SlideShare una empresa de Scribd logo
 La siguiente secuencia didáctica, tiene como
finalidad acercar a los estudiantes al estudio
de los ecosistemas del departamento, donde
se presentan diferentes
actividades, documentos que le permitan
apropiarse del conocimiento y transformarlo
generando un cambio en la conciencia y la
preservación del medio ambiente de nuestro
departamento. Para ello se implementaran
un modelo critico - reflexivo.
2
 Reconocer e identificar las
características de los
ecosistemas del departamento
de la Guajira.
 Adquirir conciencia en la relación
del hombre con la
naturaleza, para que el
estudiante sea capaz de
preservar y actuar frente a ella
en su debido aprovechamiento y
protección para su propia vida y
de las demás especies.
3
 GRADO: 10
 TIEMPO: 4 HORAS
 AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
 EJE TEMATICO: Me aproximo al conocimiento como Científico – a
Natural.
 ESTANDARES BASICOS:
Observo y formulo preguntas específicos.
Registro mis observaciones en forma organizada y sin alteración
alguna
Busco información en diferentes fuentes, escojo la pertinente y
doy el crédito correspondiente.
Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas
 DESARROLLO DE COMPROMISOS SOCIALES Y PERSONALES
Escucho activamente a mis compañeros, reconozco otros puntos de
vista, los comparto con los míos y puedo modificar lo que pienso
ante argumentos solidos.
4
 Ecosistema
 Elementos bióticos y abióticos
 Componentes fundamentales
(Autótrofo, Heterótrofo y descomponedores)
 Funciones de los ecosistemas
5
 Lectura de imágenes
 Análisis e interpretación
de lecturas
 Comparación de
diferentes características
de los ecosistemas
 Elaboración de textos
 Búsqueda de información
 Interpretación del video
 Presentación de folletos
6
 Actitud critica y reflexiva frente a una cultura
ambiental
 Respeto y responsabilidad al trabajo grupal e
individual
 Responsabilidad y crédito a los planteamientos
ajenos.
 Valoración del conocimiento
 Curiosidad por la transformación del conocimiento.
7
Actividad: Observa las imágenes de la presentación y
responde las siguientes preguntas.
1. Que puedes leer en las imágenes?
2. Cual es la diferencia entre ellas?
3. Que especies puedes identificar que se hallan
extinguido o estén en vía de extinción?
4. Qué métodos tradicionales conoces sobre el cuido y
protección del medio ambiente?
Luego se abre un espacio donde los estudiantes den a
conocer sus puntos de vista de manera critica y
reflexiva.
8
 Al trabajar en equipo, el estudiante podrá
desarrollar un aprendizaje colaborativo y
cooperativo, y poder profundizar sobre sus
conocimientos previos sobre los
ecosistemas, el primer paso es que el
estudiante recopile toda la información que le
pueda servir para ampliar sus
conocimientos, para ello dispondrá de
enlaces web. El ejercicio a desarrollar le
permitirá profundizar. Con esta información
el estudiante procederá a elaborar un folleto
referido a la temática.
9
 Para construir su propio conocimiento, el
estudiante deberá realizar un proyecto en
donde seleccionará un ecosistema de su
localidad y determinará los elementos que lo
componen, incluyendo plantas y
animales, podrá observar las características
del suelo y del agua.
 Luego deberá representarlo, desarrollando así
su creatividad.
10
 Educación y Ciencia (). Como hacer sin proyet Sobre
los Ecosistemas . [En línea] Disponible en:
www.ehownespanol.com/proyecto-clase-
ecositemas-como_150347/. [Última consulta: 07 de
abril de 2014]

BIBLIOTECA DE INVESTIGACION (). LOS ECOSISTEMAS:
COMPONENTES, FUNCIONAMIENTO, NIVELES
TRÓFICOS Y CADENAS ALIMENTARIAS. [ONLINE]
Available at:
http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/.
[Last Accessed 22 de marzo de 2014].
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemasUnidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemas
Inesita Ortega Silva
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 
Unidad didáctica plantas
Unidad didáctica   plantasUnidad didáctica   plantas
Unidad didáctica plantasCelina15TIC
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
cpedocentic
 
plan de aula 11
plan de aula 11plan de aula 11
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
Revision UDI "La Regla de las tres R"
Revision UDI "La Regla de las tres R"Revision UDI "La Regla de las tres R"
Revision UDI "La Regla de las tres R"
Maria Rosa Godia Cabós
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
SANDYCARRI
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2Lili Sol
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Walter Ayala
 
Los pulmones del planeta
Los pulmones del planetaLos pulmones del planeta
Los pulmones del planeta8jueves1
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.Eva Perlacio
 
Secuencia plantas mariana
Secuencia plantas  marianaSecuencia plantas  mariana
Secuencia plantas marianactepay
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
Cartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de ctaCartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de cta
teo diaz
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
irecon
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemasUnidad didactica ecosistemas
Unidad didactica ecosistemas
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Unidad didáctica plantas
Unidad didáctica   plantasUnidad didáctica   plantas
Unidad didáctica plantas
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
 
plan de aula 11
plan de aula 11plan de aula 11
plan de aula 11
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.4-angelap.muñoz
 
Revision UDI "La Regla de las tres R"
Revision UDI "La Regla de las tres R"Revision UDI "La Regla de las tres R"
Revision UDI "La Regla de las tres R"
 
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.
 
Los pulmones del planeta
Los pulmones del planetaLos pulmones del planeta
Los pulmones del planeta
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
Unidad de aprendizaje de 2 do bimestre 2012.
 
Secuencia plantas mariana
Secuencia plantas  marianaSecuencia plantas  mariana
Secuencia plantas mariana
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
Cartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de ctaCartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de cta
 
Clase en lìnea: Las plantas y sus funciones
Clase en lìnea: Las plantas y sus funcionesClase en lìnea: Las plantas y sus funciones
Clase en lìnea: Las plantas y sus funciones
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
 

Destacado

El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.danibarbero86
 
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
Swiss eHealth Forum
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíatellado
 
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressedPortalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Tatiana Villalobos
 
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blogmariasegura92
 
Umweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezial
Umweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezialUmweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezial
Umweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezial
weyer gruppe
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Tatiana Villalobos
 
DTA Standards und Formate
DTA Standards und FormateDTA Standards und Formate
DTA Standards und Formate
Thanh Nguyen
 
Mediendaten www.Creativelena.com
Mediendaten www.Creativelena.comMediendaten www.Creativelena.com
Mediendaten www.Creativelena.com
Kreativ Reisen Österreich / Creativelena.com
 
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULOROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
Sha MK
 
Práctica dirigida N° 6 4to.pptx
Práctica dirigida N° 6  4to.pptxPráctica dirigida N° 6  4to.pptx
Práctica dirigida N° 6 4to.pptxaldomat07
 
Trabajo en equipo neurologia clinica hee
Trabajo en equipo neurologia clinica heeTrabajo en equipo neurologia clinica hee
Trabajo en equipo neurologia clinica hee
Carlos Guanín
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
Ilce Puentes
 
Práctica dirigida 4to- 3
Práctica dirigida 4to- 3Práctica dirigida 4to- 3
Práctica dirigida 4to- 3aldomat07
 
Nutrición parenteral de corta duración
Nutrición parenteral de corta duraciónNutrición parenteral de corta duración
Nutrición parenteral de corta duración
Maria Espinosa Bosch
 
Cib2013 programm
Cib2013 programmCib2013 programm
Cib2013 programmICV_eV
 
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Lars Bobach
 

Destacado (20)

El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Reglas netiquette presentacion automatica
Reglas netiquette presentacion automaticaReglas netiquette presentacion automatica
Reglas netiquette presentacion automatica
 
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
SeHF 2013 | Elektronisches Patientendossiert im Kanton St. Gallen (Ralf Brand...
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressedPortalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
Portalas+libros+nuevos+septiembre.compressed
 
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
5 averías que todo ciclista de montaña debe saber solucionar blog
 
Umweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezial
Umweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezialUmweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezial
Umweltprüfung in der Bauleitplanung | weyer spezial
 
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industriaProyecto de pasantías descripción para la industria
Proyecto de pasantías descripción para la industria
 
DTA Standards und Formate
DTA Standards und FormateDTA Standards und Formate
DTA Standards und Formate
 
Mediendaten www.Creativelena.com
Mediendaten www.Creativelena.comMediendaten www.Creativelena.com
Mediendaten www.Creativelena.com
 
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULOROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
ROCIO MATAR ARGUMENTO ARTICULO
 
Práctica dirigida N° 6 4to.pptx
Práctica dirigida N° 6  4to.pptxPráctica dirigida N° 6  4to.pptx
Práctica dirigida N° 6 4to.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo en equipo neurologia clinica hee
Trabajo en equipo neurologia clinica heeTrabajo en equipo neurologia clinica hee
Trabajo en equipo neurologia clinica hee
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Práctica dirigida 4to- 3
Práctica dirigida 4to- 3Práctica dirigida 4to- 3
Práctica dirigida 4to- 3
 
Nutrición parenteral de corta duración
Nutrición parenteral de corta duraciónNutrición parenteral de corta duración
Nutrición parenteral de corta duración
 
Exposicion de elt-601
Exposicion de elt-601Exposicion de elt-601
Exposicion de elt-601
 
Cib2013 programm
Cib2013 programmCib2013 programm
Cib2013 programm
 
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
Schadens- und Sanierungsbeispiele aus der Praxis, ISOTEC-Architectus 2013 in ...
 

Similar a Secuencia didactica sobre los ecosistemas

Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
5aventureras
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasMaria Navarro
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Mafe Agudelo Duque
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
ENEF
 
Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)Edith Lupercio
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosJosue Jimenez Thorrens
 
11 sistematizacion heleodoro bzs 11a
11 sistematizacion heleodoro bzs 11a11 sistematizacion heleodoro bzs 11a
11 sistematizacion heleodoro bzs 11a
heleo86
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
aranoan3
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
ivolopa
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeirosedearroyon
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...guest0c3e25
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...guest0c3e25
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...AsaelLG
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
'alee Lgs R
 

Similar a Secuencia didactica sobre los ecosistemas (20)

Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
 
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderónActividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
Actividad 5. tarea wiki. roberto villalba lópez y daniel nieto calderón
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
 
Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)Geografia cuidado entorno (1)
Geografia cuidado entorno (1)
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
11 sistematizacion heleodoro bzs 11a
11 sistematizacion heleodoro bzs 11a11 sistematizacion heleodoro bzs 11a
11 sistematizacion heleodoro bzs 11a
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
U5 T2 Asael
U5 T2 AsaelU5 T2 Asael
U5 T2 Asael
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
 
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizajeCuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
Cuadro comparativo de ambientes de aprendizaje
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Secuencia didactica sobre los ecosistemas

  • 1.
  • 2.  La siguiente secuencia didáctica, tiene como finalidad acercar a los estudiantes al estudio de los ecosistemas del departamento, donde se presentan diferentes actividades, documentos que le permitan apropiarse del conocimiento y transformarlo generando un cambio en la conciencia y la preservación del medio ambiente de nuestro departamento. Para ello se implementaran un modelo critico - reflexivo. 2
  • 3.  Reconocer e identificar las características de los ecosistemas del departamento de la Guajira.  Adquirir conciencia en la relación del hombre con la naturaleza, para que el estudiante sea capaz de preservar y actuar frente a ella en su debido aprovechamiento y protección para su propia vida y de las demás especies. 3
  • 4.  GRADO: 10  TIEMPO: 4 HORAS  AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL  EJE TEMATICO: Me aproximo al conocimiento como Científico – a Natural.  ESTANDARES BASICOS: Observo y formulo preguntas específicos. Registro mis observaciones en forma organizada y sin alteración alguna Busco información en diferentes fuentes, escojo la pertinente y doy el crédito correspondiente. Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas  DESARROLLO DE COMPROMISOS SOCIALES Y PERSONALES Escucho activamente a mis compañeros, reconozco otros puntos de vista, los comparto con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos solidos. 4
  • 5.  Ecosistema  Elementos bióticos y abióticos  Componentes fundamentales (Autótrofo, Heterótrofo y descomponedores)  Funciones de los ecosistemas 5
  • 6.  Lectura de imágenes  Análisis e interpretación de lecturas  Comparación de diferentes características de los ecosistemas  Elaboración de textos  Búsqueda de información  Interpretación del video  Presentación de folletos 6
  • 7.  Actitud critica y reflexiva frente a una cultura ambiental  Respeto y responsabilidad al trabajo grupal e individual  Responsabilidad y crédito a los planteamientos ajenos.  Valoración del conocimiento  Curiosidad por la transformación del conocimiento. 7
  • 8. Actividad: Observa las imágenes de la presentación y responde las siguientes preguntas. 1. Que puedes leer en las imágenes? 2. Cual es la diferencia entre ellas? 3. Que especies puedes identificar que se hallan extinguido o estén en vía de extinción? 4. Qué métodos tradicionales conoces sobre el cuido y protección del medio ambiente? Luego se abre un espacio donde los estudiantes den a conocer sus puntos de vista de manera critica y reflexiva. 8
  • 9.  Al trabajar en equipo, el estudiante podrá desarrollar un aprendizaje colaborativo y cooperativo, y poder profundizar sobre sus conocimientos previos sobre los ecosistemas, el primer paso es que el estudiante recopile toda la información que le pueda servir para ampliar sus conocimientos, para ello dispondrá de enlaces web. El ejercicio a desarrollar le permitirá profundizar. Con esta información el estudiante procederá a elaborar un folleto referido a la temática. 9
  • 10.  Para construir su propio conocimiento, el estudiante deberá realizar un proyecto en donde seleccionará un ecosistema de su localidad y determinará los elementos que lo componen, incluyendo plantas y animales, podrá observar las características del suelo y del agua.  Luego deberá representarlo, desarrollando así su creatividad. 10
  • 11.  Educación y Ciencia (). Como hacer sin proyet Sobre los Ecosistemas . [En línea] Disponible en: www.ehownespanol.com/proyecto-clase- ecositemas-como_150347/. [Última consulta: 07 de abril de 2014]  BIBLIOTECA DE INVESTIGACION (). LOS ECOSISTEMAS: COMPONENTES, FUNCIONAMIENTO, NIVELES TRÓFICOS Y CADENAS ALIMENTARIAS. [ONLINE] Available at: http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/. [Last Accessed 22 de marzo de 2014]. 11