SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR
ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD
MODELOS DE ATENCIÓN EN SALUD
Introducción
De acuerdo con la Organización Mundial de la
Salud, los sistemas de salud tienen tres objetivos
básicos:
I) Mejorar el estado de salud de la población
II) Ofrecer un trato adecuado a los usuarios de
los servicios,
III) Garantizar protección financiera en materia
de salud, que básicamente significa evitar
que las familias incurran en gastos excesivos
por atender sus necesidades de salud.
Modelos de salud basados en APS en México.
2
Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en
http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
Introducción
El sector salud ha transitado por diversos modelos basados en APS.
En un primer momento se creó el Modelo de Atención de Salud para la Población Abierta
(MASPA) que se inició en 1985 y se reforzó en 1995; después se impulsó el Modelo
Integrador de Atención a la Salud (MIDAS) el cual se elaboró durante el sexenio 2000-2006;
sin embargo su implementación fue hasta el año 2012 (en el cual se afirma que no era
sustitución del MASPA, sino un reforzamiento del modelo inicial); y posteriormente se
adoptó el Modelo de Atención Integral de Salud (MAI) elaborado por la Secretaría de Salud
en el año 2015
Modelos de salud basados en APS en México.
3
Molina, L. Ruiz, JA. Zamora, E. et al. Desafíos de la Atención Primaria de Salud en México. Secretaria de Salud. Disponible en:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/651873/Informe_Desaf_os_APS_ENERO_2021_final.pdf
MASPA
Entendida como una forma de atender a la salud puesta al alcance de todos los individuos y las
familias de una comunidad por medios que les sean aceptables con su plena participación y un
costo accesible para la familia, la comunidad y el país.
4
Modelo de Atención de Salud para la Población Abierta
Molina, L. Ruiz, JA. Zamora, E. et al. Desafíos de la Atención Primaria de Salud en México. Secretaria de Salud. Disponible en:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/651873/Informe_Desaf_os_APS_ENERO_2021_final.pdf
MASPA
Elementos
fundamentales:
coordinación
interinstitucional e
intersectorial
Los servicios
incorporan acciones
de promoción
diagnostico ,
tratamiento y
rehabilitación.
La Salud y
Enfermedad
determinados por
factores físicos,
biológicos
psicológicos y
sociales y
atención.
Incorpora y compromete a la
comunidad, prestadores de
salud, autoridades
municipales en actividades
de gestión de recursos,
implementación y
evaluación.
Requiere del
desarrollo de
sistemas locales de
salud,
fortalecimiento de
jurisdicciones
sanitarias e
iniciativa de
municipios.
5
Modelo de Atención de Salud para la Población Abierta
Molina, L. Ruiz, JA. Zamora, E. et al. Desafíos de la Atención Primaria de Salud en México. Secretaria de Salud. Disponible en:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/651873/Informe_Desaf_os_APS_ENERO_2021_final.pdf
MIDAS
Responde a la necesidad de integrar, en un solo cauce, todas las actividades dirigidas a garantizar
una adecuada atención de la salud.
Se parte del supuesto de que la atención de la salud dejó de ser responsabilidad casi exclusiva de
la enfermera o el médico trabajando en un consultorio relativamente aislado para convertirse en
un proceso complejo en el que participan, entre otros, personal directivo; trabajadores
administrativos; paramédicos; personal de laboratorio, gabinete y otros servicios de apoyo, y
médicos y enfermeras con muy diversas especialidades, incluyendo a especialistas en medicinas
alternativas o complementarias reconocidas por la autoridad sanitaria.
6
Modelo Integrador de Atención a la Salud.
Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en
http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
MIDAS
Las redes de servicios de salud
(REDESS) constituyen el
componente sustantivo central
del MIDAS.
En estas redes se concreta la
idea de una oferta integrada
de servicios de salud a la
persona y a la comunidad de
alta calidad, seguros,
eficientes, y respetuosos de los
derechos y expectativas de los
usuarios
7
Modelo Integrador de Atención a la Salud.
Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en
http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
MIDAS
Eliminar barreras geográficas culturales y organizacionales.
Atención proactiva basada en necesidades locales de la población.
Atención de alta capacidad resolutiva, integrada y continua,
atención en equipo.
Atención con un fuerte enfoque intercultural que incorpore el
autocuidado y la corresponsabilidad.
Integrar diferentes servicios administrativos, diferentes tunos en la
misma unidad para ofrecer continuidad en la atención.
8
Modelo Integrador de Atención a la Salud.
Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en
http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
MASPA Y MIDAS
MODELO DE ATENCIÓN A LA SALUD PARA
LA POBLACIÓN ABIERTA
• Modelo segmentado
• Atención individualizada
• Curativa
• Centralizado y vertical
• Ineficiente
• Inequitativo
• Calidad baja y heterogénea
• Mezcla funciones de Regulación, Financiamiento y
Prestación de servicios
• Atención por sectores e instituciones, acceso a
grupos
MODELO INTEGRADOR DE ATENCIÓN A LA
SALUD.
• Modelo integrado
• Atención individual, familiar y comunitaria
• Preventivo y curativo
• Descentralizado y horizontal
• Eficiente
• Equitativo
• Calidad alta con variaciones aceptables
• Separa funciones de Regulación, financiamiento y
prestación de servicios
• Universalización del acceso de la población a
servicios de salud,
• Propone redes integradas de servicios
9
Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
MAI
Sistema lógico que organiza el funcionamiento de
las redes de atención de salud, articulando las
relaciones entre la población y sus subpoblaciones
estratificadas por riesgos, los focos de las
intervenciones del sistema de atención de salud y
los diferentes tipos de intervenciones sanitarias,
definido en función de la visión predominante de
salud, de la situación demográfica y
epidemiológica y de los determinantes sociales de
la salud vigentes en determinado tiempo y en
determinada sociedad
Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf
10
Modelo de Atención Integral de Salud
MAI
• RISS: red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud
equitativos e integrales a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por
sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve
• SILOS: Sistema de Salud Local se define como la organización institucional estatal y
municipal responsable de la salud de su población, que ejecuta acciones de prevención,
curación y rehabilitación en un espacio geográfico definido, donde integra los recursos
existentes, privados y públicos, y sobre todo los de la comunidad, que participa
responsablemente en la búsqueda de su salud, y que está a cargo de una jurisdicción
sanitaria
11
Modelo de Atención Integral de Salud
Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf
MAI
Establecer, reorganizar y articular las RISS para la prestación e
servicios, altamente resolutivos, con una visión de atención integral
para la ciudadanía
Reorganizar, reorientar y fortalecer a la jurisdicción sanitaria como
responsable de la operación de los SILOS ( SISTEMAS LOCALES DE SALUD)
Homogenizar las prestación de servicios de salud que otorgan las
instituciones que conforman el SNS para permitir el acceso integral y
universal de los servicios de salud
Participación en el autocuidado de la salud a través de acciones de
prevención de riesgos, enfermedades y daños a la salud mediante
estilos de vida saludables.
12
Modelo de Atención Integral de Salud
Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf
MAI
13
Modelo de Atención Integral de Salud
Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
Docarturo Castillo
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Isags Unasur
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaVianey Ruiz
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
PUCMM
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
Rosita Chavez
 
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoEstudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoJenny Guevara M
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Jorge Amarante
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
Sistema Sanitario Español
Sistema Sanitario EspañolSistema Sanitario Español
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
guest703df2
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
150466
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundoEstudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
Estudio comparativo de los sistemas de salud en el mundo
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Sistema Sanitario Español
Sistema Sanitario EspañolSistema Sanitario Español
Sistema Sanitario Español
 
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
 

Similar a MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx

Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Noli Fernández
 
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdfMODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
ArlosJhonnerValdezCa
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
miguel851292
 
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Isags Unasur
 
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptxtransformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
JosNoRizoAmzquita1
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
mayrileon
 
mspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdf
mspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdfmspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdf
mspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdf
HanelyzRomero
 
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINARED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
RicardoBritoGhisays
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JosVidal41
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
yanina06lopez24
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
yanina06lopez24
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
SusleySanchez
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdfSEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
WilliamPinares
 
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en SaludTipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
NicomediaPestana1
 
Manual aspirante enfermería
Manual aspirante enfermeríaManual aspirante enfermería
Manual aspirante enfermería
FrancoTaramelli
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroJulio Nuñez
 

Similar a MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx (20)

Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
 
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdfMODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.pdf
 
RISS 23.pptx
RISS 23.pptxRISS 23.pptx
RISS 23.pptx
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
 
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
Irma Vargas - Estrategias para la Permanencia de Profesionales en zonas aleja...
 
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptxtransformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
transformacion-de-los-cuidados-a-la-salud-en-mexico.pptx
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
 
mspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdf
mspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdfmspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdf
mspmaisprimeros-130706113736-phpapp02.pdf
 
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINARED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdfSEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
 
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en SaludTipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
Tipos de Sistemas Sanitarios y Redes de Atención en Salud
 
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
 
Manual aspirante enfermería
Manual aspirante enfermeríaManual aspirante enfermería
Manual aspirante enfermería
 
1
11
1
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca Toro
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD MODELOS DE ATENCIÓN EN SALUD
  • 2. Introducción De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los sistemas de salud tienen tres objetivos básicos: I) Mejorar el estado de salud de la población II) Ofrecer un trato adecuado a los usuarios de los servicios, III) Garantizar protección financiera en materia de salud, que básicamente significa evitar que las familias incurran en gastos excesivos por atender sus necesidades de salud. Modelos de salud basados en APS en México. 2 Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
  • 3. Introducción El sector salud ha transitado por diversos modelos basados en APS. En un primer momento se creó el Modelo de Atención de Salud para la Población Abierta (MASPA) que se inició en 1985 y se reforzó en 1995; después se impulsó el Modelo Integrador de Atención a la Salud (MIDAS) el cual se elaboró durante el sexenio 2000-2006; sin embargo su implementación fue hasta el año 2012 (en el cual se afirma que no era sustitución del MASPA, sino un reforzamiento del modelo inicial); y posteriormente se adoptó el Modelo de Atención Integral de Salud (MAI) elaborado por la Secretaría de Salud en el año 2015 Modelos de salud basados en APS en México. 3 Molina, L. Ruiz, JA. Zamora, E. et al. Desafíos de la Atención Primaria de Salud en México. Secretaria de Salud. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/651873/Informe_Desaf_os_APS_ENERO_2021_final.pdf
  • 4. MASPA Entendida como una forma de atender a la salud puesta al alcance de todos los individuos y las familias de una comunidad por medios que les sean aceptables con su plena participación y un costo accesible para la familia, la comunidad y el país. 4 Modelo de Atención de Salud para la Población Abierta Molina, L. Ruiz, JA. Zamora, E. et al. Desafíos de la Atención Primaria de Salud en México. Secretaria de Salud. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/651873/Informe_Desaf_os_APS_ENERO_2021_final.pdf
  • 5. MASPA Elementos fundamentales: coordinación interinstitucional e intersectorial Los servicios incorporan acciones de promoción diagnostico , tratamiento y rehabilitación. La Salud y Enfermedad determinados por factores físicos, biológicos psicológicos y sociales y atención. Incorpora y compromete a la comunidad, prestadores de salud, autoridades municipales en actividades de gestión de recursos, implementación y evaluación. Requiere del desarrollo de sistemas locales de salud, fortalecimiento de jurisdicciones sanitarias e iniciativa de municipios. 5 Modelo de Atención de Salud para la Población Abierta Molina, L. Ruiz, JA. Zamora, E. et al. Desafíos de la Atención Primaria de Salud en México. Secretaria de Salud. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/651873/Informe_Desaf_os_APS_ENERO_2021_final.pdf
  • 6. MIDAS Responde a la necesidad de integrar, en un solo cauce, todas las actividades dirigidas a garantizar una adecuada atención de la salud. Se parte del supuesto de que la atención de la salud dejó de ser responsabilidad casi exclusiva de la enfermera o el médico trabajando en un consultorio relativamente aislado para convertirse en un proceso complejo en el que participan, entre otros, personal directivo; trabajadores administrativos; paramédicos; personal de laboratorio, gabinete y otros servicios de apoyo, y médicos y enfermeras con muy diversas especialidades, incluyendo a especialistas en medicinas alternativas o complementarias reconocidas por la autoridad sanitaria. 6 Modelo Integrador de Atención a la Salud. Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
  • 7. MIDAS Las redes de servicios de salud (REDESS) constituyen el componente sustantivo central del MIDAS. En estas redes se concreta la idea de una oferta integrada de servicios de salud a la persona y a la comunidad de alta calidad, seguros, eficientes, y respetuosos de los derechos y expectativas de los usuarios 7 Modelo Integrador de Atención a la Salud. Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
  • 8. MIDAS Eliminar barreras geográficas culturales y organizacionales. Atención proactiva basada en necesidades locales de la población. Atención de alta capacidad resolutiva, integrada y continua, atención en equipo. Atención con un fuerte enfoque intercultural que incorpore el autocuidado y la corresponsabilidad. Integrar diferentes servicios administrativos, diferentes tunos en la misma unidad para ofrecer continuidad en la atención. 8 Modelo Integrador de Atención a la Salud. Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
  • 9. MASPA Y MIDAS MODELO DE ATENCIÓN A LA SALUD PARA LA POBLACIÓN ABIERTA • Modelo segmentado • Atención individualizada • Curativa • Centralizado y vertical • Ineficiente • Inequitativo • Calidad baja y heterogénea • Mezcla funciones de Regulación, Financiamiento y Prestación de servicios • Atención por sectores e instituciones, acceso a grupos MODELO INTEGRADOR DE ATENCIÓN A LA SALUD. • Modelo integrado • Atención individual, familiar y comunitaria • Preventivo y curativo • Descentralizado y horizontal • Eficiente • Equitativo • Calidad alta con variaciones aceptables • Separa funciones de Regulación, financiamiento y prestación de servicios • Universalización del acceso de la población a servicios de salud, • Propone redes integradas de servicios 9 Modelo Integrador de Atención a la Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad, Secretaría de Salud. Segunda edición, 2006. Disponible en http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/MIDAS.pdf
  • 10. MAI Sistema lógico que organiza el funcionamiento de las redes de atención de salud, articulando las relaciones entre la población y sus subpoblaciones estratificadas por riesgos, los focos de las intervenciones del sistema de atención de salud y los diferentes tipos de intervenciones sanitarias, definido en función de la visión predominante de salud, de la situación demográfica y epidemiológica y de los determinantes sociales de la salud vigentes en determinado tiempo y en determinada sociedad Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf 10 Modelo de Atención Integral de Salud
  • 11. MAI • RISS: red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud equitativos e integrales a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve • SILOS: Sistema de Salud Local se define como la organización institucional estatal y municipal responsable de la salud de su población, que ejecuta acciones de prevención, curación y rehabilitación en un espacio geográfico definido, donde integra los recursos existentes, privados y públicos, y sobre todo los de la comunidad, que participa responsablemente en la búsqueda de su salud, y que está a cargo de una jurisdicción sanitaria 11 Modelo de Atención Integral de Salud Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf
  • 12. MAI Establecer, reorganizar y articular las RISS para la prestación e servicios, altamente resolutivos, con una visión de atención integral para la ciudadanía Reorganizar, reorientar y fortalecer a la jurisdicción sanitaria como responsable de la operación de los SILOS ( SISTEMAS LOCALES DE SALUD) Homogenizar las prestación de servicios de salud que otorgan las instituciones que conforman el SNS para permitir el acceso integral y universal de los servicios de salud Participación en el autocuidado de la salud a través de acciones de prevención de riesgos, enfermedades y daños a la salud mediante estilos de vida saludables. 12 Modelo de Atención Integral de Salud Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf
  • 13. MAI 13 Modelo de Atención Integral de Salud Modelo de Atencion Integral de Salud (MAI) Secretaria de Salud. Disponible en : https://www.saludtamaulipas.net/descargas/Modelo%20Atencion%20Integral.pdf

Notas del editor

  1. Con el fin de proporcionar servicios con un enfoque intercultural, el MIDAS promueve: 1. el reconocimiento de la diversidad cultural de nuestra población como una de las riquezas nacionales; 2. el establecimiento de espacios y procedimientos de atención a la salud diferenciados por variables culturales como identidad étnica y lengua; 3. la capacitación de proveedores de servicios de salud en atención intercultural; 4. la incorporación de médicos tradicionales (parteras tradicionales, yerberos, hueseros) y hablantes de lenguas indígenas a los equipos de atención a la salud de las unidades que se ubican en zonas de alta concentración de población indígena, y 5. la incorporación en el paquete de servicios de las redes de atención de servicios de medicina alternativa de eficacia comprobada.
  2. Con el fin de proporcionar servicios con un enfoque intercultural, el MIDAS promueve: 1. el reconocimiento de la diversidad cultural de nuestra población como una de las riquezas nacionales; 2. el establecimiento de espacios y procedimientos de atención a la salud diferenciados por variables culturales como identidad étnica y lengua; 3. la capacitación de proveedores de servicios de salud en atención intercultural; 4. la incorporación de médicos tradicionales (parteras tradicionales, yerberos, hueseros) y hablantes de lenguas indígenas a los equipos de atención a la salud de las unidades que se ubican en zonas de alta concentración de población indígena, y 5. la incorporación en el paquete de servicios de las redes de atención de servicios de medicina alternativa de eficacia comprobada.
  3. riss como “una red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud equitativos e integrales a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve”. Un Sistema de Salud Local se define como la organización institucional estatal y municipal responsable de la salud de su población, que ejecuta acciones de prevención, curación y rehabilitación en un espacio geográfico definido, donde integra los recursos existentes, privados y públicos, y sobre todo los de la comunidad, que participa responsablemente en la búsqueda de su salud, y que está a cargo de una jurisdicción sanitaria