SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: PRIMERO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANIZACIÓN CELULAR
ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Explicar las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos.
Comparo mecanismos de obtención de energía en los seres vivos.
Explica y sustenta los orígenes de la vida a partir de hipótesis y teorías.
Compara sistemas de división celular y argumenta su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Toma decisiones
sobre alimentación y
practica de ejercicios
que favorezcan su
salud.
Reconoce los efectos
nocivos del exceso en
el consumo de
cafeína, tabaco,
drogas y licores.
El origen de la vida©
La teoría celular
Clases de células
Los tejidos
Obtención de energía de
los seres vivos
De las bacterias a los
hongos.
Respiración en las
plantas y animales
Anatomía del sistema
respiratorio humano
Los movimientos
respiratorios, recorrido
del aire en el cuerpo
Enfermedades del
sistema respiratorio.
Observo fenómenos
específicos.
Identifica los tejidos animales y
vegetales y
sus funciones
Clasifica las diferentes fuentes
informativas según los
intereses y la pertinencia.
Adquisición de conceptos.
Aprendizajes basados en
Problemas.
Aprendizaje cooperativo.
Resolución de problemas
Desarrollo de conciencia
crítica.
Exploración científica.
Diálogos.
cuadernos
talleres
guías
fotocopias
libros
Participación en
debates
socialización
exposiciones
evaluaciones
trabajos
escritos
actividades de
profundización
Pruebas escritas
Participación y actividades
en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 7
Santillana
Portal de la ciencia 7
norma
Cibergrafia
www.colombia
aprende.edu.co
www.eduteca.org
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: SEGUNDO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMAS DE CIRCULACION EN LOS SERES VIVOS
ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Explicar las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos.
Observo una situación cercana a mi entorno y registro información para describirla
Explicar las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos.
Formular explicaciones posibles con base en el conocimiento cotidiano y teorías, para responder preguntas.
Aplica los procesos de análisis y argumentación en la comprensión del sistema circulatorio.
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Tiene conciencia ética
de los procesos que se
dan en su entorno.
escucho activamente
a mis compañeras y
compañeros
reconozco otros
puntos de visita , los
comparo con los
míos y puedo
modificar lo que
,pienso ante
argumento mas
sólidos.
Sistema circulatorio
Circulación y transporte
Circulación en
organismos unicelulares,
hongo y plantas.
Los sistemas
circulatorios, en
invertebrados y en
vertebrados.
Sistema cardiovascular
Sistema linfático.
Enfermedades del
sistema circulatorio.
Comprender y explicar las
funciones vitales de los seres
vivos a partir de las relaciones
entre diferentes sistemas de
órganos.
Tomo decisiones sobre
alimentación y practica de
ejercicios que favorezcan mi
salud.
Adquisición de conceptos.
Aprendizajes basados en
problemas
Aprendizaje cooperativo.
Resolución de problemas.
conciencia Desarrollo de
crítica.
Exploración científica.
Diálogos.
cuadernos
talleres
guías
fotocopias
libros
Participación en
debates
socialización
exposiciones
completar
mapas
conceptuales
elaboración de
dibujos y
maqueta
evaluaciones
trabajos
escritos
actividades de
profundización
Pruebas escritas
Participación y actividades
en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 7
Santillana
Portal de la ciencia 7
norma
Cibergrafia
www.colombiaaprende.edu.
co
www.eduteca.org
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: TERCERO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMAS DE EXCRECION EN LOS SERES VIVOS
ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Preveo las consecuencias que pueden tener sobre mí y sobre los de más las diversas alternativas de acción
propuestas frente a una decisión colectiva.
Observar una situación cercana a, tomar información para describirla.
Verifica y explica los de osmosis procesos y difusión.
Clasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad frente a diversas sustancias
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
.
Escucha activamente
a mis compañeras y
compañeros
reconozco otros
puntos de visita , los
comparo con los
míos y puedo
modificar lo que
,pienso ante
argumento más
sólidos
Sistema excretor.
Osmorregulacion y
excreción,
excreción celular
excreción en organismos
sencillos.
Excreción en plantas.
Sistemas excretores de
los animales y del ser
humano.
Tomo decisiones sobre
alimentación y práctica de
ejercicio que favorezcan mi
salud.
Guías didácticas
Lecturas
Socialización de actividades
Concursos
Presentación de videos
Explicaciones
Ejercicios de situaciones
problemas
Desarrollo de
guías
Comprensión de
lecturas
Resultados de
pruebas
Participación en
debates
socialización
exposiciones
Resultados de
evaluaciones
Exposiciones
Mapas
conceptuales
Pruebas escritas
Participación y actividades
en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 7
Santillana
Portal de la ciencia 7
norma
Cibergrafia
www.colombiaaprende.edu.
co
www.eduteca.org
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: CUARTO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: RELACIONES EN EL ECOSISTEMA
ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Examinar el potencial que tienen los recursos naturales en la sobre vivencia de la humanidad.
Comprendo que el espacio público es patrimonio de todos y por eso lo cuido y lo respeto
Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible y se merecen mi
respeto y consideración.
Describir la importancia del recurso hídrico en el surgimiento y desarrollo de las comunidades humanas.
Sustentar respuestas con diversos argumentos.
Informar para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias.
Caracteriza y analiza ecosistema y equilibrio dinámico entre sus poblaciones.
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Reconozco que los
Seres vivos y el medio
ambiente son un
recurso único e
irrepetible y se
merecen mi respeto y
consideración.
Interacciones entre
especies:
intraespecificas e
interespecificas.
Flujo de energía en los
ecosistemas.
Alteraciones de los
componentes bióticos.©
Alteraciones de los
componentes abióticos.©
Acepta su responsabilidad y la
del estado en la conservación
de los recursos naturales.
Toma conciencia, respeta y
cuida los objetos y seres de su
entorno.
Lecturas
Guías de aprendizaje
Actividades de
profundización
Presentación de videos
Explicaciones
Debates
Desarrollo
de talleres
comprensión de
textos
resultados de
pruebas
Participación en
debates
socialización
exposiciones
Desarrollo
de talleres
comprensión de
textos
Experimentos
.
Resultados de
evaluaciones
Exposiciones
Mapas
conceptuales
Desarrollo
de talleres
comprensión
de textos
experimentos
Pruebas escritas
Participación y actividades
en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 7
Santillana
Portal de la ciencia 7
norma
Cibergrafia
www.colombiaaprende.edu.
co
www.eduteca.org
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: PRIMERO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESTRUCTURA ATOMICA DE LA MATERIA.
ESTANDAR: establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Observar y analizar la estructura de la materia, sus propiedades físicas y química que la constituyen.
Observa una situación cercana a su entorno y registro información para describirla.
Establece diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis.
Explica los cambios químicos desde diferentes modelos.
Explica la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza.
Usa la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos.
Relaciona grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Reconozco que los
modelos de la ciencia
cambian con el tiempo
y que varios pueden
ser validos
simultáneamente.
El átomo
Modelo atómico
Diagrama atómico
Estructura atómica.
Arquitectura electrónica.
Iones.
Isotopos.
Formulo explicaciones
posibles, con base en el
conocimiento cotidiano, teorías
y modelos científicos, para
contestar preguntas.
-Lecturas
-Guías de aprendizaje
Actividades de
profundización
-Presentación de ----videos
-Explicaciones
-Debates
-Construcción de maquetas
Desarrollo
de talleres
Comprensión de
textos
experimentos
Resultados de
pruebas
Participación en
debates
socialización
Exposiciones
completar
mapas
conceptuales
Elaboración de
dibujos y
maquetas.
Resultados de
evaluaciones
Exposiciones
Mapas
conceptuales
Pruebas escritas
Participación y actividades
en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 6
Santillana
Portal de la ciencia 6
norma
Cibergrafia
www.colombiaaprende.edu.
co
www.eduteca.org
.
AREA: CIENCIAS NATURALES I.H.S.:2 PERÍODO: SEGUNDO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: FISICOQUIMICA GRADO: 7° UNIDAD DE APRENDIZAJE: CLASES DE MATERIA
ESTANDAR: establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.
Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
- Observar y analizar la estructura de la materia, sus propiedades físicas y química que la constituyen.
- Identifico aplicaciones de diversos métodos de separación de mezclas en procesos industriales.
- Observar una situación cercana a mi entorno y registro información para describirla
Establece diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis.
Explica los cambios químicos desde diferentes modelos.
Explica la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza.
Usa la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos.
Relaciona grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias.
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Reconozco los aportes
de conocimientos
diferentes al científico.
Soluciones.
Clases de materia.
Soluciones, coloides y
suspensiones.
Separación de mezclas.
Combinación.
Combinación entre
elementos químicos con
el oxigeno.
Combinaciones de los
óxidos ácidos con el
agua.
Establezco relaciones entre la
información recopilada en otras
fuentes y los datos generados
en mis experimentos.
Clasifico materiales en
sustancias puras o mezclas.
Lecturas
Guías de aprendizaje
Actividades de
profundización
Presentación de videos
Explicaciones
Debates
Desarrollo
de talleres
comprensión de
textos
experimentos
resultados de
pruebas
Participación en
debates
socialización
exposiciones
completar
mapas
conceptuales
elaboración de
dibujos y
maqueta
Resultados de
evaluaciones
Exposiciones
Mapas
conceptuales
Pruebas escritas
Participación y actividades
en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 6
Santillana
Portal de la ciencia 6
norma
Cibergrafia
www.colombiaaprende.edu.
co
www.eduteca.org
AREA: CIENCIAS NATURALES I.H.S:2 PERÍODO: Tercero AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA GRADO: 7° UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROPIEDADES DE LA MATERIA.
ESTANDARES: Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de la sustancia que la constituyen.
Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Determina la forma como intervienen la fuerza y la energía en un cuerpo para la realización de un trabajo y
establece su conexión y aplicación con actividades.
Compara masa, peso y densidad de diferentes materiales mediante experimentos.
Explica el modelo planetario desde las fuerzas gravitacionales.
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Valoro los avances de
la ciencia para el
desarrollo
Tecnológico.
La materia y sus
propiedades.
Ecuación de la densidad.
Ecuación del peso.
Densidad absoluta y
relativa.
Empuje hidrostático.
Fuerza gravitacional.
Relación entre masa y
peso.
Masa gravitacional.
Masa inercial.
Las leyes de keppler.
Explica eventos y sucesos
estableciendo relaciones entre
causa y efecto.
Interpreta y analiza gráficos,
tablas y esquemas.
Lecturas
Guías de aprendizaje
Actividades de
profundización
Presentación de videos
Explicaciones
Debates
Desarrollo de
talleres
Comprensión de
textos
Pruebas Orales o
escritas.
Participación en
debates
Socialización
Exposiciones
mapas
conceptuales
Elaboración de
dibujos y maqueta
Experimentos
Resultados de
evaluaciones
Exposiciones
Mapas
conceptuales
Pruebas escritas
Participación y
actividades en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 6
Santillana
Portal de la ciencia 6
norma
Cibergrafia
www.colombiaaprende.edu.
co
www.eduteca.org
AREA: CIENCIAS NATURALES I.H.S.: 2 PERÍODO: CUARTO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS
ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA GRADO: 7° UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMA DE MEDIDAS
ESTANDARES: Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
- Determina la forma como intervienen la fuerza y la energía en un cuerpo para la realización de un trabajo y
establece su conexión y aplicación con actividades
-Establece relación entre magnitudes y unidades de medidas apropiadas
-Conoce y aplica el análisis dimensional a diversas situaciones.
Realiza conversiones de un sistema de unidades a otro.
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Valora los adelantos
científicos y
tecnológicos que han
modificado la calidad
de vida de los seres
humanos.
Unidades de medidas.
Sistema de medida.
Patrones de masa,
distancia y tiempo.
Unidades de conversión.
Múltiplos y submúltiplos.
Conversiones.
La física como ciencia.
Ciencias auxiliares de la
física.
Mediciones físicas.
Maneja correctamente
instrumentos de observación y
de medidas.
Asume una posición crítica
frete a las implicaciones del
desarrollo científico y
tecnológico.
Lecturas
Guías de aprendizaje
Actividades de
profundización
Presentación de videos
Explicaciones
Debates
Identifica factores
de contaminación
en su entorno y
sus implicaciones
para la salud.
Diseña y aplica
estrategias para
el manejo de
basuras en su
entorno
Lecturas
Guías de
aprendizaje
Actividades de
profundización
Presentación de
videos
Explicaciones
Debates
Resultados de
evaluaciones
Exposiciones
Mapas
conceptuales
Pruebas escritas
Participación y actividades
en clases
Talleres
Socialización
Ciencias naturales 6
Santillana
Portal de la ciencia 6
norma
Cibergrafia
www.colombiaaprende.edu.
co
www.eduteca.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraWilson Montana
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
Ramiro Muñoz
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
Jose Maria Carbonell
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
Diana Marcela Burbano
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodoEdgardo Sanchez
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°FELIX HERNANDEZ
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Liliana Velasquez
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Guia ecosistemas sexto
Guia ecosistemas sextoGuia ecosistemas sexto
Guia ecosistemas sexto
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 

Destacado

Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologialuis eduardo estrada peña
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesUPTC sede Cogua
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesivannoguera
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Sesion sistema excretor
Sesion sistema excretorSesion sistema excretor
Sesion sistema excretorpabloroberth
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
Egberto Antonio Carreño Parra
 
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICAPLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
Nombre Apellidos
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009guestd69883
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
10 circulacion
10 circulacion10 circulacion
Plan de area 2012 septimo
Plan de area 2012 septimoPlan de area 2012 septimo
Plan de area 2012 septimoecuero
 
Células Madre resumen
Células Madre resumen Células Madre resumen
Células Madre resumen
Abril Patatuchi
 
Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07
Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07
Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07diana.escuelas
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
marlonsalda
 
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesGuia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesJaime Zapata Salazar
 

Destacado (20)

Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Sesion sistema excretor
Sesion sistema excretorSesion sistema excretor
Sesion sistema excretor
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
 
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICAPLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
10 circulacion
10 circulacion10 circulacion
10 circulacion
 
Plan de area 2012 septimo
Plan de area 2012 septimoPlan de area 2012 septimo
Plan de area 2012 septimo
 
Células Madre resumen
Células Madre resumen Células Madre resumen
Células Madre resumen
 
Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07
Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07
Ayo 7 Cd Acrosticos Historia 07
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
 
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesGuia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
 

Similar a Plan de grado 7º biologia y fco qca

Plan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturalesPlan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturalesFELIX HERNANDEZ
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planMarco Loza Mendez
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
rogial2009
 
Planificacion ej
Planificacion ejPlanificacion ej
Planificacion ej
RitaGimenezGarcia
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales rafaelangelrom
 
El curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachilleratoEl curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachilleratoEdnithaa Vazquez
 
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Ramiro Muñoz
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
YulianaDiaz45
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
charro100
 
Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
U ECCI
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALESFELIX HERNANDEZ
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturalesINPESLPANES
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
lenguajecomputacional
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Asmed Trujillo
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Asmed Trujillo
 

Similar a Plan de grado 7º biologia y fco qca (20)

Plan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturalesPlan de grado 7º naturales
Plan de grado 7º naturales
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
 
Eca 1
Eca 1Eca 1
Eca 1
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
 
Planificacion ej
Planificacion ejPlanificacion ej
Planificacion ej
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales
 
El curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachilleratoEl curriculo de biologia en el bachillerato
El curriculo de biologia en el bachillerato
 
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
 
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
 

Más de FELIX HERNANDEZ

SEMANA CINCO II PERIODO 2017
SEMANA CINCO  II PERIODO 2017SEMANA CINCO  II PERIODO 2017
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
FELIX HERNANDEZ
 
SEMANA CINCO séptimo 2017
SEMANA CINCO   séptimo 2017SEMANA CINCO   séptimo 2017
SEMANA CINCO séptimo 2017
FELIX HERNANDEZ
 
SEMANA CINCO -sexto 2017
SEMANA CINCO  -sexto 2017SEMANA CINCO  -sexto 2017
SEMANA CINCO -sexto 2017
FELIX HERNANDEZ
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
FELIX HERNANDEZ
 
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
FELIX HERNANDEZ
 
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientacionesIe poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
FELIX HERNANDEZ
 
Documento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norteDocumento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norte
FELIX HERNANDEZ
 
Grado octavo aparato digestivo
Grado octavo  aparato digestivoGrado octavo  aparato digestivo
Grado octavo aparato digestivo
FELIX HERNANDEZ
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoFELIX HERNANDEZ
 
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVOENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVOFELIX HERNANDEZ
 
Calendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHECalendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHE
FELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORESPlan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORES
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 

Más de FELIX HERNANDEZ (20)

SEMANA CINCO II PERIODO 2017
SEMANA CINCO  II PERIODO 2017SEMANA CINCO  II PERIODO 2017
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
 
SEMANA CINCO séptimo 2017
SEMANA CINCO   séptimo 2017SEMANA CINCO   séptimo 2017
SEMANA CINCO séptimo 2017
 
SEMANA CINCO -sexto 2017
SEMANA CINCO  -sexto 2017SEMANA CINCO  -sexto 2017
SEMANA CINCO -sexto 2017
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
 
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientacionesIe poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
 
Documento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norteDocumento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norte
 
Grado octavo aparato digestivo
Grado octavo  aparato digestivoGrado octavo  aparato digestivo
Grado octavo aparato digestivo
 
Sesion cinco octavo
Sesion cinco octavoSesion cinco octavo
Sesion cinco octavo
 
Sesion cinco septimo
Sesion cinco septimoSesion cinco septimo
Sesion cinco septimo
 
Sesion cinco sexto
Sesion cinco sextoSesion cinco sexto
Sesion cinco sexto
 
Sesion dos sexto
Sesion dos sextoSesion dos sexto
Sesion dos sexto
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVOENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVO
 
Calendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHECalendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHE
 
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORESPlan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORES
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Plan de grado 7º biologia y fco qca

  • 1. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: PRIMERO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANIZACIÓN CELULAR ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO Explicar las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos. Comparo mecanismos de obtención de energía en los seres vivos. Explica y sustenta los orígenes de la vida a partir de hipótesis y teorías. Compara sistemas de división celular y argumenta su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Toma decisiones sobre alimentación y practica de ejercicios que favorezcan su salud. Reconoce los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. El origen de la vida© La teoría celular Clases de células Los tejidos Obtención de energía de los seres vivos De las bacterias a los hongos. Respiración en las plantas y animales Anatomía del sistema respiratorio humano Los movimientos respiratorios, recorrido del aire en el cuerpo Enfermedades del sistema respiratorio. Observo fenómenos específicos. Identifica los tejidos animales y vegetales y sus funciones Clasifica las diferentes fuentes informativas según los intereses y la pertinencia. Adquisición de conceptos. Aprendizajes basados en Problemas. Aprendizaje cooperativo. Resolución de problemas Desarrollo de conciencia crítica. Exploración científica. Diálogos. cuadernos talleres guías fotocopias libros Participación en debates socialización exposiciones evaluaciones trabajos escritos actividades de profundización Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 7 Santillana Portal de la ciencia 7 norma Cibergrafia www.colombia aprende.edu.co www.eduteca.org
  • 2. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: SEGUNDO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMAS DE CIRCULACION EN LOS SERES VIVOS ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO Explicar las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos. Observo una situación cercana a mi entorno y registro información para describirla Explicar las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos. Formular explicaciones posibles con base en el conocimiento cotidiano y teorías, para responder preguntas. Aplica los procesos de análisis y argumentación en la comprensión del sistema circulatorio. INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO
  • 3. SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Tiene conciencia ética de los procesos que se dan en su entorno. escucho activamente a mis compañeras y compañeros reconozco otros puntos de visita , los comparo con los míos y puedo modificar lo que ,pienso ante argumento mas sólidos. Sistema circulatorio Circulación y transporte Circulación en organismos unicelulares, hongo y plantas. Los sistemas circulatorios, en invertebrados y en vertebrados. Sistema cardiovascular Sistema linfático. Enfermedades del sistema circulatorio. Comprender y explicar las funciones vitales de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos. Tomo decisiones sobre alimentación y practica de ejercicios que favorezcan mi salud. Adquisición de conceptos. Aprendizajes basados en problemas Aprendizaje cooperativo. Resolución de problemas. conciencia Desarrollo de crítica. Exploración científica. Diálogos. cuadernos talleres guías fotocopias libros Participación en debates socialización exposiciones completar mapas conceptuales elaboración de dibujos y maqueta evaluaciones trabajos escritos actividades de profundización Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 7 Santillana Portal de la ciencia 7 norma Cibergrafia www.colombiaaprende.edu. co www.eduteca.org
  • 4. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: TERCERO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMAS DE EXCRECION EN LOS SERES VIVOS ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO Preveo las consecuencias que pueden tener sobre mí y sobre los de más las diversas alternativas de acción propuestas frente a una decisión colectiva. Observar una situación cercana a, tomar información para describirla. Verifica y explica los de osmosis procesos y difusión. Clasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad frente a diversas sustancias INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto . Escucha activamente a mis compañeras y compañeros reconozco otros puntos de visita , los comparo con los míos y puedo modificar lo que ,pienso ante argumento más sólidos Sistema excretor. Osmorregulacion y excreción, excreción celular excreción en organismos sencillos. Excreción en plantas. Sistemas excretores de los animales y del ser humano. Tomo decisiones sobre alimentación y práctica de ejercicio que favorezcan mi salud. Guías didácticas Lecturas Socialización de actividades Concursos Presentación de videos Explicaciones Ejercicios de situaciones problemas Desarrollo de guías Comprensión de lecturas Resultados de pruebas Participación en debates socialización exposiciones Resultados de evaluaciones Exposiciones Mapas conceptuales Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 7 Santillana Portal de la ciencia 7 norma Cibergrafia www.colombiaaprende.edu. co www.eduteca.org
  • 5. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: CUARTO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: RELACIONES EN EL ECOSISTEMA ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO Examinar el potencial que tienen los recursos naturales en la sobre vivencia de la humanidad. Comprendo que el espacio público es patrimonio de todos y por eso lo cuido y lo respeto Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible y se merecen mi respeto y consideración. Describir la importancia del recurso hídrico en el surgimiento y desarrollo de las comunidades humanas. Sustentar respuestas con diversos argumentos. Informar para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias. Caracteriza y analiza ecosistema y equilibrio dinámico entre sus poblaciones. INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO
  • 6. SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Reconozco que los Seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible y se merecen mi respeto y consideración. Interacciones entre especies: intraespecificas e interespecificas. Flujo de energía en los ecosistemas. Alteraciones de los componentes bióticos.© Alteraciones de los componentes abióticos.© Acepta su responsabilidad y la del estado en la conservación de los recursos naturales. Toma conciencia, respeta y cuida los objetos y seres de su entorno. Lecturas Guías de aprendizaje Actividades de profundización Presentación de videos Explicaciones Debates Desarrollo de talleres comprensión de textos resultados de pruebas Participación en debates socialización exposiciones Desarrollo de talleres comprensión de textos Experimentos . Resultados de evaluaciones Exposiciones Mapas conceptuales Desarrollo de talleres comprensión de textos experimentos Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 7 Santillana Portal de la ciencia 7 norma Cibergrafia www.colombiaaprende.edu. co www.eduteca.org
  • 7. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S: 2 PERÍODO: PRIMERO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA GRADO: SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESTRUCTURA ATOMICA DE LA MATERIA. ESTANDAR: establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO Observar y analizar la estructura de la materia, sus propiedades físicas y química que la constituyen. Observa una situación cercana a su entorno y registro información para describirla. Establece diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis. Explica los cambios químicos desde diferentes modelos. Explica la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. Usa la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Relaciona grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO
  • 8. SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Reconozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser validos simultáneamente. El átomo Modelo atómico Diagrama atómico Estructura atómica. Arquitectura electrónica. Iones. Isotopos. Formulo explicaciones posibles, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, para contestar preguntas. -Lecturas -Guías de aprendizaje Actividades de profundización -Presentación de ----videos -Explicaciones -Debates -Construcción de maquetas Desarrollo de talleres Comprensión de textos experimentos Resultados de pruebas Participación en debates socialización Exposiciones completar mapas conceptuales Elaboración de dibujos y maquetas. Resultados de evaluaciones Exposiciones Mapas conceptuales Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 6 Santillana Portal de la ciencia 6 norma Cibergrafia www.colombiaaprende.edu. co www.eduteca.org
  • 9. . AREA: CIENCIAS NATURALES I.H.S.:2 PERÍODO: SEGUNDO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: FISICOQUIMICA GRADO: 7° UNIDAD DE APRENDIZAJE: CLASES DE MATERIA ESTANDAR: establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen. Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO - Observar y analizar la estructura de la materia, sus propiedades físicas y química que la constituyen. - Identifico aplicaciones de diversos métodos de separación de mezclas en procesos industriales. - Observar una situación cercana a mi entorno y registro información para describirla Establece diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis. Explica los cambios químicos desde diferentes modelos. Explica la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que realiza. Usa la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Relaciona grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias. INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al científico. Soluciones. Clases de materia. Soluciones, coloides y suspensiones. Separación de mezclas. Combinación. Combinación entre elementos químicos con el oxigeno. Combinaciones de los óxidos ácidos con el agua. Establezco relaciones entre la información recopilada en otras fuentes y los datos generados en mis experimentos. Clasifico materiales en sustancias puras o mezclas. Lecturas Guías de aprendizaje Actividades de profundización Presentación de videos Explicaciones Debates Desarrollo de talleres comprensión de textos experimentos resultados de pruebas Participación en debates socialización exposiciones completar mapas conceptuales elaboración de dibujos y maqueta Resultados de evaluaciones Exposiciones Mapas conceptuales Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 6 Santillana Portal de la ciencia 6 norma Cibergrafia www.colombiaaprende.edu. co www.eduteca.org
  • 10. AREA: CIENCIAS NATURALES I.H.S:2 PERÍODO: Tercero AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA GRADO: 7° UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROPIEDADES DE LA MATERIA. ESTANDARES: Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de la sustancia que la constituyen. Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO Determina la forma como intervienen la fuerza y la energía en un cuerpo para la realización de un trabajo y establece su conexión y aplicación con actividades. Compara masa, peso y densidad de diferentes materiales mediante experimentos. Explica el modelo planetario desde las fuerzas gravitacionales. INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO
  • 11. SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Valoro los avances de la ciencia para el desarrollo Tecnológico. La materia y sus propiedades. Ecuación de la densidad. Ecuación del peso. Densidad absoluta y relativa. Empuje hidrostático. Fuerza gravitacional. Relación entre masa y peso. Masa gravitacional. Masa inercial. Las leyes de keppler. Explica eventos y sucesos estableciendo relaciones entre causa y efecto. Interpreta y analiza gráficos, tablas y esquemas. Lecturas Guías de aprendizaje Actividades de profundización Presentación de videos Explicaciones Debates Desarrollo de talleres Comprensión de textos Pruebas Orales o escritas. Participación en debates Socialización Exposiciones mapas conceptuales Elaboración de dibujos y maqueta Experimentos Resultados de evaluaciones Exposiciones Mapas conceptuales Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 6 Santillana Portal de la ciencia 6 norma Cibergrafia www.colombiaaprende.edu. co www.eduteca.org
  • 12. AREA: CIENCIAS NATURALES I.H.S.: 2 PERÍODO: CUARTO AÑO: 2013 DOCENTE FACILITADOR: DOLIVETH CONTRERAS ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA GRADO: 7° UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMA DE MEDIDAS ESTANDARES: Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO - Determina la forma como intervienen la fuerza y la energía en un cuerpo para la realización de un trabajo y establece su conexión y aplicación con actividades -Establece relación entre magnitudes y unidades de medidas apropiadas -Conoce y aplica el análisis dimensional a diversas situaciones. Realiza conversiones de un sistema de unidades a otro. INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO
  • 13. SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Valora los adelantos científicos y tecnológicos que han modificado la calidad de vida de los seres humanos. Unidades de medidas. Sistema de medida. Patrones de masa, distancia y tiempo. Unidades de conversión. Múltiplos y submúltiplos. Conversiones. La física como ciencia. Ciencias auxiliares de la física. Mediciones físicas. Maneja correctamente instrumentos de observación y de medidas. Asume una posición crítica frete a las implicaciones del desarrollo científico y tecnológico. Lecturas Guías de aprendizaje Actividades de profundización Presentación de videos Explicaciones Debates Identifica factores de contaminación en su entorno y sus implicaciones para la salud. Diseña y aplica estrategias para el manejo de basuras en su entorno Lecturas Guías de aprendizaje Actividades de profundización Presentación de videos Explicaciones Debates Resultados de evaluaciones Exposiciones Mapas conceptuales Pruebas escritas Participación y actividades en clases Talleres Socialización Ciencias naturales 6 Santillana Portal de la ciencia 6 norma Cibergrafia www.colombiaaprende.edu. co www.eduteca.org