA PRESENTACIÓN
Hilaida_teran7@Yahoo.com

Más contenido relacionado

Similar a Modelado de empresas de fabricación

PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)
UDO Monagas
 
U2 t4 geram eai
U2 t4 geram eaiU2 t4 geram eai
U2 t4 geram eai
DocumentosAreas4
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
Espedito Passarello
 
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
Espedito Passarello
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayoPASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
Espedito Passarello
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
LuisRosasTorres
 
AnálisisTOGAF
AnálisisTOGAFAnálisisTOGAF
AnálisisTOGAFLauOchoa
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abrilPASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
Espedito Passarello
 
Líneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watchLíneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watch
Humberto Cordero
 
Unidad ii rtu - tema 10
Unidad ii   rtu - tema 10Unidad ii   rtu - tema 10
Unidad ii rtu - tema 10
UDO Monagas
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
velasquezariana3
 
Modelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocioModelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocioodelgado2001601
 
Análisis de la Arquitectura de Sistemas.pptx
Análisis de la Arquitectura de Sistemas.pptxAnálisis de la Arquitectura de Sistemas.pptx
Análisis de la Arquitectura de Sistemas.pptx
oscaralava3
 
Tema 3 unidad ii-erp
Tema 3 unidad ii-erpTema 3 unidad ii-erp
Tema 3 unidad ii-erp
UDO Monagas
 
Método watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de softwareMétodo watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de software
trejoaugusto
 
Lineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watchLineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watch
Adrian Vera
 

Similar a Modelado de empresas de fabricación (20)

Unidad II-EAI-SCM
Unidad II-EAI-SCMUnidad II-EAI-SCM
Unidad II-EAI-SCM
 
PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)PLC - GERAM (EAI)
PLC - GERAM (EAI)
 
U2 t4 geram eai
U2 t4 geram eaiU2 t4 geram eai
U2 t4 geram eai
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
PASSARELLO ESPEDITO Clase 9 _framework_togaf_parte_1
 
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
togaf parte I Profesor PASSARELLO ESPEDITO 2015
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayoPASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
PASSARELLO ESPEDITO Clase 8 togaf_framework_8_de_mayo
 
topicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docxtopicos pruebba-2.docx
topicos pruebba-2.docx
 
AnálisisTOGAF
AnálisisTOGAFAnálisisTOGAF
AnálisisTOGAF
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abrilPASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
PASSARELLO ESPEDITO Clase 2 _minoli_que_es_una_arq_empre_08_abril
 
Líneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watchLíneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watch
 
Unidad ii rtu - tema 10
Unidad ii   rtu - tema 10Unidad ii   rtu - tema 10
Unidad ii rtu - tema 10
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Modelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocioModelo de proceso_de_negocio
Modelo de proceso_de_negocio
 
Análisis de la Arquitectura de Sistemas.pptx
Análisis de la Arquitectura de Sistemas.pptxAnálisis de la Arquitectura de Sistemas.pptx
Análisis de la Arquitectura de Sistemas.pptx
 
Tema 3 unidad ii-erp
Tema 3 unidad ii-erpTema 3 unidad ii-erp
Tema 3 unidad ii-erp
 
Método watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de softwareMétodo watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de software
 
Lineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watchLineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watch
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Modelado de empresas de fabricación

  • 1. MODELADO DE EMPRESAS DE FABRICACIÓN Hilaida Terán Delgado
  • 2. MODELADO DE EMPRESAS  Objetivo:   Analizar y documentar todos los aspectos necesarios para todas tareas industriales dadas y con fines de ejecutar acciones que dirigidas a alcanzar los objetivos de la empresa Arquitectura:  un conjunto estructurado de dos modelos, los cuales representan los componentes básicos:    Descripción estructural de una entidad y sus características Proceso de concepción, creación (especificación, diseño y construcción) de esta entidad Marco: Define el alcance, conceptos y métodos necesarios en cualquier Arquitectura  El marco es un término más general que Arquitectura, así que para un marco dado pueden ser propuestas varias arquitecturas 
  • 3. MODELADO DE EMPRESAS  Metodología Es un conjunto de métodos, modelos y herramientas usadas de una manera estructurada para resolver un problema  Para ser capaz de definir una metodología, se necesita una Arquitectura que sistemáticamente organice los componentes de una metodología, definiendo su rol dentro del ciclo de vida del sistema    “Una arquitectura de aceptación general podría evitar incompatibilidades y malas interpretaciones entre diferentes usuarios y contextos de uso” “Los modelos de un sistema o entidad definidos a través de una arquitectura tienen aplicación universal”
  • 4. MODELADO DE EMPRESAS  Arquitectura de referencia: Es una colección de funciones, descripciones o comportamientos genéricos de muchos tipos de sistemas y sus estructuras asociadas  Su objetivo es desarrollar una vía de expresar conceptos genéricos aplicables a todos los sujetos en alguna una forma   “Desde la arquitectura de referencia es posible desarrollar modelos (de dispositivos, sistemas o proyectos) parcialmente particulares (reusables) y/o particulares (específicos)”
  • 5. ARQUITECTURAS DE REFERENCIA PARA EL MODELADO DE EMPRESAS CIMOSA GIM PERA ARIS GERAM
  • 6. CIM-OSA (THE OPEN SYSTEM ARQUITECTURE FOR COMPUTER INTEGRATED MANUFACTURING) Fue desarrollado por AMICE Consortium como una serie de proyectos ESPRIT, agrupando a equipos académicos, usuarios y proveedores CIM comenzando en 1986  Objetivos:  Ayudar a las compañías a gestionar los cambios e integrar sus operaciones e instalaciones  Ayudar a las compañías a competir en precio, calidad y tiempo de entrega 
  • 7. ARIS (ARQUITECTURE FOR INTEGRATED INFORMATION SYSTEMS) Desarrollado por el profesor Scheer en Alemania en la Universidad de Saabrücken  Está estructurado en 4 vistas y tres niveles de modelado  Los tres niveles de modelado son los niveles CIMOSA (definición de requerimientos, especificación de diseño y descripción de implementación)  Las cuatro vistas ARIS son:  Función  Datos  Organización  Control 
  • 8. GIM (GRAI INTEGRATED METHODOLOGY) GRAI: (Graphe à Rèsultats et Activitiés Interliés)  El trabajo sobre GRAI comenzó en los años 70 en el laboratorio GRAI, de la universidad de Bordeaux (Francia).  Con el subsecuente desarrollo de la tecnología de fabricación con integración del computador (CIM), la metodología GRAI se fue extendiendo para enfocarse en todo el sistema de fabricación. Así fue el comienzo de GIM (Metodología Integrada GRAI).  La metodología integrada GRAI (GIM) acentúa la estructura organizacional y la vincula a sistemas de decisión de sistemas de producción. 
  • 9. PERA (THE PURDUE ENTERPRISE REFERENCE ARQUITECTURE)     PERA y su metodología fueron desarrolladas en la Universidad Purdue desde 1989 por un equipo liderizado por el profesor T.J. Williams en el Laboratorio para el Control Industrial Es una metodología completa soportada por simples formalismos gráficos y manuales de texto Esta caracterizada por una estructura multicapas que ha sido creada para el ciclo de vida de una empresa desde su visión y misión hasta el nivel operacional PERA no provee sus propios lenguajes de modelado. Además puede ser aplicado en conexión con cualquier otra técnica para modelar varias características de la empresa
  • 10. GERAM (GENERALISED ENTERPRISE REFERENCE ARQUITECTURE AND METHODOLOGY)    Creado por el Grupo de Trabajo IFAC / IFIP sobre Arquitecturas para la integración de Empresas durante el Congreso Mundial IFAC en Tallin, Estonia en Agosto de 1990 GERAM fue construido sobre los trabajos realizados antes por CIMOSA, GRAI/GIM Y PERA. Se propone servir como referencia para una comunidad entera involucrada en la integración empresarial mediante:       definiciones de la terminología ambiente de modelado metodología detallada practica de ingeniería mediante construcciones reusables, probadas y modelos estándares perspectiva unificada de productos, procesos, gestión, etc. Provee definiciones de conceptos relacionados a empresas con especial enfoque hacia el ciclo de vida de la empresa
  • 11. FIN DE LA PRESENTACIÓN Hilaida_teran7@Yahoo.com