SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE CLASE
INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO
EXPLORATORIO HASTA EL CICLO
PROYECTIVO
ELABORADO POR EL DOCENTE :EDUARDO RAFAEL MARTINEZ BARRAZA
LIC.ESP.MG.
ELEMENTOS BASICOS
 ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS
 DBA
 COMPETENCIAS
 COMPONENTES DEL AREA
 EDUCACION POR CICLOS
 EJES TEMATICOS
 MODELO DE DE EVALUACION
 MODELO PEDAGOGICO
 PLAN DE AREA
¿Por qué son importantes los animales, las plantas, el agua ,
el suelo de mi entorno y como los puedo conservar?
GRUPOS DE
GRADOS
…me aproximo al conocimiento
como científico(a) natural
…manejo
conocimientos propios
de las ciencias
naturales
…desarrollo
compromisos
personales y sociales
P,1,2 Observo mi entorno. Formulo
preguntas sobre objetos,
organismos y fenómenos de mi
entorno y exploro posibles
respuestas.
Describo
características de
seres vivos y objetos
inertes, establezco
semejanzas y
diferencias entre
ellos y los clasifico.
Escucho activamente
a mis compañeros y
compañeras y
reconozco puntos de
vista diferentes.
3,4,5 Observo el mundo en el que
vivo. • Formulo preguntas a
partir de una observación o
experiencia y escojo algunas de
ellas para buscar posibles
respuestas
Clasifico seres vivos
en diversos grupos
taxonómicos (plantas,
animales,
microorganismos…)
Escucho activamente
a mis compañeros y
compañeras,
reconozco puntos de
vista diferentes y los
comparo con los
míos
6,7,8 Observo fenómenos
específicos. • Formulo
preguntas específicas sobre una
observación o experiencia y
escojo una para indagar y
encontrar posibles respuestas.
Clasifico organismos
en grupos
taxonómicos de
acuerdo con las
características de sus
células
Escucho activamente
a mis compañeros y
compañeras,
reconozco otros
puntos de vista, los
comparo con los
míos y puedo
modificar lo que
pienso ante
argumentos más
OBJETIVO COMPETENCIAS
Explorar los conocimientos que
tienen los estudiantes acerca de los
seres vivo y su relación con el
entorno donde se desarrollan y como
ayudar a conservarlos.
Comunicativas, Cognitivas, Socio
afectivas.(Generales y transversales)
Indagar, uso del conocimiento,
Explicación de fenómenos,
Trabajo en equipo(especificas del
área)
Integralidad
Valorativo
Praxico
Cognitivo
COGNITIVO PRAXICO VALORATIVO
Reconoce las características de los
seres vivos y los objetos haciendo
uso de sus sentidos y establece
semejanzas y diferencias para
clasificarlos.
Plantea hipótesis a partir de
observaciones
de objetos y fenómenos
en búsqueda de posibles respuestas.
Respeta los saberes de otras
personas
acerca de la naturaleza y propone
estrategias para conservarla.
Establece semejanzas y diferencias
entre diversos
tipos de ecosistemas y las acciones que
lo afectan.
Observa su entorno y retoma
información
sencilla para aplicar los conceptos
trabajados
en clase.
Muestra actitudes de cuidado por los
seres vivos y
objetos de su entorno.
Reconoce las adaptaciones de
diferentes poblaciones
en ecosistemas colombianos
Formula preguntas, indaga y compara
sus posibles
respuestas, teniendo como referencia
la
veracidad de las fuentes de
información.
Se interesa por documentarse sobre
temas de
ciencia y por cuidar los seres vivos y los
objetos
de su entorno.
AREAS A INTERDISCIPLINAR:
 CIENCIAS NATURALES
 MATEMATICAS
 CIENCIAS SOCIALES
 LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES
 INFORMATICA
 ARTISTICA
CIENCIAS
NATURALES
ARTISTICA
INFORMATICA
LENGUA
CASTELLANA
C.SOCIALES
MATEMATICAS
¿Por qué son
importantes los
animales, las
plantas, el agua
,
el suelo de mi
entorno y como
los puedo
conservar?
Escribir cuentos
fabulas, textos
ensayos sobre los
seres vivos elaborar
carteles redes
semanticas
Realizar carteleras
dibujos artisculos
sobre los seres vivos
y su entorno
Realizar entrevistas
o diálogos con las
personas mayores
sobre como eran los
animales y el
entorno antes y
como ha influido la
actividad humana
sobre ellos
Realizar
presentaciones
digitales sobre los
seres vivos y si
entorno asi como
videos sobre ellos y
su entorno
Construcción de
graficas para
comprar
poblaciones,elaborar
tablas de seres vivos
graficas de barras
CRITERIOS DE EVALUACION
 EVALUACION FORMATIVA
 EVALUACION DIAGNOSTICA
 HETEROEVALUACION
 AUTOEVALUALUACION
 COEVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACION
COGNITIVO PRAXICO VALORATIVO
Evaluaciones escritas
(diagnósticas - externas)
y orales
2. Trabajos de consulta.
3. Sustentaciones
4. Bitácoras
5. Exposiciones.
. Desarrollo de guías.
2. Desarrollo de talleres.
3. Desarrollo de
competencias texto guía.
4. Manejo eficiente y
eficaz del trabajo en el
aula.
5. Elaboración de
trabajos escritos con las
normas APA
6. Planteamiento y
resolución de problemas
en situaciones
diferenciadas.
1. Autoevaluación.
2. Trabajo en equipo.
3. Participación en clase
y respeto por la palabra.
4. Trabajo individual y
grupal de manera
responsable y eficaz.
5. Presentación personal
y de su entorno.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
1.Trabajo Individual. (guias )
2. Trabajo colaborativo.
3. Trabajo en equipo.
4. Mesa redonda. 5. Exposiciones. 6.
Sustentaciones. 7. Puesta en común.
8. Socio dramas. 9. Juego de roles.
10.Informe de lectura. 11.Crónicas.
12.Reseñas. 13.Monografías.
14.Ilustraciones. 15.Mapas mentales.
16.Mapas conceptuales
17.Lluvia de ideas
18.Salidas de campo.
19.Salidas pedagógicas.
20.Cuadros sinópticos.
21.Secuencias didácticas.
22.Línea de tiempo. 23.Aprendizaje
Basado en Problemas: (ABP)
24.Estudio de casos. 25.Entrevista.
26.Encuesta. 27.Portafolio.
28.Folleto. 29.Ficha de trabajo.
30.Fichero o glosario. 31.Carteleras.
32.Proyección y edición de videos
educativos.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx

Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaFELIX HERNANDEZ
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursofabiolaparra
 
Plan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturalesPlan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturalesFELIX HERNANDEZ
 
Cuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervenciónCuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervención
MyzoreJahLove
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalProfJenny
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalProfJenny
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Mafe Agudelo Duque
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
rogial2009
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologialuis eduardo estrada peña
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Estándares naturales
Estándares naturalesEstándares naturales
Estándares naturales
Lorraine_03
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
CesarAndresLarryJAMA
 

Similar a MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx (20)

Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qca
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°
 
Plan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturalesPlan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturales
 
NATURALES 8 2P 2017.pdf
NATURALES 8 2P 2017.pdfNATURALES 8 2P 2017.pdf
NATURALES 8 2P 2017.pdf
 
Cuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervenciónCuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervención
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-integrados-3g-u6
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Estándares naturales
Estándares naturalesEstándares naturales
Estándares naturales
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE noviembre.docx
 

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptxmodelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia (15)

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdf
 
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptxmodelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
 
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
 
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
 
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
 
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturales
 
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
 
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Programas transversales del m
 
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludables
 
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologiaH1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
 
Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiar
 
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo sa
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturales
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx

  • 1. MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO HASTA EL CICLO PROYECTIVO ELABORADO POR EL DOCENTE :EDUARDO RAFAEL MARTINEZ BARRAZA LIC.ESP.MG.
  • 2.
  • 3. ELEMENTOS BASICOS  ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS  DBA  COMPETENCIAS  COMPONENTES DEL AREA  EDUCACION POR CICLOS  EJES TEMATICOS  MODELO DE DE EVALUACION  MODELO PEDAGOGICO  PLAN DE AREA
  • 4. ¿Por qué son importantes los animales, las plantas, el agua , el suelo de mi entorno y como los puedo conservar?
  • 5.
  • 6. GRUPOS DE GRADOS …me aproximo al conocimiento como científico(a) natural …manejo conocimientos propios de las ciencias naturales …desarrollo compromisos personales y sociales P,1,2 Observo mi entorno. Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas. Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconozco puntos de vista diferentes. 3,4,5 Observo el mundo en el que vivo. • Formulo preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos…) Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco puntos de vista diferentes y los comparo con los míos 6,7,8 Observo fenómenos específicos. • Formulo preguntas específicas sobre una observación o experiencia y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas. Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más
  • 7. OBJETIVO COMPETENCIAS Explorar los conocimientos que tienen los estudiantes acerca de los seres vivo y su relación con el entorno donde se desarrollan y como ayudar a conservarlos. Comunicativas, Cognitivas, Socio afectivas.(Generales y transversales) Indagar, uso del conocimiento, Explicación de fenómenos, Trabajo en equipo(especificas del área)
  • 9. COGNITIVO PRAXICO VALORATIVO Reconoce las características de los seres vivos y los objetos haciendo uso de sus sentidos y establece semejanzas y diferencias para clasificarlos. Plantea hipótesis a partir de observaciones de objetos y fenómenos en búsqueda de posibles respuestas. Respeta los saberes de otras personas acerca de la naturaleza y propone estrategias para conservarla. Establece semejanzas y diferencias entre diversos tipos de ecosistemas y las acciones que lo afectan. Observa su entorno y retoma información sencilla para aplicar los conceptos trabajados en clase. Muestra actitudes de cuidado por los seres vivos y objetos de su entorno. Reconoce las adaptaciones de diferentes poblaciones en ecosistemas colombianos Formula preguntas, indaga y compara sus posibles respuestas, teniendo como referencia la veracidad de las fuentes de información. Se interesa por documentarse sobre temas de ciencia y por cuidar los seres vivos y los objetos de su entorno.
  • 10. AREAS A INTERDISCIPLINAR:  CIENCIAS NATURALES  MATEMATICAS  CIENCIAS SOCIALES  LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES  INFORMATICA  ARTISTICA
  • 12. ¿Por qué son importantes los animales, las plantas, el agua , el suelo de mi entorno y como los puedo conservar? Escribir cuentos fabulas, textos ensayos sobre los seres vivos elaborar carteles redes semanticas Realizar carteleras dibujos artisculos sobre los seres vivos y su entorno Realizar entrevistas o diálogos con las personas mayores sobre como eran los animales y el entorno antes y como ha influido la actividad humana sobre ellos Realizar presentaciones digitales sobre los seres vivos y si entorno asi como videos sobre ellos y su entorno Construcción de graficas para comprar poblaciones,elaborar tablas de seres vivos graficas de barras
  • 13. CRITERIOS DE EVALUACION  EVALUACION FORMATIVA  EVALUACION DIAGNOSTICA  HETEROEVALUACION  AUTOEVALUALUACION  COEVALUACION
  • 14. CRITERIOS DE EVALUACION COGNITIVO PRAXICO VALORATIVO Evaluaciones escritas (diagnósticas - externas) y orales 2. Trabajos de consulta. 3. Sustentaciones 4. Bitácoras 5. Exposiciones. . Desarrollo de guías. 2. Desarrollo de talleres. 3. Desarrollo de competencias texto guía. 4. Manejo eficiente y eficaz del trabajo en el aula. 5. Elaboración de trabajos escritos con las normas APA 6. Planteamiento y resolución de problemas en situaciones diferenciadas. 1. Autoevaluación. 2. Trabajo en equipo. 3. Participación en clase y respeto por la palabra. 4. Trabajo individual y grupal de manera responsable y eficaz. 5. Presentación personal y de su entorno.
  • 15. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 1.Trabajo Individual. (guias ) 2. Trabajo colaborativo. 3. Trabajo en equipo. 4. Mesa redonda. 5. Exposiciones. 6. Sustentaciones. 7. Puesta en común. 8. Socio dramas. 9. Juego de roles. 10.Informe de lectura. 11.Crónicas. 12.Reseñas. 13.Monografías. 14.Ilustraciones. 15.Mapas mentales. 16.Mapas conceptuales 17.Lluvia de ideas 18.Salidas de campo. 19.Salidas pedagógicas. 20.Cuadros sinópticos. 21.Secuencias didácticas. 22.Línea de tiempo. 23.Aprendizaje Basado en Problemas: (ABP) 24.Estudio de casos. 25.Entrevista. 26.Encuesta. 27.Portafolio. 28.Folleto. 29.Ficha de trabajo. 30.Fichero o glosario. 31.Carteleras. 32.Proyección y edición de videos educativos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.