SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA RESILIENCIA?
 Es la capacidad que tenemos y podemos desarrollar
todos los seres humanos, para afrontar las
adversidades, o problemas, superándolas y salir
fortalecidos de ellas.
 Los niños y las niñas se vuelven mas resilientes cuando
tienen acompañantes que les brindan afecto, buen
trato y cariño permanente y constante. Es decir, un
vinculo seguro es una excelente vacuna que nos da
fuerza para confrontar la adversidad.
Un niño o niña resiliente
 Se valora a si mismo –a y se siente valorado-a tiene una alta
autoestima.
 Vive sus experiencias con una actitud positiva en la que esta
presente el buen humor.
 Se relaciona fácilmente y de manera positiva con las
personas.
 Tiene iniciativas propias.
 Es creativo-a
 Tiene curiosidad, quiere conocer y aprender.
 Es capaz de ponerse en el lugar de otras personas, de
establecer empatía con ellas.
¿Cómo se hace para ser resiliente?
 Desde la gestación van naciendo los vínculos y van
configurándose una urdimbre y una trama, un tejido
para cada persona, con su diseño propio. Somos seres
únicos e irrepetibles. Para ser Resiliente se deben
tener en cuenta 9 aspectos donde se visualicen los
roles de adultos y niñas y niños de la familia.
Aspectos para ser resiliente
1.- EL UNIVERSO
2.- UN CORDON EN EL OMBLIGO
3.- EN CONTACTO
4.-UN MAPA DE EMOCIONES
5.-LA CRIANZA POSITIVA
6.- EL ARBOL DE LA VIDA
7.- LAS FUENTES
8.- LOS SUEÑOS
9.- EL FUTURO DESEADO
EL UNIVERSO
 Se reconoce el cargamento de personas, ideas,
emociones y objetos significativos que hemos
acumulado en el transcurso de la vida.
 ¿Que es lo más significativo en nuestras vidas?
 Crea tu universo más cercano dibújalo.
 Comparte tu universo con las demás personas
UN CORDON EN EL OMBLIGO
 El vientre materno es el primer hogar del niño o la
niña, donde construye su vida futura y se alimenta de
lo que pensamos, sentimos y queremos. Los bebes son
seres que traen como equipaje de vida,
potencialidades, dones y talentos. La misión de los
padres, las madres y las demás personas cuidadoras, e s
ofrecer ambientes adecuados y enriquecidos para que
puedan desarrollar dichas potencialidades.
 Hacer un autorretrato de trapo
EN CONTACTO
 El cuerpo es el órgano de los sentidos mas grande
porque se encuentran una gran cantidad de receptores
sensoriales y nos ayuda a captar emociones. por eso
podemos expresarnos a través de el .
 ¿Cómo se sintió cuando lo masajeo su pareja? Cuando
masajeé mi pareja?
 ¿Cómo se sintió al decirle lo que le ha querido decir o
lo que se le ocurrió?
LAS FUENTES
 Son las fuentes de las habilidades resiliente, que
provienen del estar (YO ESTOY DEL SER YO SOY DEL
PODER YO PUEDO Y DELTENER YO TENGO.
 Tengo personas a mi alrededor en quienes confió.
 Tengo personas que me ponen limites para que
aprenda a vivir en comunidad.
 Tengo personas que quieren que aprenda a
desenvolverme solo o sola.
 Soy alguien por quien los demás personas sienten
aprecio y cariño.
CONTINUACION DE LAS FUENTES
 Soy feliz, me acepto y demuestro afecto.
 Estoy con personas que me aman y me demuestran su
afecto.
 Estoy seguro o segura de que todo saldrá bien.
 Puedo hablar sobre cosas que me asustan o me
inquietan.
 Puedo buscar la manera de resolver mis problemas.
 Puedo encontrar a alguien que me ayude cuando lo
necesite. realice una espiral y ubique estas frases.
LA CRIANZA POSITIVA
EL ARBOL DE LA VIDA
 SE UTILIZA PARA EXPLORAR LA CAPACIDAD PARA
AFRONTAR LAS ADVERSIDADES,SUPERARLAS Y
SALIR FORTALECIDOS DE ELLAS,ES DECIR,
NUESTRA CAPACIDAD DE SER RESILENTES.DIBUJA
EL ARBOL DE LA VIDA DE TU FAMILIA Y EL TUYO
PERSONAL.
UN MAPA DE EMOCIONES
 Las principales emociones de todos los seres humanos son
alegría, rabia,
sorpresa,interes,agrado,desagrado,tristeza,miedo,vergüenz
a,culpa y orgullo. Estas emociones se asocian con
movimientos corporales de apertura o cierre, e igualmente
con la intensidad de dichos movimientos .
 MOVIMIENTOS RAPIDOS O LENTOS DE LAS
EXTREMIDADES Y EL CUERPO. PARA COMUNICARSE
EFICAZMENTE Y ESTABLECER VINCULOS CON NIÑOS
Y NIÑAS DURANTE SU PRIMERA INFANCIA, LAS
PERSONAS ADULTAS DE LA FAMILIA Y LOS AGENTES
EDUCATIVOS DEBEN APRENDER A LEER SUS
EMOCIONES. REALICE UN MAPA DE EMOCIONES
LOS SUEÑOS
 Las personas tienen sueños, lo que quieren ser y hacer
en el futuro, al hablar de sueños se debe hacer el
reconocimiento del otro, de la aceptación de las demás
personas tal como son. Los niños y niñas expresan lo
que quieren ser cuando sean grandes y pueden pensar
en los pasos que deben seguir para conseguir su sueño
EL FUTURO DESEADO
 Las niños y niñas merecen lo mejor : JUGAR, ESTUDIAR,
ALIMENTARSE BIEN, SER FELICES y tener alrededor de
ellos y ellas personas que las AMEN y AYUDEN en el inicio
del viaje de la vida. Por ningún motivo deben ser :
MALTRATADOS,VIOLENTADOS,ABUSADOS,
DESPLAZADOS Y CONDENADOS AL HAMBRE Y LA
IGNORANCIA.
 Nuestros niños y niñas deben transitar por jardines de
alegría, en vez de campos de violencia así estén en la pobre
za. Observémosles reír y jugar, mirémosles a los ojos,
llamémosles por su nombre, contémosles la historia de su
nacimiento, hablémosles de lo deseados-as y amados-as
que son, inventemos juegos y juguetes con ellas y ellos….en
fin, Seamos personas adultas significativas en sus vidas.
MUCHAS GRACIAS
LIC.EDUARDO RAFAEL MARTINEZ
BARRAZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen tratoNathalia Lopz
 
Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1
tauces
 
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenasVAV_700
 
Educandoala Gen Y
Educandoala Gen YEducandoala Gen Y
Educandoala Gen Y
Ricardo Meneses
 
Proyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docxProyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docx
Clara Sanabria
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivosGrimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza Guaya
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
La comunicación en la pareja
La comunicación en la parejaLa comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja
ailaz
 
Elbuentrato
ElbuentratoElbuentrato
Elbuentrato
PLANZ
 
A MI MADRE
A MI MADREA MI MADRE
A MI MADRE
Sara Hernandez
 
Mama Inspiradora 2011
Mama Inspiradora 2011Mama Inspiradora 2011
Mama Inspiradora 2011
Eliana Hurtado
 
Escuela para padres valores
Escuela para padres valoresEscuela para padres valores
Escuela para padres valores
sandra patricia lasso r
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresclaudia juarez
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
ailaz
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
escuelaparapadressesc
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iikatrojcr
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1Sss.encuentro.marista.1
Sss.encuentro.marista.1
 
El buen trato
El buen  tratoEl buen  trato
El buen trato
 
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
 
Educandoala Gen Y
Educandoala Gen YEducandoala Gen Y
Educandoala Gen Y
 
Proyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docxProyecto de vida clara.docx
Proyecto de vida clara.docx
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
 
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivosGrimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
 
La comunicación en la pareja
La comunicación en la parejaLa comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja
 
Elbuentrato
ElbuentratoElbuentrato
Elbuentrato
 
A MI MADRE
A MI MADREA MI MADRE
A MI MADRE
 
Mama Inspiradora 2011
Mama Inspiradora 2011Mama Inspiradora 2011
Mama Inspiradora 2011
 
Escuela para padres valores
Escuela para padres valoresEscuela para padres valores
Escuela para padres valores
 
Actividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiaresActividades para fomentar los valores familiares
Actividades para fomentar los valores familiares
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro ii
 

Similar a Promocion de la resilencia familiar

Mi cp
Mi cpMi cp
Album de introducccion
Album de introducccionAlbum de introducccion
Album de introducccion
Lauragarzon23
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
Alejandra Herrera Palacio
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
YamilethTrejo
 
Zibynca Boletín No.30
Zibynca Boletín No.30Zibynca Boletín No.30
Zibynca Boletín No.30María Gómez
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
HERRERO33
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
PreescolarCDO
 
Disciplina primaria
Disciplina primariaDisciplina primaria
Disciplina primaria
sandi peregrina
 
Educacion inicial computacion
Educacion inicial computacionEducacion inicial computacion
Educacion inicial computacionmarialucero28
 
G1 primeraparte
G1 primeraparteG1 primeraparte
G1 primeraparte
HERRERO33
 
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptxModulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
cinthiapamelariveral
 
De niña buena a mujer
De niña buena a mujerDe niña buena a mujer
De niña buena a mujer
Educar Hoy
 
Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013
Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013
Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Proyecto de vida de Dayling FIHR.pdf
Proyecto de vida de Dayling FIHR.pdfProyecto de vida de Dayling FIHR.pdf
Proyecto de vida de Dayling FIHR.pdf
Samantha071
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
Jose Luis Fernandez
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultossair moreno
 
Abraza a tu niño interior .pdf
Abraza a tu niño interior .pdfAbraza a tu niño interior .pdf
Abraza a tu niño interior .pdf
VaniaVanbuVanvas
 

Similar a Promocion de la resilencia familiar (20)

Mi cp
Mi cpMi cp
Mi cp
 
Album de introducccion
Album de introducccionAlbum de introducccion
Album de introducccion
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
 
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdfGuia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
Guia_Participantes_Escuela_de_Ternura (2).pdf
 
Zibynca Boletín No.30
Zibynca Boletín No.30Zibynca Boletín No.30
Zibynca Boletín No.30
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
 
Disciplina primaria
Disciplina primariaDisciplina primaria
Disciplina primaria
 
Educacion inicial computacion
Educacion inicial computacionEducacion inicial computacion
Educacion inicial computacion
 
G1 primeraparte
G1 primeraparteG1 primeraparte
G1 primeraparte
 
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptxModulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
 
De niña buena a mujer
De niña buena a mujerDe niña buena a mujer
De niña buena a mujer
 
Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013
Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013
Boletin de valores infants y juniors bimestre i 2012 2013
 
Proyecto de vida de Dayling FIHR.pdf
Proyecto de vida de Dayling FIHR.pdfProyecto de vida de Dayling FIHR.pdf
Proyecto de vida de Dayling FIHR.pdf
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultos
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Abraza a tu niño interior .pdf
Abraza a tu niño interior .pdfAbraza a tu niño interior .pdf
Abraza a tu niño interior .pdf
 

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptxmodelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia (15)

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdf
 
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptxmodelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
 
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
 
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
 
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
Malla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturalesMalla curicular de ciencias naturales
Malla curicular de ciencias naturales
 
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
 
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Programas transversales del m
 
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludables
 
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologiaH1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
 
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo sa
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Promocion de la resilencia familiar

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES LA RESILIENCIA?  Es la capacidad que tenemos y podemos desarrollar todos los seres humanos, para afrontar las adversidades, o problemas, superándolas y salir fortalecidos de ellas.  Los niños y las niñas se vuelven mas resilientes cuando tienen acompañantes que les brindan afecto, buen trato y cariño permanente y constante. Es decir, un vinculo seguro es una excelente vacuna que nos da fuerza para confrontar la adversidad.
  • 3. Un niño o niña resiliente  Se valora a si mismo –a y se siente valorado-a tiene una alta autoestima.  Vive sus experiencias con una actitud positiva en la que esta presente el buen humor.  Se relaciona fácilmente y de manera positiva con las personas.  Tiene iniciativas propias.  Es creativo-a  Tiene curiosidad, quiere conocer y aprender.  Es capaz de ponerse en el lugar de otras personas, de establecer empatía con ellas.
  • 4. ¿Cómo se hace para ser resiliente?  Desde la gestación van naciendo los vínculos y van configurándose una urdimbre y una trama, un tejido para cada persona, con su diseño propio. Somos seres únicos e irrepetibles. Para ser Resiliente se deben tener en cuenta 9 aspectos donde se visualicen los roles de adultos y niñas y niños de la familia.
  • 5. Aspectos para ser resiliente 1.- EL UNIVERSO 2.- UN CORDON EN EL OMBLIGO 3.- EN CONTACTO 4.-UN MAPA DE EMOCIONES 5.-LA CRIANZA POSITIVA 6.- EL ARBOL DE LA VIDA 7.- LAS FUENTES 8.- LOS SUEÑOS 9.- EL FUTURO DESEADO
  • 6. EL UNIVERSO  Se reconoce el cargamento de personas, ideas, emociones y objetos significativos que hemos acumulado en el transcurso de la vida.  ¿Que es lo más significativo en nuestras vidas?  Crea tu universo más cercano dibújalo.  Comparte tu universo con las demás personas
  • 7. UN CORDON EN EL OMBLIGO  El vientre materno es el primer hogar del niño o la niña, donde construye su vida futura y se alimenta de lo que pensamos, sentimos y queremos. Los bebes son seres que traen como equipaje de vida, potencialidades, dones y talentos. La misión de los padres, las madres y las demás personas cuidadoras, e s ofrecer ambientes adecuados y enriquecidos para que puedan desarrollar dichas potencialidades.  Hacer un autorretrato de trapo
  • 8. EN CONTACTO  El cuerpo es el órgano de los sentidos mas grande porque se encuentran una gran cantidad de receptores sensoriales y nos ayuda a captar emociones. por eso podemos expresarnos a través de el .  ¿Cómo se sintió cuando lo masajeo su pareja? Cuando masajeé mi pareja?  ¿Cómo se sintió al decirle lo que le ha querido decir o lo que se le ocurrió?
  • 9. LAS FUENTES  Son las fuentes de las habilidades resiliente, que provienen del estar (YO ESTOY DEL SER YO SOY DEL PODER YO PUEDO Y DELTENER YO TENGO.  Tengo personas a mi alrededor en quienes confió.  Tengo personas que me ponen limites para que aprenda a vivir en comunidad.  Tengo personas que quieren que aprenda a desenvolverme solo o sola.  Soy alguien por quien los demás personas sienten aprecio y cariño.
  • 10. CONTINUACION DE LAS FUENTES  Soy feliz, me acepto y demuestro afecto.  Estoy con personas que me aman y me demuestran su afecto.  Estoy seguro o segura de que todo saldrá bien.  Puedo hablar sobre cosas que me asustan o me inquietan.  Puedo buscar la manera de resolver mis problemas.  Puedo encontrar a alguien que me ayude cuando lo necesite. realice una espiral y ubique estas frases.
  • 12. EL ARBOL DE LA VIDA  SE UTILIZA PARA EXPLORAR LA CAPACIDAD PARA AFRONTAR LAS ADVERSIDADES,SUPERARLAS Y SALIR FORTALECIDOS DE ELLAS,ES DECIR, NUESTRA CAPACIDAD DE SER RESILENTES.DIBUJA EL ARBOL DE LA VIDA DE TU FAMILIA Y EL TUYO PERSONAL.
  • 13. UN MAPA DE EMOCIONES  Las principales emociones de todos los seres humanos son alegría, rabia, sorpresa,interes,agrado,desagrado,tristeza,miedo,vergüenz a,culpa y orgullo. Estas emociones se asocian con movimientos corporales de apertura o cierre, e igualmente con la intensidad de dichos movimientos .  MOVIMIENTOS RAPIDOS O LENTOS DE LAS EXTREMIDADES Y EL CUERPO. PARA COMUNICARSE EFICAZMENTE Y ESTABLECER VINCULOS CON NIÑOS Y NIÑAS DURANTE SU PRIMERA INFANCIA, LAS PERSONAS ADULTAS DE LA FAMILIA Y LOS AGENTES EDUCATIVOS DEBEN APRENDER A LEER SUS EMOCIONES. REALICE UN MAPA DE EMOCIONES
  • 14. LOS SUEÑOS  Las personas tienen sueños, lo que quieren ser y hacer en el futuro, al hablar de sueños se debe hacer el reconocimiento del otro, de la aceptación de las demás personas tal como son. Los niños y niñas expresan lo que quieren ser cuando sean grandes y pueden pensar en los pasos que deben seguir para conseguir su sueño
  • 15. EL FUTURO DESEADO  Las niños y niñas merecen lo mejor : JUGAR, ESTUDIAR, ALIMENTARSE BIEN, SER FELICES y tener alrededor de ellos y ellas personas que las AMEN y AYUDEN en el inicio del viaje de la vida. Por ningún motivo deben ser : MALTRATADOS,VIOLENTADOS,ABUSADOS, DESPLAZADOS Y CONDENADOS AL HAMBRE Y LA IGNORANCIA.  Nuestros niños y niñas deben transitar por jardines de alegría, en vez de campos de violencia así estén en la pobre za. Observémosles reír y jugar, mirémosles a los ojos, llamémosles por su nombre, contémosles la historia de su nacimiento, hablémosles de lo deseados-as y amados-as que son, inventemos juegos y juguetes con ellas y ellos….en fin, Seamos personas adultas significativas en sus vidas.