SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO PROYECTO UASD - Virtual Curso integrado de inducción, Comunicación y competencias pedagógicas del tutor. Módulo de Comunicación Unidad I Enfoques conceptuales  de la comunicación Maestro Alfredo Fernández Dotel
“ Es el acto de relación mediante el cual  dos o más personas evocan en común un significado”. Qué es comunicación ? El establecimiento de una correspondencia  unívoca entre un universo espacio-temporal  E  ,  emisor,  y un universo espacio-temporal  R  ,  receptor.
Es la acción por la que se hace participar a un individuo, o a un organismo, situado en una época, en un punto  R   dado, en las experiencias y estímulos del entorno de otro individuo, de otro sistema, situado en otra época, en otro lugar  E ,  utilizado los elementos de conocimiento que tienen en común. Abraham Moles, 1985
Que implica la definición? Participación de personas Significados compartidos Uso de los símbolos
El proceso  comunicativo
Quién   dice  que   a  quién Aristóteles E M R Persona quien habla..........................quién; Discurso que pronuncia.................. que , y Persona que escucha........................ quien.
En el contexto de la comunicación humana a este proceso de comunicación se le etiquetó  como  modelo lineal de la comunicación.
La comunicación desde el modelo lineal se concibe  como un proceso de  transmisión de información,   realizado con un acto lingüístico, consciente y voluntario.   En este proceso los dos elementos más importantes  para el éxito de la comunicación son el  emisor y el receptor,   considerados individualmente.   El estudio de la comunicación desde este modelo se apoya  en la descripción del proceso que sigue el acto comunicativo.
Aspectos a tener en cuenta desde este proceso: Sólo hay comunicación cuando aquello que se comunica tiene un significado común para los dos elementos de la interacción, Antes de atribuir significado a una idea es necesario codificarla en términos comprensibles, y  a partir de ahí realizar el acto de la comunicación,   Otro aspecto consiste en que no se puede  transmitir una idea sin disponer de un medio o soporte.
Tomando el modelo lineal,  Harold Lasswell (1948)  agrega algunos elementos al proceso  y formula el siguiente: Quién  dice  que  en  que canal   a  quién  con   que efecto  Quién Dice que En que  canal A quién Con que  efecto Mensaje Receptor Efecto Comunicador Medio
1. “Por su visión psicológista, ignoran los elementos externos al proceso de comunicación de masas, que desde fuera, ejercen una influencia descisiva en la producción, distribución y consumo de los mensajes ”  2. “Las posturas sociológicas señalan que siempre hay que ubicar  los fenómenos comunicacionales dentro del mas amplio  contexto social, ya que la producción, difusión y recepción  de mensajes se realizan dentro de él” Lozano Rendón(1996) al analizar este modelo formula dos ideas básicas desde su perspectiva:
Cc Influencias individuales   Rutinas de  trabajo Influencias organizacionales   Mediaciones cognicitivas Emisor Mediaciones familiares Mediaciones sociales Emisor Mensajes Condicionantes Económico-políticas Mediaciones institucionales Significados  preferentes O dominantes Significados alternativos Ideología del sistema global A partir de su postura crítica, Rendón plantea su Modelo sociológico  en las relaciones desde la perspectiva de la comunicación de masas. Es un modelo sociológico que describe la multiplicidad de  Influencias y factores, tanto a nivel micro como macro,  que influyen en la producción, difusión y recepción  de los mensajes comunicacionales.
Fuente señal Destino Encod Dec Evolución de las descripciones gráficas  de la comunicación como proceso Interactivo entre E y R Modelos definidos por Wilbur Schramm.
Señal En este nuevo modelo, en cada esfera, se adiciona el elemento  de  Experiencia compartida  que está referida a los aspectos cognocitivos.  De manera más gráfica, se tiene la siguiente:
A   habla a   B .   Las esferas personales(campo de experiencia) de cada uno se interfieren en un punto o campo común, aquí se da una relación sujeto-sujeto, es una comunicación interpersonal.
En este otro modelo, se incorpora  el elemento  Retroalimentación.   Mensaje Codificador _______________ Interprete ______________ Decodificador Mensaje Codificador _______________ Interprete ______________ Decodificador
Ha sido necesario incorporar al modelo inicial el concepto de retorno  que  rompe el esquema lineal al hacerlo circular.   Es la única forma de que la base del modelo pueda  tener una aplicación en la comunicación humana,  puesto que las personas no son elementos estáticos en el proceso de comunicación.
Emisor y receptor intercambian alternativamente sus papeles en un proceso pregunta – respuesta. Cuando ser emisores y receptores al mismo tiempo y en todo momento de la comunicación, surge el concepto de  emirecs  y donde la comunicación es bidireccional.   E R
Todas las ideas expuestas acerca de la comunicación  y sus modelos en este slide show, se puede resumir según el siguiente esquema.
Comunicación  Alumnos  Tutores Hilos comunes Proceso de Comunicación  Aplicación de modelos  de Comunicación  Interacción  Comunicación eficaz
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosMartha Guarin
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Jorge M G
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la informaciónPauli Rodriguez
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverCelesteRamirez30
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
Escuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoEscuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoVictor Bustos
 
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
dpm2016
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
leydiparada
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónXimena Largaespada Martínez
 
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
eme2525
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasCarlos Gutiérrez Argüello
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalistaMartha Guarin
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados lsensottera
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
UANL
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoguest0268652b
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Escuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoEscuela De Palo Alto
Escuela De Palo Alto
 
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
 

Similar a Enfoques conceptuales de la comunicacion

Modelosoesquemasdecomunicacin
ModelosoesquemasdecomunicacinModelosoesquemasdecomunicacin
Modelosoesquemasdecomunicacin
Periodismo Interactivo Juarez
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Haydeé Rosalía Martínez Martínez
 
comunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptxcomunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptx
NataliaBazualdo
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicaciónabachekelly
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
Gabriela perez
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
Lisandro Galindez
 
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicaciónabachekelly
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Daniel Villarreal
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
Modelos de la comunicación -  modelos clásicosModelos de la comunicación -  modelos clásicos
Modelos de la comunicación - modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la información
David Soriano
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN  LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Paul Yepez
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05
 

Similar a Enfoques conceptuales de la comunicacion (20)

Modelosoesquemasdecomunicacin
ModelosoesquemasdecomunicacinModelosoesquemasdecomunicacin
Modelosoesquemasdecomunicacin
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
comunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptxcomunicaciónhumana.pptx
comunicaciónhumana.pptx
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
 
MODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
 
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke, Teoría de la Comunicación
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
Modelos de la comunicación -  modelos clásicosModelos de la comunicación -  modelos clásicos
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la información
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN  LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Enfoques conceptuales de la comunicacion

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO PROYECTO UASD - Virtual Curso integrado de inducción, Comunicación y competencias pedagógicas del tutor. Módulo de Comunicación Unidad I Enfoques conceptuales de la comunicación Maestro Alfredo Fernández Dotel
  • 2. “ Es el acto de relación mediante el cual dos o más personas evocan en común un significado”. Qué es comunicación ? El establecimiento de una correspondencia unívoca entre un universo espacio-temporal E , emisor, y un universo espacio-temporal R , receptor.
  • 3. Es la acción por la que se hace participar a un individuo, o a un organismo, situado en una época, en un punto R dado, en las experiencias y estímulos del entorno de otro individuo, de otro sistema, situado en otra época, en otro lugar E , utilizado los elementos de conocimiento que tienen en común. Abraham Moles, 1985
  • 4. Que implica la definición? Participación de personas Significados compartidos Uso de los símbolos
  • 5. El proceso comunicativo
  • 6. Quién dice que a quién Aristóteles E M R Persona quien habla..........................quién; Discurso que pronuncia.................. que , y Persona que escucha........................ quien.
  • 7. En el contexto de la comunicación humana a este proceso de comunicación se le etiquetó como modelo lineal de la comunicación.
  • 8. La comunicación desde el modelo lineal se concibe como un proceso de transmisión de información, realizado con un acto lingüístico, consciente y voluntario. En este proceso los dos elementos más importantes para el éxito de la comunicación son el emisor y el receptor, considerados individualmente. El estudio de la comunicación desde este modelo se apoya en la descripción del proceso que sigue el acto comunicativo.
  • 9. Aspectos a tener en cuenta desde este proceso: Sólo hay comunicación cuando aquello que se comunica tiene un significado común para los dos elementos de la interacción, Antes de atribuir significado a una idea es necesario codificarla en términos comprensibles, y a partir de ahí realizar el acto de la comunicación, Otro aspecto consiste en que no se puede transmitir una idea sin disponer de un medio o soporte.
  • 10. Tomando el modelo lineal, Harold Lasswell (1948) agrega algunos elementos al proceso y formula el siguiente: Quién dice que en que canal a quién con que efecto Quién Dice que En que canal A quién Con que efecto Mensaje Receptor Efecto Comunicador Medio
  • 11. 1. “Por su visión psicológista, ignoran los elementos externos al proceso de comunicación de masas, que desde fuera, ejercen una influencia descisiva en la producción, distribución y consumo de los mensajes ” 2. “Las posturas sociológicas señalan que siempre hay que ubicar los fenómenos comunicacionales dentro del mas amplio contexto social, ya que la producción, difusión y recepción de mensajes se realizan dentro de él” Lozano Rendón(1996) al analizar este modelo formula dos ideas básicas desde su perspectiva:
  • 12. Cc Influencias individuales Rutinas de trabajo Influencias organizacionales Mediaciones cognicitivas Emisor Mediaciones familiares Mediaciones sociales Emisor Mensajes Condicionantes Económico-políticas Mediaciones institucionales Significados preferentes O dominantes Significados alternativos Ideología del sistema global A partir de su postura crítica, Rendón plantea su Modelo sociológico en las relaciones desde la perspectiva de la comunicación de masas. Es un modelo sociológico que describe la multiplicidad de Influencias y factores, tanto a nivel micro como macro, que influyen en la producción, difusión y recepción de los mensajes comunicacionales.
  • 13. Fuente señal Destino Encod Dec Evolución de las descripciones gráficas de la comunicación como proceso Interactivo entre E y R Modelos definidos por Wilbur Schramm.
  • 14. Señal En este nuevo modelo, en cada esfera, se adiciona el elemento de Experiencia compartida que está referida a los aspectos cognocitivos. De manera más gráfica, se tiene la siguiente:
  • 15. A habla a B . Las esferas personales(campo de experiencia) de cada uno se interfieren en un punto o campo común, aquí se da una relación sujeto-sujeto, es una comunicación interpersonal.
  • 16. En este otro modelo, se incorpora el elemento Retroalimentación. Mensaje Codificador _______________ Interprete ______________ Decodificador Mensaje Codificador _______________ Interprete ______________ Decodificador
  • 17. Ha sido necesario incorporar al modelo inicial el concepto de retorno que rompe el esquema lineal al hacerlo circular. Es la única forma de que la base del modelo pueda tener una aplicación en la comunicación humana, puesto que las personas no son elementos estáticos en el proceso de comunicación.
  • 18. Emisor y receptor intercambian alternativamente sus papeles en un proceso pregunta – respuesta. Cuando ser emisores y receptores al mismo tiempo y en todo momento de la comunicación, surge el concepto de emirecs y donde la comunicación es bidireccional. E R
  • 19. Todas las ideas expuestas acerca de la comunicación y sus modelos en este slide show, se puede resumir según el siguiente esquema.
  • 20. Comunicación Alumnos Tutores Hilos comunes Proceso de Comunicación Aplicación de modelos de Comunicación Interacción Comunicación eficaz
  • 21.