SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO
PUNITIVO
Este modelo se aplica mediante una sanción
como medida principal
DESVENTAJAS
Con este modelo no se resuelve el conflicto, el
profesor no mantiene una conversación con
ninguna de las partes y se limita a castigar
directamente al supuesto agresor.
No hay reconciliación entre las partes, por lo que
la mala conducta se volverá a repetir en el futuro.
MODELO PUNITIVO
MODELO
INTEGRADO
Pedir a
ambas
partes que
expliquen lo
sucedido
la profesora debe
parafrasear el caso, para
entender la situación y
tomar las medidas
correspondientes
La profesora
potencia la
empatía entre las
alumnas
Intentar que
lleguen a un
acuerdo para que
esta situación no
se repita en un
futuro
En este caso, se ha solucionado el conflicto sin
necesidad de castigo, pues no hay una persona a
la que castigar, y se ha llegado a un acuerdo entre
las partes.
En otros casos, por ejemplo, en el que una niña
muerde a otra porque sí, se seguirán estos mismos
pasos, con la excepción de castigar la mala
conducta por una de las partes, por ejemplo,
sentándola un par de minutos apartada del resto de
la clase (time out), explicándole por qué se le
castiga, para que no se repita esta situación en el
futuro.
Modelo Punitivo vs. Modelo Integrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingTaller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingEmiliano Corredor
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
CUADERNILLO EMOCIONES .pdf
CUADERNILLO EMOCIONES .pdfCUADERNILLO EMOCIONES .pdf
CUADERNILLO EMOCIONES .pdf
MarjorieLuna7
 
Bullying escolar (ex sem)
Bullying escolar (ex sem)Bullying escolar (ex sem)
Bullying escolar (ex sem)Karen Vázquez
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
carrascocarmenl
 
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdfpresentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
APOYOPEDAGGICOORIENT
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
El buen trato en clase
El buen trato en claseEl buen trato en clase
El buen trato en clase
Nacho Rodríguez Díaz
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
ericamillones
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosJuan Flores
 
Met van dijk ay l
Met van dijk ay lMet van dijk ay l
Met van dijk ay l
Carlos Orizaba
 
Manual test persona_bajo_la_lluvia
Manual test persona_bajo_la_lluviaManual test persona_bajo_la_lluvia
Manual test persona_bajo_la_lluvia
FreddyEspinoza30
 

La actualidad más candente (17)

Taller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingTaller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullying
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
CUADERNILLO EMOCIONES .pdf
CUADERNILLO EMOCIONES .pdfCUADERNILLO EMOCIONES .pdf
CUADERNILLO EMOCIONES .pdf
 
carta descriptiva
carta descriptiva carta descriptiva
carta descriptiva
 
Bullying escolar (ex sem)
Bullying escolar (ex sem)Bullying escolar (ex sem)
Bullying escolar (ex sem)
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
 
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
 
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdfpresentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
 
El buen trato en clase
El buen trato en claseEl buen trato en clase
El buen trato en clase
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
 
Met van dijk ay l
Met van dijk ay lMet van dijk ay l
Met van dijk ay l
 
Domino de vocales
Domino de vocalesDomino de vocales
Domino de vocales
 
Manual test persona_bajo_la_lluvia
Manual test persona_bajo_la_lluviaManual test persona_bajo_la_lluvia
Manual test persona_bajo_la_lluvia
 

Similar a Modelo Punitivo vs. Modelo Integrado

Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3batorija
 
Practica 3b (1)
Practica 3b (1)Practica 3b (1)
Practica 3b (1)MGR92
 
PARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDFPARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDF
bibiana sanchez
 
Grupo 5 (1)
Grupo 5 (1)Grupo 5 (1)
Grupo 5 (1)
Winsi Quinsi
 
Guia mediación
Guia mediaciónGuia mediación
Guia mediación
Ventazapatos Maria Rooco
 
CONVIVENCIA 2021-22.pptx
CONVIVENCIA 2021-22.pptxCONVIVENCIA 2021-22.pptx
CONVIVENCIA 2021-22.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
La comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3bLa comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3bamalia-1991
 
Etica profesional el codigo
Etica profesional el codigoEtica profesional el codigo
Etica profesional el codigo
yecicagonzalez2015
 
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologiacristinagranados44
 
Maestros eficaz y preparado
Maestros eficaz y preparadoMaestros eficaz y preparado
Maestros eficaz y preparado
marco antonio gomez lopez
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
1234olivia
 
"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàctica"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàcticaJúlia Allès
 
Práctica 3 b
Práctica 3 bPráctica 3 b
Práctica 3 bNayra Dpm
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictoslauriba
 
Diarios de la calle
Diarios de la calleDiarios de la calle
Diarios de la callerocipexi
 

Similar a Modelo Punitivo vs. Modelo Integrado (20)

Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
Práctica vídeo tutoría
Práctica  vídeo tutoríaPráctica  vídeo tutoría
Práctica vídeo tutoría
 
Practica 3b (1)
Practica 3b (1)Practica 3b (1)
Practica 3b (1)
 
PARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDFPARAEL_1.PDF
PARAEL_1.PDF
 
Grupo 5 (1)
Grupo 5 (1)Grupo 5 (1)
Grupo 5 (1)
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
 
Guia mediación
Guia mediaciónGuia mediación
Guia mediación
 
CONVIVENCIA 2021-22.pptx
CONVIVENCIA 2021-22.pptxCONVIVENCIA 2021-22.pptx
CONVIVENCIA 2021-22.pptx
 
La comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3bLa comunicación familia escuela practica 3b
La comunicación familia escuela practica 3b
 
Etica profesional el codigo
Etica profesional el codigoEtica profesional el codigo
Etica profesional el codigo
 
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
6.práctica reflexiva sobre el corto un vestido nuevo. sociologia
 
Maestros eficaz y preparado
Maestros eficaz y preparadoMaestros eficaz y preparado
Maestros eficaz y preparado
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
 
"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàctica"Bully dance" guia didàctica
"Bully dance" guia didàctica
 
Práctica 3 b
Práctica 3 bPráctica 3 b
Práctica 3 b
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Diarios de la calle
Diarios de la calleDiarios de la calle
Diarios de la calle
 
Juveniles
JuvenilesJuveniles
Juveniles
 

Modelo Punitivo vs. Modelo Integrado

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Este modelo se aplica mediante una sanción como medida principal DESVENTAJAS Con este modelo no se resuelve el conflicto, el profesor no mantiene una conversación con ninguna de las partes y se limita a castigar directamente al supuesto agresor. No hay reconciliación entre las partes, por lo que la mala conducta se volverá a repetir en el futuro. MODELO PUNITIVO
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. la profesora debe parafrasear el caso, para entender la situación y tomar las medidas correspondientes
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Intentar que lleguen a un acuerdo para que esta situación no se repita en un futuro
  • 19.
  • 20.
  • 21. En este caso, se ha solucionado el conflicto sin necesidad de castigo, pues no hay una persona a la que castigar, y se ha llegado a un acuerdo entre las partes. En otros casos, por ejemplo, en el que una niña muerde a otra porque sí, se seguirán estos mismos pasos, con la excepción de castigar la mala conducta por una de las partes, por ejemplo, sentándola un par de minutos apartada del resto de la clase (time out), explicándole por qué se le castiga, para que no se repita esta situación en el futuro.