SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO REFERENCIAL DE OSI RAYNER JOSE CABANA CABANA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DISEÑO, ADMINISTRACION Y SEGURIDAD EN REDES SANTA MARTA D.T.C.H. 2009
MODELO DE REFERENCIA DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS   El modelo de Referencia de Sistemas Abiertos fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO), para la estandarización de los protocolos. OSI, es un modelo basado en capas que su función es determinar los pasos a seguir en el diseño y construcción de redes y/o dispositivos de red. El Modelo OSI es un modelo que posee siete capas, cada capa o nivel soporta a la siguiente capa esto permite que la tecnología cambie pero su esencia siga intacta, por otro lado este modelo disminuye la complejidad ya que cada día salen dispositivos nuevos.
1. CAPA DE FISICA
2. CAPA DE ENLACE DE DATOS
3. CAPA DE RED
4. CAPA DE TRANSPORTE
5. CAPA DE SESION
6. CAPA DE PRESENTACION
7. CAPA DE APLICACION
ELEMENTOS DE PROTOCOLO DE DATOS
[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE SERVICIO
REDES DE AREA PERSONAL (PAN) ,[object Object],[object Object],[object Object]
BLUETOOTH ,[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
Luis Calero Romero
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
yudy1984
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
salesperson
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
lupita6535
 
Estándar OSI
Estándar OSIEstándar OSI
Estándar OSI
Fernando Montes
 
Power Point De Tecnologia
Power Point De TecnologiaPower Point De Tecnologia
Power Point De Tecnologia
blanca_yo
 
Redes
RedesRedes
Redes
adefer
 
Coreccion De Taller De Redes
Coreccion De Taller De RedesCoreccion De Taller De Redes
Coreccion De Taller De Redes
vanesa
 
Yessica paola bonilla
Yessica paola bonillaYessica paola bonilla
Yessica paola bonilla
bonilla1702
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
cevallosandre
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Gustavo
 
Taller De Redes Jenny Florez[1]
Taller De Redes Jenny Florez[1]Taller De Redes Jenny Florez[1]
Taller De Redes Jenny Florez[1]
ALEXAFLOR
 
Red lan
Red lanRed lan

La actualidad más candente (13)

PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Estándar OSI
Estándar OSIEstándar OSI
Estándar OSI
 
Power Point De Tecnologia
Power Point De TecnologiaPower Point De Tecnologia
Power Point De Tecnologia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Coreccion De Taller De Redes
Coreccion De Taller De RedesCoreccion De Taller De Redes
Coreccion De Taller De Redes
 
Yessica paola bonilla
Yessica paola bonillaYessica paola bonilla
Yessica paola bonilla
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Taller De Redes Jenny Florez[1]
Taller De Redes Jenny Florez[1]Taller De Redes Jenny Florez[1]
Taller De Redes Jenny Florez[1]
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 

Similar a Modelo Referencial OSI

Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
Clase 3 chirinos
Clase 3 chirinosClase 3 chirinos
Clase 3 chirinos
macitacamero
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
Roshio Vaxquez
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
lacielo
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
lacielo
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
Alcira Gonzales
 
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
raul durand
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
jose zumaya
 
Sistemas iid
Sistemas iidSistemas iid
Sistemas iid
zuxos
 
Sistemas iit
Sistemas iitSistemas iit
Sistemas iit
zuxos
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
xX_darkprincess
 
Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)
BLOG BLOG
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
Raziel Freitez
 
Redes expo
Redes expoRedes expo
Redes expo
PrastoMx
 
Examen
ExamenExamen
Examen
alychtoledo
 

Similar a Modelo Referencial OSI (20)

Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
Redes 2 Clase 2 Fundamentos Redes 2021 1
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Clase 3 chirinos
Clase 3 chirinosClase 3 chirinos
Clase 3 chirinos
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
 
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de redInstalacion y configuracion de protocolos de red
Instalacion y configuracion de protocolos de red
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
 
Sistemas iid
Sistemas iidSistemas iid
Sistemas iid
 
Sistemas iit
Sistemas iitSistemas iit
Sistemas iit
 
Trabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes InformaticasTrabajo Nuria Redes Informaticas
Trabajo Nuria Redes Informaticas
 
Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Redes expo
Redes expoRedes expo
Redes expo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Más de raynercabana

Quiz
QuizQuiz
C A P A S D E E N L A C E W A N M A N
C A P A S  D E  E N L A C E  W A N   M A NC A P A S  D E  E N L A C E  W A N   M A N
C A P A S D E E N L A C E W A N M A N
raynercabana
 
Capas De Enlace Wan Man
Capas De Enlace Wan  ManCapas De Enlace Wan  Man
Capas De Enlace Wan Man
raynercabana
 
Capas De Enlace Wan Man
Capas De Enlace Wan  ManCapas De Enlace Wan  Man
Capas De Enlace Wan Man
raynercabana
 
Modelo Referencial Osi
Modelo Referencial OsiModelo Referencial Osi
Modelo Referencial Osi
raynercabana
 
DASR
DASRDASR

Más de raynercabana (7)

Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
C A P A S D E E N L A C E W A N M A N
C A P A S  D E  E N L A C E  W A N   M A NC A P A S  D E  E N L A C E  W A N   M A N
C A P A S D E E N L A C E W A N M A N
 
Capas De Enlace Wan Man
Capas De Enlace Wan  ManCapas De Enlace Wan  Man
Capas De Enlace Wan Man
 
Capas De Enlace Wan Man
Capas De Enlace Wan  ManCapas De Enlace Wan  Man
Capas De Enlace Wan Man
 
Modelo Referencial Osi
Modelo Referencial OsiModelo Referencial Osi
Modelo Referencial Osi
 
DASR
DASRDASR
DASR
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Modelo Referencial OSI

  • 1. MODELO REFERENCIAL DE OSI RAYNER JOSE CABANA CABANA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DISEÑO, ADMINISTRACION Y SEGURIDAD EN REDES SANTA MARTA D.T.C.H. 2009
  • 2. MODELO DE REFERENCIA DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS El modelo de Referencia de Sistemas Abiertos fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO), para la estandarización de los protocolos. OSI, es un modelo basado en capas que su función es determinar los pasos a seguir en el diseño y construcción de redes y/o dispositivos de red. El Modelo OSI es un modelo que posee siete capas, cada capa o nivel soporta a la siguiente capa esto permite que la tecnología cambie pero su esencia siga intacta, por otro lado este modelo disminuye la complejidad ya que cada día salen dispositivos nuevos.
  • 3. 1. CAPA DE FISICA
  • 4. 2. CAPA DE ENLACE DE DATOS
  • 6. 4. CAPA DE TRANSPORTE
  • 7. 5. CAPA DE SESION
  • 8. 6. CAPA DE PRESENTACION
  • 9. 7. CAPA DE APLICACION
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.