SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de estandarización 
de la competencia digital 
docente para su 
integración curricular desde 
la Educación Primaria 
Ana Pérez Escoda 
Mª José Rodríguez Conde 
EL HOY Y EL MAÑANA JUNTO A LAS TIC 
Eje 1: Formación para el uso de la tecnología y competencia digital 
N O V I E M B R E 2 0 1 4 
X V I I C O N G R E S O I N T E R N A C I O N A L E D U T E C - C Ó R D O B A - 
E S P A Ñ A
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
0. INTRODUCCIÓN 
La realidad de los docentes en la Sociedad de la Información se está 
convirtiendo en una constante presión de cambio hacia una metodología 
distinta sin proporcionarles recursos y formación efectivos que les acompañen 
en este difícil empeño 
Dotación tecnológica de los centros (Plan Avanza), excesiva, obsoleta y 
de dudosa eficacia en la práctica docente (Encuesta Europea a 
centros escolares: las TIC en Educación, Abril 2013) 
Formación TIC y en competencias digitales, todavía escasa, poco 
valorada y no desarrollada en niveles estructurales desde competencias 
básicas hasta estrategias de aprendizaje (Rune Krumsvik, 2008, modelo 
noruego) 
Falta de consenso y de un modelo estandarizado de competencias 
digitales que haga posible el cambio metodológico hacia un desarrollo 
docente y curricular de competencias digitales (Borrador de Marco 
Común de Competencia Digital Docente, febrero 2014) 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
1. 1 CONTEXTO GENERAL: SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
La cantidad de información generada cada día en 
Internet es incontrolable (Castells and Cardoso, 2005; 
Bindé and Matsura, 2005). 
La digitalización de la información ha supuesto la 
ruptura de los límites de tiempo y 
espacio(Negroponte, 1996, Wolton, 2000) 
Se fragua una cultura de captar todo lo que 
ocurre a nuestro alrededor y compartirlo en la Red 
(Jenkins, 2008; Scolari, 2012). 
El exponencial desarrollo tecnológico está 
suponiendo cambios impensables (Plowman , 
Stephen y McPake, 2010; Westera, 2013) 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 
La comunicación cambia el esquema lineal: 
hiperconectividad y multiplicación de canales 
(Gee y Heyes,, 2010; Reig y Vilchez, 2013)
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
1. 2 CONTEXTO GENERAL: CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO 
Paradigma tradicional 
Libro impreso 
Memorización 
Profesor: depositario del 
saber- expositor 
Alumno pasivo-receptivo 
Enseñanza de CONTENIDOS 
Paradigma tecnológico-crítico 
Digitalización de todo el 
conocimiento: Internet 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 
Eficiencia/Interacción 
Profesor: facilitador-orientador 
Alumno activo-participativo 
Aprendizaje de 
COMPETENCIAS 
TIC y competencias 
digitales
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
2. 1 ANTECEDENTES: DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL NUEVO MILENIO 
DEFINICIÓN DE 
COMPETENCIAS 
CLAVE 
OCDE, 
DeSeCo 
(1997-2003) 
Unión 
Europea, 8 
competencias 
clave(2006) 
INDICADORES 
EDUCATIVOS 
OCDE: INES 
(1992…) 
UE: Eurydice 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 
PROGRAMAS 
DE 
EVALUACIÓN 
PISA 
TALIS 
PIRLS 
TIMSS 
ESLC
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
2. 2 ANTECEDENTES: DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL NUEVO MILENIO 
COMPETENCIAS CLAVE 
8 COMPETENCIAS CLAVE PARA EL APRENDIZAJE 
PERMANENTE (UE, 2006) 
Comunicación en lengua materna 
Comunicación en lengua extranjeras 
Competencia matemática 
Competencia digital 
Aprender a aprender 
Sentido de iniciativa y espíritu de 
empresa 
Competencias sociales y cívicas 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 
7 COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN 
(LOMCE, 2014) 
COMPETENCIAS BÁSICAS 
Comunicación lingüística 
Competencia matemática y 
competencias básicas en ciencias y 
tecnología 
Competencia digital 
Aprender a aprender 
Competencias sociales y cívicas 
Sentido de iniciativa y espíritu de 
emprendedor 
Conciencia y expresión culturales
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
3. 1 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y 
DOCENTES 
Gráfico elaborado a partir del informe 
DIGCOMP: A framework for developing and 
understanding the Digital Competence in 
Europe (Anusca Ferrari, 2013) 
Gráfico extraído del informe Mapping Digital competence: 
towards a conceptual understanding (Kirsti Ala-Mutka, 2011) 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 
Modelo noruego para la 
competencia digital docente, 
(Krumsvik, 2008)
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
3. 1. 1 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y DOCENTES 
Modelo noruego para la competencia digital docente, (Krumsvik, 2008) 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
3. 1. 2 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y DOCENTES 
Gráfico extraído del informe Mapping Digital competence: towards a conceptual understanding (Kirsti Ala-Mutka, 2011) 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
3. 1. 3 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y DOCENTES 
Gráfico elaborado a partir del informe DIGCOMP: A framework for developing and 
understanding the Digital Competence in Europe (Anusca Ferrari, 2013) 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
3. 2 PROPUESTA DE MODELO ESPECÍFICO PARA LOS DOCENTES 
A partir de los antecedentes descritos y de los modelos presentados: se 
presenta un modelo de estandarización de la competencia digital 
docente en España. 
En él presentamos 3 dimensiones necesarias para el desarrollo especifico 
de la competencia digital del los docentes de cualquier nivel educativo: 
Áreas competenciales: 
Nivel cognitivo de aprendizaje gradual: 
Nivel de dominio práctico gradual: 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
3. 2. 1 MODELO DE ESTANDARIZACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE 
DIMENSIONES 
1. Áreas 
competenciales 
Información 
Comunicación 
Creación de contenido 
Seguridad 
Resolución de problemas 
2. Nivel cognitivo 
Manejo instrumental 
Destrezas y conocimientos 
Actitud estratégica 
Aplicación didáctica 
3. Nivel de dominio 
práctico 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 
Adoptar 
Adaptar 
Apropiarse 
Innovar 
Cada área se desarrolla en 
tres niveles; 
 Nivel inicial 
 Nivel medio 
 Nivel avanzado
Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 
3. 2. 2 MODELO DE ESTANDARIZACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL 
DOCENTE 
Modelo propio creado a partir de los modelos de Ala-Mutka, Ferrari y Krumsvik 
Información 
Manejo 
Instrumental 
Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 
Comunicación 
Creación de 
contenido 
Resolución de 
problemas 
Seguridad 
Adoptar 
Adaptar 
Apropiarse 
Innovar 
Actitud 
estratégic 
a 
AVANZADO 
Destrezas y 
conocimiento 
s 
Aplicación 
didáctica
Gracias por su atención 
Ana Pérez Escoda, @Ape_Panda 
Mª José Rodríguez Conde, @mjrconde 
panda@usal.es 
mrjconde@usal.es 
EL HOY Y EL MAÑANA JUNTO A LAS TIC 
X V I I C O N G R E S O I N T E R N A C I O N A L E D U T E C - C Ó R D O B A - 
E S P A Ñ A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

eLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación ContinuaeLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación Continua
Grial - University of Salamanca
 
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
INTEF
 
Presentacion IEAM
Presentacion IEAMPresentacion IEAM
Presentacion IEAM
Reuniones Networking TIC
 
Asesoría Universidad de Panamá
Asesoría Universidad de PanamáAsesoría Universidad de Panamá
Asesoría Universidad de Panamá
La Claus Rodríguez
 
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.Rocio Cordón
 
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.Rocio Cordón
 
Resumen de la ponencia. clara janet.
Resumen de la ponencia. clara janet.Resumen de la ponencia. clara janet.
Resumen de la ponencia. clara janet.Rocio Cordón
 
Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...
Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...
Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...
Manuel Castro
 

La actualidad más candente (8)

eLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación ContinuaeLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación Continua
 
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
 
Presentacion IEAM
Presentacion IEAMPresentacion IEAM
Presentacion IEAM
 
Asesoría Universidad de Panamá
Asesoría Universidad de PanamáAsesoría Universidad de Panamá
Asesoría Universidad de Panamá
 
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
 
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
 
Resumen de la ponencia. clara janet.
Resumen de la ponencia. clara janet.Resumen de la ponencia. clara janet.
Resumen de la ponencia. clara janet.
 
Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...
Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...
Impacto del Binomio Tecnología-Globalización en la Docencia en la Educación S...
 

Similar a Modelo de estandarización de la competencia digital docente para su integración curricular

Competencia TIC de los futuros docentes
Competencia TIC de los futuros docentesCompetencia TIC de los futuros docentes
Competencia TIC de los futuros docentes
MercEdes MiriAm Cachari Aldunate
 
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González RoderoPresentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Education in the Knowledge Society PhD
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaImpacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaHgonzalez
 
Computadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNComputadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNAngel Garcia
 
Políticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnologíaPolíticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnología
Milsistemas
 
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guiaORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
Yeimys Ch
 
Proyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placerProyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placersedesCPE2012
 
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.pptCLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
OSEROCA
 
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.pptCLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
OscarRodrguez943873
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
SantiagoBustosCastel
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
marielvila
 
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
Bul Verdugo
 
Competencia digital docente donde estamos perfil.pdf
Competencia digital docente donde estamos perfil.pdfCompetencia digital docente donde estamos perfil.pdf
Competencia digital docente donde estamos perfil.pdf
Marlon Gomez Casicote
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
Pableau Pafumi
 
El Docente 2.0
El Docente  2.0El Docente  2.0
El Docente 2.0
Doraine Zamora.
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
William Chiriboga
 
Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3
Adrian Martinez Vargas
 
Revista 39 ii
Revista 39 iiRevista 39 ii
Revista 39 ii
Mario Ortiz
 
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOSHABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Carlos Gonzalez
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
Carlos Gonzalez
 

Similar a Modelo de estandarización de la competencia digital docente para su integración curricular (20)

Competencia TIC de los futuros docentes
Competencia TIC de los futuros docentesCompetencia TIC de los futuros docentes
Competencia TIC de los futuros docentes
 
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González RoderoPresentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaImpacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
 
Computadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióNComputadoras Y EducacióN
Computadoras Y EducacióN
 
Políticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnologíaPolíticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y Educación en tecnología
 
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guiaORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
 
Proyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placerProyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placer
 
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.pptCLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
 
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.pptCLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
CLASE-2-TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.ppt
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
 
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)HDT(Habilidades Digitales para Todos)
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
 
Competencia digital docente donde estamos perfil.pdf
Competencia digital docente donde estamos perfil.pdfCompetencia digital docente donde estamos perfil.pdf
Competencia digital docente donde estamos perfil.pdf
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
 
El Docente 2.0
El Docente  2.0El Docente  2.0
El Docente 2.0
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
 
Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3Martinez adrian-act3
Martinez adrian-act3
 
Revista 39 ii
Revista 39 iiRevista 39 ii
Revista 39 ii
 
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOSHABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 

Más de Universidad Nebrija

Ana Pérez Escoda
Ana Pérez EscodaAna Pérez Escoda
Ana Pérez Escoda
Universidad Nebrija
 
La comunicación digital para un aprendizaje innovador
La comunicación digital para un aprendizaje innovadorLa comunicación digital para un aprendizaje innovador
La comunicación digital para un aprendizaje innovador
Universidad Nebrija
 
Youtube e Instagram: cómo hacer uso educativo
Youtube e Instagram: cómo hacer uso educativoYoutube e Instagram: cómo hacer uso educativo
Youtube e Instagram: cómo hacer uso educativo
Universidad Nebrija
 
Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...
Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...
Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...
Universidad Nebrija
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Universidad Nebrija
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Universidad Nebrija
 
Nurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital Competences
Nurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital CompetencesNurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital Competences
Nurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital Competences
Universidad Nebrija
 
Media Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International Indicators
Media Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International IndicatorsMedia Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International Indicators
Media Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International Indicators
Universidad Nebrija
 
Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2
Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2
Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2
Universidad Nebrija
 
Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...
Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...
Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...
Universidad Nebrija
 
Redes Sociales Académicas
Redes Sociales AcadémicasRedes Sociales Académicas
Redes Sociales Académicas
Universidad Nebrija
 
Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...
Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...
Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...
Universidad Nebrija
 
Mapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculum
Mapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculumMapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculum
Mapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculum
Universidad Nebrija
 
Competencias digitales: uso de Weebly
Competencias digitales: uso de Weebly Competencias digitales: uso de Weebly
Competencias digitales: uso de Weebly
Universidad Nebrija
 
Navegador, buscador, usuario
Navegador, buscador, usuarioNavegador, buscador, usuario
Navegador, buscador, usuario
Universidad Nebrija
 
Buenos modales con el iPad
Buenos modales con el iPadBuenos modales con el iPad
Buenos modales con el iPad
Universidad Nebrija
 
Navegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º Primaria
Navegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º PrimariaNavegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º Primaria
Navegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º Primaria
Universidad Nebrija
 
La comunicación. Para alumnos de 2ºPrimaria
La comunicación. Para alumnos de 2ºPrimariaLa comunicación. Para alumnos de 2ºPrimaria
La comunicación. Para alumnos de 2ºPrimaria
Universidad Nebrija
 
Comenzamos con el iPad en el aula
Comenzamos con el iPad en el aulaComenzamos con el iPad en el aula
Comenzamos con el iPad en el aula
Universidad Nebrija
 
Normas de uso del iPad en el aula
Normas de uso del iPad en el aulaNormas de uso del iPad en el aula
Normas de uso del iPad en el aulaUniversidad Nebrija
 

Más de Universidad Nebrija (20)

Ana Pérez Escoda
Ana Pérez EscodaAna Pérez Escoda
Ana Pérez Escoda
 
La comunicación digital para un aprendizaje innovador
La comunicación digital para un aprendizaje innovadorLa comunicación digital para un aprendizaje innovador
La comunicación digital para un aprendizaje innovador
 
Youtube e Instagram: cómo hacer uso educativo
Youtube e Instagram: cómo hacer uso educativoYoutube e Instagram: cómo hacer uso educativo
Youtube e Instagram: cómo hacer uso educativo
 
Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...
Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...
Media Literacy and Digital Skills for Enhancing Critical Thinking in Networke...
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Nurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital Competences
Nurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital CompetencesNurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital Competences
Nurturing digital citizenship: Teachers and Students Facing Digital Competences
 
Media Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International Indicators
Media Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International IndicatorsMedia Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International Indicators
Media Literacy for an Inclusive Knowledge Society: International Indicators
 
Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2
Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2
Digital Competence in Use: From Digcomp 1 to Digcomp 2
 
Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...
Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...
Metodologías docentes basadas en la identidad digital, el content curator y l...
 
Redes Sociales Académicas
Redes Sociales AcadémicasRedes Sociales Académicas
Redes Sociales Académicas
 
Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...
Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...
Digital Competence frameworks in Europe: an approaching to Spanish and Norweg...
 
Mapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculum
Mapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculumMapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculum
Mapping digital competence as a new subject in the Primary School curriculum
 
Competencias digitales: uso de Weebly
Competencias digitales: uso de Weebly Competencias digitales: uso de Weebly
Competencias digitales: uso de Weebly
 
Navegador, buscador, usuario
Navegador, buscador, usuarioNavegador, buscador, usuario
Navegador, buscador, usuario
 
Buenos modales con el iPad
Buenos modales con el iPadBuenos modales con el iPad
Buenos modales con el iPad
 
Navegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º Primaria
Navegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º PrimariaNavegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º Primaria
Navegar, buscar, aportar con el iPad en el aula de 2º Primaria
 
La comunicación. Para alumnos de 2ºPrimaria
La comunicación. Para alumnos de 2ºPrimariaLa comunicación. Para alumnos de 2ºPrimaria
La comunicación. Para alumnos de 2ºPrimaria
 
Comenzamos con el iPad en el aula
Comenzamos con el iPad en el aulaComenzamos con el iPad en el aula
Comenzamos con el iPad en el aula
 
Normas de uso del iPad en el aula
Normas de uso del iPad en el aulaNormas de uso del iPad en el aula
Normas de uso del iPad en el aula
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Modelo de estandarización de la competencia digital docente para su integración curricular

  • 1. Modelo de estandarización de la competencia digital docente para su integración curricular desde la Educación Primaria Ana Pérez Escoda Mª José Rodríguez Conde EL HOY Y EL MAÑANA JUNTO A LAS TIC Eje 1: Formación para el uso de la tecnología y competencia digital N O V I E M B R E 2 0 1 4 X V I I C O N G R E S O I N T E R N A C I O N A L E D U T E C - C Ó R D O B A - E S P A Ñ A
  • 2. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 0. INTRODUCCIÓN La realidad de los docentes en la Sociedad de la Información se está convirtiendo en una constante presión de cambio hacia una metodología distinta sin proporcionarles recursos y formación efectivos que les acompañen en este difícil empeño Dotación tecnológica de los centros (Plan Avanza), excesiva, obsoleta y de dudosa eficacia en la práctica docente (Encuesta Europea a centros escolares: las TIC en Educación, Abril 2013) Formación TIC y en competencias digitales, todavía escasa, poco valorada y no desarrollada en niveles estructurales desde competencias básicas hasta estrategias de aprendizaje (Rune Krumsvik, 2008, modelo noruego) Falta de consenso y de un modelo estandarizado de competencias digitales que haga posible el cambio metodológico hacia un desarrollo docente y curricular de competencias digitales (Borrador de Marco Común de Competencia Digital Docente, febrero 2014) Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
  • 3. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria ESQUEMA DE PRESENTACIÓN Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
  • 4. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 1. 1 CONTEXTO GENERAL: SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La cantidad de información generada cada día en Internet es incontrolable (Castells and Cardoso, 2005; Bindé and Matsura, 2005). La digitalización de la información ha supuesto la ruptura de los límites de tiempo y espacio(Negroponte, 1996, Wolton, 2000) Se fragua una cultura de captar todo lo que ocurre a nuestro alrededor y compartirlo en la Red (Jenkins, 2008; Scolari, 2012). El exponencial desarrollo tecnológico está suponiendo cambios impensables (Plowman , Stephen y McPake, 2010; Westera, 2013) Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca La comunicación cambia el esquema lineal: hiperconectividad y multiplicación de canales (Gee y Heyes,, 2010; Reig y Vilchez, 2013)
  • 5. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 1. 2 CONTEXTO GENERAL: CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO Paradigma tradicional Libro impreso Memorización Profesor: depositario del saber- expositor Alumno pasivo-receptivo Enseñanza de CONTENIDOS Paradigma tecnológico-crítico Digitalización de todo el conocimiento: Internet Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca Eficiencia/Interacción Profesor: facilitador-orientador Alumno activo-participativo Aprendizaje de COMPETENCIAS TIC y competencias digitales
  • 6. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 2. 1 ANTECEDENTES: DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL NUEVO MILENIO DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE OCDE, DeSeCo (1997-2003) Unión Europea, 8 competencias clave(2006) INDICADORES EDUCATIVOS OCDE: INES (1992…) UE: Eurydice Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca PROGRAMAS DE EVALUACIÓN PISA TALIS PIRLS TIMSS ESLC
  • 7. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 2. 2 ANTECEDENTES: DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL NUEVO MILENIO COMPETENCIAS CLAVE 8 COMPETENCIAS CLAVE PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE (UE, 2006) Comunicación en lengua materna Comunicación en lengua extranjeras Competencia matemática Competencia digital Aprender a aprender Sentido de iniciativa y espíritu de empresa Competencias sociales y cívicas Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca 7 COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN (LOMCE, 2014) COMPETENCIAS BÁSICAS Comunicación lingüística Competencia matemática y competencias básicas en ciencias y tecnología Competencia digital Aprender a aprender Competencias sociales y cívicas Sentido de iniciativa y espíritu de emprendedor Conciencia y expresión culturales
  • 8. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 3. 1 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y DOCENTES Gráfico elaborado a partir del informe DIGCOMP: A framework for developing and understanding the Digital Competence in Europe (Anusca Ferrari, 2013) Gráfico extraído del informe Mapping Digital competence: towards a conceptual understanding (Kirsti Ala-Mutka, 2011) Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca Modelo noruego para la competencia digital docente, (Krumsvik, 2008)
  • 9. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 3. 1. 1 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y DOCENTES Modelo noruego para la competencia digital docente, (Krumsvik, 2008) Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
  • 10. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 3. 1. 2 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y DOCENTES Gráfico extraído del informe Mapping Digital competence: towards a conceptual understanding (Kirsti Ala-Mutka, 2011) Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
  • 11. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 3. 1. 3 MODELOS DE LA COMPETENCIA DIGITAL: PARA CIUDADANOS Y DOCENTES Gráfico elaborado a partir del informe DIGCOMP: A framework for developing and understanding the Digital Competence in Europe (Anusca Ferrari, 2013) Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
  • 12. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 3. 2 PROPUESTA DE MODELO ESPECÍFICO PARA LOS DOCENTES A partir de los antecedentes descritos y de los modelos presentados: se presenta un modelo de estandarización de la competencia digital docente en España. En él presentamos 3 dimensiones necesarias para el desarrollo especifico de la competencia digital del los docentes de cualquier nivel educativo: Áreas competenciales: Nivel cognitivo de aprendizaje gradual: Nivel de dominio práctico gradual: Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca
  • 13. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 3. 2. 1 MODELO DE ESTANDARIZACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE DIMENSIONES 1. Áreas competenciales Información Comunicación Creación de contenido Seguridad Resolución de problemas 2. Nivel cognitivo Manejo instrumental Destrezas y conocimientos Actitud estratégica Aplicación didáctica 3. Nivel de dominio práctico Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca Adoptar Adaptar Apropiarse Innovar Cada área se desarrolla en tres niveles;  Nivel inicial  Nivel medio  Nivel avanzado
  • 14. Propuesta de integración curricular de la competencia digital desde Educación Primaria 3. 2. 2 MODELO DE ESTANDARIZACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE Modelo propio creado a partir de los modelos de Ala-Mutka, Ferrari y Krumsvik Información Manejo Instrumental Ana Pérez Escoda y Mª José Rodríguez Conde, Universidad de Salamanca Comunicación Creación de contenido Resolución de problemas Seguridad Adoptar Adaptar Apropiarse Innovar Actitud estratégic a AVANZADO Destrezas y conocimiento s Aplicación didáctica
  • 15. Gracias por su atención Ana Pérez Escoda, @Ape_Panda Mª José Rodríguez Conde, @mjrconde panda@usal.es mrjconde@usal.es EL HOY Y EL MAÑANA JUNTO A LAS TIC X V I I C O N G R E S O I N T E R N A C I O N A L E D U T E C - C Ó R D O B A - E S P A Ñ A