SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO
PEDAGÓGICo
CRÍTICO
INTEGRANTES:
MANUELA VELASCO/DANIELA FALLA/LEONARDO HENAO/ BRIAN FLOREZ
INTRODUCCIóN
1.ÉPOCA MODELO CRÍTICO
2.AUTORES DEL MODELO CRÍTICO
3.ROL DEL DOCENTE Y ESTUDIANTE EN EL MODELO CRÍTICO
4.MATERIALES PEDAGÓGICOS DEL MODELO CRÍTICO
5.TIPO DE CONTENIDO PRIVILEGIADO EN EL MODELO CRÍTICO
6.MÉTODO DE EVALUACIÓN EN EL MODELO CRÍTICO
7. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO EL MODELO CRÍTICO
ÉPOCA MODELO CRÍTICO
La pedagogía crítica fue fundada por el filósofo y pedagogo brasileño Paulo Freire, quien la
promovió a través de su libro de 1968, “Pedagogía del oprimido”. Posteriormente se extendió
internacionalmente, incorporando elementos de otros campos como la teoría posmoderna, la
teoría feminista, la teoría poscolonial y la teoría queer.
AuTORES DEL MODELO CRÍTICO
Paulo Freire (1921-1997)
Está en contra de la educación bancaria, la educación
bancaria es un instrumento de opresión, los educandos son
“recipientes” en los que se “deposita” el saber, este modelo
impide que los oprimidos transformen la realidad.
Celestin Freinet (1896-1966)
Figura de extraordinario relieve pedagógico, filósofo y poeta, su preocupación
se orientó a construir una educación “para el pueblo y por el pueblo” principal
impulsor del movimiento contemporáneo de renovación pedagógica. Freinet
parte de entender al niño como un ser que cuenta con una serie de
conocimientos y experiencias previos al ingreso escolar y que su tendencia
natural es a la acción, a la creación y a la expresión espontanea.
Anton Semionovich Makarenko (1888-1939)
Para makarenko la educación debe fundamentarse en las necesidades de la
colectividad, en las de la sociedad, las del país y el sentimiento del deber,
perjudicial y entonces, no queda o topina además que el hombre se mueve
según las leyes de la naturaleza y por consecuencia el papel de la educación
consiste en educar esa naturaleza en función de esa sociedad, de tal manera
que los educadores soviéticos no son los servidores de la naturaleza sino los
maestros.
rol docente
-Relación maestro- alumno bidireccional.
genera transformaciones sociales más justas y
equitativas en los diferentes ámbitos sociales,
económicos y políticos que demanda la
complejidad del mundo actual.
rol estudiante
-El educando es la razón y el porqué del sistema educativo
el proceso educativo entre el educador/educando constituyen
un espacio común en el proceso de aprendizaje social: la
responsabilidad, percepción, comprensión y conocimiento de la
realidad se convierten en un hecho compartido.
Materiales pedagógicos.
el desarrollo intelectual no se identifica con el aprendizaje (como creen los conductistas) ni se produce
independientemente del aprendizaje de la ciencia como creen algunos constructivistas. (Florez 2000,50).
relacion reciproca entre profesor y estudiante, segun las dinamicas relacionales y los contenidos que permitan esta
relacion.
progreso secuencial jalonado por el aprendizaje obtenido.
escenarios sociales de cooperacion entre estudiantes.
enfasis en trabajo productivo, desarrollo productivo y secuencial(trabajo en equipo)
metas de trabajo individual y colectivo
tipo de contenido privilegiado en modelo
crÍtico.
contenido que ayude a estudiantes a aprender, y aprender a comprender, su fundamento es la relacion teorico-practica esto
permite conocer la realidad y poder llegar a transformarla.
desarrollo maximo y multifacetico de la capacidades e intereses del individuo.
generar critica a estructuras sociales que afectan la vida relacionada a la escuela.
desarrollo de pensamiento critico reflexivo para transformar la sociedad.
componentes del contenido: estado del educador,condiciones socioculturales y economicas, recursos institucionales, clima
escolar general, procesos de aprendizaje y enseñanza
formar un hombre libre y autonomo a travez del trabajo cooperativo.
construccion desde las problematicas cotidianas,valores sociales y posiciones politicas, desarrollo del individuo en la
sociedad.
motivacion del estudiante para el desarrollo de su personalidad.
Evaluación en modelo crítico
Seis principios fundamentales de evaluación
- comunicación/participación
- caracterización/significación
- humanización/transformación
Instrumentos de evaluación enseñanza/aprendizaje :
- reflexión personal
- observación externa
- análisis de producción de los estudiantes
- intercambio por comunicación con estudiantes
TIPO DE POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDO EL MODELO CRITICO.
Realmente el modelo critico va predispuesto a la población actual,
pues es un modelo que se sigue implementando desde hace algunos años,
haciendo de la clase, un espacio más ameno para el estudiante y para
el docente.
En este punto podemos decir, que el modelo se constituye en gran parte
por el aprendizaje y conocimiento por parte del maestro hacia el
estudiante y viceversa, aunque no sea muy notoria la parte del final,
pues algunas veces no es tomado en cuenta el comentario del
receptor(estudiante) por parte del emisor(docente).
bibliografÍa
gracias por su atenciÓn.
https://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/freinet.htm
https://peiunmundodeaventuras.wordpress.com/4-modelo-pedagogico/modelo-pedagogico-critico-
social/
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1997-40432009000100005&script=sci_arttext
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=1f3BlRKaB8gC&oi=fnd&pg=PA21&dq=contenido+mas+usado+en+la+pedagogia+critica&ots
=KDiodp7A2I&sig=EIYmyYrZ2FqZCO0t9hcbQI9ItkY#v=onepage&q&f=true
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/52777399/pinto-a-castro-l-los-modelos-pedagogicos-with-
cover-page-v2.pdf?Expires=1664141855&Signature=Sk75Wx4pJTxbk9FaY-
Hgu9ybTmXYxE2W59Q7wHNnIVofGsySApZrTw2bGpohAbWpLnm3JGDeIXKNvb7-4fK09SAhQlujS-9YBGgpEL7iYpk-
PAzMfv9Xu6kHoPcrDRlwl3bDX-
f6aIP9xCbRmKQojZaoCho~VtTstsJGw9zhvmGOi0HyCoqF4EXWLmEjeB69e2gc3NIUuwb168KoYMh3u9Wk9CBCzQn
87oDRmgNELtRBsGa0tlxH1iNC7qziyt01z6g~kBuj8qEJMyT-7PoGGuY42aDS7a8MLczr-
R1jdPO6VoKTKJX~Xsas80xtRbqM9W9KOb3127L3c96KvSBrvQ__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

Más contenido relacionado

Similar a MODELO-PEDAGOGICO-CRITICO.pdf

Dialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogiasDialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogias
valentinaMaflaMoreno
 
Revista cubana de estomatología
Revista cubana de estomatologíaRevista cubana de estomatología
Revista cubana de estomatología
Samuelluk
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
Luis Bruno
 
Revista cubana de estomatología v.42
Revista cubana de estomatología v.42Revista cubana de estomatología v.42
Revista cubana de estomatología v.42
arteseoh
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
ismaelcastillomuoz
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
JulinAndrsMontoyaRey
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
Carlos Lopez
 
Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual. Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual.
deoliveiraadriana29
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Recostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajoRecostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajo
carlapreciosa
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
yoli1234
 
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el surEducaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
KINDERLANDIA BILINGUAL EDUCATIONAL CENTER
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Cristian Castañeda
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_a
Mariausco
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
MARACAICEDO10
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
JACKELINEJUSTINAORER
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
patrixmol
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 

Similar a MODELO-PEDAGOGICO-CRITICO.pdf (20)

Dialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogiasDialnet y que-delaspedagogias
Dialnet y que-delaspedagogias
 
Revista cubana de estomatología
Revista cubana de estomatologíaRevista cubana de estomatología
Revista cubana de estomatología
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
 
Revista cubana de estomatología v.42
Revista cubana de estomatología v.42Revista cubana de estomatología v.42
Revista cubana de estomatología v.42
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
 
Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual. Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual.
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Recostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajoRecostruccionismo social trabajo
Recostruccionismo social trabajo
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
 
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el surEducaciones y pedagogias criticas desde el sur
Educaciones y pedagogias criticas desde el sur
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_a
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Modelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayoModelos pedagógicos ensayo
Modelos pedagógicos ensayo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

MODELO-PEDAGOGICO-CRITICO.pdf

  • 2. INTRODUCCIóN 1.ÉPOCA MODELO CRÍTICO 2.AUTORES DEL MODELO CRÍTICO 3.ROL DEL DOCENTE Y ESTUDIANTE EN EL MODELO CRÍTICO 4.MATERIALES PEDAGÓGICOS DEL MODELO CRÍTICO 5.TIPO DE CONTENIDO PRIVILEGIADO EN EL MODELO CRÍTICO 6.MÉTODO DE EVALUACIÓN EN EL MODELO CRÍTICO 7. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO EL MODELO CRÍTICO
  • 3. ÉPOCA MODELO CRÍTICO La pedagogía crítica fue fundada por el filósofo y pedagogo brasileño Paulo Freire, quien la promovió a través de su libro de 1968, “Pedagogía del oprimido”. Posteriormente se extendió internacionalmente, incorporando elementos de otros campos como la teoría posmoderna, la teoría feminista, la teoría poscolonial y la teoría queer.
  • 4. AuTORES DEL MODELO CRÍTICO Paulo Freire (1921-1997) Está en contra de la educación bancaria, la educación bancaria es un instrumento de opresión, los educandos son “recipientes” en los que se “deposita” el saber, este modelo impide que los oprimidos transformen la realidad. Celestin Freinet (1896-1966) Figura de extraordinario relieve pedagógico, filósofo y poeta, su preocupación se orientó a construir una educación “para el pueblo y por el pueblo” principal impulsor del movimiento contemporáneo de renovación pedagógica. Freinet parte de entender al niño como un ser que cuenta con una serie de conocimientos y experiencias previos al ingreso escolar y que su tendencia natural es a la acción, a la creación y a la expresión espontanea.
  • 5. Anton Semionovich Makarenko (1888-1939) Para makarenko la educación debe fundamentarse en las necesidades de la colectividad, en las de la sociedad, las del país y el sentimiento del deber, perjudicial y entonces, no queda o topina además que el hombre se mueve según las leyes de la naturaleza y por consecuencia el papel de la educación consiste en educar esa naturaleza en función de esa sociedad, de tal manera que los educadores soviéticos no son los servidores de la naturaleza sino los maestros.
  • 6. rol docente -Relación maestro- alumno bidireccional. genera transformaciones sociales más justas y equitativas en los diferentes ámbitos sociales, económicos y políticos que demanda la complejidad del mundo actual. rol estudiante -El educando es la razón y el porqué del sistema educativo el proceso educativo entre el educador/educando constituyen un espacio común en el proceso de aprendizaje social: la responsabilidad, percepción, comprensión y conocimiento de la realidad se convierten en un hecho compartido.
  • 7. Materiales pedagógicos. el desarrollo intelectual no se identifica con el aprendizaje (como creen los conductistas) ni se produce independientemente del aprendizaje de la ciencia como creen algunos constructivistas. (Florez 2000,50). relacion reciproca entre profesor y estudiante, segun las dinamicas relacionales y los contenidos que permitan esta relacion. progreso secuencial jalonado por el aprendizaje obtenido. escenarios sociales de cooperacion entre estudiantes. enfasis en trabajo productivo, desarrollo productivo y secuencial(trabajo en equipo) metas de trabajo individual y colectivo
  • 8. tipo de contenido privilegiado en modelo crÍtico. contenido que ayude a estudiantes a aprender, y aprender a comprender, su fundamento es la relacion teorico-practica esto permite conocer la realidad y poder llegar a transformarla. desarrollo maximo y multifacetico de la capacidades e intereses del individuo. generar critica a estructuras sociales que afectan la vida relacionada a la escuela. desarrollo de pensamiento critico reflexivo para transformar la sociedad. componentes del contenido: estado del educador,condiciones socioculturales y economicas, recursos institucionales, clima escolar general, procesos de aprendizaje y enseñanza formar un hombre libre y autonomo a travez del trabajo cooperativo. construccion desde las problematicas cotidianas,valores sociales y posiciones politicas, desarrollo del individuo en la sociedad. motivacion del estudiante para el desarrollo de su personalidad.
  • 9. Evaluación en modelo crítico Seis principios fundamentales de evaluación - comunicación/participación - caracterización/significación - humanización/transformación Instrumentos de evaluación enseñanza/aprendizaje : - reflexión personal - observación externa - análisis de producción de los estudiantes - intercambio por comunicación con estudiantes
  • 10. TIPO DE POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDO EL MODELO CRITICO. Realmente el modelo critico va predispuesto a la población actual, pues es un modelo que se sigue implementando desde hace algunos años, haciendo de la clase, un espacio más ameno para el estudiante y para el docente. En este punto podemos decir, que el modelo se constituye en gran parte por el aprendizaje y conocimiento por parte del maestro hacia el estudiante y viceversa, aunque no sea muy notoria la parte del final, pues algunas veces no es tomado en cuenta el comentario del receptor(estudiante) por parte del emisor(docente).
  • 11. bibliografÍa gracias por su atenciÓn. https://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/freinet.htm https://peiunmundodeaventuras.wordpress.com/4-modelo-pedagogico/modelo-pedagogico-critico- social/ http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1997-40432009000100005&script=sci_arttext https://books.google.es/books? hl=es&lr=&id=1f3BlRKaB8gC&oi=fnd&pg=PA21&dq=contenido+mas+usado+en+la+pedagogia+critica&ots =KDiodp7A2I&sig=EIYmyYrZ2FqZCO0t9hcbQI9ItkY#v=onepage&q&f=true https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/52777399/pinto-a-castro-l-los-modelos-pedagogicos-with- cover-page-v2.pdf?Expires=1664141855&Signature=Sk75Wx4pJTxbk9FaY- Hgu9ybTmXYxE2W59Q7wHNnIVofGsySApZrTw2bGpohAbWpLnm3JGDeIXKNvb7-4fK09SAhQlujS-9YBGgpEL7iYpk- PAzMfv9Xu6kHoPcrDRlwl3bDX- f6aIP9xCbRmKQojZaoCho~VtTstsJGw9zhvmGOi0HyCoqF4EXWLmEjeB69e2gc3NIUuwb168KoYMh3u9Wk9CBCzQn 87oDRmgNELtRBsGa0tlxH1iNC7qziyt01z6g~kBuj8qEJMyT-7PoGGuY42aDS7a8MLczr- R1jdPO6VoKTKJX~Xsas80xtRbqM9W9KOb3127L3c96KvSBrvQ__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA