SlideShare una empresa de Scribd logo
Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/74765106@N00/1247297693




                                                                        Modelo de brechas
                                                                       sobre la calidad del
                                                                             servicio
                                                                                             Daniel Naranjo
                                                                                        dfnaranj@gmail.com
                                                                                Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Las empresas creen que los
problemas de servicio son un
asunto de la gente que atiende
                “Sonría mija, que eso es
                                servicio”
             “No haga mala cara que eso
                       es mal servicio…”
                      Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Y, normalmente, cuando hay
problemas de servicio deciden…

          ¡¡¡Cambiar de
             personal!!!
                   Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Sonreir es una parte importante de la
Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/let_it-be/3018961033/




                                                                     historia. Pero no es la historia
                http://www.flickr.com/photos/let_it




                                                                     completa
                                                                           Esta presentación habla sobre servicio, pero
                                                                               pretende ir más allá. Explica un modelo
                                                                       supremamente poderoso para entender dónde se
                                                                       encuentran los verdaderos problemas de servicio
                                                                                                  en las organizaciones
                                                                                                 Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Es un modelo planteado por
Valarie A. Zeithaml quien junto
con Leonard Berry son dos de los
genios en el mundo del servicio y
el marketing de servicios


                Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Lo primero para comprenderlo es
entender un concepto básico:
               brecha1.
               (Del fr. brèche, y este del franco breka,
               roto; cf. a. al. ant. brëhhan).

¿Qué es una    1. f. Rotura o abertura irregular,
               especialmente en una pared o muralla.
               2. f. Rotura de un frente de combate.
brecha?        3. f. Resquicio por donde algo empieza a
               perder su seguridad. Hacer brecha en
               algo.
               4. f. Herida, especialmente en la cabeza.
                         Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Las definiciones de la RAE son maravillosas (y
pictures/spanish/revista_lugares_nro._81-parana-salto_arderhegg.php




                                                                      preocupantes), pero permítanme dar una más:
                                    argentina.org/argentina-
Foto tomada de: http://www.enjoy-argentina.org/argentina




                                                                                     “Brecha es la distancia
pictures/spanish/revista_lugares_nro._81




                                                                                      entre lo que se quiere
                                                                                     hacer y lo que se hace
                                                                                                en realidad”
                                                                                                   Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/deadlyphoto/3215190945/
  Así que el siguiente modelo es un
modelo que habla de las diferencias
  entre lo que se planea y lo que se
                                hace.
    Y si logro hacer bien la tarea se
 darán cuenta que sonreír es solo la
                   punta del iceberg

                     Comencemos…
                                 Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Aquí arriba
                       pongamos al
                       cliente
Vamos a partir la
 pantalla en dos        Aquí abajo
                        pongamos a la
                        organización o
                        compañía
                    Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE




  La historia comienza así:
                                       Las empresas
                                    perciben que los
                               clientes esperan algo
COMPAÑÍA
             Percepciones de las
             compañía sobre las
           expectativas del cliente
                                      Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE




                                     Y luego diseñan “cómo
                                     hacer para dar aquello
                                          que creen que los
                                          clientes esperan”
           Diseños y estándares de
            servicio orientados al
                   cliente
COMPAÑÍA
              Percepciones de las
              compañía sobre las
            expectativas del cliente
                                       Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE




                                           Después de esto se
                                            realiza la entrega
                                                   del servicio
           Entrega del servicio

             Diseños y estándares de
              servicio orientados al
                     cliente
COMPAÑÍA
                 Percepciones de las
                 compañía sobre las
               expectativas del cliente
                                          Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE




                                          Además, las empresas
                                          comunican lo que
                                          hacen o quieren hacer
           Entrega del servicio                  Comunicación externa con
                                                        los cliente
             Diseños y estándares de
              servicio orientados al
                     cliente
COMPAÑÍA
                 Percepciones de las
                 compañía sobre las
               expectativas del cliente
                                          Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Ya tenemos clara la historia contada desde la




                                                             Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/djfoobarmatt/2589188237/
empresa... ¿Y qué pasa si la contamos desde el
cliente?




                    Aquí viene otra
                   parte por contar
                             Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE




           Expectativa del servicio




                                      El cliente espera
                                      recibir un servicio
COMPAÑÍA



                                      Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                              Experiencia anterior
           Comunicaciones                           Necesidades Personales
                                                            Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio




                                                     Pero su expectativa
                                                     depende de múltiples
                                                     factores
COMPAÑÍA



                                                       Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                              Experiencia anterior
           Comunicaciones                             Necesidades Personales
                                                            Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio



                            Percepción del servicio

                                                       Y cuando va al sitio o
                                                       “vive la experiencia”
                                                       es cuando percibe
COMPAÑÍA                                               cómo es ese servicio

                                                         Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/rouleau/3576327280/ y
                  http://www.flickr.com/photos/rouleau/3573588106/




                                                                     Y con eso tenemos completo el esquema de
                                                                     servicio… ahora sí, comencemos a estudiar
                                                                      las brechas que se presentan en él y cómo
                                                                                                       llenarlas
                                                                                             Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                               Experiencia anterior
           Comunicaciones                               Necesidades Personales
                                                             Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio



                             Percepción del servicio



                       Entrega del servicio                         Comunicación externa con
                                                                           los cliente
                            Diseños y estándares de
                             servicio orientados al
                                    cliente
COMPAÑÍA
                               Percepciones de las
                               compañía sobre las
                             expectativas del cliente
                                                           Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                               Experiencia anterior
           Comunicaciones                               Necesidades Personales
                                                             Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio



                             Percepción del servicio


      Brecha 1
                       Entrega del servicio                         Comunicación externa con
                                                                           los cliente
                            Diseños y estándares de
                             servicio orientados al
                                    cliente
COMPAÑÍA
                               Percepciones de las
                               compañía sobre las
                             expectativas del cliente
                                                           Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 1: No saber lo que el
                                                                      cliente espera
Foto tomada de: http://hospitalfood.tumblr.com/page/2




                                                            Un ejemplo:
                                                               Los administradores de un hospital
                                                               pueden pensar que los pacientes
                                                               juzgan los servicios del hospital
                                                               por la calidad de los alimentos,
                                                               quienes, sin embargo, podrían
                                                               estar más interesados en la actitud
                                                               receptiva de las enfermeras

                                                                        Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 1: No saber lo que el
                                           cliente espera
¿Cómo se soluciona esta brecha?
                                      ¡¡¡Con investigación!!! Pregunte a
                                         los clientes que desean, revise
                                         sus quejas y reclamos, hable con
                                         ellos, observe su comportamiento
                                         en el sitio
Foto tomada de:
http://www.flickr.com/photos/ericwolfe/2489924541/   Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                              Experiencia anterior
           Comunicaciones                              Necesidades Personales
                                                            Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio



                            Percepción del servicio


      Brecha 1          Entrega del servicio                       Comunicación externa con
                                                                          los cliente
                           Diseños y estándares de
                            servicio orientados al
                                   cliente
COMPAÑÍA           Brecha 2
                              Percepciones de las
                              compañía sobre las
                            expectativas del cliente
                                                          Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 2: No seleccionar el diseño ni
            los estándares del servicio correctos.
                                          Un ejemplo:
                                                   La dirección de una línea aérea
                                                   puede querer que las llamadas
                                                   telefónicas se respondan en un
                                                   tiempo inferior a 10 segundos, pero
                                                   no     disponer     de   operadores
                                                   suficientes,     ni     preocuparse
                                                   demasiado sobre si el servicio se
                                                   presta por debajo del nivel
Foto tomada de:
                                                   especificado
http://www.flickr.com/photos/regular/3485257129/              Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Foto tomada de: http://www.ejercito.com.es/wp-content/uploads/2007/12/relevo-eufor.jpg
      Brecha 2: No seleccionar el diseño ni
      los estándares del servicio correctos.

¿Cómo se soluciona esta brecha?




                                                                                           http://www.ejercito.com.es/wp
 La mejora de la brecha se logra
 mediante compromisos con la calidad y
 la elaboración de objetivos realistas
 centrados en el cliente y aceptados por
 empleados.
                                           Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                                Experiencia anterior
           Comunicaciones                                Necesidades Personales
                                                              Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio



                              Percepción del servicio



                        Entrega del servicio                         Comunicación externa con
                   Brecha 3                                                 los cliente
                            Diseños y estándares de
                             servicio orientados al
                                    cliente
COMPAÑÍA
                                Percepciones de las
                                compañía sobre las
                              expectativas del cliente
                                                            Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 3: No entregar el servicio
Foto tomada de: http://cdn.clasipar.com/pictures/photos/000/068/898/vga_Cajero%202.gif




                                                                                             con los estándares diseñados
                                                                                                  Un ejemplo:
                                                                                                  El personal puede estar mal entrenado,
                                                                                                  tener exceso de trabajo, o carecer de
                                                                                                  motivaciones para prestar su servicio
                                                                                                  eficientemente,     o     puede      recibir
                                                                                                  información contradictoria, como los
                                                                                                  cajeros de un banco a quienes el gerente de
                                                                                                  operaciones pide que trabajen rápido, y el
                                                                                                  de marketing que sea amable y cortés con
                                                                                                  todos los clientes
                                                                                                                 Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 3: No entregar el servicio
       con los estándares diseñados
¿A qué se debe esta brecha?
   Una causa frecuente de esta brecha es la falta de pertenencia de
   los prestadores de servicio a la organización. Esto suele deberse a
   mala selección, malos sistemas de supervisión y paradojas en el
   discurso de los directivos, que exigen sacrificios a los empleados
   sin ofrecerles lealtad, respeto o reconocimiento.


                                       Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 3: No entregar el servicio
                                                                           con los estándares diseñados
Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/64537469@N00/508468447/




           ¿Cómo se soluciona esta brecha?
                                                                           Para solucionar esta brecha se requieren
                                                                           acciones en varios frentes: Por un lado cambios
                                                                           en los procesos de recursos humanos, y por otro
                                                                           mayor delegación y empoderamiento a los
                                                                           empleados de la organización.

                                                                                                 Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                               Experiencia anterior
           Comunicaciones                               Necesidades Personales
                                                             Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio



                             Percepción del servicio



                       Entrega del servicio                         Comunicación externa con
                                                        Brecha 4           los cliente
                            Diseños y estándares de
                             servicio orientados al
                                    cliente
COMPAÑÍA
                               Percepciones de las
                               compañía sobre las
                             expectativas del cliente
                                                           Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 4: No igualar el desempeño
                              a las promesas.

                                                           Un ejemplo:
                                                             Si el catálogo del hotel muestra
                                                             habitaciones espaciosas y el cliente
                                                             cuando     llega   encuentra      la
                                                             habitación pequeña y con mal
                                                             aspecto, la falta radicará en las
                                                             expectativas creadas por las
                                                             comunicaciones externas.
Foto tomada de:
http://www.flickr.com/photos/doylecollection/2494690766/               Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha 4: No igualar el desempeño
                     a las promesas.
¿Cómo se soluciona esta brecha?
                     ¡¡¡Diciendo la verdad!!!


                 Prometiendo aquello que en
                      realidad podemos dar
                      Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                                Experiencia anterior
           Comunicaciones                                Necesidades Personales
                                                              Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio
                 Brecha del
                   cliente
                              Percepción del servicio



                        Entrega del servicio                         Comunicación externa con
                                                                            los cliente
                            Diseños y estándares de
                             servicio orientados al
                                    cliente
COMPAÑÍA
                                Percepciones de las
                                compañía sobre las
                              expectativas del cliente
                                                            Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha del cliente

  El consumidor no percibe certeramente la calidad real del
     servicio que se le presta.


                        Un     médico      podría   visitar
                        repetidamente a su paciente para
Un ejemplo:             mostrar      interés,     y   este
                        interpretarlo como que su salud es
                        preocupante
                                  Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Brecha del cliente

¿Cómo se soluciona esta brecha?

           Solucionando todas las anteriores


                      Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                                Experiencia anterior
           Comunicaciones                                Necesidades Personales
                                                              Estado de ánimo
                     Expectativa del servicio
                 Brecha del
                   cliente
                              Percepción del servicio


      Brecha 1          Entrega del servicio                         Comunicación externa con
                   Brecha 3                              Brecha 4           los cliente
                           Diseños y estándares de
                            servicio orientados al
                                   cliente
COMPAÑÍA           Brecha 2
                                Percepciones de las
                                compañía sobre las
                              expectativas del cliente
                                                            Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Ahora… hay un tema más que quisiera que
                     reflexionáramos…




                                                      Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/nando_ze/2907561103/
¿Quiénes son los
responsables de
solucionar estas
brechas?
                      Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Cada una de esas brechas,
implican áreas responsables de su
solución. Normalmente, se puede
pensar en dividir en dos áreas
claves: Gerencia y Operativa.


                 A continuación se señala el
                 responsable de la solución de cada
                 una de esas brechas en el modelo.
                          Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
CLIENTE                                  Experiencia anterior
           Comunicaciones                                  Necesidades Personales
                                                                Estado de ánimo
                       Expectativa del servicio
               G   Brecha del
                     cliente
                                Percepción del servicio


      Brecha 1                                             G     O
                          Entrega del servicio                         Comunicación externa con
           G        Brecha 3      O          G             Brecha 4           los cliente
                            Diseños y estándares de
                             servicio orientados al
                                    cliente
COMPAÑÍA            Brecha 2    G
                                  Percepciones de las
                                  compañía sobre las
                                expectativas del cliente
                                                               Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
¿Para qué nos sirve
   saber todo esto?

        Para entender que normalmente las
         personas no tiene problemas con la
   actitud de otras personas, sino con cosas
   que van más allá de lo que pueden hacer

                         Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
¿Para qué nos sirve
   saber todo esto?


    Para entender que el servicio comienza
    desde la cima de las organizaciones, no
                             desde su base

                         Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
¿Para qué nos sirve
   saber todo esto?


     Para pensar que no solucionaremos los
        problemas de servicio simplemente
                 contratando a alguien más

                        Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
¿Para qué nos sirve
   saber todo esto?


       En resumen: ¡¡para ofrecer un mejor
                                  servicio!!


                         Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Servicio esperado
                                                    Brecha del cliente
                                     Servicio percibido


 A manera de resumen




                          Brecha 1
                                         Servicio           Brecha 4      Lo que se
                                                                         comunica al
simple para que nunca                   entregado
                                                          Brecha 3
                                                                         consumidor

             se olvide:              especificaciones
                                                           Brecha 2
                                      Percepción del
                                         gerente




                                     Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
¡¡Gracias!!



    Y buen servicio

                      Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Referencias:                                   Referencias y etc..

Datos de contacto: Servicios, Valarie A. Zeithaml, Mary Jo Bitner,
          •Marketing de
              2001. Indispensable si la intención es trabajar sobre servicio al
                                                                       cliente


    •Un buen servicio ya no basta, de Leonard Berry que ya es un
                                        clásico que vale la pena.


           •Dirección de Marketing, de Philip Kotler. Aunque es el padre del
             mercadeo (y como padre hay que respetarlo), su resumen sobre
             el trabajo de los dos autores anteriores es bastante bueno. Para
                                        los perezosos ese es un buen resumen
                                              Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
Referencias y etc..
Datos de contacto:
                                   •Correo electrónico:
                              dfnaranjo@hotmail.com
                                  dfnaranj@gmail.com
                               •Algo sobre mercadeo:
                http://cuartodereblujo.blogspot.com/
                                    •Presentaciones en:
                 http://www.slideshare.net/dfnaranjo
                                      •Blogs personales:
                  http://danielnaranjo.blogspot.com/
                  http://miradafiltrada.blogspot.com/


                         Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidorAnibal De Oca
 
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuelaPlan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Wiliam Alexander Hernández
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
Eli Caballero
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Patricio Ortiz
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Breitner Hernández
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Canales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasdCanales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasdEmilio Camacho
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
DianaDC1019
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
Gustavo Agudelo
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosVerito Ojeda Aguirre
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksLuigui Meza Galdos
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuelaPlan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Canales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasdCanales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasd
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelos
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Objetivos SMART
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 

Destacado

Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicioslgbernal8606
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Hector Maida
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoNoelya Álvarez
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
Sistema de análisis de eventos adversos
Sistema de análisis de eventos adversosSistema de análisis de eventos adversos
Sistema de análisis de eventos adversos
Mauricio Rey
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
edwardo
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Daniel Nobrega O.
 

Destacado (9)

Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Plan de marketing de servicios estructura
Plan de marketing de servicios  estructuraPlan de marketing de servicios  estructura
Plan de marketing de servicios estructura
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
Sistema de análisis de eventos adversos
Sistema de análisis de eventos adversosSistema de análisis de eventos adversos
Sistema de análisis de eventos adversos
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 

Más de daniel naranjo

MARKETING DIGITAL.pdf
MARKETING DIGITAL.pdfMARKETING DIGITAL.pdf
MARKETING DIGITAL.pdf
daniel naranjo
 
Macro tendencias del consumidor post COVID
Macro tendencias del consumidor post COVIDMacro tendencias del consumidor post COVID
Macro tendencias del consumidor post COVID
daniel naranjo
 
Cómo está repartida la riqueza en Colombia
Cómo está repartida la riqueza en ColombiaCómo está repartida la riqueza en Colombia
Cómo está repartida la riqueza en Colombia
daniel naranjo
 
Arquitectura nominal de la marca
Arquitectura nominal de la marcaArquitectura nominal de la marca
Arquitectura nominal de la marca
daniel naranjo
 
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
daniel naranjo
 
El encuadre de la imagen
El encuadre de la imagenEl encuadre de la imagen
El encuadre de la imagen
daniel naranjo
 
Comunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeoComunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeo
daniel naranjo
 
Marketing centrado en la relación - Daniel Naranjo
Marketing centrado en la relación -  Daniel NaranjoMarketing centrado en la relación -  Daniel Naranjo
Marketing centrado en la relación - Daniel Naranjo
daniel naranjo
 
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)daniel naranjo
 
Arquitectura de marca
Arquitectura de marcaArquitectura de marca
Arquitectura de marca
daniel naranjo
 
Gerencia de marcas y productos
Gerencia de marcas y productosGerencia de marcas y productos
Gerencia de marcas y productosdaniel naranjo
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
daniel naranjo
 
10 mandamientos para un nuevo marketing
10 mandamientos para un nuevo marketing10 mandamientos para un nuevo marketing
10 mandamientos para un nuevo marketingdaniel naranjo
 
4 variables de comunicación
4 variables de comunicación4 variables de comunicación
4 variables de comunicación
daniel naranjo
 
Comunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeoComunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeo
daniel naranjo
 
MARCAS!!! De amores y desamores
MARCAS!!! De amores y desamoresMARCAS!!! De amores y desamores
MARCAS!!! De amores y desamores
daniel naranjo
 
De logos y de marcas (daniel naranjo)
De logos y de marcas (daniel naranjo)De logos y de marcas (daniel naranjo)
De logos y de marcas (daniel naranjo)
daniel naranjo
 
Ruido en los ojos
Ruido en los ojosRuido en los ojos
Ruido en los ojos
daniel naranjo
 
De las brechas a las estrategias
De las brechas a las estrategiasDe las brechas a las estrategias
De las brechas a las estrategias
daniel naranjo
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
daniel naranjo
 

Más de daniel naranjo (20)

MARKETING DIGITAL.pdf
MARKETING DIGITAL.pdfMARKETING DIGITAL.pdf
MARKETING DIGITAL.pdf
 
Macro tendencias del consumidor post COVID
Macro tendencias del consumidor post COVIDMacro tendencias del consumidor post COVID
Macro tendencias del consumidor post COVID
 
Cómo está repartida la riqueza en Colombia
Cómo está repartida la riqueza en ColombiaCómo está repartida la riqueza en Colombia
Cómo está repartida la riqueza en Colombia
 
Arquitectura nominal de la marca
Arquitectura nominal de la marcaArquitectura nominal de la marca
Arquitectura nominal de la marca
 
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
La mezcla de comunicaciones (daniel naranjo)
 
El encuadre de la imagen
El encuadre de la imagenEl encuadre de la imagen
El encuadre de la imagen
 
Comunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeoComunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeo
 
Marketing centrado en la relación - Daniel Naranjo
Marketing centrado en la relación -  Daniel NaranjoMarketing centrado en la relación -  Daniel Naranjo
Marketing centrado en la relación - Daniel Naranjo
 
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)
Estrategia de posicionamiento de marca (daniel naranjo)
 
Arquitectura de marca
Arquitectura de marcaArquitectura de marca
Arquitectura de marca
 
Gerencia de marcas y productos
Gerencia de marcas y productosGerencia de marcas y productos
Gerencia de marcas y productos
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
 
10 mandamientos para un nuevo marketing
10 mandamientos para un nuevo marketing10 mandamientos para un nuevo marketing
10 mandamientos para un nuevo marketing
 
4 variables de comunicación
4 variables de comunicación4 variables de comunicación
4 variables de comunicación
 
Comunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeoComunicaciones integradas de mercadeo
Comunicaciones integradas de mercadeo
 
MARCAS!!! De amores y desamores
MARCAS!!! De amores y desamoresMARCAS!!! De amores y desamores
MARCAS!!! De amores y desamores
 
De logos y de marcas (daniel naranjo)
De logos y de marcas (daniel naranjo)De logos y de marcas (daniel naranjo)
De logos y de marcas (daniel naranjo)
 
Ruido en los ojos
Ruido en los ojosRuido en los ojos
Ruido en los ojos
 
De las brechas a las estrategias
De las brechas a las estrategiasDe las brechas a las estrategias
De las brechas a las estrategias
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio

  • 1. Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/74765106@N00/1247297693 Modelo de brechas sobre la calidad del servicio Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 2. Las empresas creen que los problemas de servicio son un asunto de la gente que atiende “Sonría mija, que eso es servicio” “No haga mala cara que eso es mal servicio…” Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 3. Y, normalmente, cuando hay problemas de servicio deciden… ¡¡¡Cambiar de personal!!! Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 4. Sonreir es una parte importante de la Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/let_it-be/3018961033/ historia. Pero no es la historia http://www.flickr.com/photos/let_it completa Esta presentación habla sobre servicio, pero pretende ir más allá. Explica un modelo supremamente poderoso para entender dónde se encuentran los verdaderos problemas de servicio en las organizaciones Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 5. Es un modelo planteado por Valarie A. Zeithaml quien junto con Leonard Berry son dos de los genios en el mundo del servicio y el marketing de servicios Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 6. Lo primero para comprenderlo es entender un concepto básico: brecha1. (Del fr. brèche, y este del franco breka, roto; cf. a. al. ant. brëhhan). ¿Qué es una 1. f. Rotura o abertura irregular, especialmente en una pared o muralla. 2. f. Rotura de un frente de combate. brecha? 3. f. Resquicio por donde algo empieza a perder su seguridad. Hacer brecha en algo. 4. f. Herida, especialmente en la cabeza. Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 7. Las definiciones de la RAE son maravillosas (y pictures/spanish/revista_lugares_nro._81-parana-salto_arderhegg.php preocupantes), pero permítanme dar una más: argentina.org/argentina- Foto tomada de: http://www.enjoy-argentina.org/argentina “Brecha es la distancia pictures/spanish/revista_lugares_nro._81 entre lo que se quiere hacer y lo que se hace en realidad” Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 8. Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/deadlyphoto/3215190945/ Así que el siguiente modelo es un modelo que habla de las diferencias entre lo que se planea y lo que se hace. Y si logro hacer bien la tarea se darán cuenta que sonreír es solo la punta del iceberg Comencemos… Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 9. Aquí arriba pongamos al cliente Vamos a partir la pantalla en dos Aquí abajo pongamos a la organización o compañía Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 10. CLIENTE La historia comienza así: Las empresas perciben que los clientes esperan algo COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 11. CLIENTE Y luego diseñan “cómo hacer para dar aquello que creen que los clientes esperan” Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 12. CLIENTE Después de esto se realiza la entrega del servicio Entrega del servicio Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 13. CLIENTE Además, las empresas comunican lo que hacen o quieren hacer Entrega del servicio Comunicación externa con los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 14. Ya tenemos clara la historia contada desde la Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/djfoobarmatt/2589188237/ empresa... ¿Y qué pasa si la contamos desde el cliente? Aquí viene otra parte por contar Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 15. CLIENTE Expectativa del servicio El cliente espera recibir un servicio COMPAÑÍA Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 16. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Pero su expectativa depende de múltiples factores COMPAÑÍA Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 17. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Percepción del servicio Y cuando va al sitio o “vive la experiencia” es cuando percibe COMPAÑÍA cómo es ese servicio Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 18. Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/rouleau/3576327280/ y http://www.flickr.com/photos/rouleau/3573588106/ Y con eso tenemos completo el esquema de servicio… ahora sí, comencemos a estudiar las brechas que se presentan en él y cómo llenarlas Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 19. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Percepción del servicio Entrega del servicio Comunicación externa con los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 20. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Percepción del servicio Brecha 1 Entrega del servicio Comunicación externa con los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 21. Brecha 1: No saber lo que el cliente espera Foto tomada de: http://hospitalfood.tumblr.com/page/2 Un ejemplo: Los administradores de un hospital pueden pensar que los pacientes juzgan los servicios del hospital por la calidad de los alimentos, quienes, sin embargo, podrían estar más interesados en la actitud receptiva de las enfermeras Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 22. Brecha 1: No saber lo que el cliente espera ¿Cómo se soluciona esta brecha? ¡¡¡Con investigación!!! Pregunte a los clientes que desean, revise sus quejas y reclamos, hable con ellos, observe su comportamiento en el sitio Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/ericwolfe/2489924541/ Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 23. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Percepción del servicio Brecha 1 Entrega del servicio Comunicación externa con los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Brecha 2 Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 24. Brecha 2: No seleccionar el diseño ni los estándares del servicio correctos. Un ejemplo: La dirección de una línea aérea puede querer que las llamadas telefónicas se respondan en un tiempo inferior a 10 segundos, pero no disponer de operadores suficientes, ni preocuparse demasiado sobre si el servicio se presta por debajo del nivel Foto tomada de: especificado http://www.flickr.com/photos/regular/3485257129/ Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 25. Foto tomada de: http://www.ejercito.com.es/wp-content/uploads/2007/12/relevo-eufor.jpg Brecha 2: No seleccionar el diseño ni los estándares del servicio correctos. ¿Cómo se soluciona esta brecha? http://www.ejercito.com.es/wp La mejora de la brecha se logra mediante compromisos con la calidad y la elaboración de objetivos realistas centrados en el cliente y aceptados por empleados. Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 26. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Percepción del servicio Entrega del servicio Comunicación externa con Brecha 3 los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 27. Brecha 3: No entregar el servicio Foto tomada de: http://cdn.clasipar.com/pictures/photos/000/068/898/vga_Cajero%202.gif con los estándares diseñados Un ejemplo: El personal puede estar mal entrenado, tener exceso de trabajo, o carecer de motivaciones para prestar su servicio eficientemente, o puede recibir información contradictoria, como los cajeros de un banco a quienes el gerente de operaciones pide que trabajen rápido, y el de marketing que sea amable y cortés con todos los clientes Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 28. Brecha 3: No entregar el servicio con los estándares diseñados ¿A qué se debe esta brecha? Una causa frecuente de esta brecha es la falta de pertenencia de los prestadores de servicio a la organización. Esto suele deberse a mala selección, malos sistemas de supervisión y paradojas en el discurso de los directivos, que exigen sacrificios a los empleados sin ofrecerles lealtad, respeto o reconocimiento. Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 29. Brecha 3: No entregar el servicio con los estándares diseñados Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/64537469@N00/508468447/ ¿Cómo se soluciona esta brecha? Para solucionar esta brecha se requieren acciones en varios frentes: Por un lado cambios en los procesos de recursos humanos, y por otro mayor delegación y empoderamiento a los empleados de la organización. Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 30. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Percepción del servicio Entrega del servicio Comunicación externa con Brecha 4 los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 31. Brecha 4: No igualar el desempeño a las promesas. Un ejemplo: Si el catálogo del hotel muestra habitaciones espaciosas y el cliente cuando llega encuentra la habitación pequeña y con mal aspecto, la falta radicará en las expectativas creadas por las comunicaciones externas. Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/doylecollection/2494690766/ Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 32. Brecha 4: No igualar el desempeño a las promesas. ¿Cómo se soluciona esta brecha? ¡¡¡Diciendo la verdad!!! Prometiendo aquello que en realidad podemos dar Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 33. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Brecha del cliente Percepción del servicio Entrega del servicio Comunicación externa con los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 34. Brecha del cliente El consumidor no percibe certeramente la calidad real del servicio que se le presta. Un médico podría visitar repetidamente a su paciente para Un ejemplo: mostrar interés, y este interpretarlo como que su salud es preocupante Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 35. Brecha del cliente ¿Cómo se soluciona esta brecha? Solucionando todas las anteriores Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 36. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio Brecha del cliente Percepción del servicio Brecha 1 Entrega del servicio Comunicación externa con Brecha 3 Brecha 4 los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Brecha 2 Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 37. Ahora… hay un tema más que quisiera que reflexionáramos… Foto tomada de: http://www.flickr.com/photos/nando_ze/2907561103/ ¿Quiénes son los responsables de solucionar estas brechas? Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 38. Cada una de esas brechas, implican áreas responsables de su solución. Normalmente, se puede pensar en dividir en dos áreas claves: Gerencia y Operativa. A continuación se señala el responsable de la solución de cada una de esas brechas en el modelo. Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 39. CLIENTE Experiencia anterior Comunicaciones Necesidades Personales Estado de ánimo Expectativa del servicio G Brecha del cliente Percepción del servicio Brecha 1 G O Entrega del servicio Comunicación externa con G Brecha 3 O G Brecha 4 los cliente Diseños y estándares de servicio orientados al cliente COMPAÑÍA Brecha 2 G Percepciones de las compañía sobre las expectativas del cliente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 40. ¿Para qué nos sirve saber todo esto? Para entender que normalmente las personas no tiene problemas con la actitud de otras personas, sino con cosas que van más allá de lo que pueden hacer Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 41. ¿Para qué nos sirve saber todo esto? Para entender que el servicio comienza desde la cima de las organizaciones, no desde su base Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 42. ¿Para qué nos sirve saber todo esto? Para pensar que no solucionaremos los problemas de servicio simplemente contratando a alguien más Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 43. ¿Para qué nos sirve saber todo esto? En resumen: ¡¡para ofrecer un mejor servicio!! Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 44. Servicio esperado Brecha del cliente Servicio percibido A manera de resumen Brecha 1 Servicio Brecha 4 Lo que se comunica al simple para que nunca entregado Brecha 3 consumidor se olvide: especificaciones Brecha 2 Percepción del gerente Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 45. ¡¡Gracias!! Y buen servicio Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 46. Referencias: Referencias y etc.. Datos de contacto: Servicios, Valarie A. Zeithaml, Mary Jo Bitner, •Marketing de 2001. Indispensable si la intención es trabajar sobre servicio al cliente •Un buen servicio ya no basta, de Leonard Berry que ya es un clásico que vale la pena. •Dirección de Marketing, de Philip Kotler. Aunque es el padre del mercadeo (y como padre hay que respetarlo), su resumen sobre el trabajo de los dos autores anteriores es bastante bueno. Para los perezosos ese es un buen resumen Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com
  • 47. Referencias y etc.. Datos de contacto: •Correo electrónico: dfnaranjo@hotmail.com dfnaranj@gmail.com •Algo sobre mercadeo: http://cuartodereblujo.blogspot.com/ •Presentaciones en: http://www.slideshare.net/dfnaranjo •Blogs personales: http://danielnaranjo.blogspot.com/ http://miradafiltrada.blogspot.com/ Daniel Naranjo dfnaranj@gmail.com