SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHULUCANAS
PLAN DE TRABAJO REMOTO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nª-14327-SAN JORGE.
2020
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2020
Institución Educativa 14327
Niveles
Educación Inicial X Educación Primaria X Educación Secundaria
Lugar SAN JORGE Distrito FRIAS
Tipo de Gestión
Pública X De gestión directa Pública de gestión privada
Código de Local
Escolar 419352
Código Modular de Educación
Inicial 0586776
Código Modular
Educación
Primaria 0351288
Código Modular Educación
Secundaria
Resolución de Creación RESOLUCION DE FUSION.RD.Nª0014-2013
Nombre del Director ISOE ALVARADO LOPEZ
Teléfono 947902151 Correo Yal2263@hotmail.com
Personal docente de Educación Inicial
Apellidos y Nombres DNI Correo Electrónico N° Celular
GARCIA FALLA TEODOLINDA 03344925 Cei1661@hotmail.com 99850658
CULQUICONDOR CARRION GASDALLI 48374903 carrionculqui@gmail.com 975083130
Personal docente de Educación Primaria
Apellidos y Nombres DNI Correo Electrónico N° Celular
ALVARADO LOPEZ ISOE 03092074 Yal2263@hotmail.com 947902151
PIZARRO CALLE GANDHI ISABEL 16688908 gandifranco@hotmail.com 948277281
GUERRERO LOPEZ JUAN JOSE 03092208 jotaguerrero@hotmail.com 930793203
DOMINGUEZ LOPEZ ALFERIO 03092418 alferiosanjorge@hotmail.com 996820820
GARCIA AGUILAR ANSELMO. 03315715 Agal5060@hotmail.com 920549505
Auxiliares de Educación
Apellidos y Nombres Nivel DNI Correo Electrónico N° Celular
Se requiere un auxiliar.
Personal Administrativo
Apellidos y Nombres Cargo DNI Correo Electrónico N° Celular
CORDOVA PEÑA FELIBERTO PA. 02674451 fecope@hotmail.com 945820925
ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Modalid
ad
Nivel
Aula/
Grado
Sección
N° Estudiantes
Estudiantes con
NEE Tipo de
discapacidad *
Varones Mujeres Varones Mujeres
EBR
Educación
Inicial 3 años UNICA 06 01 00 00 00
EBR
Educación
Inicial 4 años UNICA 07 03 00 00 00
EBR
Educación
Inicial 5 años UNICA 08 03 00 00 00
EBR
Educación
Primaria 1 UNICA 05 09 00 00 00
EBR
Educación
Primaria 2 UNICA 07 05 00 00 00
|EBR
Educación
Primaria 3 UNICA 08 05 01 00 INT.
EBR
Educación
Primaria 4 UNICA 06 04 02 00 INT
EBR
Educación
Primaria 5 UNICA 09 04 00 00 00
EBR
Educación
Primaria 6 UNICA 06 11 00 00 00
Total 62 46 03 00 108.
*Física, Sensorial, Intelectual, Psíquica, Visceral, Múltiple
Presentación
El gobierno del Perú, a través del DS Nº 044-2020-PCM declara Estado de Emergencia
en el país y dispone el aislamiento social obligatorio como respuesta ante el avance
exponencial del COVID 19.
Ante esta eventualidad, con el fin de asegurar el servicio educativo en el país, el
Ministerio de Educación implementa la estrategia de educación a distancia “Aprendo
en Casa” a través de una plataforma virtual, señal de Televisión Nacional (Canal 7),
radios de alcance nacional y algunas radios locales del sector privado que se unen al
esfuerzo del MINEDU por acercar el servicio educativo a cada estudiante.
Además, el Ministerio de Educación ha previsto lineamientos para que los directivos
puedan monitorear la implementación de la estrategia “Aprendo en Casa” y también
para que los docentes puedan acompañar a los estudiantes a través de los distintos
canales de información.
En esta línea de trabajo, la Institución Educativa 14327 DEL CENTRO POBLADO DE
SAN JORRGE-FRIAS., viene implementando la estrategia a través de la comunicación
virtual del director con nuestros profesores en un esfuerzo por garantizar el acceso
universal de nuestros estudiantes al servicio educativo que le permita continuar con el
desarrollo y fortalecimiento de sus competencias.
Con el objetivo de organizar nuestras actividades resulta pertinente elaborar un Plan de
Trabajo que establezca las líneas de acción y metas específicas a fin de asegurar que
nuestros estudiantes puedan acceder a un servicio de calidad con equidad.
I. Finalidad
Organizar y prever actividades que garanticen el servicio educativo remoto en la
institución educativa 14327, durante el periodo de emergencia nacional a fin de xx
II. Base Legal
 Ley Nº 28044 Ley General de Educación
 Ley Nº 2944 Ley de Reforma Magisterial
 DU N° 026-2020 Establece diversas medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del coronavirus (COVID 19)
 DS Nº 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación
 DS Nº 04-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial y sus
modificatorias
 DS Nº 044-2020-PCM Declaración del Estado de Emergencia Nacional
 RM Nº 220-2019-MINEDU Aprueba las Orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2020
 RVM N° 093-2020-MINEDU Aprueba el documento normativo denominado
“Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica
durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus
COVID-19”, el mismo que, como anexo, forma parte de la presente resolución.
 RVM Nº 094-2020-MINEDU Aprueba el documento normativo denominado
Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la
Educación Básica.
 RVM Nº 097-2020-MINEDU Aprueba las Disposiciones para el trabajo remoto
de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial
de las instituciones educativas y programas educativos públicos, frente al brote
del COVID 19.
 RVM N° 098-2020-MINEDU Modificar los numerales 5.5.3, 5.5.4, 5.5.7 y 7.5 del
Documento Normativo denominado "Disposiciones para el trabajo remoto de los
profesores que aseguren el desarrollo del servicio educativo no presencial de las
instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19"
aprobado mediante RVM N° 097-2020-MINEDU.
 RVM Nª093-094-133-142-2020-MINEDU.
SEGUNDO grado de Primaria: Matemática
SEGUNDO grado de Primaria: Lectura
CUARTO grado de Primaria: Lectura
CUARTO grado de Primaria: Matemática
III. Justificación
En el marco de la emergencia nacional y el aislamiento social obligatorio surge la
necesidad de adecuar nuestras actividades y adoptar medidas preventivas para
detener el avance de la pandemia ocasionada por el Covid-19. En este contexto, el
Ministerio de Educación, con el propósito de garantizar el servicio educativo en
nuestro país, implementa la estrategia de educación a distancia “Aprendo en Casa”
la cual permite que los niños, niñas y adolescentes de nuestro país puedan recibir el
servicio educativo a través de diferentes medios según la realidad de cada institución
educativa.
La Institución Educativa 14327, ubicada en el caserío DE SAN JORGE, jurisdicción
del distrito de FRIAS en la provincia de AYABACA región Piura, ha recogido
información diagnóstica para determinar el medio más accesible para que nuestros
estudiantes accedan a las sesiones de aprendizaje, dependiendo ésta de la situación
socioeconómica de los diferentes hogares de nuestra comunidad educativa,
habiéndose encontrado que la mayoría de los estudiantes puede acceder a través de
la televisión/ radio de alcance nacional/ radio de alcance local. Y como observatorio
La evaluación muestral a nivel de región-Piura, notándose que en matemática aún
tenemos desniveles abrumantes.
El presente Plan de Trabajo organiza las tareas y actividades de los maestros,
asegurando que cada maestro de aula y/o tutor pueda coordinar con las familias de
sus estudiantes con el propósito de establecer coordinación permanente y
acompañar el aprendizaje de los estudiantes a través llamadas telefónicas, redes
sociales (Messenger, Facebook), correo electrónico o mensajes de textos; y prevé
acciones para cumplir con los reportes e información consolidada para ser emitida a
la instancia administrativa superior.
IV. Planificador de actividades y tareas
Para el éxito de la estrategia “Aprendo en casa”, las actividades y tareas deben
significar un esfuerzo conjunto de los diferentes actores educativos desde el
Ministerio de Educación a través de la asistencia técnica desde las diferentes
estrategias de intervención y plataforma virtuales y la acción decidida y activa de
los directivos y maestros de la Institución Educativa 14327 del ámbito de la UGEL
Chulucanas, que se implementan de manera simultánea al proceso de
acompañamiento virtual durante la situación de aislamiento social por el estado de
emergencia ocasionado por el COVID-19; y posterior a la misma, a través de la
ejecución de los GIA institucionales, que serán acompañados con las asesoría de
los equipos locales de especialistas y/o a través del diseño de las pistas
metodológicas correspondientes, a fin de afianzar, analizar y reflexionar desde la
práctica pedagógica de manera institucional el proceso de concreción de la
planificación y evaluación formativa, en el marco del enfoque por competencia.
A través del consenso y socialización de la propuesta se determinaron las
siguientes actividades:
Personal Actividades Descripción de las actividades
CRONOGRAMA Resultado
o Producto
Fuente de verificación
/Evidencia
Inicio Fin
Equipo
directivo
Matrícula oportuna y
sin condicionamientos
Rectificaciónautomáticade lamatrícula.
Comunicaciónyatenciónoportunaalospadresde familiasde la
matrícula de losestudiantesingresantes
FEBRERO
ABRIL
NOMINAS
SIAGIE
Reporte del Censo
Escolar y Estadístico
2020
Sensibilizaciónyreflexiónalacomunidadeducativasobre el
bueniniciodel añoescolar.
Organizaciónyparticipación endiferentescomisionesde los
padresde familiasydocentes.
La realizaciónde uncompartirentre losintegrantesde la
comunidadeducativa.
Ambientaciónde lainstitucióneducativa.
Elaboraciónde lasnormas de convivenciasde laIEcon
participacióndel personal directivo,docentes,estudiantesy
madres,padresde familias.
ABRIL
MAYO
ESTADISTICO
ESCALE.
Recepción de textos y
cuadernos de trabajo
entregados por el
MINEDU
Entrega de material de maneraoportunaa docentesy
estudiantes-textos, cuadernosde trabajo,material concreto, etc.
Acondicionamientoyordenamientodel almacénde los
alimentos,segúnnivel ypecosa.
MARZO
ABRIL
ALUMNO
S
PECOSA
Orientar a las familias y
estudiantes sobre la
estrategia “Aprendo en
casa”
Análisis comparativode losresultadosdel año2016-2017. 2018
ECE, exposiciónde resultados.
Docentesinteractúanentre ellos,análisisde losCINCO-
compromisosparael bueniniciodel año
escolar,fortalezas,debilidades,objetivos,estrategiasymetas
MARZO
DICIEMBRE
COMUNI
DAD
EDUCATI
VA
ACTAS DE REUNION
Coordinar y establecer
alianzas con las
autoridades y aliados
estratégicos para el
cuidado y conservación
de la infraestructura
educativa.
Coordinaciónconel CONEIy lasinstanciasrespectivasparael
correcto usodel presupuestode mantenimiento-2016.
Coordinaciónconel municipiopararealizarel mantenimientode
la plataformadeportiva
MARZO
DICIEMBRE
COMISIO
NES
ACTAS DE REUNION
Coordinar con las
autoridades y aliados
estratégicos para la
implementación de la
estrategia Aprendo en
Casa
Elaboraciónyaprobaciónde proyectos.
-Ejecuciónde proyectos.
-Evaluacióndel proyectoe informe.
MARZO
DICIEMBRE
COMISIO
NES
ACTAS
Establecer alianzas con
las autoridades y
aliados estratégicos
para la recepción y
distribución de
materiales educativos y
entrega de alimentos
del Programa Qali
Warma.
Ambientaciónde lacocina.Ydel COMEDOR ESCOLAR. -segundo
nivel.
-Organizaciónalos padresde familiasparala preparaciónde los
alimentos.Rol de cocina.
-Charlassobre lamanipulaciónylahigiene de losutensiliosde
cocina.
-Distribuciónde losdesayunosescolares.7.30. y10,30.
MARZO
DICIEMBRE
PAT ACTAS
Entrega oportuna y
promoción del uso de
los materiales y
recursos educativos:
Cuadernos de
Autoaprendizaje
Directivoydocentesparticipandel espaciode Formaciónvirtual-
PerúEduca, orientadoafortalecertuscapacidades.
MARZO
DICIEMBRE
KIIT,REC
URSOS,G
UIAS DEL
DOCENT
E,PLANIFI
CADOR
Desarrollo de las
actividades en la
Plataforma virtual de
PERUEDUCA.
Ejecución del
presupuesto del
Programa Mi
Mantenimiento en la
compra del Kit de
higiene
Coordinaciónconel CONEIy lasinstanciasrespectivasparael
correcto usodel presupuestode mantenimiento-2016.
Coordinaciónconel municipiopararealizarel mantenimientode
la plataformadeportiva
MARZO
DICIEMBRE
MEJORA
MIENTO
DE LA IE
FICHA TECNICA.
Reuniones de
asistencia técnica virtual
para socializar la
normatividad vigente
sobre la implementación
de la estrategia Aprendo
en casa
Círculos de estudiosde interaprendizajesenlosniveles.
-aulasabiertas.AULA DE REFORZAMIENTOPEDAGÓGICO.Ver
proyectode auto capacitación.
MAYO
DICIEMBRE
VIDEO
LLAMAD
AS-
ZOOM,M
ET,ETC
LINK DE ENLACES.
SALAS DE REUNIONES.
Jornadas de trabajo
colegiado para
fortalecer las
competencias de los
docentes en
planificación, mediación
y evaluación en el
marco de la estrategia
Aprendo en casa
Participaciónactivaycomprometidade lacomunidad
educativa.
-Elaboraciónde proyectosporcada docente.
-Participaciónde losestudiantesexponiendosusaprendizajesen
lasdiferentesáreas.
MAYO
DICIEMBRE
USO DE
APLICACI
ONES
SALAS DE
REUNIONES.VIRTUALE
S
Jornadas de trabajo
colegiado para realizar
el balance de la
implementación de la
estrategia aprendo en
casa, evaluar los
avances y establecer
acuerdos de mejora
Monitoreoy AcompañamientoAplicaciónde lafichade
evaluacióndel buendesempeñodocente.Trimestralmente.
-Lograr que nuestrosestudiantesalcancenlosaprendizajes
esperados,indicadoresde desempeñoycapacidadesy
competencias,previstasenlosmapasde progresoyrutas de
aprendizajes.
-Enfatizar latransformacióndelosambientesde aprendizajesen
verdaderostalleres de participaciónactivade losestudiantes,
con énfasisenlasáreasde comunicaciónymatemática.
MAYO
DICIEMBRE
INFORM
ES
PORTAFOLIO
Seguimiento a las
acciones
implementadas por los
profesores, padres de
familia y estudiantes de
la estrategia Aprendo en
Casa
-Garantizarel uso del tiempoefectivoenlarecuperandolas
jornadasno laboradas.
-tenerencuentalasnormas-093,097-2020.del Minedu.del inicio
del añoescolar.
-90% de horasde trabajo académico.
-10% de horasal trabajono académico.
INFORM
ES
PORTAFOLIO
Gestionar la convivencia
escolar y familiar en
-sulabor se desenvuelve dentrodelmarcodel buendesempeño
del docente-directivo
informes PORTAFOLIO
conformidad con la
normatividad vigente.
Reporte a la UGEL de
las labores realizadas
por el personal de la IE,
durante la prestación no
presencial del servicio
educativo a través de
los medios virtuales que
establezca la UGEL.
DESARROLLAR UN LIDERAZGOPEDAGOGICO
Informes
,planifica
dores,est
adistica
Correo institucional.
WUASSAP DE LOS
ESPECIALISTAS.
Socialización de
resultados de la ECE y
compromisos de mejora
de los docentes
Interacciónentre docentes.
-Análisisde losresultadoslogradosdurante el añoescolar2016
MEET-
GOOGLE.
Actualización,
evaluación y revisión de
los instrumentos de
gestión.
Personal
docente
Promover el acceso a la
estrategia “Aprendo en
casa”víaplataforma / Tv /
radio a toda la comunidad
educativa
Coordinarcon lasmadres/madresde familiaylíderes
comunales laimplementacióndel servicioeducativono
presencial enel marcode la estrategia“APRENDOEN CASA”.
Ficha de recojo de
información de las
familias
Acompañar a los
estudiantes en sus
experiencias de
aprendizaje por web,
televisión y/o radio
Los docentesparticipande lassesionesdel Minedue informana
la direcciónsobre suparticipación(añadiendoevidenciasde las
actividades
Fichade familiarización
del docente con los
entornos virtuales.
Adecuación o adaptación
de actividades y/o
generación de materiales
complementarios según la
RVM Nº 093-2020-
MINEDU
Los docentesvía losmediosde comunicaciónestablecidoso
aclaran dudaso complementanlasactividadesde aprendizaje
segúnnecesidadde losestudiantes.
- Los docentes participande lassesionesdel Minedue informan
a la direcciónsobre suparticipación(añadiendoevidenciasde
lasactividades).
Ficha de seguimiento
por cada actividad de
“ARENDO EN CASA” –
DIRECTOR – DOCENTE.
Recojo de evidencias y
retroalimentación a
estudiantes
Los docentesanalizanlasdiferentessituacionessignificativasy
sugierenmejorasonuevaspropuestasparaserconsideradasen
la planificacióncurricularparael año 2020.
Programación
Curricular Anual 2020.
La experiencia de
aprendizaje COVID-19.
Reunión de trabajo
colegiado y coordinación
con el director o equipo
directivo
Participaciónactivaycomprometidade lacomunidad
educativa.
-Elaboraciónde proyectosporcada docente.
-Participaciónde los estudiantesexponiendosusaprendizajesen
lasdiferentesáreas.
Comunicación con las
familias para la
implementación a la
estrategia “Aprendo en
casa”
• Concientizaralospadresde familiaque laeducaciónes
relevante enlavidade sushijos yque se debe realizarenla
modalidadadistanciapara prevenirel brote del COVID-19conla
estrategia“APRENDOEN CASA”así mismorecomendarlesque
preparenunambiente acogedore higiénicoparaestalabor.
Participar en grupos de
interaprendizaje de
acuerdo a las necesidades
formativas de los
docentes.
-Análisisdel primerdíadel logro.
-Exposiciónde cadadocente sobre el logroparcial de susmetas.
Implementación del
proyecto me Cuido y
protejo del COVID – 19
-Lectura porplacer,atendiendoa aquellaslecturasque
permitenal estudiantegenerarmundosde fantasíay
pensamientocrítico.
Promover
permanentemente el
lavado de manos y
estrategias de prevención
contra el COVID 19
Organizaciónentre docenteselaborandoproyectos.
-Participaciónde losestudiantesconexposicionessobre sus
aprendizajes.
Compartir recetas
innovadoras y nutritivas
de QaliWarma.
Reportar consolidado de
acceso/asistencia a la
estrategia Aprendo en
Casa y Cumplimiento de
actividades delos
estudiantes.
• Los padresde familiaapoyanasus hijosa elaborarsus
PORTAFOLIOSDE APRENDIZAJE“YOAPRENDOEN CASA”con los
materialesyrecursosde sualcance,con el finde adjuntarsus
tareasauténticasencomendadasporsudocente ydel programa
trasmitidoporradioo TV
Personal
auxiliar
de
educació
n
Promover el acceso a la
estrategia “Aprendo en
casa” vía plataforma / Tv
/ radio a toda la
comunidad educativa
• Definirlacomunicaciónconapoderadosyfamilias
considerandoescenariosdiversos.Eneste casola I.E 14327, se
ubicaen el escenariode pocaconectividadainternet,cuenta
con Radiode acceso Distrital,yTV.La comunicaciónsolopuede
serpor mensajesde textotelefónicosapartirde la
programacióntransmitidaenmediosde masivosde:RadioyTV,
aunque eventualmente losdocentespuedencoordinarel usode
la plataformasegúnlasituaciónde accesoa internetde los
estudiantes
Implementación del
proyecto me cuido y
protejo del COVID – 19
• El docente debe comunicarse conlasmadresypadresde
familiaoapoderados,si esposible conlosestudiantes,dadoque
ellosdebeninvolucrarse activamente paracomunicarconlasy
losmediosde aprendizaje.
Compartir las recetas
innovadoras y nutritivas
de Qaliwarma.
TRANSMISION A LAS 10:00 AM
Los estudiantesmiraranel programahaciendoalgunas
anotacionesenuncuadernitoenbase a loque están
entendiendo.
El docente preparaalgunas preguntasparahacerle al
estudiante víamensajesollamadasconel celularenunmáximo
de 10 minutos
Promover
permanentemente el
lavado de manos y
estrategias de prevención
contra el COVID 19
Apoyar
permanentemente a los
docentes en la
implementación de la
estrategia aprendo en
casa
El docente coordinaconel padre de familiaoapoderadopara
hacer undialogobreve de 10 minutossobre laactividad
observadaoescuchada.
Luegole asignauna tarea por día recordándole al estudiante que
debe archivarensu PORTAFOLIO“YO APRENDOEN CASA”
Llevar el consolidado de
la asistencia y acceso de
los estudiantes a la
estrategia Aprendo en
Casa.
Hacer seguimiento a los
estudiantes que tienen
dificultades de acceso a
Aprendo en Casa y
establecer comunicación
con las familias.
Personal
administ
rativo
Se desenvuelven
dentrodel marco del
desempeñodocente.
-Elevarel nivel de
rendimientoacadémico
PARTICIPACION ACTIVA EN LASJORNADASDEREFLEXION.
-PARTICIPACION ACTIVA EN LOSCIRCULOS DE ESTUDIO. APOYO
EN LAS AULASDE REFORZAMIENTO.
-DOCUMENTARSEY APLICARPROGRESIVAMENTELAS
HERRAMIENTASPLANTEADASEN LAS RUTAS DE APRENDIZAJES
ENERO
DICIEMBRE
CONFOR
MACION
DE
COMISIO
NES
ACTAS, CUADERNO DE
ASISTENCIA.
CARE
Reportar consolidado de
acceso/asistencia a la
estrategia Aprendo en
Casa y Cumplimiento de
actividades delos
estudiantes.
El padre de familiaoapoderadoapoyaa suniñoo niñaen
cuanto a la estrategia“APRENDO EN CASA”generandolas
condicionesbásicascomo:ambientelimpioe higienedel
estudiante paraprevenirel BROTEDEL COVID-19.
Verificar el cumplimiento
de actividades delos
docentes
Otras que le asigneel
director en el marco de la
implementación de la
estrategia Aprendo en
Casa
CIST
Promover el acceso a la
estrategia “Aprendo en
casa” vía plataforma /
Tv / radio a toda la
comunidad educativa
Brindar asistencia técnica
a los directivos y
profesores en uso y
operatividad delas TIC
Otras que le asigneel
director en el marco de la
implementación de la
estrategia Aprendo en
Casa
Psicólog
o
Brindarsoporte
socioemocionalalos
directivos, profesores,
estudiantesypadresde
familia.
Aplicaciónde instrumentosparaprecisarlasituacióndel clima
institucional.VerPROYECTODEINNOVACIÓN
-Preparaciónyaplicaciónde instrumentosde diagnósticos
actualizadosde lasituaciónsocioeconómica yafectivade
nuestrosestudiantes.
-Preparaciónyaplicaciónde testde identificaciónde estilosde
aprendizajes.
-Desarrollode temáticaspropiasde laTOEcomo derechos
humanospara padresy madresde familias.
Hacer seguimientode
loscasos atendidos
Otras que le asigneel
director en el marco de la
implementación de la
estrategia Aprendo en
Casa
Secretarí
a
Vigilanci
a
Manteni
miento Mantenimientodel
local escolar.
Coordinaciónconel CONEIy lasinstanciasrespectivasparael
correcto usodel presupuestode mantenimiento-2016.
Coordinaciónconel municipiopararealizarel mantenimientode
la plataformadeportiva
Estudian
tes
Logran aprendizajes
significativos.
-Elevarel nivel de
autoestimade cada
estudiante.
-Participaractivamente
enlas actividades
artísticas,deportivas
del calendarioescolar
que lodemandan.
GARANTIZARLA EFICACIA DE LOS MECANISMOSDE
PARTICIPACION ESTUDIANTIL,POLICIA ESCOLAR.
-GARANTIZARLA REALIZACION EXITOSA DELA SEMANA DE LA
PRIMAVERA.
-CREACION DEESPACIOSDE RECREACION SANOSY
ESTIMULANTES, DURANTE EL RECREO,TALLERES Y AULA DE
INNOVACIONES
INCREMENTO DEL 25%
DE ESTUDIANTES
INTERESADOS EN
FORMAR PARTE DE
LOS ORGANISMOS DE
PARTICIPACION
ESTUDIANTIL.
-INCREMENTO DEL
25% DE ESTUDIANTES
QUE SE SIENTEN A
GUSTO EN LA IE Y
PARTICIPAN
ACTIVAMENTE EN SU
PROCESO DE
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE.
Las tareasauténticasdebenserarchivadasensuportafolio“YO
APRENDOEN CASA”a modode evidencias.(RECUERDA.-El
docente debe comprometeral padre de familiaoapoderado
para guiar y reflexionarel desarrollode lastareas)
Padres
de
familia
-Coadyuvanenel logro
de losaprendizajes
fundamentales.
-Afianzarsumisiónde
seren el soporte moral
y normativoenlas
vidasde sus hijose
hijas.
-Garantizarun
ambiente de crianza
que satisfagalas
necesidadesbásicasde
sus hijose hijas.
Establecercoordinaciónconinstitucionesde apoyo.
-Recolecciónde materialreciclajever.PROYECTODE
INNOVACIÓN-REFORESTACION
-Arreglode jardinesyviohuertoescolar.IE
-Monitoreoyconservaciónde limpiezade losSSHHde la IE.
-señalizaciónde laszonassegurasyde riesgoenla IE.
-PARTICIPACIÓN EN LOSSIMULACROS NACIONALESESCOLARES
El padre de familia o
apoderado apoya a su
niño o niña en cuanto
a la estrategia
“APRENDO EN CASA”
generando las
condiciones básicas
como: ambiente limpio
e higiene del
estudiante para
prevenir el BROTE DEL
COVID-19.
INFORMACION OPORTUNA YTRATO HORIZONTALENTRE
PADRESY MADRES DE FAMILIAS.
-TOMAR ENCUENTA LAS SUGERENCIASY CONTRIBUCIONESDE
LOS DOCENTES EN LA ORIENTACION DE SUS HIJOS.
-ASISTIRA LAS CAPACITACIONESDELA ESCUELA DE PADRES
- Recuerdaque debestenertu proyecto, actividades,recursoso
tareaspara asignara tus estudiantes.
Pedira lospadresde familiaque tomenfotosal inicio,desarrollo
y cierre de la estrategia“APRENDOEN CASA”
INCREMENTAR EN UN
25% EL NUMERO DE
PADRES DE FAMILIAS
QUE APOYAN
ACTIVAMENTE LA
LABOR DEL DOCENTE Y
LAS ACTIVIDADES
PEDAGOGICAS DE SUS
HIJOS.
-INCREMENTAR EN UN
25% LA
PARTICIPACION DELOS
PADRES DE FAMILIAS
EN LAS JORNADAS DE
ESCUELAS DE PADRES.
-DISMINUIR EN UN 5%
LAS INCIDENCIAS
RELACIONADAS CON
LA PERDIDA DE
AUTORIDAD DE LOS
PADRES Y MADRES DE
FAMILIAS.
Aliados
estratégi
cos
V. Calendarización:
Anexar la calendarización
VI. Anexos:
6.1. Ficha diagnóstica de medios de acceso del estudiante a la estrategia Aprendo en Casa
6.2. Directorios del maestro y padres de familia.
6.3. Informe mensual del trabajo remoto de los docentes-en la estrategia aprendo en casa.
A partir de aquí se presentan los anexos del PAT que se hayan considerado pertinentes para la IE.
- Horarios-planificador de las actividades semanales.
- Informe de asistencias de los estudiantes-aprendo en casa.
- Copia del PAT-de la IE 14327-2020.
- Copia del plan de trabajo de emergencia covid-2019.
- Copia del plan remoto desarrollarse en la institución educativa.
Modelo sugerido plan anual de trabajo 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
Aula integrada
Aula integradaAula integrada
Aula integrada
KDAL82
 
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaMinisterio de Educación
 
RM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptx
RM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptxRM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptx
RM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptx
pedrocahuanavillalba
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
yanetser
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
MARIAPEREZ853455
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Plan de  monitoreo tutoria   2017 - jbPlan de  monitoreo tutoria   2017 - jb
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
pùblica
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
JUANVICTORCONDORIQUI
 
Aulas funcionales
Aulas funcionalesAulas funcionales
Aulas funcionales
Héroes de la Breña
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALALVAREZDESEGURA
 
Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022
enrique andrade
 
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogicoInforme Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
SILDUER JUVER FIGUEROA GARAY
 
Colectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigaciónColectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigaciónDamelys Fernández
 
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACIONCOMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
Elena Porcel
 
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICAPLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
Oscar Lomas Muñiz
 
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBITFORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
DGTICDEZULIA1
 

La actualidad más candente (20)

El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
Aula integrada
Aula integradaAula integrada
Aula integrada
 
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula IntegradaFunciones del Especialista de Aula Integrada
Funciones del Especialista de Aula Integrada
 
RM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptx
RM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptxRM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptx
RM Nº 474-2022-MINEDU-SD-MI.pptx
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
 
Copale y copare
Copale y copareCopale y copare
Copale y copare
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Plan de comision
 
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Plan de  monitoreo tutoria   2017 - jbPlan de  monitoreo tutoria   2017 - jb
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
 
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)Cuadernillo sistema nacional de investigacion  y form. del magisterio (1)
Cuadernillo sistema nacional de investigacion y form. del magisterio (1)
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
 
Aulas funcionales
Aulas funcionalesAulas funcionales
Aulas funcionales
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
 
Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022Modelos gestion escolar 2022
Modelos gestion escolar 2022
 
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogicoInforme Mensual de acompañamiento pedagogico
Informe Mensual de acompañamiento pedagogico
 
Colectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigaciónColectivo de formación permanente e investigación
Colectivo de formación permanente e investigación
 
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACIONCOMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
COMO MEJORAR EL COMPROMISO DOCENTE EN LA EDUCACION
 
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICAPLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
PLAN DE INTERVENCIÒN ESCUELAS FOCALIZADAS EDUCACIÒN BÀSICA
 
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBITFORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
 

Similar a Modelo sugerido plan anual de trabajo 2020

Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
ANGELACALERO
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
JervacioJaraCaqui2
 
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqtPlan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
David Quispe Tito
 
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdfRM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
ENRIQUE596363
 
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdf
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdfRETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdf
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdf
AdrinLoyolaMaguio
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dicRm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Zara Osorio Díaz
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf
Rm n° 531 2021-minedu.pdfRm n° 531 2021-minedu.pdf
Rm n° 531 2021-minedu.pdf
Marco Alvaro
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)
Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)
Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)
EdwinDanielMadariaga
 
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdfRM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdf
LUIS232152
 
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdfRM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdf
Chapi Mary
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
EDGARMANUELUPIACHIHU
 
Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencial
Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencialOrientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencial
Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencial
cesarfuentes55
 
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
ZonaDocente
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Luis Marinho Calcina Tito
 
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptxPLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
APRENDEFACIL
 
Guia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentesGuia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentes
MANUELCONDORI1
 
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggrA trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
San Nicolas
 
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdfPLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
LadyADiaz
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
ROSA SANCHEZ
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 

Similar a Modelo sugerido plan anual de trabajo 2020 (20)

Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqtPlan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
 
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdfRM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
RM_N°_186-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdf
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdfRETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdf
RETORNO A LA PRESENCIALIDAD-RM N° 531-2021-MINEDU.pdf
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dicRm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
Rm n° 531 2021-minedu.pdf-27 dic
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf
Rm n° 531 2021-minedu.pdfRm n° 531 2021-minedu.pdf
Rm n° 531 2021-minedu.pdf
 
Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)
Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)
Rm n° 531 2021-minedu.pdf (1)
 
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdfRM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf.pdf
 
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdfRM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdf
RM N° 531-2021-MINEDU.pdf (5).pdf
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
 
Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencial
Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencialOrientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencial
Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo no presencial
 
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
05 aprende en_casa_orientaciones_20_abril_vf
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
 
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptxPLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
PLAN DEL BUEN RETORNO PRIMARIA 2022.pptx
 
Guia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentesGuia de trabajo remoto para docentes
Guia de trabajo remoto para docentes
 
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggrA trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
 
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdfPLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
PLAN DE SERVICIO EDUCATIVO REMOTO CUMBE 21.pdf
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 

Más de ISOE ALVARADO

Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.
ISOE ALVARADO
 
Rin 2021.
Rin 2021.Rin 2021.
Rin 2021.
ISOE ALVARADO
 
Pei 2018-actualizado. en red.
Pei 2018-actualizado. en red.Pei 2018-actualizado. en red.
Pei 2018-actualizado. en red.
ISOE ALVARADO
 
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo okProyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
ISOE ALVARADO
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
ISOE ALVARADO
 
Plan de covi 19-2020-primaria
Plan de covi 19-2020-primariaPlan de covi 19-2020-primaria
Plan de covi 19-2020-primaria
ISOE ALVARADO
 
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
ISOE ALVARADO
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
ISOE ALVARADO
 
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
ISOE ALVARADO
 
Constancia de conducta .
Constancia de conducta .Constancia de conducta .
Constancia de conducta .
ISOE ALVARADO
 
Fotos de vida historia 14327 san jorge-2018
Fotos de vida historia  14327 san jorge-2018Fotos de vida historia  14327 san jorge-2018
Fotos de vida historia 14327 san jorge-2018
ISOE ALVARADO
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
ISOE ALVARADO
 
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
ISOE ALVARADO
 
Rin 2018
Rin 2018Rin 2018
Rin 2018
ISOE ALVARADO
 
Plan del conei.
Plan del conei.Plan del conei.
Plan del conei.
ISOE ALVARADO
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
ISOE ALVARADO
 
Pei 2018
Pei 2018Pei 2018
Pei 2018
ISOE ALVARADO
 
Pat 2018
Pat 2018Pat 2018
Pat 2018
ISOE ALVARADO
 
Pei 2017.
Pei 2017.Pei 2017.
Pei 2017.
ISOE ALVARADO
 
T052 03092074 d
T052 03092074 dT052 03092074 d
T052 03092074 d
ISOE ALVARADO
 

Más de ISOE ALVARADO (20)

Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.
 
Rin 2021.
Rin 2021.Rin 2021.
Rin 2021.
 
Pei 2018-actualizado. en red.
Pei 2018-actualizado. en red.Pei 2018-actualizado. en red.
Pei 2018-actualizado. en red.
 
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo okProyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Plan de covi 19-2020-primaria
Plan de covi 19-2020-primariaPlan de covi 19-2020-primaria
Plan de covi 19-2020-primaria
 
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
 
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
DOCTOR-ISOE ALVARADO LOPEZ.
 
Constancia de conducta .
Constancia de conducta .Constancia de conducta .
Constancia de conducta .
 
Fotos de vida historia 14327 san jorge-2018
Fotos de vida historia  14327 san jorge-2018Fotos de vida historia  14327 san jorge-2018
Fotos de vida historia 14327 san jorge-2018
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
 
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
Proyecto curricular ie n°14327- san jorge-frias.
 
Rin 2018
Rin 2018Rin 2018
Rin 2018
 
Plan del conei.
Plan del conei.Plan del conei.
Plan del conei.
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
 
Pei 2018
Pei 2018Pei 2018
Pei 2018
 
Pat 2018
Pat 2018Pat 2018
Pat 2018
 
Pei 2017.
Pei 2017.Pei 2017.
Pei 2017.
 
T052 03092074 d
T052 03092074 dT052 03092074 d
T052 03092074 d
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Modelo sugerido plan anual de trabajo 2020

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHULUCANAS PLAN DE TRABAJO REMOTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nª-14327-SAN JORGE. 2020
  • 2. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2020 Institución Educativa 14327 Niveles Educación Inicial X Educación Primaria X Educación Secundaria Lugar SAN JORGE Distrito FRIAS Tipo de Gestión Pública X De gestión directa Pública de gestión privada Código de Local Escolar 419352 Código Modular de Educación Inicial 0586776 Código Modular Educación Primaria 0351288 Código Modular Educación Secundaria Resolución de Creación RESOLUCION DE FUSION.RD.Nª0014-2013 Nombre del Director ISOE ALVARADO LOPEZ Teléfono 947902151 Correo Yal2263@hotmail.com Personal docente de Educación Inicial Apellidos y Nombres DNI Correo Electrónico N° Celular GARCIA FALLA TEODOLINDA 03344925 Cei1661@hotmail.com 99850658 CULQUICONDOR CARRION GASDALLI 48374903 carrionculqui@gmail.com 975083130 Personal docente de Educación Primaria Apellidos y Nombres DNI Correo Electrónico N° Celular ALVARADO LOPEZ ISOE 03092074 Yal2263@hotmail.com 947902151 PIZARRO CALLE GANDHI ISABEL 16688908 gandifranco@hotmail.com 948277281 GUERRERO LOPEZ JUAN JOSE 03092208 jotaguerrero@hotmail.com 930793203 DOMINGUEZ LOPEZ ALFERIO 03092418 alferiosanjorge@hotmail.com 996820820 GARCIA AGUILAR ANSELMO. 03315715 Agal5060@hotmail.com 920549505 Auxiliares de Educación Apellidos y Nombres Nivel DNI Correo Electrónico N° Celular Se requiere un auxiliar. Personal Administrativo Apellidos y Nombres Cargo DNI Correo Electrónico N° Celular CORDOVA PEÑA FELIBERTO PA. 02674451 fecope@hotmail.com 945820925
  • 3. ESTADÍSTICO DE ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Modalid ad Nivel Aula/ Grado Sección N° Estudiantes Estudiantes con NEE Tipo de discapacidad * Varones Mujeres Varones Mujeres EBR Educación Inicial 3 años UNICA 06 01 00 00 00 EBR Educación Inicial 4 años UNICA 07 03 00 00 00 EBR Educación Inicial 5 años UNICA 08 03 00 00 00 EBR Educación Primaria 1 UNICA 05 09 00 00 00 EBR Educación Primaria 2 UNICA 07 05 00 00 00 |EBR Educación Primaria 3 UNICA 08 05 01 00 INT. EBR Educación Primaria 4 UNICA 06 04 02 00 INT EBR Educación Primaria 5 UNICA 09 04 00 00 00 EBR Educación Primaria 6 UNICA 06 11 00 00 00 Total 62 46 03 00 108. *Física, Sensorial, Intelectual, Psíquica, Visceral, Múltiple Presentación El gobierno del Perú, a través del DS Nº 044-2020-PCM declara Estado de Emergencia en el país y dispone el aislamiento social obligatorio como respuesta ante el avance exponencial del COVID 19. Ante esta eventualidad, con el fin de asegurar el servicio educativo en el país, el Ministerio de Educación implementa la estrategia de educación a distancia “Aprendo en Casa” a través de una plataforma virtual, señal de Televisión Nacional (Canal 7), radios de alcance nacional y algunas radios locales del sector privado que se unen al esfuerzo del MINEDU por acercar el servicio educativo a cada estudiante. Además, el Ministerio de Educación ha previsto lineamientos para que los directivos
  • 4. puedan monitorear la implementación de la estrategia “Aprendo en Casa” y también para que los docentes puedan acompañar a los estudiantes a través de los distintos canales de información. En esta línea de trabajo, la Institución Educativa 14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN JORRGE-FRIAS., viene implementando la estrategia a través de la comunicación virtual del director con nuestros profesores en un esfuerzo por garantizar el acceso universal de nuestros estudiantes al servicio educativo que le permita continuar con el desarrollo y fortalecimiento de sus competencias. Con el objetivo de organizar nuestras actividades resulta pertinente elaborar un Plan de Trabajo que establezca las líneas de acción y metas específicas a fin de asegurar que nuestros estudiantes puedan acceder a un servicio de calidad con equidad.
  • 5. I. Finalidad Organizar y prever actividades que garanticen el servicio educativo remoto en la institución educativa 14327, durante el periodo de emergencia nacional a fin de xx II. Base Legal  Ley Nº 28044 Ley General de Educación  Ley Nº 2944 Ley de Reforma Magisterial  DU N° 026-2020 Establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID 19)  DS Nº 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación  DS Nº 04-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias  DS Nº 044-2020-PCM Declaración del Estado de Emergencia Nacional  RM Nº 220-2019-MINEDU Aprueba las Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2020  RVM N° 093-2020-MINEDU Aprueba el documento normativo denominado “Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19”, el mismo que, como anexo, forma parte de la presente resolución.  RVM Nº 094-2020-MINEDU Aprueba el documento normativo denominado Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica.  RVM Nº 097-2020-MINEDU Aprueba las Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones educativas y programas educativos públicos, frente al brote del COVID 19.  RVM N° 098-2020-MINEDU Modificar los numerales 5.5.3, 5.5.4, 5.5.7 y 7.5 del Documento Normativo denominado "Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que aseguren el desarrollo del servicio educativo no presencial de las
  • 6. instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19" aprobado mediante RVM N° 097-2020-MINEDU.  RVM Nª093-094-133-142-2020-MINEDU. SEGUNDO grado de Primaria: Matemática SEGUNDO grado de Primaria: Lectura CUARTO grado de Primaria: Lectura CUARTO grado de Primaria: Matemática III. Justificación En el marco de la emergencia nacional y el aislamiento social obligatorio surge la necesidad de adecuar nuestras actividades y adoptar medidas preventivas para detener el avance de la pandemia ocasionada por el Covid-19. En este contexto, el Ministerio de Educación, con el propósito de garantizar el servicio educativo en nuestro país, implementa la estrategia de educación a distancia “Aprendo en Casa” la cual permite que los niños, niñas y adolescentes de nuestro país puedan recibir el servicio educativo a través de diferentes medios según la realidad de cada institución educativa. La Institución Educativa 14327, ubicada en el caserío DE SAN JORGE, jurisdicción del distrito de FRIAS en la provincia de AYABACA región Piura, ha recogido información diagnóstica para determinar el medio más accesible para que nuestros estudiantes accedan a las sesiones de aprendizaje, dependiendo ésta de la situación
  • 7. socioeconómica de los diferentes hogares de nuestra comunidad educativa, habiéndose encontrado que la mayoría de los estudiantes puede acceder a través de la televisión/ radio de alcance nacional/ radio de alcance local. Y como observatorio La evaluación muestral a nivel de región-Piura, notándose que en matemática aún tenemos desniveles abrumantes. El presente Plan de Trabajo organiza las tareas y actividades de los maestros, asegurando que cada maestro de aula y/o tutor pueda coordinar con las familias de sus estudiantes con el propósito de establecer coordinación permanente y acompañar el aprendizaje de los estudiantes a través llamadas telefónicas, redes sociales (Messenger, Facebook), correo electrónico o mensajes de textos; y prevé acciones para cumplir con los reportes e información consolidada para ser emitida a la instancia administrativa superior. IV. Planificador de actividades y tareas Para el éxito de la estrategia “Aprendo en casa”, las actividades y tareas deben significar un esfuerzo conjunto de los diferentes actores educativos desde el Ministerio de Educación a través de la asistencia técnica desde las diferentes estrategias de intervención y plataforma virtuales y la acción decidida y activa de los directivos y maestros de la Institución Educativa 14327 del ámbito de la UGEL Chulucanas, que se implementan de manera simultánea al proceso de acompañamiento virtual durante la situación de aislamiento social por el estado de emergencia ocasionado por el COVID-19; y posterior a la misma, a través de la ejecución de los GIA institucionales, que serán acompañados con las asesoría de los equipos locales de especialistas y/o a través del diseño de las pistas metodológicas correspondientes, a fin de afianzar, analizar y reflexionar desde la práctica pedagógica de manera institucional el proceso de concreción de la planificación y evaluación formativa, en el marco del enfoque por competencia. A través del consenso y socialización de la propuesta se determinaron las siguientes actividades:
  • 8. Personal Actividades Descripción de las actividades CRONOGRAMA Resultado o Producto Fuente de verificación /Evidencia Inicio Fin Equipo directivo Matrícula oportuna y sin condicionamientos Rectificaciónautomáticade lamatrícula. Comunicaciónyatenciónoportunaalospadresde familiasde la matrícula de losestudiantesingresantes FEBRERO ABRIL NOMINAS SIAGIE Reporte del Censo Escolar y Estadístico 2020 Sensibilizaciónyreflexiónalacomunidadeducativasobre el bueniniciodel añoescolar. Organizaciónyparticipación endiferentescomisionesde los padresde familiasydocentes. La realizaciónde uncompartirentre losintegrantesde la comunidadeducativa. Ambientaciónde lainstitucióneducativa. Elaboraciónde lasnormas de convivenciasde laIEcon participacióndel personal directivo,docentes,estudiantesy madres,padresde familias. ABRIL MAYO ESTADISTICO ESCALE. Recepción de textos y cuadernos de trabajo entregados por el MINEDU Entrega de material de maneraoportunaa docentesy estudiantes-textos, cuadernosde trabajo,material concreto, etc. Acondicionamientoyordenamientodel almacénde los alimentos,segúnnivel ypecosa. MARZO ABRIL ALUMNO S PECOSA Orientar a las familias y estudiantes sobre la estrategia “Aprendo en casa” Análisis comparativode losresultadosdel año2016-2017. 2018 ECE, exposiciónde resultados. Docentesinteractúanentre ellos,análisisde losCINCO- compromisosparael bueniniciodel año escolar,fortalezas,debilidades,objetivos,estrategiasymetas MARZO DICIEMBRE COMUNI DAD EDUCATI VA ACTAS DE REUNION
  • 9. Coordinar y establecer alianzas con las autoridades y aliados estratégicos para el cuidado y conservación de la infraestructura educativa. Coordinaciónconel CONEIy lasinstanciasrespectivasparael correcto usodel presupuestode mantenimiento-2016. Coordinaciónconel municipiopararealizarel mantenimientode la plataformadeportiva MARZO DICIEMBRE COMISIO NES ACTAS DE REUNION Coordinar con las autoridades y aliados estratégicos para la implementación de la estrategia Aprendo en Casa Elaboraciónyaprobaciónde proyectos. -Ejecuciónde proyectos. -Evaluacióndel proyectoe informe. MARZO DICIEMBRE COMISIO NES ACTAS Establecer alianzas con las autoridades y aliados estratégicos para la recepción y distribución de materiales educativos y entrega de alimentos del Programa Qali Warma. Ambientaciónde lacocina.Ydel COMEDOR ESCOLAR. -segundo nivel. -Organizaciónalos padresde familiasparala preparaciónde los alimentos.Rol de cocina. -Charlassobre lamanipulaciónylahigiene de losutensiliosde cocina. -Distribuciónde losdesayunosescolares.7.30. y10,30. MARZO DICIEMBRE PAT ACTAS Entrega oportuna y promoción del uso de los materiales y recursos educativos: Cuadernos de Autoaprendizaje Directivoydocentesparticipandel espaciode Formaciónvirtual- PerúEduca, orientadoafortalecertuscapacidades. MARZO DICIEMBRE KIIT,REC URSOS,G UIAS DEL DOCENT E,PLANIFI CADOR Desarrollo de las actividades en la Plataforma virtual de PERUEDUCA. Ejecución del presupuesto del Programa Mi Mantenimiento en la compra del Kit de higiene Coordinaciónconel CONEIy lasinstanciasrespectivasparael correcto usodel presupuestode mantenimiento-2016. Coordinaciónconel municipiopararealizarel mantenimientode la plataformadeportiva MARZO DICIEMBRE MEJORA MIENTO DE LA IE FICHA TECNICA.
  • 10. Reuniones de asistencia técnica virtual para socializar la normatividad vigente sobre la implementación de la estrategia Aprendo en casa Círculos de estudiosde interaprendizajesenlosniveles. -aulasabiertas.AULA DE REFORZAMIENTOPEDAGÓGICO.Ver proyectode auto capacitación. MAYO DICIEMBRE VIDEO LLAMAD AS- ZOOM,M ET,ETC LINK DE ENLACES. SALAS DE REUNIONES. Jornadas de trabajo colegiado para fortalecer las competencias de los docentes en planificación, mediación y evaluación en el marco de la estrategia Aprendo en casa Participaciónactivaycomprometidade lacomunidad educativa. -Elaboraciónde proyectosporcada docente. -Participaciónde losestudiantesexponiendosusaprendizajesen lasdiferentesáreas. MAYO DICIEMBRE USO DE APLICACI ONES SALAS DE REUNIONES.VIRTUALE S Jornadas de trabajo colegiado para realizar el balance de la implementación de la estrategia aprendo en casa, evaluar los avances y establecer acuerdos de mejora Monitoreoy AcompañamientoAplicaciónde lafichade evaluacióndel buendesempeñodocente.Trimestralmente. -Lograr que nuestrosestudiantesalcancenlosaprendizajes esperados,indicadoresde desempeñoycapacidadesy competencias,previstasenlosmapasde progresoyrutas de aprendizajes. -Enfatizar latransformacióndelosambientesde aprendizajesen verdaderostalleres de participaciónactivade losestudiantes, con énfasisenlasáreasde comunicaciónymatemática. MAYO DICIEMBRE INFORM ES PORTAFOLIO Seguimiento a las acciones implementadas por los profesores, padres de familia y estudiantes de la estrategia Aprendo en Casa -Garantizarel uso del tiempoefectivoenlarecuperandolas jornadasno laboradas. -tenerencuentalasnormas-093,097-2020.del Minedu.del inicio del añoescolar. -90% de horasde trabajo académico. -10% de horasal trabajono académico. INFORM ES PORTAFOLIO Gestionar la convivencia escolar y familiar en -sulabor se desenvuelve dentrodelmarcodel buendesempeño del docente-directivo informes PORTAFOLIO
  • 11. conformidad con la normatividad vigente. Reporte a la UGEL de las labores realizadas por el personal de la IE, durante la prestación no presencial del servicio educativo a través de los medios virtuales que establezca la UGEL. DESARROLLAR UN LIDERAZGOPEDAGOGICO Informes ,planifica dores,est adistica Correo institucional. WUASSAP DE LOS ESPECIALISTAS. Socialización de resultados de la ECE y compromisos de mejora de los docentes Interacciónentre docentes. -Análisisde losresultadoslogradosdurante el añoescolar2016 MEET- GOOGLE. Actualización, evaluación y revisión de los instrumentos de gestión. Personal docente Promover el acceso a la estrategia “Aprendo en casa”víaplataforma / Tv / radio a toda la comunidad educativa Coordinarcon lasmadres/madresde familiaylíderes comunales laimplementacióndel servicioeducativono presencial enel marcode la estrategia“APRENDOEN CASA”. Ficha de recojo de información de las familias Acompañar a los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje por web, televisión y/o radio Los docentesparticipande lassesionesdel Minedue informana la direcciónsobre suparticipación(añadiendoevidenciasde las actividades Fichade familiarización del docente con los entornos virtuales. Adecuación o adaptación de actividades y/o generación de materiales complementarios según la RVM Nº 093-2020- MINEDU Los docentesvía losmediosde comunicaciónestablecidoso aclaran dudaso complementanlasactividadesde aprendizaje segúnnecesidadde losestudiantes. - Los docentes participande lassesionesdel Minedue informan a la direcciónsobre suparticipación(añadiendoevidenciasde lasactividades). Ficha de seguimiento por cada actividad de “ARENDO EN CASA” – DIRECTOR – DOCENTE.
  • 12. Recojo de evidencias y retroalimentación a estudiantes Los docentesanalizanlasdiferentessituacionessignificativasy sugierenmejorasonuevaspropuestasparaserconsideradasen la planificacióncurricularparael año 2020. Programación Curricular Anual 2020. La experiencia de aprendizaje COVID-19. Reunión de trabajo colegiado y coordinación con el director o equipo directivo Participaciónactivaycomprometidade lacomunidad educativa. -Elaboraciónde proyectosporcada docente. -Participaciónde los estudiantesexponiendosusaprendizajesen lasdiferentesáreas. Comunicación con las familias para la implementación a la estrategia “Aprendo en casa” • Concientizaralospadresde familiaque laeducaciónes relevante enlavidade sushijos yque se debe realizarenla modalidadadistanciapara prevenirel brote del COVID-19conla estrategia“APRENDOEN CASA”así mismorecomendarlesque preparenunambiente acogedore higiénicoparaestalabor. Participar en grupos de interaprendizaje de acuerdo a las necesidades formativas de los docentes. -Análisisdel primerdíadel logro. -Exposiciónde cadadocente sobre el logroparcial de susmetas. Implementación del proyecto me Cuido y protejo del COVID – 19 -Lectura porplacer,atendiendoa aquellaslecturasque permitenal estudiantegenerarmundosde fantasíay pensamientocrítico. Promover permanentemente el lavado de manos y estrategias de prevención contra el COVID 19 Organizaciónentre docenteselaborandoproyectos. -Participaciónde losestudiantesconexposicionessobre sus aprendizajes. Compartir recetas innovadoras y nutritivas de QaliWarma.
  • 13. Reportar consolidado de acceso/asistencia a la estrategia Aprendo en Casa y Cumplimiento de actividades delos estudiantes. • Los padresde familiaapoyanasus hijosa elaborarsus PORTAFOLIOSDE APRENDIZAJE“YOAPRENDOEN CASA”con los materialesyrecursosde sualcance,con el finde adjuntarsus tareasauténticasencomendadasporsudocente ydel programa trasmitidoporradioo TV Personal auxiliar de educació n Promover el acceso a la estrategia “Aprendo en casa” vía plataforma / Tv / radio a toda la comunidad educativa • Definirlacomunicaciónconapoderadosyfamilias considerandoescenariosdiversos.Eneste casola I.E 14327, se ubicaen el escenariode pocaconectividadainternet,cuenta con Radiode acceso Distrital,yTV.La comunicaciónsolopuede serpor mensajesde textotelefónicosapartirde la programacióntransmitidaenmediosde masivosde:RadioyTV, aunque eventualmente losdocentespuedencoordinarel usode la plataformasegúnlasituaciónde accesoa internetde los estudiantes Implementación del proyecto me cuido y protejo del COVID – 19 • El docente debe comunicarse conlasmadresypadresde familiaoapoderados,si esposible conlosestudiantes,dadoque ellosdebeninvolucrarse activamente paracomunicarconlasy losmediosde aprendizaje. Compartir las recetas innovadoras y nutritivas de Qaliwarma. TRANSMISION A LAS 10:00 AM Los estudiantesmiraranel programahaciendoalgunas anotacionesenuncuadernitoenbase a loque están entendiendo. El docente preparaalgunas preguntasparahacerle al estudiante víamensajesollamadasconel celularenunmáximo de 10 minutos Promover permanentemente el lavado de manos y estrategias de prevención contra el COVID 19
  • 14. Apoyar permanentemente a los docentes en la implementación de la estrategia aprendo en casa El docente coordinaconel padre de familiaoapoderadopara hacer undialogobreve de 10 minutossobre laactividad observadaoescuchada. Luegole asignauna tarea por día recordándole al estudiante que debe archivarensu PORTAFOLIO“YO APRENDOEN CASA” Llevar el consolidado de la asistencia y acceso de los estudiantes a la estrategia Aprendo en Casa. Hacer seguimiento a los estudiantes que tienen dificultades de acceso a Aprendo en Casa y establecer comunicación con las familias. Personal administ rativo Se desenvuelven dentrodel marco del desempeñodocente. -Elevarel nivel de rendimientoacadémico PARTICIPACION ACTIVA EN LASJORNADASDEREFLEXION. -PARTICIPACION ACTIVA EN LOSCIRCULOS DE ESTUDIO. APOYO EN LAS AULASDE REFORZAMIENTO. -DOCUMENTARSEY APLICARPROGRESIVAMENTELAS HERRAMIENTASPLANTEADASEN LAS RUTAS DE APRENDIZAJES ENERO DICIEMBRE CONFOR MACION DE COMISIO NES ACTAS, CUADERNO DE ASISTENCIA. CARE Reportar consolidado de acceso/asistencia a la estrategia Aprendo en Casa y Cumplimiento de actividades delos estudiantes. El padre de familiaoapoderadoapoyaa suniñoo niñaen cuanto a la estrategia“APRENDO EN CASA”generandolas condicionesbásicascomo:ambientelimpioe higienedel estudiante paraprevenirel BROTEDEL COVID-19. Verificar el cumplimiento de actividades delos docentes Otras que le asigneel director en el marco de la implementación de la
  • 15. estrategia Aprendo en Casa CIST Promover el acceso a la estrategia “Aprendo en casa” vía plataforma / Tv / radio a toda la comunidad educativa Brindar asistencia técnica a los directivos y profesores en uso y operatividad delas TIC Otras que le asigneel director en el marco de la implementación de la estrategia Aprendo en Casa Psicólog o Brindarsoporte socioemocionalalos directivos, profesores, estudiantesypadresde familia. Aplicaciónde instrumentosparaprecisarlasituacióndel clima institucional.VerPROYECTODEINNOVACIÓN -Preparaciónyaplicaciónde instrumentosde diagnósticos actualizadosde lasituaciónsocioeconómica yafectivade nuestrosestudiantes. -Preparaciónyaplicaciónde testde identificaciónde estilosde aprendizajes. -Desarrollode temáticaspropiasde laTOEcomo derechos humanospara padresy madresde familias. Hacer seguimientode loscasos atendidos Otras que le asigneel director en el marco de la implementación de la estrategia Aprendo en Casa
  • 16. Secretarí a Vigilanci a Manteni miento Mantenimientodel local escolar. Coordinaciónconel CONEIy lasinstanciasrespectivasparael correcto usodel presupuestode mantenimiento-2016. Coordinaciónconel municipiopararealizarel mantenimientode la plataformadeportiva Estudian tes Logran aprendizajes significativos. -Elevarel nivel de autoestimade cada estudiante. -Participaractivamente enlas actividades artísticas,deportivas del calendarioescolar que lodemandan. GARANTIZARLA EFICACIA DE LOS MECANISMOSDE PARTICIPACION ESTUDIANTIL,POLICIA ESCOLAR. -GARANTIZARLA REALIZACION EXITOSA DELA SEMANA DE LA PRIMAVERA. -CREACION DEESPACIOSDE RECREACION SANOSY ESTIMULANTES, DURANTE EL RECREO,TALLERES Y AULA DE INNOVACIONES INCREMENTO DEL 25% DE ESTUDIANTES INTERESADOS EN FORMAR PARTE DE LOS ORGANISMOS DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL. -INCREMENTO DEL 25% DE ESTUDIANTES QUE SE SIENTEN A GUSTO EN LA IE Y PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN SU PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Las tareasauténticasdebenserarchivadasensuportafolio“YO APRENDOEN CASA”a modode evidencias.(RECUERDA.-El docente debe comprometeral padre de familiaoapoderado para guiar y reflexionarel desarrollode lastareas)
  • 17. Padres de familia -Coadyuvanenel logro de losaprendizajes fundamentales. -Afianzarsumisiónde seren el soporte moral y normativoenlas vidasde sus hijose hijas. -Garantizarun ambiente de crianza que satisfagalas necesidadesbásicasde sus hijose hijas. Establecercoordinaciónconinstitucionesde apoyo. -Recolecciónde materialreciclajever.PROYECTODE INNOVACIÓN-REFORESTACION -Arreglode jardinesyviohuertoescolar.IE -Monitoreoyconservaciónde limpiezade losSSHHde la IE. -señalizaciónde laszonassegurasyde riesgoenla IE. -PARTICIPACIÓN EN LOSSIMULACROS NACIONALESESCOLARES El padre de familia o apoderado apoya a su niño o niña en cuanto a la estrategia “APRENDO EN CASA” generando las condiciones básicas como: ambiente limpio e higiene del estudiante para prevenir el BROTE DEL COVID-19. INFORMACION OPORTUNA YTRATO HORIZONTALENTRE PADRESY MADRES DE FAMILIAS. -TOMAR ENCUENTA LAS SUGERENCIASY CONTRIBUCIONESDE LOS DOCENTES EN LA ORIENTACION DE SUS HIJOS. -ASISTIRA LAS CAPACITACIONESDELA ESCUELA DE PADRES - Recuerdaque debestenertu proyecto, actividades,recursoso tareaspara asignara tus estudiantes. Pedira lospadresde familiaque tomenfotosal inicio,desarrollo y cierre de la estrategia“APRENDOEN CASA” INCREMENTAR EN UN 25% EL NUMERO DE PADRES DE FAMILIAS QUE APOYAN ACTIVAMENTE LA LABOR DEL DOCENTE Y LAS ACTIVIDADES PEDAGOGICAS DE SUS HIJOS. -INCREMENTAR EN UN 25% LA PARTICIPACION DELOS PADRES DE FAMILIAS EN LAS JORNADAS DE ESCUELAS DE PADRES. -DISMINUIR EN UN 5% LAS INCIDENCIAS RELACIONADAS CON
  • 18. LA PERDIDA DE AUTORIDAD DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIAS. Aliados estratégi cos V. Calendarización: Anexar la calendarización VI. Anexos: 6.1. Ficha diagnóstica de medios de acceso del estudiante a la estrategia Aprendo en Casa 6.2. Directorios del maestro y padres de familia. 6.3. Informe mensual del trabajo remoto de los docentes-en la estrategia aprendo en casa. A partir de aquí se presentan los anexos del PAT que se hayan considerado pertinentes para la IE. - Horarios-planificador de las actividades semanales. - Informe de asistencias de los estudiantes-aprendo en casa. - Copia del PAT-de la IE 14327-2020. - Copia del plan de trabajo de emergencia covid-2019. - Copia del plan remoto desarrollarse en la institución educativa.