SlideShare una empresa de Scribd logo
Primerparcial
Nombre:IvánMartínez Herdez
Grupo: 1_k
Materia: leoyes
Modelo de comunicación
En este modelo se asumió que los mensajes (electrónicos)
viajan a lo largo de una ruta, un emisor los convierte en
energía eléctrica y luego el receptor los vuelve a convertir
en voz comprensible.
De acuerdo a la Enciclopedia Británica, los modelos lineales
se caracterizan por contener cinco elementos: fuente de
información, transmisor, canal de transmisión, receptor y
destino.
Modelo Dinámico
Su medio A diferencia del modelo de Shannon, Weaver y
Wiener, los modelos dinámicos han sido desarrollados
para resolver la necesidad de representar mejor al
comportamiento del individuo y su interacción con
ambiente.
Modelo Transaccional
El modelo transaccional se refiere al intercambio de
mensajes e información entre emisores y receptores, en un
proceso donde cada uno intercambia constantemente sus
roles como emisor y receptor.
Primerparcial
Nombre:IvánMartínez Herdez
Grupo: 1_k
Materia: leoyes
Este modelo se aplica en nuestra vida diaria. Por ejemplo,
en conversaciones con amigos o llamadas telefónicas.
pretenden explicar la realidad de las interacciones
comunicacionales, por supuesto, de un mundo ideal. Se
propone el estudio y desarrollo de la comunicación
humana en contextos delimitados y concretos. Un modelo
de comunicación es una preocupación por la interacción.iii
El modelo básico para el proceso de comunicación
(salud,13marzo2012)
iiii Un modelo de comunicación es el marco que utiliza tu cerebro para poner las cosas en palabras. Hasta
cierto punto, está formado por el lenguaje, pero es más que eso. Tu modelo de comunicación también
explica por qué te importan las cosas que te importan y te permite hacer algo más que comunicarte con
otras personas. No sólo está formado por tu cultura, sino que es tu cultura.
Definición de modelo de comunicación
Los modelos de comunicación se pueden definircomo
esquemas teóricos establecidospor especialistas de
comunicación,elaborados, diseñadosy establecidospara
facilitar el estudio y comprensión de la comunicación.Los
más significativos fueron:Lasswell, Shannon, Schwann,
Jakobson, Maletzke, dialéctico de Manuel Martín Serrano
como objetivo transmitir una información de un lugara
otro, sin importar el contexto y el tiempo
(2022) (salud, 13marzo2012)

Más contenido relacionado

Similar a Modelo de comunicación leoye.docx

Enfoques conceptuales de la comunicacion
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacion
anfernandez002
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
ALEJANDRACAROLINACER
 
Modelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docxModelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docx
AndreaQuerales4
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
MiltonRafael5
 
02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica
02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica
02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica
Morris Dávila
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Manuela Molina
 
Presentación 02
Presentación 02Presentación 02
Presentación 02
adrián ballesteros
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion
Abraham Lerma
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
Lisandro Galindez
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Maria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Maria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
Modelos de la comunicación -  modelos clásicosModelos de la comunicación -  modelos clásicos
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
Maria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Maria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Maria Belén Laurito
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Karen Gonzalez
 
Modelos de comunicación, estética de la comunicación
Modelos de comunicación, estética de la comunicaciónModelos de comunicación, estética de la comunicación
Modelos de comunicación, estética de la comunicación
msmarketingbqto
 
comunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptxcomunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptx
NataliaBazualdo
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
a
aa

Similar a Modelo de comunicación leoye.docx (20)

Enfoques conceptuales de la comunicacion
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacion
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
 
Modelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docxModelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docx
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
 
02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica
02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica
02. El lenguaje verbal. Teoría y práctica
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Presentación 02
Presentación 02Presentación 02
Presentación 02
 
Modelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacionModelos de la comunicacion
Modelos de la comunicacion
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
Modelos de la comunicación -  modelos clásicosModelos de la comunicación -  modelos clásicos
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos de comunicación, estética de la comunicación
Modelos de comunicación, estética de la comunicaciónModelos de comunicación, estética de la comunicación
Modelos de comunicación, estética de la comunicación
 
comunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptxcomunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptx
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
a
aa
a
 

Último

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Modelo de comunicación leoye.docx

  • 1. Primerparcial Nombre:IvánMartínez Herdez Grupo: 1_k Materia: leoyes Modelo de comunicación En este modelo se asumió que los mensajes (electrónicos) viajan a lo largo de una ruta, un emisor los convierte en energía eléctrica y luego el receptor los vuelve a convertir en voz comprensible. De acuerdo a la Enciclopedia Británica, los modelos lineales se caracterizan por contener cinco elementos: fuente de información, transmisor, canal de transmisión, receptor y destino. Modelo Dinámico Su medio A diferencia del modelo de Shannon, Weaver y Wiener, los modelos dinámicos han sido desarrollados para resolver la necesidad de representar mejor al comportamiento del individuo y su interacción con ambiente. Modelo Transaccional El modelo transaccional se refiere al intercambio de mensajes e información entre emisores y receptores, en un proceso donde cada uno intercambia constantemente sus roles como emisor y receptor.
  • 2. Primerparcial Nombre:IvánMartínez Herdez Grupo: 1_k Materia: leoyes Este modelo se aplica en nuestra vida diaria. Por ejemplo, en conversaciones con amigos o llamadas telefónicas. pretenden explicar la realidad de las interacciones comunicacionales, por supuesto, de un mundo ideal. Se propone el estudio y desarrollo de la comunicación humana en contextos delimitados y concretos. Un modelo de comunicación es una preocupación por la interacción.iii El modelo básico para el proceso de comunicación (salud,13marzo2012) iiii Un modelo de comunicación es el marco que utiliza tu cerebro para poner las cosas en palabras. Hasta cierto punto, está formado por el lenguaje, pero es más que eso. Tu modelo de comunicación también explica por qué te importan las cosas que te importan y te permite hacer algo más que comunicarte con otras personas. No sólo está formado por tu cultura, sino que es tu cultura. Definición de modelo de comunicación Los modelos de comunicación se pueden definircomo esquemas teóricos establecidospor especialistas de comunicación,elaborados, diseñadosy establecidospara facilitar el estudio y comprensión de la comunicación.Los más significativos fueron:Lasswell, Shannon, Schwann, Jakobson, Maletzke, dialéctico de Manuel Martín Serrano como objetivo transmitir una información de un lugara otro, sin importar el contexto y el tiempo (2022) (salud, 13marzo2012)