SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVIVENCIA2021-22
I.E.S.RAMÓNCARANDE(SEVILLA)
Normas: Lo que NO Funciona
 Contradicción entre la proactividad de la
propuesta y la actitud reactiva de quien la
aplica: Algo así como decir o pensar “lo haré,
pero lo que se merece es...”
 Falta de coherencia y de firmeza en la
aplicación: “digo pero no hago”.
 Disminución de la perseverancia: “digo pero no
hago siempre”.
Normas: Lo que SI Funciona
 Pocas normas pero efectivas.
 Las razones de la decisión de crear el equipo de
normativa
 La aplicación desde el comienzo de curso
 La perseverancia y colaboración de todas las
personas que componen el equipo educativo.
Claves para la Resolucion de conflictos…
 LA PRIVACIDAD COMO ALIADA
 OBTENER UNAVISIÓN GLOBAL ES CLAVE
 ACTÚAR DE FORMA COLECTIVA SIEMPRE
ES MUCHO MEJOR
 BUSCAR APOYO EN PERSONAS
INFLUYENTES PARA EL ALUMNO/A
 EL DIÁLOGO COMO BASE DE LA
RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO (Expresar,
escuchar y acordar).
FASE 1
 Separar física y dialécticamente (Relajarse y evitar estímulos
externos).
 Valorar, contando con los recursos espaciales de los que dispone y
según la gravedad e intensidad del conflicto, qué lugares son los
más apropiados para situar al alumnado.
 Debemos romper en nuestros claustros con el “miedo” a pedir
ayuda a nuestros/as compañeros/as. CLIMA PROFESIONAL DE
COOPERACIÓNYCONFIANZA
 Técnicas previas de relajación.
 Antes de pasar a fase 2 convencer de la necesidad de resolver el
conflicto.
FASE 2
 Reunir al alumnado en lugar con intimidad,
con mediación del docente.
 Cada un@ expresa por turnos lo ocurrido.
•Las dos partes van a contar lo ocurrido por turnos, uno primero
y otro después.
•Debemos escuchar activamente al otro sin interrumpir, incluso
si creo que está mintiendo.
•Vamos a hablar con un tono de voz adecuado y sin insultar.
Estamos aquí para solucionar, no para empeorar el conflicto.
•No redundar todo el rato en la misma idea. Explicamos lo que
ha pasado una vez y de forma breve.
 Es importante transmitir al alumnado la idea
de que una misma realidad/situación puede ser
vivida de forma totalmente diferente
dependiendo la persona, que a veces nuestra
percepción de la realidad está distorsionada,
que la falta de comunicación induce a
malentendidos, etc.
Fase 3: RECONOCIMIENTO O RECLAMACIÓN.
 Deben reconocer qué cosas “han hecho mal”, es
decir, qué cosas han hecho que hayan podido
molestar o causar daño a otra persona.
 En caso de que el alumnado no identifique o no
sea capaz de hacer el reconocimiento,
cambiaremos la fórmula a reclamar ¿qué cosas te
han molestado?.
EL OTROALUMN@ DEBERÁ RESUMIRLAS
En el caso de que el conflicto sea entre docente y
alumno/a tendremos que comenzar por asumir
nuestros errores (si he gritado, si he
malinterpretado, etc.).
Fase 4: REQUERIMIENTOS
 ¿Qué le pedirías al otro para el futuro? o
BÚSQUEDA DE CONDUCTAS ALTERNATIVAS
¿qué puedo hacer para no repetir lo que le ha
molestado al compañero/a?
 Sus peticiones y sugerencias en un formato
constructivo (por ejemplo: “La próxima vez te pediría
que en vez de…. hicieras…”, “En el futuro me
gustaría que…”, etc.).
 Otra opción es que el propio alumn@ busque
conductas alternativas a la que ha generado el
conflicto.
A nivel metodológico…
 Diversidad de estrategias y actividades.
 Plan A, Plan B y Plan C y más allá…
 APRENDIZAJE COOPERATIVO.
 Premios y recompensas.
 RETOS.
Fase 5: COMPROMISOS Y DISCULPAS
 Deben hacerse cargo de los requerimientos que les ha
hecho el otro/a y comprometerse a emitir la conducta
alternativa acordada en el futuro para que no vuelva a
surgir un conflicto similar.
 También si es una conducta repetitiva se han de pactar
las consecuencias.
 Finalizaremos el proceso, pidiendo disculpas por las cosas
que hemos hecho que han molestado al otro/a. No vale
con un simple “perdón”, si no que tendrán que dar
explicaciones (por ejemplo: Siento haberte gritado,
estaba muy nervioso y no debería de haberte hablado
así.)
puntuacion individual
1 punto: Completas a tiempo las tareas impuestas por la
Game Master (Profesora o profesor) ………………...… 1 punto
1 punto: Estoy atent@ toda la hora de clase para aprender mejor.
1 punto: Decides ayudar a la Game Master en la lucha contra los
Villanos (Es decir, intervienes en clase cuando corregimos los
ejercicios)………………………………………………1 punto
Tarjeta Master Exam
+1 punto a añadir al examen de este tema. Puedes
guardarla para el examen final de evaluación o
recuperación. Válido para el examen que quieras. No
acumulable.
Tarjeta Free Time
Disfruta de 15 minutos de relax en clase, sin
molestar claro.
Tarjeta Treasure
Cambio un negativo por un positivo (o una
mala nota por una buena nota diaria). Válido
en tareas, cuaderno o pregunta diaria.
Tarjeta Move Move
Con esta tarjeta puedes cambiarte de grupo o
equipo en los trabajos colectivos.
30
ptos
15
ptos
15pto
s
10
ptos
REGISTROS
 CUADERNO DE AULA
 CUADERNO DE PASILLEO
 COMISIÓN DE CONVIVENCIA

Más contenido relacionado

Similar a CONVIVENCIA 2021-22.pptx

PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentesPPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
ssuserc00362
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSUnidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Dossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzoDossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzo
iessanchodematienzo
 
alzate
alzatealzate
alzate
LuisMiguel
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
cristianariel13
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
cristianariel25
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
Tatiestefani
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
Emmanuel_
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
Bladimir_
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
ariel013
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenIsabel Ibarrola
 
Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2
terequiroz
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Juan Madera
 
Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1
martharl55
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02laraorts
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENCOMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENpsabater
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
folparatodos
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierendavinaches
 

Similar a CONVIVENCIA 2021-22.pptx (20)

PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentesPPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
PPT Comunicación efectiva en sala de clases y respeto a los docentes
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
 
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSUnidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Dossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzoDossier dr sancho matienzo
Dossier dr sancho matienzo
 
alzate
alzatealzate
alzate
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2Componente teorico 1y2 del tema 2
Componente teorico 1y2 del tema 2
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIERENCOMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 

Más de JuanAntonioGonzlezMo7

EL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HES
EL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HESEL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HES
EL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HES
JuanAntonioGonzlezMo7
 
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdfHISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptxEL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
JuanAntonioGonzlezMo7
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
JuanAntonioGonzlezMo7
 
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdfDESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdfREINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Tema 4.ppt
Tema 4.pptTema 4.ppt
TEMA 10.pdf
TEMA 10.pdfTEMA 10.pdf
TEMA 12.pptx
TEMA 12.pptxTEMA 12.pptx
TEMA 12.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 

Más de JuanAntonioGonzlezMo7 (15)

EL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HES
EL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HESEL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HES
EL FRANQUISMO PRESENTACIÓN TEMA 2º BACHILLERATO HES
 
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdfHISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
 
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptxEL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdfDESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
DESAMORTIZACION_PRESENTACION.pdf
 
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdfREINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
 
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptxUDI 0_4ºA_GeH.pptx
UDI 0_4ºA_GeH.pptx
 
Tema 4.ppt
Tema 4.pptTema 4.ppt
Tema 4.ppt
 
TEMA 10.pdf
TEMA 10.pdfTEMA 10.pdf
TEMA 10.pdf
 
TEMA 12.pptx
TEMA 12.pptxTEMA 12.pptx
TEMA 12.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

CONVIVENCIA 2021-22.pptx

  • 2. Normas: Lo que NO Funciona  Contradicción entre la proactividad de la propuesta y la actitud reactiva de quien la aplica: Algo así como decir o pensar “lo haré, pero lo que se merece es...”  Falta de coherencia y de firmeza en la aplicación: “digo pero no hago”.  Disminución de la perseverancia: “digo pero no hago siempre”.
  • 3. Normas: Lo que SI Funciona  Pocas normas pero efectivas.  Las razones de la decisión de crear el equipo de normativa  La aplicación desde el comienzo de curso  La perseverancia y colaboración de todas las personas que componen el equipo educativo.
  • 4.
  • 5. Claves para la Resolucion de conflictos…  LA PRIVACIDAD COMO ALIADA  OBTENER UNAVISIÓN GLOBAL ES CLAVE  ACTÚAR DE FORMA COLECTIVA SIEMPRE ES MUCHO MEJOR  BUSCAR APOYO EN PERSONAS INFLUYENTES PARA EL ALUMNO/A  EL DIÁLOGO COMO BASE DE LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO (Expresar, escuchar y acordar).
  • 6.
  • 7. FASE 1  Separar física y dialécticamente (Relajarse y evitar estímulos externos).  Valorar, contando con los recursos espaciales de los que dispone y según la gravedad e intensidad del conflicto, qué lugares son los más apropiados para situar al alumnado.  Debemos romper en nuestros claustros con el “miedo” a pedir ayuda a nuestros/as compañeros/as. CLIMA PROFESIONAL DE COOPERACIÓNYCONFIANZA  Técnicas previas de relajación.  Antes de pasar a fase 2 convencer de la necesidad de resolver el conflicto.
  • 8. FASE 2  Reunir al alumnado en lugar con intimidad, con mediación del docente.  Cada un@ expresa por turnos lo ocurrido. •Las dos partes van a contar lo ocurrido por turnos, uno primero y otro después. •Debemos escuchar activamente al otro sin interrumpir, incluso si creo que está mintiendo. •Vamos a hablar con un tono de voz adecuado y sin insultar. Estamos aquí para solucionar, no para empeorar el conflicto. •No redundar todo el rato en la misma idea. Explicamos lo que ha pasado una vez y de forma breve.
  • 9.  Es importante transmitir al alumnado la idea de que una misma realidad/situación puede ser vivida de forma totalmente diferente dependiendo la persona, que a veces nuestra percepción de la realidad está distorsionada, que la falta de comunicación induce a malentendidos, etc.
  • 10. Fase 3: RECONOCIMIENTO O RECLAMACIÓN.  Deben reconocer qué cosas “han hecho mal”, es decir, qué cosas han hecho que hayan podido molestar o causar daño a otra persona.  En caso de que el alumnado no identifique o no sea capaz de hacer el reconocimiento, cambiaremos la fórmula a reclamar ¿qué cosas te han molestado?. EL OTROALUMN@ DEBERÁ RESUMIRLAS En el caso de que el conflicto sea entre docente y alumno/a tendremos que comenzar por asumir nuestros errores (si he gritado, si he malinterpretado, etc.).
  • 11. Fase 4: REQUERIMIENTOS  ¿Qué le pedirías al otro para el futuro? o BÚSQUEDA DE CONDUCTAS ALTERNATIVAS ¿qué puedo hacer para no repetir lo que le ha molestado al compañero/a?  Sus peticiones y sugerencias en un formato constructivo (por ejemplo: “La próxima vez te pediría que en vez de…. hicieras…”, “En el futuro me gustaría que…”, etc.).  Otra opción es que el propio alumn@ busque conductas alternativas a la que ha generado el conflicto.
  • 12. A nivel metodológico…  Diversidad de estrategias y actividades.  Plan A, Plan B y Plan C y más allá…  APRENDIZAJE COOPERATIVO.  Premios y recompensas.  RETOS.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Fase 5: COMPROMISOS Y DISCULPAS  Deben hacerse cargo de los requerimientos que les ha hecho el otro/a y comprometerse a emitir la conducta alternativa acordada en el futuro para que no vuelva a surgir un conflicto similar.  También si es una conducta repetitiva se han de pactar las consecuencias.  Finalizaremos el proceso, pidiendo disculpas por las cosas que hemos hecho que han molestado al otro/a. No vale con un simple “perdón”, si no que tendrán que dar explicaciones (por ejemplo: Siento haberte gritado, estaba muy nervioso y no debería de haberte hablado así.)
  • 16. puntuacion individual 1 punto: Completas a tiempo las tareas impuestas por la Game Master (Profesora o profesor) ………………...… 1 punto 1 punto: Estoy atent@ toda la hora de clase para aprender mejor. 1 punto: Decides ayudar a la Game Master en la lucha contra los Villanos (Es decir, intervienes en clase cuando corregimos los ejercicios)………………………………………………1 punto
  • 17. Tarjeta Master Exam +1 punto a añadir al examen de este tema. Puedes guardarla para el examen final de evaluación o recuperación. Válido para el examen que quieras. No acumulable. Tarjeta Free Time Disfruta de 15 minutos de relax en clase, sin molestar claro. Tarjeta Treasure Cambio un negativo por un positivo (o una mala nota por una buena nota diaria). Válido en tareas, cuaderno o pregunta diaria. Tarjeta Move Move Con esta tarjeta puedes cambiarte de grupo o equipo en los trabajos colectivos. 30 ptos 15 ptos 15pto s 10 ptos
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. REGISTROS  CUADERNO DE AULA  CUADERNO DE PASILLEO  COMISIÓN DE CONVIVENCIA